SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICABOLIVARIANADEVENEZUELA
INSTITUTOUNIVERSITARIOPOLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓNMARACAIBO
CATEDRA:PROCESODEMANUFACTURA
Realizado por; Gerardo Portillo
C.I. 23.736.864
Kendri Mendoza
23.859.057
Maracaibo; 20 de septiembre del 2018
PROCESOS DE CONFORMACIÓN DE MATERIALES
Proceso de conformado
Los procesos de conformado de metales sean fríos o calientes comprenden
un amplio grupo de procesos de manufactura, generando formas útiles
como tubos, barras, y hojas moldeando los metales pero conservando su
masa y volumen, en los cuales se usa la deformación plástica para cambiar
las formas de las piezas metálicas. Las herramientas, usualmente dados de
conformación, ejercen esfuerzos sobre la pieza de trabajo que las obligan a
tomar la forma de la geometría del dado.
Curva de Esfuerzo vs Deformación
Debido a que los metales deben ser conformados en la zona de
comportamiento plástico, es necesario superar el límite de fluencia para que
la deformación sea permanente.
Por lo cual, el material es sometido a esfuerzos superiores a sus límites
elásticos, estos límites se elevan consumiendo así la ductilidad.
Propiedades metálicas en los procesos de conformado
Al abordar los procesos de conformado es necesario
estudiar una serie de propiedades metálicas influenciadas
por la temperatura, dado que estos procesos pueden
realizarse mediante un trabajo en frio, como mediante un
trabajo en caliente.
Límite de
Fluencia
Aumenta
Ductilidad
Disminuye
Límite de
Fluencia
Disminuye
Ductilidad
Aumenta
Trabajo en frio
Se refiere al trabajo a temperatura ambiente
o menor. Este trabajo ocurre al aplicar un
esfuerzo mayor que la resistencia de cedencia
original de metal, produciendo a la vez una
deformación.
Características
Mejor precisión
Menores tolerancias
Mejores acabados superficiales
Mayor dureza de las partes
Requiere mayor esfuerzo
Ventajas
• Posibilidades de obtener propiedades de
dirección deseadas en el producto final
• Mejor precisión al elaborar las piezas
• Mínimas tolerancias
• Excelentes acabados superficiales
• Superior dureza en las partes
• Desventajas
• Requiere de mayores fuerzas
• Reducción de la ductilidad
• Aumento de la resistencia a la tensión
• Limitado de las operaciones de formado en
las partes Proceso de conformado en
caliente
Trabajo en caliente
Se define como la deformación plástica del
material metálico a una temperatura mayor
que la de recristalización. La ventaja
principal del trabajo en caliente consiste en
la obtención de una deformación plástica
casi ilimitada, que además es adecuada
para moldear partes grandes porque el
metal tiene una baja resistencia de cedencia
y una alta ductilidad.
Características
Mayores modificaciones a la forma de la
pieza de trabajo
Menores esfuerzos
Opción de trabajar con metales que se
fracturan cuando son trabajados en frío
Ventajas
• Es usado muy ampliamente porque es
posible realizar un cambio en forma
rápida
• Se utiliza ya que es posible la
deformación de manera barata
Desventajas
• El producto no se mantiene dentro de
las tolerancias adecuadas
• La superficie de la pieza queda cubierta
por una capa de oxido característica.
Clasificación de los procesos de conformado
Proceso de doblado: El doblado de metales es la deformación de laminas alrededor
de un determinado Angulo. Estos pueden ser clasificados como abiertos (si son
mayores a 90°), cerrados ( menores a 90°) o rectos. Durante la operación las fibras
externas del material están en tensión, mientras que las interiores están en
compresión. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de la
metálica.
OPERACIONES DE FORMADO O PREFORMADO
TIPOS DE DOBLADO
Doblado entre dos formas:
En este tipo de doblado la lamina
metálica es deformada entre un
punzón en forma de V u otra forma
y un dado. Se puede doblar con
este punzón desde ángulos muy
agudos. Esta operación se utiliza
desde ángulos muy agudos
Doblado deslizante:
Este doblado es una placa que
presiona la lamina metálica a la
matriz o dado mientras el punzón le
ejerce una fuerza que dobla
alrededor del borde del dado. Es
limitado a ángulos de 90°.
CORTE
Cizallado:
El proceso de cizallado es una
operación de corte de laminas que
consiste en disminuir la lamina a un
menor tamaño para hacerlo el metal
es sometido a dos bordes cortante.
Troquelado:
El proceso de troquelado es una
operación en la cual se cortan laminas
sometiéndolas a esfuerzos cortantes,
desarrollados entre un punzón y una
matriz, se diferencia del cizallado ya
que este ultimo solo disminuye el
tamaño de la lamina sin darle forma
alguna.
ENBUTIDO
El proceso de embutido consiste en colocar la lamina de metal sobre un dado y
luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la
forma en la cual quedara formada la lamina.
El numero de etapas de embutición depende de la relación que exista entre la
magnitud del disco y de las dimensiones de la pieza embutida, de la facilidad de
embutición, del material y del espesor de la chapa.
Operación de deformación volumétrica
LAMINADO
• El laminado es un
proceso en el que se
reduce el espesor de una
pieza larga a través de
fuerzas de compresión
ejercidas por un juego de
rodillos, que giran
apretando y halando la
pieza entre ellos.
FORJADO
• El proceso de forjado fue el
primero de los procesos del
tipo de compresión
indirecta y es
probablemente el método
mas antiguo de formado de
los materiales. Involucra la
aplicación de esfuerzos de
compresión que excede la
resistencia de fluencia del
metal
PROCESO DE EXTRUSIÓN
• La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal
de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado
para darle forma a su sección transversal.
TIPOS DE EXTRUSION
Extrusión directa:
En la extrusión directa, se deposita en un recipiente un lingote
en bruto llamado tocho, que será comprimido por un pistón. Al
ser comprimido el material se forzara a fluir por el otro extremo
adoptando la forma que tenga la geometría del dado.
Extrusión indirecta:
L extrusión indirecta o inversa consiste en un dado impresor que
esta montado directamente sobre el embolo. La presión ejercida
por el embolo se aplica en sentido contrario al flujo del material.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composite materials
Composite materialsComposite materials
Composite materials
Gopinath Guru
 
