SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTORES
DEFINICIÓN: 
En Lingüística, se denomina CONECTOR a 
una palabra o un conjunto de palabras que une 
partes de un mensaje y establece una relación 
lógica entre ellas. Permite la adecuada unión 
de los enunciados en un texto. Los 
conectores pueden ser palabras, oraciones 
o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen 
desde lo más breve hasta lo más extenso
Causativos-Consecutivo: 
EXPRESAN RELACIONES DE CAUSA O 
CONSECUENCIA ENTRE LOS ENUNCIADOS 
A. Consecutivos: 
por tanto, de ahí que, en consecuencia, así pues, por 
consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por 
esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera 
que, luego, así que, en ese sentido, de tal forma, 
además, enseguida, en efecto, o sea, en otras palabras, 
por otro lado, por ejemplo, en pocas palabras, ya que, 
etc. 
B. Causales: 
porque, pues, puesto que, ya que, debido a que.
ACTIVIDAD No 1: Escriba en el espacio la opción 
que corresponda 
 1.- “...................... hay luz en el alma, habrá 
belleza en la persona. ..................., si hay belleza 
en la persona, habrá armonía en la casa” (Prov. chino). 
 
A) Si / Por lo tanto 
B) Donde / Pero 
C) Si / En cambio 
D) Sólo si / Mas 
E) Mientras / Y 
 2.- “.................... mucho tiempo no pude darme 
cuenta de lo que había ocurrido ................... ya 
había recuperado el sentido.” (íd.) 
 
A) Hasta / porque 
 B) Desde / a pesar de que 
C) En / ya que 
D) Por / pues
 3.- “Mi opinión fue recogida ...................... las 
autoridades con desagrado, ...................... veían 
en ella el atrevimiento propio de la juventud.” (íd.) 
A) con / ya que 
B) por / pues 
C) entre / debido a 
D) por / alguna vez 
E) de / apenas 
 4.- Los humanistas han hablado mal 
................... la enseñanza de la época 
renacentista. ......................., desempeñó 
adecuadamente el papel social que se esperaba de 
ella. 
A) desde / Sin embargo 
B) sobre / Sin embargo 
C) con respecto a / Sin duda 
D) en lo referente / Por el contrario 
E) por / A pasar de que
 05.- La enorme ciudad acoge con desprecio ................ 
desconfianza la inexperiencia ................ los sueños del 
campesino .............. emigra a ella. 
A) y / y / que 
B) más / y / que 
C) y sin / y / quien 
D) más / y / quien 
E) y / y / con quien 
 06.-. Haz una lista de los conectores que marquen las 
siguientes relaciones entre los párrafos: 
 a) INTRODUCCIÓN (Marcan el párrafo de introducción. 
Avanzan la información del texto.) 
 b) ASUNTO NUEVO (Marcan que el nuevo párrafo cambia de 
asunto.) 
 c) RESUMEN-CONCLUSIÓN (Señalan el párrafo de conclusión.)
Actividad No 2 
 Haz una lista de los conectores que marquen 
las siguientes relaciones entre los párrafos: 
 a) INTRODUCCIÓN (Marcan el párrafo de 
introducción. Avanzan la información del 
texto.) 
 b) ASUNTO NUEVO (Marcan que el nuevo 
párrafo cambia de asunto.) 
 c) RESUMEN-CONCLUSIÓN (Señalan el 
párrafo de conclusión.) 
 d) REMISIONES A OTROS PÁRRAFOS 
(Remiten a párrafos anteriores o posteriores.) 
 e) CORRELACIÓN O DISTRIBUCIÓN 
(Marcan que la información se distribuye en 
más de un párrafo.)
Gracias…………….

