SlideShare una empresa de Scribd logo
 Edmundo Jasiel Montes Leyva #33
 Marisol Carrillo Cisneros #8
 Laura Angelica Cancino Ordaz #6
 Luis Daniel Ibarra Galan #25
 Deisy Yosseline Sanchez Vaquera #44
 ROM ( READ ONLY MEMORY) esta clase de BIOS
 puede ser grabado únicamente cuando se confecciona
 el chip. Al definirse como una memoria no volátil, los
 datos contenidos en ella no son susceptibles de
 alteración. Como consecuencia al apagarse el sistema,
 la información no se perderá, ni estará sujeta al
 correcto funcionamiento del disco. A partir de esto, es
 garantizada su disponibilidad, aun sin requerir algún
 recurso externo para el inicio del equipo.
 EPROM (ERASABLE PROGRAMMABLE READ-ONLY
 MEMORY), y EEPROM (ELECTRICALLY ERASABLE
 PROGRAMMABLE READ-ONLY MEMORY) estos
 tipos de memoria son de carácter regrabable, pudiendo
 programarse a partir de impulsos eléctricos. El
 contenido de éstas es removible por medio de su
 exposición a luces ultravioletas.
 FLASH BIOS: la memoria flash es la más utilizada en
 la actualidad. Esta clase de memoria se incluye en la
 categoría de las volátiles. La misma cuenta con la
 capacidad de ser regrabada, sin el empleo de
 dispositivo de borrado alguno. Consecuentemente, es
 posible actualizarla de manera permanente y fácil.
1.   Al iniciar el equipo de computo se muestra un pequeño anuncio que te indica con que
     tecla ingresar a la BIOS, esta tecla depende de cada equipo de computo.
2.   En                nuestro              equipo             aparece              así.
     Press Esc to setup
3.   Pulsamos Esc durante varios segundos sin soltar.
4.   Se muestra la siguiente pantalla con opciones
 Seleccionamos Configuración del BIOS con la tecla F10
 Se muestra ahora nuestra pantalla de la BIOS que nos enseña la información de
  nuestro esquipo como que procesador tenemos, la velocidad, el modelo, la
  memoria RAM y otros aspectos básicos de nuestro equipo.
 Para movernos en nuestra BIOS se nos muestran los siguientes comandos.
    En nuestra BIOS se nos mostraba en Ingles, y para entender mejor la cambiamos a
     Español, siguiendo estos pasos.
1.     Nos dirigimos con la flecha derecha hacia la pestaña System Configuration.




2.     En la opción Language damos Enter y aparece el siguiente cuadro.
 Seleccionamos Español y damos Enter.




 Ahora vemos que ya se muestra nuestro menú en
 Español.
 La BIOS controla el orden de inicio de las unidades de
 nuestro equipo que normalmente son Disco, CD/DVD
 y Diskett. Booteo es cuando se inician las unidades.
 Cambiar secuencia de Booteo.
 Esto nos sirve para el momento de instalar un nuevo
  sistema operativo, ya que al iniciar el equipo la BIOS
  controla la secuencia en que se inician los dispositivos
  y al querer instalar un nuevo sistema operativo se hace
  desde un CD por lo tanto tenemos que hacer que la
  secuencia de Booteo inicie del CD-ROM. Seguimos
  estos pasos.
   En la pestaña de Configuración Del Sistema seleccionamos Opciones de Arranque
    haciendo Enter.
En el nuevo menú seleccionamos con Enter , Secuencia de inicio




Ahora se nos muestra la secuencia de Inicio que esta configurada.
Para mover un dispositivo hacia arriba o hacia abajo usamos F5 y F6




De                                           A
 Ahora  ya hemos configurado la
 secuencia de Booteo de nuestro equipo,
 ahora la unidad de CD/DVD se inicia
 antes que el Disco Duro.
 En la pestaña principal podemos cambiar la hora.




 Primero modificaremos la hora que esta así.




 Usaremos las teclas F5 y F6 como si fueran “+” y “-” para aumentar o disminuir
  la hora que tenemos y pulsamos Enter para pasar al siguiente digito, primero se
  cambia la hora, luego los minutos y también se pueden cambiar los segundos.
 Ahora modificaremos la fecha, hay que tener en cuenta que la fecha se
  encuentra en un formato de Mes/Día/Año y no de Día/Mes/Año



 De vuelta usaremos las teclas F5 y F6 como si fueran “+” y “-” para aumentar o
  disminuir el numero que tenemos y pulsamos Enter para pasar al siguiente
  digito, primero se cambia el mes, luego el día y al final el año.
 Para guardar los cambios usamos la tecla F10 que es salir y
  guardar, la presionamos y nos muestra el siguiente
  recuadro.
 Ahora se inicia el Sistema Operativo normalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Practica18 WindowsXP
Practica18 WindowsXPPractica18 WindowsXP
Practica18 WindowsXP
 
