SlideShare una empresa de Scribd logo
Extensión En El Carmen
Estudiante:
Macías Centeno Gissela Beatriz
Materia:
Administración de Servidores
Tema:
Configuración y administración de
impresoras y faxes
En la actualidad la tecnología ha ido evolucionando a lo
largo de su trayectoria es por eso que se dio paso a que
surja la funcionalidad relevante de Windows Server
2008 ,Windows Vista Business y Windows Vista Ultimate
los cuales pueden funcionar como servidores de
impresión.
Al utilizar el término “imprimir”, debemos recordar
que también es posible “imprimir” en un archivo e
“imprimir” en un fax
• Es el nombre con
que se identifica un
conjunto de
especificaciones
utilizadas para
imprimir, entre las
que se encuentran,
sobre todo, puertos
de hardware(LPT1 o
USB1), puertos de
software (ARCHIVO
o FAX) y direcciones
de red
Impresora
• El software que
indica al equipo
cómo llevar a cabo la
tarea de impresión, el
controlador es parte
del sistema de
especificaciones
Controlador de
impresión
• La pieza de
hardware que realiza
la impresión. Los
dispositivos de
impresión locales
están conectados
mediante un puerto
de hardware al
equipo que solicita la
impresión; los
dispositivos de
impresión en red se
conectan con otro
equipo o
directamente a la red
■ Dispositivo de
impresión
•Es el equipo a cargo de
la impresión y al que se
conecta el
•dispositivo de impresión
Servidor de
impresión
ƒImpresora local Impresora en red TCP/IP
Impresora en red compartida
Impresora en red conectada
a un servidor de impresión
 Uno o más equipos en la red configurados como servidores de impresión, con uno o más
dispositivos de impresión locales conectados, así como una o más impresoras independientes,
conectadas directamente a la red
 El servidor de impresión debe funcionar con Windows Server 2008, Windows Vista Business o
Ultimate, pero recuerde que si usa Windows Vista Business o Ultimate, habrá un límite de diez
usuarios concurrentes, al que ni los usuarios de Macintosho UNIX en red podrán acceder para
emplear impresora
 El servidor de impresión debe contar con espacio suficiente en disco para manejarla carga de
impresión esperada. Ésta varía enormemente según el caso, por lo que no existe regla al
respecto. Observe el tamaño de los documentos que suelen imprimirse en su organización
analice, en un caso extremo, cuántos de esos documentos podrían ser enviados a impresión
simultáneamente. Si diez personas de una oficina comparten una impresora y sus impresiones
más grandes son de casi 2 MB, entonces ala vez 20 MB sea suficiente espacio, pero sería
ideal asignar entre 50 y 100 MB
 Debe contar con memoria suficiente para manejar la carga de impresión. Se requiere un
mínimo de 128 MB y, para una carga realista de impresión, 256 MB sería adecuado. Al
abastecer un servidor con la cantidad adecuada de memoria, se asegura su
Una impresora local es aquella que está conectada directamente al PC mediante algún tipo de cable. Este
cable básicamente puede ser de tipo paralelo Centronics (el más común), o bien USB (más rápido,
incorporado en los modelos más recientes). El conector paralelo es ancho y dispone de 25 patillas,
mientras que el conector USB es plano y estrecho.
Para configurar una impresora conectada localmente, se deben seguir los siguientes pasos:
Para iniciar el proceso de configuración, seguiremos
la siguiente secuencia de pasos:
Botón Inicio de Windows / Configuración /
Impresoras y Faxes. Seleccione el icono "Agregar una
impresora". Aparecerá el siguiente asistente:
Pulse "Siguiente" y seleccione "Impresora local conectada
a este equipo" Si activamos la opción "Detectar e instalar
mi impresora Plug and Play automáticamente" Windows
detectará la impresora de forma totalmente automática y
únicamente nos pedirá los drivers suministrados por el
fabricante, en caso de que sea necesario, ahorrándonos
muchos pasos de configuración manual.
seleccionaremos el puerto. De entre los disponibles,
elegiremos LPT1 (primer
puerto paralelo de nuestro ordenador) puesto que la
impresora está conectada localmente.
Pulsamos en siguiente y seleccionamos el driver
(controlador) que corresponda a su impresora.
Comience seleccionando el fabricante (lista izquierda) y a
continuación el modelo (lista
derecha):
El siguiente paso es asignar un nombre a una
impresora e indicar si la queremos usar como
predeterminada
Tenemos la opción de compartir nuestra impresora para
que otros usuarios la
puedan usar a través de la red Microsoft o bien dejarla sin
compartir.
Si compartimos la impresora, también se nos preguntará la ubicación de la misma y un
comentario, con objeto de localizarla más fácilmente en la red. Finalmente, tenemos la opción
de imprimir una página de prueba para comprobar si hemos configurado correctamente la
impresora. Windows comenzará a instalar la impresora y en unos minutos si todo ha ido bien,
Windows nos mostrará una ventana resumen con las características de la impresora que
acabamos de instalar. Una vez que pulsemos en "Finalizar", la nueva impresora aparecerá en la
ventana con un icono nuevo:
 Administración de impresión supone un importante ahorro de tiempo
para el administrador de impresión a la hora de instalar impresoras en
los equipos cliente, así como al administrarlas y supervisarlas. Las
tareas que pueden requerir hasta diez pasos en equipos individuales
se pueden realizar ahora en dos o tres pasos en varios equipos a la
vez y de forma remota.
 Permite que las conexiones de impresoras estén disponibles
automáticamente para los usuarios y los equipos de su organización.