Aluminium and it’s alloys
Aluminium and it’s alloysAluminium and it’s alloys
Aluminium and it’s alloysKunal Rathod
 
Assisting in material testing lecture note-aragaw edited-2007ec.pdf
Assisting in material testing lecture note-aragaw edited-2007ec.pdfAssisting in material testing lecture note-aragaw edited-2007ec.pdf
Assisting in material testing lecture note-aragaw edited-2007ec.pdf
Defence University, Maj.Gen.Mulugeta Buli Poly-Technic College
 
Filament winding نآمیرا فارسیمادان
Filament winding  نآمیرا فارسیمادانFilament winding  نآمیرا فارسیمادان
Filament winding نآمیرا فارسیمادان
Zara Hussain
 
Composites
CompositesComposites
Composites
YokeshDhanabal
 
Deep drawing
Deep drawingDeep drawing
Quantitative metallography
Quantitative metallographyQuantitative metallography
Quantitative metallography
N.Prakasan
 
Metal forming processes
Metal forming processesMetal forming processes
Metal forming processes
Er Deepak Sharma
 
Ferrous alloys
Ferrous alloysFerrous alloys
Ferrous alloys
Jose Surendran
 
Non ferrous metals (2)
Non ferrous metals (2)Non ferrous metals (2)
Non ferrous metals (2)
Dhananjay Marda
 
Electron Beam Welding (EBW) Basics
Electron Beam Welding (EBW) Basics Electron Beam Welding (EBW) Basics
Electron Beam Welding (EBW) Basics
Melwin Dmello
 
Non-Ferrous Alloy
Non-Ferrous AlloyNon-Ferrous Alloy
Non-Ferrous Alloy
Akash Patel
 
Cemented carbides
Cemented carbidesCemented carbides
Cemented carbides
Venkataraman Bandaru
 
05 dislocation theory
05 dislocation theory05 dislocation theory
05 dislocation theorypradip_gupta1
 
Brinell hardness new
Brinell hardness newBrinell hardness new
Brinell hardness newUsman
 
Extrusion Process
Extrusion ProcessExtrusion Process
Extrusion Process
M Siva Kumar
 
Classification of steel
Classification of steelClassification of steel
Classification of steel
Sachin Chougule
 

La actualidad más candente (20)

Advances in SPecail Steels : Super alloy ni and ti alloys
Advances in SPecail Steels : Super alloy ni and ti alloysAdvances in SPecail Steels : Super alloy ni and ti alloys
Advances in SPecail Steels : Super alloy ni and ti alloys
 
Composite materials
Composite materialsComposite materials
Composite materials
 
Aluminium and it’s alloys
Aluminium and it’s alloysAluminium and it’s alloys
Aluminium and it’s alloys
 
