SlideShare una empresa de Scribd logo
SLIDESMANIA.COM
Objetive
Admin
Lógica y pensamiento
matemático
Made by the teacher: Nicolás Lizarralde Rodríguez
Next class
Video
Conjuntos Ejemplos
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
Conjuntos, propiedades y operaciones.
Objetive:
Video
Objetive Conjuntos Ejemplos Next class
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
 En cualquier estudio científico necesitamos determinar los objetos que vamos
a estudiar y caracterizarlos.
Ejemplo: el conjunto de los materiales de construcción, el subconjunto de los de bajo
costo, el subconjunto de los sismorresistentes, etc.
Conjuntos
Video
Conjuntos Ejemplos Next class
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
 Agrupación de objetos de diversa índole, donde cada objeto que está en un conjunto se
le denomina ELEMENTO del conjunto y se dice que PERTENECE al conjunto, esta
relación de pertenencia entre elementos y conjuntos se nota con el signo
Conjuntos
Video
Conjuntos Ejemplos Next class
∈ ∉
Nota: Los conjuntos se acostumbran a designar por letras mayúsculas y los elementos por letras minúsculas.
Pertenece No Pertenece
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
Para presentar un conjunto se suele escribir, entre un par de llaves, la lista de sus
elementos separándolos por comas; en este caso se dice que el conjunto está descrito
POR EXTENSIÓN.
 Si queremos un conjunto A que tenga como elementos los números 2, 4, 6 y 8, lo
podemos representar como
Conjuntos
Descripción de conjuntos
Video
Conjuntos Ejemplos Next class
𝐴 = {2,4,6,8}
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
Otra forma de presentar un conjunto es escribir entre llaves una letra (que sirve de
variable), por ejemplo 𝑥, seguida de una línea vertical y luego se escribe la
característica que deben cumplir tales 𝑥 para pertenecer al conjunto. En este caso
decimos que el conjunto está descrito por COMPRESIÓN.
 Si queremos un conjunto A que tenga como elementos los números 2, 4, 6 y 8, lo
podemos representar como
Conjuntos
Descripción de conjuntos
Video
Conjuntos Ejemplos Next class
𝐴 = {𝑥|𝑥 es un número par mayor que 1 y menor que 10}
(se lee: el conjunto de los 𝑥, tales que 𝑥 es un número par mayor que 1 y menor que 10).
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
 B= {rojo, blanco, azul}
 E={𝑦|𝑦 es un estudiante de lógica y pensamiento matemático en la CUN}
 T={𝑥|𝑥 es un número par y primo}
Conjuntos
Descripción de conjuntos
Video
Conjuntos Ejemplos Next class
={2}
Cuando el conjunto, como T, tiene un solo elemento se llama CONJUNTO UNITARIO.
W={𝑥|𝑥 es un número par, primo y mayor que 7}
Es claro que W no tiene elementos, pues la caracterización de ser primo, par y
mayor que 7 no la cumple ningún número. Este conjunto se llama EL CONJUNTO
VACÍO y se nota ∅ o {}
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
Un conjunto A está CONTENIDO en un conjunto B, lo que se nota A ⊆ 𝐵, si todo
elemento de A es también elemento de B. En otras palabras, si para cualquier elemento
𝑥 se cumple, que si 𝑥 𝜖 𝐴 entonces 𝑥 𝜖 𝐵. En este caso decimos que A es un
SUBCONJUNTO de B.
Conjuntos
Relación de contenencia
Video
Conjuntos Ejemplos Next class
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
Conjuntos
Diagramas de Venn
Video
Conjuntos Ejemplos Next class
Una manera de representar gráficamente las relaciones y operaciones entre conjuntos
es utilizar los diagramas de Venn. Estos diagramas representan el conjunto universal por
un rectángulo y en su interior se dibujan círculos u óvalos para representar los
subconjuntos; la posición y cruces de esta figuras permiten visualizar sus relaciones.
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
Operaciones
Unión
Video
Operaciones Ejemplos Next class
Operaciones entre conjuntos
Dados dos conjuntos A y B definimos LA UNIÖN de A y B, lo que notamos 𝐴 ∪ 𝐵, como el conjunto
de los elementos que están en A o están en B. Es decir, 𝐴 ∪ 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 o 𝑥 ∈ 𝐵}, o usando
el signo del conectivo lógico de disyunción 𝐴 ∪ 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 V 𝑥 ∈ 𝐵}. La zona rayada en
la siguiente imagen representa 𝐴 ∪ 𝐵.
Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
