SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángel Martín Pacheco Chávez .
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCION
INFORMATICA
UNIDAD I
Carrera: Ing. Informática.
Semestre: 4to.
.
Alumno:
- Ángel Martin Pacheco Chávez.
ENSAYO
Ángel Martín Pacheco Chávez .
1.2 - La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones.
Introducción.
En la mayoría de las empresas y organizaciones, se
busca tener ventajas ante al mercado y sus clientes o
consumidores. Actualmente es difícil encontrar empresas
que no manejen o hagan uso de tecnologías para facilitar
conteos, inventarios, control de salarios, información de
recursos humanos o simplemente para facilitar procesos
de administración o producción. La importancia de la función informática radica aquí,
siendo que si ésta se llegase a parar en una corporación afectaría a la mayoría o todas
las funciones que realiza la entidad y posiblemente a terceras organizaciones.
Desarrollo.
Podemos considerar que con el paso de tiempo, las empresas han ido evolucionando y
con ellas sus formas de realizar operaciones esenciales y maneras de producción. Si
observamos, años atrás las necesidades de cualquier empresa se registraban en
documentos físicos, lo cual provocaba a las empresas un retardo en la generación, envío
y archivamiento de información importante. Esto llevo a buscar una manera más efectiva y
rápida de manejar la información.
La computadora al ser capaz de guardar, transferir,
clonar, generar y enviar información de manera confiable,
fue aceptada por la mayoría de empresas como una
herramienta favorable que otorga ventaja sobre los
competidores. Siendo de suma importancia el manejo de
equipos de cómputo, administración de redes y
capacitación para los diferentes sectores de las
organizaciones, las corporaciones incluían departamentos
de función informática, con el fin de asegurar un mayor
control sobre la información del mercado.
Considerando la ventaja de poder generar a base de estudios y estadísticas informes de
predicción sobre las variaciones que presenta el consumidor, las corporaciones pueden
definir decisiones con un margen de error mínimo. Esto significa un aumento de
ganancias para las corporaciones que implementan sistemas informáticos.
En una perspectiva general, también se pueden considerar otras ventajas favorables con
la utilización de estas tecnologías que permiten la rápida dispersión de información. Un
punto favorable es el manejo de la publicidad, que consiste en la difusión o divulgación de
información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc., con la
intención de que alguien actúe de una determinada manera, piense según unas ideas o
adquiera un determinado producto. Esto ayuda a a las empresas darse a conocer tanto
sus productos como su marca.
Ángel Martín Pacheco Chávez .
Con el esparcimiento de Internet, una organización puede
facilitar su promoción, lo que consiste en dar a conocer un
producto o servicio. Esto es algo elemental en una
organización, pues depende mucho de que se conozca y se
identifique lo que comercian, ya que en el mercado existen
infinidad de variedades diferentes. Si el producto o servicio
destaca es muy probable su éxito.
Algo a tomar a cuenta y de suma importancia es que gracias a las tecnologías de
información y comunicación empleadas en una corporación, se pueden romper barreras
geográficas y permitir conectar con diferentes países o continentes. Esto representa que
una empresa puede predominar sobre una que no tiene estas facilidades y por ende
dominar un sector enorme de mercado.
Tanto estas tecnologías generan ventajas para las
organizaciones, también generan favorecimientos a los
consumidores, pues conociendo las diferentes marcas
pueden comparar, determinar la calidad y relacionar los
precios de los productos, teniendo en sus manos un
amplio catálogo donde elegir.
Con el amplio catálogo que se puede obtener y habiendo elegido un producto el
consumidor puede adquirirlo sin importar las fronteras geográficas que esto implica. Ya
que también existen las organizaciones que se dedican al traslado de paquetes y se
encuentran interrelacionados con corporaciones que venden sus productos a través de
internet.
Conclusiones.
Puedo determinar que la función informática se ha estado expandiendo a lo largo de los
últimos años y presenta una gran área que seguirá siendo indispensable en las empresas,
pues presentan una necesidad.
Viendo esto en un panorama general, la función informática presta muchas ventajas,
como la facilitación que brinda para la administración de información en las empresas, el
proceso de generar estadísticas, la predicción de varianzas en el mercado y en el
consumidor, la toma de decisiones en grandes corporaciones para minimizar riesgos, la
promoción de productos y servicios de empresas, la existencia de grades catálogos donde
se pueden comparar productos y la facilidad de romper barreras geográficas por la
adquisición de productos.
Webgrafía.
Esmeralda Hernández (2010). Importancia de la Función Informática. 2016.
http://admonfuncioninfo.blogspot.mx/2010/02/11-importancia-de-la-funcion.html.
Ángel Martín Pacheco Chávez .
Pedro Pe. (2013). Función Informática dentro de Organizaciones. 2016.
http://es.slideshare.net/pedrope011/funcion-informatica-dentro-de-las-organizaciones
Roberto Ramírez Amaya. (2012). Administración de la información informática. 2016.
http://es.slideshare.net/robermz/admon-de-la-funcin-informtica
Ferca Contreras. (2014). La función informática. 2016.
http://es.slideshare.net/fcontrerasramirez/la-funcin-informtica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de ordenación externa
Métodos de ordenación externaMétodos de ordenación externa
Métodos de ordenación externa
Edwin Narváez
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estilos de gestión de los equipos de trabajos
Estilos de gestión de los equipos de trabajosEstilos de gestión de los equipos de trabajos
Estilos de gestión de los equipos de trabajos
MamadoByte
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
josecuartas
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
J M
 
