SlideShare una empresa de Scribd logo
Autogestión – ownCloud server con SSL
Ya hemos visto como instalar ownCloud en nuestro servidor Debian, ahora veremos como
generar los certificados SSL para disfrutar de una navegación cifrada y segura con HTTPS.
Sigamos con la #autogestión
Primero activamos el módulo SSL de Apache y reiniciamos Apache.
a2enmod ssl
service apache2 restart
Editamos el archivo de configuración openssl.conf:
nano /etc/ssl/openssl.cnf
Dentro de él, tenemos que encontrar y cambiar las siguientes líneas:
dir = /root/SSLCertAuth
default_days = 3650
default_bits = 2048
countryName_default = ES
0.organizationName_default = Debian
Hacemos Ctrl+o para guardar y Ctrl+x para cerrar nano.
Creamos el directorio para guardar todos los archivos de la autoridad certificadora
SSL. En nuestro caso lo llamaremos “SSLCertAuth”.
Ejecutamos los siguientes comandos:
mkdir /root/SSLCertAuth
chmod 700 /root/SSLCertAuth
cd /root/SSLCertAuth
mkdir certs private newcerts
echo 1000 > serial
touch index.txt
Creamos la Autoridad Certificadora (CA). Escribimos una orden (o linea) tras otra:
openssl req -new -x509 -days 3650 -extensions v3_ca 
-keyout private/cakey.pem -out cacert.pem 
-config /etc/ssl/openssl.cnf
Nos dice: Enter PEM passphrase:
Introducimos una contraseña que usaremos después para firmar cualquier
certificado, así que que no la olvides. Vamos introduciendo todos los datos, y con especial
cuidado cuando nos pida el Common Name, que debe ser nuestro dominio de internet
(fqdn: fully qualified domain name).
Ahora creamos la solicitud de firma del certificado del sitio.
openssl req -new -nodes 
-out apache-req.pem 
-keyout private/apache-key.pem 
-config /etc/ssl/openssl.cnf
De nuevo introducimos todos los datos que nos pide, y en Common Name de nuevo
metemos el fqdn. Los “extra atributes”… podemos dejarlos en blanco.
Y finalmente generamos el certificado para copiarlo después en el directorio /etc/ssl
openssl ca 
-config /etc/ssl/openssl.cnf 
-out apache-cert.pem 
-infiles apache-req.pem
Introducimos la contraseña del CA que creamos antes y después le decimos a todo que sí.
Ejecutamos:
mkdir /etc/ssl/crt
mkdir /etc/ssl/key
cp /root/SSLCertAuth/apache-cert.pem /etc/ssl/crt
cp /root/SSLCertAuth/private/apache-key.pem /etc/ssl/key
El paso final consiste en configurar apache para que el servicio por omisión HTTPS,
sea ownCloud.
-Primero creamos un directorio donde irán los logs.
mkdir /var/www/logs
nano /etc/apache2/conf.d/owncloud5-ssl.conf
-Con la segunda orden crearemos un fichero para la configuración SSL de owncloud.
Escribe en el fichero la siguiente configuración:
<VirtualHost *:443>
ServerName fqdn
SSLEngine on
SSLCertificateFile /etc/ssl/crt/apache-cert.pem
SSLCertificateKeyFile /etc/ssl/key/apache-key.pem
DocumentRoot /var/www/owncloud
CustomLog /var/www/logs/ssl-access_log combined
ErrorLog /var/www/logs/ssl-error_log
</VirtualHost>
Donde pone fqdn, ponemos nuestro dominio de internet o la IP de nuestro servidor.
El último paso, es, desde dentro, en la Administración de ownCloud. Podemos forzar el uso
de HTTPS, lo que es muy recomendable a efectos de seguridad. Lo activamos.
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0
Internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuracion
ConfiguracionConfiguracion
Configuracion
UTN
 
Manual de Encriptacion con TLS
Manual de Encriptacion con TLSManual de Encriptacion con TLS
Manual de Encriptacion con TLS
K-milo Rivera
 
Web centos
Web centosWeb centos
Web centos
jessidi
 
Manual de configuracion de proxy SQUID
Manual de configuracion de proxy SQUIDManual de configuracion de proxy SQUID
Manual de configuracion de proxy SQUID
Andres Ldño
 

La actualidad más candente (20)

Servidor proxy en centos
Servidor proxy en centosServidor proxy en centos
Servidor proxy en centos
 
Squid1
Squid1Squid1
Squid1
 
Squid
Squid Squid
Squid
 
Instalación de un servicio de proxy, Squid
Instalación de un servicio de proxy, SquidInstalación de un servicio de proxy, Squid
Instalación de un servicio de proxy, Squid
 
