SlideShare una empresa de Scribd logo
El Control como sistema 
Aguilar M. Ana 
Marín R. Brenda
Manipulación del hombre a 
través del lenguaje. 
• ¿Qué es manipular? 
• Dos niveles: objetos, seres 
humanos.
• ¿Quién manipula?
• ¿Para qué lo hace?
• ¿Qué medios utiliza para ello? 
• El lenguaje: términos , esquemas, planteamiento y 
procedimiento.
EL Sujeto y el poder 
Michel Foucault
Se ha recurrido a 
formas de pensar en 
el poder basadas en 
Tradicionalmente Modelos 
legales 
institucionales
el 
poder 
No sólo configura una 
cuestión teórica sino 
que es parte de nuestras 
experiencias
Todo el mundo 
es consciente de 
hechos tan 
banales, pero el 
hecho de que 
sean banales no 
significa que no 
existan.
Lo que debemos hacer con los hechos banales es descubrir qué problemas específicos y quizás originales están conectados con ellos. 
Lo que debemos hacer con los hechos banales es descubrir qué 
problemas específicos y originales están conectados con ellos.
Sería conveniente no tomar como un todo la racionalización de la 
sociedad o de la cultura, sino analizar tales procesos en diversos 
campos, cada uno en referencia a una experiencia fundamental
Para encontrar lo que 
nuestra sociedad 
entiende por sanidad, 
tal vez deberíamos 
investigar lo que está 
aconteciendo en el 
campo de la insanidad
Con el propósito de 
entender de que se 
tratan las 
relaciones de poder 
formas de resistencia y los 
intentos hechos para disociar 
estas relaciones 
investigar 
el poder del hombre sobre la mujer 
el poder de los padres sobre los niños
Qué tienen en Común? 
• Son luchas "transversales" 
• El objetivo de estas luchas son los efectos del poder en sí 
• Son luchas "inmediatas" 
• "¿Quiénes somos nosotros?" 
El objetivo principal de estas luchas no es atacar tanto a tal o cual institución de 
poder, grupo, elite, clase, sino más bien a una técnica, a una forma de poder.
Esta forma de poder emerge en nuestra vida cotidiana, categoriza al 
individuo, lo marca por su propia individualidad, lo une a su propia identidad, 
le impone una ley de verdad que él tiene que reconocer y al mismo tiempo 
otros deben reconocer en él 
Es una forma de poder que construye sujetos individuales
Estructura Política El Estado 
Es percibido como un tipo de poder 
político que ignora a los individuos, 
que mira sólo intereses de una clase 
o de un grupo de ciudadanos
Capital 
Gobierno 
Religión 
Ejercito 
Burguesía 
Trabajadores
la naturaleza específica del poder… 
• El Poder existe solamente cuando es puesto en acción 
• No es una renuncia a la libertad 
• No es una función de consentimiento
La mentira en la propaganda 
política y en la publicidad 
Lectura Durando Guy
muchas veces el sujeto o se 
da cuenta hasta que ya 
adquirió la idea 
El principal objetivo de la publicidad y la 
propaganda es modificar la conducta del 
sujeto 
la mentira 
La publicidad 
Modificar la conducta 
de los individuos con 
el fin de que 
adquieran un bien, 
servicio o producto 
La propaganda 
Modifica la conducta 
de los individuos 
buscando que 
adquieran una idea, 
principalmente política
El control como sistema
El control como sistema
El control como sistema
El control como sistema
El control como sistema
El control como sistema
El control como sistema
El control como sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

No.2 la teoría del poder
No.2 la teoría del poderNo.2 la teoría del poder
No.2 la teoría del poder
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Relaciones humanas. Autoridad o Poder. Distinga claramente los conceptos de A...
Relaciones humanas. Autoridad o Poder. Distinga claramente los conceptos de A...Relaciones humanas. Autoridad o Poder. Distinga claramente los conceptos de A...
Relaciones humanas. Autoridad o Poder. Distinga claramente los conceptos de A...
 
E deber octavio_ivr
E deber octavio_ivrE deber octavio_ivr
E deber octavio_ivr
 
Ciencias políticas y económicas
Ciencias políticas y económicasCiencias políticas y económicas
Ciencias políticas y económicas
 
Sistema de gobierno ciud
Sistema de gobierno ciudSistema de gobierno ciud
Sistema de gobierno ciud
 
Pres 5 te..23
Pres 5 te..23Pres 5 te..23
Pres 5 te..23
 
El poder
El poder El poder
El poder
 
Autoridad contra poder cuadro
Autoridad contra poder cuadroAutoridad contra poder cuadro
Autoridad contra poder cuadro
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
 
4M-01.El Estado
4M-01.El Estado4M-01.El Estado
4M-01.El Estado
 

Destacado (20)

