SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”
EXTENSIÓN MAZATLÁN
Ciclo Escolar 2015-2016
Asignatura:
Proyectos de intervención socioeducativa
Contenido:
Hacerse Maestro proyecto de investigación
Alumno:
Alvarado Sandoval Luis Fernando
5to Semestre Grupo 3 “C”
Titular de la Asignatura:
Profesor: Víctor Manuel Sandoval Ceja
Depende de la experiencia, trayectoria de aprendizaje que han tenido, contexto, el
maestro no es el responsable de todo.
Se les envía a contextos lejanos desfavorecidos con herramientas con las que
salen de la normal, los primeros años son los años que deciden si se quedan o no
en la docencia o el tipo de docencia que realizan.
En contextos rurales muchos docentes van solos, en escuelas unitarias u
organización incompletas, lo que hace que se enfrenten a situaciones donde no
están preparados o no cuentan con las herramientas necesarias para hacerlo.
Existe como una ley no escrita, los que inician se van a lugares difíciles,
seguramente en contextos rurales.
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué hicieron? Como fueron sus experiencias? Preguntas
que se les hace a docentes recién integrados a la formación inicial, ¿Cómo ven la
formación continua? Incluso comentar ¿Por qué decidió ser maestros?
La intención de esta investigación es recuperar el trabajo del maestro, las
experiencias y la voz del docente, conocer realmente lo que sí hacen, algunos
problemas surgieron por motivos que no contaban con la disposición por parte de
los directores para algunas investigaciones dentro de escuelas rurales.
Los docentes rurales se enfrentan a un gran reto, como el dejar familias y no
contar con las necesidades personales que una persona necesita, el camino es
largo y para todas las primeras veces todos sienten incertidumbre por el lugar.
Jóvenes urbanos que son mandados a zonas indígenas es la primera cuestión,
qué expectativas tienen ellos, son mandados a las zonas más alejadas pero existe
la cadena de cambio la cual es encargada de mover a los maestros poco a poco a
una zona urbana.
Muchas veces existe el problema de no encajar en los pueblos a los que llegan
por el idioma que se habla, pues los docentes en formación son preparados bajo
un plan de estudios único. Ellos llegan con la expectativa de hacer de la mejor
manera su trabajo, pues esto lo cumplen desde el momento que buscan las
herramientas y estrategias para sacar adelante a los estudiantes.
Un problema es que a los docentes en formación jamás los enseñan a trabajar con
los padres de familia, no son enviados a prácticas a escuelas indígenas.
Plan y programas de estudia plantean que debe de haber un mayor acercamiento
a la práctica y el último año debe de tener practica el estudiante normalista.
Lo que se argumenta de esta investigación es que hay aprendizaje, “formas de ser
maestro”.
Los padres de familia definen muchas cosas en los docentes, a veces molestias
por hacer cambios muy rápidamente, por lo que se sugiere que dure por lo menos
un ciclo escolar en cada primaria para que exista una buena educación en los
niños, así, los padres de familia hacen mención de que el apoyo al profesor
siempre estará en pie si es de esta forma, solo en zonas rurales.
Los padres llegan a tener exigencias hacia el trabajo de los maestros y como
consecuencia tienden a ser su trabajo con presión y de forma desfavorecida, de lo
contrario cada docente que llega a una escuela urbana es exigido por la sociedad
del pueblo, mas sin embargo apoyan al profesor, se involucran en los problemas
del docente, aspectos que no suceden en las escuelas urbanas.
Existe una idea difundida de que el nuevo va a ser distinto del maestro que ya está
en servicio, se propone que se junten los nuevos y a través de la práctica
comunicarse, los nuevos con los que ya están, preguntas de ¿Cómo le puedo
hacer para esto?, que haya un apoyo de maestros nuevos y maestros con más
experiencia.
Exámenes que van a decir quien es buen maestro y no, esto parece un grave error
que tenemos como educación, porque realmente la práctica del maestro nos habla
de que hay otros caminos de aprendizaje para ser maestro.
Los maestros rurales quieren seguirse preparando, por eso mismo se mueven de
los lugares donde son mandados para hacer maestrías o doctorados los fines de
semana, son jóvenes con energía que quiere seguirse preparando no por
compromiso, si no por gusto a la docencia y a la educación.
Cosas comunes que se pueden encontrar en las escuelas rurales son niños que
llevan a la escuela el vandalismo o drogadicción, esto se mira más en las escuelas
lejanas a pueblos donde los niños solo son atraídos por grupos sociales que crean
actividades inadecuadas.
El maestro es el foco de la atención en estos momentos, por ello es importante
pensar en el trabajo del maestro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosAnalisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosF-Kitha Kastañeda
 