cuadro comparativo jerarquico vs democratico
cuadro comparativo jerarquico vs democraticocuadro comparativo jerarquico vs democratico
cuadro comparativo jerarquico vs democratico
itzelcamas
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
Paul steven Quiñonez
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacionalLuis Jherry
 
Cuadro comparativo algoritmos de busqueda
Cuadro comparativo algoritmos de busquedaCuadro comparativo algoritmos de busqueda
Cuadro comparativo algoritmos de busquedaCristopher Morales Ruiz
 
Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datos
Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datosImportancia de la implementación de las listas para la estructura de datos
Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datos
pepelebu1313
 
Metodo de busqueda
Metodo de busquedaMetodo de busqueda
Metodo de busqueda
Robert Rivero
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosRaul Martinez
 
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeansArreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Daniel Gómez
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseint
Don Augusto
 
Capas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de softwareCapas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de software
Eduardo Navarrete Salazar
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
Guillermo Chirinos
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de ordenación externa
Métodos de ordenación externaMétodos de ordenación externa
Métodos de ordenación externa
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
Estilos de gestión de los equipos de trabajos
Estilos de gestión de los equipos de trabajosEstilos de gestión de los equipos de trabajos
Estilos de gestión de los equipos de trabajos
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
cuadro comparativo jerarquico vs democratico
cuadro comparativo jerarquico vs democraticocuadro comparativo jerarquico vs democratico
cuadro comparativo jerarquico vs democratico
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Cuadro comparativo algoritmos de busqueda
Cuadro comparativo algoritmos de busquedaCuadro comparativo algoritmos de busqueda
Cuadro comparativo algoritmos de busqueda
 
Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datos
Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datosImportancia de la implementación de las listas para la estructura de datos
Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datos
 
Metodo de busqueda
Metodo de busquedaMetodo de busqueda
Metodo de busqueda
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Top down
Top downTop down
Top down
 
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeansArreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseint
 
Capas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de softwareCapas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de software
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
 

Destacado

Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
pedrope011
 
La función informática en la empresa y su impacto en la sociedad
La función informática en la empresa y su impacto en la sociedadLa función informática en la empresa y su impacto en la sociedad
La función informática en la empresa y su impacto en la sociedad
Gustavo Olvera Hernandez
 
Libro administracion de la funcion informatica
Libro administracion de la funcion informaticaLibro administracion de la funcion informatica
Libro administracion de la funcion informatica
Evǝǝthzhiitha Crüz
 
La función informática
La función informáticaLa función informática
La función informática
Ferca Contreras Ramirez
 
Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot
Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot  Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot
Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot silvestre02
 
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotEl papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotmilida08
 
Administracion de la funcion informatica
Administracion de la funcion informaticaAdministracion de la funcion informatica
Administracion de la funcion informatica
Miguelin Corasa Stylo
 
Afi
AfiAfi
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacionUnidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Carlos M. Sandoval
 
Administracion de-funcion-informatica
Administracion de-funcion-informaticaAdministracion de-funcion-informatica
Administracion de-funcion-informatica
Evǝǝthzhiitha Crüz
 
