SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
• Editmar Gutiérrez C.I 31290396
• Profesor:
Eduardo Venegas
Matemática
Pnf Contaduría publica sección-1443
Es la agrupación de diferentes elementos que
comparten entre sí características y propiedades
semejantes.
Conjuntos
Tipos de
conjuntos
Conjuntos
finitos.
Conjunto
unitario.
Conjunto
heterogéneo
Conjunto
vacío.
Conjunto
infinito.
Conjuntos
equivalentes.
Conjunto
homogéneo.
Conjuntos
iguales.
También conocidas como álgebra de
conjuntos, nos permiten realizar operaciones
sobre los conjuntos para obtener otro
conjunto.
‒ Unión o reunión de conjuntos.
Es la operación que nos permite
unir dos o más conjuntos para
formar otro conjunto que contendrá
a todos los elementos que
queremos unir pero sin que se
repitan.
‒ Intersección de
conjuntos.
Es la operación que nos
permite formar un
conjunto, sólo con los
elementos comunes
involucrados en la
operación.
‒ Diferencia de conjuntos.
Es la operación que nos
permite formar un
conjunto, en donde de dos
conjuntos el conjunto
resultante es el que tendrá
todos los elementos que
pertenecen al primero pero
no al segundo
‒ Diferencia de simétrica de
conjuntos.
Es la operación que nos permite
formar un conjunto, en donde de
dos conjuntos el conjunto
resultante es el que tendrá todos
los elementos que no sean
comunes a ambos conjuntos.
‒ Complemento de un conjunto.
Es la operación que nos permite
formar un conjunto con todos los
elementos del conjunto de referencia
o universal, que no están en el
conjunto.
Números Reales
Incluyen a los números
naturales o números
contables, números enteros
positivos, números enteros,
números racionales, y
números irracionales.
Son los que pueden ser
expresados por un número
entero (3, 28, 1568)
o decimal (4,28; 289,6;
39985,4671). Esto quiere decir
que abarcan a los números
racionales
Desigualdades.
Es una relación de orden que se da entre dos
valores cuando estos son distintos.​
Si los valores en cuestión son
elementos de un conjunto
ordenado, como los enteros o
los reales, entonces pueden ser
comparados. La notación a < b
significa a es menor que b
Valor Absoluto
El valor absoluto de un número, en otras
palabras, es el valor que resulta de eliminar
el signo correspondiente a este.
Para verlo en términos más
formales, tenemos las
siguientes condiciones que
deben cumplirse, donde el x
entre dos barras significa que
estamos hallando el valor
absoluto de x:
|x|=x si x≥ 0
Propiedades
• El valor absoluto de un número y de su opuesto
es el mismo. Es decir, el valor de -19 y 19 es el
mismo: 19.
• El valor absoluto de una sumatoria es igual, o
menor, que la sumatoria de los valores absolutos
de los sumandos.
Desigualdades
con Valor
Absoluto
es una expresión con la función valor
absoluto, así como también con los
signos de valor absoluto.
Por ejemplo, la expresión ∣ x + 5 ∣ > 2
left| x +5right|>2 ∣x+5∣>2 es una
desigualdad con valor absoluto que
contiene un signo “mayor que”.
Cuando se resuelven desigualdades de valor
absoluto, hay dos casos a considerar. Caso 1: La
expresión dentro de los símbolos de valor
absoluto es positiva. Caso 2: La expresión dentro
de los símbolos de valor absoluto es negativa. La
solución es la intersección de las soluciones de
estos dos casos.
• https://concepto.de/que-es-un-conjunto/#ixzz8BS1tVtkY
• https://content.nroc.org/DevelopmentalMath.HTML5/U09L1T3/TopicText/es/tex
t.html#:~:text=Los%20n%C3%BAmeros%20reales%20incluyen%20a,lugar%20en
%20la%20recta%20num%C3%A9rica.&text=N%C3%BAmeros%20enteros%20%E2
%80%A6%2C%20%E2%88%923%2C,1%2C%202%2C%203%2C%20%E2%80%A6
• https://economipedia.com/definiciones/valor-absoluto.html
• https://www.conoce3000.com/html/espaniol/Libros/Matematica01/Cap10-03-
OperacionesConjuntos.php
• https://edu.gcfglobal.org/es/los-conjuntos/operaciones-entre-conjuntos/1/

