SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIENDO COMO FUIMOS
CONOCIDOS
PARTE 41
GENESIS 47-48
JASER Y JUBILEOS
INTRODUCCION
Vino José y lo hizo saber a Faraón, y dijo: Mi padre y mis hermanos, y sus ovejas y sus
vacas, con todo lo que tienen, han venido de la tierra de Canaán, y he aquí están en la
tierra de Gosén. Y de los postreros de sus hermanos tomó cinco varones, y los presentó
delante de Faraón. Y Faraón dijo a sus hermanos: ¿Cuál es vuestro oficio? Y ellos
respondieron a Faraón: Pastores de ovejas son tus siervos, así nosotros como nuestros
padres. Dijeron además a Faraón: Para morar en esta tierra hemos venido; porque no
hay pasto para las ovejas de tus siervos, pues el hambre es grave en la tierra de
Canaán; por tanto, te rogamos ahora que permitas que habiten tus siervos en la tierra
de Gosén. Entonces Faraón habló a José, diciendo: Tu padre y tus hermanos han venido
a ti. La tierra de Egipto delante de ti está; en lo mejor de la tierra haz habitar a tu
padre y a tus hermanos; habiten en la tierra de Gosén; y si entiendes que hay entre
ellos hombres capaces, ponlos por mayorales del ganado mío. También José introdujo
a Jacob su padre, y lo presentó delante de Faraón; y Jacob bendijo a Faraón. Y dijo
Faraón a Jacob: ¿Cuántos son los días de los años de tu vida? Y Jacob respondió a
Faraón: Los días de los años de mi peregrinación son ciento treinta años; pocos y
malos han sido los días de los años de mi vida, y no han llegado a los días de los años de
la vida de mis padres en los días de su peregrinación.
PRIMER TEXTO GENESIS 47:1-9
Y Faraón dijo a Yosef: Pon a tu padre y a tus hermanos en la mejor parte de la tierra, y
que ellos coman de la grosura de la tierra. Y Yosef respondió, diciendo: He aquí que yo
los he puesto en la tierra de Goshen, porque ellos son pastores, por lo tanto, permite
que permanezcan en Goshen para alimentar sus rebaños aparte de los Mitzrayimim. Y
Faraón dijo a Yosef: Haz con tus hermanos todo lo que ellos te digan a ti; y los hijos de
Ya'akov se inclinaron delante de Faraón, y ellos salieron de él en Shalom, y después
Yosef trajo a su padre delante de Faraón. Y Ya'akov vino y se inclinó delante de Faraón,
y Ya'akov bendijo a Faraón, y él salió, y Ya'akov y sus hijos y toda su casa vivieron en
la tierra de Goshen. En el segundo año, esto es, en el año 130 de la vida de Ya'akov,
Yosef sostuvo a su padre y sus hermanos, y a toda la casa de su padre con pan de
acuerdo a sus pequeños, todos los días de la hambruna y a ellos no les faltó nada. Y
Yosef les dio a ellos la mejor parte de toda la tierra de Mitzrayim; lo mejor de Mitzrayim
todos los días de Yosef; y Yosef y también les dio y a toda la casa de su padre atuendos
año tras año; y los hijos de Ya'akov permanecieron seguros todos los días de Yosef. Y
Ya'akov siempre comía en la mesa de Yosef, Ya'akov y sus hijos no dejaban la mesa de
Yosef ni de día ni de noche, aparte de lo que los niños de Ya'akov consumían en sus
casas.
TEXTO JASER 55: 22-28
JUBILEOS 45:1-6
Israel entró en Egipto, en la tierra de Gosén, a primeros del mes cuarto del año
segundo del tercer septenario del jubileo cuadragésimo quinto. José fue a recibir
a su padre, Jacob, a la tierra de Gosén, lo abrazó y lloró. Dijo Israel a José: -Muera
yo ahora que te he visto. Bendito sea Yahwéh, el Eterno de Israel, Yahwéh de
Abrahán, Yahwéh de Isaac, que no ha negado su misericordia y clemencia a su
siervo Jacob. Gran cosa es para mí haber visto tu rostro estando aún en vida, pues
cierta fue la visión que tuve en Betel. Bendito sea el Eterno, mi Yahwéh, por los
siglos de los siglos, y bendito su nombre. Comieron pan José y sus hermanos ante
su padre y bebieron vino, y Jacob se regocijó sobremanera, pues vio a José comer
con sus hermanos y beber ante él. Bendijo al Creador de todo, que lo había
guardado y le había conservado sus doce hijos. José dio a su padre y hermanos un
don para que se establecieran en la tierra de Gosén y en Ramesés y todos sus
contornos, que él regía ante el faraón. Israel y sus hijos moraron en la tierra de
Gosén, la mejor de Egipto, contando Israel ciento treinta años cuando entró a
Egipto.
EXPLICACION
José había preparado a sus hermanos sobre la “entrevista” con faraón, el
les pregunto como lo supuso José:
¿Cuál es vuestro oficio?
Ellos respondieron que eran Pastores de ovejas
Ahora, el asunto es interesante: investigaron ¿porque era abominación
sacrificar ovejas o porque era el oficio de pastor de ovejas abominación
para los egipcios?
Sin embargo, aquí quisiera confirmarles algo que ya estudiamos, el asunto
del Pastor de Ovejas.
Lo siguiente pertenece a la serie: CONOCIENDO LOS DONES – PARTE 3
EL USO DE LA PALABRA PASTOR EN HEBREO
A. El pastor en Palestina. El cuidar de rebaños y hatos es una parte importante
de la economía palestinense en tiempos bíblicos. Las ovejas y el ganado vacuno
tienen que trashumar por tierras amplias, y el cuidar de ellos es un trabajo
independiente y responsable que incluso puede implicar peligros. De ello se
encargan los dueños o sus hijos varones (Lc. 15:6; Jn. 10:12), pero también se
contratan pastores.
B. El uso transferido.
I. El Cercano Oriente antiguo. Pastor es una designación común para los
gobernantes, y combina varias tareas o atributos que van asociados (p. ej. en
Babilonia, Asiria y Egipto). También a los dioses se los puede considerar pastores;
así, Amón es un fuerte vaquero que resguarda su ganado.
II. El AT.
1. A Yahwéh se lo llama claramente el Pastor de Israel, que va delante de su
rebaño (Sal. 68:7), lo guía (Sal. 23:3), lo conduce adonde hay alimento y agua (Sal.
23:2), lo protege (Sal. 23:4), y carga a sus crías (Is. 40:11). La metáfora, incrustada
en la piedad viviente de los creyentes, destaca el hecho de que el pueblo está
amparado en Yahwéh. Hoy es el Día 4 del Mes Segundo del 5998Próximo Shabbát comienza el 30 (5), a las 6:00 PM Próximo Shabbát termina el 8 (13), a las 5:59 PM
EL USO DE LA PALABRA PASTOR EN HEBREO
2. En Jeremías el término se aplica a los gobernantes políticos y militares, pero no
como título. Los pastores han demostrado ser infieles; por eso Yahwéh mismo va a
asumir el oficio y designar mejores pastores (Jer. 3:15; 23:4). Establecerá un solo pastor
que va a reunir a su pueblo (Ez. 34:23–24; 37:22, 24). El término asume entonces un
significado mesiánico que en Zacarías experimenta un desarrollo singular. Después del
