SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACION DEL C.I. LM 555 COMO MULTIVIBRADOR ASTABLE Y
MONOESTABLE.
PRESENTADO POR:
NICOLAS CANARIA
PRESENTADO A:
ING. QUEVIN BARRERA
INSTITUCION EDUCATIVA BRAULIO GONZALEZ
GRADO 11-A
YOPAL CASANARE
2015
INTRODUCCION:
El temporizador IC 555 es un circuito integrado (chip) que se utiliza en una variedad de
aplicaciones y se aplica en la generación de pulsos y de oscilaciones. El 555 puede ser
utilizado para proporcionar retardos de tiempo, como un oscilador, y como un circuito
integrado flip-flop. Sus derivados proporcionan hasta cuatro circuitos de sincronización en un
solo paquete. Introducido en 1971 porSignetics, el 555 sigue siendo de uso generalizado
debido a su facilidad de uso, precio bajo y la estabilidad. Lo fabrican muchas empresas en
bipolares y también en CMOS de baja potencia. A partir de 2003, se estimaba que mil millones
de unidades se fabricaban cada año.
Multivibrador monoestable con
circuito integrado 555
El multivibrador monoestable entrega a su salida un solo pulso de un ancho
establecido por el diseñador (tiempo de duración).
El esquema de conexión y las formas de onda de la entrada y salida se muestran
en los siguientes gráficos.
Ver que el tiempo en nivel alto de la salida de multivibrador monoestable
depende del resistor R1 y el capacitorC1.
La fórmula para calcular el tiempo de duración (tiempo que la salida esta en nivel
alto) es:
T = 1.1 x R1 x C1 (en segundos)
Conexión y onda de salida del multivibrador monoestable con temporizador 555.
Observar que es necesario que la señal de disparo, sea de nivel bajo y de muy
corta duración en el PIN # 2 del circuito integrado para iniciar la señal de salida.
Funcionamiento del multivibrador astable con un 555
Este tipo de funcionamiento del temporizador 555 se caracteriza por una salida con forma de
onda cuadrada(o rectangular) continua de ancho predefinido por el diseñador del circuito y que se
repite en forma continua.
El esquema de conexión y las formas de onda de entrada y salida del multivibrador astable se
muestran en los gráficos más adelante.
La señal de salida tiene un nivel alto por un tiempo T1 y en un nivel bajo un tiempo T2.
Los tiempos de duración, tanto en nivel alto como en nivel bajo, dependen de los valores de
las resistores: R1 y R2 y del capacitor C1.
Conexión y onda de salida del multivibrador astable con temporizador 555
- Los tiempos de los estados alto y bajo de la onda de salida se muestran en las siguientes
fórmulas:
T1 = 0.693 x (R1+R2) x C1
(en segundos)
T2 = 0.693 x R2 x C1
(en segundos)
- La frecuencia de oscilación de la onda de salida está dada por la fórmula:
f = 1 / [0.693 x C1 x (R1 + 2 x R2)]
- El período es: T = 1/f
Hay que recordar que el período es el tiempo que dura la señal, desde un punto cualquiera en la
forma de onda de la salida hasta que éste se vuelve a repetir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARLON
MARLONMARLON
MARLON
gueste3970c1
 
Configuraciones del 555
Configuraciones del 555Configuraciones del 555
Configuraciones del 555
Cristhian Parra
 
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-FlopsMultivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Configuración de multivibradores
Configuración de multivibradores Configuración de multivibradores
Configuración de multivibradores
cristiancamiloreyesleal
 
555
555555
Laboratorio de fisica iii
Laboratorio de fisica iiiLaboratorio de fisica iii
Laboratorio de fisica iii
jesusguti09
 
Configuración de multivibradores
Configuración de multivibradoresConfiguración de multivibradores
Configuración de multivibradores
sebastian10h
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
jesusguti09
 
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Camilo Bohorquez
 
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astableCircuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Javier .
 