Educación de Finlandia vs Educacion de Ecuador
Educación de Finlandia vs Educacion de EcuadorEducación de Finlandia vs Educacion de Ecuador
Educación de Finlandia vs Educacion de Ecuadorcarmitavelasco
 
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la peliculacharro100
 
REFLEXIÓN SOBRE MI COMPORTAMIENTO ACADÉMICO.
REFLEXIÓN  SOBRE  MI  COMPORTAMIENTO  ACADÉMICO.REFLEXIÓN  SOBRE  MI  COMPORTAMIENTO  ACADÉMICO.
REFLEXIÓN SOBRE MI COMPORTAMIENTO ACADÉMICO.manuela perez
 
Análisis ni uno menos
Análisis   ni uno menosAnálisis   ni uno menos
Análisis ni uno menosJG Gueerreeroo
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAriana Lopez
 
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegraExperiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegraYessi Mediina
 
Teoria personal de enseñanza
Teoria personal de enseñanzaTeoria personal de enseñanza
Teoria personal de enseñanzaAnaMari253
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraAnitza Martinez
 
Informe - Historia escolar de nuestra familia
Informe - Historia escolar de nuestra familiaInforme - Historia escolar de nuestra familia
Informe - Historia escolar de nuestra familiaLaura Sanchez
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1JuanD1989
 
Introduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundariaIntroduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundariacristinadurazo
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114ctepay
 

La actualidad más candente (20)

Maestrorural
MaestroruralMaestrorural
Maestrorural
 
Mi experiencia de aprendizaje
Mi experiencia de aprendizajeMi experiencia de aprendizaje
Mi experiencia de aprendizaje
 
Analisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosAnalisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menos
 
Educación de Finlandia vs Educacion de Ecuador
Educación de Finlandia vs Educacion de EcuadorEducación de Finlandia vs Educacion de Ecuador
Educación de Finlandia vs Educacion de Ecuador
 
2ª nota de lectura
2ª nota de lectura2ª nota de lectura
2ª nota de lectura
 
Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.
 
Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.
 
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
 
REFLEXIÓN SOBRE MI COMPORTAMIENTO ACADÉMICO.
REFLEXIÓN  SOBRE  MI  COMPORTAMIENTO  ACADÉMICO.REFLEXIÓN  SOBRE  MI  COMPORTAMIENTO  ACADÉMICO.
REFLEXIÓN SOBRE MI COMPORTAMIENTO ACADÉMICO.
 
Análisis ni uno menos
Análisis   ni uno menosAnálisis   ni uno menos
Análisis ni uno menos
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
 
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegraExperiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
Experiencias pedagogicas yesenia medina bocanegra
 
Sociolog+¡a. ser profesor.
Sociolog+¡a. ser profesor.Sociolog+¡a. ser profesor.
Sociolog+¡a. ser profesor.
 