exilio, los malos pastores provocan el juicio, pero un pastor sufre la muerte según la
voluntad de Yahwéh, y al hacerlo así introduce el tiempo de la salvación (12:10; 13:1ss).
C. El judaísmo posterior.
I. El judaísmo palestinense.
a. Los rabinos clasifican a los pastores como ladrones y defraudadores, y esto los hace
perder ciertos derechos civiles. Su vida errante les posibilita robar de sus rebaños; por
eso es prohibido comprarles leche, lana o cabritos.
b. A pesar de la mala reputación de los pastores, a Yahwéh se lo sigue llamando Pastor
de Israel, el que ha sacado a su rebaño de Egipto, lo guía en la actualidad, y un día lo
volverá a congregar de nuevo. A los jefes y maestros, p. ej. a Moisés y a David, también se
los llama pastores fieles. En el Documento de Damasco el jefe es un pastor, y en los
Salmos de Salomón 17:40 se compara al Moshiaj con un pastor.
Hoy es el Día 4 del Mes Segundo del 5998Próximo Shabbát comienza el 30 (5), a las 6:00 PM Próximo Shabbát termina el 8 (13), a las 5:59 PM
RECORDEMOS …
En el mishkán, no había pastores.
En el templo construido por salomón, tampoco tenia pastores.
Y según el texto hebreo la palabra “pastor” se uso para referirse a los que
gobernaron a Israel.
También debemos recordar que en el texto de Ezequiel de Jeremías y
cualquier otro el tiempo de conjugación de las frases que están en el
contexto de los versículos que se leen, esta en PASADO.
Y solo aparece en ministerio, don de pastores en los escritos de Shaul.
Mucho después de haberse escrito los profetas mayores y menores, mucho
tiempo después de Yahwéh a través de Moshe, haber organizado el mishkán
con todos sus funcionarios.
Entonces: ¿a quienes se referían los textos leídos y estudiados?
Se refieren a los reyes y lideres de la nación de Israel.
Hoy es el Día 4 del Mes Segundo del 5998Próximo Shabbát comienza el 30 (5), a las 6:00 PM Próximo Shabbát termina el 8 (13), a las 5:59 PM
EXPLICACION
Retomando, llegamos a las palabras de faraón respecto a la tierra que
habitarían, el les dice que:
La tierra de Egipto delante de ti está; en lo mejor de la tierra haz habitar
a tu padre y a tus hermanos; habiten en la tierra de Gosén; y si entiendes
que hay entre ellos hombres capaces, ponlos por mayorales del ganado
mío.
Lo mejor de la tierra, es un asunto que ya sabemos no se puede dejar por
un lado, pues la historia confirma que lo mejor de Egipto si quedo entre
los hebreos y los hizo ser esclavos de esa vida, hasta hoy. A propósito:
¿Cómo te tiene cautivo hoy Egipto?
¿Cuáles cosas debes abandonar de Egipto hoy?
EXPLICACION
Ahora llegamos a la conversación entre Israel y el Faraon de Egipto. El uno el
patriarca mas grande de una naciente nación que llevaría a la destrucción a los
faraones de Egipto, pues según la historia después de la generación de faraones
que gobernaron el mundo antiguo hasta los días de la salida de Israel de Egipto,
nunca mas Egipto fue la nación poderoso que había sido hasta esos días.
También José introdujo a Jacob su padre, y lo presentó delante de Faraón; y
Jacob bendijo a Faraón. Y dijo Faraón a Jacob: ¿Cuántos son los días de los
años de tu vida? Y Jacob respondió a Faraón: Los días de los años de mi
peregrinación son ciento treinta años; pocos y malos han sido los días de los
años de mi vida, y no han llegado a los días de los años de la vida de mis padres
en los días de su peregrinación.
En la conversación como vemos hay una solicitud de bendición de Faraon a
Israel:
Jaser 55:25 Y Ya'akov vino y se inclinó delante de Faraón, y Ya'akov bendijo a
Faraón, y él salió, y Ya'akov y sus hijos y toda su casa vivieron en la tierra de
Goshen.
Y Jacob bendijo a Faraón, y salió de la presencia de Faraón. Así José hizo habitar a su padre y a
sus hermanos, y les dio posesión en la tierra de Egipto, en lo mejor de la tierra, en la tierra de
Ramesés, como mandó Faraón. Y alimentaba José a su padre y a sus hermanos, y a toda la casa
de su padre, con pan, según el número de los hijos. No había pan en toda la tierra, y el hambre
era muy grave, por lo que desfalleció de hambre la tierra de Egipto y la tierra de Canaán. Y
recogió José todo el dinero que había en la tierra de Egipto y en la tierra de Canaán, por los
alimentos que de él compraban; y metió José el dinero en casa de Faraón. Acabado el dinero de
la tierra de Egipto y de la tierra de Canaán, vino todo Egipto a José, diciendo: Danos pan; ¿por
qué moriremos delante de ti, por haberse acabado el dinero? Y José dijo: Dad vuestros ganados
y yo os daré por vuestros ganados, si se ha acabado el dinero. Y ellos trajeron sus ganados a
José, y José les dio alimentos por caballos, y por el ganado de las ovejas, y por el ganado de las
vacas, y por asnos; y les sustentó de pan por todos sus ganados aquel año. Acabado aquel año,
vinieron a él el segundo año, y le dijeron: No encubrimos a nuestro señor que el dinero
ciertamente se ha acabado; también el ganado es ya de nuestro señor; nada ha quedado
delante de nuestro señor sino nuestros cuerpos y nuestra tierra. ¿Por qué moriremos delante de
tus ojos, así nosotros como nuestra tierra? Cómpranos a nosotros y a nuestra tierra por pan, y
seremos nosotros y nuestra tierra siervos de Faraón; y danos semilla para que vivamos y no
muramos, y no sea asolada la tierra. Entonces compró José toda la tierra de Egipto para
Faraón; pues los egipcios vendieron cada uno sus tierras, porque se agravó el hambre sobre
ellos; y la tierra vino a ser de Faraón.
SEGUNDO TEXTO GENESIS 47:10-20
EXPLICACION
Según el texto, José, dio lo mejor de la tierra para ganadería, para su
familia: y les dio posesión en la tierra de Egipto, en lo mejor de la tierra,
en la tierra de Ramesés, como mandó Faraón
Aquí entramos al etapa del hambre fuerte, aquí si podemos decir que
hace falta el alimento: Acabado el dinero de la tierra de Egipto y de la
tierra de Canaán
Entonces para estos días, el dinero físico: piezas pesadas de metales y
piedras preciosas se agoto. Usted se imagina donde el dinero físico se
agote ¿Qué se hace?
Lo otro es que hay todavía alimento en los silos de José. Los habitantes le
proponen a José y el les hace la propuesta: Dad vuestros ganados y yo os
daré por vuestros ganados, si se ha acabado el dinero.
EXPLICACION
Ganados por comida, entonces había cierto tipo de alimentos para los animales, pues
había con que alimentarlos.
Luego, no queda nada que entregar, sino:
Cómpranos a nosotros y a nuestra tierra por pan, y seremos nosotros y nuestra tierra
