SlideShare una empresa de Scribd logo
Conjunto móvil  Integrantes : ónix rodríguez                     Rodrigo Figueroa                       PROFESOR: .CARLOS FUENTES                                      CURSO : 4ª
Contenido :                                                              paginas: Portada :                                                                          1 Índice :                                                                             2 Introducción :                                                                 3 Conjunto móvil :                                                            4 Funciones del conjunto móvil :                                    5 Componentes del conjunto móvil :                              6 Conclusión :                                                                      7 Bibliografía:                                                                       8 Índice:
En este trabajo podrán ver  el sistema conjunto móvil del vehículo. Al igual que podrán apreciar los componentes del conjunto móvil como : biela ,pistón etc. Introducción :
El motor crea energía que se transforma en movimiento por la rotación de un eje longitudinal denominado cigüeñal.   Como es lo más importante en un motor estándar, lo será aún más en un motor de alto rendimiento, por esto te recomendamos que lo adquieras nuevo o con muy poco uso comprobado y en poca medida de desgaste. Muñones de centro y biela Metales o Cojinetes El cigüeñal gira sobre su propio eje, así como las bielas giran sobre el muñón del mismo. Para evitar desgaste en estas partes los motores llevan unos cojinetes fabricados en un material suave llamados "metales" los cuales son lubricados continuamente con aceite. Conjunto móvil :
Conjunto móvil :  Las funciones del conjunto móvil son: Mantener la hermeticidad en el cilindro. Permitir que la presión que existe dentro de la cámara después del proceso de combustión, se transforme en movimiento. Transformar el movimiento lineal del pistón, en movimiento circular en el  cigüeñal Transmitir la energía extraída en el proceso de combustión a la caja de velocidades en forma de potencia
CONJUNTO MOVIL :
El Pistón: La función del pistón es comprimir la mezcla el pistón, es decir reducir el volumen del cilindro . Componentes del conjunto móvil :
 los anillos : La función de los anillos es corregir el fuego existente entre la cabeza del pistón y las paredes del cilindro. Componentes del conjunto móvil :
Las bielas : La función de las bielas es la de transmitir el movimiento al eje cigüeñal por medio de los bulones, la fuerza que genera la combustión es la que las bielas transmiten, las partes de la biela son: Pie que es la parte que se acopla a el pistón, Cabeza que es la parte que va asegurada a el eje cigüeñal, Cuerpo que une las otras dos partes de la biela. Componentes del conjunto móvil :
Biela :
El Pasador o Bulón: El bulón es un eje de acero con el centro hueco que sirve de unión entre la biela y el pistón, el bulón además puede ser:  flotante cuando el bulón gira en los soportes del pistón y la biela, semiflotante este tipo de bulones se usa en las bielas de pie abierto, fijo es cuando el bulón esta sujeto a los soportes del pistón por contracción. Componentes del conjunto móvil :
El bulón es un eje de acero con el centro hueco que sirve de unión entre la biela y el pistón, el bulón además puede ser: flotante cuando el bulón gira en los soportes del pistón y la biela, semí flotante este tipo de bulones se usa en las bielas de pie abierto, fijo es cuando el bulón esta sujeto a los soportes del pistón por contracción. Pasador o bulón :
Pasador :
Este componente como hemos mencionado antes, es el más importante de un motor por ser la columna vertebral del mismo, además de transferir la fuerza del motor hacia la caja de cambios.El motor crea energía que se transforma en movimiento por la rotación de un eje longitudinal denominado cigüeñal. Como es lo más importante en un motor estándar, lo será aún más en un motor de alto rendimiento, por esto te recomendamos que lo adquieras nuevo o con muy poco uso comprobado y en poca medida de desgaste. Cigüeñal :
Cigüeñal :
Son también llamados cojinetes, tienen forma de media luna y se colocan entre el cigüeñal y la cabeza de las bielas y entre el cigüeñal y la bancada del motor.  Están fabricados generalmente de acero revestidos de un metal antifricción conocido como metal Babbitt y son de tan exacta tolerancia que no son susceptibles de reparación si no que en el momento de alguna falla o cuando cumplen con su vida útil deben ser reemplazado Casquetes o cojinetes :
Cojinetes :
El cárter es la tapa inferior del motor, esta constituido por cárter superior (es la parte inferior del bloque) y cárter inferior que va asegurado al superior también sirve como deposito de aceite. El cárter inferior esta construido de hierro de fundición o aleación de aluminio.  Carter :
Carter :
Conjunto móvil :
En este trabajo logramos  concluir la  definición del conjunto móvil .al igual que la de cada componentes que tiene el sistema. Conclusión :
Algunas paginas : http://luciomotor.galeon.com/productos1885278.html http://search.babylon.com/imageres.php?iu=http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/mecanica/gas-preconversion-vehiculos/imagenes/9.jpg&ir=http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/mecanica/gas-preconversion-vehiculos/gaspre4b.htm&ig=http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSjJpf61kKhizw0N5qY6flPY2mBkP2WFMn0RxmytFqwQU56CfIKVMQNYFQ&h=213&w=480&q=conjunto%20movil%20motor&babsrc=NT_bb Bibliografía :
* Fin *

