SlideShare una empresa de Scribd logo
 No es en sí un aparato, sino la ausencia de él, se
reserva para la iniciación o las más pequeñas,
de forma que en los ejercicios puedan centrarse
en la técnica corporal exclusivamente, mientras
en sus clubes trabajan los aparatos para el día
que puedan llegar a realizar un ejercicio con
ellos. Realmente espectacular este tipo de
ejercicios por la plasticidad que se puede llegar
a demostrar gracias a la unión de factores de
edad, frescura y ausencia de aparato.
 Cuerda, fuera de la gimnasia conocida como
comba. Se cree que solo puede servir para saltar, y
la sorpresa es ver todo lo sorprendente que una
gimnasta puede hacer con una simple cuerda. El
tamaño o largura depende de la gimnasta que lo
utilice, y su grosor varía en función del gusto. Es el
aparato menos agradecido a la vista, incluso la
federación internacional ha retirado la cuerda
durante ocho años del programa internacional, ya
que la retransmisión por televisión no resultaba
llamativa, al no apreciarse bien el aparato, respecto
al resto. No obstante se echa de menos ver a las
grandes gimnastas un buen ejercicio de cuerda.
 Pelota, simple, esférica, lisa, a priori no
impresiona, y es sin embargo uno de los aparatos
más elegantes de este deporte. Hechas
normalmente de caucho con una medida mínima
de entre 18 y 20cm según la edad de las gimnastas.
La pelota contrariamente a la cinta, se encuentra
siempre en íntimo contacto con el cuerpo de la
gimnasta, en cada rodamiento, rebote o equilibrio
inestable, es un segmento más con el que trabajar
al son de la música. El cuerpo y la pelota se hacen
uno en cada ejercicio, proporcionando esa
sensación de elegancia que te engancha.
 El aparato más espectacular, llamativo y a la vez difícil
de trabajar. Sus 6 metros de tela multicolor llaman la
atención de cualquier espectador, cada movimiento
grácil y esplendoroso crea magia alrededor de este
aparato. Sin embargo por sencillo o simple que
parezca, su manejo es extremadamente complejo,
mantener la cinta en movimiento durante todo el
ejercicio sin que se pegue al cuerpo, se hagan nudos o
la cola quede posada en el cuello, requiere experiencia
y mucho esfuerzo. Además por su forma los
lanzamientos tienen un pequeño efecto boomerang,
que hace que la cinta retroceda respecto al lugar de
lanzamiento, cosa que no pasa con el resto de aparatos,
y que dificulta el cálculo de su trayectoria para le
recogida.
 Es quizás el aparato más popular y conocido, más
tradicionalmente como hula-hoop. Para la mayoría de las
niñas y niños es un juguete que se puede encontrar en
muchas tiendas de distinta índole, no obstante el que se
utiliza para gimnasia necesita una mayor calidad que
aquellos de juguete, ya que los constantes golpes contra el
suelo en cada lanzamiento necesitan de un material flexible
y resistente que lo aguante. Normalmente suelen ser de
polietileno, y las medidas varían en función de la categoría o
edad de la gimnasta, siendo reglamentarios desde alevín
70cm hasta cadete/senior 80-85-90cm. Estas tres últimas
medidas son de libre elección por las gimnastas, cada una
dependiendo de su manejo prefiere personalmente elegir un
aro más pequeño o más grande. Lo único que han de tener
en común es un peso mínimo de 300 gramos.
 Las mazas son el aparato más dificil en cuanto a su iniciación, por
su dureza suele dar respeto o miedo a las más pequeñas. Sin
embargo, una vez se domina, su utilización es muy automática y
las gimnastas suelen llegar a sentirse segura con dicho aparato. La
gran peculiaridad de las mazas es que sean dos, se debe manejar
la pareja a la vez sin que estén paradas en casi ningún momento,
lo que es una dificultad añadida sobre todo a la hora de utilizar la
mano izquierda, la cual en ocasiones no sigue con precisión los
movimientos de la mano derecha (o viceversa en personas
zurdas).
En la maza distinguimos tres partes, cabeza, cuello y cuerpo. La
cabeza es la parte más ancha de la maza, que produce el
contrapeso necesario para cada movimiento. El cuello es la parte
fina y delgada que elonga la maza para el efecto visual. La cabeza
es la bolita pequeña por donde se sujeta la maza, dicha sujeción no
debe ser rígida, o evitaría que el aparato se moviera con soltura,
debe ser un agarre móvil y suave.
Os dejamos un videmontaje de ejercicios con el aparato mazas:
 Si quieres ver vídeos de cada uno de los
aparatos dirígete al siguiente enlace de nuestro
blog (etiqueta aparatos):
 http://clubecagr.blogspot.com.es/search/label
/APARATOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fuerza
La fuerzaLa fuerza
Gimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica Gimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica
220701
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
Ilias M.
 
Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos
Alisson Castro
 
Levantamiento de Pesas
Levantamiento de PesasLevantamiento de Pesas
Levantamiento de Pesas
LuisFlashcisco15
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
rykize
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
Escuela Virtual de Deportes
 
Gimnasia rítmica (presentación)
Gimnasia rítmica (presentación)  Gimnasia rítmica (presentación)
Gimnasia rítmica (presentación)
Jade Vargas Guzman
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Florespino
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
melisaph
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
Pariahuache
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
Mariana Arango
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
Pedro Arturo Peralta
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
Andrés Mateo Martínez
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Gimnasia Rítmica
Gimnasia RítmicaGimnasia Rítmica
Gimnasia RítmicaShiiO
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
Sandrasantiago2015
 
Gimnasia Basica
Gimnasia BasicaGimnasia Basica
Gimnasia Basica
Luis Fernando Delzo
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
LauraCarolina98
 

La actualidad más candente (20)

La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Gimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica Gimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos Gimnasia y sus tipos
Gimnasia y sus tipos
 
Levantamiento de Pesas
Levantamiento de PesasLevantamiento de Pesas
Levantamiento de Pesas
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
 
Gimnasia rítmica (presentación)
Gimnasia rítmica (presentación)  Gimnasia rítmica (presentación)
Gimnasia rítmica (presentación)
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
 
Gimnasia Rítmica
Gimnasia RítmicaGimnasia Rítmica
Gimnasia Rítmica
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
 
Gimnasia Basica
Gimnasia BasicaGimnasia Basica
Gimnasia Basica
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 

Similar a Conoce los aparatos de gimnasia rítmica

Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Stalin Suntasig
 
áRea de educación física copia
áRea de educación física   copiaáRea de educación física   copia
áRea de educación física copiaLeonardo Mora
 
Pdf revista mostrar 16 mayo 13
Pdf revista mostrar 16 mayo 13Pdf revista mostrar 16 mayo 13
Pdf revista mostrar 16 mayo 13Danna Rivera
 
La Comba
La CombaLa Comba
La CombaAntonio
 
áRea de educación física copia
áRea de educación física   copiaáRea de educación física   copia
áRea de educación física copiaLeonardo Mora
 
áRea de educación física copia
áRea de educación física   copiaáRea de educación física   copia
áRea de educación física copiaLeonardo Mora
 
Modulo 6 tarea 6.3
Modulo 6 tarea 6.3Modulo 6 tarea 6.3
Modulo 6 tarea 6.3
olahuerta
 
Deportes extremos (1)
Deportes extremos (1)Deportes extremos (1)
Deportes extremos (1)
Juanito Cherrez
 
Ejercicos con bandas elasticas para mejorar la salud
Ejercicos con bandas elasticas para mejorar la saludEjercicos con bandas elasticas para mejorar la salud
Ejercicos con bandas elasticas para mejorar la salud
Lupita572810
 
Gimnasia Ritmica
Gimnasia RitmicaGimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmicaguest8d7583
 
Caminata o trote
Caminata o troteCaminata o trote
Caminata o trote
Natalia Estrella
 
Caminata o trote
Caminata o troteCaminata o trote
Caminata o trote
Natalia Estrella
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptadoIsacrak
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptadoIsacrak
 
Atletismo lanzamiento
Atletismo lanzamientoAtletismo lanzamiento
Atletismo lanzamiento
vorimorales
 

Similar a Conoce los aparatos de gimnasia rítmica (20)

Minitrampolin
MinitrampolinMinitrampolin
Minitrampolin
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Buenos días
Buenos díasBuenos días
Buenos días
 
áRea de educación física copia
áRea de educación física   copiaáRea de educación física   copia
áRea de educación física copia
 
Pdf revista mostrar 16 mayo 13
Pdf revista mostrar 16 mayo 13Pdf revista mostrar 16 mayo 13
Pdf revista mostrar 16 mayo 13
 
Gimnasia ritmica
Gimnasia ritmicaGimnasia ritmica
Gimnasia ritmica
 
La Comba
La CombaLa Comba
La Comba
 
áRea de educación física copia
áRea de educación física   copiaáRea de educación física   copia
áRea de educación física copia
 
Informatica!
Informatica!Informatica!
Informatica!
 
áRea de educación física copia
áRea de educación física   copiaáRea de educación física   copia
áRea de educación física copia
 
Modulo 6 tarea 6.3
Modulo 6 tarea 6.3Modulo 6 tarea 6.3
Modulo 6 tarea 6.3
 
Deportes extremos (1)
Deportes extremos (1)Deportes extremos (1)
Deportes extremos (1)
 
Ejercicos con bandas elasticas para mejorar la salud
Ejercicos con bandas elasticas para mejorar la saludEjercicos con bandas elasticas para mejorar la salud
Ejercicos con bandas elasticas para mejorar la salud
 
Gimnasia Ritmica
Gimnasia RitmicaGimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica
 
Caminata o trote
Caminata o troteCaminata o trote
Caminata o trote
 
Caminata o trote
Caminata o troteCaminata o trote
Caminata o trote
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
 