siervos de Faraón; y danos semilla para que vivamos y no muramos, y no sea asolada
la tierra. Entonces compró José toda la tierra de Egipto para Faraón; pues los egipcios
vendieron cada uno sus tierras, porque se agravó el hambre sobre ellos; y la tierra
vino a ser de Faraón.
Entonces, luego que la tierra de Egipto te da lo mejor de ella, ella toma posesión de ti,
para sustentarte en todos los sentidos, y terminas de esclavo de ese sistema.
Recuerden que así terminara en sus días los hijos de Israel, esclavos de lo mejor de la
tierra. Tantas garantías, ayudas, posibilidades de crecer, tantas buenas ofertas se van a
la basura, ahora eran esclavos los mismos egipcios de faraón, sus tierra físicas y
espirituales le pertenecían ahora al sistema de gobierno y religión de faraón.
A propósito ¿Cómo termino Israel?
¿Cómo puedes terminar hoy?
Y al pueblo lo hizo pasar a las ciudades, desde un extremo al otro del territorio de Egipto.
Solamente la tierra de los sacerdotes no compró, por cuanto los sacerdotes tenían ración de
Faraón, y ellos comían la ración que Faraón les daba; por eso no vendieron su tierra. Y José
dijo al pueblo: He aquí os he comprado hoy, a vosotros y a vuestra tierra, para Faraón; ved
aquí semilla, y sembraréis la tierra. De los frutos daréis el quinto a Faraón, y las cuatro partes
serán vuestras para sembrar las tierras, y para vuestro mantenimiento, y de los que están en
vuestras casas, y para que coman vuestros niños. Y ellos respondieron: La vida nos has dado;
hallemos gracia en ojos de nuestro señor, y seamos siervos de Faraón. Entonces José lo puso por
ley hasta hoy sobre la tierra de Egipto, señalando para Faraón el quinto, excepto sólo la tierra
de los sacerdotes, que no fue de Faraón. Así habitó Israel en la tierra de Egipto, en la tierra de
Gosén; y tomaron posesión de ella, y se aumentaron, y se multiplicaron en gran manera. Y vivió
Jacob en la tierra de Egipto diecisiete años; y fueron los días de Jacob, los años de su vida,
ciento cuarenta y siete años. Y llegaron los días de Israel para morir, y llamó a José su hijo, y le
dijo: Si he hallado ahora gracia en tus ojos, te ruego que pongas tu mano debajo de mi muslo,
y harás conmigo misericordia y verdad. Te ruego que no me entierres en Egipto. Mas cuando
duerma con mis padres, me llevarás de Egipto y me sepultarás en el sepulcro de ellos. Y José
respondió: Haré como tú dices. E Israel dijo: Júramelo. Y José le juró. Entonces Israel se inclinó
sobre la cabecera de la cama.
TERCER TEXTO GENESIS 47:21-31
EXPLICACION
Igual que al día de hoy, el sistema religioso siempre ha sido protegido por
los estados, o los gobiernos en todas las culturas, igual que en nuestra
cultura lo es el sistema religioso católico que es el gobernante.
Solamente la tierra de los sacerdotes no compró, por cuanto los
sacerdotes tenían ración de Faraón, y ellos comían la ración que Faraón
les daba; por eso no vendieron su tierra
Ellos igual que cualquiera de los sistemas religiosos han sido protegidos y
sus tierras y la alimentación de sus sacerdotes esta por cuenta de la casa
gobernante, en este caso por el faraón de turno.
El resto de la población quedo en manos del gobierno, sus vidas y sus
tierras, su tiempo de trabajo, de descanso, sus hijos, sus …
He aquí os he comprado hoy, a vosotros y a vuestra tierra, para Faraón
EXPLICACION
Ahora José organiza la vida de allí en adelante para los habitantes de Egipto: ; ved aquí
semilla, y sembraréis la tierra. De los frutos daréis el quinto a Faraón, y las cuatro
partes serán vuestras para sembrar las tierras, y para vuestro mantenimiento, y de
los que están en vuestras casas, y para que coman vuestros niños
Parece ser justo el asunto, pero según el texto, hasta los días de Moisés la mayoría de
los egipcios eran de propiedad de Faraón, o si no ellos, la mayoría de sus tierras. Jaser
dice:
Jaser 55:30-31 Y Yosef compró todas las tierras y campos de Mitzrayim por pan en la
cuenta de Faraón, y Yosef suplía a todo Mitzrayim con pan todos los días de la
hambruna, y Yosef reunió toda la plata y oro que venía a él por el grano que ellos
compraron por toda la tierra, y él acumuló mucho oro y plata, aparte de una inmensa
cantidad de piedras de ónice y piedras preciosas y atuendos valiosos que ellos traían a
Yosef de todas las partes de la tierra cuando ya su dinero se había agotado. Y Yosef
tomó todo el oro y plata que vino a sus manos, alrededor de 72 talentos de oro y plata,
y también piedras de ónice y piedras preciosas en abundancia, y Yosef fue y los
escondió en cuatro partes, y él escondió una parte en el desierto cerca del Mar Rojo, y
una parte cerca del río Perat, y la tercera y cuartas partes él las escondió en el desierto
opuesto al desierto de Media y Persia.
EXPLICACION
Jaser 55:32-34 Y él tomó parte del oro y la plata que quedó y la dio a todos
sus hermanos y a la casa de su padre, y a todas las mujeres de la casa de
su padre, y el resto él trajo a la casa de Faraón, 20 talentos de oro y plata.
Y Yosef dio todo el oro y la plata que quedó a Faraón y Faraón lo puso en el
tesoro, y los días de la hambruna cesaron después de eso en la tierra, y
ellos sembraron y cosecharon en toda la tierra, y obtuvieron su cantidad
usual año tras año; no les faltaba nada. Y Yosef vivió con seguridad en
Mitzrayim, y toda la tierra estaba bajo su consejo, y su padre y sus
hermanos vivían en la tierra de Goshen y tomaron posesión de ella.
En el colchón faraón guardo 20 talentos de oro y plata, mal traducido en
peso hoy en día serian: 1´555.200 kilos de estos metales. En dinero, mejor
no hagamos cuentas que se nos daña la calculadora.
EXPLICACION
Según el negocio de José, la tierra quedo así:
Entonces José lo puso por ley hasta hoy sobre la tierra de Egipto, señalando
para Faraón el quinto
La tierra fue puesta con impuestos hasta estos días.
Así que los impuestos han estado siempre entre los sistemas de gobiernos
humanos.
Ahora el relato, cambia a los acontecimientos que giraron alrededor de Israel,
recordemos que ya el patriarca tiene 2 hijos mas, solo que es el libro de Jaser
quien nos relata lo que paso con los hijos de José, ahora hijos de Israel:
Jaser 55:35-36 Y Ya'akov estaba muy envejecido, avanzado en días y sus dos
hijos, Efrayim y Menasheh permanecieron constantemente en la casa de
Ya'akov, junto con los hijos de los hijos de Ya'akov, sus hermanos, para aprender
