SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 5: Configuración de protocolo OSPF.
Material necesario: maqueta de routers, cables de red y consola y ordenadores de
consola.

Destacar que en los ejemplos utilizados se hace mención a uno de los routers de la
maqueta, “Lab-A> generalmente”, pero que puede generalizarse al resto “Lab-B>”,
“Lab-C>”,


COMPLETAR LAS TABLAS:
Protoclo de  Tipo de protocolo          Desarrollado Características /Notas
enrutamiento (vector distancia,         por:
             estado enlace,
             híbrido)
OSPF (Open
Shortest Path First)




Práctica: Configurar el protocolo OSPF
•     Habilitar el OSPF para todas las conexiones FastEthernet y serie utilizando
      routing jerárquico, con múltiples áreas. El area 0, correspondiente al área
      backbone (troncal) se corresponde con toda la red (líneas serial), mientras que
      cada LAN (medio compartido) se corresponde con áreas enumeradas desde la
      LAN 1 de FastEthernet 0 correspondiente al router Lab-A a la LAN compartida
      por Lab_D y Lab-E (de izquierda a derecha en la maqueta) . De este modo
      tendremos 5 áreas más el área 0. En el router Lab_A se configurarán además del
      área 0, dos áreas más (área 1 y área 2) para cada una de las LANs, en el router
      Lab_B el área 3 y 0, en el router Lab_C el área 4 y 0 y por último los routers
      Lab_D y Lab_E compartirán el área 5 y la 0.
La configuración del proceso de enrutamiento OSPF, se realizará utilizando los
comandos siguientes:

               Router(config)#router ospf xxx
               Router(config-router)#network d.d.d.d m.m.m.m

•    Donde xxx es un número o identificativo de proceso que ejecuta OSPF interno
     para el router, que puede valer por ejemplo “1” (o cualquier valor, no tiene que ver
     con el sistema autónomo de IGRP), d.d.d.d son direcciones base de red de redes
     directamente conectadas y m.m.m.m es una wildcard, es decir tiene el significado
     inverso de la máscara, 1’s en vez de 0’s.

Por lo que por ejemplo para el router Lab_A:

               Lab_A(config)#router ospf 1
               Lab_A (config-router)#network       205.7.5.0 0.0.0.255 area 1
               Lab_A (config-router)#network       192.5.5.0 0.0.0.255 area 2
               Lab_A (config-router)#network       200.200.200.0 0.0.0.255 area 0
               Lab_A (config-router)#network       201.100.11.0 0.0.0.255 area 0
               Lab_A (config-router)#end


Una vez configurado el protocolo de enrutamiento en cada uno de los routers, proceder
a examinar la configuración que se está ejecutando en el router Lab-A ( o el que estes
configurando).

Responde a la siguiente pregunta:

¿Añadió la IOS automáticamente líneas bajo Lab_A OSPF 1?


Ahora, vamos a establecer algunas pruebas en la red, que nos permitirán comprobar la
buena ejecución del protocolo, a la vez que se comprobará si existe conectividad entre
cada uno de los elementos de la maqueta.


Test de conectividad
Comprueba la conectividad entre los routers mediante el commando Ping

Mostrar adyacencias OSPF
Utiliza el comando show ip ospf neighbor , Observar la información que nos da.

__________________________________________
Utiliza el comando show ip ospf neighbor detail para obtener más información.

¿Qué diferencias encuentras respecto al comando anterior sin detalle?

_______________________________________________

¿Puedes distinguir las diferentes prioridades utilizadas para establecer el DR (Designated
Router)  cuando      hay     más     de    dos     routers   a   elegir   en   un    área?
_________________________________( Recuerda que el DR se corresponde con la
prioridad más alta y el BDR ( Backup DR ) con la inmediatamente inferior)


Verificar la configuración de la interface OSPF

Comando show ip ospf interface fastethernet 0 sobre los routers
¿Cuál es el estado de la interfaz? _________________________________________
¿Cuál es su prioridad por defecto? _______________________________________


En el caso de que haya más de un router en el área objeto de estudio, se habrá determinado
un router como DR y otro router como DBR, esto por tanto afectará a la 5. Por tanto, se sugiere
la introducción de cambios en las prioridades de tal forma que permitan la elección de un router
u otro en base a la modificación de su prioridad. En las áreas donde solo hay un router este se
comporta como DR. Tened en cuenta que el área 0 no dispone de DR y BDR.