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion 2.pptx

DOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docxDOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docx
FabiolaRodrguez49
 
Números-reales-y-plano-numérico.pdf
Números-reales-y-plano-numérico.pdfNúmeros-reales-y-plano-numérico.pdf
Números-reales-y-plano-numérico.pdf
RaybersonRamirezSanc
 
pedro matematicas.pptx
pedro matematicas.pptxpedro matematicas.pptx
pedro matematicas.pptx
angelyeerum
 
Presentación
Presentación  Presentación
Presentación
karlimarrojas
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
JavimarJimnez
 
Doris Jimenez Numeros Reales.pptx
Doris Jimenez Numeros Reales.pptxDoris Jimenez Numeros Reales.pptx
Doris Jimenez Numeros Reales.pptx
DorisKatiuskaJimenez
 
presentación de matemáticas UPTAEB.pptx
presentación de matemáticas UPTAEB.pptxpresentación de matemáticas UPTAEB.pptx
presentación de matemáticas UPTAEB.pptx
FranyerlinCuica
 
CONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdf
CONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdfCONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdf
CONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdf
adrianpined555
 
Numerosreales.pdf
Numerosreales.pdfNumerosreales.pdf
Numerosreales.pdf
LeonardoDavid63
 
Presentación1 2023.pptx
Presentación1 2023.pptxPresentación1 2023.pptx
Presentación1 2023.pptx
JanethIsturizVelasqu
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
maikelrico
 
Matemática Numeros Reales
Matemática Numeros RealesMatemática Numeros Reales
Matemática Numeros Reales
Nombre Apellidos
 
Presentacion GG
Presentacion GGPresentacion GG
Presentacion GG
GizolanjelGuaramato
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MariangelTorrellas
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
28595040
 
Números reales y Plano numérico .pptx
Números  reales y Plano numérico .pptxNúmeros  reales y Plano numérico .pptx
Números reales y Plano numérico .pptx
AishaPorras
 
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptxNúmeros Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Javierlisuarez
 
juen sivira.pptx
juen sivira.pptxjuen sivira.pptx
juen sivira.pptx
JuanSivira1
 
Números Reales.pptx
Números Reales.pptxNúmeros Reales.pptx
Números Reales.pptx
RaymarCarmona2
 
Los conjuntos
Los conjuntosLos conjuntos
Los conjuntos
Angelgutierrez173
 

Similar a Presentacion 2.pptx (20)

DOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docxDOC-20230302-WA0174..docx
DOC-20230302-WA0174..docx
 
Números-reales-y-plano-numérico.pdf
Números-reales-y-plano-numérico.pdfNúmeros-reales-y-plano-numérico.pdf
Números-reales-y-plano-numérico.pdf
 
pedro matematicas.pptx
pedro matematicas.pptxpedro matematicas.pptx
pedro matematicas.pptx
 
Presentación
Presentación  Presentación
Presentación
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
 
Doris Jimenez Numeros Reales.pptx
Doris Jimenez Numeros Reales.pptxDoris Jimenez Numeros Reales.pptx
Doris Jimenez Numeros Reales.pptx
 
presentación de matemáticas UPTAEB.pptx
presentación de matemáticas UPTAEB.pptxpresentación de matemáticas UPTAEB.pptx
presentación de matemáticas UPTAEB.pptx
 
CONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdf
CONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdfCONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdf
CONJUNTOS, NUMEROS REALES, VALOR ABSOLUTO, DESIGUALDAD ADRIAN PINEDA INO113.pdf
 
Numerosreales.pdf
Numerosreales.pdfNumerosreales.pdf
Numerosreales.pdf
 
Presentación1 2023.pptx
Presentación1 2023.pptxPresentación1 2023.pptx
Presentación1 2023.pptx
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Matemática Numeros Reales
Matemática Numeros RealesMatemática Numeros Reales
Matemática Numeros Reales
 
Presentacion GG
Presentacion GGPresentacion GG
Presentacion GG
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
 