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)
CrisTian Acosta P
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
elmer ruben ibañez haro
 
SISTEMA EFI
SISTEMA EFISISTEMA EFI
SISTEMA EFI
eduardo_anco_26
 
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Bomba maestra  del sistema de frenos hidráulico.  Lic. CABRERA NUÑEZ, JordanBomba maestra  del sistema de frenos hidráulico.  Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion internacalibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
santiagojhon
 
Eui
EuiEui
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
Patricia Hernandez Pinzon
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
John Fredy Martínez Cardona
 
Partes principales del motor
Partes principales del motorPartes principales del motor
Partes principales del motor
Edisson Paguatian
 
Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica vAngel Yañez
 
sistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLPsistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLP
w18n38
 
Inyectores
InyectoresInyectores
sistema de distribucion
sistema de distribucionsistema de distribucion
sistema de distribucionolkey
 
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadorasGuias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadorasbriller
 
ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE
ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUEARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE
ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE
Richard Jose Mamani Loaiza
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
Nicolás Colado
 

La actualidad más candente (20)

Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)
 
Diagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECMDiagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECM
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
 
Verificación de culatas
Verificación de culatasVerificación de culatas
Verificación de culatas
 
SISTEMA EFI
SISTEMA EFISISTEMA EFI
SISTEMA EFI
 
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Bomba maestra  del sistema de frenos hidráulico.  Lic. CABRERA NUÑEZ, JordanBomba maestra  del sistema de frenos hidráulico.  Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
 
Prueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de InyecciónPrueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de Inyección
 
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion internacalibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
 
Eui
EuiEui
Eui
 
Arramque1
Arramque1Arramque1
Arramque1
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
 
Partes principales del motor
Partes principales del motorPartes principales del motor
Partes principales del motor
 
Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica v
 
sistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLPsistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLP
 
Inyectores
InyectoresInyectores
Inyectores
 
sistema de distribucion
sistema de distribucionsistema de distribucion
sistema de distribucion
 
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadorasGuias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
 
ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE
ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUEARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE
ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR DE ARRANQUE
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
 

Similar a Conjunto móvil

Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)
lautorres10
 
Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)
SamuelLeonHormaza
 
Biela/manivela
Biela/manivela Biela/manivela
Biela/manivela
DanielaCastillo191
 
Biela manivela (5)
Biela manivela (5)Biela manivela (5)
Biela manivela (5)
LauraOspina49
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
IvanovaSolano
 
Uso de biela-manivela
Uso de biela-manivelaUso de biela-manivela
Uso de biela-manivela
MaraJosRamosPotes
 
informe (motores).docx
informe (motores).docxinforme (motores).docx
informe (motores).docx
barbara407734
 
Biela y manivela
Biela y manivela Biela y manivela
Biela y manivela
juanjosegonzalez52
 
Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)
SamuelLeonHormaza
 
Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)
lautorres10
 
Biela y manivela (1) (2) (1)
Biela y manivela (1) (2) (1)Biela y manivela (1) (2) (1)
Biela y manivela (1) (2) (1)
lautorres10
 
Biela y manivela (1) (2)
Biela y manivela (1) (2)Biela y manivela (1) (2)
Biela y manivela (1) (2)
lautorres10
 
Biela y manivela
Biela y manivela Biela y manivela
Biela y manivela
LuzBetty4
 
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
princigonzalez
 
Biela y manivela (1).docx (1)
Biela y manivela (1).docx  (1)Biela y manivela (1).docx  (1)
Biela y manivela (1).docx (1)
princigonzalez
 
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
princigonzalez
 
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
princigonzalez
 
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
princigonzalez
 
planos-mecanicos-de-un-torno
planos-mecanicos-de-un-tornoplanos-mecanicos-de-un-torno
planos-mecanicos-de-un-torno
kenyiHernnGarcaCusic
 
Biela y manivela (1)
Biela y manivela  (1)Biela y manivela  (1)
Biela y manivela (1)
Luis Eduardo Hinestroza
 

Similar a Conjunto móvil (20)

Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)
 
Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)
 
Biela/manivela
Biela/manivela Biela/manivela
Biela/manivela
 
Biela manivela (5)
Biela manivela (5)Biela manivela (5)
Biela manivela (5)
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
 