Configuracion
ConfiguracionConfiguracion
Configuracion
 
certificados de windows y linux ftp
certificados de windows y linux ftpcertificados de windows y linux ftp
certificados de windows y linux ftp
 
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSHInstalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
 
Manual de Encriptacion con TLS
Manual de Encriptacion con TLSManual de Encriptacion con TLS
Manual de Encriptacion con TLS
 
ConfiguracióN Del Dns
ConfiguracióN Del DnsConfiguracióN Del Dns
ConfiguracióN Del Dns
 
Bulma 441
Bulma 441Bulma 441
Bulma 441
 
Remotossh_
Remotossh_Remotossh_
Remotossh_
 
CMS Joomla y Wordpress
CMS Joomla y WordpressCMS Joomla y Wordpress
CMS Joomla y Wordpress
 
Servidor HTTP IIS
Servidor HTTP IISServidor HTTP IIS
Servidor HTTP IIS
 
Práctica apache2 jose antonio albalat almenara
Práctica apache2 jose antonio albalat almenaraPráctica apache2 jose antonio albalat almenara
Práctica apache2 jose antonio albalat almenara
 
OpenVPN
OpenVPNOpenVPN
OpenVPN
 
Instalación de SGBD
Instalación de SGBDInstalación de SGBD
Instalación de SGBD
 
Servidor HTTP Apache
Servidor HTTP ApacheServidor HTTP Apache
Servidor HTTP Apache
 
Web centos
Web centosWeb centos
Web centos
 
Manual shorewall
Manual shorewallManual shorewall
Manual shorewall
 
Manual de configuracion de proxy SQUID
Manual de configuracion de proxy SQUIDManual de configuracion de proxy SQUID
Manual de configuracion de proxy SQUID
 

Similar a Configuracion https owcloud

Seg t2 practicas_certificado ssl
Seg t2 practicas_certificado sslSeg t2 practicas_certificado ssl
Seg t2 practicas_certificado ssl
garciadebora
 
Apache.http ftp-smtp
Apache.http ftp-smtpApache.http ftp-smtp
Apache.http ftp-smtp
gh02
 
Integración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAIntegración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBA
cyberleon95
 
Acceso a carpeta privada con LDAP e instalación de Joomla en HTTPS
Acceso a carpeta privada con LDAP e instalación de Joomla en HTTPSAcceso a carpeta privada con LDAP e instalación de Joomla en HTTPS
Acceso a carpeta privada con LDAP e instalación de Joomla en HTTPS
Terrafx9
 

Similar a Configuracion https owcloud (20)

Seg t2 practicas_certificado ssl
Seg t2 practicas_certificado sslSeg t2 practicas_certificado ssl
Seg t2 practicas_certificado ssl
 
Manual ldap
Manual ldapManual ldap
Manual ldap
 
Servicio VPN con OpenVPN y Latch sobre Raspberry Pi
Servicio VPN con OpenVPN y Latch sobre Raspberry PiServicio VPN con OpenVPN y Latch sobre Raspberry Pi
Servicio VPN con OpenVPN y Latch sobre Raspberry Pi
 
Daw02 tarea
Daw02 tareaDaw02 tarea
Daw02 tarea
 
Instalacion certificados-ssl
Instalacion certificados-sslInstalacion certificados-ssl
Instalacion certificados-ssl
 
Vps local virtualbox
Vps local virtualboxVps local virtualbox
Vps local virtualbox
 
Apache.http ftp-smtp
Apache.http ftp-smtpApache.http ftp-smtp
Apache.http ftp-smtp
 
Integración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAIntegración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBA
 
Servidores Web en GNU/Linux
Servidores Web en GNU/LinuxServidores Web en GNU/Linux
Servidores Web en GNU/Linux
 
Debian Lenny Asterisk
Debian Lenny AsteriskDebian Lenny Asterisk
Debian Lenny Asterisk
 
Ft py ssh_fco_javier_mejías_fernández
Ft py ssh_fco_javier_mejías_fernándezFt py ssh_fco_javier_mejías_fernández
Ft py ssh_fco_javier_mejías_fernández
 
Apache centos configuración
Apache centos configuraciónApache centos configuración
Apache centos configuración
 
File
FileFile
File
 
Configuracion de cent os
Configuracion de cent osConfiguracion de cent os
Configuracion de cent os
 
