SlideShare una empresa de Scribd logo
¨ EVOLUCIÓN
¡ - Bolsas de trabajo provinciales
¡ - Bolsa del SAS (primer acuerdo en 2005)
¡ - Bolsa Única del SAS (Texto Refundido del
¡ Pacto de la Bolsa, publicado en BOJA num.
137 del 14-7-2010)
¡ Modificación al Pacto en contratos a tiempo parcial
(9/2014)
LO QUE HAY QUE SABER…
¨ • Aplicación de Bolsa. Inscripción y manejo.
¨ • Solicitudes.
¨ • Disponibilidades.
¨ • Periodos de baremación.
¨ • Comisiones de valoración. Listados.
¨ • Alegaciones y recursos.
¨ • Ofertas.
¨ • Penalizaciones (no disponibilidad).
AUTOBAREMOS, BAREMOS, MÉRITOS
¿Cuántos tipos de baremos existen?
¨ Se han establecido tres modelos de baremos, que son los que
figuran en el Anexo I del Pacto, distinguiéndose un modelo para
todas las categorías pertenecientesal grupo A, otro modelo para
las categorías del grupo B, y otro modelo para las
correspondientesa los grupos C, D y E.
¿Qué méritos se valoran en el baremo?
¨ Existen en los tres tipos de baremos unas líneas básicas que
establecen tres apartados principales, a saber:
¡ Experiencia profesional.
¡ Formación.
Formación académica
Formación especializada
Formación continuada
¡ Otros méritos.
APARTADO P. LICENCIADO
VALOR MÁXIM
P. DIPLOMADO
VALOR MÁXIMO
OTRO PERSONAL
VALOR MÁXIMO
EXPERIENCIA
PROFESIONAL
55 55 55
FORMACIÓN 55 45 35
Formación
Académica
8 6 10
Formación
Especializada
25 8 -
Formación
Continuada
30 30 25
OTROS MÉRITOS 20 20 10
¨ Experiencia profesional: 65. Antes 55.
¨ Formación: 70. Antes 55.
¡ F. Académica: 10. Antes 8.
¡ F. Especializada: 28. Antes 25.
¡ F. Continuada: 32. Antes 30.
La acreditación se computaría en Experiencia
Profesional según el nivel.
¨ Otras actividades: 15. Antes 20.
¡ A. Científicas, publicaciones, investigación: 4.
¡ Docencia y cursos: 13.
ú Docencia: 10.
ú Otras actividades (Comisiones y OPEs superadas): 10.
MÁXIMO: 150 ptos.
¨ 2 cortes al año para actualizar zonas de
trabajo:
¨ 30 abril (vigor 15 de mayo).
¨ 31 octubre (vigor 15 de noviembre).
¨ No olvidar nunca “Guardar” todos los
cambios que hacemos en la aplicación.
Esto los mantendrá aunque cerremos
sesión.
¨ No olvidar “Registrar” nueva solicitud para
recoger todos esos cambios. Solo se
baremará sobre la última solicitud
registrada. (ver solicitudes registradas).
• Los periodos de baremación son de un
año. Siempre terminan el 31 de Octubre.
• Llevan el nombre de la fecha de cierre:
31 de octubre de 2014
• En cada periodo (corte) se valoran méritos
adquiridos, inscritos y registrados antes de esa
fecha
• Se publica una Resolución en la Web del SAS a
final de año dando a conocer el listado de
admitidos al corte (aspirantes) y estableciendo
un plazo de 10 días naturales para aportar
documentación.
• Suele ser en enero.
• Hay que entregar documentación en sobres
distintos por cada una de las categorías en las
que nos hemos inscrito.
DOCUMENTACION A APORTAR:
¨ - DNI
¨ - TITULACION CATEGORÍA (título o resguardo)
¨ - CERTIFICADO MINISTERIO (25 puntos MIR)
¨ - DECLARACIONES JURADAS
ADEMÁS, NUMERADAS:
¨ - OTRAS TITULACIONES
¨ - DOCUMENTACION ACREDITATIVA
MÉRITOS (DIPLOMAS,
¨ CERTIFICADOS, ETC…)
TODO AUTOCOMPULSADO
¨ Después se publican actualizaciones de
baremo conforme trabajan las Comisiones de
Valoración.
• Cada publicación abre plazo para realizar
alegaciones por vía telemática. No tienen
carácter de recurso. No se contestan.
• Finalmente se publica el listado definitivo
(candidatos) del periodo, recogiendo las
Alegaciones.
¨ Contra la Resolución que aprueba el listado
definitivo sí cabe interponer recurso de