Más contenido relacionado

Destacado

Mitos indígenas em macunaíma, de mário de
Mitos indígenas em macunaíma, de mário deMitos indígenas em macunaíma, de mário de
Mitos indígenas em macunaíma, de mário de
Professor Rômulo Viana
 
Acessibilidade Web: Sete Mitos e Um Equívoco
Acessibilidade Web: Sete Mitos e Um EquívocoAcessibilidade Web: Sete Mitos e Um Equívoco
Acessibilidade Web: Sete Mitos e Um Equívoco
UTFPR
 
Dicionário
DicionárioDicionário
Dicionário
Marilene Terra
 
Lendas do Folclore Brasileiro
Lendas do Folclore BrasileiroLendas do Folclore Brasileiro
Lendas do Folclore Brasileiro
guest744de6a
 
Dicionário
Dicionário Dicionário
Dicionário
Jeca Tatu
 
Lendas E Mitos
Lendas E MitosLendas E Mitos
Lendas E Mitos
Maria Filomena
 
Slides mitos e lendas
Slides mitos e lendasSlides mitos e lendas
Slides mitos e lendas
Solangecss
 

Destacado (7)

Mitos indígenas em macunaíma, de mário de
Mitos indígenas em macunaíma, de mário deMitos indígenas em macunaíma, de mário de
Mitos indígenas em macunaíma, de mário de
 
Acessibilidade Web: Sete Mitos e Um Equívoco
Acessibilidade Web: Sete Mitos e Um EquívocoAcessibilidade Web: Sete Mitos e Um Equívoco
Acessibilidade Web: Sete Mitos e Um Equívoco
 
Dicionário
DicionárioDicionário
Dicionário
 
Lendas do Folclore Brasileiro
Lendas do Folclore BrasileiroLendas do Folclore Brasileiro
Lendas do Folclore Brasileiro
 
Dicionário
Dicionário Dicionário
Dicionário
 
Lendas E Mitos
Lendas E MitosLendas E Mitos
Lendas E Mitos
 
Slides mitos e lendas
Slides mitos e lendasSlides mitos e lendas
Slides mitos e lendas
 

Similar a Conectores 110526230355-phpapp02

Conectores
ConectoresConectores
Conectores
oidodepapa
 
Le 04 12-06-2008
Le 04 12-06-2008Le 04 12-06-2008
Le 04 12-06-2008
telefonodeofi
 
Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016 Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016
Duoc UC
 
Guía de lenguaje conectores
Guía de lenguaje conectoresGuía de lenguaje conectores
Guía de lenguaje conectores
Verónica Castro
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
josealejoslopez
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Pilar Mendoza
 
SEM. 04 CONECTORES LÓGICOS
SEM. 04 CONECTORES LÓGICOSSEM. 04 CONECTORES LÓGICOS
Conectores1
Conectores1Conectores1
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
A Kinda Sailor
 
Ensayo Psu Lenguaje 2
Ensayo Psu Lenguaje 2Ensayo Psu Lenguaje 2
Ensayo Psu Lenguaje 2
educacion
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
Alicialeonleon
 
Preulibre lenguaje conectores
Preulibre lenguaje conectoresPreulibre lenguaje conectores
Preulibre lenguaje conectores
Miguel Benavides Meneses
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
kalanzani
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
kalanzani
 
Facsimil.lenguaje.2006
Facsimil.lenguaje.2006Facsimil.lenguaje.2006
Facsimil.lenguaje.2006
Elisa Pérez
 
Refuerzo educativo 1ºESO.pdf
Refuerzo educativo 1ºESO.pdfRefuerzo educativo 1ºESO.pdf
Refuerzo educativo 1ºESO.pdf
anedika
 
Ejercicios manejo de conectores 1311
Ejercicios manejo de conectores 1311Ejercicios manejo de conectores 1311
Ejercicios manejo de conectores 1311
caro01
 
Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1
Cecilia Concha
 
4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)
marcela veliz condore
 
conectores
conectoresconectores
conectores
Jorsen Acho
 

Similar a Conectores 110526230355-phpapp02 (20)

Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Le 04 12-06-2008
Le 04 12-06-2008Le 04 12-06-2008
Le 04 12-06-2008
 
Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016 Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016
 
Guía de lenguaje conectores
Guía de lenguaje conectoresGuía de lenguaje conectores
Guía de lenguaje conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
SEM. 04 CONECTORES LÓGICOS
SEM. 04 CONECTORES LÓGICOSSEM. 04 CONECTORES LÓGICOS
SEM. 04 CONECTORES LÓGICOS
 
