SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO CONECTAR DOS
COMPUTADORAS CON UN
CABLE DE RED
INTRODUCCIÓN
Hoy en día compartir información es importante en nuestro
trabajo, grupo de amigos, universidad, familia, etc.
Al contar con dos computadoras es tedioso estar pasando la
información de una PC a un dispositivo de almacenamiento y
luego pasarla a la otra PC, peor aun si la información sobrepasa
el tamaño del dispositivo.
Es por ello que aquí les presento una pequeña guía de como
conectar las dos PCs para compartir archivos, música, videos o
hasta en algún momento poder jugar con algún amigo o amiga,
espero les agrade y puedan disculpar las omisiones y/o errores
que pueda cometer ya que es mi primera presentación en
SLIDESHARE.
1° PASO
Primeramente para conectar dos computadoras debemos contar
con un cable de red llamado “cable cruzado”:
 Es un cable UTP categoria 5
 Cuenta en ambos extremos con conectores RJ45
1° PASO
Si uno quisiera hacerlo por su cuenta, debe armar el cable de la
siguiente forma:
 Comprar un cable UTP categoría 5 el tamaño deseado (menor
a 100 m
 Dos conectores RJ45 con sus respectivos capuchones
 Una crimpeadora
Un extremo del cable debe seguir la Norma T568A y el otro
extremo la Norma T568B de la siguiente manera:
Una punta (Norma
B)
En el otro lado
(Norma B)
Blanco Naranja Blanco Naranja
Naranja Naranja
Blanco Verde Blanco Verde
Azul Azul
Blanco Azul Blanco Azul
Verde Verde
Blanco Marrón Blanco Marrón
Marrón Marrón
Una vez realizada la distribución del par trenzado introducirlo
en la ranura de la crimpeadora para RJ45 y proceder a
“apretarla” hasta que este bien segura:
Tendremos nuestro cable terminado y para mayor seguridad
podemos probar “continuidad” en cada “pin” con la ayuda de
un “multímetro”( color por color , ej: MARRON de un lado con
MARRON del otro).
2° PASO
En el caso de Windows XP debemos ir a “panel de control” y
“luego a conexiones de red”, ahí se observara nuestra conexión
LAN.
Ir a “Propiedades de Conexiones de Red” y Propiedades de
“Protocolo Internet (TCP/IP)”
Al aparecer esta ventana debe realizar lo siguiente:
PARA LA PC1
 DIRECCIÓN IP : 192.168.0.1
 MASCARA DE SUB RED: 255.255.255.0
 PUERTA DE ENLACE: 192.168.0.0
 Demás casillas deje en blanco (vacío)
Luego hacemos clic derecho en “MI PC” y nos vamos a
propiedades, para cambiar el grupo de trabajo, en nuestro caso
RED, aceptamos y reiniciamos la PC para que los cambios se
hagan efectivos.
3° PASO
En la PC2, debemos realizar los mismos pasos hasta la
configuración de numero IP en ese caso debemos colocar lo
siguiente:
PARA LA PC2
 DIRECCIÓN IP : 192.168.0.2
 MASCARA DE SUB RED: 255.255.255.0
 PUERTA DE ENLACE: 192.168.0.0
 Demás casillas deje en blanco (vacío)
Fíjese que el
numero IP es 2
para la PC2
De igual manera hacemos clic derecho en “MI PC” y nos vamos a
propiedades, para cambiar el grupo de trabajo, en nuestro caso
RED, aceptamos y reiniciamos la PC para que los cambios se
hagan efectivos. Nótese que el NOMBRE del grupo de trabajo
debe ser el mismo.
Luego para verificar que la conexión esta correcta debemos
realizar lo siguiente:
 Abra la ventana “Símbolo de Sistema” desde la PC 1
Escriba en la PC 1 el comando PING seguido del numero IP de la
PC 2.
Escriba en la PC 2 el comando PING seguido del numero IP de la
PC 1.
Note que en ambos casos si la conexión esta bien realizada y
ambas computadoras pueden comunicarse el comando PING
dará como resultado:
enviados =4, recibidos = 4, perdidos=0
En caso contrario volver a revisar los paso anteriores.
Espero haber ayudado a las personas que necesitaban esta
información y si les gusto, les mostrare otro pero en ese caso
será una conexión Windows XP ----- Windows SEVEN:
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
J M
 
Cuadro comparativo Algoritmos de Ordenamiento
Cuadro comparativo Algoritmos de OrdenamientoCuadro comparativo Algoritmos de Ordenamiento
Cuadro comparativo Algoritmos de Ordenamiento
Danilo Henríquez
 
Abarrotes
AbarrotesAbarrotes
Mapa conceptual computacion paralela
Mapa conceptual   computacion paralelaMapa conceptual   computacion paralela
Mapa conceptual computacion paralela
Eduardo Suarez
 
