SlideShare una empresa de Scribd logo
                 
 
                    BERNARDO HENRIQUES ESCALA 
                      INGENIERO EN ELECTRICIDAD  
               



                               LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA


Origen de la Conducción Eléctrica: Estructura Electrónica

En los primeros esfuerzos por explicar la estructura electrónica de los metales, los
científicos esgrimieron las propiedades de la buena conductividad térmica y
eléctrica para apoyar la teoría de que los metales se componen de átomos
ionizados, cuyos electrones libres forman un "mar" homogéneo de carga negativa.
La atracción electrostática entre los iones positivos del metal y los electrones
libres, se consideró la responsable del enlace entre los átomos del metal. Así, se
pensaba que el libre movimiento de los electrones era la causa de su alta
conductividad eléctrica y térmica. La principal objeción a esta teoría es que en tal
caso los metales debían tener un calor específico superior al que realmente
tienen.

En 1928, el físico alemán Arnold Sommerfeld sugirió que los electrones en los
metales se encuentran en una disposición cuántica en la que los niveles de baja
energía disponibles para los electrones se hallan casi completamente ocupados.
En el mismo año, el físico suizo estadounidense Félix Bloch, y más tarde el físico
francés Louis Brillouin, aplicaron esta idea en la hoy aceptada "teoría de la
banda" para los enlaces en los sólidos metálicos.
De acuerdo con dicha teoría, todo átomo de metal tiene únicamente un número
limitado de electrones de valencia con los que se unen a los átomos vecinos. Por
ello se requiere un amplio reparto de electrones entre los átomos individuales. El
reparto de electrones se consigue por la superposición de orbitales atómicos de
energía equivalente con los átomos adyacentes.

El diagrama de Möeller nos ayuda a determinar el orden en que se llenan los
orbitales atómicos (de menor a mayor energía) como puede apreciarse del
siguiente gráfico.
                 
 
                    BERNA ARDO HENRIIQUES ESCAL
                                              LA 
                      INGE
                         ENIERO EN EL
                                    LECTRICIDAD
                                              D  
               
                 
 
                    BERNARDO HENRIQUES ESCALA 
                      INGENIERO EN ELECTRICIDAD  
               



Propiedades del Cobre:



  Número
  Atómico =
  Número de
  Protones en
  el núcleo


 Número
 Másico =
 Número de
 Protones +
 Neutrones
 en el núcleo
                 
 
                    BERNARDO HENRIQUES ESCALA 
                      INGENIERO EN ELECTRICIDAD  
               



Propiedades del Aluminio :


                    Tabla Periódica - Dimitri Ivánovich Mendeléyev -Químico Ruso - 1869

  Número
  Atómico =
  Número de
  Protones en
  el núcleo


 Número
 Másico =
 Número de
 Protones +
 Neutrones
 en el núcleo
                 
 
                    BERNA ARDO HENRIIQUES ESCAL
                                              LA 
                      INGE
                         ENIERO EN EL
                                    LECTRICIDAD
                                              D  
               




Los grupos d electron
              de           nes reside en ban
                                    en        ndas, que constituy
                                                      e         yen conjuntos de
    tales. La b
orbit         banda con mayor en    nergía en u metal n está lle
                                              un      no        ena de electrones,
dado que una caracte
    o                    erística de los meta
                                   e          ales es q
                                                      que no po  oseen sufficientes
electtrones para llenarla.

    •    El núm mero de protones en el n
                                  s         núcleo atómico, denominado número
                                                                        n
         atómico (Z) es e que dete
                o        el        ermina las propiedades químicas del át
                                            s                           tomo en
         cuestión Para el Cobre: el número atómico es ~ 29 y pa el Alum
                n.                                            ara      minio es
         ~ 13.


La ssuma de lo protone y neutro
               os        es       ones del n
                                           núcleo, constituye el número másico
                                                               l
(A), y represeenta el peso de ese átomo, y que la masa de los electr
                                  e         ya                          rones es
desppreciable fr
               rente a la d protone y neutro
                          de      es       ones. Para el Cobre: el número másico
                                                                        o
es ~ 64 y para el Alumin es ~ 27
                         nio      7.