Assisting in material testing lecture note-aragaw edited-2007ec.pdf
Assisting in material testing lecture note-aragaw edited-2007ec.pdfAssisting in material testing lecture note-aragaw edited-2007ec.pdf
Assisting in material testing lecture note-aragaw edited-2007ec.pdf
 
Filament winding نآمیرا فارسیمادان
Filament winding  نآمیرا فارسیمادانFilament winding  نآمیرا فارسیمادان
Filament winding نآمیرا فارسیمادان
 
Composites
CompositesComposites
Composites
 
Deep drawing
Deep drawingDeep drawing
Deep drawing
 
Ceramics
CeramicsCeramics
Ceramics
 
Quantitative metallography
Quantitative metallographyQuantitative metallography
Quantitative metallography
 
Metal forming processes
Metal forming processesMetal forming processes
Metal forming processes
 
Ferrous alloys
Ferrous alloysFerrous alloys
Ferrous alloys
 
Non ferrous metals (2)
Non ferrous metals (2)Non ferrous metals (2)
Non ferrous metals (2)
 
Electron Beam Welding (EBW) Basics
Electron Beam Welding (EBW) Basics Electron Beam Welding (EBW) Basics
Electron Beam Welding (EBW) Basics
 
Non-Ferrous Alloy
Non-Ferrous AlloyNon-Ferrous Alloy
Non-Ferrous Alloy
 
Cemented carbides
Cemented carbidesCemented carbides
Cemented carbides
 
Ch06
Ch06Ch06
Ch06
 
05 dislocation theory
05 dislocation theory05 dislocation theory
05 dislocation theory
 
Brinell hardness new
Brinell hardness newBrinell hardness new
Brinell hardness new
 
Extrusion Process
Extrusion ProcessExtrusion Process
Extrusion Process
 
Classification of steel
Classification of steelClassification of steel
Classification of steel
 

Similar a Conformacion de materiales

Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
PSM
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
Marilabella
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
javiernavasto
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
gabodrs
 
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyesProceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Daniela Cordero
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
YeseniaChLopez
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
Fernando Macedo
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
Fernando Macedo
 
Presentacion 2.pptx
Presentacion 2.pptxPresentacion 2.pptx
Presentacion 2.pptx
SantiagoGrimaldo6
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
Dayelin González
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
Danielo Piña
 
Procesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezProcesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairez
Mcperezv01
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
ramFer1
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
ANDREAFLORES07
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
edixonhernandez2
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
RusmaryChirinos
 
Tecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IVTecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IV
JESUSSILVA174
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Diana260694
 
Proceso de conformado
Proceso de conformado Proceso de conformado
Proceso de conformado
Alejandro Borjas
 
Proceso de conformación de materiales
Proceso de conformación de materialesProceso de conformación de materiales
Proceso de conformación de materiales
Marvel ico
 

Similar a Conformacion de materiales (20)

Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyesProceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Presentacion 2.pptx
Presentacion 2.pptxPresentacion 2.pptx
Presentacion 2.pptx
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Procesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezProcesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairez
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
 
Tecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IVTecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IV
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Proceso de conformado
Proceso de conformado Proceso de conformado
Proceso de conformado
 
Proceso de conformación de materiales
Proceso de conformación de materialesProceso de conformación de materiales
Proceso de conformación de materiales
 

Más de ibetica

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ibetica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
ibetica
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
ibetica
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
ibetica
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
ibetica
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
ibetica
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
ibetica
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
ibetica
 
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardarCiclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
ibetica
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
ibetica
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
ibetica
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
ibetica
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
ibetica
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
ibetica
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
ibetica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ibetica
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
ibetica
 

Más de ibetica (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
 
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardarCiclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
 