Configurar un router para que sea elegido como el DR

En el area 5, para que sea elegido el Lab_E

Lab_E (config)#interface fastethernet 0
Lab_E (config-if)#ip ospf priority 50

Lab_D (config)#interface fastethernet 0
Lab_D (config-if)#ip ospf priority 2


Comprobar los cambios de prioridad:

Lab_D (config)#show ip ospf interface fastethernet 0
Lab_E (config)#show ip ospf interface fastethernet 0


Ver el proceso de elección de OSPF
Lab_D#debug ip ospf events

Que router fue elegido como DR?
________________________________________________
¿BDR? _______________________________________________
¿Por qué?
__________________________________________________________________
Vuelve a escribir undebug all para desactivarlo.



PROBAR ESTOS COMANDOS

A) Prueba el comando show ip protocol y haz un resumen de la información reportada



______________________________________________________________________
B) Prueba el comando show ip ospf y haz un resumen de la información reportada



______________________________________________________________________

C) Prueba el comando show ip ospf database y haz un resumen de la información
reportada



______________________________________________________________________


Prueba el comando clear ip route* y a continuación ejecuta show ip route
¿Qué ha pasado?

________________________________________________________

vuelve a ejecutar los comandos A) B) y C)


¿Hay alguna diferencia?

___________________________________________________________
Llegados a este punto, vamos a tratar de establecer el mecanismo de autenticación permitido
para este tipo de protocolo de enrutamiento. Como ya sabemos la autenticación MD5 crea un
boletín de mensajes, que no es otra cosa que la mezcla de datos basada en la contraseña y el
contenido del paquete. El router receptor utiliza la contraseña compartida y el paquete para
recalcular el boletín. Si el boletín coincide, el router cree que el origen del paquete y su
contenido no han sido manipulados. El boletín de mensaje es como una marca de agua que no
puede falsificarse.

Por tanto, se debe configurar una clave de boletín de mensaje en la interfaz del router OSPF.


AUTENTICACIÓN OSPF

A continuación se tratará de establecer el proceso de autenticación entre vecinos, de tal forma
que si en un router configuramos ésta para su interface serial, esta autenticación deberá ser
compartida por el router vecino en la interfaz serial que comparten.


Antes de nada probar con el comando show ip ospf , si se está soportando Autenticación en
cada uno de los routers.

Si no es así se procederá a configurarla:

Pero antes de nada ejecutar el comando de adyacencias show ip ospf neighbor y
observar los resultados.
Poneros de acuerdo en establecer una contraseña común entre cada par de routers. Intentar
en principio que esta sea distinta para cada línea serial entre dos routers.

Por ejemplo, para que compartan información los router Lab_A y Lab_E, a través de la línea
serial 1:



Lab_A#configure terminal
Lab_A (config)#interface serial 1
Lab_A (config-if)#ip ospf message-digest-key 1 md5 7 AER
Lab_A (config-if)#router ospf 1
Lab_A (config-router)#area 0 authentication




Lab_E#configure terminal
Lab_E (config)#interface serial 1
Lab_E (config-if)#router ospf 1
Lab_E (config-router)#area 0 authentication

Donde AER es la contraseña que se utiliza.

IMPORTANTE:
Fijaros que la línea ip ospf message-digest-key 1 md5 7 AER, SOLO se
introduce en uno de los routers.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


De nuevo:

Verificar adyacencias show ip ospf neighbor

¿Qué sucede ahora después de introducir la autenticación con respecto a la anterior situación?


Mostrar la tabla de enrutamiento show ip route.