reposición (1 mes).
• Al día siguiente de la publicación ya se contrata
por la nueva lista.
• Actualmente está vigente el listado definitivo
del periodo de baremación (corte) del 31 de
Octubre de 2014 para la mayoría de las
categorías.
• En plena baremación está el del 2015.
¨ SELECCIÓN MEDIANTE BASE DE DATOS/BOLSA DE
EMPLEO (Punto IV)
¨ SELECCIÓN MEDIANTE OFERTA PÚBLICA
ESPECÍFICA (Punto V) Perfiles.
+ Prorrogable si la causa persiste hasta 5 años.
+ Precisa de una relación de puestos específicos por centro
aprobada anualmente en la Comisión de Control.
+ Baremación y prueba específicasin puntuación (apto o no).
No disponibilidad:
¨ - Voluntaria (efectiva al día siguiente)
¨ - Vinculación corta.
¨ - Vinculación larga.
¨ - Situación de IT
¨ - Trabaja en Sistema Sanitario de otra C.A.
¨ - Otros (sanciones).
¨ Pase a NO disponible (Sanciones):
¨ - Rechazar vinculación corta (30 días). Salvo si
es a tiempo parcial (2 días).
¨ - Rechazar vinculación larga (90 días)
¨ - Renuncia vinculación corta (60 días)
¨ - Renuncia vinculación larga (90 días)
¨ - Renuncia mejoras: jornada parcial a completa
(120 días)
¨ - Imposibilidad contactar 2 ofertas (6 días)
Pase a disponible:
¨ - Voluntario: 30 días tras la solicitud
¨ - Tras los plazos de no disponible anteriores
(sanciones)
¨ - Cese de las vinculaciones previas
¨ - Mejora: Corta duración tiempo parcial
después de 4 meses, a tiempo completo si es
por más de 1 mes de duración. Larga duración
con más de cuatro años con el mismo contrato
estarán disponibles para larga duración.
¨ Comisión Central: En servicios centrales.
Paritaria. Resuelve empates o dudas de
las Comisiones de Centro. Existe voto de
calidad del presidente (administración).
¨ Comisiones de Control de Centro: En
cada centro. Paritarias. Estudian cada
caso que se plantea y las Ofertas Públicas
Específicas, y se votan sus resoluciones.
No existe voto de calidad del presidente.
¨ Fase de oposición: pruebas teóricas y/o
prácticas.
¨ Fase de concurso: baremo de méritos.
¨ Acceso por turno libre.
¨ Acceso por turno de promoción interna
(servicio activo, estatutario fijo al menos 2 años,
distinta categoría a la que opta).
¨ Experiencia profesional (servicios
prestados): 40 ptos. (incluye acreditación
por niveles).
¨ Formación académica (titulaciones
universitarias u oficiales y master, : 15
ptos.
¨ Formación especializada (titulaciones de
especialización, cursos y actividades
formativas): 35 ptos.
¨ Otras actividades: 10 ptos.
¡ A. científicas e investigación
(publicaciones, investigación): 4 ptos.
¡ Docencia y cursos: 6 ptos.
¡ Otras actividades de desarrollo
profesional (comisiones técnicas): 1 pto.
¨ Nombramiento estatutario fijo.
¨ Situación en activo (con desempeño o
reserva de plaza).
¨ Situación de reingreso provisional al
servicio activo (obligatorio a todas las
plazas de su área de salud) .
¨ Legalmente deberían convocarse cada 2
años.
¨ Antigüedad: plaza en propiedad. (Sin
límite)
¨ Experiencia profesional: Sin plaza en
propiedad. (Sin límite).
¨ Formación académica: Max. 3 ptos.
(Doctorado, suficiencia investigadora y
master).
¨ Formación: Max. 4 ptos. (Titulaciones,
cursos y actividades de formación).
¨ Publicaciones:
1. Libros: Max. 1,5 ptos.
2. Artículos revistas: Sin límite.
¨ Investigación: Sin límite. (Proyectos o
grupos de investigación y premios).
La suma de Publicaciones e Investigación
no puede superar los 4 puntos.
¨ Otros méritos: Max. 2 ptos.
¡ Profesor universitario.
¡ Tutor formativo.
¡ Comisiones técnicas o asesoras.
¡ Títulos de propiedad industrial.