Uso de biela-manivela
Uso de biela-manivelaUso de biela-manivela
Uso de biela-manivela
 
informe (motores).docx
informe (motores).docxinforme (motores).docx
informe (motores).docx
 
Biela y manivela
Biela y manivela Biela y manivela
Biela y manivela
 
Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)
 
Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)Biela y manivela (2)
Biela y manivela (2)
 
Biela y manivela (1) (2) (1)
Biela y manivela (1) (2) (1)Biela y manivela (1) (2) (1)
Biela y manivela (1) (2) (1)
 
Biela y manivela (1) (2)
Biela y manivela (1) (2)Biela y manivela (1) (2)
Biela y manivela (1) (2)
 
Biela y manivela
Biela y manivela Biela y manivela
Biela y manivela
 
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
 
Biela y manivela (1).docx (1)
Biela y manivela (1).docx  (1)Biela y manivela (1).docx  (1)
Biela y manivela (1).docx (1)
 
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
 
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
 
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)Biela y manivela (1).docx pgq (1)
Biela y manivela (1).docx pgq (1)
 
planos-mecanicos-de-un-torno
planos-mecanicos-de-un-tornoplanos-mecanicos-de-un-torno
planos-mecanicos-de-un-torno
 
Biela y manivela (1)
Biela y manivela  (1)Biela y manivela  (1)
Biela y manivela (1)
 

Más de kyzastar69

Trabajo de historia..2 guerra mundial
Trabajo de historia..2 guerra mundialTrabajo de historia..2 guerra mundial
Trabajo de historia..2 guerra mundialkyzastar69
 
Guia lenguaje 2_2008_preguntas
Guia lenguaje 2_2008_preguntasGuia lenguaje 2_2008_preguntas
Guia lenguaje 2_2008_preguntaskyzastar69
 
Guia lenguaje 1_2008_respuestas
Guia lenguaje 1_2008_respuestasGuia lenguaje 1_2008_respuestas
Guia lenguaje 1_2008_respuestaskyzastar69
 
Guia lenguaje 1_2008_respuestas
Guia lenguaje 1_2008_respuestasGuia lenguaje 1_2008_respuestas
Guia lenguaje 1_2008_respuestaskyzastar69
 
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntasGuia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntaskyzastar69
 
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntasGuia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntaskyzastar69
 
Guia matematicas 2_2008_respuestas
Guia matematicas 2_2008_respuestasGuia matematicas 2_2008_respuestas
Guia matematicas 2_2008_respuestaskyzastar69
 
Guia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntasGuia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntaskyzastar69
 
Guia matematicas 2_2008_respuestas
Guia matematicas 2_2008_respuestasGuia matematicas 2_2008_respuestas
Guia matematicas 2_2008_respuestaskyzastar69
 
2 guerra mundial... (1)
2 guerra mundial... (1)2 guerra mundial... (1)
2 guerra mundial... (1)kyzastar69
 

Más de kyzastar69 (10)

Trabajo de historia..2 guerra mundial
Trabajo de historia..2 guerra mundialTrabajo de historia..2 guerra mundial
Trabajo de historia..2 guerra mundial
 
Guia lenguaje 2_2008_preguntas
Guia lenguaje 2_2008_preguntasGuia lenguaje 2_2008_preguntas
Guia lenguaje 2_2008_preguntas
 
Guia lenguaje 1_2008_respuestas
Guia lenguaje 1_2008_respuestasGuia lenguaje 1_2008_respuestas
Guia lenguaje 1_2008_respuestas
 
Guia lenguaje 1_2008_respuestas
Guia lenguaje 1_2008_respuestasGuia lenguaje 1_2008_respuestas
Guia lenguaje 1_2008_respuestas
 
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntasGuia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
 
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntasGuia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
 
Guia matematicas 2_2008_respuestas
Guia matematicas 2_2008_respuestasGuia matematicas 2_2008_respuestas
Guia matematicas 2_2008_respuestas
 
Guia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntasGuia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntas
 
Guia matematicas 2_2008_respuestas
Guia matematicas 2_2008_respuestasGuia matematicas 2_2008_respuestas
Guia matematicas 2_2008_respuestas
 
2 guerra mundial... (1)
2 guerra mundial... (1)2 guerra mundial... (1)
2 guerra mundial... (1)
 

