SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3
Matemáticas Para Computadoras
TEMA
CONJUNTOS
Alumno: José Manuel Bautista Santiago.
Carrera: Ing. En Sistemas Computacionales.
Oaxaca de Juárez, Oax. A 4 de noviembre del 2010
1.- CONJUNTOS.
1.1.- DEFINICIÓN Y TIPOS DE CONJUNTOS.
1.1.1.- Un conjuntoeslareuniónenuntodo de objetos de nuestra intuición o de nuestro pensar,
bien determinados y diferenciables los unos de los otros.
El conceptode conjuntoesde fundamental importanciaenlas matemáticas modernas.Lamayoría
de los matemáticos creen que es posible expresar todas las matemáticas en el lenguaje de la
teoría de conjuntos.Nuestro interés en los conjuntos se debe tanto al papel que representan en
las matemáticas como a su utilidad en la modelización e investigación de problemas en la
informática.
Los conjuntos fueron estudiados formalmente por primera vez por Georg Cantor
Después de que la teoría de conjuntos se estableciera como un área bien definida de las
matemáticas,aparecieroncontradiccionesoparadojasenlamisma.Para eliminartales paradojas,
s e des arrollaron aproximaciones más sofisticadas que las que hizo Cantor. Un tratamiento
introductoriode lateoríade conjuntosse ocupa,generalmente,de la teoría elemental, la cual es
bastante similar al trabajo original de Cantor. Utilizaremos esta aproximación más simple y
desarrollaremos una teoría de conjuntos de la cual es posible
Georg Cantor. Matemáticoalemán de origenruso(SanPetesburgo1845 -Halle 1 918). Después de
estudia r en Alemania, fue profesor de la universidad de Halle (1879). Escribió numerosas
memorias, pero es especialmente conocido por ser el creador de la Teoría de los conjuntos
Conjuntos y Elementos
Intuitivamente, un con junto es cualquier colección de objetos que pueda tratarse como una
entidad. A cada objeto de la colección lo llamaremos elemento o miembro del conjunto.
A losconjuntoslosdesignaremoscon letras mayúsculas y a sus elementos con letras minúsculas.
La afirmación “el elemento a pertenecer al conjunto A” se escribe
a ∈ A
y la negación de este hecho, ¬(a ∈ A),se escribe
a /∈ A
La definiciónde unconjuntonodebe serambiguaene l sentidode que puedadecidirsecuandoun
objeto particular pertenece, o no, aun conjunto.
1.1.2.- TIPOS DE CONJUNTOS.
1.1.2.1 Conjunto Universal
En cualquier aplicación de la teoría de conjuntos, los elementos de todos los conjuntos en
consideraciónpertenecenaungran conjuntofijollamadoconjuntouniversal.Lonotaremospor U.
1.1.2.2 Conjunto Vacío
Al conjunto únicoque no contiene elementos,lollamaremos conjunto vacío. Lo notaremos con el
símbolo Ø que proviene del alfabeto noruego.
1.1.2.2a Axioma de Extensión
Dos conjuntosA y B son igualessi,ysolosi tienenlosmismoselementos. Es decir, cada elemento
del conjunto A es un elemento de B y cada elemento de B es un elemento de A.
Su expresión formal en notación lógica es:
A = B ⇐⇒ ∀x [(x ∈ A =⇒ x ∈ B ) ∧ (x ∈ B =⇒ x ∈ A)]
o bien, A = B ⇐⇒ ∀x (x ∈ A ⇐⇒ x ∈ B )
Nota.- El axiomade extensiónaseguraque si dosconjuntostienen los mismos elementos, ambos
son iguales, independientemente de cómo estén definidos.
1.2 PROPIEDADES DE LOS CONJUNTOS


 Asociativa:


 Conmutativa:


 Distributiva:


 Identidad:


 Complementariedad:




 Involutiva:

 Ley de Morgan:


