SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ciencias Sociales y Económicas
Escuela de Administración
Patricia Torres Gil
C.I.: 26.424.036
Gestión Ambiental
SAIA B
Profesora: Anayda Ochoa
Conflicto Ambiental
Contaminación Hídrica o del agua
Conflicto Ambiental
¿ Que es?
Son problemas originados debido a que grupos de individuos
contaminan el ambiente, provocando de esta manera un impacto en la vida de
los demás, lo cual afecta tanto al equilibrio ambiental como a la calidad de vida
de dichas personas.
La presencia de estos conflictos es un tema de gran importancia en la
actualidad ya que son tomados en cuenta en la toma de decisiones que implican
al medio ambiente. Actualmente en el planeta existe un grave conflicto
ambiental por la irresponsabilidad del hombre en el uso inapropiado de los
recursos naturales que son explotados de manera incontrolable afectando la
biodiversidad y alterando el ecosistema.
Patricia Torres
Es uno de los mayores problemas mundiales en la actualidad es la falta de
acceso de agua dulce y potable por saneamiento
El agua es uno de los recursos mas importantes de nuestro planeta ya
que gracias a ella se puede dar la vida y mantenerla, como sabemos es pura y
renovable, pero puede llegar a estar tan contaminada, a causa de las actividades
humanas, que no sea útil de hecho llegaría a ser dañina ya que puede causar
enfermedades tanto en los animales como en los humanos.
La contaminación del agua:
Y es aquella cuya “composición haya sido modificada de modo que no reúna
las condiciones para el uso que se le hubiera destinado en su estado natural”.
¿El agua como recurso indispensable?
Puede provenir de fuentes naturales, como la ceniza de un volcán, PERO​ la mayor
parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas.
En Venezuela la contaminación del agua es un problema muy grande ya
que es un recurso fundamental para la vida y si no tenemos, o la tenemos tan
contaminada es peligroso consumirla puede causar un desastre con las personas
del país.
Contaminación Hídrica
La contaminación de nuestras fuentes de agua más importantes, como son
los ríos, los océanos, los canales, los lagos y los embalses. Es una de las grandes
preocupaciones de nuestra época, pues sin agua de buena calidad es imposible
garantizar el bienestar del medio ambiente, de la especie humana, de los animales y de
las plantas
Existen
diversos
fuentes para
contaminar el
agua
Tanto como el
hombre como
empresas pueden
causar daños al
agua..
Principales causas que han provocado la
contaminación del agua.
Desechos industriales
Aumento de las temperaturas
Uso de pesticidas en la agricultura
Deforestación
Derrames de petróleo
miles de empresas aún
desconocen el buen uso que se
debe dar a este recurso y vierten
cantidades de productos
contaminantes derivados de sus
procesos industriales.
La excesiva corta de árboles
contribuye a que los ríos, los
lagos y otras fuentes hídricas se
sequen
Cuando un ecosistema sufre
temperaturas por encima de
las habituales, las fuentes de
agua disminuyen su
cantidad de oxígeno, lo cual
hace que el agua altere su
composición.
Los vertidos de crudo y sus derivados.
Dichos vertidos se deben al transporte
deficiente del petróleo y a la filtración de
productos como la gasolina, que
generalmente es almacenada en tanques
bajo tierra; en muchos casos, los tanques
tienen fugas y la sustancia se filtra a los
cuerpos que están a su alrededor, entre
ellos las fuentes de agua aptas para el
consumo humano.
Estos productos se filtran a través de canales subterráneos
que, en la mayoría de los casos, acaban en las redes de agua
que utilizamos para nuestro consumo. Este agua difícilmente
será tratada para que vuelva a los canales aptos para el
consumo.
Localización de la contaminación de las aguas.
En el río Guaire, que recibe todas las aguas negras de Caracas.
El Lago de Maracaibo sufre contaminación por los derrames petroleros.
El Lago de Valencia sufre contaminación por aguas descompuestas de los
ríos que desembocan en él.
Las playas del Litoral Central están notablemente contaminadas.
Ejemplo de Venezuela
Consecuencias
Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la
extrema toxicidad de los deshechos industriales.
Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y
disentería.
Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su
sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en
reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer.
Filtraciones de napas subterráneas desde basurales o desechos tóxicos enterrados,
contaminación en agua de dulce de consumo humano imposibilitando su utilización,
por ende disminución en las actividades de recreo, la producción de materia prima
alimenticia, entre otros..
Fuerte repercusión por envenenamiento en especies pertenecientes a otros
ecosistemas, debido al consumo del agua o por la falta total de ella.
Medidas a la normativa legal de Venezuela
“El estado debe preocuparse del problema de la
contaminación, dando leyes severas, controlando su
cumplimiento y sancionando a los transgresores”
El estado a través de la constitución de Venezuela y otras normativas
ambientales previene de acciones que puedan dañar el ambiente.
Ley orgánica del ambiente
Asimismo toda empresa debe estar informado de acuerdo a la
normativa ISO 14001 la cual ayuda al bienestar del ambiente.
Asimismo las empresas transformadoras de materia prima que radican
de la naturalidad deben desarrollar planes para no incidir en la
contaminación del ambiente… en este caso la contaminación hídrica..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
john calle
 
