SlideShare una empresa de Scribd logo
ZULY ARAÚZ ROJAS                  SALUD PÚBLICA                          Dr. Alfredo Barahona.<br /> 4-723-1224           <br />FUNCIONES DEL FARMACÉUTICO DE ATENCIÓN PRIMARIA.<br />¿Cuál o cuáles propone usted que debe ser el papel del farmacéutico para el éxito en la  estrategia de atención primaria de salud en nuestra provincia?<br />Funciones derivadas de la relación con los profesionales asistenciales.<br />El farmacéutico debe de conocer las necesidades de la población<br />Se debe de proporcionar un información objetiva y constratada a través de secciones farmacoterapéuticas.<br />Dar respuestas a las consultas farmacoterapéuticas.<br />Se debe de evaluar la idoneidad de la información asociada a la promoción de medicamentos y productos sanitarios.<br />Se debe de evaluar la idoneidad de la información asociada a la promoción de medicamentos y productos sanitarios.<br />Se debe de incorporar los aspectos relacionados con la utilización de medicamentos en los programas de formación continuada propios de cada gerencia.<br />Se debe de establecer criterios de selección de medicamentos (guias farmacoterapéuticas)<br />Elaborar una guía de práctica clínica sobre medicamentos, participando en la elaboración de guías de práctica clínica sobre medicamentos.<br />Participación en la elaboración de criterios de adecuación diagnostico-tratamiento.<br />Editar y difundir periódicamente publicaciones sobre novedades terapéuticas y sobre revisiones farmacoterapéuticas.<br />Establecer y validar indicadores de resultados de la intervención de perfiles de prescripción-calidad.<br />Asesorar en el proceso de definición e implementación de perfiles de prescripción-calidad.<br />Promover la notificación voluntaria de efectos adversos.<br />Incorporar sistemas de alerta en los programas de seguimientos de grupos específicos de pacientes.<br />Funciones derivadas de su integración en estructuras de planificación o gestión sanitaria.<br />Elaborar el presupuesto anual de farmacia a nivel de gerencia, a nivel de centro de salud, e individual.<br />Participar activamente en las comisiones de Farmacia pluridisciplinares (comisión uso racional de medicamentos).<br />Debemos identificar areas terapéuticas en las que se constate el uso ineficiente de medicamentos para asi elaborar un mejor plan de uso eficiente del medicamento.<br />Seleccionar los estudios de utilización de medicamentos mas idóneos para cada circunstancia concreta.<br />Asesorar en materias relacionadas con la utilización de medicamentos en el ámbito de la atención primaria.<br />Garantizar la idoneidad de los procedimientos de compra, almacenamiento y suministro de los medicamentos y productos sanitarios de uso interno.<br />Funciones relacionadas con la investigación sobre medicamentos en la atención primaria de salud.<br />Promocionar y participar en el diseño y la ejecución de líneas de investigación sobre el uso de medicamentos.<br />Realizar estudios de intervención, para conocer la eficacia de las distintas estrategias diseñadas para la mejora del uso de los medicamentos.<br />Participar en los Comités Eticos y de Investigación Clínica existentes en el ámbito de la atención primaria y especializada.<br />Funciones derivadas de la relación con los usuarios del sistema sanitario.<br />Promover la integración de programas de educación sanitaria en los centros de salud.<br />Dar soporte a los centros de atención primaria en el desarrollo de las actividades correspondientes.<br />Funciones derivadas de la relación con otros niveles o instituciones.<br />Identificar, proponer y establecer sistemas de coordinación entre atención primaria y especializada para temas relacionados con la terapéutica medicamentosa.<br />Promover la incorporación de los farmacéuticos comunitarios en las comisiones o sesiones de farmacia y terapéutica existentes en el ámbito de la atención primaria.<br />Incorporar a los farmacéuticos comunitarios en las actividades relacionadas con la racionalización del empleo de medicamentos, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.<br />Difundir a los farmacéuticos comunitarios las guias, boletines terapéuticos, o cualquier otra publicación elaborada en el Área.<br />
funciones del farmacéutico de atención primaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
joseantopa
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
iris16abrego
 
Consenso
ConsensoConsenso
Consenso
wgtc11
 
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICAPROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Karem Rodas
 
Administración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalariaAdministración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalaria
Jorge Amarante
 
Atencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinicaAtencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinica
Nemo Pumashonco Chávez
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
Lau Vidal
 
Desarrollo de la práctica de farmacia
Desarrollo de la práctica de farmaciaDesarrollo de la práctica de farmacia
Desarrollo de la práctica de farmacia
Diagnostico X
 
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica  (1) Edwin SanchezPresentacion atención farmacéutica  (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
David Gonzalez
 
Atención farmacéutica el proceso
Atención farmacéutica el procesoAtención farmacéutica el proceso
Atención farmacéutica el proceso
Coordinación Farmacia
 
El Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
El Regente, Protagonista De La Farmacia AsistencialEl Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
El Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Rol del q.f. en la farmacia hospitalaria
Rol del q.f. en la farmacia hospitalariaRol del q.f. en la farmacia hospitalaria
Rol del q.f. en la farmacia hospitalaria
efezeta26
 