Cambiar las contraseñas a una en común por todos los routers ( por ejemplo LAB ) , y probar
de nuevo los comandos show ip ospf neighbor y show ip route.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

45546195 frame-relay-con-packet-tracer-5
45546195 frame-relay-con-packet-tracer-545546195 frame-relay-con-packet-tracer-5
45546195 frame-relay-con-packet-tracer-5
Gonzalo Miguel Asturizaga Irusta
 
Ccna3 mod02 2.3_sp_osfp
Ccna3 mod02 2.3_sp_osfpCcna3 mod02 2.3_sp_osfp
Ccna3 mod02 2.3_sp_osfp
1 2d
 
Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)
JavierLopez547
 
Practica nat
Practica natPractica nat
Practica nat
1 2d
 
Guia de configuracion cisco 881 w logicalis
Guia de configuracion cisco 881 w   logicalisGuia de configuracion cisco 881 w   logicalis
Guia de configuracion cisco 881 w logicalis
asesinoevil
 
1.5.2
1.5.21.5.2
1.5.2
victdiazm
 
Comandos Para Configurar Router
Comandos Para Configurar RouterComandos Para Configurar Router
Comandos Para Configurar Router
giovanni329
 
Libro cisco ios
Libro cisco iosLibro cisco ios
Comando de IOS de Cisco
Comando de IOS de CiscoComando de IOS de Cisco
Comando de IOS de Cisco
jamigog
 
Comandos show tarea poncho
Comandos  show   tarea    ponchoComandos  show   tarea    poncho
Comandos show tarea poncho
Zhibo Barreras
 
Resumen comandos router
Resumen comandos routerResumen comandos router
Resumen comandos router
jlvive
 
Lista de-comandos-cisco-ios
Lista de-comandos-cisco-iosLista de-comandos-cisco-ios
Lista de-comandos-cisco-ios
EdwinOjeda12
 
01 5-2 configuracion basica del router
01 5-2 configuracion basica del router01 5-2 configuracion basica del router
01 5-2 configuracion basica del router
FISI collections
 
Comandos cisco ccna_exploration
Comandos cisco ccna_explorationComandos cisco ccna_exploration
Comandos cisco ccna_exploration
Whaleejaa Wha
 
Listas de acceso
Listas de accesoListas de acceso
Listas de acceso
Leonoa Brises Sixtos
 
11.6.3
11.6.311.6.3
11.6.3
victdiazm
 
Configuración Router Cisco
Configuración Router CiscoConfiguración Router Cisco
Configuración Router Cisco
Mike Amezcua
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+routerTodos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
jlzo
 

La actualidad más candente (19)

45546195 frame-relay-con-packet-tracer-5
45546195 frame-relay-con-packet-tracer-545546195 frame-relay-con-packet-tracer-5
45546195 frame-relay-con-packet-tracer-5
 
Ccna3 mod02 2.3_sp_osfp
Ccna3 mod02 2.3_sp_osfpCcna3 mod02 2.3_sp_osfp
Ccna3 mod02 2.3_sp_osfp
 
Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)Comandos ccna (2)
Comandos ccna (2)
 
Practica nat
Practica natPractica nat
Practica nat
 
Guia de configuracion cisco 881 w logicalis
Guia de configuracion cisco 881 w   logicalisGuia de configuracion cisco 881 w   logicalis
Guia de configuracion cisco 881 w logicalis
 
1.5.2
1.5.21.5.2
1.5.2
 
Comandos Para Configurar Router
Comandos Para Configurar RouterComandos Para Configurar Router
Comandos Para Configurar Router
 
Libro cisco ios
Libro cisco iosLibro cisco ios
Libro cisco ios
 
Comando de IOS de Cisco
Comando de IOS de CiscoComando de IOS de Cisco
Comando de IOS de Cisco
 
Comandos show tarea poncho
Comandos  show   tarea    ponchoComandos  show   tarea    poncho
Comandos show tarea poncho
 
Resumen comandos router
Resumen comandos routerResumen comandos router
Resumen comandos router
 
Lista de-comandos-cisco-ios
Lista de-comandos-cisco-iosLista de-comandos-cisco-ios
Lista de-comandos-cisco-ios
 