Más contenido relacionado

Destacado

Vlada menshosti fin2
Vlada menshosti fin2Vlada menshosti fin2
Vlada menshosti fin2
Iryna Shvets
 

Destacado (20)

Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
 
Mesa 1. integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
Mesa 1.  integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...Mesa 1.  integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
Mesa 1. integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
 
Curso precongreso SAFH 2016. Qué hacer al terminar el FIR
Curso precongreso SAFH 2016. Qué hacer al terminar el FIRCurso precongreso SAFH 2016. Qué hacer al terminar el FIR
Curso precongreso SAFH 2016. Qué hacer al terminar el FIR
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
 
Vlada menshosti fin2
Vlada menshosti fin2Vlada menshosti fin2
Vlada menshosti fin2
 
Korean Social Game Market Trend Report (3rd Quarter 2010)-English
Korean Social Game Market Trend Report (3rd Quarter 2010)-EnglishKorean Social Game Market Trend Report (3rd Quarter 2010)-English
Korean Social Game Market Trend Report (3rd Quarter 2010)-English
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 

Similar a Curso precongreso SAFH 2016. Bolsa Única del SAS

Junta y reforma 03 2012 (1)
Junta y reforma 03 2012 (1)Junta y reforma 03 2012 (1)
Junta y reforma 03 2012 (1)
mechaz
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
cefic
 

Similar a Curso precongreso SAFH 2016. Bolsa Única del SAS (20)

CAS N°378 Reniec
CAS N°378 ReniecCAS N°378 Reniec
CAS N°378 Reniec
 
Junta y reforma 03 2012 (1)
Junta y reforma 03 2012 (1)Junta y reforma 03 2012 (1)
Junta y reforma 03 2012 (1)
 
CAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 ReniecCAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 Reniec
 
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones y sexenios de invest...
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones y sexenios de invest...Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones y sexenios de invest...
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones y sexenios de invest...
 
Asesoramiento en sexenios : Una introducción para el/la bibliotecari@ novel
Asesoramiento en sexenios : Una introducción para el/la bibliotecari@ novelAsesoramiento en sexenios : Una introducción para el/la bibliotecari@ novel
Asesoramiento en sexenios : Una introducción para el/la bibliotecari@ novel
 
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
 
1. pruebas acceso cfgm 15
1. pruebas acceso cfgm 151. pruebas acceso cfgm 15
1. pruebas acceso cfgm 15
 
CAS N° 386
CAS N° 386CAS N° 386
CAS N° 386
 
Cas N° 391 Reniec
Cas N° 391 ReniecCas N° 391 Reniec
Cas N° 391 Reniec
 
CAS N° 379 Reniec
CAS N° 379 ReniecCAS N° 379 Reniec
CAS N° 379 Reniec
 
Taller de Sexenios 2018: Tramo de Transferencia de Conocimiento e Innovación
Taller de Sexenios 2018: Tramo de Transferencia de Conocimiento e InnovaciónTaller de Sexenios 2018: Tramo de Transferencia de Conocimiento e Innovación
Taller de Sexenios 2018: Tramo de Transferencia de Conocimiento e Innovación
 
CAS N°392 Reniec
CAS N°392 ReniecCAS N°392 Reniec
CAS N°392 Reniec
 
CAS N°381 Reniec
CAS N°381 ReniecCAS N°381 Reniec
CAS N°381 Reniec
 
CAS N°375 Reniec
CAS N°375 ReniecCAS N°375 Reniec
CAS N°375 Reniec
 
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones en Arquitectura y Ci...
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones en Arquitectura y Ci...Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones en Arquitectura y Ci...
Cómo preparar (CON ÉXITO) la solicitud de acreditaciones en Arquitectura y Ci...
 
Diplomado de especialización en SIAF - 05 abril 2014
Diplomado de especialización en SIAF - 05 abril 2014Diplomado de especialización en SIAF - 05 abril 2014
Diplomado de especialización en SIAF - 05 abril 2014
 
CAS N° 373 Reniec
CAS N° 373 ReniecCAS N° 373 Reniec
CAS N° 373 Reniec
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
 
Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1Contrataciones del estado 1
Contrataciones del estado 1
 

Más de UGC Farmacia Granada

Más de UGC Farmacia Granada (6)

Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de atenci...
Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de atenci...Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de atenci...
Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de atenci...
 
El Farmacéutico de Atención Primaria como protagonista en la construcción de ...
El Farmacéutico de Atención Primaria como protagonista en la construcción de ...El Farmacéutico de Atención Primaria como protagonista en la construcción de ...
El Farmacéutico de Atención Primaria como protagonista en la construcción de ...
 
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
 
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
 
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en la construcción de un m...
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en  la construcción de un m...El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en  la construcción de un m...
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en la construcción de un m...
 