Números reales y Plano numérico .pptx
Números  reales y Plano numérico .pptxNúmeros  reales y Plano numérico .pptx
Números reales y Plano numérico .pptx
 
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptxNúmeros Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
 
juen sivira.pptx
juen sivira.pptxjuen sivira.pptx
juen sivira.pptx
 
Números Reales.pptx
Números Reales.pptxNúmeros Reales.pptx
Números Reales.pptx
 
Los conjuntos
Los conjuntosLos conjuntos
Los conjuntos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Presentacion 2.pptx

  • 1. Integrantes • Editmar Gutiérrez C.I 31290396 • Profesor: Eduardo Venegas Matemática Pnf Contaduría publica sección-1443
  • 2. Es la agrupación de diferentes elementos que comparten entre sí características y propiedades semejantes. Conjuntos Tipos de conjuntos Conjuntos finitos. Conjunto unitario. Conjunto heterogéneo Conjunto vacío. Conjunto infinito. Conjuntos equivalentes. Conjunto homogéneo. Conjuntos iguales.
  • 3. También conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. ‒ Unión o reunión de conjuntos. Es la operación que nos permite unir dos o más conjuntos para formar otro conjunto que contendrá a todos los elementos que queremos unir pero sin que se repitan. ‒ Intersección de conjuntos. Es la operación que nos permite formar un conjunto, sólo con los elementos comunes involucrados en la operación. ‒ Diferencia de conjuntos. Es la operación que nos permite formar un conjunto, en donde de dos conjuntos el conjunto resultante es el que tendrá todos los elementos que pertenecen al primero pero no al segundo ‒ Diferencia de simétrica de conjuntos. Es la operación que nos permite formar un conjunto, en donde de dos conjuntos el conjunto resultante es el que tendrá todos los elementos que no sean comunes a ambos conjuntos. ‒ Complemento de un conjunto. Es la operación que nos permite formar un conjunto con todos los elementos del conjunto de referencia o universal, que no están en el conjunto.
  • 4. Números Reales Incluyen a los números naturales o números contables, números enteros positivos, números enteros, números racionales, y números irracionales. Son los que pueden ser expresados por un número entero (3, 28, 1568) o decimal (4,28; 289,6; 39985,4671). Esto quiere decir que abarcan a los números racionales
  • 5. Desigualdades. Es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos.​ Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados. La notación a < b significa a es menor que b
  • 6. Valor Absoluto El valor absoluto de un número, en otras palabras, es el valor que resulta de eliminar el signo correspondiente a este. Para verlo en términos más formales, tenemos las siguientes condiciones que deben cumplirse, donde el x entre dos barras significa que estamos hallando el valor absoluto de x: |x|=x si x≥ 0 Propiedades • El valor absoluto de un número y de su opuesto es el mismo. Es decir, el valor de -19 y 19 es el mismo: 19. • El valor absoluto de una sumatoria es igual, o menor, que la sumatoria de los valores absolutos de los sumandos.
  • 7. Desigualdades con Valor Absoluto es una expresión con la función valor absoluto, así como también con los signos de valor absoluto. Por ejemplo, la expresión ∣ x + 5 ∣ > 2 left| x +5right|>2 ∣x+5∣>2 es una desigualdad con valor absoluto que contiene un signo “mayor que”. Cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a considerar. Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva. Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa. La solución es la intersección de las soluciones de estos dos casos.
  • 8. • https://concepto.de/que-es-un-conjunto/#ixzz8BS1tVtkY • https://content.nroc.org/DevelopmentalMath.HTML5/U09L1T3/TopicText/es/tex t.html#:~:text=Los%20n%C3%BAmeros%20reales%20incluyen%20a,lugar%20en %20la%20recta%20num%C3%A9rica.&text=N%C3%BAmeros%20enteros%20%E2 %80%A6%2C%20%E2%88%923%2C,1%2C%202%2C%203%2C%20%E2%80%A6 • https://economipedia.com/definiciones/valor-absoluto.html • https://www.conoce3000.com/html/espaniol/Libros/Matematica01/Cap10-03- OperacionesConjuntos.php • https://edu.gcfglobal.org/es/los-conjuntos/operaciones-entre-conjuntos/1/