Conectores1
Conectores1Conectores1
Conectores1
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Ensayo Psu Lenguaje 2
Ensayo Psu Lenguaje 2Ensayo Psu Lenguaje 2
Ensayo Psu Lenguaje 2
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Preulibre lenguaje conectores
Preulibre lenguaje conectoresPreulibre lenguaje conectores
Preulibre lenguaje conectores
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Facsimil.lenguaje.2006
Facsimil.lenguaje.2006Facsimil.lenguaje.2006
Facsimil.lenguaje.2006
 
Refuerzo educativo 1ºESO.pdf
Refuerzo educativo 1ºESO.pdfRefuerzo educativo 1ºESO.pdf
Refuerzo educativo 1ºESO.pdf
 
Ejercicios manejo de conectores 1311
Ejercicios manejo de conectores 1311Ejercicios manejo de conectores 1311
Ejercicios manejo de conectores 1311
 
Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1
 
4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)
 
conectores
conectoresconectores
conectores
 

Más de Maria de Lourdes Cavazos Cavazos

Planeacion enm19 20 esp
Planeacion enm19 20 espPlaneacion enm19 20 esp
Planeacion enm19 20 esp
Maria de Lourdes Cavazos Cavazos
 
Ficha 1 de trabajo
Ficha 1 de trabajoFicha 1 de trabajo
Ficha 1 de trabajo
Ficha 1 de trabajoFicha 1 de trabajo
Calendario de valores 2019 2020 (1)
Calendario de valores 2019 2020 (1)Calendario de valores 2019 2020 (1)
Calendario de valores 2019 2020 (1)
Maria de Lourdes Cavazos Cavazos
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 6
Semana 6Semana 6
Codigo de etica para esp.19 20
Codigo de etica para esp.19 20Codigo de etica para esp.19 20
Codigo de etica para esp.19 20
Maria de Lourdes Cavazos Cavazos
 
Guia de lectura
Guia de lecturaGuia de lectura
G uía de lectura
G uía de lecturaG uía de lectura
EL COMENTARIO LITERARIO
EL COMENTARIO LITERARIOEL COMENTARIO LITERARIO
EL COMENTARIO LITERARIO
Maria de Lourdes Cavazos Cavazos
 
Los nexos y su clasificacion
Los nexos y su clasificacionLos nexos y su clasificacion
Los nexos y su clasificacion
Maria de Lourdes Cavazos Cavazos
 
Los nexos y su clasificacion
Los nexos y su clasificacionLos nexos y su clasificacion
Los nexos y su clasificacion
Maria de Lourdes Cavazos Cavazos
 
La revista tematica powerd point
La revista tematica powerd pointLa revista tematica powerd point
La revista tematica powerd point
Maria de Lourdes Cavazos Cavazos
 
La revista tematica powerd point
La revista tematica powerd pointLa revista tematica powerd point
La revista tematica powerd point
Maria de Lourdes Cavazos Cavazos
 
La revista tematica powerd point
La revista tematica powerd pointLa revista tematica powerd point
La revista tematica powerd point
Maria de Lourdes Cavazos Cavazos
 

Más de Maria de Lourdes Cavazos Cavazos (15)

Planeacion enm19 20 esp
Planeacion enm19 20 espPlaneacion enm19 20 esp
Planeacion enm19 20 esp
 
Ficha 1 de trabajo
Ficha 1 de trabajoFicha 1 de trabajo
Ficha 1 de trabajo
 
Ficha 1 de trabajo
Ficha 1 de trabajoFicha 1 de trabajo
Ficha 1 de trabajo
 
Calendario de valores 2019 2020 (1)
Calendario de valores 2019 2020 (1)Calendario de valores 2019 2020 (1)
Calendario de valores 2019 2020 (1)
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Codigo de etica para esp.19 20
Codigo de etica para esp.19 20Codigo de etica para esp.19 20
Codigo de etica para esp.19 20
 