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Rodrigo Ernesto Avilez Pech
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
Angelica Diaz
 
Contaminacion aguamariagabriela
Contaminacion aguamariagabrielaContaminacion aguamariagabriela
Contaminacion aguamariagabriela
MariagabrielaQuinter2
 
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
letiziatorres
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
paola chacon
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia fercarrillo12
 
Proyecto De Agua
Proyecto De AguaProyecto De Agua
Proyecto De Aguadfgd
 
Agua y Salud
Agua  y SaludAgua  y Salud
Agua y Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
La contaminación de las aguas
La contaminación de las aguasLa contaminación de las aguas
La contaminación de las aguas
mtc2003
 
Sobreexplotación del agua
Sobreexplotación del aguaSobreexplotación del agua
Sobreexplotación del agua
tuprix
 
El agua en el futuro, una propuesta de solución
El agua en el futuro, una propuesta de soluciónEl agua en el futuro, una propuesta de solución
El agua en el futuro, una propuesta de solución
Academia de Ingeniería de México
 
Preguntas Más Frecuentes Sobre La Calidad Del Agua
Preguntas Más Frecuentes Sobre La Calidad Del AguaPreguntas Más Frecuentes Sobre La Calidad Del Agua
Preguntas Más Frecuentes Sobre La Calidad Del AguaGabriel Monal
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
Michelle Galeano Cruz
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del aguaDiego Ferreira
 
La importancia de el agua.
La importancia de el agua.La importancia de el agua.
La importancia de el agua.Carlos_Menez
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Contaminacion aguamariagabriela
Contaminacion aguamariagabrielaContaminacion aguamariagabriela
Contaminacion aguamariagabriela
 
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
 
Cm crecuros
Cm crecurosCm crecuros
Cm crecuros
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Proyecto De Agua
Proyecto De AguaProyecto De Agua
Proyecto De Agua
 
Agua y Salud
Agua  y SaludAgua  y Salud
Agua y Salud
 
La contaminación de las aguas
La contaminación de las aguasLa contaminación de las aguas
La contaminación de las aguas
 
Sobreexplotación del agua
Sobreexplotación del aguaSobreexplotación del agua
Sobreexplotación del agua
 
El agua en el futuro, una propuesta de solución
El agua en el futuro, una propuesta de soluciónEl agua en el futuro, una propuesta de solución
El agua en el futuro, una propuesta de solución
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Preguntas Más Frecuentes Sobre La Calidad Del Agua
Preguntas Más Frecuentes Sobre La Calidad Del AguaPreguntas Más Frecuentes Sobre La Calidad Del Agua
Preguntas Más Frecuentes Sobre La Calidad Del Agua
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 
La importancia de el agua.
La importancia de el agua.La importancia de el agua.
La importancia de el agua.
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Similar a Conflicto ambiental

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Dayamica505
 
Contaminación de los ríos
Contaminación de los ríosContaminación de los ríos
Contaminación de los ríoscamilomarindiaz1
 
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptxCONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
Fiorella Urbina Vera
 
agua residuos forestales.pptxagua residuos residuos
agua residuos forestales.pptxagua residuos residuosagua residuos forestales.pptxagua residuos residuos
agua residuos forestales.pptxagua residuos residuos
KarlamirellOsorioalc
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
juanterema
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
Raul Castañeda
 
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
ContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º BContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º Bepancino
 
Contaminación del agua77
Contaminación del agua77Contaminación del agua77
Contaminación del agua77david martinez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Geraldine Sinisterra Castillo
 
Contaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregidoContaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregido
zoilachq
 
El Agua Potable
El Agua PotableEl Agua Potable
El Agua Potable
Teresita Portal
 
Primer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodoPrimer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodoDaniela Moreno
 

Similar a Conflicto ambiental (20)

CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUACONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Contaminación de los ríos
Contaminación de los ríosContaminación de los ríos
Contaminación de los ríos
 
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptxCONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
 
agua residuos forestales.pptxagua residuos residuos
agua residuos forestales.pptxagua residuos residuosagua residuos forestales.pptxagua residuos residuos
agua residuos forestales.pptxagua residuos residuos
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
 
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
A contaminacion
 
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
A contaminacion
 
ContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º BContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º B
 
Contaminación del agua77
Contaminación del agua77Contaminación del agua77
Contaminación del agua77
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Biodesintegaion
BiodesintegaionBiodesintegaion
Biodesintegaion
 
Contaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregidoContaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregido
 
El Agua Potable
El Agua PotableEl Agua Potable
El Agua Potable
 
Primer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodoPrimer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua3
Contaminacion del agua3Contaminacion del agua3
Contaminacion del agua3
 
Contaminacion del agua3
Contaminacion del agua3Contaminacion del agua3
Contaminacion del agua3
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Conflicto ambiental