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual  relativa a la función informáticaLa legislación y normatividad actual  relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
liras loca
 
Administracion de la funcion informatica
Administracion de la funcion informaticaAdministracion de la funcion informatica
Administracion de la funcion informatica
Omar Grano
 
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieranenyta08
 
Planificacion de la informacion
Planificacion de la informacionPlanificacion de la informacion
Planificacion de la informacionrdsimancas
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasm220
 
Unidad i introduccion a la contabilidad de costos
Unidad i introduccion a la contabilidad de costosUnidad i introduccion a la contabilidad de costos
Unidad i introduccion a la contabilidad de costos
Chuy Urbina
 
Estructura en un área de seguridad informática
Estructura en un área de seguridad informáticaEstructura en un área de seguridad informática
Estructura en un área de seguridad informáticapersonal
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
ManuelAntonioPerez
 
El área informática en las organizaciones
El área informática en las organizacionesEl área informática en las organizaciones
El área informática en las organizacionesNanda Chica
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
Rober To
 

Destacado (20)

Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
 
La función informática en la empresa y su impacto en la sociedad
La función informática en la empresa y su impacto en la sociedadLa función informática en la empresa y su impacto en la sociedad
La función informática en la empresa y su impacto en la sociedad
 
Libro administracion de la funcion informatica
Libro administracion de la funcion informaticaLibro administracion de la funcion informatica
Libro administracion de la funcion informatica
 
La función informática
La función informáticaLa función informática
La función informática
 
Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot
Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot  Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot
Papel de la informatica en las empresas Blog Blogger Blogspot
 
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotEl papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
 
Administracion de la funcion informatica
Administracion de la funcion informaticaAdministracion de la funcion informatica
Administracion de la funcion informatica
 
Afi
AfiAfi
Afi
 
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacionUnidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
 
Administracion de-funcion-informatica
Administracion de-funcion-informaticaAdministracion de-funcion-informatica
Administracion de-funcion-informatica
 
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual  relativa a la función informáticaLa legislación y normatividad actual  relativa a la función informática
La legislación y normatividad actual relativa a la función informática
 
Administracion de la funcion informatica
Administracion de la funcion informaticaAdministracion de la funcion informatica
Administracion de la funcion informatica
 
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
 
Planificacion de la informacion
Planificacion de la informacionPlanificacion de la informacion
Planificacion de la informacion
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Unidad i introduccion a la contabilidad de costos
Unidad i introduccion a la contabilidad de costosUnidad i introduccion a la contabilidad de costos
Unidad i introduccion a la contabilidad de costos
 
Estructura en un área de seguridad informática
Estructura en un área de seguridad informáticaEstructura en un área de seguridad informática
Estructura en un área de seguridad informática
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
 
El área informática en las organizaciones
El área informática en las organizacionesEl área informática en las organizaciones
El área informática en las organizaciones
 
Qué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigaciónQué es un reporte de investigación
Qué es un reporte de investigación
 

Similar a 1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones

Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Miguel Angel
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
SandraPimentelArraiz
 
tics ensayo
tics ensayotics ensayo
tics ensayocami322
 
Evaluación externa. Cap III.
Evaluación externa. Cap III.Evaluación externa. Cap III.
Evaluación externa. Cap III.
pablosq124
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
SilviaDelgado49
 
Autoevaluacion gestion del-con
Autoevaluacion gestion del-conAutoevaluacion gestion del-con
Autoevaluacion gestion del-con
Evydshim
 
Presentación Tic.
Presentación Tic.Presentación Tic.
Presentación Tic.
OsoElie
 
Importancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacionImportancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacion
C-Reinoso45
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
Jahayra Alvarenga
 
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMESTIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES
Jordy Quinatoa
 
Foro entregableunidad2
Foro entregableunidad2Foro entregableunidad2
Foro entregableunidad2
Peter Gabriel leal
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosANilez Solrak
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosANilez Solrak
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
ANilez Solrak
 
Mijarex lopez aor
Mijarex lopez  aorMijarex lopez  aor
Mijarex lopez aor
MijarexLopez
 
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresarialesEnsayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresarialesFelipe Schmidt
 
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Jose Hernandez
 

Similar a 1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones (20)

Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
tics ensayo
tics ensayotics ensayo
tics ensayo
 