ESTUDIO Y APRENDIZAJE
ESTUDIO Y APRENDIZAJEESTUDIO Y APRENDIZAJE
ESTUDIO Y APRENDIZAJE
 
Jhon adolfo marin y michael hernandez
Jhon adolfo marin y michael hernandezJhon adolfo marin y michael hernandez
Jhon adolfo marin y michael hernandez
 
Trabajode Teleinformática
Trabajode TeleinformáticaTrabajode Teleinformática
Trabajode Teleinformática
 
Cosas de Malú abre en Dénia su primera tienda
Cosas de Malú abre en Dénia su primera tiendaCosas de Malú abre en Dénia su primera tienda
Cosas de Malú abre en Dénia su primera tienda
 
Viaje a pirineos
Viaje a pirineosViaje a pirineos
Viaje a pirineos
 
Examenes de 10 11 grado
Examenes de 10 11 gradoExamenes de 10 11 grado
Examenes de 10 11 grado
 
Estilos de entrenador
Estilos de entrenadorEstilos de entrenador
Estilos de entrenador
 
TRABAJO WEB 2.0
TRABAJO WEB 2.0TRABAJO WEB 2.0
TRABAJO WEB 2.0
 
Utilidades maléficas de la ciencia
Utilidades maléficas de la cienciaUtilidades maléficas de la ciencia
Utilidades maléficas de la ciencia
 
Actividad m6
Actividad m6Actividad m6
Actividad m6
 
El calentamiento global sandra perez
El calentamiento global sandra perezEl calentamiento global sandra perez
El calentamiento global sandra perez
 
Ensayo de estadistica
Ensayo de estadisticaEnsayo de estadistica
Ensayo de estadistica
 
Seajet 270
Seajet 270Seajet 270
Seajet 270
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Zona franca diapositiva
Zona franca diapositivaZona franca diapositiva
Zona franca diapositiva
 
100 días
100 días100 días
100 días
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Edwar gbi
Edwar gbiEdwar gbi
Edwar gbi
 
Luis logaña
Luis logañaLuis logaña
Luis logaña
 
Franco, natalia y candelaria 8
Franco, natalia y candelaria 8Franco, natalia y candelaria 8
Franco, natalia y candelaria 8
 

Similar a El control como sistema

Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2
Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2
Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2Andres Lopez
 
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102David Restrepo
 
c1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptx
c1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptxc1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptx
c1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptxMartín Ramírez
 
proyecto etica profesional 222020009.pptx
proyecto etica profesional 222020009.pptxproyecto etica profesional 222020009.pptx
proyecto etica profesional 222020009.pptxLizethVillalta1
 
Derechos Humanos - Consideración histórico-filosófica
Derechos Humanos - Consideración histórico-filosóficaDerechos Humanos - Consideración histórico-filosófica
Derechos Humanos - Consideración histórico-filosóficaJosBianchi
 
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1Yovany Ospina Nieto
 
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garciaSociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garciaRafael Yarum
 
ETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADA
ETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADAETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADA
ETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADAElizabethQuispemayta
 
Un análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapuche
Un análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapucheUn análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapuche
Un análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapucheYesenia Ovalle
 
Ética y Política educativa. Juan Martín López Calva
Ética y Política educativa. Juan Martín López CalvaÉtica y Política educativa. Juan Martín López Calva
Ética y Política educativa. Juan Martín López CalvaMartín López Calva
 
ATen las relaciones internacionales
ATen las relaciones internacionalesATen las relaciones internacionales
ATen las relaciones internacionalesDr. Roberto Kertész
 
Fichas ciencias politicas primer periodo
Fichas ciencias politicas primer periodoFichas ciencias politicas primer periodo
Fichas ciencias politicas primer periodoXiömi Rïncön
 
Construcc racional valores
Construcc racional valoresConstrucc racional valores
Construcc racional valoresNombre Apellidos
 
T3 la autoridad y el poder
T3 la autoridad y el poderT3 la autoridad y el poder
T3 la autoridad y el poderunimetstudent
 
Reporte de Lectura - Elitismo Competitivo
Reporte de Lectura - Elitismo CompetitivoReporte de Lectura - Elitismo Competitivo
Reporte de Lectura - Elitismo CompetitivoOskar Ehuan
 

Similar a El control como sistema (20)

Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2
Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2
Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2
 
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
 
c1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptx
c1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptxc1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptx
c1.hu1.p1.p6.Construir comunidad.pptx
 
proyecto etica profesional 222020009.pptx
proyecto etica profesional 222020009.pptxproyecto etica profesional 222020009.pptx
proyecto etica profesional 222020009.pptx
 
Derechos Humanos - Consideración histórico-filosófica
Derechos Humanos - Consideración histórico-filosóficaDerechos Humanos - Consideración histórico-filosófica
Derechos Humanos - Consideración histórico-filosófica
 