01 5-2 configuracion basica del router
01 5-2 configuracion basica del router01 5-2 configuracion basica del router
01 5-2 configuracion basica del router
 
Comandos cisco ccna_exploration
Comandos cisco ccna_explorationComandos cisco ccna_exploration
Comandos cisco ccna_exploration
 
Listas de acceso
Listas de accesoListas de acceso
Listas de acceso
 
11.6.3
11.6.311.6.3
11.6.3
 
Configuración Router Cisco
Configuración Router CiscoConfiguración Router Cisco
Configuración Router Cisco
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+routerTodos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
 

Destacado

Plankion Audit - компания по аудиту
Plankion Audit  - компания по аудитуPlankion Audit  - компания по аудиту
Plankion Audit - компания по аудиту
Ай Каир
 
как мы покупаем 1 005
как мы покупаем 1 005как мы покупаем 1 005
как мы покупаем 1 005Tutauto
 
Ecusoane colorate
Ecusoane colorateEcusoane colorate
Ecusoane colorate
Alianta INFONET
 
Выступление Ткачука А.Г.
Выступление  Ткачука А.Г.Выступление  Ткачука А.Г.
Выступление Ткачука А.Г.
Rosteplo
 
Презентация Оксаны
Презентация ОксаныПрезентация Оксаны
Презентация Оксаны
Максим Иванов
 
Jouravski kickstart1
Jouravski kickstart1Jouravski kickstart1
Jouravski kickstart1kuchinskaya
 
I do сентябрь 2012
I do сентябрь 2012I do сентябрь 2012
I do сентябрь 2012Yana Streltsova
 
презентация измен крашенинникова ивана
презентация измен крашенинникова иванапрезентация измен крашенинникова ивана
презентация измен крашенинникова иванаDrofaUral
 
Global One Global Profit Pool Overview (Spanish)
Global One Global Profit Pool Overview (Spanish)Global One Global Profit Pool Overview (Spanish)
Global One Global Profit Pool Overview (Spanish)
saiter_saiter
 
Алла Тюрина. Авторизация через Ldap
Алла Тюрина. Авторизация через LdapАлла Тюрина. Авторизация через Ldap
Алла Тюрина. Авторизация через Ldap
DrupalSib
 
Ведение бухгалтерии через веб-сервис
Ведение бухгалтерии через веб-сервисВедение бухгалтерии через веб-сервис
Ведение бухгалтерии через веб-сервис
apracitc
 
научный парк мгу
научный парк мгунаучный парк мгу
научный парк мгуivgeniya
 
2 vserossijskoe sovecshanie_(moskva_2014)._medvedy._ver_2 (1)
2 vserossijskoe sovecshanie_(moskva_2014)._medvedy._ver_2 (1)2 vserossijskoe sovecshanie_(moskva_2014)._medvedy._ver_2 (1)
2 vserossijskoe sovecshanie_(moskva_2014)._medvedy._ver_2 (1)
Rosteplo
 
альянс авто
альянс автоальянс авто
альянс автоErinaLara
 
Ctools magic
Ctools magicCtools magic
Ctools magic
DrupalSib
 
Коммуникативная атака...
Коммуникативная атака...Коммуникативная атака...
Коммуникативная атака...
helenostin
 

Destacado (20)

Plankion Audit - компания по аудиту
Plankion Audit  - компания по аудитуPlankion Audit  - компания по аудиту
Plankion Audit - компания по аудиту
 
как мы покупаем 1 005
как мы покупаем 1 005как мы покупаем 1 005
как мы покупаем 1 005
 
Ecusoane colorate
Ecusoane colorateEcusoane colorate
Ecusoane colorate
 
Выступление Ткачука А.Г.
Выступление  Ткачука А.Г.Выступление  Ткачука А.Г.
Выступление Ткачука А.Г.
 