Acceso a carpeta privada con LDAP e instalación de Joomla en HTTPS
Acceso a carpeta privada con LDAP e instalación de Joomla en HTTPSAcceso a carpeta privada con LDAP e instalación de Joomla en HTTPS
Acceso a carpeta privada con LDAP e instalación de Joomla en HTTPS
 
Receta red social
Receta red socialReceta red social
Receta red social
 
Servidor apache
Servidor apacheServidor apache
Servidor apache
 
Servidorweb casero
Servidorweb caseroServidorweb casero
Servidorweb casero
 
Lab 3 cifrado criptografia
Lab 3   cifrado criptografiaLab 3   cifrado criptografia
Lab 3 cifrado criptografia
 
Manual de Encriptacion de Base de Datos para eFactory ERP/CRM (v1.0)
Manual de Encriptacion de Base de Datos para eFactory ERP/CRM (v1.0)Manual de Encriptacion de Base de Datos para eFactory ERP/CRM (v1.0)
Manual de Encriptacion de Base de Datos para eFactory ERP/CRM (v1.0)
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 

Configuracion https owcloud

  • 1. Autogestión – ownCloud server con SSL Ya hemos visto como instalar ownCloud en nuestro servidor Debian, ahora veremos como generar los certificados SSL para disfrutar de una navegación cifrada y segura con HTTPS. Sigamos con la #autogestión Primero activamos el módulo SSL de Apache y reiniciamos Apache. a2enmod ssl service apache2 restart Editamos el archivo de configuración openssl.conf: nano /etc/ssl/openssl.cnf Dentro de él, tenemos que encontrar y cambiar las siguientes líneas: dir = /root/SSLCertAuth default_days = 3650 default_bits = 2048 countryName_default = ES 0.organizationName_default = Debian Hacemos Ctrl+o para guardar y Ctrl+x para cerrar nano. Creamos el directorio para guardar todos los archivos de la autoridad certificadora SSL. En nuestro caso lo llamaremos “SSLCertAuth”. Ejecutamos los siguientes comandos: mkdir /root/SSLCertAuth chmod 700 /root/SSLCertAuth cd /root/SSLCertAuth mkdir certs private newcerts echo 1000 > serial touch index.txt Creamos la Autoridad Certificadora (CA). Escribimos una orden (o linea) tras otra: openssl req -new -x509 -days 3650 -extensions v3_ca -keyout private/cakey.pem -out cacert.pem -config /etc/ssl/openssl.cnf Nos dice: Enter PEM passphrase: Introducimos una contraseña que usaremos después para firmar cualquier certificado, así que que no la olvides. Vamos introduciendo todos los datos, y con especial
  • 2. cuidado cuando nos pida el Common Name, que debe ser nuestro dominio de internet (fqdn: fully qualified domain name). Ahora creamos la solicitud de firma del certificado del sitio. openssl req -new -nodes -out apache-req.pem -keyout private/apache-key.pem -config /etc/ssl/openssl.cnf De nuevo introducimos todos los datos que nos pide, y en Common Name de nuevo metemos el fqdn. Los “extra atributes”… podemos dejarlos en blanco. Y finalmente generamos el certificado para copiarlo después en el directorio /etc/ssl openssl ca -config /etc/ssl/openssl.cnf -out apache-cert.pem -infiles apache-req.pem Introducimos la contraseña del CA que creamos antes y después le decimos a todo que sí. Ejecutamos: mkdir /etc/ssl/crt mkdir /etc/ssl/key cp /root/SSLCertAuth/apache-cert.pem /etc/ssl/crt cp /root/SSLCertAuth/private/apache-key.pem /etc/ssl/key El paso final consiste en configurar apache para que el servicio por omisión HTTPS, sea ownCloud. -Primero creamos un directorio donde irán los logs. mkdir /var/www/logs nano /etc/apache2/conf.d/owncloud5-ssl.conf -Con la segunda orden crearemos un fichero para la configuración SSL de owncloud. Escribe en el fichero la siguiente configuración: <VirtualHost *:443> ServerName fqdn SSLEngine on SSLCertificateFile /etc/ssl/crt/apache-cert.pem SSLCertificateKeyFile /etc/ssl/key/apache-key.pem DocumentRoot /var/www/owncloud CustomLog /var/www/logs/ssl-access_log combined ErrorLog /var/www/logs/ssl-error_log </VirtualHost>
  • 3. Donde pone fqdn, ponemos nuestro dominio de internet o la IP de nuestro servidor. El último paso, es, desde dentro, en la Administración de ownCloud. Podemos forzar el uso de HTTPS, lo que es muy recomendable a efectos de seguridad. Lo activamos. Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.