los caminos de YAHWEH y Su Toráh. Y Ya'akov y sus hijos vivieron en la tierra de
Mitzrayim en la tierra de Goshen, y ellos tomaron posesión de ella, y ellos fueron
fructíferos y se multiplicaron.
Concluyeron los años de escasez, y José dio a los pueblos del país semilla y
alimentos para sembrar la tierra en el año octavo, pues el Nilo se había
desbordado por toda la tierra de Egipto. En los siete años de escasez no
había crecido el Nilo ni regado, salvo unos pocos lugares de la ribera; pero
ahora había crecido, y los egipcios plantaron la tierra y cosecharon mucho
trigo aquel año. Era el primer año del cuarto septenario del jubileo
cuadragésimo quinto; José tomó el quinto de todo lo producido para el rey
y les dejó cuatro partes para alimento y sementera. Así lo estableció José
como ley para Egipto hasta este día. Israel vivió en Egipto diecisiete años,
siendo todos los días de su vida tres jubileos: ciento cuarenta y siete años.
Murió en el año cuarto del quinto septenario del jubileo cuadragésimo
quinto.
JUBILEOS 45:9-13
EXPLICACION
Antes y sabiendo el tiempo de su partida, Israel llama a José y le pide
algunas cosas, a las cuales el líder de Egipto, no se niega:
Y vivió Jacob en la tierra de Egipto diecisiete años; y fueron los días de
Jacob, los años de su vida, ciento cuarenta y siete años. Y llegaron los
días de Israel para morir, y llamó a José su hijo, y le dijo: Si he hallado
ahora gracia en tus ojos, te ruego que pongas tu mano debajo de mi
muslo,
Israel ahora tiene 147 años, y le pide a José: pongas tu mano debajo de
mi muslo,
Esto lo hizo Abraham con su siervo Eliezer, es un pacto que se establece a
través de este símbolo.
Sucedió después de estas cosas que dijeron a José: He aquí tu padre está enfermo. Y él
tomó consigo a sus dos hijos, Manasés y Efraín. Y se le hizo saber a Jacob, diciendo: He
aquí tu hijo José viene a ti. Entonces se esforzó Israel, y se sentó sobre la cama, y dijo a
José: El Yahwéh Omnipotente me apareció en Luz en la tierra de Canaán, y me bendijo, y
me dijo: He aquí yo te haré crecer, y te multiplicaré, y te pondré por estirpe de naciones;
y daré esta tierra a tu descendencia después de ti por heredad perpetua.(A) Y ahora tus
dos hijos Efraín y Manasés, que te nacieron en la tierra de Egipto, antes que viniese a ti
a la tierra de Egipto, míos son; como Rubén y Simeón, serán míos. Y los que después de
ellos has engendrado, serán tuyos; por el nombre de sus hermanos serán llamados en
sus heredades. Porque cuando yo venía de Padan-aram, se me murió Raquel en la tierra
de Canaán, en el camino, como media legua de tierra viniendo a Efrata;(B) y la sepulté
allí en el camino de Efrata, que es Belén. Y vio Israel los hijos de José, y dijo: ¿Quiénes
son éstos? Y respondió José a su padre: Son mis hijos, que Yahwéh me ha dado aquí. Y él
dijo: Acércalos ahora a mí, y los bendeciré. Y los ojos de Israel estaban tan agravados
por la vejez, que no podía ver. Les hizo, pues, acercarse a él, y él les besó y les abrazó. Y
dijo Israel a José: No pensaba yo ver tu rostro, y he aquí Yahwéh me ha hecho ver
también a tu descendencia.
CUARTO TEXTO GENESIS 48:1-11
EXPLICACION
José sabe que su padre esta por morir, y cuando se le da aviso, lleva a sus
dos hijos Efraín y Manases. José actuaba confiado en que su padre les
daría su bendición.
Dice el texto que Manasés y Efraín Son sus hijos, pasan ahora ser hijos de
Israel.
Le pide a José que los acerque para bendecirlos, y ya sabemos que
significo que los haya bendecido:
Repacemos lo aprendido anteriormente:
MANASES
Significa: EL CAOS DE LOS HEREDEROS ES DESTRUIDO POR LA
REVELACION
‫ה‬ ‫ש‬ ‫נ‬ ‫מ‬
Revelación Destruir Hijo Caos
Viento Dientes Heredero Multitudes
Cinco Dos Semilla Aguas
EFRAIN
Significa: El Eterno Hablara a los Hombres, Moshiaj entre las
Multitudes
‫ם‬ ‫י‬ ‫ר‬ ‫פ‬ ‫א‬
Caos Diestra Primero Soplar El Líder
Multitudes Poder Principio Esparcir El Eterno
Aguas Moshiaj Hombre Boca
Entonces José los sacó de entre sus rodillas, y se inclinó a tierra. Y los tomó José a ambos, Efraín
a su derecha, a la izquierda de Israel, y Manasés a su izquierda, a la derecha de Israel; y los
acercó a él. Entonces Israel extendió su mano derecha, y la puso sobre la cabeza de Efraín, que
era el menor, y su mano izquierda sobre la cabeza de Manasés, colocando así sus manos adrede,
aunque Manasés era el primogénito. Y bendijo a José, diciendo: El Yahwéh en cuya presencia
anduvieron mis padres Abraham e Isaac, el Yahwéh que me mantiene desde que yo soy hasta
este día, el Angel que me liberta de todo mal, bendiga a estos jóvenes; y sea perpetuado en ellos
mi nombre, y el nombre de mis padres Abraham e Isaac, y multiplíquense en gran manera en
medio de la tierra. Pero viendo José que su padre ponía la mano derecha sobre la cabeza de
Efraín, le causó esto disgusto; y asió la mano de su padre, para cambiarla de la cabeza de Efraín
a la cabeza de Manasés. Y dijo José a su padre: No así, padre mío, porque éste es el primogénito;
pon tu mano derecha sobre su cabeza. Mas su padre no quiso, y dijo: Lo sé, hijo mío, lo sé;
también él vendrá a ser un pueblo, y será también engrandecido; pero su hermano menor será
más grande que él, y su descendencia formará multitud de naciones. Y los bendijo(C) aquel día,
diciendo: En ti bendecirá Israel, diciendo: Hágate Yahwéh como a Efraín y como a Manasés. Y
puso a Efraín antes de Manasés. Y dijo Israel a José: He aquí yo muero; pero Yahwéh estará
con vosotros, y os hará volver a la tierra de vuestros padres. Y yo te he dado a ti una parte
más que a tus hermanos, la cual tomé yo de mano del amorreo con mi espada y con mi arco.
QUINTO TEXTO GENESIS 48:12-21
EXPLICACION
Dos detalles antes de terminar, uno el asunto unas tierra que gano Israel
con su arco, ¿Dónde esta registrado eso?
Y dijo Israel a José: He aquí yo muero; pero Yahwéh estará con vosotros,
y os hará volver a la tierra de vuestros padres. Y yo te he dado a ti una
parte más que a tus hermanos, la cual tomé yo de mano del amorreo con
mi espada y con mi arco.
Y dos, debemos revisar lo que dice el libro de Jubileos respecto al asunto
de la muerte de Israel.
Jubileos 45:14 Israel bendijo a sus hijos antes de morir, les dijo todo lo que
había de sucederles en la tierra de Egipto y les hizo saber lo que en días
posteriores les ocurriría. Los bendijo y dio a José dos porciones sobre la
tierra.
¿QUE APRENDIMOS HOY?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....CPV
 