Fedora 18
Fedora 18Fedora 18
Fedora 18
 
formateo de un computador e instalación de windows
  formateo de un computador e instalación de windows  formateo de un computador e instalación de windows
formateo de un computador e instalación de windows
 
Pasos para formatear una computadora
Pasos para formatear una computadoraPasos para formatear una computadora
Pasos para formatear una computadora
 
Como iniciar-desde-cd
Como iniciar-desde-cdComo iniciar-desde-cd
Como iniciar-desde-cd
 
Mimimimimim
MimimimimimMimimimimim
Mimimimimim
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Como formatear e instalar windows 7
Como formatear e instalar windows 7Como formatear e instalar windows 7
Como formatear e instalar windows 7
 
Formateo de computadoras.
Formateo de computadoras.Formateo de computadoras.
Formateo de computadoras.
 
pasos para formatear una PC
pasos para formatear una PCpasos para formatear una PC
pasos para formatear una PC
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Unstalacion de windows xp.maribel anacona
Unstalacion de windows xp.maribel anaconaUnstalacion de windows xp.maribel anacona
Unstalacion de windows xp.maribel anacona
 
InstalacióN De Xp
InstalacióN De XpInstalacióN De Xp
InstalacióN De Xp
 
Instalación de wind xp
Instalación de wind xpInstalación de wind xp
Instalación de wind xp
 
Tes1de bios
Tes1de biosTes1de bios
Tes1de bios
 
COMO FORMATEAR TU PC
COMO FORMATEAR TU PCCOMO FORMATEAR TU PC
COMO FORMATEAR TU PC
 
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USBManual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
 
Bios
BiosBios
Bios
 

Destacado (12)

Configuracion del Bios
Configuracion del BiosConfiguracion del Bios
Configuracion del Bios
 
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi ComputadoraComo Configuro La Bios De Mi Computadora
Como Configuro La Bios De Mi Computadora
 
Configuracion del SETUP
Configuracion del SETUPConfiguracion del SETUP
Configuracion del SETUP
 
Configuracion del Bios
Configuracion del BiosConfiguracion del Bios
Configuracion del Bios
 
Configuración de la bios
Configuración de la biosConfiguración de la bios
Configuración de la bios
 
Configuracion SETUP
Configuracion SETUPConfiguracion SETUP
Configuracion SETUP
 
Setup o bios_sergio_redondo[1]
Setup o bios_sergio_redondo[1]Setup o bios_sergio_redondo[1]
Setup o bios_sergio_redondo[1]
 
BIOS SETUP
BIOS SETUPBIOS SETUP
BIOS SETUP
 
Bios y set up
Bios y set upBios y set up
Bios y set up
 
Manual técnico configuracion de la BIOS
Manual técnico configuracion de la BIOSManual técnico configuracion de la BIOS
Manual técnico configuracion de la BIOS
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
Bios
BiosBios
Bios
 

Similar a Configurar BIOS

Similar a Configurar BIOS (20)

BIOS
BIOSBIOS
BIOS
 
Qué es el orden de arranque?
Qué es el orden de arranque?Qué es el orden de arranque?
Qué es el orden de arranque?
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Configuracion del bios
Configuracion del biosConfiguracion del bios
Configuracion del bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Manual para formatear un disco duro
Manual para formatear un disco duroManual para formatear un disco duro
Manual para formatear un disco duro
 
Modulo 1 ubuntu_en_live_cd
Modulo 1 ubuntu_en_live_cdModulo 1 ubuntu_en_live_cd
Modulo 1 ubuntu_en_live_cd
 
Manual de manejo de ubuntu
Manual de manejo de ubuntuManual de manejo de ubuntu
Manual de manejo de ubuntu
 
Manual de manejo de ubuntu
Manual de manejo de ubuntuManual de manejo de ubuntu
Manual de manejo de ubuntu
 
Pasos para instalar windows 98
Pasos para instalar windows 98Pasos para instalar windows 98
Pasos para instalar windows 98
 
Pasos para instalar windows 98
Pasos para instalar windows 98Pasos para instalar windows 98
Pasos para instalar windows 98
 
Diapowinxp3
Diapowinxp3Diapowinxp3
Diapowinxp3
 
Como iniciar-desde-cd
Como iniciar-desde-cdComo iniciar-desde-cd
Como iniciar-desde-cd
 
Como iniciar-desde-cd
Como iniciar-desde-cdComo iniciar-desde-cd
Como iniciar-desde-cd
 
Pasos para instalar windows 98
Pasos para instalar windows 98Pasos para instalar windows 98
Pasos para instalar windows 98
 