 Para cualquier conjunto A y B

1.3 OPERACIONES CON LOS CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS: La intersección de 2 conjuntos A y B es el conjunto de todos los
elementos que pertenecen tanto a A como a B.
En la teoría de conjuntos, la intersección es una operación binaria en el conjunto de todos los
subconjuntos de un U, Conjunto universal, dado. Por la cual a cada par de
conjuntos A yB de U sele asocia otro conjunto: de U.
Si A y B son dos de ellos entonces su intersección se simboliza y se define como:
La intersección de A y B, es el conjunto de elementos x de U, tal que, x pertenezca a A, y
que, x pertenezca a B.
Esta operación es conmutativa, asociativa, tiene neutro y tiene inverso:
donde:
es el complemento de A.
Por lo tanto el conjunto potencia de nuestro universo U y la operación forman una estructura
algebraica tipo grupo abeliano.
UNIÓNDE CONJUNTOS:La uniónde 2 conjuntosA y B es el conjunto de todos los elementos que
pertenecen a A, a B o a ambos.
En la teoría de conjuntos, la unión de conjuntos es una operación binaria en el conjunto de todos los
subconjuntos de un U, Conjunto universal, dado. Mediante la cual a cada par de
conjuntos A y B de U se le asocia otro conjunto: de U.
Si A y B son dos conjuntos, entonces su unión es:
La unión de A y B, es el conjunto de elementos x de U, tal que, x pertenezca a A, o que, x pertenezca
a B.
Esta operación es conmutativa, asociativa y tiene Elemento neutro.
donde:
es el complemento de A.
DIFERENCIA DE CONJUNTOS O COMPLEMENTO RELATIVO: La diferencia de A y B, es el conjunto
de todos los elementos de A que no pertenecen a su vez a B.
Sean A y B dos conjuntos cualesquiera. En teoría de conjuntos, se denomina conjunto diferencia
de A y B, y se representa por A-B o por AB, al conjunto formado por todos los elementos que
están en A, pero no están en B, y que representaremos A - B.
Sean A y B dos conjuntos. La diferencia de conjuntos A - B es:
Los elementos que pertenecen a la diferencia de conjuntos A − B son aquellos elementos que
pertenecen a A y no pertenecen a B.
COMPLEMENTO DE UNCONJUNTO:Es el conjuntoformadopor loselementosque nopertenecen
a A.
Llamamos conjunto complementario de un conjunto y lo representamos por al conjunto
diferencia: siendo U elconjunto universal. Esto es:
El conjunto complemento de A es el conjunto los elementos x, que cumplen
que, x pertenece a U, y que, x no pertenece a A.
Por ejemplo, si tenemos que:
entonces:
1.4 FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LOS CONJUNTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Feliciano Garcia Rodriguez
 
TEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSTEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOS
CESAR V
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Josue Ivan Turcios
 
Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
Jan Carlos Saldarriaga LInk
 
Leyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacionLeyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacionWendy Estupiñan
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
Maribel Duque
 
Union de conjuntos
Union de conjuntosUnion de conjuntos
Union de conjuntos
fredyloz
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
marcoantoniopc
 
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntossofistrickland
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
xavierzec
 
operacion con conjuntos
operacion con conjuntosoperacion con conjuntos
operacion con conjuntos
kendrys05
 
Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos
Christian Gimenez
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
angel cisneros
 
Relación binaria entre conjuntos
Relación binaria entre conjuntosRelación binaria entre conjuntos
Relación binaria entre conjuntos
Luis Antonio Siza
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntosCarlos Alberto Mongui
 

La actualidad más candente (20)

DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 
TEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSTEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOS
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
Conjuntos operaciones
Conjuntos operacionesConjuntos operaciones
Conjuntos operaciones
 
Axiomas de números reales
Axiomas de números realesAxiomas de números reales
Axiomas de números reales
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
 
Leyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacionLeyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacion
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
 
Union de conjuntos
Union de conjuntosUnion de conjuntos
Union de conjuntos
 
1 matematicas conjuntos
1 matematicas conjuntos1 matematicas conjuntos
1 matematicas conjuntos
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
 
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntos
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
operacion con conjuntos
operacion con conjuntosoperacion con conjuntos
operacion con conjuntos
 
Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Relación binaria entre conjuntos
Relación binaria entre conjuntosRelación binaria entre conjuntos
Relación binaria entre conjuntos
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
 

Destacado

4 tipos de conjuntos
4 tipos de conjuntos4 tipos de conjuntos
4 tipos de conjuntos
Ben Yat
 
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOSINTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOSMiguel Angel
 
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTOCLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
JC15DDA
 
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
EJEMPLOS DE CONJUNTOSEJEMPLOS DE CONJUNTOS
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
Magaly
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
Mayri's Aym
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Rosa María
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos bibi
 