Además, Administración de impresión puede buscar e instalar
automáticamente impresoras de red en la subred local de los
servidores de impresión locales.
La Herramienta de configuración de impresoras permite a los usuarios configurar
una impresora. Esta herramienta ayuda a mantener el archivo de configuración de la
impresora, los directorios spool de impresión y los filtros de impresión.
Requiere configurar un equipo cliente, de manera que pueda utilizar
impresoras localizadas en algún lugar de la red
Las conectadas a otro equipo
 Las conectadas directamente a la red
Se abrirá la siguiente pantalla del asistente
Agregar impresora. Es posible añadir una
impresora escribiendo un nombre de impresora
único, mediante la notación de la convención
universal de asignación de nombres (UNC,
Universal Naming Convention),como
Servidor1HPLJ4550), buscando una impresora
en la red localo escribiendo la dirección de red
TCP/IP de la impresora (si el equipo se encuentra
en un dominio de Active Directory, el cuadro de
diálogo podría ser diferente).
En la pantalla del asistente Agregar impresora,
haga clic en la opción Agregar una
impresora de red, inalámbrica o Bluetooth, y dé clic
en Siguiente. Windows buscar una impresora en
Active Directory, si se encuentra conectada a uno o
en la red, si se encuentra conectada a un grupo de
trabajo. En caso de que no se encuentre la
impresora a instalar, haga clic en la opción La
impresora deseada no está en la lista
Cuando haya seleccionado una impresora, haga
clic en Siguiente. Decida si la impresora
que está instalando será la predeterminada y dé clic
en Siguiente. Aparecerá
un mensaje notificándole que la impresora se ha
instalado con éxito. Si desea probar
la impresora, haga clic en el botón Imprimir una
página de prueba. Si la página se
imprime correctamente, haga clic en Cerrar; en caso
contrario, dé clic en Solucionar
problemas de impresora y siga las instrucciones que
ahí se indican. Cuando todo
esté listo, cierre la ventana de ayuda y haga clic en
Cerrar y luego en Finalizar.
Cola de impresión
Prioridad de la impresora
Asigne bandejas de impresión
. Instale todas las impresoras, como ya se describió en la sección “Configuración básica
de impresión”.
. En la ventana Impresoras, haga clic derecho en la impresora a la que se dirigirán
todos los trabajos y clic en Propiedades. Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades
de la impresora.
Haga clic en la ficha Puertos y luego en la opción Habilitar la cola de la impresora.
Haga clic en cada uno de los puertos a los que está conectado un dispositivo de impresión
que desea agregar a la cola de impresión.
Cuando se hayan elegido todos los puertos, haga clic en
Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades.
Si la impresora que contiene la cola de impresión no
está seleccionada como predeterminada,
haga clic derecho en la impresora y clic en la opción
Establecer como impresora predeterminada.
Instale todas las impresoras, como ya se describió en la sección “Configuración básica de impresión”, sólo que
deberá asignar el mismo puerto a todas las impresoras. Establezca un nombre
para cada impresora en el que indique, además, su prioridad, por ejemplo, “Impresora de alta prioridad” e
“Impresora de baja prioridad”.
En la ventana Impresoras, haga clic derecho en la impresora de alta prioridad y clic en Propiedades. Se abrirá el
cuadro de diálogo Propiedades de la impresora.
Haga clic en la ficha Opciones avanzadas, escriba 99 como valor de prioridad, como se muestra en la figura 13-
2, y dé clic en Aceptar.
De manera similar, haga clic derecho en las otras impresoras, haga clic en Propiedades, vaya a la ficha
Opciones avanzadas, escriba valores de prioridad entre 1 y 98 y haga clic en Aceptar.
En la ventana Impresoras, haga clic derecho en la impresora cuyas bandejas desea configurar
y clic en Propiedades. Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de la impresora.
Haga clic en la sección Configuración del dispositivo. Abra cada una de las bandejas,
escoja tipo y tamaño de papel que contendrá, de forma similar a como se
muestra en la figura 13-3.
Cuando haya establecido tipo y tamaño de papel de cada bandeja, haga clic en Aceptar.
Un fax es un sistema de transmisión de
datos, escritos o gráficos por vía telefónica.
Se llama fax o facsímil a un dispositivo
tecnológico muy popular en las últimas
décadas del siglo XX que permitía transmitir
documentos, textos y otros datos a través de
una línea telefónica generando una telecopia.
El fax funciona de manera sencilla. Se trata de tres piezas integradas y
combinadas en un solo aparato: un escáner, que se encarga de registrar los
datos, textos e imágenes presentes en el documento original; un módem, que
permite la conexión vía telefónica con otro aparato de similares características;
y la impresora, que al recibir un nuevo documento lo imprime de forma rápida
y económica en un papel, produciendo una copia de los datos transmitidos.
Escáner
Módem
Impresora
Envíe y reciba faxes
Fax y escáner de Windows permite enviar y recibir faxes
de manera directa, de la misma forma que haría con un
correo electrónico; se envía un fax desde un programa,
como Microsoft Word, lo que se logra especificando “fax”
como impresora; y luego se permite escanear
documentos que serán incluidos en el fax.
CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS Y FAX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 Ana
Unidad 4 AnaUnidad 4 Ana
Unidad 4 Ana
anaarbeloa
 
