SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCER A LOS ALUMNOS.
“LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DEL MEDIO RURAL”
Autor: Ruth Mercado
Los maestros que trabajan en comunidades rurales se encuentran con variedad de
experiencias que sin duda alguna han sido muy significativas en su vida profesional.
Gracias a la convivencia entre estos el docente se gana la confianza de los alumnos.
Cuando los alumnos inician un nuevo ciclo escolar, puede que sean niños que están
iniciando en la escuela o que ya pasen a otro grado escolar los cuales se acostumbrarán
poco a poco a la forma de trabajar en la escuela.
Algunos niños tendrán una visión negativa hacia el trabajo escolar ya que pudieron
haber tenido malas experiencias y es cuando el docente pone en práctica estrategias
para que poco a poco los alumnos vayan sintiendo gusto por la misma, y se
entusiasmen rápido con ayuda de las inquietudes que presenten los niños, pero
también puede ser contradictorio cuando no le encuentran sentido a los que están
estudiando en la escuela.
Una característica de las escuelas rurales es que adentro de las instituciones se
encuentran hermanos, primos, parientes o amigos los cuales realizan actividades fuera
de la escuela y por lo tanto se tienen confianza.
Se puede mencionar que las comunidades rurales no son diferentes a las urbanas, ya
que los niños son tan capaces de realizar los mismos trabajos, claro tomando muy en
cuenta el contexto en donde se encuentran los alumnos.
Para que los alumnos tengan un buen aprendizaje es necesario que le encuentren
sentido a lo que están estudiando yque sepan que es parte del mundo en el que viven.
Además que conocer parte de su cultura sus tradiciones, sus actividades diarias, son
aspectos fundamentales para que se pueda ganar más la confianza de los alumnos y así
poder trabajar mejor en clase.
En uno de los aspectos que tomó la autora fue el de que todos los niños se conoce es
muy cierto ya que en las pláticas que tenía con ellos siempre me decían que eran sus
primos o sus hermanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion practica docente 1
Presentacion practica docente 1Presentacion practica docente 1
Presentacion practica docente 1
Joselina Mendez
 
Definicion de problema
Definicion de problemaDefinicion de problema
Definicion de problemaOscar Machorro
 
Qué divertido es el recreo. Autismo Burgos
Qué divertido es el recreo.  Autismo BurgosQué divertido es el recreo.  Autismo Burgos
Qué divertido es el recreo. Autismo Burgos
Por Dereito
 
Conocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kConocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kKaren Vázquez
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanafuturo_docente
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Fernando Alvarado
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
jimenapauli
 
Analisis foda ejercicio2
Analisis foda ejercicio2Analisis foda ejercicio2
Analisis foda ejercicio2
GUSTAVO BALLATO
 
Power point didactica
Power point didacticaPower point didactica
Power point didacticayunesco
 
Presentación portas abertas
Presentación portas abertasPresentación portas abertas
Presentación portas abertasbertacolmenero
 
Aprendiendo en Comunidad: Más allá de aprender y enseñar en compañía
Aprendiendo en Comunidad: Más allá de aprender y enseñar en compañíaAprendiendo en Comunidad: Más allá de aprender y enseñar en compañía
Aprendiendo en Comunidad: Más allá de aprender y enseñar en compañía
Alvaro Galvis
 
Maestros
MaestrosMaestros
Maestros
FernandaLara39
 

La actualidad más candente (14)

Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Actividad Numero 4[1]
Actividad Numero 4[1]Actividad Numero 4[1]
Actividad Numero 4[1]
 
Presentacion practica docente 1
Presentacion practica docente 1Presentacion practica docente 1
Presentacion practica docente 1
 
Definicion de problema
Definicion de problemaDefinicion de problema
Definicion de problema
 
Qué divertido es el recreo. Autismo Burgos
Qué divertido es el recreo.  Autismo BurgosQué divertido es el recreo.  Autismo Burgos
Qué divertido es el recreo. Autismo Burgos
 
Conocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kConocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos k
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbana
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Analisis foda ejercicio2
Analisis foda ejercicio2Analisis foda ejercicio2
Analisis foda ejercicio2
 
Power point didactica
Power point didacticaPower point didactica
Power point didactica
 
Presentación portas abertas
Presentación portas abertasPresentación portas abertas
Presentación portas abertas
 
Aprendiendo en Comunidad: Más allá de aprender y enseñar en compañía
Aprendiendo en Comunidad: Más allá de aprender y enseñar en compañíaAprendiendo en Comunidad: Más allá de aprender y enseñar en compañía
Aprendiendo en Comunidad: Más allá de aprender y enseñar en compañía
 
Maestros
MaestrosMaestros
Maestros
 

Destacado

LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADArosit1
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historiaanhis
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificadacamotes
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semEfrain Morales
 
Guía metodológica de educación física para el docente del medio rural
Guía metodológica de educación física para el docente del medio ruralGuía metodológica de educación física para el docente del medio rural
Guía metodológica de educación física para el docente del medio rural
hugomedina36
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Secretariat of Public Education
 
2 docente primaria
2 docente primaria2 docente primaria
2 docente primariayuuki_88
 

Destacado (9)

LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificada
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
 
Guía metodológica de educación física para el docente del medio rural
Guía metodológica de educación física para el docente del medio ruralGuía metodológica de educación física para el docente del medio rural
Guía metodológica de educación física para el docente del medio rural
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
 
2 docente primaria
2 docente primaria2 docente primaria
2 docente primaria
 
Volumen 2
Volumen 2Volumen 2
Volumen 2
 

Similar a Conocer a los alumnos.

¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar
Esteban Corleone
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
Yulma Ake
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
Sensibilización - Conexión niño-profesor-familia-comunidad
Sensibilización - Conexión niño-profesor-familia-comunidadSensibilización - Conexión niño-profesor-familia-comunidad
Sensibilización - Conexión niño-profesor-familia-comunidadZelorius
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Fernando Alvarado
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoIlse Gonzalez Tecpa
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoIlse Gonzalez Tecpa
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revistasara93npk
 
Los primeros días de trabajo en mi escuela
Los primeros días de trabajo en mi escuelaLos primeros días de trabajo en mi escuela
Los primeros días de trabajo en mi escuela
Katheea Montero
 
informe digna
informe  dignainforme  digna
informe digna
Digna Campos
 
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29Alba729
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
Guiee Carrasan
 
Actividades Sugeridas 2 Segunda Parte
Actividades Sugeridas 2 Segunda ParteActividades Sugeridas 2 Segunda Parte
Actividades Sugeridas 2 Segunda Partenormal superior
 
Plan de acción 4 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de acción 4  "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"Plan de acción 4  "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de acción 4 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"yirlesita00
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoD Los Santos Gustavo
 

Similar a Conocer a los alumnos. (20)

¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Sensibilización - Conexión niño-profesor-familia-comunidad
Sensibilización - Conexión niño-profesor-familia-comunidadSensibilización - Conexión niño-profesor-familia-comunidad
Sensibilización - Conexión niño-profesor-familia-comunidad
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del curso
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del curso
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revista
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Los primeros días de trabajo en mi escuela
Los primeros días de trabajo en mi escuelaLos primeros días de trabajo en mi escuela
Los primeros días de trabajo en mi escuela
 
informe digna
informe  dignainforme  digna
informe digna
 
innovación
innovacióninnovación
innovación
 
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
Innovaci%c3%b3n%20educativa%20%282%29
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
 
Vinculación escuela y comunidad
Vinculación escuela y comunidadVinculación escuela y comunidad
Vinculación escuela y comunidad
 
Bloque Ii
Bloque IiBloque Ii
Bloque Ii
 
Actividades Sugeridas 2 Segunda Parte
Actividades Sugeridas 2 Segunda ParteActividades Sugeridas 2 Segunda Parte
Actividades Sugeridas 2 Segunda Parte
 
Plan de acción 4 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de acción 4  "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"Plan de acción 4  "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de acción 4 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del curso
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Conocer a los alumnos.

  • 1. CONOCER A LOS ALUMNOS. “LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DEL MEDIO RURAL” Autor: Ruth Mercado Los maestros que trabajan en comunidades rurales se encuentran con variedad de experiencias que sin duda alguna han sido muy significativas en su vida profesional. Gracias a la convivencia entre estos el docente se gana la confianza de los alumnos. Cuando los alumnos inician un nuevo ciclo escolar, puede que sean niños que están iniciando en la escuela o que ya pasen a otro grado escolar los cuales se acostumbrarán poco a poco a la forma de trabajar en la escuela. Algunos niños tendrán una visión negativa hacia el trabajo escolar ya que pudieron haber tenido malas experiencias y es cuando el docente pone en práctica estrategias para que poco a poco los alumnos vayan sintiendo gusto por la misma, y se entusiasmen rápido con ayuda de las inquietudes que presenten los niños, pero también puede ser contradictorio cuando no le encuentran sentido a los que están estudiando en la escuela. Una característica de las escuelas rurales es que adentro de las instituciones se encuentran hermanos, primos, parientes o amigos los cuales realizan actividades fuera de la escuela y por lo tanto se tienen confianza. Se puede mencionar que las comunidades rurales no son diferentes a las urbanas, ya que los niños son tan capaces de realizar los mismos trabajos, claro tomando muy en cuenta el contexto en donde se encuentran los alumnos. Para que los alumnos tengan un buen aprendizaje es necesario que le encuentren sentido a lo que están estudiando yque sepan que es parte del mundo en el que viven. Además que conocer parte de su cultura sus tradiciones, sus actividades diarias, son aspectos fundamentales para que se pueda ganar más la confianza de los alumnos y así poder trabajar mejor en clase. En uno de los aspectos que tomó la autora fue el de que todos los niños se conoce es muy cierto ya que en las pláticas que tenía con ellos siempre me decían que eran sus primos o sus hermanos.