José interpreta dos sueños en la cárcel
José interpreta dos sueños en la cárcelJosé interpreta dos sueños en la cárcel
José interpreta dos sueños en la cárcelRocío Jauregui Machicao
 
07 hechos 7 la palabra no regresa vacia
07 hechos 7 la palabra no regresa vacia07 hechos 7 la palabra no regresa vacia
07 hechos 7 la palabra no regresa vaciaYosef Sanchez
 
Parashah #7 vayetse
Parashah #7 vayetseParashah #7 vayetse
Parashah #7 vayetseantso
 
Navidad o januca para slide share
Navidad o januca para slide shareNavidad o januca para slide share
Navidad o januca para slide shareRoberto Campos
 
Servicio en su señorío
Servicio en su señoríoServicio en su señorío
Servicio en su señoríoIglesiaenCristo
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUENOS AL JEFE DE LOS PANADEROS Y...
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUENOS AL JEFE DE LOS PANADEROS Y...ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUENOS AL JEFE DE LOS PANADEROS Y...
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUENOS AL JEFE DE LOS PANADEROS Y...CPV
 
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 46-50
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 46-50Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 46-50
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 46-50Luis García Llerena
 
La vida de jose
La vida de joseLa vida de jose
La vida de joseAl DAYS
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUEÑOS DE FARAON. GENESIS 41:1-36...
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUEÑOS DE FARAON. GENESIS 41:1-36...ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUEÑOS DE FARAON. GENESIS 41:1-36...
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUEÑOS DE FARAON. GENESIS 41:1-36...CPV
 
Parasha #11 vayigash
Parasha #11 vayigashParasha #11 vayigash
Parasha #11 vayigashantso
 
Parasha nº 11 vayigash 1
Parasha nº 11 vayigash 1Parasha nº 11 vayigash 1
Parasha nº 11 vayigash 1Horeb Israelita
 

La actualidad más candente (20)

Saliendo de egipto parte 3
Saliendo de egipto   parte 3Saliendo de egipto   parte 3
Saliendo de egipto parte 3
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JOSE GOBERNADOR DE EGIPTO. GÉNESIS 41:37-57. (GN. No....
 