Teoria personal de enseñanza
Teoria personal de enseñanzaTeoria personal de enseñanza
Teoria personal de enseñanza
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarra
 
Informe - Historia escolar de nuestra familia
Informe - Historia escolar de nuestra familiaInforme - Historia escolar de nuestra familia
Informe - Historia escolar de nuestra familia
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Estudio de casos pm cppt
Estudio de casos  pm cpptEstudio de casos  pm cppt
Estudio de casos pm cppt
 
Introduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundariaIntroduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundaria
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
 

Destacado

Propósitos y-descripción-general-del-curso
Propósitos y-descripción-general-del-cursoPropósitos y-descripción-general-del-curso
Propósitos y-descripción-general-del-cursoFernando Alvarado
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaFernando Alvarado
 
La ubicación del problema, en que y para que intervenir
La ubicación del problema, en que y para que intervenirLa ubicación del problema, en que y para que intervenir
La ubicación del problema, en que y para que intervenirFernando Alvarado
 
Pengantar dasar matematika
Pengantar dasar matematikaPengantar dasar matematika
Pengantar dasar matematikataufiq99
 
технология обучения по программе
технология обучения по программе технология обучения по программе
технология обучения по программе Rauan Ibraikhan
 
Menyatakan himpunan Kelas VII Semester Genap
Menyatakan himpunan Kelas VII Semester GenapMenyatakan himpunan Kelas VII Semester Genap
Menyatakan himpunan Kelas VII Semester GenapDoli Syahputra
 
Patologias de oido
Patologias de oidoPatologias de oido
Patologias de oidoValeriaPSH
 
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niñosLos riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niñoscristian alexis cruz meza
 
Diagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluaciónDiagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluaciónFernando Alvarado
 
Taxonomy of change models slideshare 201703
Taxonomy of change models  slideshare 201703Taxonomy of change models  slideshare 201703
Taxonomy of change models slideshare 201703Mark Simpson
 
Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...
Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...
Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...Martín Noya
 
Counting Total Atoms in Compounds Day 2
Counting Total Atoms in Compounds Day 2Counting Total Atoms in Compounds Day 2
Counting Total Atoms in Compounds Day 2jmori1
 
Grammar translation method
Grammar translation methodGrammar translation method
Grammar translation methodReni Riyani
 

Destacado (16)

Propósitos y-descripción-general-del-curso
Propósitos y-descripción-general-del-cursoPropósitos y-descripción-general-del-curso
Propósitos y-descripción-general-del-curso
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de práctica
 
La ubicación del problema, en que y para que intervenir
La ubicación del problema, en que y para que intervenirLa ubicación del problema, en que y para que intervenir
La ubicación del problema, en que y para que intervenir
 
Pengantar dasar matematika
Pengantar dasar matematikaPengantar dasar matematika
Pengantar dasar matematika
 
PPT tentang Himpunan
PPT tentang HimpunanPPT tentang Himpunan
PPT tentang Himpunan
 
технология обучения по программе
технология обучения по программе технология обучения по программе
технология обучения по программе
 
Bitacora de col
Bitacora de colBitacora de col
Bitacora de col
 
Menyatakan himpunan Kelas VII Semester Genap
Menyatakan himpunan Kelas VII Semester GenapMenyatakan himpunan Kelas VII Semester Genap
Menyatakan himpunan Kelas VII Semester Genap
 
Patologias de oido
Patologias de oidoPatologias de oido
Patologias de oido
 
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niñosLos riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
Los riesgos de Internet y las redes sociales para los niños
 
Diagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluaciónDiagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluación
 
Taxonomy of change models slideshare 201703
Taxonomy of change models  slideshare 201703Taxonomy of change models  slideshare 201703
Taxonomy of change models slideshare 201703
 
Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...
Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...
Mapa de-voz-silvia-adriana-davini-cartografias-de-la-voz-en-el-teatro-contemp...
 