Ejemplo dfd
Ejemplo dfdEjemplo dfd
Ejemplo dfd
Viviana Martín
 
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
Martin Pacheco Chávez
 
Capítulo07 usodediagramasflujodatos
Capítulo07 usodediagramasflujodatosCapítulo07 usodediagramasflujodatos
Capítulo07 usodediagramasflujodatos
Ricardo Guzman
 
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
PaolanmGongor
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Memoria RAM
Memoria RAMMemoria RAM
Memoria RAM
Nombre Apellidos
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
Robert Rodriguez
 
Clase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensambladorClase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensamblador
Infomania pro
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
drakul09
 
Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32
Lorenita Quiroz Rosero
 
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBDSISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
Isabel C de Talamas
 
La Mainboard
La MainboardLa Mainboard
La Mainboard
guest88b458
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Gloria Oñate
 
El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)
YENZU
 
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasTipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
grupo niche ortega
 
Memoria dram
Memoria  dramMemoria  dram
Memoria dram
laya11
 

La actualidad más candente (20)

Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
 
Cuadro comparativo Algoritmos de Ordenamiento
Cuadro comparativo Algoritmos de OrdenamientoCuadro comparativo Algoritmos de Ordenamiento
Cuadro comparativo Algoritmos de Ordenamiento
 
Abarrotes
AbarrotesAbarrotes
Abarrotes
 
Mapa conceptual computacion paralela
Mapa conceptual   computacion paralelaMapa conceptual   computacion paralela
Mapa conceptual computacion paralela
 
Ejemplo dfd
Ejemplo dfdEjemplo dfd
Ejemplo dfd
 
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
 
Capítulo07 usodediagramasflujodatos
Capítulo07 usodediagramasflujodatosCapítulo07 usodediagramasflujodatos
Capítulo07 usodediagramasflujodatos
 
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
 
Memoria RAM
Memoria RAMMemoria RAM
Memoria RAM
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
 
Clase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensambladorClase10 2-lenguaje ensamblador
Clase10 2-lenguaje ensamblador
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32
 
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBDSISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
 
La Mainboard
La MainboardLa Mainboard
La Mainboard
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)El modelo de entidad relación (e r)
El modelo de entidad relación (e r)
 
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasTipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
 
Memoria dram
Memoria  dramMemoria  dram
Memoria dram
 

Similar a Conexion en red de dos computadoras XP

Como conectar dos equpos en red
Como conectar dos equpos en red Como conectar dos equpos en red
Como conectar dos equpos en red
BERNABEU24
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
mOniiqeettOB
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
mOniiqeettOB
 
Como configurar una red de área local con windows 7
Como configurar una red de área local con windows 7Como configurar una red de área local con windows 7
Como configurar una red de área local con windows 7
ISTpisco
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Israel Sz
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
chitopanchito
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
ARii Baiieza
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
chitopanchito
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
chitopanchito
 
Implementacion de una red lan
Implementacion de una red lanImplementacion de una red lan
Implementacion de una red lan
georgejasonbr
 
Implementación de una red lan
Implementación de una red lanImplementación de una red lan
Implementación de una red lan
lvc2103
 
Conectar varios computadores mediante cable
Conectar varios computadores mediante cableConectar varios computadores mediante cable
Conectar varios computadores mediante cable
Franklín Germana quihuang Garzón
 
Pasos para poner una red lan
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lan
Claudia.Aguilar
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
chitopanchito
 
Conectar dos pc con cable cruzado
Conectar dos pc con cable cruzadoConectar dos pc con cable cruzado
Conectar dos pc con cable cruzado
CRISTIMENDOZA
 
Red lan creacion
Red lan creacionRed lan creacion
Red lan creacion
kevinmarroquin
 
Red lan creacion
Red lan creacionRed lan creacion
Red lan creacion
kevinmarroquin
 
Como se conectan 2 maquinas punto a punto
Como se conectan 2 maquinas punto a puntoComo se conectan 2 maquinas punto a punto
Como se conectan 2 maquinas punto a punto
ANGELO895
 
Red lan
Red lanRed lan
configuracion de dos maquinas con cable cruzado
configuracion de dos maquinas con cable cruzadoconfiguracion de dos maquinas con cable cruzado
configuracion de dos maquinas con cable cruzado
fernandaj93
 

Similar a Conexion en red de dos computadoras XP (20)

Como conectar dos equpos en red
Como conectar dos equpos en red Como conectar dos equpos en red
Como conectar dos equpos en red
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
 
Como configurar una red de área local con windows 7
Como configurar una red de área local con windows 7Como configurar una red de área local con windows 7
Como configurar una red de área local con windows 7
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
 
Implementacion de una red lan
Implementacion de una red lanImplementacion de una red lan
Implementacion de una red lan
 
Implementación de una red lan
Implementación de una red lanImplementación de una red lan
Implementación de una red lan
 
Conectar varios computadores mediante cable
Conectar varios computadores mediante cableConectar varios computadores mediante cable
Conectar varios computadores mediante cable
 
Pasos para poner una red lan
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lan
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
 
Conectar dos pc con cable cruzado
Conectar dos pc con cable cruzadoConectar dos pc con cable cruzado
Conectar dos pc con cable cruzado
 