José interpreta dos sueños en la cárcel
José interpreta dos sueños en la cárcelJosé interpreta dos sueños en la cárcel
José interpreta dos sueños en la cárcel
 
07 hechos 7 la palabra no regresa vacia
07 hechos 7 la palabra no regresa vacia07 hechos 7 la palabra no regresa vacia
07 hechos 7 la palabra no regresa vacia
 
Parashah 13 shemot
Parashah 13 shemotParashah 13 shemot
Parashah 13 shemot
 
Saliendo de egipto parte 4
Saliendo de egipto   parte 4Saliendo de egipto   parte 4
Saliendo de egipto parte 4
 
Parashah #7 vayetse
Parashah #7 vayetseParashah #7 vayetse
Parashah #7 vayetse
 
5771 el joven hebreo
5771 el joven hebreo5771 el joven hebreo
5771 el joven hebreo
 
Navidad o januca para slide share
Navidad o januca para slide shareNavidad o januca para slide share
Navidad o januca para slide share
 
18 génesis cap 12, 1 20
18 génesis cap 12, 1   2018 génesis cap 12, 1   20
18 génesis cap 12, 1 20
 
Parasha 3 lej leja
Parasha 3 lej lejaParasha 3 lej leja
Parasha 3 lej leja
 
Servicio en su señorío
Servicio en su señoríoServicio en su señorío
Servicio en su señorío
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUENOS AL JEFE DE LOS PANADEROS Y...
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUENOS AL JEFE DE LOS PANADEROS Y...ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUENOS AL JEFE DE LOS PANADEROS Y...
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUENOS AL JEFE DE LOS PANADEROS Y...
 
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 46-50
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 46-50Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 46-50
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 46-50
 
Parashá #9 vaiéshev
Parashá #9 vaiéshevParashá #9 vaiéshev
Parashá #9 vaiéshev
 
La vida de jose
La vida de joseLa vida de jose
La vida de jose
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUEÑOS DE FARAON. GENESIS 41:1-36...
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUEÑOS DE FARAON. GENESIS 41:1-36...ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUEÑOS DE FARAON. GENESIS 41:1-36...
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE INTERPRETA LOS SUEÑOS DE FARAON. GENESIS 41:1-36...
 
Parasha #11 vayigash
Parasha #11 vayigashParasha #11 vayigash
Parasha #11 vayigash
 
Parasha nº 11 vayigash 1
Parasha nº 11 vayigash 1Parasha nº 11 vayigash 1
Parasha nº 11 vayigash 1
 

Similar a Conociendo como fuimos conocidos genesis parte 41

ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...CPV
 
CONF. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No. 47)
CONF. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No. 47)CONF. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No. 47)
CONF. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No. 47)CPV
 
01 gen 47_01-48_09
01 gen 47_01-48_0901 gen 47_01-48_09
01 gen 47_01-48_09Fa Sanchez
 
02 exodo 01_01-02_12
02 exodo 01_01-02_1202 exodo 01_01-02_12
02 exodo 01_01-02_12Fa Sanchez
 
מִקֵּץ Parasha nº 10 mikketz
מִקֵּץ Parasha nº 10 mikketzמִקֵּץ Parasha nº 10 mikketz
מִקֵּץ Parasha nº 10 mikketzHoreb Israelita
 
CONF. JOSE SE DA A CONOCER A SUS HERMANOS. GENESIS 45:1-28
CONF. JOSE SE DA A CONOCER A SUS HERMANOS. GENESIS 45:1-28CONF. JOSE SE DA A CONOCER A SUS HERMANOS. GENESIS 45:1-28
CONF. JOSE SE DA A CONOCER A SUS HERMANOS. GENESIS 45:1-28CPV
 
5771 CUANDO LA MUERTE ACECHA
5771 CUANDO LA MUERTE ACECHA5771 CUANDO LA MUERTE ACECHA
5771 CUANDO LA MUERTE ACECHABeit meshobeb TX
 
Hechos 7 Esteban ante el concilio
Hechos 7 Esteban ante el concilioHechos 7 Esteban ante el concilio
Hechos 7 Esteban ante el concilioHumberto Rendon
 
Parashá #9 vaiéshev
Parashá #9 vaiéshevParashá #9 vaiéshev
Parashá #9 vaiéshevantso
 
10 capitulo 13 consagracion de los primogenitos
10 capitulo 13 consagracion de los primogenitos10 capitulo 13 consagracion de los primogenitos
10 capitulo 13 consagracion de los primogenitosBeit meshobeb TX
 
CONF. EL TRASLADO DE JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO.. GENESIS 46:1-34
CONF. EL TRASLADO DE JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO.. GENESIS 46:1-34CONF. EL TRASLADO DE JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO.. GENESIS 46:1-34
CONF. EL TRASLADO DE JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO.. GENESIS 46:1-34CPV
 
Potestad en la acción
Potestad en la acciónPotestad en la acción
Potestad en la acciónJorge Tinoco
 
01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo
01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo
01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodoBeit meshobeb TX
 
01 gen 49_27-50_26
01 gen 49_27-50_2601 gen 49_27-50_26
01 gen 49_27-50_26Fa Sanchez
 

Similar a Conociendo como fuimos conocidos genesis parte 41 (20)

ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No...
 