Densidad de E
            Electrones Libres
                     s

La p
   poca o elev  vada conduuctividad e
                                    eléctrica se explica e función d la Dens
                                               e         en        de        sidad de
electtrones libre ( N ) en el metal que forma el conduct de acue
                es       n          q                     tor      erdo a la siguiente
                                                                             s
exprresión :




en la que NA : es el Núm
    a                           vogadro* = 6.022x1023 mol-1
                       mero de Av                 0
          D : La Densid del me ( g/cm3 ) 
                       dad      etal
          A : El Número másico ( g/mol )
                        o


Es a que par el Cobre N = 8.43 x 1022 ( D
   así        ra       e:         3        Densidad d electron libres )
                                                    de       nes
                                        22
       y para e Aluminio : N = 6.02 x 10 ( D
              el       o          2        Densidad d electron libres )
                                                    de       nes


( * ) Amedeo A
             Avogadro : Físico y Químico Italiano
                    o
                        ( * 6 de Agosto de 1776 - † 9 de Julio de 1856 )
                                                             o
                 
 
                    BERNARDO HENRIQUES ESCALA 
                      INGENIERO EN ELECTRICIDAD  
               




 Ley de Ohm : Conductividad Eléctrica

 Forma Microscópica de la Ley de Ohm:                                            (1)

                                             Medio Conductor homogéneo de
                                             longitud “ L “ y Sección recta “ A “

                                             Su conductividad es σ y circula por él
                                             una corriente I estacionaria debida a
                                             un campo que produce una diferencia
                                             de potencial V entre sus extremos.

                         , sustituyendo estas ecuaciones en ( 1 ), se tiene:
                                        , la Forma Macroscópica de la Ley
                                          de Ohm . ( Georg Simon Ohm )
                                                    Físico Alemán ( 16 Marzo1789 – † 6 Julio 1854 )




El modelo más elemental de lo que sucede en un conductor real supone que las
cargas móviles del conductor responden a la aplicación de un campo eléctrico
externo acelerándose, pero que esta ganancia continua de energía cinética es
compensada por una pérdida equivalente de energía debida a las continuas
colisiones que sufren las cargas móviles (generalmente electrones) con los restos
atómicos fijos del material conductor.


Este proceso simultáneo de aceleración debido al campo eléctrico y
desaceleración debido a las continuas colisiones es equivalente a un movimiento
promedio en el que la velocidad de los portadores de carga permanece constante.
                 
 
                    BERNARDO HENRIQUES ESCALA 
                      INGENIERO EN ELECTRICIDAD  
               




El complicado proceso interno puede simularse globalmente considerando que el
resultado de las colisiones puede modelarse mediante el efecto de una fuerza
disipativa “ FD “


                      VD
F


me : es la masa del electrón

VD
     : es la aceleración del electrón
 t



Según este sencillo modelo, la ley de movimiento de una de las partículas
cargadas en el interior de un conductor real vendría dada por




Siendo   λ =          , siendo          la masa del electrón = 9.1 * 10-31 Kg




t : Tiempo promedio entre colisiones, conocido también como tiempo de
    relajamiento del electrón ( Rango de 10−15 a 10−14 segundos )
                 
 
                    BERNARDO HENRIQUES ESCALA 
                      INGENIERO EN ELECTRICIDAD  
               




En la situación estacionaria en la que la velocidad de desplazamiento de las
                                            V
cargas permanece constante (                        0 ), se tiene:




q = Carga del electrón = 1.60 x 10-19 Coulombs


λ =            , siendo          la masa del electrón = 9.1 * 10-31 Kg

t : Tiempo promedio entre colisiones, conocido también como tiempo de
    relajamiento del electrón ( Rango de 10−15 a 10−14 segundos )


Si la Densidad de               los Electrones Libres es “ n “ , la                      Densidad de
Corriente “ J “ es :



                , reemplazando Vd , se tiene                             , y reemplazando el valor de λ


                                                                              nq2
La expresión para la Densidad de Corriente queda:                    J
                                                                                 me

La forma microscópica de la Ley de Ohm nos dice que J = σ E , siendo σ la
Conductividad Eléctrica

                                                                 nq2
Por tanto despejando σ , se tiene :                          =
                                                                     me
                 
 
                    BERNARDO HENRIQUES ESCALA 
                      INGENIERO EN ELECTRICIDAD  
               




La conductividad eléctrica de los metales conductores tales como el cobre,
aluminio, la obtendremos sustituyendo en la ecuación los valores intrínsecos del
material:

n : La Densidad de electrones libres se la obtiene en base a la siguiente expresión
   matemática


                    , NA ; Número de Avogadro = =                      6.022x1023 mol-1


                      D;      La Densidad del metal en gramos/cm3


                      A;       El número másico en gramos/mol


Para el Cobre :           D = 8.96 gramos/cm3
                          A = 63.55 gramos/mol


