SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Cindy Pedron Hernandez.
Partiendo de que los proyectos "nacen" cuando el cliente, las personas o la
organización dispuesta a proporcionar los fondos para satisfacer la necesidad,
identifican una necesidad o problema.
Por ejemplo, para una familia que está creciendo en tamaño, la necesidad
quizá sea una casa más amplia, mientras que para una compañía, el problema
quizá sea una alta tasa de desperdicios en su proceso de fabricación, que hace
que sus costos sean más altos y los tiempos de producción más largos.
Se puede decir que un proyecto tiene fines para
obtener un producto, proceso o servicio, que se hace
mediante actividades que técnicamente se agrupan en
fases, que facilitan el control sobre los tiempos del
proyecto y el control de dicho proyecto.
Se puede definir de manera formal a las fases como un
conjunto de actividades relacionadas con un objetivo en
el negocio, implicando requisitos y recursos humanos y
que constituyen el Ciclo de Vida del Proyecto.
Es decir el ciclo de vida del proyecto no es más que el que define las fases que
conectan el inicio de un proyecto con su fin.
En si el cliente primero tiene que identificar la necesidad o el problema,
recopilar información y definir ciertos requisitos que tiene que cumplir la persona,
el equipo del proyecto o el contratista que solucionará el problema, para dar inicio
al ciclo de vida de un proyecto, que se divide principalmente en cuatro etapas.
LOS PROYECTOS Y SU CICLO DE VIDA
Definiendo estas cuatro etapas mostradas en el grafico y que constituyen el
Ciclo de Vida del proyecto, se tiene:
La primera fase del ciclo de vida del proyecto, la identificación de una
necesidad, un problema, o una oportunidad, y que puede dar como resultado que
el cliente solicite propuestas a una o varias contratista para resolver el problema
identificado. Por lo general la necesidad y los requisitos los redacta el cliente por
escrito en un documento denominado una solicitud de propuesta.
La segunda fase del ciclo de vida del proyecto, el desarrollo de la solución
propuesta a la necesidad o al problema. Esta fase da como resultado la
presentación de una propuesta al cliente por parte de la contratista.
La tercera fase del ciclo de vida del proyecto, la puesta en práctica de la
solución propuesta. Esta fase se inicia después de que el cliente decida cuál de
las soluciones propuestas satisface mejor la necesidad y se llegue a un acuerdo
con el contratista que presentó la propuesta. Esta fase, conocida como desarrollar
el proyecto, incluye hacer la planeación detallada del proyecto y después poner en
práctica ese plan para lograr el objetivo del proyecto.
La fase final o cuarta fase del ciclo de vida del proyecto, terminar el
proyecto. Es decir esta fase inicia cuando un proyecto está terminado y se
necesita realizar ciertas actividades de cierre, en esta fase, una tarea importante
es evaluar el desempeño del proyecto con el fin de aprender qué se pudiera
mejorar si se llevara a cabo un proyecto similar en el futuro y debe incluir, obtener
retroalimentación del cliente para determinar su nivel de satisfacción y si el
proyecto cumplió con sus expectativas.
En conclusión se puede decir
entonces que el éxito de un proyecto
depende de su desarrollo y por lo tanto va
definido por el ciclo de vida que se defina
con el objeto de darle cumplimiento a la
necesidad detectada y por ende de cada
una de las actividades descritas en dichas
fases.
Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña conceptos de la administración de proyectos
Reseña conceptos de la administración de proyectosReseña conceptos de la administración de proyectos
Reseña conceptos de la administración de proyectos
sandrariveram
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
danferwan
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
brayan sebastian
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
Berenice Plascencia Palacios
 
Presentación preliminar del proyecto
Presentación preliminar del proyectoPresentación preliminar del proyecto
Presentación preliminar del proyecto
Omar Hernandez
 
Etapa Terminacion Del Proyecto
Etapa Terminacion Del ProyectoEtapa Terminacion Del Proyecto
Etapa Terminacion Del Proyecto
Cris Tenorio
 
Prince2 organización
Prince2 organizaciónPrince2 organización
Prince2 organización
PRINCE2.wiki
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Jesus Sanchez
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
Brox Technology
 
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion SolucionesGep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
universidad veracruzana
 
Gep l3 u1
Gep l3 u1Gep l3 u1
Gep l3 u1
antori
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Omar Hernandez
 
Ensayo atributos de los proyectos
Ensayo atributos de los proyectosEnsayo atributos de los proyectos
Ensayo atributos de los proyectos
JAVIER MAURICIO VARGAS
 
Unidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectosUnidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectos
JOSE GIL CORDOBA GARFIAS
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
macarenamiranda7a
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
GP-Learning Utpl
 
Lectura 5 . Defining de project
Lectura 5 . Defining de projectLectura 5 . Defining de project
Lectura 5 . Defining de project
juanits
 
Project charter
Project charter Project charter
Project charter
Brox Technology
 
Gep2009 Eq5 Reñ Davidygoliat
Gep2009 Eq5 Reñ DavidygoliatGep2009 Eq5 Reñ Davidygoliat
Gep2009 Eq5 Reñ Davidygoliat
Juan José Ogarrio
 

La actualidad más candente (19)

Reseña conceptos de la administración de proyectos
Reseña conceptos de la administración de proyectosReseña conceptos de la administración de proyectos
Reseña conceptos de la administración de proyectos
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
Presentación preliminar del proyecto
Presentación preliminar del proyectoPresentación preliminar del proyecto
Presentación preliminar del proyecto
 
Etapa Terminacion Del Proyecto
Etapa Terminacion Del ProyectoEtapa Terminacion Del Proyecto
Etapa Terminacion Del Proyecto
 
Prince2 organización
Prince2 organizaciónPrince2 organización
Prince2 organización
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
 
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion SolucionesGep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
 
Gep l3 u1
Gep l3 u1Gep l3 u1
Gep l3 u1
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Ensayo atributos de los proyectos
Ensayo atributos de los proyectosEnsayo atributos de los proyectos
Ensayo atributos de los proyectos
 
Unidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectosUnidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectos
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Lectura 5 . Defining de project
Lectura 5 . Defining de projectLectura 5 . Defining de project
Lectura 5 . Defining de project
 
Project charter
Project charter Project charter
Project charter
 
Gep2009 Eq5 Reñ Davidygoliat
Gep2009 Eq5 Reñ DavidygoliatGep2009 Eq5 Reñ Davidygoliat
Gep2009 Eq5 Reñ Davidygoliat
 

Similar a Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar

Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchezAp g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
zorritooHxC
 
Ap ga prod 12_ cerna aguilar obet equipo 8
Ap ga prod 12_ cerna aguilar obet equipo 8Ap ga prod 12_ cerna aguilar obet equipo 8
Ap ga prod 12_ cerna aguilar obet equipo 8
Obet Cerna
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Adrian Pinto
 
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
Ensayo Gestión Jennyfer CortésEnsayo Gestión Jennyfer Cortés
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
Politecnico Santiago Mariño
 
L3 u1 marquez rios diana rubi
L3 u1 marquez rios diana rubiL3 u1 marquez rios diana rubi
L3 u1 marquez rios diana rubi
RUBYMARQUEZ
 
Gestion de alcance y riesgos de un proyecto
Gestion de alcance y riesgos de un proyectoGestion de alcance y riesgos de un proyecto
Gestion de alcance y riesgos de un proyecto
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
yulis08
 
Etapas De Un Proyecto
Etapas De Un ProyectoEtapas De Un Proyecto
Etapas De Un Proyecto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
22156139 teoria-de-proyectos
22156139 teoria-de-proyectos22156139 teoria-de-proyectos
22156139 teoria-de-proyectos
nicanor wilder llancari huacho
 
Definición de proyecto
Definición de proyectoDefinición de proyecto
Definición de proyecto
Rs Rencor
 
Inicio y planificación del proyecto
Inicio y planificación del proyectoInicio y planificación del proyecto
Inicio y planificación del proyecto
Manager Asesores
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
ProductosNorma
 
Ensayo electiva v
Ensayo electiva vEnsayo electiva v
Ensayo electiva v
nelsonmadrid1990
 
Ensayo electiva v
Ensayo electiva vEnsayo electiva v
Ensayo electiva v
nelsonmadrid1990
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jose Miguel Henriquez
 
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The ProjectEq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
marcos_0887
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
expert28
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
rosyjk
 
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
NuRi Baizabal
 

Similar a Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar (20)

Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchezAp g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
 
Ap ga prod 12_ cerna aguilar obet equipo 8
Ap ga prod 12_ cerna aguilar obet equipo 8Ap ga prod 12_ cerna aguilar obet equipo 8
Ap ga prod 12_ cerna aguilar obet equipo 8
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
Ensayo Gestión Jennyfer CortésEnsayo Gestión Jennyfer Cortés
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
 
L3 u1 marquez rios diana rubi
L3 u1 marquez rios diana rubiL3 u1 marquez rios diana rubi
L3 u1 marquez rios diana rubi
 