Evaluación externa. Cap III.
Evaluación externa. Cap III.Evaluación externa. Cap III.
Evaluación externa. Cap III.
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
 
Autoevaluacion gestion del-con
Autoevaluacion gestion del-conAutoevaluacion gestion del-con
Autoevaluacion gestion del-con
 
Presentación Tic.
Presentación Tic.Presentación Tic.
Presentación Tic.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Importancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacionImportancia de los sistemas de informacion
Importancia de los sistemas de informacion
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMESTIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES
TIC EN LOS NEGOCIOS, PYMES
 
Foro entregableunidad2
Foro entregableunidad2Foro entregableunidad2
Foro entregableunidad2
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Mijarex lopez aor
Mijarex lopez  aorMijarex lopez  aor
Mijarex lopez aor
 
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresarialesEnsayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
 

Más de Martin Pacheco Chávez

Qué es Joomla y cómo instalarlo
Qué es Joomla y cómo instalarloQué es Joomla y cómo instalarlo
Qué es Joomla y cómo instalarlo
Martin Pacheco Chávez
 
Tecnologías multitáctil (touch) - Linea del tiempo
Tecnologías multitáctil (touch) - Linea del tiempoTecnologías multitáctil (touch) - Linea del tiempo
Tecnologías multitáctil (touch) - Linea del tiempo
Martin Pacheco Chávez
 
Recursividad en POO - Java
Recursividad en POO - JavaRecursividad en POO - Java
Recursividad en POO - Java
Martin Pacheco Chávez
 
Introducción a lenguaje Visual Basic
Introducción a lenguaje Visual BasicIntroducción a lenguaje Visual Basic
Introducción a lenguaje Visual Basic
Martin Pacheco Chávez
 
Carreras en sistemas de informacion
Carreras en sistemas de informacionCarreras en sistemas de informacion
Carreras en sistemas de informacion
Martin Pacheco Chávez
 
Diseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputoDiseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
Martin Pacheco Chávez
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Martin Pacheco Chávez
 
Cuestionario de introducción al manejo de procesadores
Cuestionario de introducción al manejo de procesadoresCuestionario de introducción al manejo de procesadores
Cuestionario de introducción al manejo de procesadores
Martin Pacheco Chávez
 
Método de Heapsort
Método de HeapsortMétodo de Heapsort
Método de Heapsort
Martin Pacheco Chávez
 

Más de Martin Pacheco Chávez (9)

Qué es Joomla y cómo instalarlo
Qué es Joomla y cómo instalarloQué es Joomla y cómo instalarlo
Qué es Joomla y cómo instalarlo
 
Tecnologías multitáctil (touch) - Linea del tiempo
Tecnologías multitáctil (touch) - Linea del tiempoTecnologías multitáctil (touch) - Linea del tiempo
Tecnologías multitáctil (touch) - Linea del tiempo
 
Recursividad en POO - Java
Recursividad en POO - JavaRecursividad en POO - Java
Recursividad en POO - Java
 
Introducción a lenguaje Visual Basic
Introducción a lenguaje Visual BasicIntroducción a lenguaje Visual Basic
Introducción a lenguaje Visual Basic
 
Carreras en sistemas de informacion
Carreras en sistemas de informacionCarreras en sistemas de informacion
Carreras en sistemas de informacion
 
Diseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputoDiseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
 
Cuestionario de introducción al manejo de procesadores
Cuestionario de introducción al manejo de procesadoresCuestionario de introducción al manejo de procesadores
Cuestionario de introducción al manejo de procesadores
 
Método de Heapsort
Método de HeapsortMétodo de Heapsort
Método de Heapsort
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones

  • 1. Ángel Martín Pacheco Chávez . ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCION INFORMATICA UNIDAD I Carrera: Ing. Informática. Semestre: 4to. . Alumno: - Ángel Martin Pacheco Chávez. ENSAYO
  • 2. Ángel Martín Pacheco Chávez . 1.2 - La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones. Introducción. En la mayoría de las empresas y organizaciones, se busca tener ventajas ante al mercado y sus clientes o consumidores. Actualmente es difícil encontrar empresas que no manejen o hagan uso de tecnologías para facilitar conteos, inventarios, control de salarios, información de recursos humanos o simplemente para facilitar procesos de administración o producción. La importancia de la función informática radica aquí, siendo que si ésta se llegase a parar en una corporación afectaría a la mayoría o todas las funciones que realiza la entidad y posiblemente a terceras organizaciones. Desarrollo. Podemos considerar que con el paso de tiempo, las empresas han ido evolucionando y con ellas sus formas de realizar operaciones esenciales y maneras de producción. Si observamos, años atrás las necesidades de cualquier empresa se registraban en documentos físicos, lo cual provocaba a las empresas un retardo en la generación, envío y archivamiento de información importante. Esto llevo a buscar una manera más efectiva y rápida de manejar la información. La computadora al ser capaz de guardar, transferir, clonar, generar y enviar información de manera confiable, fue aceptada por la mayoría de empresas como una herramienta favorable que otorga ventaja sobre los competidores. Siendo de suma importancia el manejo de equipos de cómputo, administración de redes y capacitación para los diferentes sectores de las organizaciones, las corporaciones incluían departamentos de función informática, con el fin de asegurar un mayor control sobre la información del mercado. Considerando la ventaja de poder generar a base de estudios y estadísticas informes de predicción sobre las variaciones que presenta el consumidor, las corporaciones pueden definir decisiones con un margen de error mínimo. Esto significa un aumento de ganancias para las corporaciones que implementan sistemas informáticos. En una perspectiva general, también se pueden considerar otras ventajas favorables con la utilización de estas tecnologías que permiten la rápida dispersión de información. Un punto favorable es el manejo de la publicidad, que consiste en la difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc., con la intención de que alguien actúe de una determinada manera, piense según unas ideas o adquiera un determinado producto. Esto ayuda a a las empresas darse a conocer tanto sus productos como su marca.
  • 3. Ángel Martín Pacheco Chávez . Con el esparcimiento de Internet, una organización puede facilitar su promoción, lo que consiste en dar a conocer un producto o servicio. Esto es algo elemental en una organización, pues depende mucho de que se conozca y se identifique lo que comercian, ya que en el mercado existen infinidad de variedades diferentes. Si el producto o servicio destaca es muy probable su éxito. Algo a tomar a cuenta y de suma importancia es que gracias a las tecnologías de información y comunicación empleadas en una corporación, se pueden romper barreras geográficas y permitir conectar con diferentes países o continentes. Esto representa que una empresa puede predominar sobre una que no tiene estas facilidades y por ende dominar un sector enorme de mercado. Tanto estas tecnologías generan ventajas para las organizaciones, también generan favorecimientos a los consumidores, pues conociendo las diferentes marcas pueden comparar, determinar la calidad y relacionar los precios de los productos, teniendo en sus manos un amplio catálogo donde elegir. Con el amplio catálogo que se puede obtener y habiendo elegido un producto el consumidor puede adquirirlo sin importar las fronteras geográficas que esto implica. Ya que también existen las organizaciones que se dedican al traslado de paquetes y se encuentran interrelacionados con corporaciones que venden sus productos a través de internet. Conclusiones. Puedo determinar que la función informática se ha estado expandiendo a lo largo de los últimos años y presenta una gran área que seguirá siendo indispensable en las empresas, pues presentan una necesidad. Viendo esto en un panorama general, la función informática presta muchas ventajas, como la facilitación que brinda para la administración de información en las empresas, el proceso de generar estadísticas, la predicción de varianzas en el mercado y en el consumidor, la toma de decisiones en grandes corporaciones para minimizar riesgos, la promoción de productos y servicios de empresas, la existencia de grades catálogos donde se pueden comparar productos y la facilidad de romper barreras geográficas por la adquisición de productos. Webgrafía. Esmeralda Hernández (2010). Importancia de la Función Informática. 2016. http://admonfuncioninfo.blogspot.mx/2010/02/11-importancia-de-la-funcion.html.
  • 4. Ángel Martín Pacheco Chávez . Pedro Pe. (2013). Función Informática dentro de Organizaciones. 2016. http://es.slideshare.net/pedrope011/funcion-informatica-dentro-de-las-organizaciones Roberto Ramírez Amaya. (2012). Administración de la información informática. 2016. http://es.slideshare.net/robermz/admon-de-la-funcin-informtica Ferca Contreras. (2014). La función informática. 2016. http://es.slideshare.net/fcontrerasramirez/la-funcin-informtica