Operaciones
Intersección
Video Ejemplos Next class
Operaciones entre conjuntos
Dados dos conjuntos A y B definimos LA INTERSECCIÓN de A y B, lo que notamos 𝐴 ∩ 𝐵, como el
conjunto de los elementos que están en A y están en B. Es decir, 𝐴 ∩ 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 y 𝑥 ∈
𝐵}, o usando el signo del conectivo lógico de conjunción 𝐴 ∩ 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 ∧ 𝑥 ∈ 𝐵}. La
zona rayada en la siguiente imagen representa 𝐴 ∩ 𝐵.
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
Operaciones
Sean
𝑈 = 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 = 𝑥 ∈ ℕ 0 ≤ 𝑥 ≤ 16}
𝑆 = 𝑥 ∈ 𝑈 𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒 8}
𝑊 = 1,3,5,7,9
𝑇 = 𝑥 ∈ 𝑈 𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑜}
𝑌 = 2,3,4,5,6,7
𝑍 = {8,9,10,11,12,13,14,15,16}
Video Ejemplos Next class
𝑆 ∩ 𝑇 = {2,3,5,7}
𝑇 ∪ 𝑊 =
𝑇′ =
𝑍 ∩ 𝑊 =
𝑆 ∩ 𝑍 =
𝑆 ∪ 𝑍 =
𝑆′ =
𝑍′
=
𝑊′
=
Operaciones entre conjuntos
{1,2,3,5,7,9,11,13}
{0,1,4,6,8,9,10,12,14,15,16}
{9}
∅
𝑈
𝑍
𝑆
{0,2,4,6,8,10,11,12,13,14,15,16}
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
Operaciones
Video Ejemplos Next class
Propiedades de la unión y la intersección
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
Operaciones
Diferencia
Video Ejemplos Next class
Operaciones entre conjuntos
Dados dos conjuntos A y B se define la diferencia entre A y B como A − B = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴, 𝑦, 𝑥 ∉ 𝐵}.
Tenga en cuenta que en algunos textos se nota AB. La región rayada de la siguiente imagen muestra
A-B.
Operaciones Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
Ejemplo
Next class
En un colegio se hace una encuesta a los estudiantes de último año para saber sus preferencias sobre
los estudios superiores en las áreas de Ingeniería, Ciencias Económicas y Ciencias Puras.
La persona que recoge las encuestas reporta la siguiente información encontrada:
Video
Ejemplo Ejemplos
110 alumnos les interesan las ingenierías
102 alumnos les interesan las ciencias económicas
58 alumnos les interesan las ciencias puras
62 alumnos les interesan las ingenierías y las ciencias económicas
42 alumnos les interesan las ingenierías y las ciencias puras
14 alumnos les interesan las ciencias económicas y las ciencias puras
Solo 12 estudiantes estarías interesados en las tres áreas y 10 estudiantes definitivamente no tienen interés en ninguna
de esas tres áreas.
SLIDESMANIA.COM
Tablas de verdad
Next class
De la información anterior surgen diversas preguntas
Video Ejemplos
¿Cuántos estudiantes contestaron la encuesta?
¿Cuántos de ellos solo estarían interesados en las ingenierías?
¿Cuántos estudiantes solo quieren estudiar Ciencias Puras?
Los alumnos que se interesan tanto en las ciencias económicas como en las puras ¿superan en
número a aquellos que solo quieren estudiar ciencias puras?
Si todos los que quieren estudiar ingenierías lo lograran ¿Cuántos quedarían disponibles para
estudiar otras carreras?
Ejemplo
SLIDESMANIA.COM
Tablas de verdad
Next class
Video
Tablas de verdad Ejemplos
A el conjunto de los interesados en las ingenierías.
B el conjunto de los interesados en las ciencias económicas.
C el conjunto de los interesados en las ciencias puras.
Pongamos un nombre corto a cada conjunto
𝑛 𝐴 = 110, 𝑛 𝐵 = 102, 𝑛 𝐶 = 58,
𝑛 𝐴 ∩ 𝐵 = 𝑛 𝐴 ∩ 𝐶 = 𝑛 𝐵 ∩ 𝐶 =
𝑛 𝐴 ∩ 𝐵 ∩ 𝐶 = 𝑛 𝐴′ ∩ 𝐵′ ∩ 𝐶′ =
SLIDESMANIA.COM
Tablas de verdad
Next class
Video
Tablas de verdad Ejemplos
𝑛 𝐴 = 110, 𝑛 𝐵 = 102, 𝑛 𝐶 = 58,
𝑛 𝐴 ∩ 𝐵 = 62 𝑛 𝐴 ∩ 𝐶 = 42 𝑛 𝐵 ∩ 𝐶 = 14
𝑛 𝐴 ∩ 𝐵 ∩ 𝐶 = 12
𝑛 𝐴′ ∩ 𝐵′ ∩ 𝐶′ = 10
𝑼
A B
C
SLIDESMANIA.COM
Ejercicios
Ejercicios Ejemplos Next class
En un hospital se hace una encuesta a 52 pacientes de cardiología. Se encuentran los siguientes
datos: 23 tienen la presión arterial alta y 8 de ellos además fuman. 22 tienen alto el colesterol
y 9 de estos tienen la presión alta. Los fumadores son 24. Y los que a la vez tienen presión alta,
alto colesterol y fuman son 2. Los fumadores con el colesterol alto pero sin presión arterial
alta son solo 4.
Realiza la representación del ejercicio anterior en un diagrama de Venn
SLIDESMANIA.COM
Ejemplos
Ejemplos Next class
SLIDESMANIA.COM
THANK YOU!
Does anyone have any questions?
nicolas_lizarralde@cun.edu.co
Next class