Pasos para instalar windows 98
Pasos para instalar windows 98Pasos para instalar windows 98
Pasos para instalar windows 98
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Configurar BIOS

  • 1.  Edmundo Jasiel Montes Leyva #33  Marisol Carrillo Cisneros #8  Laura Angelica Cancino Ordaz #6  Luis Daniel Ibarra Galan #25  Deisy Yosseline Sanchez Vaquera #44
  • 2.
  • 3.
  • 4.  ROM ( READ ONLY MEMORY) esta clase de BIOS puede ser grabado únicamente cuando se confecciona el chip. Al definirse como una memoria no volátil, los datos contenidos en ella no son susceptibles de alteración. Como consecuencia al apagarse el sistema, la información no se perderá, ni estará sujeta al correcto funcionamiento del disco. A partir de esto, es garantizada su disponibilidad, aun sin requerir algún recurso externo para el inicio del equipo.
  • 5.  EPROM (ERASABLE PROGRAMMABLE READ-ONLY MEMORY), y EEPROM (ELECTRICALLY ERASABLE PROGRAMMABLE READ-ONLY MEMORY) estos tipos de memoria son de carácter regrabable, pudiendo programarse a partir de impulsos eléctricos. El contenido de éstas es removible por medio de su exposición a luces ultravioletas.
  • 6.  FLASH BIOS: la memoria flash es la más utilizada en la actualidad. Esta clase de memoria se incluye en la categoría de las volátiles. La misma cuenta con la capacidad de ser regrabada, sin el empleo de dispositivo de borrado alguno. Consecuentemente, es posible actualizarla de manera permanente y fácil.
  • 7. 1. Al iniciar el equipo de computo se muestra un pequeño anuncio que te indica con que tecla ingresar a la BIOS, esta tecla depende de cada equipo de computo. 2. En nuestro equipo aparece así. Press Esc to setup 3. Pulsamos Esc durante varios segundos sin soltar. 4. Se muestra la siguiente pantalla con opciones
  • 8.  Seleccionamos Configuración del BIOS con la tecla F10  Se muestra ahora nuestra pantalla de la BIOS que nos enseña la información de nuestro esquipo como que procesador tenemos, la velocidad, el modelo, la memoria RAM y otros aspectos básicos de nuestro equipo.  Para movernos en nuestra BIOS se nos muestran los siguientes comandos.
  • 9. En nuestra BIOS se nos mostraba en Ingles, y para entender mejor la cambiamos a Español, siguiendo estos pasos. 1. Nos dirigimos con la flecha derecha hacia la pestaña System Configuration. 2. En la opción Language damos Enter y aparece el siguiente cuadro.
  • 10.  Seleccionamos Español y damos Enter.  Ahora vemos que ya se muestra nuestro menú en Español.
  • 11.  La BIOS controla el orden de inicio de las unidades de nuestro equipo que normalmente son Disco, CD/DVD y Diskett. Booteo es cuando se inician las unidades.  Cambiar secuencia de Booteo.  Esto nos sirve para el momento de instalar un nuevo sistema operativo, ya que al iniciar el equipo la BIOS controla la secuencia en que se inician los dispositivos y al querer instalar un nuevo sistema operativo se hace desde un CD por lo tanto tenemos que hacer que la secuencia de Booteo inicie del CD-ROM. Seguimos estos pasos.
  • 12. En la pestaña de Configuración Del Sistema seleccionamos Opciones de Arranque haciendo Enter.
  • 13. En el nuevo menú seleccionamos con Enter , Secuencia de inicio Ahora se nos muestra la secuencia de Inicio que esta configurada. Para mover un dispositivo hacia arriba o hacia abajo usamos F5 y F6 De A
  • 14.  Ahora ya hemos configurado la secuencia de Booteo de nuestro equipo, ahora la unidad de CD/DVD se inicia antes que el Disco Duro.
  • 15.  En la pestaña principal podemos cambiar la hora.  Primero modificaremos la hora que esta así.  Usaremos las teclas F5 y F6 como si fueran “+” y “-” para aumentar o disminuir la hora que tenemos y pulsamos Enter para pasar al siguiente digito, primero se cambia la hora, luego los minutos y también se pueden cambiar los segundos.
  • 16.  Ahora modificaremos la fecha, hay que tener en cuenta que la fecha se encuentra en un formato de Mes/Día/Año y no de Día/Mes/Año  De vuelta usaremos las teclas F5 y F6 como si fueran “+” y “-” para aumentar o disminuir el numero que tenemos y pulsamos Enter para pasar al siguiente digito, primero se cambia el mes, luego el día y al final el año.
  • 17.  Para guardar los cambios usamos la tecla F10 que es salir y guardar, la presionamos y nos muestra el siguiente recuadro.
  • 18.  Ahora se inicia el Sistema Operativo normalmente.