Configuracion de multivibradores
Configuracion de multivibradoresConfiguracion de multivibradores
Configuracion de multivibradores
Cristian Peña
 
Circuito integrado 555
Circuito integrado 555Circuito integrado 555
Circuito integrado 555
Jhozee Salinas
 
Ritmico inalambrico
Ritmico inalambricoRitmico inalambrico
Ritmico inalambrico
acalfio
 
Circuito integrado 551
Circuito integrado 551Circuito integrado 551
Circuito integrado 551
jesusguti09
 
Circuito integrado 555
Circuito integrado 555Circuito integrado 555
Circuito integrado 555
cris London
 
multivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astablemultivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astable
MIGUELBERNAL1998
 
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibradorCircuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibrador
gabriel alejandro barrera torres
 

La actualidad más candente (17)

MARLON
MARLONMARLON
MARLON
 
Configuraciones del 555
Configuraciones del 555Configuraciones del 555
Configuraciones del 555
 
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-FlopsMultivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
 
Configuración de multivibradores
Configuración de multivibradores Configuración de multivibradores
Configuración de multivibradores
 
555
555555
555
 
Laboratorio de fisica iii
Laboratorio de fisica iiiLaboratorio de fisica iii
Laboratorio de fisica iii
 
Configuración de multivibradores
Configuración de multivibradoresConfiguración de multivibradores
Configuración de multivibradores
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)Confiuracion 555 (monoestable y astable)
Confiuracion 555 (monoestable y astable)
 
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astableCircuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
 
Configuracion de multivibradores
Configuracion de multivibradoresConfiguracion de multivibradores
Configuracion de multivibradores
 
Circuito integrado 555
Circuito integrado 555Circuito integrado 555
Circuito integrado 555
 
Ritmico inalambrico
Ritmico inalambricoRitmico inalambrico
Ritmico inalambrico
 
Circuito integrado 551
Circuito integrado 551Circuito integrado 551
Circuito integrado 551
 
Circuito integrado 555
Circuito integrado 555Circuito integrado 555
Circuito integrado 555
 
multivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astablemultivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astable
 
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibradorCircuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555 multivibrador
 

Destacado

Todorov’s Theory
Todorov’s TheoryTodorov’s Theory
Todorov’s Theory
Kelechi Okorie
 
Power calam
Power calamPower calam
Power calam
Silvana Pettinari
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
Maruja Huaccachi Riveros
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
angeldoradocapote
 
Cuidemos el planeta
Cuidemos el planetaCuidemos el planeta
Cuidemos el planeta
Sofia Solaque Lozano
 
San Diego Lincoln Military Housing Community Wins Coveted National Night Out ...
San Diego Lincoln Military Housing Community Wins Coveted National Night Out ...San Diego Lincoln Military Housing Community Wins Coveted National Night Out ...
San Diego Lincoln Military Housing Community Wins Coveted National Night Out ...
jazzybaby4843
 
Pro_Tools_Tier_3
Pro_Tools_Tier_3Pro_Tools_Tier_3
Pro_Tools_Tier_3
Lyle Nelson
 
Pro Tools Tier 1
Pro Tools Tier 1Pro Tools Tier 1
Pro Tools Tier 1
Steve Miller
 
0004600 - Research Paper
0004600 -  Research Paper0004600 -  Research Paper
0004600 - Research Paper
Joshua Pinkhasov
 
Desarrollo histórico limítrofe zona norte de chile
Desarrollo histórico limítrofe zona norte de chileDesarrollo histórico limítrofe zona norte de chile
Desarrollo histórico limítrofe zona norte de chile
jeanmihai1
 
SERI presentation1-5-10
SERI presentation1-5-10SERI presentation1-5-10
SERI presentation1-5-10
Julie Rouse
 
Estrategias pedagógicas para el ava
Estrategias pedagógicas para el avaEstrategias pedagógicas para el ava
Estrategias pedagógicas para el ava
Eddie-FM
 
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letrasProyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
esclaesmeralda
 
Acórdão integra Kamel x Marco Aurélio
Acórdão integra Kamel x Marco AurélioAcórdão integra Kamel x Marco Aurélio
Acórdão integra Kamel x Marco Aurélio
Conversa Afiada
 
The Boundary Between Physics and Metaphysics
The Boundary Between Physics and MetaphysicsThe Boundary Between Physics and Metaphysics
The Boundary Between Physics and Metaphysics
George Hutton
 
Miércoles 22 de abril del 2015
Miércoles 22 de abril del 2015Miércoles 22 de abril del 2015
Miércoles 22 de abril del 2015
catalina_mateluna
 
tmk thn 5
tmk thn 5tmk thn 5
tmk thn 5
me j
 
Material Multimedia Interactivo
Material Multimedia InteractivoMaterial Multimedia Interactivo
Material Multimedia Interactivo
oscarbui
 

Destacado (18)

Todorov’s Theory
Todorov’s TheoryTodorov’s Theory
Todorov’s Theory
 
Power calam
Power calamPower calam
Power calam
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Cuidemos el planeta
Cuidemos el planetaCuidemos el planeta
Cuidemos el planeta
 
San Diego Lincoln Military Housing Community Wins Coveted National Night Out ...
San Diego Lincoln Military Housing Community Wins Coveted National Night Out ...San Diego Lincoln Military Housing Community Wins Coveted National Night Out ...
San Diego Lincoln Military Housing Community Wins Coveted National Night Out ...
 