Más contenido relacionado

Similar a Conjuntos, propiedades y operaciones.pptx

ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
FdeT Formación
 
Sistemas miryam slendy
Sistemas miryam slendySistemas miryam slendy
Sistemas miryam slendy
Miryam Castillo
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Tata Diaz
 
Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
Angel Carreras
 
Solucion del taller 3
Solucion del taller 3Solucion del taller 3
Solucion del taller 3
johanercastro
 
teoria de conjuntos
teoria de conjuntosteoria de conjuntos
teoria de conjuntos
edgarcastillo55
 
Siste y mate 2 aprendizaje
Siste y mate 2 aprendizajeSiste y mate 2 aprendizaje
Siste y mate 2 aprendizaje
nicolvanesa_alfonsoguzman
 
Trabajo Logic Aok
Trabajo Logic AokTrabajo Logic Aok
Trabajo Logic Aok
Luis Miguel Diaz Escobar
 
Visual Basic
Visual  BasicVisual  Basic
Visual Basic
Benedeti
 
Calculo De Proposiciones
Calculo De ProposicionesCalculo De Proposiciones
Calculo De Proposiciones
Adan Aguirre
 
RESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTO
RESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTORESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTO
RESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTO
FdeT Formación
 
taller practico
taller practicotaller practico
taller practico
ricahard
 

Similar a Conjuntos, propiedades y operaciones.pptx (13)

ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
 
Sistemas miryam slendy
Sistemas miryam slendySistemas miryam slendy
Sistemas miryam slendy
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
 