Gestión eficiente de medicamentos en la UGC de Farmacia de granada: gestión d...
Gestión eficiente de medicamentos en la UGC de Farmacia de granada: gestión d...Gestión eficiente de medicamentos en la UGC de Farmacia de granada: gestión d...
Gestión eficiente de medicamentos en la UGC de Farmacia de granada: gestión d...
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 

Curso precongreso SAFH 2016. Bolsa Única del SAS

  • 1.
  • 2. ¨ EVOLUCIÓN ¡ - Bolsas de trabajo provinciales ¡ - Bolsa del SAS (primer acuerdo en 2005) ¡ - Bolsa Única del SAS (Texto Refundido del ¡ Pacto de la Bolsa, publicado en BOJA num. 137 del 14-7-2010) ¡ Modificación al Pacto en contratos a tiempo parcial (9/2014)
  • 3. LO QUE HAY QUE SABER… ¨ • Aplicación de Bolsa. Inscripción y manejo. ¨ • Solicitudes. ¨ • Disponibilidades. ¨ • Periodos de baremación. ¨ • Comisiones de valoración. Listados. ¨ • Alegaciones y recursos. ¨ • Ofertas. ¨ • Penalizaciones (no disponibilidad).
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. AUTOBAREMOS, BAREMOS, MÉRITOS ¿Cuántos tipos de baremos existen? ¨ Se han establecido tres modelos de baremos, que son los que figuran en el Anexo I del Pacto, distinguiéndose un modelo para todas las categorías pertenecientesal grupo A, otro modelo para las categorías del grupo B, y otro modelo para las correspondientesa los grupos C, D y E. ¿Qué méritos se valoran en el baremo? ¨ Existen en los tres tipos de baremos unas líneas básicas que establecen tres apartados principales, a saber: ¡ Experiencia profesional. ¡ Formación. Formación académica Formación especializada Formación continuada ¡ Otros méritos.
  • 15. APARTADO P. LICENCIADO VALOR MÁXIM P. DIPLOMADO VALOR MÁXIMO OTRO PERSONAL VALOR MÁXIMO EXPERIENCIA PROFESIONAL 55 55 55 FORMACIÓN 55 45 35 Formación Académica 8 6 10 Formación Especializada 25 8 - Formación Continuada 30 30 25 OTROS MÉRITOS 20 20 10
  • 16. ¨ Experiencia profesional: 65. Antes 55. ¨ Formación: 70. Antes 55. ¡ F. Académica: 10. Antes 8. ¡ F. Especializada: 28. Antes 25. ¡ F. Continuada: 32. Antes 30. La acreditación se computaría en Experiencia Profesional según el nivel.
  • 17. ¨ Otras actividades: 15. Antes 20. ¡ A. Científicas, publicaciones, investigación: 4. ¡ Docencia y cursos: 13. ú Docencia: 10. ú Otras actividades (Comisiones y OPEs superadas): 10. MÁXIMO: 150 ptos.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ¨ 2 cortes al año para actualizar zonas de trabajo: ¨ 30 abril (vigor 15 de mayo). ¨ 31 octubre (vigor 15 de noviembre).
  • 22. ¨ No olvidar nunca “Guardar” todos los cambios que hacemos en la aplicación. Esto los mantendrá aunque cerremos sesión. ¨ No olvidar “Registrar” nueva solicitud para recoger todos esos cambios. Solo se baremará sobre la última solicitud registrada. (ver solicitudes registradas).
  • 23.
  • 24.
  • 25. • Los periodos de baremación son de un año. Siempre terminan el 31 de Octubre. • Llevan el nombre de la fecha de cierre: 31 de octubre de 2014 • En cada periodo (corte) se valoran méritos adquiridos, inscritos y registrados antes de esa fecha
  • 26. • Se publica una Resolución en la Web del SAS a final de año dando a conocer el listado de admitidos al corte (aspirantes) y estableciendo un plazo de 10 días naturales para aportar documentación. • Suele ser en enero. • Hay que entregar documentación en sobres distintos por cada una de las categorías en las que nos hemos inscrito.
  • 27. DOCUMENTACION A APORTAR: ¨ - DNI ¨ - TITULACION CATEGORÍA (título o resguardo) ¨ - CERTIFICADO MINISTERIO (25 puntos MIR) ¨ - DECLARACIONES JURADAS ADEMÁS, NUMERADAS: ¨ - OTRAS TITULACIONES ¨ - DOCUMENTACION ACREDITATIVA MÉRITOS (DIPLOMAS, ¨ CERTIFICADOS, ETC…) TODO AUTOCOMPULSADO
  • 28. ¨ Después se publican actualizaciones de baremo conforme trabajan las Comisiones de Valoración. • Cada publicación abre plazo para realizar alegaciones por vía telemática. No tienen carácter de recurso. No se contestan. • Finalmente se publica el listado definitivo (candidatos) del periodo, recogiendo las Alegaciones.