Презентация Оксаны
Презентация ОксаныПрезентация Оксаны
Презентация Оксаны
 
Jouravski kickstart1
Jouravski kickstart1Jouravski kickstart1
Jouravski kickstart1
 
I do сентябрь 2012
I do сентябрь 2012I do сентябрь 2012
I do сентябрь 2012
 
презентация измен крашенинникова ивана
презентация измен крашенинникова иванапрезентация измен крашенинникова ивана
презентация измен крашенинникова ивана
 
Prezentatsia pc
Prezentatsia pcPrezentatsia pc
Prezentatsia pc
 
Simonenko
SimonenkoSimonenko
Simonenko
 
Global One Global Profit Pool Overview (Spanish)
Global One Global Profit Pool Overview (Spanish)Global One Global Profit Pool Overview (Spanish)
Global One Global Profit Pool Overview (Spanish)
 
Алла Тюрина. Авторизация через Ldap
Алла Тюрина. Авторизация через LdapАлла Тюрина. Авторизация через Ldap
Алла Тюрина. Авторизация через Ldap
 
контент
контентконтент
контент
 
Ведение бухгалтерии через веб-сервис
Ведение бухгалтерии через веб-сервисВедение бухгалтерии через веб-сервис
Ведение бухгалтерии через веб-сервис
 
научный парк мгу
научный парк мгунаучный парк мгу
научный парк мгу
 
2 vserossijskoe sovecshanie_(moskva_2014)._medvedy._ver_2 (1)
2 vserossijskoe sovecshanie_(moskva_2014)._medvedy._ver_2 (1)2 vserossijskoe sovecshanie_(moskva_2014)._medvedy._ver_2 (1)
2 vserossijskoe sovecshanie_(moskva_2014)._medvedy._ver_2 (1)
 
2011 10 05 16-00 margarete nuber
2011 10 05 16-00 margarete nuber2011 10 05 16-00 margarete nuber
2011 10 05 16-00 margarete nuber
 
альянс авто
альянс автоальянс авто
альянс авто
 
Ctools magic
Ctools magicCtools magic
Ctools magic
 
Коммуникативная атака...
Коммуникативная атака...Коммуникативная атака...
Коммуникативная атака...
 

Similar a Config ospf

Practica 5 OSPF
Practica 5 OSPFPractica 5 OSPF
Practica 5 OSPF
Martin Zuñiga
 
Redes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPFRedes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPF
Luis Reyes
 
8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf
8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf
8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf
FranciscoMendoza410245
 
Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3
Oriel Mojica
 
Resumen comandos ospf
Resumen comandos ospfResumen comandos ospf
Resumen comandos ospf
1 2d
 
ospf configuración del proceso de enrutamiento
ospf configuración del proceso de enrutamientoospf configuración del proceso de enrutamiento
ospf configuración del proceso de enrutamiento
Jorge Antonio Muñoz Herbas
 
Listas de acceso estándar y extendidas
Listas de acceso estándar y extendidasListas de acceso estándar y extendidas
Listas de acceso estándar y extendidas
JAV_999
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Lab 2.3.1 es ospf cisco
Lab 2.3.1 es ospf ciscoLab 2.3.1 es ospf cisco
Lab 2.3.1 es ospf cisco
Zair Fernando Canales Guevara
 
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
6.2.2.5 lab   configuring i pv4 static and default routes6.2.2.5 lab   configuring i pv4 static and default routes
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
Daniela Centeno
 
Genaro rodriguez reynoso prectica 5 tra
Genaro rodriguez reynoso prectica 5  traGenaro rodriguez reynoso prectica 5  tra
Genaro rodriguez reynoso prectica 5 tra
Genaro Rodriguez
 
Genaro rodriguez reynoso prectica 5 tra
Genaro rodriguez reynoso prectica 5  traGenaro rodriguez reynoso prectica 5  tra
Genaro rodriguez reynoso prectica 5 tra
Genaro Rodriguez
 
Comando y su uso
Comando y su usoComando y su uso
Comando y su uso
Emir Méndez Alarcón
 
Ruteo Dinamico
Ruteo DinamicoRuteo Dinamico
Ruteo Dinamico
Rod Hinojosa
 
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
Alvaro J
 
Configurando Ospf Dr Y Bdr
Configurando Ospf Dr Y BdrConfigurando Ospf Dr Y Bdr
Configurando Ospf Dr Y Bdr
César Nuñez
 