Solucion del taller 3
Solucion del taller 3Solucion del taller 3
Solucion del taller 3
 
teoria de conjuntos
teoria de conjuntosteoria de conjuntos
teoria de conjuntos
 
Siste y mate 2 aprendizaje
Siste y mate 2 aprendizajeSiste y mate 2 aprendizaje
Siste y mate 2 aprendizaje
 
Trabajo Logic Aok
Trabajo Logic AokTrabajo Logic Aok
Trabajo Logic Aok
 
Visual Basic
Visual  BasicVisual  Basic
Visual Basic
 
Calculo De Proposiciones
Calculo De ProposicionesCalculo De Proposiciones
Calculo De Proposiciones
 
RESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTO
RESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTORESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTO
RESISTENCIA MATERIALES. PROBLEMA RESUELTO
 
taller practico
taller practicotaller practico
taller practico
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

Conjuntos, propiedades y operaciones.pptx

  • 1. SLIDESMANIA.COM Objetive Admin Lógica y pensamiento matemático Made by the teacher: Nicolás Lizarralde Rodríguez Next class Video Conjuntos Ejemplos Operaciones Ejemplo
  • 2. SLIDESMANIA.COM Conjuntos, propiedades y operaciones. Objetive: Video Objetive Conjuntos Ejemplos Next class Operaciones Ejemplo
  • 3. SLIDESMANIA.COM  En cualquier estudio científico necesitamos determinar los objetos que vamos a estudiar y caracterizarlos. Ejemplo: el conjunto de los materiales de construcción, el subconjunto de los de bajo costo, el subconjunto de los sismorresistentes, etc. Conjuntos Video Conjuntos Ejemplos Next class Operaciones Ejemplo
  • 4. SLIDESMANIA.COM  Agrupación de objetos de diversa índole, donde cada objeto que está en un conjunto se le denomina ELEMENTO del conjunto y se dice que PERTENECE al conjunto, esta relación de pertenencia entre elementos y conjuntos se nota con el signo Conjuntos Video Conjuntos Ejemplos Next class ∈ ∉ Nota: Los conjuntos se acostumbran a designar por letras mayúsculas y los elementos por letras minúsculas. Pertenece No Pertenece Operaciones Ejemplo
  • 5. SLIDESMANIA.COM Para presentar un conjunto se suele escribir, entre un par de llaves, la lista de sus elementos separándolos por comas; en este caso se dice que el conjunto está descrito POR EXTENSIÓN.  Si queremos un conjunto A que tenga como elementos los números 2, 4, 6 y 8, lo podemos representar como Conjuntos Descripción de conjuntos Video Conjuntos Ejemplos Next class 𝐴 = {2,4,6,8} Operaciones Ejemplo
  • 6. SLIDESMANIA.COM Otra forma de presentar un conjunto es escribir entre llaves una letra (que sirve de variable), por ejemplo 𝑥, seguida de una línea vertical y luego se escribe la característica que deben cumplir tales 𝑥 para pertenecer al conjunto. En este caso decimos que el conjunto está descrito por COMPRESIÓN.  Si queremos un conjunto A que tenga como elementos los números 2, 4, 6 y 8, lo podemos representar como Conjuntos Descripción de conjuntos Video Conjuntos Ejemplos Next class 𝐴 = {𝑥|𝑥 es un número par mayor que 1 y menor que 10} (se lee: el conjunto de los 𝑥, tales que 𝑥 es un número par mayor que 1 y menor que 10). Operaciones Ejemplo