  • 29. ¨ Contra la Resolución que aprueba el listado definitivo sí cabe interponer recurso de reposición (1 mes). • Al día siguiente de la publicación ya se contrata por la nueva lista. • Actualmente está vigente el listado definitivo del periodo de baremación (corte) del 31 de Octubre de 2014 para la mayoría de las categorías. • En plena baremación está el del 2015.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. ¨ SELECCIÓN MEDIANTE BASE DE DATOS/BOLSA DE EMPLEO (Punto IV) ¨ SELECCIÓN MEDIANTE OFERTA PÚBLICA ESPECÍFICA (Punto V) Perfiles. + Prorrogable si la causa persiste hasta 5 años. + Precisa de una relación de puestos específicos por centro aprobada anualmente en la Comisión de Control. + Baremación y prueba específicasin puntuación (apto o no).
  • 34. No disponibilidad: ¨ - Voluntaria (efectiva al día siguiente) ¨ - Vinculación corta. ¨ - Vinculación larga. ¨ - Situación de IT ¨ - Trabaja en Sistema Sanitario de otra C.A. ¨ - Otros (sanciones).
  • 35. ¨ Pase a NO disponible (Sanciones): ¨ - Rechazar vinculación corta (30 días). Salvo si es a tiempo parcial (2 días). ¨ - Rechazar vinculación larga (90 días) ¨ - Renuncia vinculación corta (60 días) ¨ - Renuncia vinculación larga (90 días) ¨ - Renuncia mejoras: jornada parcial a completa (120 días) ¨ - Imposibilidad contactar 2 ofertas (6 días)
  • 36. Pase a disponible: ¨ - Voluntario: 30 días tras la solicitud ¨ - Tras los plazos de no disponible anteriores (sanciones) ¨ - Cese de las vinculaciones previas ¨ - Mejora: Corta duración tiempo parcial después de 4 meses, a tiempo completo si es por más de 1 mes de duración. Larga duración con más de cuatro años con el mismo contrato estarán disponibles para larga duración.
  • 37. ¨ Comisión Central: En servicios centrales. Paritaria. Resuelve empates o dudas de las Comisiones de Centro. Existe voto de calidad del presidente (administración). ¨ Comisiones de Control de Centro: En cada centro. Paritarias. Estudian cada caso que se plantea y las Ofertas Públicas Específicas, y se votan sus resoluciones. No existe voto de calidad del presidente.
  • 38. ¨ Fase de oposición: pruebas teóricas y/o prácticas. ¨ Fase de concurso: baremo de méritos. ¨ Acceso por turno libre. ¨ Acceso por turno de promoción interna (servicio activo, estatutario fijo al menos 2 años, distinta categoría a la que opta).
  • 39. ¨ Experiencia profesional (servicios prestados): 40 ptos. (incluye acreditación por niveles). ¨ Formación académica (titulaciones universitarias u oficiales y master, : 15 ptos. ¨ Formación especializada (titulaciones de especialización, cursos y actividades formativas): 35 ptos.
  • 40. ¨ Otras actividades: 10 ptos. ¡ A. científicas e investigación (publicaciones, investigación): 4 ptos. ¡ Docencia y cursos: 6 ptos. ¡ Otras actividades de desarrollo profesional (comisiones técnicas): 1 pto.
  • 41. ¨ Nombramiento estatutario fijo. ¨ Situación en activo (con desempeño o reserva de plaza). ¨ Situación de reingreso provisional al servicio activo (obligatorio a todas las plazas de su área de salud) . ¨ Legalmente deberían convocarse cada 2 años.
  • 42. ¨ Antigüedad: plaza en propiedad. (Sin límite) ¨ Experiencia profesional: Sin plaza en propiedad. (Sin límite). ¨ Formación académica: Max. 3 ptos. (Doctorado, suficiencia investigadora y master). ¨ Formación: Max. 4 ptos. (Titulaciones, cursos y actividades de formación).
  • 43. ¨ Publicaciones: 1. Libros: Max. 1,5 ptos. 2. Artículos revistas: Sin límite. ¨ Investigación: Sin límite. (Proyectos o grupos de investigación y premios). La suma de Publicaciones e Investigación no puede superar los 4 puntos.
  • 44. ¨ Otros méritos: Max. 2 ptos. ¡ Profesor universitario. ¡ Tutor formativo. ¡ Comisiones técnicas o asesoras. ¡ Títulos de propiedad industrial.