Counting Total Atoms in Compounds Day 2
Counting Total Atoms in Compounds Day 2Counting Total Atoms in Compounds Day 2
Counting Total Atoms in Compounds Day 2
 
Grammar translation method
Grammar translation methodGrammar translation method
Grammar translation method
 

Similar a Hacerse maestro-proyecto-de-investigación

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroAniela Padilla
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitariayola_irene
 
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annEnsayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annayarie
 
Práctica docente (observación)
Práctica docente (observación)Práctica docente (observación)
Práctica docente (observación)Selene Catarino
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaVanessa Uribe
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaVanessa Uribe
 
Cambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigi
Cambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigiCambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigi
Cambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigictepay
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicasguestacee28
 
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La ConvivenciaPropuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La ConvivenciaJOSE LUIS BERNAL
 
Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1Alejandro Rosales
 
Cómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoyCómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoyjuanpotreros
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasIRMA REYES RICRA
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilianYulma Ake
 

Similar a Hacerse maestro-proyecto-de-investigación (20)

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
 
ABNDONO ESCOLAR
ABNDONO ESCOLARABNDONO ESCOLAR
ABNDONO ESCOLAR
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
 
Sujeto ensayo
Sujeto ensayoSujeto ensayo
Sujeto ensayo
 
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annEnsayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
 
Práctica docente (observación)
Práctica docente (observación)Práctica docente (observación)
Práctica docente (observación)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
 
Cambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigi
Cambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigiCambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigi
Cambios, permanencias y silencios[1]. flavia terigi
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
 
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La ConvivenciaPropuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
 
Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1
 
Cómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoyCómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoy
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
 
Educación inclusiva revista para docentes
Educación inclusiva   revista para docentesEducación inclusiva   revista para docentes
Educación inclusiva revista para docentes
 

Más de Fernando Alvarado

Planeación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaPlaneación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaFernando Alvarado
 
Informe de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarInforme de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarFernando Alvarado
 
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...Fernando Alvarado
 
Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.Fernando Alvarado
 
Cuadro comparativo textos academicos
Cuadro comparativo  textos academicosCuadro comparativo  textos academicos
Cuadro comparativo textos academicosFernando Alvarado
 
Insturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbricaInsturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbricaFernando Alvarado
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaFernando Alvarado
 
Reseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opiniónReseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opiniónFernando Alvarado
 
La escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superiorLa escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superiorFernando Alvarado
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaFernando Alvarado
 
Propósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del cursoPropósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del cursoFernando Alvarado
 

Más de Fernando Alvarado (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Planeación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaPlaneación normas de convivencia
Planeación normas de convivencia
 
Planeación acoso escolar
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
 
Informe de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarInforme de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolar
 
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del video...
 
Juego estratétgico
Juego estratétgicoJuego estratétgico
Juego estratétgico
 
Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.
 
Articulo de divulgación
Articulo de divulgaciónArticulo de divulgación
Articulo de divulgación
 
Cuadro comparativo textos academicos
Cuadro comparativo  textos academicosCuadro comparativo  textos academicos
Cuadro comparativo textos academicos
 
Insturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbricaInsturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbrica
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
 
Reseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opiniónReseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opinión
 
Resumen de lectura
Resumen de lecturaResumen de lectura
Resumen de lectura
 
Revisión teorica
Revisión teoricaRevisión teorica
Revisión teorica
 
La enseñanza del civismo
La enseñanza del civismoLa enseñanza del civismo
La enseñanza del civismo
 
Laicismo
LaicismoLaicismo
Laicismo
 
Tercera planeación
Tercera planeaciónTercera planeación
Tercera planeación
 
La escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superiorLa escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superior
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de práctica
 
Propósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del cursoPropósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del curso
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Hacerse maestro-proyecto-de-investigación