Clase de matemática, tema conjuntos
Clase de matemática, tema conjuntosClase de matemática, tema conjuntos
Clase de matemática, tema conjuntos
karla2408
 
Diferencia de conjuntos
Diferencia de conjuntosDiferencia de conjuntos
Diferencia de conjuntos
fredyloz
 
Clases de conjuntos
Clases de conjuntosClases de conjuntos
Clases de conjuntos3213210342
 
Conjuntos-Unión-Intersección
Conjuntos-Unión-IntersecciónConjuntos-Unión-Intersección
Conjuntos-Unión-Intersección
A01004512
 
Complemento de conjuntos
Complemento de conjuntosComplemento de conjuntos
Complemento de conjuntos
fredyloz
 
Conjuntos para nivel inicial - Prmaria
Conjuntos para nivel inicial - PrmariaConjuntos para nivel inicial - Prmaria
Conjuntos para nivel inicial - Prmariajumoa1806
 
CUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDA
CUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDACUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDA
CUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDAISABELALMEIDA
 
Conjuntos para niños de tercero de primaria
Conjuntos para niños de tercero de primariaConjuntos para niños de tercero de primaria
Conjuntos para niños de tercero de primaria
William Meneses
 
Presentación lengua (tema 3)
Presentación lengua (tema 3)Presentación lengua (tema 3)
Presentación lengua (tema 3)Agarjur
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntosJorge Alonzo
 

Destacado (20)

4 tipos de conjuntos
4 tipos de conjuntos4 tipos de conjuntos
4 tipos de conjuntos
 
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOSINTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
 
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTOCLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
 
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
EJEMPLOS DE CONJUNTOSEJEMPLOS DE CONJUNTOS
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
 
Los conjuntos
Los conjuntosLos conjuntos
Los conjuntos
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
 
Clase de matemática, tema conjuntos
Clase de matemática, tema conjuntosClase de matemática, tema conjuntos
Clase de matemática, tema conjuntos
 
Diferencia de conjuntos
Diferencia de conjuntosDiferencia de conjuntos
Diferencia de conjuntos
 
Clases de conjuntos
Clases de conjuntosClases de conjuntos
Clases de conjuntos
 
Conjuntos-Unión-Intersección
Conjuntos-Unión-IntersecciónConjuntos-Unión-Intersección
Conjuntos-Unión-Intersección
 
Complemento de conjuntos
Complemento de conjuntosComplemento de conjuntos
Complemento de conjuntos
 
Conjuntos para nivel inicial - Prmaria
Conjuntos para nivel inicial - PrmariaConjuntos para nivel inicial - Prmaria
Conjuntos para nivel inicial - Prmaria
 
CUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDA
CUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDACUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDA
CUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDA
 
Conjuntos para niños de tercero de primaria
Conjuntos para niños de tercero de primariaConjuntos para niños de tercero de primaria
Conjuntos para niños de tercero de primaria
 
Deber conjuntos
Deber conjuntosDeber conjuntos
Deber conjuntos
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Presentación lengua (tema 3)
Presentación lengua (tema 3)Presentación lengua (tema 3)
Presentación lengua (tema 3)
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 

Similar a Tipos de conjuntos

Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analíticaLas leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analíticaSol Ramos
 
IntroAlgebraConjuntos.pdf
IntroAlgebraConjuntos.pdfIntroAlgebraConjuntos.pdf
IntroAlgebraConjuntos.pdf
lilibethdiaz7
 
Cinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertidoCinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertido
cinthiavalente1
 
Moreimar suarez matematica
Moreimar suarez matematicaMoreimar suarez matematica
Moreimar suarez matematica
milenaarroyo1
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
milenaarroyo1
 
Operaciones con Conjuntos.
Operaciones con Conjuntos.Operaciones con Conjuntos.
Operaciones con Conjuntos.
Antonio Miquilena
 
Unidad cuatro conjuntos y funciones lineales.
Unidad cuatro conjuntos y funciones lineales.Unidad cuatro conjuntos y funciones lineales.
Unidad cuatro conjuntos y funciones lineales.
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas IConjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
YormanP
 
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntosMp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)
Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)
Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)
XioMiranda94
 
numeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptxnumeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptx
MiguelSilva349712
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelakeinnydamary
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelakeinnydamary
 