  • 7. SLIDESMANIA.COM  B= {rojo, blanco, azul}  E={𝑦|𝑦 es un estudiante de lógica y pensamiento matemático en la CUN}  T={𝑥|𝑥 es un número par y primo} Conjuntos Descripción de conjuntos Video Conjuntos Ejemplos Next class ={2} Cuando el conjunto, como T, tiene un solo elemento se llama CONJUNTO UNITARIO. W={𝑥|𝑥 es un número par, primo y mayor que 7} Es claro que W no tiene elementos, pues la caracterización de ser primo, par y mayor que 7 no la cumple ningún número. Este conjunto se llama EL CONJUNTO VACÍO y se nota ∅ o {} Operaciones Ejemplo
  • 8. SLIDESMANIA.COM Un conjunto A está CONTENIDO en un conjunto B, lo que se nota A ⊆ 𝐵, si todo elemento de A es también elemento de B. En otras palabras, si para cualquier elemento 𝑥 se cumple, que si 𝑥 𝜖 𝐴 entonces 𝑥 𝜖 𝐵. En este caso decimos que A es un SUBCONJUNTO de B. Conjuntos Relación de contenencia Video Conjuntos Ejemplos Next class Operaciones Ejemplo
  • 9. SLIDESMANIA.COM Conjuntos Diagramas de Venn Video Conjuntos Ejemplos Next class Una manera de representar gráficamente las relaciones y operaciones entre conjuntos es utilizar los diagramas de Venn. Estos diagramas representan el conjunto universal por un rectángulo y en su interior se dibujan círculos u óvalos para representar los subconjuntos; la posición y cruces de esta figuras permiten visualizar sus relaciones. Operaciones Ejemplo
  • 10. SLIDESMANIA.COM Operaciones Unión Video Operaciones Ejemplos Next class Operaciones entre conjuntos Dados dos conjuntos A y B definimos LA UNIÖN de A y B, lo que notamos 𝐴 ∪ 𝐵, como el conjunto de los elementos que están en A o están en B. Es decir, 𝐴 ∪ 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 o 𝑥 ∈ 𝐵}, o usando el signo del conectivo lógico de disyunción 𝐴 ∪ 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 V 𝑥 ∈ 𝐵}. La zona rayada en la siguiente imagen representa 𝐴 ∪ 𝐵. Ejemplo
  • 11. SLIDESMANIA.COM Operaciones Intersección Video Ejemplos Next class Operaciones entre conjuntos Dados dos conjuntos A y B definimos LA INTERSECCIÓN de A y B, lo que notamos 𝐴 ∩ 𝐵, como el conjunto de los elementos que están en A y están en B. Es decir, 𝐴 ∩ 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 y 𝑥 ∈ 𝐵}, o usando el signo del conectivo lógico de conjunción 𝐴 ∩ 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 ∧ 𝑥 ∈ 𝐵}. La zona rayada en la siguiente imagen representa 𝐴 ∩ 𝐵. Operaciones Ejemplo
  • 12. SLIDESMANIA.COM Operaciones Sean 𝑈 = 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 = 𝑥 ∈ ℕ 0 ≤ 𝑥 ≤ 16} 𝑆 = 𝑥 ∈ 𝑈 𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒 8} 𝑊 = 1,3,5,7,9 𝑇 = 𝑥 ∈ 𝑈 𝑥 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑜} 𝑌 = 2,3,4,5,6,7 𝑍 = {8,9,10,11,12,13,14,15,16} Video Ejemplos Next class 𝑆 ∩ 𝑇 = {2,3,5,7} 𝑇 ∪ 𝑊 = 𝑇′ = 𝑍 ∩ 𝑊 = 𝑆 ∩ 𝑍 = 𝑆 ∪ 𝑍 = 𝑆′ = 𝑍′ = 𝑊′ = Operaciones entre conjuntos {1,2,3,5,7,9,11,13} {0,1,4,6,8,9,10,12,14,15,16} {9} ∅ 𝑈 𝑍 𝑆 {0,2,4,6,8,10,11,12,13,14,15,16} Operaciones Ejemplo