CONF. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No. 47)
CONF. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No. 47)CONF. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No. 47)
CONF. JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 47:1-31. (Gn. No. 47)
 
01 gen 47_01-48_09
01 gen 47_01-48_0901 gen 47_01-48_09
01 gen 47_01-48_09
 
Los sueños del rey de egipto
Los sueños del rey de egiptoLos sueños del rey de egipto
Los sueños del rey de egipto
 
Lección # 27 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
Lección # 27 - ECF - Etapa 1 - AmpliadaLección # 27 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
Lección # 27 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
 
02 exodo 01_01-02_12
02 exodo 01_01-02_1202 exodo 01_01-02_12
02 exodo 01_01-02_12
 
מִקֵּץ Parasha nº 10 mikketz
מִקֵּץ Parasha nº 10 mikketzמִקֵּץ Parasha nº 10 mikketz
מִקֵּץ Parasha nº 10 mikketz
 
12.vayehi
12.vayehi12.vayehi
12.vayehi
 
CONF. JOSE SE DA A CONOCER A SUS HERMANOS. GENESIS 45:1-28
CONF. JOSE SE DA A CONOCER A SUS HERMANOS. GENESIS 45:1-28CONF. JOSE SE DA A CONOCER A SUS HERMANOS. GENESIS 45:1-28
CONF. JOSE SE DA A CONOCER A SUS HERMANOS. GENESIS 45:1-28
 
5771 CUANDO LA MUERTE ACECHA
5771 CUANDO LA MUERTE ACECHA5771 CUANDO LA MUERTE ACECHA
5771 CUANDO LA MUERTE ACECHA
 
Hechos 7 Esteban ante el concilio
Hechos 7 Esteban ante el concilioHechos 7 Esteban ante el concilio
Hechos 7 Esteban ante el concilio
 
Parashá #9 vaiéshev
Parashá #9 vaiéshevParashá #9 vaiéshev
Parashá #9 vaiéshev
 
10 capitulo 13 consagracion de los primogenitos
10 capitulo 13 consagracion de los primogenitos10 capitulo 13 consagracion de los primogenitos
10 capitulo 13 consagracion de los primogenitos
 
CONF. EL TRASLADO DE JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO.. GENESIS 46:1-34
CONF. EL TRASLADO DE JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO.. GENESIS 46:1-34CONF. EL TRASLADO DE JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO.. GENESIS 46:1-34
CONF. EL TRASLADO DE JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO.. GENESIS 46:1-34
 
03 abraham 05
03 abraham 0503 abraham 05
03 abraham 05
 
Lección 4 - Firmeza
Lección 4 - FirmezaLección 4 - Firmeza
Lección 4 - Firmeza
 
Potestad en la acción
Potestad en la acciónPotestad en la acción
Potestad en la acción
 
01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo
01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo
01 éxodo 1 y 2 el ultimo exodo
 
01 gen 49_27-50_26
01 gen 49_27-50_2601 gen 49_27-50_26
01 gen 49_27-50_26
 

Más de Misterio Escondido

Estableciendonos como pueblo parte 12
Estableciendonos como pueblo parte 12Estableciendonos como pueblo parte 12
Estableciendonos como pueblo parte 12Misterio Escondido
 
Estableciendonos como pueblo parte 9
Estableciendonos como pueblo  parte 9Estableciendonos como pueblo  parte 9
Estableciendonos como pueblo parte 9Misterio Escondido
 
Estableciendonos como pueblo parte 6
Estableciendonos como pueblo parte 6Estableciendonos como pueblo parte 6
Estableciendonos como pueblo parte 6Misterio Escondido
 
Estableciendonos como pueblo parte 5
Estableciendonos como pueblo parte 5Estableciendonos como pueblo parte 5
Estableciendonos como pueblo parte 5Misterio Escondido
 
Estableciendonos como pueblo parte 4
Estableciendonos como pueblo parte 4Estableciendonos como pueblo parte 4
Estableciendonos como pueblo parte 4Misterio Escondido
 
Estableciendonos como pueblo parte 28
Estableciendonos como pueblo   parte 28Estableciendonos como pueblo   parte 28
Estableciendonos como pueblo parte 28Misterio Escondido
 
Estableciendonos como pueblo parte 27
Estableciendonos como pueblo   parte 27Estableciendonos como pueblo   parte 27
Estableciendonos como pueblo parte 27Misterio Escondido
 
Estableciendonos como pueblo parte 26
Estableciendonos como pueblo   parte 26Estableciendonos como pueblo   parte 26
Estableciendonos como pueblo parte 26Misterio Escondido
 
Estableciendonos como pueblo parte 25
Estableciendonos como pueblo   parte 25Estableciendonos como pueblo   parte 25
Estableciendonos como pueblo parte 25Misterio Escondido
 
Estableciendonos como pueblo parte 24
Estableciendonos como pueblo   parte 24Estableciendonos como pueblo   parte 24
Estableciendonos como pueblo parte 24Misterio Escondido
 
Estableciendonos como pueblo parte 23
Estableciendonos como pueblo   parte 23Estableciendonos como pueblo   parte 23
Estableciendonos como pueblo parte 23Misterio Escondido
 
Estableciendonos como pueblo parte 22
Estableciendonos como pueblo   parte 22Estableciendonos como pueblo   parte 22
Estableciendonos como pueblo parte 22Misterio Escondido
 
Estableciendonos como pueblo parte 21
Estableciendonos como pueblo   parte 21Estableciendonos como pueblo   parte 21
Estableciendonos como pueblo parte 21Misterio Escondido
 
Retornando a la profecia entendiendo a daniel - parte 2
Retornando a la profecia   entendiendo a daniel - parte 2Retornando a la profecia   entendiendo a daniel - parte 2
Retornando a la profecia entendiendo a daniel - parte 2Misterio Escondido
 
Retornando a la profecia entendiendo a daniel - parte 1
Retornando a la profecia   entendiendo a daniel - parte 1Retornando a la profecia   entendiendo a daniel - parte 1
Retornando a la profecia entendiendo a daniel - parte 1Misterio Escondido
 
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 21
Lecciones de vida para alcanzar la meta  parte 21Lecciones de vida para alcanzar la meta  parte 21
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 21Misterio Escondido
 
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 22
Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 22Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 22
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 22Misterio Escondido
 
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 20
Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 20Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 20
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 20Misterio Escondido
 

Más de Misterio Escondido (20)

Estableciendonos como pueblo parte 12
Estableciendonos como pueblo parte 12Estableciendonos como pueblo parte 12
Estableciendonos como pueblo parte 12
 
Estableciendonos como pueblo parte 9
Estableciendonos como pueblo  parte 9Estableciendonos como pueblo  parte 9
Estableciendonos como pueblo parte 9
 
Estableciendonos como pueblo parte 6
Estableciendonos como pueblo parte 6Estableciendonos como pueblo parte 6
Estableciendonos como pueblo parte 6
 
Estableciendonos como pueblo parte 5
Estableciendonos como pueblo parte 5Estableciendonos como pueblo parte 5
Estableciendonos como pueblo parte 5
 