Pro_Tools_Tier_3
Pro_Tools_Tier_3Pro_Tools_Tier_3
Pro_Tools_Tier_3
 
Pro Tools Tier 1
Pro Tools Tier 1Pro Tools Tier 1
Pro Tools Tier 1
 
0004600 - Research Paper
0004600 -  Research Paper0004600 -  Research Paper
0004600 - Research Paper
 
Desarrollo histórico limítrofe zona norte de chile
Desarrollo histórico limítrofe zona norte de chileDesarrollo histórico limítrofe zona norte de chile
Desarrollo histórico limítrofe zona norte de chile
 
SERI presentation1-5-10
SERI presentation1-5-10SERI presentation1-5-10
SERI presentation1-5-10
 
Estrategias pedagógicas para el ava
Estrategias pedagógicas para el avaEstrategias pedagógicas para el ava
Estrategias pedagógicas para el ava
 
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letrasProyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
 
Acórdão integra Kamel x Marco Aurélio
Acórdão integra Kamel x Marco AurélioAcórdão integra Kamel x Marco Aurélio
Acórdão integra Kamel x Marco Aurélio
 
The Boundary Between Physics and Metaphysics
The Boundary Between Physics and MetaphysicsThe Boundary Between Physics and Metaphysics
The Boundary Between Physics and Metaphysics
 
Miércoles 22 de abril del 2015
Miércoles 22 de abril del 2015Miércoles 22 de abril del 2015
Miércoles 22 de abril del 2015
 
tmk thn 5
tmk thn 5tmk thn 5
tmk thn 5
 
Material Multimedia Interactivo
Material Multimedia InteractivoMaterial Multimedia Interactivo
Material Multimedia Interactivo
 

Similar a Configuracion del c

Pratica6eliecer
Pratica6eliecerPratica6eliecer
Pratica6eliecer
eliecerdfy
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Gustavo Avella
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Gustavo Avella
 
Eliecer
EliecerEliecer
Eliecer
eliecerdfy
 
RULETA DIGITAL.pptx
RULETA DIGITAL.pptxRULETA DIGITAL.pptx
RULETA DIGITAL.pptx
OrlandoBautista8
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
Tecillo
 
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGMCONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
Juan Jose Guarin Mariño
 
Configuración del lm555
Configuración del lm555Configuración del lm555
Configuración del lm555
Sergio Rodriguez
 
Simulacion expo
Simulacion expoSimulacion expo
Simulacion expo
RicardoQuiroz41
 
Qué es el temporizador 555
Qué es el temporizador 555Qué es el temporizador 555
Qué es el temporizador 555
karen daniela arias cepeda
 
Articulo oscilador
Articulo osciladorArticulo oscilador
Articulo oscilador
Johrman Vini
 
Multivibradores monoestable y astable
Multivibradores monoestable y astableMultivibradores monoestable y astable
Multivibradores monoestable y astable
Andres Jacob Florez Gonzalez
 
Circuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astableCircuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astable
Javier .
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
Carflor Ayba
 
Contador lm555
Contador lm555Contador lm555
Contador lm555
Laalaa15
 
Sergio mendez lms
Sergio mendez lmsSergio mendez lms
Sergio mendez lms
AlvareL
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 
Multivibradores monoestable y astable 2
Multivibradores monoestable y astable 2Multivibradores monoestable y astable 2
Multivibradores monoestable y astable 2
Andres Jacob Florez Gonzalez
 
CIRCUITO INTEGRADO LM555
CIRCUITO INTEGRADO LM555CIRCUITO INTEGRADO LM555
CIRCUITO INTEGRADO LM555
Edwin RodriG'z
 
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOSFAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
Julian Hincapie
 

Similar a Configuracion del c (20)

Pratica6eliecer
Pratica6eliecerPratica6eliecer
Pratica6eliecer
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
Eliecer
EliecerEliecer
Eliecer
 