Practica e igrp
Practica e igrpPractica e igrp
Practica e igrp
1 2d
 
Ud6 router iii
Ud6 router iiiUd6 router iii
Ud6 router iii
Angelica Fernandez
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
Kurtz Ledezma
 
Xc lab-7-nat
Xc lab-7-natXc lab-7-nat
Xc lab-7-nat
1 2d
 

Similar a Config ospf (20)

Practica 5 OSPF
Practica 5 OSPFPractica 5 OSPF
Practica 5 OSPF
 
Redes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPFRedes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPF
 
8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf
8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf
8.2.4.5 Lab - Configuring Basic Single-Area OSPFv2.pdf
 
Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3Prueba preliminar ccna3
Prueba preliminar ccna3
 
Resumen comandos ospf
Resumen comandos ospfResumen comandos ospf
Resumen comandos ospf
 
ospf configuración del proceso de enrutamiento
ospf configuración del proceso de enrutamientoospf configuración del proceso de enrutamiento
ospf configuración del proceso de enrutamiento
 
Listas de acceso estándar y extendidas
Listas de acceso estándar y extendidasListas de acceso estándar y extendidas
Listas de acceso estándar y extendidas
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Lab 2.3.1 es ospf cisco
Lab 2.3.1 es ospf ciscoLab 2.3.1 es ospf cisco
Lab 2.3.1 es ospf cisco
 
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
6.2.2.5 lab   configuring i pv4 static and default routes6.2.2.5 lab   configuring i pv4 static and default routes
6.2.2.5 lab configuring i pv4 static and default routes
 
Genaro rodriguez reynoso prectica 5 tra
Genaro rodriguez reynoso prectica 5  traGenaro rodriguez reynoso prectica 5  tra
Genaro rodriguez reynoso prectica 5 tra
 
Genaro rodriguez reynoso prectica 5 tra
Genaro rodriguez reynoso prectica 5  traGenaro rodriguez reynoso prectica 5  tra
Genaro rodriguez reynoso prectica 5 tra
 
Comando y su uso
Comando y su usoComando y su uso
Comando y su uso
 
Ruteo Dinamico
Ruteo DinamicoRuteo Dinamico
Ruteo Dinamico
 
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
 
Configurando Ospf Dr Y Bdr
Configurando Ospf Dr Y BdrConfigurando Ospf Dr Y Bdr
Configurando Ospf Dr Y Bdr
 
Practica e igrp
Practica e igrpPractica e igrp
Practica e igrp
 
Ud6 router iii
Ud6 router iiiUd6 router iii
Ud6 router iii
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
 
Xc lab-7-nat
Xc lab-7-natXc lab-7-nat
Xc lab-7-nat
 

Más de 1 2d

Notas clase
Notas claseNotas clase
Notas clase
1 2d
 
Notas clase java ii
Notas clase java iiNotas clase java ii
Notas clase java ii
1 2d
 
J2me
J2meJ2me
J2me
1 2d
 
6. control de acceso
6. control de acceso6. control de acceso
6. control de acceso
1 2d
 
5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados
1 2d
 
4. certificados digitales
4. certificados digitales4. certificados digitales
4. certificados digitales
1 2d
 
3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales
1 2d
 
2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java
1 2d
 
1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad
1 2d
 
1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica1 2d
 
1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica1 2d
 
878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica1 2d
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica1 2d
 
1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica1 2d
 
1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica1 2d
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica1 2d
 
706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica1 2d
 
330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica1 2d
 
1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica
1 2d
 
1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica1 2d
 

Más de 1 2d (20)

Notas clase
Notas claseNotas clase
Notas clase
 
Notas clase java ii
Notas clase java iiNotas clase java ii
Notas clase java ii
 
J2me
J2meJ2me
J2me
 
6. control de acceso
6. control de acceso6. control de acceso
6. control de acceso
 
5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados
 
4. certificados digitales
4. certificados digitales4. certificados digitales
4. certificados digitales
 