Tc3 paso4
Tc3 paso4Tc3 paso4
Tc3 paso4
andreschap24
 
El computador y su funcionamiento
El computador y su funcionamientoEl computador y su funcionamiento
Manual de Windows Server
Manual de Windows ServerManual de Windows Server
Manual de Windows Server
Maricruz Rojas Saldaña
 
Configuración y administración de impresoras y faxes
Configuración y administración de impresoras y faxesConfiguración y administración de impresoras y faxes
Configuración y administración de impresoras y faxes
Lesly Patiño
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
ANALIROMERO
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
MushMG
 
Basic spanish and english
Basic spanish and englishBasic spanish and english
Basic spanish and english
ncortega
 
Solucion actividad 1 de windows
Solucion actividad 1 de windowsSolucion actividad 1 de windows
Solucion actividad 1 de windows
Alexander Ceron
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
tinialv
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
tinialv
 
Modulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasModulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemas
gelareal30
 
Servidores de impresión windows server
Servidores de impresión windows serverServidores de impresión windows server
Servidores de impresión windows server
Antonio Hermoso González
 
Presentación servidor de impresión
Presentación servidor de impresiónPresentación servidor de impresión
Presentación servidor de impresión
Mhore
 
Lois barreiro
Lois barreiroLois barreiro
Lois barreiro
LoisBarreiro
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
danielghh
 
Manual Básico de Windows 2007
Manual Básico de Windows 2007Manual Básico de Windows 2007
Manual Básico de Windows 2007
Ana María Beltran
 

La actualidad más candente (17)

Unidad 4 Ana
Unidad 4 AnaUnidad 4 Ana
Unidad 4 Ana
 
Tc3 paso4
Tc3 paso4Tc3 paso4
Tc3 paso4
 
El computador y su funcionamiento
El computador y su funcionamientoEl computador y su funcionamiento
El computador y su funcionamiento
 
