SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: Kleiver Palencia
         C.I: 19590331
Los conjuntos son aquellos que son conformados por objetos o
elementos, los conjuntos son denotados generalmente con
letras mayúsculas y sus elementos con letras mi musculas. Los
elementos de un conjunto son encerrados entre llaves o un
circulo.
     Existen dos formas para determinar un conjunto las cuales
son por extensión y por comprensión.

Los subconjuntos son aquellos conformados por elementos
que hacen parte de un conjunto y cuyo conjunto es elemento de
otro conjunto general o mas amplio.

Conjunto potencia es aquel el cual esta formado por todos los
subconjuntos de A, es decir todos los conjuntos existentes o
resultantes en el conjunto general A .

Se dice que dos conjuntos son iguales cuando tienen los mismos
elementos que los conforman.
Al unir dos conjuntos se expresan con los elementos que hacen
parte o conforman los conjuntos a unir se conforma el conjunto
unido con los elementos de cada conjunto que se unirán, y al
interceptarse se conforma el conjunto interceptado por los
elementos que coinciden en cada conjunto a interceptar.
El conjunto diferencia es aquel originado por la resta de dos
conjuntos y dicho conjunto esta formado por los elementos que
están en el conjunto positivo pero que no están en el conjunto
negativo dependiendo cual conjunto es el que resta al otro. En la
complementación de conjuntos se debe tener claro que al
complementar un conjunto se estará formando un nuevo
conjunto con los elementos que el falten al conjunto a
complementar para ser similar o igual al conjunto con que se
complementa.

El algebra de conjuntos esta dada por aquellas operaciones
que se realizan entre conjuntos, y dichas operaciones deben
de seguir sus respectivos lineamientos al momento de ser
efectuadas, estas normativas permiten     resolver cualquier
operación que sea necesaria entre conjuntos al momento de
efectuar problemas entre ellos. Una operación fundamental
entre conjuntos es el producto cartesiano que combina los
elementos de los conjuntos que se multiplican formando un
nuevo conjunto producto.
El teorema de los cardinales es de amplia aplicación en los
problemas diarios o cotidianos, por la particularidad que se
pueden conocer sus elementos estos llamados finitos ,
haciendo mas practico y mas aprovechable la aplicación en
poblaciones, cantidades comerciales entre otros. Facilitando
la comprensión de problemas generalmente confusos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematica co0407 jose perez
Matematica co0407 jose perezMatematica co0407 jose perez
Matematica co0407 jose perez
Jose Gregorio Perez Hernandez
 
Monica colomba
Monica colombaMonica colomba
Monica colomba
monikcolimba
 
Relaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntosRelaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntos
mayckoll17
 
Resumen de estructuras discretas 1 saia a
Resumen de estructuras discretas 1 saia aResumen de estructuras discretas 1 saia a
Resumen de estructuras discretas 1 saia a
Jesús Diaz Gil
 
los mapas conceptuales
 los mapas conceptuales  los mapas conceptuales
los mapas conceptuales
Manuel Regadera
 
Nociones de conjunto diapos.
Nociones de conjunto diapos.Nociones de conjunto diapos.
Nociones de conjunto diapos.
frankmerlano
 
Conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
Conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absolutoConjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
Conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
genesislopez46
 
Ii periodo clase 11°
Ii periodo clase 11°Ii periodo clase 11°
Ii periodo clase 11°
profegorrostola
 
Matematicamente 2=1
Matematicamente 2=1Matematicamente 2=1
Matematicamente 2=1
joseluisbnt
 
Grupo1
Grupo1Grupo1

La actualidad más candente (10)

Matematica co0407 jose perez
Matematica co0407 jose perezMatematica co0407 jose perez
Matematica co0407 jose perez
 
Monica colomba
Monica colombaMonica colomba
Monica colomba
 
Relaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntosRelaciones entre conjuntos
Relaciones entre conjuntos
 
Resumen de estructuras discretas 1 saia a
Resumen de estructuras discretas 1 saia aResumen de estructuras discretas 1 saia a
Resumen de estructuras discretas 1 saia a
 
los mapas conceptuales
 los mapas conceptuales  los mapas conceptuales
los mapas conceptuales
 
Nociones de conjunto diapos.
Nociones de conjunto diapos.Nociones de conjunto diapos.
Nociones de conjunto diapos.
 
Conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
Conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absolutoConjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
Conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
 
Ii periodo clase 11°
Ii periodo clase 11°Ii periodo clase 11°
Ii periodo clase 11°
 
Matematicamente 2=1
Matematicamente 2=1Matematicamente 2=1
Matematicamente 2=1
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 

Similar a Conjuntos kleiver palencia

Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
diorbis
 
juen sivira.pptx
juen sivira.pptxjuen sivira.pptx
juen sivira.pptx
JuanSivira1
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analíticaLas leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Sol Ramos
 
conjuntos.pptx
conjuntos.pptxconjuntos.pptx
conjuntos.pptx
DANIELA858965
 
Presentacion 2 Jexybel.pptx
Presentacion 2 Jexybel.pptxPresentacion 2 Jexybel.pptx
Presentacion 2 Jexybel.pptx
JesmarRodriguezDGuti
 