Reemplazando,


                                                          -1                         -1
Para el Cobre “ n “ = 8.43 x 1022 (cm                 )        = 8.43 x 1028 (   )
                                               -19
q ( Carga del electrón ) = 1.60x10                   Coulombs

me ( Masa del electrón ) = 9.11x10-31 Kg = 9.11 x 10-28 gramos
t ( Tiempo de Relajamiento del electrón ) = 2, 448 · 10−14 segundos ( 293°K )
  Basado en el modelo de Drude-Sommerfeld

          nq2
                     ( Cobre ) = 57,990.99 mho/m ( siemens                                )
           me
                 
 
                    BERNARDO HENRIQUES ESCALA 
                      INGENIERO EN ELECTRICIDAD  
               




Para el Aluminio :                 D = 2.7 gramos/cm3
                                   A = 26.98 gramos/mol


Ver Anexo 2 : Tabla periódica del Aluminio


Reemplazando,


                                                               -1                          -1
Para el Aluminio “ n “ = 6.026 x 1022 (                    )        = 6.026 x 1028 (   )
                                               -19
q ( Carga del electrón ) = 1.60x10                   Coulombs

me ( Masa del electrón ) = 9.11x10-31 Kg = 9.11 x 10-28 gramos
t ( Tiempo de Relajamiento del electrón ) = 2.089 x 10−14 segundos ( 293°K )
    Basado en el modelo de Drude-Sommerfeld

          nq2
                     ( Aluminio ) = 35,374.41 mho/m ( siemens                                   )
            me




                                                     FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1692911042.t 7 soluciones_de_electrolitos_2013
1692911042.t 7 soluciones_de_electrolitos_20131692911042.t 7 soluciones_de_electrolitos_2013
1692911042.t 7 soluciones_de_electrolitos_2013
Guillermo Andree Fernandez Cruz
 
Tema 3. interfase electrodo disolución
Tema 3. interfase electrodo disoluciónTema 3. interfase electrodo disolución
Tema 3. interfase electrodo disolución
JnBilbaoMallona
 
Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1
Fabian Benavente
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Carmen Brz
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Lin Condor Zamata
 
Tema 4. equilibrio electroquímico 2021 22
Tema 4. equilibrio electroquímico 2021 22Tema 4. equilibrio electroquímico 2021 22
Tema 4. equilibrio electroquímico 2021 22
JnBilbaoMallona
 
Tema 2. disoluciones de electrolitos 21 22
Tema 2. disoluciones de electrolitos 21 22Tema 2. disoluciones de electrolitos 21 22
Tema 2. disoluciones de electrolitos 21 22
JnBilbaoMallona
 
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Bryan Tipanta Fernandez
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Hector Javier Rojas Saenz
 
Tema 1. historia 21 22
Tema 1. historia 21 22Tema 1. historia 21 22
Tema 1. historia 21 22
JnBilbaoMallona
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Renzo Nacho Enciso Collao
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Electrolisis luis henriquez
Electrolisis luis henriquezElectrolisis luis henriquez
Electrolisis luis henriquez
LuisEnriqueHenriquez
 
Soluciones electroliticas
Soluciones electroliticasSoluciones electroliticas
Soluciones electroliticas
Ivan Daniel Condori Mamani
 
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosLos semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Federico Froebel
 
Fundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales SemiconductoresFundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales Semiconductores
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 

La actualidad más candente (20)

1692911042.t 7 soluciones_de_electrolitos_2013
1692911042.t 7 soluciones_de_electrolitos_20131692911042.t 7 soluciones_de_electrolitos_2013
1692911042.t 7 soluciones_de_electrolitos_2013
 
Tema 3. interfase electrodo disolución
Tema 3. interfase electrodo disoluciónTema 3. interfase electrodo disolución
Tema 3. interfase electrodo disolución
 
Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Tema 4. equilibrio electroquímico 2021 22
Tema 4. equilibrio electroquímico 2021 22Tema 4. equilibrio electroquímico 2021 22
Tema 4. equilibrio electroquímico 2021 22
 
Tema 2. disoluciones de electrolitos 21 22
Tema 2. disoluciones de electrolitos 21 22Tema 2. disoluciones de electrolitos 21 22
Tema 2. disoluciones de electrolitos 21 22
 
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Tema 1. historia 21 22
Tema 1. historia 21 22Tema 1. historia 21 22
Tema 1. historia 21 22
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semicnoductores
SemicnoductoresSemicnoductores
Semicnoductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Practica quimica 4
Practica quimica 4Practica quimica 4
Practica quimica 4
 