Gestion de alcance y riesgos de un proyecto
Gestion de alcance y riesgos de un proyectoGestion de alcance y riesgos de un proyecto
Gestion de alcance y riesgos de un proyecto
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Etapas De Un Proyecto
Etapas De Un ProyectoEtapas De Un Proyecto
Etapas De Un Proyecto
 
22156139 teoria-de-proyectos
22156139 teoria-de-proyectos22156139 teoria-de-proyectos
22156139 teoria-de-proyectos
 
Definición de proyecto
Definición de proyectoDefinición de proyecto
Definición de proyecto
 
Inicio y planificación del proyecto
Inicio y planificación del proyectoInicio y planificación del proyecto
Inicio y planificación del proyecto
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Ensayo electiva v
Ensayo electiva vEnsayo electiva v
Ensayo electiva v
 
Ensayo electiva v
Ensayo electiva vEnsayo electiva v
Ensayo electiva v
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The ProjectEq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
Eq11 Presentacion Cap3 Hallows Defining The Project
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
 

Más de ibetica

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ibetica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
ibetica
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
ibetica
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
ibetica
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
ibetica
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
ibetica
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
ibetica
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
ibetica
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
ibetica
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
ibetica
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
ibetica
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
ibetica
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
ibetica
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
ibetica
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
ibetica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ibetica
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
ibetica
 

Más de ibetica (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar

  • 1. Autor: Cindy Pedron Hernandez. Partiendo de que los proyectos "nacen" cuando el cliente, las personas o la organización dispuesta a proporcionar los fondos para satisfacer la necesidad, identifican una necesidad o problema. Por ejemplo, para una familia que está creciendo en tamaño, la necesidad quizá sea una casa más amplia, mientras que para una compañía, el problema quizá sea una alta tasa de desperdicios en su proceso de fabricación, que hace que sus costos sean más altos y los tiempos de producción más largos. Se puede decir que un proyecto tiene fines para obtener un producto, proceso o servicio, que se hace mediante actividades que técnicamente se agrupan en fases, que facilitan el control sobre los tiempos del proyecto y el control de dicho proyecto. Se puede definir de manera formal a las fases como un conjunto de actividades relacionadas con un objetivo en el negocio, implicando requisitos y recursos humanos y que constituyen el Ciclo de Vida del Proyecto. Es decir el ciclo de vida del proyecto no es más que el que define las fases que conectan el inicio de un proyecto con su fin. En si el cliente primero tiene que identificar la necesidad o el problema, recopilar información y definir ciertos requisitos que tiene que cumplir la persona, el equipo del proyecto o el contratista que solucionará el problema, para dar inicio al ciclo de vida de un proyecto, que se divide principalmente en cuatro etapas. LOS PROYECTOS Y SU CICLO DE VIDA
  • 2. Definiendo estas cuatro etapas mostradas en el grafico y que constituyen el Ciclo de Vida del proyecto, se tiene: La primera fase del ciclo de vida del proyecto, la identificación de una necesidad, un problema, o una oportunidad, y que puede dar como resultado que el cliente solicite propuestas a una o varias contratista para resolver el problema identificado. Por lo general la necesidad y los requisitos los redacta el cliente por escrito en un documento denominado una solicitud de propuesta. La segunda fase del ciclo de vida del proyecto, el desarrollo de la solución propuesta a la necesidad o al problema. Esta fase da como resultado la presentación de una propuesta al cliente por parte de la contratista. La tercera fase del ciclo de vida del proyecto, la puesta en práctica de la solución propuesta. Esta fase se inicia después de que el cliente decida cuál de las soluciones propuestas satisface mejor la necesidad y se llegue a un acuerdo con el contratista que presentó la propuesta. Esta fase, conocida como desarrollar el proyecto, incluye hacer la planeación detallada del proyecto y después poner en práctica ese plan para lograr el objetivo del proyecto. La fase final o cuarta fase del ciclo de vida del proyecto, terminar el proyecto. Es decir esta fase inicia cuando un proyecto está terminado y se necesita realizar ciertas actividades de cierre, en esta fase, una tarea importante es evaluar el desempeño del proyecto con el fin de aprender qué se pudiera mejorar si se llevara a cabo un proyecto similar en el futuro y debe incluir, obtener retroalimentación del cliente para determinar su nivel de satisfacción y si el proyecto cumplió con sus expectativas. En conclusión se puede decir entonces que el éxito de un proyecto depende de su desarrollo y por lo tanto va definido por el ciclo de vida que se defina con el objeto de darle cumplimiento a la necesidad detectada y por ende de cada una de las actividades descritas en dichas fases.