Red lan creacion
Red lan creacionRed lan creacion
Red lan creacion
 
Red lan creacion
Red lan creacionRed lan creacion
Red lan creacion
 
Como se conectan 2 maquinas punto a punto
Como se conectan 2 maquinas punto a puntoComo se conectan 2 maquinas punto a punto
Como se conectan 2 maquinas punto a punto
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
configuracion de dos maquinas con cable cruzado
configuracion de dos maquinas con cable cruzadoconfiguracion de dos maquinas con cable cruzado
configuracion de dos maquinas con cable cruzado
 

Conexion en red de dos computadoras XP

  • 1. COMO CONECTAR DOS COMPUTADORAS CON UN CABLE DE RED
  • 2. INTRODUCCIÓN Hoy en día compartir información es importante en nuestro trabajo, grupo de amigos, universidad, familia, etc. Al contar con dos computadoras es tedioso estar pasando la información de una PC a un dispositivo de almacenamiento y luego pasarla a la otra PC, peor aun si la información sobrepasa el tamaño del dispositivo. Es por ello que aquí les presento una pequeña guía de como conectar las dos PCs para compartir archivos, música, videos o hasta en algún momento poder jugar con algún amigo o amiga, espero les agrade y puedan disculpar las omisiones y/o errores que pueda cometer ya que es mi primera presentación en SLIDESHARE.
  • 3. 1° PASO Primeramente para conectar dos computadoras debemos contar con un cable de red llamado “cable cruzado”:  Es un cable UTP categoria 5  Cuenta en ambos extremos con conectores RJ45
  • 4. 1° PASO Si uno quisiera hacerlo por su cuenta, debe armar el cable de la siguiente forma:  Comprar un cable UTP categoría 5 el tamaño deseado (menor a 100 m  Dos conectores RJ45 con sus respectivos capuchones  Una crimpeadora
  • 5. Un extremo del cable debe seguir la Norma T568A y el otro extremo la Norma T568B de la siguiente manera: Una punta (Norma B) En el otro lado (Norma B) Blanco Naranja Blanco Naranja Naranja Naranja Blanco Verde Blanco Verde Azul Azul Blanco Azul Blanco Azul Verde Verde Blanco Marrón Blanco Marrón Marrón Marrón
  • 6. Una vez realizada la distribución del par trenzado introducirlo en la ranura de la crimpeadora para RJ45 y proceder a “apretarla” hasta que este bien segura:
  • 7. Tendremos nuestro cable terminado y para mayor seguridad podemos probar “continuidad” en cada “pin” con la ayuda de un “multímetro”( color por color , ej: MARRON de un lado con MARRON del otro).
  • 8. 2° PASO En el caso de Windows XP debemos ir a “panel de control” y “luego a conexiones de red”, ahí se observara nuestra conexión LAN.
  • 9. Ir a “Propiedades de Conexiones de Red” y Propiedades de “Protocolo Internet (TCP/IP)”
  • 10. Al aparecer esta ventana debe realizar lo siguiente: PARA LA PC1  DIRECCIÓN IP : 192.168.0.1  MASCARA DE SUB RED: 255.255.255.0  PUERTA DE ENLACE: 192.168.0.0  Demás casillas deje en blanco (vacío)
  • 11. Luego hacemos clic derecho en “MI PC” y nos vamos a propiedades, para cambiar el grupo de trabajo, en nuestro caso RED, aceptamos y reiniciamos la PC para que los cambios se hagan efectivos.
  • 12. 3° PASO En la PC2, debemos realizar los mismos pasos hasta la configuración de numero IP en ese caso debemos colocar lo siguiente: PARA LA PC2  DIRECCIÓN IP : 192.168.0.2  MASCARA DE SUB RED: 255.255.255.0  PUERTA DE ENLACE: 192.168.0.0  Demás casillas deje en blanco (vacío) Fíjese que el numero IP es 2 para la PC2
  • 13. De igual manera hacemos clic derecho en “MI PC” y nos vamos a propiedades, para cambiar el grupo de trabajo, en nuestro caso RED, aceptamos y reiniciamos la PC para que los cambios se hagan efectivos. Nótese que el NOMBRE del grupo de trabajo debe ser el mismo.
  • 14. Luego para verificar que la conexión esta correcta debemos realizar lo siguiente:  Abra la ventana “Símbolo de Sistema” desde la PC 1
  • 15. Escriba en la PC 1 el comando PING seguido del numero IP de la PC 2. Escriba en la PC 2 el comando PING seguido del numero IP de la PC 1.
  • 16. Note que en ambos casos si la conexión esta bien realizada y ambas computadoras pueden comunicarse el comando PING dará como resultado: enviados =4, recibidos = 4, perdidos=0 En caso contrario volver a revisar los paso anteriores.
  • 17. Espero haber ayudado a las personas que necesitaban esta información y si les gusto, les mostrare otro pero en ese caso será una conexión Windows XP ----- Windows SEVEN: GRACIAS