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ” EXTENSIÓN MAZATLÁN Ciclo Escolar 2015-2016 Asignatura: Proyectos de intervención socioeducativa Contenido: Hacerse Maestro proyecto de investigación Alumno: Alvarado Sandoval Luis Fernando 5to Semestre Grupo 3 “C” Titular de la Asignatura: Profesor: Víctor Manuel Sandoval Ceja
  • 2. Depende de la experiencia, trayectoria de aprendizaje que han tenido, contexto, el maestro no es el responsable de todo. Se les envía a contextos lejanos desfavorecidos con herramientas con las que salen de la normal, los primeros años son los años que deciden si se quedan o no en la docencia o el tipo de docencia que realizan. En contextos rurales muchos docentes van solos, en escuelas unitarias u organización incompletas, lo que hace que se enfrenten a situaciones donde no están preparados o no cuentan con las herramientas necesarias para hacerlo. Existe como una ley no escrita, los que inician se van a lugares difíciles, seguramente en contextos rurales. ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué hicieron? Como fueron sus experiencias? Preguntas que se les hace a docentes recién integrados a la formación inicial, ¿Cómo ven la formación continua? Incluso comentar ¿Por qué decidió ser maestros? La intención de esta investigación es recuperar el trabajo del maestro, las experiencias y la voz del docente, conocer realmente lo que sí hacen, algunos problemas surgieron por motivos que no contaban con la disposición por parte de los directores para algunas investigaciones dentro de escuelas rurales. Los docentes rurales se enfrentan a un gran reto, como el dejar familias y no contar con las necesidades personales que una persona necesita, el camino es largo y para todas las primeras veces todos sienten incertidumbre por el lugar. Jóvenes urbanos que son mandados a zonas indígenas es la primera cuestión, qué expectativas tienen ellos, son mandados a las zonas más alejadas pero existe la cadena de cambio la cual es encargada de mover a los maestros poco a poco a una zona urbana. Muchas veces existe el problema de no encajar en los pueblos a los que llegan por el idioma que se habla, pues los docentes en formación son preparados bajo un plan de estudios único. Ellos llegan con la expectativa de hacer de la mejor manera su trabajo, pues esto lo cumplen desde el momento que buscan las herramientas y estrategias para sacar adelante a los estudiantes. Un problema es que a los docentes en formación jamás los enseñan a trabajar con los padres de familia, no son enviados a prácticas a escuelas indígenas. Plan y programas de estudia plantean que debe de haber un mayor acercamiento a la práctica y el último año debe de tener practica el estudiante normalista.
  • 3. Lo que se argumenta de esta investigación es que hay aprendizaje, “formas de ser maestro”. Los padres de familia definen muchas cosas en los docentes, a veces molestias por hacer cambios muy rápidamente, por lo que se sugiere que dure por lo menos un ciclo escolar en cada primaria para que exista una buena educación en los niños, así, los padres de familia hacen mención de que el apoyo al profesor siempre estará en pie si es de esta forma, solo en zonas rurales. Los padres llegan a tener exigencias hacia el trabajo de los maestros y como consecuencia tienden a ser su trabajo con presión y de forma desfavorecida, de lo contrario cada docente que llega a una escuela urbana es exigido por la sociedad del pueblo, mas sin embargo apoyan al profesor, se involucran en los problemas del docente, aspectos que no suceden en las escuelas urbanas. Existe una idea difundida de que el nuevo va a ser distinto del maestro que ya está en servicio, se propone que se junten los nuevos y a través de la práctica comunicarse, los nuevos con los que ya están, preguntas de ¿Cómo le puedo hacer para esto?, que haya un apoyo de maestros nuevos y maestros con más experiencia. Exámenes que van a decir quien es buen maestro y no, esto parece un grave error que tenemos como educación, porque realmente la práctica del maestro nos habla de que hay otros caminos de aprendizaje para ser maestro. Los maestros rurales quieren seguirse preparando, por eso mismo se mueven de los lugares donde son mandados para hacer maestrías o doctorados los fines de semana, son jóvenes con energía que quiere seguirse preparando no por compromiso, si no por gusto a la docencia y a la educación. Cosas comunes que se pueden encontrar en las escuelas rurales son niños que llevan a la escuela el vandalismo o drogadicción, esto se mira más en las escuelas lejanas a pueblos donde los niños solo son atraídos por grupos sociales que crean actividades inadecuadas. El maestro es el foco de la atención en estos momentos, por ello es importante pensar en el trabajo del maestro.