Manual de Windows Server
Manual de Windows ServerManual de Windows Server
Manual de Windows Server
 
Configuración y administración de impresoras y faxes
Configuración y administración de impresoras y faxesConfiguración y administración de impresoras y faxes
Configuración y administración de impresoras y faxes
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Basic spanish and english
Basic spanish and englishBasic spanish and english
Basic spanish and english
 
Solucion actividad 1 de windows
Solucion actividad 1 de windowsSolucion actividad 1 de windows
Solucion actividad 1 de windows
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Modulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasModulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemas
 
Servidores de impresión windows server
Servidores de impresión windows serverServidores de impresión windows server
Servidores de impresión windows server
 
Presentación servidor de impresión
Presentación servidor de impresiónPresentación servidor de impresión
Presentación servidor de impresión
 
Lois barreiro
Lois barreiroLois barreiro
Lois barreiro
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
 
Manual Básico de Windows 2007
Manual Básico de Windows 2007Manual Básico de Windows 2007
Manual Básico de Windows 2007
 

Destacado

Configuración de una red lan de área local
Configuración de una red lan de área localConfiguración de una red lan de área local
Configuración de una red lan de área local
Ricardo Diaz
 
Practica juan jose edwin axel rojas alvarez
Practica juan jose edwin axel rojas alvarezPractica juan jose edwin axel rojas alvarez
Practica juan jose edwin axel rojas alvarez
Enano2404
 
Configuracion
ConfiguracionConfiguracion
Configuracion
Berenice Flores
 
Windows 2008 R2 Virtualization
Windows 2008 R2 VirtualizationWindows 2008 R2 Virtualization
Windows 2008 R2 Virtualization
Eduardo Castro
 
Active directory en windows server 2k8 r2
Active directory en windows server 2k8 r2Active directory en windows server 2k8 r2
Active directory en windows server 2k8 r2
Rodrigo García Miranda
 
Jonathan , edwin 20config.
Jonathan , edwin 20config.Jonathan , edwin 20config.
Jonathan , edwin 20config.
Enano2404
 
Manual de mi pagina
Manual de mi paginaManual de mi pagina
Manual de mi pagina
Ricardo Diaz
 
Fcaa2a cbf6acd7e93c4711abfceb7e3ba6b21a
Fcaa2a cbf6acd7e93c4711abfceb7e3ba6b21aFcaa2a cbf6acd7e93c4711abfceb7e3ba6b21a
Fcaa2a cbf6acd7e93c4711abfceb7e3ba6b21a
Ricardo Diaz
 
Comopartirunaimpresora
ComopartirunaimpresoraComopartirunaimpresora
Comopartirunaimpresora
Ricardo Diaz
 
windows 2008 server
windows 2008 serverwindows 2008 server
windows 2008 server
Ricardo Diaz
 
Añadir cliente al dominio en win 2008 server
Añadir cliente al dominio en win 2008 serverAñadir cliente al dominio en win 2008 server
Añadir cliente al dominio en win 2008 server
albertocedro martinezcedro
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
Julio César Siesquén Mairena
 
Windows
WindowsWindows
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
Héctor Neri
 
Juan jose
Juan joseJuan jose
Juan jose
Berenice Flores
 
Servidor de administrador de archivos
Servidor de administrador de archivosServidor de administrador de archivos
Servidor de administrador de archivos
albertocedro martinezcedro
 
Manual virtual box f.s.b
Manual virtual box f.s.bManual virtual box f.s.b
Manual virtual box f.s.b
Berenice Flores
 
Administrar
AdministrarAdministrar
Administrar
Berenice Flores
 
Agregar cliente al dominio
Agregar cliente al dominioAgregar cliente al dominio
Agregar cliente al dominio
Uriel Barrios
 
Compartir archivos e impresora
Compartir archivos e impresoraCompartir archivos e impresora
Compartir archivos e impresora
Yessi Zárate
 

Destacado (20)

Configuración de una red lan de área local
Configuración de una red lan de área localConfiguración de una red lan de área local
Configuración de una red lan de área local
 