Integradora política perez camarda 10
Integradora política perez camarda 10Integradora política perez camarda 10
Integradora política perez camarda 10
 
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1
Elementos BàSicos De Sociologia Humanid 1
 
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garciaSociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
 
ETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADA
ETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADAETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADA
ETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADA
 
Un análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapuche
Un análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapucheUn análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapuche
Un análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapuche
 
Ética y Política educativa. Juan Martín López Calva
Ética y Política educativa. Juan Martín López CalvaÉtica y Política educativa. Juan Martín López Calva
Ética y Política educativa. Juan Martín López Calva
 
ATen las relaciones internacionales
ATen las relaciones internacionalesATen las relaciones internacionales
ATen las relaciones internacionales
 
Fichas ciencias politicas primer periodo
Fichas ciencias politicas primer periodoFichas ciencias politicas primer periodo
Fichas ciencias politicas primer periodo
 
Construcc racional valores
Construcc racional valoresConstrucc racional valores
Construcc racional valores
 
Stuart Mill
Stuart MillStuart Mill
Stuart Mill
 
T3 la autoridad y el poder
T3 la autoridad y el poderT3 la autoridad y el poder
T3 la autoridad y el poder
 
Reporte de Lectura - Elitismo Competitivo
Reporte de Lectura - Elitismo CompetitivoReporte de Lectura - Elitismo Competitivo
Reporte de Lectura - Elitismo Competitivo
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 
Seguda parte de etica
Seguda parte de eticaSeguda parte de etica
Seguda parte de etica
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

El control como sistema

  • 1. El Control como sistema Aguilar M. Ana Marín R. Brenda
  • 2. Manipulación del hombre a través del lenguaje. • ¿Qué es manipular? • Dos niveles: objetos, seres humanos.
  • 4. • ¿Para qué lo hace?
  • 5. • ¿Qué medios utiliza para ello? • El lenguaje: términos , esquemas, planteamiento y procedimiento.
  • 6. EL Sujeto y el poder Michel Foucault
  • 7. Se ha recurrido a formas de pensar en el poder basadas en Tradicionalmente Modelos legales institucionales
  • 8. el poder No sólo configura una cuestión teórica sino que es parte de nuestras experiencias
  • 9. Todo el mundo es consciente de hechos tan banales, pero el hecho de que sean banales no significa que no existan.
  • 10.
  • 11. Lo que debemos hacer con los hechos banales es descubrir qué problemas específicos y quizás originales están conectados con ellos. Lo que debemos hacer con los hechos banales es descubrir qué problemas específicos y originales están conectados con ellos.
  • 12. Sería conveniente no tomar como un todo la racionalización de la sociedad o de la cultura, sino analizar tales procesos en diversos campos, cada uno en referencia a una experiencia fundamental
  • 13. Para encontrar lo que nuestra sociedad entiende por sanidad, tal vez deberíamos investigar lo que está aconteciendo en el campo de la insanidad
  • 14. Con el propósito de entender de que se tratan las relaciones de poder formas de resistencia y los intentos hechos para disociar estas relaciones investigar el poder del hombre sobre la mujer el poder de los padres sobre los niños
  • 15. Qué tienen en Común? • Son luchas "transversales" • El objetivo de estas luchas son los efectos del poder en sí • Son luchas "inmediatas" • "¿Quiénes somos nosotros?" El objetivo principal de estas luchas no es atacar tanto a tal o cual institución de poder, grupo, elite, clase, sino más bien a una técnica, a una forma de poder.
  • 16. Esta forma de poder emerge en nuestra vida cotidiana, categoriza al individuo, lo marca por su propia individualidad, lo une a su propia identidad, le impone una ley de verdad que él tiene que reconocer y al mismo tiempo otros deben reconocer en él Es una forma de poder que construye sujetos individuales
  • 17. Estructura Política El Estado Es percibido como un tipo de poder político que ignora a los individuos, que mira sólo intereses de una clase o de un grupo de ciudadanos
  • 18. Capital Gobierno Religión Ejercito Burguesía Trabajadores
  • 19. la naturaleza específica del poder… • El Poder existe solamente cuando es puesto en acción • No es una renuncia a la libertad • No es una función de consentimiento
  • 20. La mentira en la propaganda política y en la publicidad Lectura Durando Guy
  • 21. muchas veces el sujeto o se da cuenta hasta que ya adquirió la idea El principal objetivo de la publicidad y la propaganda es modificar la conducta del sujeto la mentira La publicidad Modificar la conducta de los individuos con el fin de que adquieran un bien, servicio o producto La propaganda Modifica la conducta de los individuos buscando que adquieran una idea, principalmente política