Conjunto móvil

  • 1. Conjunto móvil Integrantes : ónix rodríguez Rodrigo Figueroa PROFESOR: .CARLOS FUENTES CURSO : 4ª
  • 2. Contenido : paginas: Portada : 1 Índice : 2 Introducción : 3 Conjunto móvil : 4 Funciones del conjunto móvil : 5 Componentes del conjunto móvil : 6 Conclusión : 7 Bibliografía: 8 Índice:
  • 3. En este trabajo podrán ver el sistema conjunto móvil del vehículo. Al igual que podrán apreciar los componentes del conjunto móvil como : biela ,pistón etc. Introducción :
  • 4. El motor crea energía que se transforma en movimiento por la rotación de un eje longitudinal denominado cigüeñal. Como es lo más importante en un motor estándar, lo será aún más en un motor de alto rendimiento, por esto te recomendamos que lo adquieras nuevo o con muy poco uso comprobado y en poca medida de desgaste. Muñones de centro y biela Metales o Cojinetes El cigüeñal gira sobre su propio eje, así como las bielas giran sobre el muñón del mismo. Para evitar desgaste en estas partes los motores llevan unos cojinetes fabricados en un material suave llamados "metales" los cuales son lubricados continuamente con aceite. Conjunto móvil :
  • 5. Conjunto móvil : Las funciones del conjunto móvil son: Mantener la hermeticidad en el cilindro. Permitir que la presión que existe dentro de la cámara después del proceso de combustión, se transforme en movimiento. Transformar el movimiento lineal del pistón, en movimiento circular en el cigüeñal Transmitir la energía extraída en el proceso de combustión a la caja de velocidades en forma de potencia
  • 7. El Pistón: La función del pistón es comprimir la mezcla el pistón, es decir reducir el volumen del cilindro . Componentes del conjunto móvil :
  • 8. los anillos : La función de los anillos es corregir el fuego existente entre la cabeza del pistón y las paredes del cilindro. Componentes del conjunto móvil :
  • 9. Las bielas : La función de las bielas es la de transmitir el movimiento al eje cigüeñal por medio de los bulones, la fuerza que genera la combustión es la que las bielas transmiten, las partes de la biela son: Pie que es la parte que se acopla a el pistón, Cabeza que es la parte que va asegurada a el eje cigüeñal, Cuerpo que une las otras dos partes de la biela. Componentes del conjunto móvil :
  • 11. El Pasador o Bulón: El bulón es un eje de acero con el centro hueco que sirve de unión entre la biela y el pistón, el bulón además puede ser: flotante cuando el bulón gira en los soportes del pistón y la biela, semiflotante este tipo de bulones se usa en las bielas de pie abierto, fijo es cuando el bulón esta sujeto a los soportes del pistón por contracción. Componentes del conjunto móvil :
  • 12. El bulón es un eje de acero con el centro hueco que sirve de unión entre la biela y el pistón, el bulón además puede ser: flotante cuando el bulón gira en los soportes del pistón y la biela, semí flotante este tipo de bulones se usa en las bielas de pie abierto, fijo es cuando el bulón esta sujeto a los soportes del pistón por contracción. Pasador o bulón :
  • 14. Este componente como hemos mencionado antes, es el más importante de un motor por ser la columna vertebral del mismo, además de transferir la fuerza del motor hacia la caja de cambios.El motor crea energía que se transforma en movimiento por la rotación de un eje longitudinal denominado cigüeñal. Como es lo más importante en un motor estándar, lo será aún más en un motor de alto rendimiento, por esto te recomendamos que lo adquieras nuevo o con muy poco uso comprobado y en poca medida de desgaste. Cigüeñal :
  • 16. Son también llamados cojinetes, tienen forma de media luna y se colocan entre el cigüeñal y la cabeza de las bielas y entre el cigüeñal y la bancada del motor. Están fabricados generalmente de acero revestidos de un metal antifricción conocido como metal Babbitt y son de tan exacta tolerancia que no son susceptibles de reparación si no que en el momento de alguna falla o cuando cumplen con su vida útil deben ser reemplazado Casquetes o cojinetes :
  • 18. El cárter es la tapa inferior del motor, esta constituido por cárter superior (es la parte inferior del bloque) y cárter inferior que va asegurado al superior también sirve como deposito de aceite. El cárter inferior esta construido de hierro de fundición o aleación de aluminio. Carter :
  • 21. En este trabajo logramos concluir la definición del conjunto móvil .al igual que la de cada componentes que tiene el sistema. Conclusión :
  • 22. Algunas paginas : http://luciomotor.galeon.com/productos1885278.html http://search.babylon.com/imageres.php?iu=http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/mecanica/gas-preconversion-vehiculos/imagenes/9.jpg&ir=http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/mecanica/gas-preconversion-vehiculos/gaspre4b.htm&ig=http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSjJpf61kKhizw0N5qY6flPY2mBkP2WFMn0RxmytFqwQU56CfIKVMQNYFQ&h=213&w=480&q=conjunto%20movil%20motor&babsrc=NT_bb Bibliografía :