RULETA DIGITAL.pptx
RULETA DIGITAL.pptxRULETA DIGITAL.pptx
RULETA DIGITAL.pptx
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
 
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGMCONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
CONFIGURACIÓN DE MULTIVIBRADORES JJGM
 
Configuración del lm555
Configuración del lm555Configuración del lm555
Configuración del lm555
 
Simulacion expo
Simulacion expoSimulacion expo
Simulacion expo
 
Qué es el temporizador 555
Qué es el temporizador 555Qué es el temporizador 555
Qué es el temporizador 555
 
Articulo oscilador
Articulo osciladorArticulo oscilador
Articulo oscilador
 
Multivibradores monoestable y astable
Multivibradores monoestable y astableMultivibradores monoestable y astable
Multivibradores monoestable y astable
 
Circuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astableCircuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555, configuración como multivibrador monoestable y astable
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Contador lm555
Contador lm555Contador lm555
Contador lm555
 
Sergio mendez lms
Sergio mendez lmsSergio mendez lms
Sergio mendez lms
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
 
Multivibradores monoestable y astable 2
Multivibradores monoestable y astable 2Multivibradores monoestable y astable 2
Multivibradores monoestable y astable 2
 
CIRCUITO INTEGRADO LM555
CIRCUITO INTEGRADO LM555CIRCUITO INTEGRADO LM555
CIRCUITO INTEGRADO LM555
 
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOSFAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
 

Último

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 

Último (20)

Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 

Configuracion del c

  • 1. CONFIGURACION DEL C.I. LM 555 COMO MULTIVIBRADOR ASTABLE Y MONOESTABLE. PRESENTADO POR: NICOLAS CANARIA PRESENTADO A: ING. QUEVIN BARRERA INSTITUCION EDUCATIVA BRAULIO GONZALEZ GRADO 11-A YOPAL CASANARE 2015
  • 2. INTRODUCCION: El temporizador IC 555 es un circuito integrado (chip) que se utiliza en una variedad de aplicaciones y se aplica en la generación de pulsos y de oscilaciones. El 555 puede ser utilizado para proporcionar retardos de tiempo, como un oscilador, y como un circuito integrado flip-flop. Sus derivados proporcionan hasta cuatro circuitos de sincronización en un solo paquete. Introducido en 1971 porSignetics, el 555 sigue siendo de uso generalizado debido a su facilidad de uso, precio bajo y la estabilidad. Lo fabrican muchas empresas en bipolares y también en CMOS de baja potencia. A partir de 2003, se estimaba que mil millones de unidades se fabricaban cada año. Multivibrador monoestable con circuito integrado 555 El multivibrador monoestable entrega a su salida un solo pulso de un ancho establecido por el diseñador (tiempo de duración). El esquema de conexión y las formas de onda de la entrada y salida se muestran en los siguientes gráficos. Ver que el tiempo en nivel alto de la salida de multivibrador monoestable depende del resistor R1 y el capacitorC1. La fórmula para calcular el tiempo de duración (tiempo que la salida esta en nivel alto) es: T = 1.1 x R1 x C1 (en segundos) Conexión y onda de salida del multivibrador monoestable con temporizador 555. Observar que es necesario que la señal de disparo, sea de nivel bajo y de muy corta duración en el PIN # 2 del circuito integrado para iniciar la señal de salida.
  • 3. Funcionamiento del multivibrador astable con un 555 Este tipo de funcionamiento del temporizador 555 se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada(o rectangular) continua de ancho predefinido por el diseñador del circuito y que se repite en forma continua. El esquema de conexión y las formas de onda de entrada y salida del multivibrador astable se muestran en los gráficos más adelante. La señal de salida tiene un nivel alto por un tiempo T1 y en un nivel bajo un tiempo T2. Los tiempos de duración, tanto en nivel alto como en nivel bajo, dependen de los valores de las resistores: R1 y R2 y del capacitor C1. Conexión y onda de salida del multivibrador astable con temporizador 555 - Los tiempos de los estados alto y bajo de la onda de salida se muestran en las siguientes fórmulas: T1 = 0.693 x (R1+R2) x C1 (en segundos) T2 = 0.693 x R2 x C1 (en segundos) - La frecuencia de oscilación de la onda de salida está dada por la fórmula: f = 1 / [0.693 x C1 x (R1 + 2 x R2)] - El período es: T = 1/f Hay que recordar que el período es el tiempo que dura la señal, desde un punto cualquiera en la forma de onda de la salida hasta que éste se vuelve a repetir.