Practica juan jose edwin axel rojas alvarez
Practica juan jose edwin axel rojas alvarezPractica juan jose edwin axel rojas alvarez
Practica juan jose edwin axel rojas alvarez
 
Configuracion
ConfiguracionConfiguracion
Configuracion
 
Windows 2008 R2 Virtualization
Windows 2008 R2 VirtualizationWindows 2008 R2 Virtualization
Windows 2008 R2 Virtualization
 
Active directory en windows server 2k8 r2
Active directory en windows server 2k8 r2Active directory en windows server 2k8 r2
Active directory en windows server 2k8 r2
 
Jonathan , edwin 20config.
Jonathan , edwin 20config.Jonathan , edwin 20config.
Jonathan , edwin 20config.
 
Manual de mi pagina
Manual de mi paginaManual de mi pagina
Manual de mi pagina
 
Fcaa2a cbf6acd7e93c4711abfceb7e3ba6b21a
Fcaa2a cbf6acd7e93c4711abfceb7e3ba6b21aFcaa2a cbf6acd7e93c4711abfceb7e3ba6b21a
Fcaa2a cbf6acd7e93c4711abfceb7e3ba6b21a
 
Comopartirunaimpresora
ComopartirunaimpresoraComopartirunaimpresora
Comopartirunaimpresora
 
windows 2008 server
windows 2008 serverwindows 2008 server
windows 2008 server
 
Añadir cliente al dominio en win 2008 server
Añadir cliente al dominio en win 2008 serverAñadir cliente al dominio en win 2008 server
Añadir cliente al dominio en win 2008 server
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
Windows Server 2008 (Maquina Virtual)
 
Juan jose
Juan joseJuan jose
Juan jose
 
Servidor de administrador de archivos
Servidor de administrador de archivosServidor de administrador de archivos
Servidor de administrador de archivos
 
Manual virtual box f.s.b
Manual virtual box f.s.bManual virtual box f.s.b
Manual virtual box f.s.b
 
Administrar
AdministrarAdministrar
Administrar
 
Agregar cliente al dominio
Agregar cliente al dominioAgregar cliente al dominio
Agregar cliente al dominio
 
Compartir archivos e impresora
Compartir archivos e impresoraCompartir archivos e impresora
Compartir archivos e impresora
 

Similar a CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS Y FAX

Configuraciòn y administraciòn de fax e impresoras
Configuraciòn y administraciòn de fax e impresorasConfiguraciòn y administraciòn de fax e impresoras
Configuraciòn y administraciòn de fax e impresoras
Andrea Cusme
 
Configuracion de administracion impresoras y fax
Configuracion de administracion impresoras y faxConfiguracion de administracion impresoras y fax
Configuracion de administracion impresoras y fax
leonardobaz
 
Administracion de servidores
Administracion de servidoresAdministracion de servidores
Administracion de servidores
Rolando Sosa García
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
CUPS:impresión Linux
CUPS:impresión LinuxCUPS:impresión Linux
CUPS:impresión Linux
mcata44
 
Cups
CupsCups
Cups
acpl92
 
Uso del entorno de red
Uso del entorno de redUso del entorno de red
Uso del entorno de red
pat cuevas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Larry Abisai
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
yuliaranda
 
Conectar impresora red
Conectar impresora redConectar impresora red
Conectar impresora red
iscesmas esmas
 
Administracion de impresion
Administracion de impresionAdministracion de impresion
Administracion de impresion
khaleb123
 
CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS Y FAX
CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS Y FAXCONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS Y FAX
CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS Y FAX
AndReita MendOza
 
Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Montaje de una red con impresora y equipo (2)Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Yineth Vergel Bastidas
 
Impresion con cups
Impresion con cups  Impresion con cups
Impresion con cups
Antonio Del Río
 
Proceso de instalación y config. de impresoras
Proceso de instalación y config. de impresorasProceso de instalación y config. de impresoras
Proceso de instalación y config. de impresoras
lizziette
 
Admimistrador de impresoras +
Admimistrador de impresoras +Admimistrador de impresoras +
Admimistrador de impresoras +
Wladiss DanceExclusive
 
Montaje de una red con impresora y equipo
Montaje de una red con impresora y equipoMontaje de una red con impresora y equipo
Montaje de una red con impresora y equipo
yineth_vergel
 