Presentacion 2 Jexybel.pptx
Presentacion 2 Jexybel.pptxPresentacion 2 Jexybel.pptx
Presentacion 2 Jexybel.pptx
JesmarRodriguezDGuti
 
Presentacion 2 Jexybel.pptx
Presentacion 2 Jexybel.pptxPresentacion 2 Jexybel.pptx
Presentacion 2 Jexybel.pptx
JesmarRodriguezDGuti
 
Matemática Conjuntos
Matemática ConjuntosMatemática Conjuntos
Matemática Conjuntos
VeruskaProfeta
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
SofiaAguilar40
 
Cinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertidoCinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertido
cinthiavalente1
 
Tipos de conjuntos
Tipos de conjuntosTipos de conjuntos
Tipos de conjuntos
Chema Bautista Santiago
 
Angeline 2
Angeline 2Angeline 2
Angeline 2
Angeline Sarmiento
 
operaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdf
operaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdfoperaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdf
operaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdf
ssuserce1081
 
Presentacion 2.pptx
Presentacion 2.pptxPresentacion 2.pptx
Presentacion 2.pptx
EditmarGUtierrez
 
DOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docxDOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docx
FabiolaRodrguez49
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Melina Veliz
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
angelicaescalona7
 
Relaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalenciaRelaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalencia
Ruben Dario Meza perez
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
Luisa Rodriguez
 

Similar a Conjuntos kleiver palencia (20)

Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
juen sivira.pptx
juen sivira.pptxjuen sivira.pptx
juen sivira.pptx
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analíticaLas leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
 
conjuntos.pptx
conjuntos.pptxconjuntos.pptx
conjuntos.pptx
 
Presentacion 2 Jexybel.pptx
Presentacion 2 Jexybel.pptxPresentacion 2 Jexybel.pptx
Presentacion 2 Jexybel.pptx
 
Presentacion 2 Jexybel.pptx
Presentacion 2 Jexybel.pptxPresentacion 2 Jexybel.pptx
Presentacion 2 Jexybel.pptx
 
Presentacion 2 Jexybel.pptx
Presentacion 2 Jexybel.pptxPresentacion 2 Jexybel.pptx
Presentacion 2 Jexybel.pptx
 
Matemática Conjuntos
Matemática ConjuntosMatemática Conjuntos
Matemática Conjuntos
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
 
Cinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertidoCinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertido
 
Tipos de conjuntos
Tipos de conjuntosTipos de conjuntos
Tipos de conjuntos
 
Angeline 2
Angeline 2Angeline 2
Angeline 2
 
operaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdf
operaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdfoperaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdf
operaciones-entre-conjuntos-un-enfoque-completo.pdf
 
Presentacion 2.pptx
Presentacion 2.pptxPresentacion 2.pptx
Presentacion 2.pptx
 
DOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docxDOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docx
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 
Relaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalenciaRelaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalencia
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Conjuntos kleiver palencia

  • 1. ALUMNO: Kleiver Palencia C.I: 19590331
  • 2. Los conjuntos son aquellos que son conformados por objetos o elementos, los conjuntos son denotados generalmente con letras mayúsculas y sus elementos con letras mi musculas. Los elementos de un conjunto son encerrados entre llaves o un circulo. Existen dos formas para determinar un conjunto las cuales son por extensión y por comprensión. Los subconjuntos son aquellos conformados por elementos que hacen parte de un conjunto y cuyo conjunto es elemento de otro conjunto general o mas amplio. Conjunto potencia es aquel el cual esta formado por todos los subconjuntos de A, es decir todos los conjuntos existentes o resultantes en el conjunto general A . Se dice que dos conjuntos son iguales cuando tienen los mismos elementos que los conforman. Al unir dos conjuntos se expresan con los elementos que hacen parte o conforman los conjuntos a unir se conforma el conjunto unido con los elementos de cada conjunto que se unirán, y al interceptarse se conforma el conjunto interceptado por los elementos que coinciden en cada conjunto a interceptar.
  • 3. El conjunto diferencia es aquel originado por la resta de dos conjuntos y dicho conjunto esta formado por los elementos que están en el conjunto positivo pero que no están en el conjunto negativo dependiendo cual conjunto es el que resta al otro. En la complementación de conjuntos se debe tener claro que al complementar un conjunto se estará formando un nuevo conjunto con los elementos que el falten al conjunto a complementar para ser similar o igual al conjunto con que se complementa. El algebra de conjuntos esta dada por aquellas operaciones que se realizan entre conjuntos, y dichas operaciones deben de seguir sus respectivos lineamientos al momento de ser efectuadas, estas normativas permiten resolver cualquier operación que sea necesaria entre conjuntos al momento de efectuar problemas entre ellos. Una operación fundamental entre conjuntos es el producto cartesiano que combina los elementos de los conjuntos que se multiplican formando un nuevo conjunto producto.
  • 4. El teorema de los cardinales es de amplia aplicación en los problemas diarios o cotidianos, por la particularidad que se pueden conocer sus elementos estos llamados finitos , haciendo mas practico y mas aprovechable la aplicación en poblaciones, cantidades comerciales entre otros. Facilitando la comprensión de problemas generalmente confusos.