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceuticaCapitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
Ale FP
 
Presentacion atencion farmaceutica
Presentacion atencion farmaceuticaPresentacion atencion farmaceutica
Presentacion atencion farmaceutica
zoilyargueta
 
Farmacia clinica y hospitalaria 5
Farmacia clinica y hospitalaria 5Farmacia clinica y hospitalaria 5
Farmacia clinica y hospitalaria 5
Stefanii Aguiilar
 
Atención Farmacéutica ficción o realidad!
Atención Farmacéutica ficción o realidad!Atención Farmacéutica ficción o realidad!
Atención Farmacéutica ficción o realidad!
lucas93
 
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaAtención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Coordinación Farmacia
 
Funciones del regente
Funciones del regenteFunciones del regente
Funciones del regente
patricia200804
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
Nemo Pumashonco Chávez
 

La actualidad más candente (20)

La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
 
Consenso
ConsensoConsenso
Consenso
 
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICAPROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
 
Administración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalariaAdministración de farmacia hospitalaria
Administración de farmacia hospitalaria
 
Atencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinicaAtencion farmaceutica clinica
Atencion farmaceutica clinica
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
 
Desarrollo de la práctica de farmacia
Desarrollo de la práctica de farmaciaDesarrollo de la práctica de farmacia
Desarrollo de la práctica de farmacia
 
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica  (1) Edwin SanchezPresentacion atención farmacéutica  (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
 
Atención farmacéutica el proceso
Atención farmacéutica el procesoAtención farmacéutica el proceso
Atención farmacéutica el proceso
 
El Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
El Regente, Protagonista De La Farmacia AsistencialEl Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
El Regente, Protagonista De La Farmacia Asistencial
 
Rol del q.f. en la farmacia hospitalaria
Rol del q.f. en la farmacia hospitalariaRol del q.f. en la farmacia hospitalaria
Rol del q.f. en la farmacia hospitalaria
 
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceuticaCapitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
 
Presentacion atencion farmaceutica
Presentacion atencion farmaceuticaPresentacion atencion farmaceutica
Presentacion atencion farmaceutica
 
Farmacia clinica y hospitalaria 5
Farmacia clinica y hospitalaria 5Farmacia clinica y hospitalaria 5
Farmacia clinica y hospitalaria 5
 
Atención Farmacéutica ficción o realidad!
Atención Farmacéutica ficción o realidad!Atención Farmacéutica ficción o realidad!
Atención Farmacéutica ficción o realidad!
 
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaAtención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
Funciones del regente
Funciones del regenteFunciones del regente
Funciones del regente
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 

Similar a funciones del farmacéutico de atención primaria.

Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Nelly Cepeda
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Nelly Cepeda
 
Expo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sfExpo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sf
Gisela Fernandez
 
Regencia de farmaci
Regencia de farmaciRegencia de farmaci
Regencia de farmaci
yeimminatalaimartinezdiaz
 
El farmacéutico y la Atención Primaria de Salud
El farmacéutico y la Atención Primaria de SaludEl farmacéutico y la Atención Primaria de Salud
El farmacéutico y la Atención Primaria de Salud
Mayanis19
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
UNAD
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
Rafael Pineda
 
servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA
servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA
servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA
Dbarris
 
servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA
servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA
servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA
Dbarris
 
Guía para la gestión del uso de medicamentos
Guía para la gestión del uso de medicamentosGuía para la gestión del uso de medicamentos
Guía para la gestión del uso de medicamentos
MANUEL RIVERA
 
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdfClase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
fernandodiazchiln
 
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
edwinmedinaflores
 
Buenas practicas farmacia silva jorge
Buenas practicas farmacia silva jorgeBuenas practicas farmacia silva jorge
Buenas practicas farmacia silva jorge
Jorge Silva
 
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIAADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA
ibet paola cantero romero
 
Actualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaActualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalaria
Vivi Aguilar
 
Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS
xiomiranda
 
Presenta blog
Presenta blogPresenta blog
Presenta blog
iris16abrego
 
Presenta blog
Presenta blogPresenta blog
Presenta blog
iris16abrego
 
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
JayerSmithCabanillas
 
Introducción a la Farmacia Hospitalaria.pptx
Introducción a la Farmacia Hospitalaria.pptxIntroducción a la Farmacia Hospitalaria.pptx
Introducción a la Farmacia Hospitalaria.pptx
EDITHGIOVANNA1
 

Similar a funciones del farmacéutico de atención primaria. (20)

Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
 
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.Sociodrama  instalacion de una farmacia y su func.
Sociodrama instalacion de una farmacia y su func.
 