Como instalar una impresora manualmente
Como instalar una impresora manualmente Como instalar una impresora manualmente
Como instalar una impresora manualmente
Pedro Mendoza
 
Proyecto controladores
Proyecto controladoresProyecto controladores
Proyecto controladores
valeria martinez gutierrez
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
Katsura Kotonoha
 

Similar a CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS Y FAX (20)

Configuraciòn y administraciòn de fax e impresoras
Configuraciòn y administraciòn de fax e impresorasConfiguraciòn y administraciòn de fax e impresoras
Configuraciòn y administraciòn de fax e impresoras
 
Configuracion de administracion impresoras y fax
Configuracion de administracion impresoras y faxConfiguracion de administracion impresoras y fax
Configuracion de administracion impresoras y fax
 
Administracion de servidores
Administracion de servidoresAdministracion de servidores
Administracion de servidores
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
 
CUPS:impresión Linux
CUPS:impresión LinuxCUPS:impresión Linux
CUPS:impresión Linux
 
Cups
CupsCups
Cups
 
Uso del entorno de red
Uso del entorno de redUso del entorno de red
Uso del entorno de red
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Conectar impresora red
Conectar impresora redConectar impresora red
Conectar impresora red
 
Administracion de impresion
Administracion de impresionAdministracion de impresion
Administracion de impresion
 
CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS Y FAX
CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS Y FAXCONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS Y FAX
CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS Y FAX
 
Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Montaje de una red con impresora y equipo (2)Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Montaje de una red con impresora y equipo (2)
 
Impresion con cups
Impresion con cups  Impresion con cups
Impresion con cups
 
Proceso de instalación y config. de impresoras
Proceso de instalación y config. de impresorasProceso de instalación y config. de impresoras
Proceso de instalación y config. de impresoras
 
Admimistrador de impresoras +
Admimistrador de impresoras +Admimistrador de impresoras +
Admimistrador de impresoras +
 
Montaje de una red con impresora y equipo
Montaje de una red con impresora y equipoMontaje de una red con impresora y equipo
Montaje de una red con impresora y equipo
 
Como instalar una impresora manualmente
Como instalar una impresora manualmente Como instalar una impresora manualmente
Como instalar una impresora manualmente
 
Proyecto controladores
Proyecto controladoresProyecto controladores
Proyecto controladores
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS Y FAX