Unidad 2 de matematica archivo original
Unidad 2 de matematica archivo originalUnidad 2 de matematica archivo original
Unidad 2 de matematica archivo original
NatalieNicoleVelasqu
 
Nociones sobre conjuntos_adrian
Nociones sobre conjuntos_adrianNociones sobre conjuntos_adrian
Nociones sobre conjuntos_adrian
citty ville
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
MR5790
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
SofiaAguilar40
 
Alberto rincon
Alberto rinconAlberto rincon
Alberto rinconbeton1
 
Asignación lll
Asignación lllAsignación lll
Asignación lll
luluisana
 

Similar a Tipos de conjuntos (20)

Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analíticaLas leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
Las leyes de de morgan son una parte de la lógica proposicional y analítica
 
IntroAlgebraConjuntos.pdf
IntroAlgebraConjuntos.pdfIntroAlgebraConjuntos.pdf
IntroAlgebraConjuntos.pdf
 
Cinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertidoCinthia mat conjuntos convertido
Cinthia mat conjuntos convertido
 
Moreimar suarez matematica
Moreimar suarez matematicaMoreimar suarez matematica
Moreimar suarez matematica
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
 
Operaciones con Conjuntos.
Operaciones con Conjuntos.Operaciones con Conjuntos.
Operaciones con Conjuntos.
 
Unidad cuatro conjuntos y funciones lineales.
Unidad cuatro conjuntos y funciones lineales.Unidad cuatro conjuntos y funciones lineales.
Unidad cuatro conjuntos y funciones lineales.
 
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas IConjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
 
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntosMp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
 
Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)
Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)
Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)
 
numeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptxnumeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptx
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Unidad 2 de matematica archivo original
Unidad 2 de matematica archivo originalUnidad 2 de matematica archivo original
Unidad 2 de matematica archivo original
 
Nociones sobre conjuntos_adrian
Nociones sobre conjuntos_adrianNociones sobre conjuntos_adrian
Nociones sobre conjuntos_adrian
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
 
Alberto rincon
Alberto rinconAlberto rincon
Alberto rincon
 
Asignación lll
Asignación lllAsignación lll
Asignación lll
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Tipos de conjuntos