Expo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sfExpo de legilacion famrceutica sf
Expo de legilacion famrceutica sf
 
Regencia de farmaci
Regencia de farmaciRegencia de farmaci
Regencia de farmaci
 
El farmacéutico y la Atención Primaria de Salud
El farmacéutico y la Atención Primaria de SaludEl farmacéutico y la Atención Primaria de Salud
El farmacéutico y la Atención Primaria de Salud
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
 
servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA
servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA
servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA
 
servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA
servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA
servicio revisión de la medicación II PREMIOS TEVA
 
Guía para la gestión del uso de medicamentos
Guía para la gestión del uso de medicamentosGuía para la gestión del uso de medicamentos
Guía para la gestión del uso de medicamentos
 
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdfClase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
 
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
 
Buenas practicas farmacia silva jorge
Buenas practicas farmacia silva jorgeBuenas practicas farmacia silva jorge
Buenas practicas farmacia silva jorge
 
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIAADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA
 
Actualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaActualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalaria
 
Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS
 
Presenta blog
Presenta blogPresenta blog
Presenta blog
 
Presenta blog
Presenta blogPresenta blog
Presenta blog
 
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
 
Introducción a la Farmacia Hospitalaria.pptx
Introducción a la Farmacia Hospitalaria.pptxIntroducción a la Farmacia Hospitalaria.pptx
Introducción a la Farmacia Hospitalaria.pptx
 

funciones del farmacéutico de atención primaria.

  • 1. ZULY ARAÚZ ROJAS SALUD PÚBLICA Dr. Alfredo Barahona.<br /> 4-723-1224 <br />FUNCIONES DEL FARMACÉUTICO DE ATENCIÓN PRIMARIA.<br />¿Cuál o cuáles propone usted que debe ser el papel del farmacéutico para el éxito en la estrategia de atención primaria de salud en nuestra provincia?<br />Funciones derivadas de la relación con los profesionales asistenciales.<br />El farmacéutico debe de conocer las necesidades de la población<br />Se debe de proporcionar un información objetiva y constratada a través de secciones farmacoterapéuticas.<br />Dar respuestas a las consultas farmacoterapéuticas.<br />Se debe de evaluar la idoneidad de la información asociada a la promoción de medicamentos y productos sanitarios.<br />Se debe de evaluar la idoneidad de la información asociada a la promoción de medicamentos y productos sanitarios.<br />Se debe de incorporar los aspectos relacionados con la utilización de medicamentos en los programas de formación continuada propios de cada gerencia.<br />Se debe de establecer criterios de selección de medicamentos (guias farmacoterapéuticas)<br />Elaborar una guía de práctica clínica sobre medicamentos, participando en la elaboración de guías de práctica clínica sobre medicamentos.<br />Participación en la elaboración de criterios de adecuación diagnostico-tratamiento.<br />Editar y difundir periódicamente publicaciones sobre novedades terapéuticas y sobre revisiones farmacoterapéuticas.<br />Establecer y validar indicadores de resultados de la intervención de perfiles de prescripción-calidad.<br />Asesorar en el proceso de definición e implementación de perfiles de prescripción-calidad.<br />Promover la notificación voluntaria de efectos adversos.<br />Incorporar sistemas de alerta en los programas de seguimientos de grupos específicos de pacientes.<br />Funciones derivadas de su integración en estructuras de planificación o gestión sanitaria.<br />Elaborar el presupuesto anual de farmacia a nivel de gerencia, a nivel de centro de salud, e individual.<br />Participar activamente en las comisiones de Farmacia pluridisciplinares (comisión uso racional de medicamentos).<br />Debemos identificar areas terapéuticas en las que se constate el uso ineficiente de medicamentos para asi elaborar un mejor plan de uso eficiente del medicamento.<br />Seleccionar los estudios de utilización de medicamentos mas idóneos para cada circunstancia concreta.<br />Asesorar en materias relacionadas con la utilización de medicamentos en el ámbito de la atención primaria.<br />Garantizar la idoneidad de los procedimientos de compra, almacenamiento y suministro de los medicamentos y productos sanitarios de uso interno.<br />Funciones relacionadas con la investigación sobre medicamentos en la atención primaria de salud.<br />Promocionar y participar en el diseño y la ejecución de líneas de investigación sobre el uso de medicamentos.<br />Realizar estudios de intervención, para conocer la eficacia de las distintas estrategias diseñadas para la mejora del uso de los medicamentos.<br />Participar en los Comités Eticos y de Investigación Clínica existentes en el ámbito de la atención primaria y especializada.<br />Funciones derivadas de la relación con los usuarios del sistema sanitario.<br />Promover la integración de programas de educación sanitaria en los centros de salud.<br />Dar soporte a los centros de atención primaria en el desarrollo de las actividades correspondientes.<br />Funciones derivadas de la relación con otros niveles o instituciones.<br />Identificar, proponer y establecer sistemas de coordinación entre atención primaria y especializada para temas relacionados con la terapéutica medicamentosa.<br />Promover la incorporación de los farmacéuticos comunitarios en las comisiones o sesiones de farmacia y terapéutica existentes en el ámbito de la atención primaria.<br />Incorporar a los farmacéuticos comunitarios en las actividades relacionadas con la racionalización del empleo de medicamentos, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.<br />Difundir a los farmacéuticos comunitarios las guias, boletines terapéuticos, o cualquier otra publicación elaborada en el Área.<br />