  • 1. Universidad Fermín Toro Decanato de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Administración Patricia Torres Gil C.I.: 26.424.036 Gestión Ambiental SAIA B Profesora: Anayda Ochoa Conflicto Ambiental Contaminación Hídrica o del agua
  • 2. Conflicto Ambiental ¿ Que es? Son problemas originados debido a que grupos de individuos contaminan el ambiente, provocando de esta manera un impacto en la vida de los demás, lo cual afecta tanto al equilibrio ambiental como a la calidad de vida de dichas personas. La presencia de estos conflictos es un tema de gran importancia en la actualidad ya que son tomados en cuenta en la toma de decisiones que implican al medio ambiente. Actualmente en el planeta existe un grave conflicto ambiental por la irresponsabilidad del hombre en el uso inapropiado de los recursos naturales que son explotados de manera incontrolable afectando la biodiversidad y alterando el ecosistema. Patricia Torres
  • 3. Es uno de los mayores problemas mundiales en la actualidad es la falta de acceso de agua dulce y potable por saneamiento El agua es uno de los recursos mas importantes de nuestro planeta ya que gracias a ella se puede dar la vida y mantenerla, como sabemos es pura y renovable, pero puede llegar a estar tan contaminada, a causa de las actividades humanas, que no sea útil de hecho llegaría a ser dañina ya que puede causar enfermedades tanto en los animales como en los humanos. La contaminación del agua: Y es aquella cuya “composición haya sido modificada de modo que no reúna las condiciones para el uso que se le hubiera destinado en su estado natural”. ¿El agua como recurso indispensable? Puede provenir de fuentes naturales, como la ceniza de un volcán, PERO​ la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas.
  • 4. En Venezuela la contaminación del agua es un problema muy grande ya que es un recurso fundamental para la vida y si no tenemos, o la tenemos tan contaminada es peligroso consumirla puede causar un desastre con las personas del país. Contaminación Hídrica La contaminación de nuestras fuentes de agua más importantes, como son los ríos, los océanos, los canales, los lagos y los embalses. Es una de las grandes preocupaciones de nuestra época, pues sin agua de buena calidad es imposible garantizar el bienestar del medio ambiente, de la especie humana, de los animales y de las plantas Existen diversos fuentes para contaminar el agua Tanto como el hombre como empresas pueden causar daños al agua..
  • 5. Principales causas que han provocado la contaminación del agua. Desechos industriales Aumento de las temperaturas Uso de pesticidas en la agricultura Deforestación Derrames de petróleo miles de empresas aún desconocen el buen uso que se debe dar a este recurso y vierten cantidades de productos contaminantes derivados de sus procesos industriales. La excesiva corta de árboles contribuye a que los ríos, los lagos y otras fuentes hídricas se sequen Cuando un ecosistema sufre temperaturas por encima de las habituales, las fuentes de agua disminuyen su cantidad de oxígeno, lo cual hace que el agua altere su composición. Los vertidos de crudo y sus derivados. Dichos vertidos se deben al transporte deficiente del petróleo y a la filtración de productos como la gasolina, que generalmente es almacenada en tanques bajo tierra; en muchos casos, los tanques tienen fugas y la sustancia se filtra a los cuerpos que están a su alrededor, entre ellos las fuentes de agua aptas para el consumo humano. Estos productos se filtran a través de canales subterráneos que, en la mayoría de los casos, acaban en las redes de agua que utilizamos para nuestro consumo. Este agua difícilmente será tratada para que vuelva a los canales aptos para el consumo.
  • 6. Localización de la contaminación de las aguas. En el río Guaire, que recibe todas las aguas negras de Caracas. El Lago de Maracaibo sufre contaminación por los derrames petroleros. El Lago de Valencia sufre contaminación por aguas descompuestas de los ríos que desembocan en él. Las playas del Litoral Central están notablemente contaminadas. Ejemplo de Venezuela
  • 7. Consecuencias Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema toxicidad de los deshechos industriales. Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y disentería. Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer. Filtraciones de napas subterráneas desde basurales o desechos tóxicos enterrados, contaminación en agua de dulce de consumo humano imposibilitando su utilización, por ende disminución en las actividades de recreo, la producción de materia prima alimenticia, entre otros.. Fuerte repercusión por envenenamiento en especies pertenecientes a otros ecosistemas, debido al consumo del agua o por la falta total de ella.
  • 8. Medidas a la normativa legal de Venezuela “El estado debe preocuparse del problema de la contaminación, dando leyes severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los transgresores” El estado a través de la constitución de Venezuela y otras normativas ambientales previene de acciones que puedan dañar el ambiente. Ley orgánica del ambiente Asimismo toda empresa debe estar informado de acuerdo a la normativa ISO 14001 la cual ayuda al bienestar del ambiente. Asimismo las empresas transformadoras de materia prima que radican de la naturalidad deben desarrollar planes para no incidir en la contaminación del ambiente… en este caso la contaminación hídrica..