Electrolisis luis henriquez
Electrolisis luis henriquezElectrolisis luis henriquez
Electrolisis luis henriquez
 
Soluciones electroliticas
Soluciones electroliticasSoluciones electroliticas
Soluciones electroliticas
 
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosLos semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Los semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
 
Fundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales SemiconductoresFundamentos de Materiales Semiconductores
Fundamentos de Materiales Semiconductores
 

Similar a Conductividad electrica

QUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana3.pdfQUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana3.pdf
karlosrubio2
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICAElias Navarrete
 
definiciones Voltaje y corriente.pdf
definiciones Voltaje y corriente.pdfdefiniciones Voltaje y corriente.pdf
definiciones Voltaje y corriente.pdf
wilsoncmejia
 
Unidad 1 - El átomo
Unidad 1 - El átomoUnidad 1 - El átomo
Unidad 1 - El átomo
José Miranda
 
12_estructura_atomica.pdf
12_estructura_atomica.pdf12_estructura_atomica.pdf
12_estructura_atomica.pdf
GILBERTEVERTHAGUILAR
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
guestc30e51
 
Modelosatómicos
ModelosatómicosModelosatómicos
Modelosatómicoselreyjulien
 
T E O RÍ A C UÁ N T I C A Y E S T R U C T U R A E L E C T RÓ N I C A D E...
T E O RÍ A  C UÁ N T I C A  Y  E S T R U C T U R A  E L E C T RÓ N I C A  D E...T E O RÍ A  C UÁ N T I C A  Y  E S T R U C T U R A  E L E C T RÓ N I C A  D E...
T E O RÍ A C UÁ N T I C A Y E S T R U C T U R A E L E C T RÓ N I C A D E...jaival
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticalinjohnna
 
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la MateriaCap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
faraujor
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Dischallesac Cda
 
Modelo de Kronig Peney y Bandas
Modelo de Kronig Peney y BandasModelo de Kronig Peney y Bandas
Modelo de Kronig Peney y BandasAndrés Escárraga
 
9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
Alicia Puente
 
Exaquimica
ExaquimicaExaquimica
Exaquimica
Genmark9
 
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
Luic Alcoser
 
Introduccion a la electronica
Introduccion a la electronicaIntroduccion a la electronica
Introduccion a la electronica
Jose Miguel Aguilar
 
Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)
Leonardo Desimone
 
Enlace quimico III
Enlace quimico IIIEnlace quimico III
Enlace quimico III
SLR
 

Similar a Conductividad electrica (20)

QUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana3.pdfQUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana3.pdf
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
 
definiciones Voltaje y corriente.pdf
definiciones Voltaje y corriente.pdfdefiniciones Voltaje y corriente.pdf
definiciones Voltaje y corriente.pdf
 
Unidad 1 - El átomo
Unidad 1 - El átomoUnidad 1 - El átomo
Unidad 1 - El átomo
 
Estructura+atomo
Estructura+atomoEstructura+atomo
Estructura+atomo
 
12_estructura_atomica.pdf
12_estructura_atomica.pdf12_estructura_atomica.pdf
12_estructura_atomica.pdf
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
 
Modelosatómicos
ModelosatómicosModelosatómicos
Modelosatómicos
 
T E O RÍ A C UÁ N T I C A Y E S T R U C T U R A E L E C T RÓ N I C A D E...
T E O RÍ A  C UÁ N T I C A  Y  E S T R U C T U R A  E L E C T RÓ N I C A  D E...T E O RÍ A  C UÁ N T I C A  Y  E S T R U C T U R A  E L E C T RÓ N I C A  D E...
T E O RÍ A C UÁ N T I C A Y E S T R U C T U R A E L E C T RÓ N I C A D E...
 
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
 
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la MateriaCap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
 
01. estructura y propiedades
01. estructura y propiedades01. estructura y propiedades
01. estructura y propiedades
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Modelo de Kronig Peney y Bandas
Modelo de Kronig Peney y BandasModelo de Kronig Peney y Bandas
Modelo de Kronig Peney y Bandas
 
9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
 
Exaquimica
ExaquimicaExaquimica
Exaquimica
 
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
 
Introduccion a la electronica
Introduccion a la electronicaIntroduccion a la electronica
Introduccion a la electronica
 
Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)
 
Enlace quimico III
Enlace quimico IIIEnlace quimico III
Enlace quimico III
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Conductividad electrica