3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales
 
2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java
 
1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad
 
1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica
 
1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica
 
878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica
 
1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica
 
1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica
 
706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica
 
330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica
 
1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica
 
1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Config ospf

  • 1. Práctica 5: Configuración de protocolo OSPF. Material necesario: maqueta de routers, cables de red y consola y ordenadores de consola. Destacar que en los ejemplos utilizados se hace mención a uno de los routers de la maqueta, “Lab-A> generalmente”, pero que puede generalizarse al resto “Lab-B>”, “Lab-C>”, COMPLETAR LAS TABLAS: Protoclo de Tipo de protocolo Desarrollado Características /Notas enrutamiento (vector distancia, por: estado enlace, híbrido) OSPF (Open Shortest Path First) Práctica: Configurar el protocolo OSPF • Habilitar el OSPF para todas las conexiones FastEthernet y serie utilizando routing jerárquico, con múltiples áreas. El area 0, correspondiente al área backbone (troncal) se corresponde con toda la red (líneas serial), mientras que cada LAN (medio compartido) se corresponde con áreas enumeradas desde la LAN 1 de FastEthernet 0 correspondiente al router Lab-A a la LAN compartida por Lab_D y Lab-E (de izquierda a derecha en la maqueta) . De este modo tendremos 5 áreas más el área 0. En el router Lab_A se configurarán además del área 0, dos áreas más (área 1 y área 2) para cada una de las LANs, en el router Lab_B el área 3 y 0, en el router Lab_C el área 4 y 0 y por último los routers Lab_D y Lab_E compartirán el área 5 y la 0.
  • 2. La configuración del proceso de enrutamiento OSPF, se realizará utilizando los comandos siguientes: Router(config)#router ospf xxx Router(config-router)#network d.d.d.d m.m.m.m • Donde xxx es un número o identificativo de proceso que ejecuta OSPF interno para el router, que puede valer por ejemplo “1” (o cualquier valor, no tiene que ver con el sistema autónomo de IGRP), d.d.d.d son direcciones base de red de redes directamente conectadas y m.m.m.m es una wildcard, es decir tiene el significado inverso de la máscara, 1’s en vez de 0’s. Por lo que por ejemplo para el router Lab_A: Lab_A(config)#router ospf 1 Lab_A (config-router)#network 205.7.5.0 0.0.0.255 area 1 Lab_A (config-router)#network 192.5.5.0 0.0.0.255 area 2 Lab_A (config-router)#network 200.200.200.0 0.0.0.255 area 0 Lab_A (config-router)#network 201.100.11.0 0.0.0.255 area 0 Lab_A (config-router)#end Una vez configurado el protocolo de enrutamiento en cada uno de los routers, proceder a examinar la configuración que se está ejecutando en el router Lab-A ( o el que estes configurando). Responde a la siguiente pregunta: ¿Añadió la IOS automáticamente líneas bajo Lab_A OSPF 1? Ahora, vamos a establecer algunas pruebas en la red, que nos permitirán comprobar la buena ejecución del protocolo, a la vez que se comprobará si existe conectividad entre cada uno de los elementos de la maqueta. Test de conectividad Comprueba la conectividad entre los routers mediante el commando Ping Mostrar adyacencias OSPF Utiliza el comando show ip ospf neighbor , Observar la información que nos da. __________________________________________ Utiliza el comando show ip ospf neighbor detail para obtener más información. ¿Qué diferencias encuentras respecto al comando anterior sin detalle? _______________________________________________ ¿Puedes distinguir las diferentes prioridades utilizadas para establecer el DR (Designated Router) cuando hay más de dos routers a elegir en un área?