Último

CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Conformacion de materiales

  • 1. REPÚBLICABOLIVARIANADEVENEZUELA INSTITUTOUNIVERSITARIOPOLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓNMARACAIBO CATEDRA:PROCESODEMANUFACTURA Realizado por; Gerardo Portillo C.I. 23.736.864 Kendri Mendoza 23.859.057 Maracaibo; 20 de septiembre del 2018 PROCESOS DE CONFORMACIÓN DE MATERIALES
  • 2. Proceso de conformado Los procesos de conformado de metales sean fríos o calientes comprenden un amplio grupo de procesos de manufactura, generando formas útiles como tubos, barras, y hojas moldeando los metales pero conservando su masa y volumen, en los cuales se usa la deformación plástica para cambiar las formas de las piezas metálicas. Las herramientas, usualmente dados de conformación, ejercen esfuerzos sobre la pieza de trabajo que las obligan a tomar la forma de la geometría del dado.
  • 3. Curva de Esfuerzo vs Deformación Debido a que los metales deben ser conformados en la zona de comportamiento plástico, es necesario superar el límite de fluencia para que la deformación sea permanente. Por lo cual, el material es sometido a esfuerzos superiores a sus límites elásticos, estos límites se elevan consumiendo así la ductilidad.
  • 4. Propiedades metálicas en los procesos de conformado Al abordar los procesos de conformado es necesario estudiar una serie de propiedades metálicas influenciadas por la temperatura, dado que estos procesos pueden realizarse mediante un trabajo en frio, como mediante un trabajo en caliente. Límite de Fluencia Aumenta Ductilidad Disminuye Límite de Fluencia Disminuye Ductilidad Aumenta
  • 5. Trabajo en frio Se refiere al trabajo a temperatura ambiente o menor. Este trabajo ocurre al aplicar un esfuerzo mayor que la resistencia de cedencia original de metal, produciendo a la vez una deformación. Características Mejor precisión Menores tolerancias Mejores acabados superficiales Mayor dureza de las partes Requiere mayor esfuerzo Ventajas • Posibilidades de obtener propiedades de dirección deseadas en el producto final • Mejor precisión al elaborar las piezas • Mínimas tolerancias • Excelentes acabados superficiales • Superior dureza en las partes • Desventajas • Requiere de mayores fuerzas • Reducción de la ductilidad • Aumento de la resistencia a la tensión • Limitado de las operaciones de formado en las partes Proceso de conformado en caliente Trabajo en caliente Se define como la deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor que la de recristalización. La ventaja principal del trabajo en caliente consiste en la obtención de una deformación plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear partes grandes porque el metal tiene una baja resistencia de cedencia y una alta ductilidad. Características Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo Menores esfuerzos Opción de trabajar con metales que se fracturan cuando son trabajados en frío Ventajas • Es usado muy ampliamente porque es posible realizar un cambio en forma rápida • Se utiliza ya que es posible la deformación de manera barata Desventajas • El producto no se mantiene dentro de las tolerancias adecuadas • La superficie de la pieza queda cubierta por una capa de oxido característica.
  • 6. Clasificación de los procesos de conformado
  • 7. Proceso de doblado: El doblado de metales es la deformación de laminas alrededor de un determinado Angulo. Estos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90°), cerrados ( menores a 90°) o rectos. Durante la operación las fibras externas del material están en tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de la metálica. OPERACIONES DE FORMADO O PREFORMADO TIPOS DE DOBLADO Doblado entre dos formas: En este tipo de doblado la lamina metálica es deformada entre un punzón en forma de V u otra forma y un dado. Se puede doblar con este punzón desde ángulos muy agudos. Esta operación se utiliza desde ángulos muy agudos Doblado deslizante: Este doblado es una placa que presiona la lamina metálica a la matriz o dado mientras el punzón le ejerce una fuerza que dobla alrededor del borde del dado. Es limitado a ángulos de 90°.
  • 8. CORTE Cizallado: El proceso de cizallado es una operación de corte de laminas que consiste en disminuir la lamina a un menor tamaño para hacerlo el metal es sometido a dos bordes cortante. Troquelado: El proceso de troquelado es una operación en la cual se cortan laminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este ultimo solo disminuye el tamaño de la lamina sin darle forma alguna. ENBUTIDO El proceso de embutido consiste en colocar la lamina de metal sobre un dado y luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual quedara formada la lamina. El numero de etapas de embutición depende de la relación que exista entre la magnitud del disco y de las dimensiones de la pieza embutida, de la facilidad de embutición, del material y del espesor de la chapa.
  • 9. Operación de deformación volumétrica LAMINADO • El laminado es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza larga a través de fuerzas de compresión ejercidas por un juego de rodillos, que giran apretando y halando la pieza entre ellos. FORJADO • El proceso de forjado fue el primero de los procesos del tipo de compresión indirecta y es probablemente el método mas antiguo de formado de los materiales. Involucra la aplicación de esfuerzos de compresión que excede la resistencia de fluencia del metal
  • 10. PROCESO DE EXTRUSIÓN • La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado para darle forma a su sección transversal. TIPOS DE EXTRUSION Extrusión directa: En la extrusión directa, se deposita en un recipiente un lingote en bruto llamado tocho, que será comprimido por un pistón. Al ser comprimido el material se forzara a fluir por el otro extremo adoptando la forma que tenga la geometría del dado. Extrusión indirecta: L extrusión indirecta o inversa consiste en un dado impresor que esta montado directamente sobre el embolo. La presión ejercida por el embolo se aplica en sentido contrario al flujo del material.