Guia de lectura
Guia de lecturaGuia de lectura
Guia de lectura
 
G uía de lectura
G uía de lecturaG uía de lectura
G uía de lectura
 
EL COMENTARIO LITERARIO
EL COMENTARIO LITERARIOEL COMENTARIO LITERARIO
EL COMENTARIO LITERARIO
 
Los nexos y su clasificacion
Los nexos y su clasificacionLos nexos y su clasificacion
Los nexos y su clasificacion
 
Los nexos y su clasificacion
Los nexos y su clasificacionLos nexos y su clasificacion
Los nexos y su clasificacion
 
La revista tematica powerd point
La revista tematica powerd pointLa revista tematica powerd point
La revista tematica powerd point
 
La revista tematica powerd point
La revista tematica powerd pointLa revista tematica powerd point
La revista tematica powerd point
 
La revista tematica powerd point
La revista tematica powerd pointLa revista tematica powerd point
La revista tematica powerd point
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Conectores 110526230355-phpapp02

  • 2. DEFINICIÓN: En Lingüística, se denomina CONECTOR a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Causativos-Consecutivo: EXPRESAN RELACIONES DE CAUSA O CONSECUENCIA ENTRE LOS ENUNCIADOS A. Consecutivos: por tanto, de ahí que, en consecuencia, así pues, por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que, luego, así que, en ese sentido, de tal forma, además, enseguida, en efecto, o sea, en otras palabras, por otro lado, por ejemplo, en pocas palabras, ya que, etc. B. Causales: porque, pues, puesto que, ya que, debido a que.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ACTIVIDAD No 1: Escriba en el espacio la opción que corresponda  1.- “...................... hay luz en el alma, habrá belleza en la persona. ..................., si hay belleza en la persona, habrá armonía en la casa” (Prov. chino).  A) Si / Por lo tanto B) Donde / Pero C) Si / En cambio D) Sólo si / Mas E) Mientras / Y  2.- “.................... mucho tiempo no pude darme cuenta de lo que había ocurrido ................... ya había recuperado el sentido.” (íd.)  A) Hasta / porque  B) Desde / a pesar de que C) En / ya que D) Por / pues
  • 15.  3.- “Mi opinión fue recogida ...................... las autoridades con desagrado, ...................... veían en ella el atrevimiento propio de la juventud.” (íd.) A) con / ya que B) por / pues C) entre / debido a D) por / alguna vez E) de / apenas  4.- Los humanistas han hablado mal ................... la enseñanza de la época renacentista. ......................., desempeñó adecuadamente el papel social que se esperaba de ella. A) desde / Sin embargo B) sobre / Sin embargo C) con respecto a / Sin duda D) en lo referente / Por el contrario E) por / A pasar de que
  • 16.  05.- La enorme ciudad acoge con desprecio ................ desconfianza la inexperiencia ................ los sueños del campesino .............. emigra a ella. A) y / y / que B) más / y / que C) y sin / y / quien D) más / y / quien E) y / y / con quien  06.-. Haz una lista de los conectores que marquen las siguientes relaciones entre los párrafos:  a) INTRODUCCIÓN (Marcan el párrafo de introducción. Avanzan la información del texto.)  b) ASUNTO NUEVO (Marcan que el nuevo párrafo cambia de asunto.)  c) RESUMEN-CONCLUSIÓN (Señalan el párrafo de conclusión.)
  • 17. Actividad No 2  Haz una lista de los conectores que marquen las siguientes relaciones entre los párrafos:  a) INTRODUCCIÓN (Marcan el párrafo de introducción. Avanzan la información del texto.)  b) ASUNTO NUEVO (Marcan que el nuevo párrafo cambia de asunto.)  c) RESUMEN-CONCLUSIÓN (Señalan el párrafo de conclusión.)  d) REMISIONES A OTROS PÁRRAFOS (Remiten a párrafos anteriores o posteriores.)  e) CORRELACIÓN O DISTRIBUCIÓN (Marcan que la información se distribuye en más de un párrafo.)