  • 1. Unidad 3 Matemáticas Para Computadoras TEMA CONJUNTOS Alumno: José Manuel Bautista Santiago. Carrera: Ing. En Sistemas Computacionales. Oaxaca de Juárez, Oax. A 4 de noviembre del 2010
  • 2. 1.- CONJUNTOS. 1.1.- DEFINICIÓN Y TIPOS DE CONJUNTOS. 1.1.1.- Un conjuntoeslareuniónenuntodo de objetos de nuestra intuición o de nuestro pensar, bien determinados y diferenciables los unos de los otros. El conceptode conjuntoesde fundamental importanciaenlas matemáticas modernas.Lamayoría de los matemáticos creen que es posible expresar todas las matemáticas en el lenguaje de la teoría de conjuntos.Nuestro interés en los conjuntos se debe tanto al papel que representan en las matemáticas como a su utilidad en la modelización e investigación de problemas en la informática. Los conjuntos fueron estudiados formalmente por primera vez por Georg Cantor Después de que la teoría de conjuntos se estableciera como un área bien definida de las matemáticas,aparecieroncontradiccionesoparadojasenlamisma.Para eliminartales paradojas, s e des arrollaron aproximaciones más sofisticadas que las que hizo Cantor. Un tratamiento introductoriode lateoríade conjuntosse ocupa,generalmente,de la teoría elemental, la cual es bastante similar al trabajo original de Cantor. Utilizaremos esta aproximación más simple y desarrollaremos una teoría de conjuntos de la cual es posible Georg Cantor. Matemáticoalemán de origenruso(SanPetesburgo1845 -Halle 1 918). Después de estudia r en Alemania, fue profesor de la universidad de Halle (1879). Escribió numerosas memorias, pero es especialmente conocido por ser el creador de la Teoría de los conjuntos Conjuntos y Elementos Intuitivamente, un con junto es cualquier colección de objetos que pueda tratarse como una entidad. A cada objeto de la colección lo llamaremos elemento o miembro del conjunto. A losconjuntoslosdesignaremoscon letras mayúsculas y a sus elementos con letras minúsculas. La afirmación “el elemento a pertenecer al conjunto A” se escribe a ∈ A y la negación de este hecho, ¬(a ∈ A),se escribe a /∈ A La definiciónde unconjuntonodebe serambiguaene l sentidode que puedadecidirsecuandoun objeto particular pertenece, o no, aun conjunto.
  • 3. 1.1.2.- TIPOS DE CONJUNTOS. 1.1.2.1 Conjunto Universal En cualquier aplicación de la teoría de conjuntos, los elementos de todos los conjuntos en consideraciónpertenecenaungran conjuntofijollamadoconjuntouniversal.Lonotaremospor U. 1.1.2.2 Conjunto Vacío Al conjunto únicoque no contiene elementos,lollamaremos conjunto vacío. Lo notaremos con el símbolo Ø que proviene del alfabeto noruego. 1.1.2.2a Axioma de Extensión Dos conjuntosA y B son igualessi,ysolosi tienenlosmismoselementos. Es decir, cada elemento del conjunto A es un elemento de B y cada elemento de B es un elemento de A. Su expresión formal en notación lógica es: A = B ⇐⇒ ∀x [(x ∈ A =⇒ x ∈ B ) ∧ (x ∈ B =⇒ x ∈ A)] o bien, A = B ⇐⇒ ∀x (x ∈ A ⇐⇒ x ∈ B ) Nota.- El axiomade extensiónaseguraque si dosconjuntostienen los mismos elementos, ambos son iguales, independientemente de cómo estén definidos. 1.2 PROPIEDADES DE LOS CONJUNTOS    Asociativa:    Conmutativa:    Distributiva:  
  • 4.  Identidad:    Complementariedad:      Involutiva:   Ley de Morgan:    Para cualquier conjunto A y B  1.3 OPERACIONES CON LOS CONJUNTOS INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS: La intersección de 2 conjuntos A y B es el conjunto de todos los elementos que pertenecen tanto a A como a B. En la teoría de conjuntos, la intersección es una operación binaria en el conjunto de todos los subconjuntos de un U, Conjunto universal, dado. Por la cual a cada par de conjuntos A yB de U sele asocia otro conjunto: de U. Si A y B son dos de ellos entonces su intersección se simboliza y se define como:
  • 5. La intersección de A y B, es el conjunto de elementos x de U, tal que, x pertenezca a A, y que, x pertenezca a B. Esta operación es conmutativa, asociativa, tiene neutro y tiene inverso: donde: es el complemento de A. Por lo tanto el conjunto potencia de nuestro universo U y la operación forman una estructura algebraica tipo grupo abeliano. UNIÓNDE CONJUNTOS:La uniónde 2 conjuntosA y B es el conjunto de todos los elementos que pertenecen a A, a B o a ambos. En la teoría de conjuntos, la unión de conjuntos es una operación binaria en el conjunto de todos los subconjuntos de un U, Conjunto universal, dado. Mediante la cual a cada par de conjuntos A y B de U se le asocia otro conjunto: de U. Si A y B son dos conjuntos, entonces su unión es: La unión de A y B, es el conjunto de elementos x de U, tal que, x pertenezca a A, o que, x pertenezca a B. Esta operación es conmutativa, asociativa y tiene Elemento neutro.
  • 6. donde: es el complemento de A. DIFERENCIA DE CONJUNTOS O COMPLEMENTO RELATIVO: La diferencia de A y B, es el conjunto de todos los elementos de A que no pertenecen a su vez a B. Sean A y B dos conjuntos cualesquiera. En teoría de conjuntos, se denomina conjunto diferencia de A y B, y se representa por A-B o por AB, al conjunto formado por todos los elementos que están en A, pero no están en B, y que representaremos A - B. Sean A y B dos conjuntos. La diferencia de conjuntos A - B es: Los elementos que pertenecen a la diferencia de conjuntos A − B son aquellos elementos que pertenecen a A y no pertenecen a B. COMPLEMENTO DE UNCONJUNTO:Es el conjuntoformadopor loselementosque nopertenecen a A. Llamamos conjunto complementario de un conjunto y lo representamos por al conjunto diferencia: siendo U elconjunto universal. Esto es: El conjunto complemento de A es el conjunto los elementos x, que cumplen que, x pertenece a U, y que, x no pertenece a A. Por ejemplo, si tenemos que: entonces:
  • 7. 1.4 FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LOS CONJUNTOS