  • 3. _________________________________( Recuerda que el DR se corresponde con la prioridad más alta y el BDR ( Backup DR ) con la inmediatamente inferior) Verificar la configuración de la interface OSPF Comando show ip ospf interface fastethernet 0 sobre los routers ¿Cuál es el estado de la interfaz? _________________________________________ ¿Cuál es su prioridad por defecto? _______________________________________ En el caso de que haya más de un router en el área objeto de estudio, se habrá determinado un router como DR y otro router como DBR, esto por tanto afectará a la 5. Por tanto, se sugiere la introducción de cambios en las prioridades de tal forma que permitan la elección de un router u otro en base a la modificación de su prioridad. En las áreas donde solo hay un router este se comporta como DR. Tened en cuenta que el área 0 no dispone de DR y BDR. Configurar un router para que sea elegido como el DR En el area 5, para que sea elegido el Lab_E Lab_E (config)#interface fastethernet 0 Lab_E (config-if)#ip ospf priority 50 Lab_D (config)#interface fastethernet 0 Lab_D (config-if)#ip ospf priority 2 Comprobar los cambios de prioridad: Lab_D (config)#show ip ospf interface fastethernet 0 Lab_E (config)#show ip ospf interface fastethernet 0 Ver el proceso de elección de OSPF Lab_D#debug ip ospf events Que router fue elegido como DR? ________________________________________________ ¿BDR? _______________________________________________ ¿Por qué? __________________________________________________________________ Vuelve a escribir undebug all para desactivarlo. PROBAR ESTOS COMANDOS A) Prueba el comando show ip protocol y haz un resumen de la información reportada ______________________________________________________________________
  • 4. B) Prueba el comando show ip ospf y haz un resumen de la información reportada ______________________________________________________________________ C) Prueba el comando show ip ospf database y haz un resumen de la información reportada ______________________________________________________________________ Prueba el comando clear ip route* y a continuación ejecuta show ip route ¿Qué ha pasado? ________________________________________________________ vuelve a ejecutar los comandos A) B) y C) ¿Hay alguna diferencia? ___________________________________________________________ Llegados a este punto, vamos a tratar de establecer el mecanismo de autenticación permitido para este tipo de protocolo de enrutamiento. Como ya sabemos la autenticación MD5 crea un boletín de mensajes, que no es otra cosa que la mezcla de datos basada en la contraseña y el contenido del paquete. El router receptor utiliza la contraseña compartida y el paquete para recalcular el boletín. Si el boletín coincide, el router cree que el origen del paquete y su contenido no han sido manipulados. El boletín de mensaje es como una marca de agua que no puede falsificarse. Por tanto, se debe configurar una clave de boletín de mensaje en la interfaz del router OSPF. AUTENTICACIÓN OSPF A continuación se tratará de establecer el proceso de autenticación entre vecinos, de tal forma que si en un router configuramos ésta para su interface serial, esta autenticación deberá ser compartida por el router vecino en la interfaz serial que comparten. Antes de nada probar con el comando show ip ospf , si se está soportando Autenticación en cada uno de los routers. Si no es así se procederá a configurarla: Pero antes de nada ejecutar el comando de adyacencias show ip ospf neighbor y observar los resultados.
  • 5. Poneros de acuerdo en establecer una contraseña común entre cada par de routers. Intentar en principio que esta sea distinta para cada línea serial entre dos routers. Por ejemplo, para que compartan información los router Lab_A y Lab_E, a través de la línea serial 1: Lab_A#configure terminal Lab_A (config)#interface serial 1 Lab_A (config-if)#ip ospf message-digest-key 1 md5 7 AER Lab_A (config-if)#router ospf 1 Lab_A (config-router)#area 0 authentication Lab_E#configure terminal Lab_E (config)#interface serial 1 Lab_E (config-if)#router ospf 1 Lab_E (config-router)#area 0 authentication Donde AER es la contraseña que se utiliza. IMPORTANTE: Fijaros que la línea ip ospf message-digest-key 1 md5 7 AER, SOLO se introduce en uno de los routers.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ De nuevo: Verificar adyacencias show ip ospf neighbor ¿Qué sucede ahora después de introducir la autenticación con respecto a la anterior situación? Mostrar la tabla de enrutamiento show ip route. Cambiar las contraseñas a una en común por todos los routers ( por ejemplo LAB ) , y probar de nuevo los comandos show ip ospf neighbor y show ip route.