  • 13. SLIDESMANIA.COM Operaciones Video Ejemplos Next class Propiedades de la unión y la intersección Operaciones Ejemplo
  • 14. SLIDESMANIA.COM Operaciones Diferencia Video Ejemplos Next class Operaciones entre conjuntos Dados dos conjuntos A y B se define la diferencia entre A y B como A − B = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴, 𝑦, 𝑥 ∉ 𝐵}. Tenga en cuenta que en algunos textos se nota AB. La región rayada de la siguiente imagen muestra A-B. Operaciones Ejemplo
  • 15. SLIDESMANIA.COM Ejemplo Next class En un colegio se hace una encuesta a los estudiantes de último año para saber sus preferencias sobre los estudios superiores en las áreas de Ingeniería, Ciencias Económicas y Ciencias Puras. La persona que recoge las encuestas reporta la siguiente información encontrada: Video Ejemplo Ejemplos 110 alumnos les interesan las ingenierías 102 alumnos les interesan las ciencias económicas 58 alumnos les interesan las ciencias puras 62 alumnos les interesan las ingenierías y las ciencias económicas 42 alumnos les interesan las ingenierías y las ciencias puras 14 alumnos les interesan las ciencias económicas y las ciencias puras Solo 12 estudiantes estarías interesados en las tres áreas y 10 estudiantes definitivamente no tienen interés en ninguna de esas tres áreas.
  • 16. SLIDESMANIA.COM Tablas de verdad Next class De la información anterior surgen diversas preguntas Video Ejemplos ¿Cuántos estudiantes contestaron la encuesta? ¿Cuántos de ellos solo estarían interesados en las ingenierías? ¿Cuántos estudiantes solo quieren estudiar Ciencias Puras? Los alumnos que se interesan tanto en las ciencias económicas como en las puras ¿superan en número a aquellos que solo quieren estudiar ciencias puras? Si todos los que quieren estudiar ingenierías lo lograran ¿Cuántos quedarían disponibles para estudiar otras carreras? Ejemplo
  • 17. SLIDESMANIA.COM Tablas de verdad Next class Video Tablas de verdad Ejemplos A el conjunto de los interesados en las ingenierías. B el conjunto de los interesados en las ciencias económicas. C el conjunto de los interesados en las ciencias puras. Pongamos un nombre corto a cada conjunto 𝑛 𝐴 = 110, 𝑛 𝐵 = 102, 𝑛 𝐶 = 58, 𝑛 𝐴 ∩ 𝐵 = 𝑛 𝐴 ∩ 𝐶 = 𝑛 𝐵 ∩ 𝐶 = 𝑛 𝐴 ∩ 𝐵 ∩ 𝐶 = 𝑛 𝐴′ ∩ 𝐵′ ∩ 𝐶′ =
  • 18. SLIDESMANIA.COM Tablas de verdad Next class Video Tablas de verdad Ejemplos 𝑛 𝐴 = 110, 𝑛 𝐵 = 102, 𝑛 𝐶 = 58, 𝑛 𝐴 ∩ 𝐵 = 62 𝑛 𝐴 ∩ 𝐶 = 42 𝑛 𝐵 ∩ 𝐶 = 14 𝑛 𝐴 ∩ 𝐵 ∩ 𝐶 = 12 𝑛 𝐴′ ∩ 𝐵′ ∩ 𝐶′ = 10 𝑼 A B C
  • 19. SLIDESMANIA.COM Ejercicios Ejercicios Ejemplos Next class En un hospital se hace una encuesta a 52 pacientes de cardiología. Se encuentran los siguientes datos: 23 tienen la presión arterial alta y 8 de ellos además fuman. 22 tienen alto el colesterol y 9 de estos tienen la presión alta. Los fumadores son 24. Y los que a la vez tienen presión alta, alto colesterol y fuman son 2. Los fumadores con el colesterol alto pero sin presión arterial alta son solo 4. Realiza la representación del ejercicio anterior en un diagrama de Venn
  • 21. SLIDESMANIA.COM THANK YOU! Does anyone have any questions? nicolas_lizarralde@cun.edu.co Next class