  • 1. Extensión En El Carmen Estudiante: Macías Centeno Gissela Beatriz Materia: Administración de Servidores Tema: Configuración y administración de impresoras y faxes
  • 2. En la actualidad la tecnología ha ido evolucionando a lo largo de su trayectoria es por eso que se dio paso a que surja la funcionalidad relevante de Windows Server 2008 ,Windows Vista Business y Windows Vista Ultimate los cuales pueden funcionar como servidores de impresión.
  • 3. Al utilizar el término “imprimir”, debemos recordar que también es posible “imprimir” en un archivo e “imprimir” en un fax
  • 4. • Es el nombre con que se identifica un conjunto de especificaciones utilizadas para imprimir, entre las que se encuentran, sobre todo, puertos de hardware(LPT1 o USB1), puertos de software (ARCHIVO o FAX) y direcciones de red Impresora • El software que indica al equipo cómo llevar a cabo la tarea de impresión, el controlador es parte del sistema de especificaciones Controlador de impresión • La pieza de hardware que realiza la impresión. Los dispositivos de impresión locales están conectados mediante un puerto de hardware al equipo que solicita la impresión; los dispositivos de impresión en red se conectan con otro equipo o directamente a la red ■ Dispositivo de impresión •Es el equipo a cargo de la impresión y al que se conecta el •dispositivo de impresión Servidor de impresión
  • 5. ƒImpresora local Impresora en red TCP/IP Impresora en red compartida Impresora en red conectada a un servidor de impresión
  • 6.  Uno o más equipos en la red configurados como servidores de impresión, con uno o más dispositivos de impresión locales conectados, así como una o más impresoras independientes, conectadas directamente a la red  El servidor de impresión debe funcionar con Windows Server 2008, Windows Vista Business o Ultimate, pero recuerde que si usa Windows Vista Business o Ultimate, habrá un límite de diez usuarios concurrentes, al que ni los usuarios de Macintosho UNIX en red podrán acceder para emplear impresora  El servidor de impresión debe contar con espacio suficiente en disco para manejarla carga de impresión esperada. Ésta varía enormemente según el caso, por lo que no existe regla al respecto. Observe el tamaño de los documentos que suelen imprimirse en su organización analice, en un caso extremo, cuántos de esos documentos podrían ser enviados a impresión simultáneamente. Si diez personas de una oficina comparten una impresora y sus impresiones más grandes son de casi 2 MB, entonces ala vez 20 MB sea suficiente espacio, pero sería ideal asignar entre 50 y 100 MB  Debe contar con memoria suficiente para manejar la carga de impresión. Se requiere un mínimo de 128 MB y, para una carga realista de impresión, 256 MB sería adecuado. Al abastecer un servidor con la cantidad adecuada de memoria, se asegura su
  • 7. Una impresora local es aquella que está conectada directamente al PC mediante algún tipo de cable. Este cable básicamente puede ser de tipo paralelo Centronics (el más común), o bien USB (más rápido, incorporado en los modelos más recientes). El conector paralelo es ancho y dispone de 25 patillas, mientras que el conector USB es plano y estrecho. Para configurar una impresora conectada localmente, se deben seguir los siguientes pasos:
  • 8. Para iniciar el proceso de configuración, seguiremos la siguiente secuencia de pasos: Botón Inicio de Windows / Configuración / Impresoras y Faxes. Seleccione el icono "Agregar una impresora". Aparecerá el siguiente asistente: Pulse "Siguiente" y seleccione "Impresora local conectada a este equipo" Si activamos la opción "Detectar e instalar mi impresora Plug and Play automáticamente" Windows detectará la impresora de forma totalmente automática y únicamente nos pedirá los drivers suministrados por el fabricante, en caso de que sea necesario, ahorrándonos muchos pasos de configuración manual.
  • 9. seleccionaremos el puerto. De entre los disponibles, elegiremos LPT1 (primer puerto paralelo de nuestro ordenador) puesto que la impresora está conectada localmente. Pulsamos en siguiente y seleccionamos el driver (controlador) que corresponda a su impresora. Comience seleccionando el fabricante (lista izquierda) y a continuación el modelo (lista derecha):
  • 10. El siguiente paso es asignar un nombre a una impresora e indicar si la queremos usar como predeterminada Tenemos la opción de compartir nuestra impresora para que otros usuarios la puedan usar a través de la red Microsoft o bien dejarla sin compartir.
  • 11. Si compartimos la impresora, también se nos preguntará la ubicación de la misma y un comentario, con objeto de localizarla más fácilmente en la red. Finalmente, tenemos la opción de imprimir una página de prueba para comprobar si hemos configurado correctamente la impresora. Windows comenzará a instalar la impresora y en unos minutos si todo ha ido bien, Windows nos mostrará una ventana resumen con las características de la impresora que acabamos de instalar. Una vez que pulsemos en "Finalizar", la nueva impresora aparecerá en la ventana con un icono nuevo:
  • 12.  Administración de impresión supone un importante ahorro de tiempo para el administrador de impresión a la hora de instalar impresoras en los equipos cliente, así como al administrarlas y supervisarlas. Las tareas que pueden requerir hasta diez pasos en equipos individuales se pueden realizar ahora en dos o tres pasos en varios equipos a la vez y de forma remota.  Permite que las conexiones de impresoras estén disponibles automáticamente para los usuarios y los equipos de su organización. Además, Administración de impresión puede buscar e instalar automáticamente impresoras de red en la subred local de los servidores de impresión locales.