Atletismo lanzamiento
Atletismo lanzamientoAtletismo lanzamiento
Atletismo lanzamiento
 

Último

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (6)

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

Conoce los aparatos de gimnasia rítmica

  • 1.
  • 2.  No es en sí un aparato, sino la ausencia de él, se reserva para la iniciación o las más pequeñas, de forma que en los ejercicios puedan centrarse en la técnica corporal exclusivamente, mientras en sus clubes trabajan los aparatos para el día que puedan llegar a realizar un ejercicio con ellos. Realmente espectacular este tipo de ejercicios por la plasticidad que se puede llegar a demostrar gracias a la unión de factores de edad, frescura y ausencia de aparato.
  • 3.
  • 4.  Cuerda, fuera de la gimnasia conocida como comba. Se cree que solo puede servir para saltar, y la sorpresa es ver todo lo sorprendente que una gimnasta puede hacer con una simple cuerda. El tamaño o largura depende de la gimnasta que lo utilice, y su grosor varía en función del gusto. Es el aparato menos agradecido a la vista, incluso la federación internacional ha retirado la cuerda durante ocho años del programa internacional, ya que la retransmisión por televisión no resultaba llamativa, al no apreciarse bien el aparato, respecto al resto. No obstante se echa de menos ver a las grandes gimnastas un buen ejercicio de cuerda.
  • 5.
  • 6.  Pelota, simple, esférica, lisa, a priori no impresiona, y es sin embargo uno de los aparatos más elegantes de este deporte. Hechas normalmente de caucho con una medida mínima de entre 18 y 20cm según la edad de las gimnastas. La pelota contrariamente a la cinta, se encuentra siempre en íntimo contacto con el cuerpo de la gimnasta, en cada rodamiento, rebote o equilibrio inestable, es un segmento más con el que trabajar al son de la música. El cuerpo y la pelota se hacen uno en cada ejercicio, proporcionando esa sensación de elegancia que te engancha.
  • 7.
  • 8.  El aparato más espectacular, llamativo y a la vez difícil de trabajar. Sus 6 metros de tela multicolor llaman la atención de cualquier espectador, cada movimiento grácil y esplendoroso crea magia alrededor de este aparato. Sin embargo por sencillo o simple que parezca, su manejo es extremadamente complejo, mantener la cinta en movimiento durante todo el ejercicio sin que se pegue al cuerpo, se hagan nudos o la cola quede posada en el cuello, requiere experiencia y mucho esfuerzo. Además por su forma los lanzamientos tienen un pequeño efecto boomerang, que hace que la cinta retroceda respecto al lugar de lanzamiento, cosa que no pasa con el resto de aparatos, y que dificulta el cálculo de su trayectoria para le recogida.
  • 9.
  • 10.  Es quizás el aparato más popular y conocido, más tradicionalmente como hula-hoop. Para la mayoría de las niñas y niños es un juguete que se puede encontrar en muchas tiendas de distinta índole, no obstante el que se utiliza para gimnasia necesita una mayor calidad que aquellos de juguete, ya que los constantes golpes contra el suelo en cada lanzamiento necesitan de un material flexible y resistente que lo aguante. Normalmente suelen ser de polietileno, y las medidas varían en función de la categoría o edad de la gimnasta, siendo reglamentarios desde alevín 70cm hasta cadete/senior 80-85-90cm. Estas tres últimas medidas son de libre elección por las gimnastas, cada una dependiendo de su manejo prefiere personalmente elegir un aro más pequeño o más grande. Lo único que han de tener en común es un peso mínimo de 300 gramos.
  • 11.
  • 12.  Las mazas son el aparato más dificil en cuanto a su iniciación, por su dureza suele dar respeto o miedo a las más pequeñas. Sin embargo, una vez se domina, su utilización es muy automática y las gimnastas suelen llegar a sentirse segura con dicho aparato. La gran peculiaridad de las mazas es que sean dos, se debe manejar la pareja a la vez sin que estén paradas en casi ningún momento, lo que es una dificultad añadida sobre todo a la hora de utilizar la mano izquierda, la cual en ocasiones no sigue con precisión los movimientos de la mano derecha (o viceversa en personas zurdas). En la maza distinguimos tres partes, cabeza, cuello y cuerpo. La cabeza es la parte más ancha de la maza, que produce el contrapeso necesario para cada movimiento. El cuello es la parte fina y delgada que elonga la maza para el efecto visual. La cabeza es la bolita pequeña por donde se sujeta la maza, dicha sujeción no debe ser rígida, o evitaría que el aparato se moviera con soltura, debe ser un agarre móvil y suave. Os dejamos un videmontaje de ejercicios con el aparato mazas:
  • 13.
  • 14.  Si quieres ver vídeos de cada uno de los aparatos dirígete al siguiente enlace de nuestro blog (etiqueta aparatos):  http://clubecagr.blogspot.com.es/search/label /APARATOS