  • 13. La Herramienta de configuración de impresoras permite a los usuarios configurar una impresora. Esta herramienta ayuda a mantener el archivo de configuración de la impresora, los directorios spool de impresión y los filtros de impresión.
  • 14. Requiere configurar un equipo cliente, de manera que pueda utilizar impresoras localizadas en algún lugar de la red Las conectadas a otro equipo  Las conectadas directamente a la red
  • 15. Se abrirá la siguiente pantalla del asistente Agregar impresora. Es posible añadir una impresora escribiendo un nombre de impresora único, mediante la notación de la convención universal de asignación de nombres (UNC, Universal Naming Convention),como Servidor1HPLJ4550), buscando una impresora en la red localo escribiendo la dirección de red TCP/IP de la impresora (si el equipo se encuentra en un dominio de Active Directory, el cuadro de diálogo podría ser diferente). En la pantalla del asistente Agregar impresora, haga clic en la opción Agregar una impresora de red, inalámbrica o Bluetooth, y dé clic en Siguiente. Windows buscar una impresora en Active Directory, si se encuentra conectada a uno o en la red, si se encuentra conectada a un grupo de trabajo. En caso de que no se encuentre la impresora a instalar, haga clic en la opción La impresora deseada no está en la lista
  • 16. Cuando haya seleccionado una impresora, haga clic en Siguiente. Decida si la impresora que está instalando será la predeterminada y dé clic en Siguiente. Aparecerá un mensaje notificándole que la impresora se ha instalado con éxito. Si desea probar la impresora, haga clic en el botón Imprimir una página de prueba. Si la página se imprime correctamente, haga clic en Cerrar; en caso contrario, dé clic en Solucionar problemas de impresora y siga las instrucciones que ahí se indican. Cuando todo esté listo, cierre la ventana de ayuda y haga clic en Cerrar y luego en Finalizar.
  • 17. Cola de impresión Prioridad de la impresora Asigne bandejas de impresión
  • 18. . Instale todas las impresoras, como ya se describió en la sección “Configuración básica de impresión”. . En la ventana Impresoras, haga clic derecho en la impresora a la que se dirigirán todos los trabajos y clic en Propiedades. Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de la impresora. Haga clic en la ficha Puertos y luego en la opción Habilitar la cola de la impresora. Haga clic en cada uno de los puertos a los que está conectado un dispositivo de impresión que desea agregar a la cola de impresión. Cuando se hayan elegido todos los puertos, haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades. Si la impresora que contiene la cola de impresión no está seleccionada como predeterminada, haga clic derecho en la impresora y clic en la opción Establecer como impresora predeterminada.
  • 19. Instale todas las impresoras, como ya se describió en la sección “Configuración básica de impresión”, sólo que deberá asignar el mismo puerto a todas las impresoras. Establezca un nombre para cada impresora en el que indique, además, su prioridad, por ejemplo, “Impresora de alta prioridad” e “Impresora de baja prioridad”. En la ventana Impresoras, haga clic derecho en la impresora de alta prioridad y clic en Propiedades. Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de la impresora. Haga clic en la ficha Opciones avanzadas, escriba 99 como valor de prioridad, como se muestra en la figura 13- 2, y dé clic en Aceptar. De manera similar, haga clic derecho en las otras impresoras, haga clic en Propiedades, vaya a la ficha Opciones avanzadas, escriba valores de prioridad entre 1 y 98 y haga clic en Aceptar.
  • 20. En la ventana Impresoras, haga clic derecho en la impresora cuyas bandejas desea configurar y clic en Propiedades. Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de la impresora. Haga clic en la sección Configuración del dispositivo. Abra cada una de las bandejas, escoja tipo y tamaño de papel que contendrá, de forma similar a como se muestra en la figura 13-3. Cuando haya establecido tipo y tamaño de papel de cada bandeja, haga clic en Aceptar.
  • 21. Un fax es un sistema de transmisión de datos, escritos o gráficos por vía telefónica. Se llama fax o facsímil a un dispositivo tecnológico muy popular en las últimas décadas del siglo XX que permitía transmitir documentos, textos y otros datos a través de una línea telefónica generando una telecopia. El fax funciona de manera sencilla. Se trata de tres piezas integradas y combinadas en un solo aparato: un escáner, que se encarga de registrar los datos, textos e imágenes presentes en el documento original; un módem, que permite la conexión vía telefónica con otro aparato de similares características; y la impresora, que al recibir un nuevo documento lo imprime de forma rápida y económica en un papel, produciendo una copia de los datos transmitidos.
  • 23. Envíe y reciba faxes Fax y escáner de Windows permite enviar y recibir faxes de manera directa, de la misma forma que haría con un correo electrónico; se envía un fax desde un programa, como Microsoft Word, lo que se logra especificando “fax” como impresora; y luego se permite escanear documentos que serán incluidos en el fax.