Estableciendonos como pueblo parte 4
Estableciendonos como pueblo parte 4Estableciendonos como pueblo parte 4
Estableciendonos como pueblo parte 4
 
Estableciendonos como pueblo parte 28
Estableciendonos como pueblo   parte 28Estableciendonos como pueblo   parte 28
Estableciendonos como pueblo parte 28
 
Estableciendonos como pueblo parte 27
Estableciendonos como pueblo   parte 27Estableciendonos como pueblo   parte 27
Estableciendonos como pueblo parte 27
 
Estableciendonos como pueblo parte 26
Estableciendonos como pueblo   parte 26Estableciendonos como pueblo   parte 26
Estableciendonos como pueblo parte 26
 
Estableciendonos como pueblo parte 25
Estableciendonos como pueblo   parte 25Estableciendonos como pueblo   parte 25
Estableciendonos como pueblo parte 25
 
Estableciendonos como pueblo parte 24
Estableciendonos como pueblo   parte 24Estableciendonos como pueblo   parte 24
Estableciendonos como pueblo parte 24
 
Estableciendonos como pueblo parte 23
Estableciendonos como pueblo   parte 23Estableciendonos como pueblo   parte 23
Estableciendonos como pueblo parte 23
 
Estableciendonos como pueblo parte 22
Estableciendonos como pueblo   parte 22Estableciendonos como pueblo   parte 22
Estableciendonos como pueblo parte 22
 
Estableciendonos como pueblo parte 21
Estableciendonos como pueblo   parte 21Estableciendonos como pueblo   parte 21
Estableciendonos como pueblo parte 21
 
Retornando a la profecia entendiendo a daniel - parte 2
Retornando a la profecia   entendiendo a daniel - parte 2Retornando a la profecia   entendiendo a daniel - parte 2
Retornando a la profecia entendiendo a daniel - parte 2
 
Retornando a la profecia entendiendo a daniel - parte 1
Retornando a la profecia   entendiendo a daniel - parte 1Retornando a la profecia   entendiendo a daniel - parte 1
Retornando a la profecia entendiendo a daniel - parte 1
 
Lecciones para la vida 12
Lecciones para la vida 12Lecciones para la vida 12
Lecciones para la vida 12
 
Lecciones de vida parte 14
Lecciones de vida parte 14Lecciones de vida parte 14
Lecciones de vida parte 14
 
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 21
Lecciones de vida para alcanzar la meta  parte 21Lecciones de vida para alcanzar la meta  parte 21
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 21
 
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 22
Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 22Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 22
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 22
 
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 20
Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 20Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 20
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 20
 

Último

San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 

Último (12)

San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

Conociendo como fuimos conocidos genesis parte 41

  • 1. CONOCIENDO COMO FUIMOS CONOCIDOS PARTE 41 GENESIS 47-48 JASER Y JUBILEOS
  • 3. Vino José y lo hizo saber a Faraón, y dijo: Mi padre y mis hermanos, y sus ovejas y sus vacas, con todo lo que tienen, han venido de la tierra de Canaán, y he aquí están en la tierra de Gosén. Y de los postreros de sus hermanos tomó cinco varones, y los presentó delante de Faraón. Y Faraón dijo a sus hermanos: ¿Cuál es vuestro oficio? Y ellos respondieron a Faraón: Pastores de ovejas son tus siervos, así nosotros como nuestros padres. Dijeron además a Faraón: Para morar en esta tierra hemos venido; porque no hay pasto para las ovejas de tus siervos, pues el hambre es grave en la tierra de Canaán; por tanto, te rogamos ahora que permitas que habiten tus siervos en la tierra de Gosén. Entonces Faraón habló a José, diciendo: Tu padre y tus hermanos han venido a ti. La tierra de Egipto delante de ti está; en lo mejor de la tierra haz habitar a tu padre y a tus hermanos; habiten en la tierra de Gosén; y si entiendes que hay entre ellos hombres capaces, ponlos por mayorales del ganado mío. También José introdujo a Jacob su padre, y lo presentó delante de Faraón; y Jacob bendijo a Faraón. Y dijo Faraón a Jacob: ¿Cuántos son los días de los años de tu vida? Y Jacob respondió a Faraón: Los días de los años de mi peregrinación son ciento treinta años; pocos y malos han sido los días de los años de mi vida, y no han llegado a los días de los años de la vida de mis padres en los días de su peregrinación. PRIMER TEXTO GENESIS 47:1-9
  • 4. Y Faraón dijo a Yosef: Pon a tu padre y a tus hermanos en la mejor parte de la tierra, y que ellos coman de la grosura de la tierra. Y Yosef respondió, diciendo: He aquí que yo los he puesto en la tierra de Goshen, porque ellos son pastores, por lo tanto, permite que permanezcan en Goshen para alimentar sus rebaños aparte de los Mitzrayimim. Y Faraón dijo a Yosef: Haz con tus hermanos todo lo que ellos te digan a ti; y los hijos de Ya'akov se inclinaron delante de Faraón, y ellos salieron de él en Shalom, y después Yosef trajo a su padre delante de Faraón. Y Ya'akov vino y se inclinó delante de Faraón, y Ya'akov bendijo a Faraón, y él salió, y Ya'akov y sus hijos y toda su casa vivieron en la tierra de Goshen. En el segundo año, esto es, en el año 130 de la vida de Ya'akov, Yosef sostuvo a su padre y sus hermanos, y a toda la casa de su padre con pan de acuerdo a sus pequeños, todos los días de la hambruna y a ellos no les faltó nada. Y Yosef les dio a ellos la mejor parte de toda la tierra de Mitzrayim; lo mejor de Mitzrayim todos los días de Yosef; y Yosef y también les dio y a toda la casa de su padre atuendos año tras año; y los hijos de Ya'akov permanecieron seguros todos los días de Yosef. Y Ya'akov siempre comía en la mesa de Yosef, Ya'akov y sus hijos no dejaban la mesa de Yosef ni de día ni de noche, aparte de lo que los niños de Ya'akov consumían en sus casas. TEXTO JASER 55: 22-28
  • 5. JUBILEOS 45:1-6 Israel entró en Egipto, en la tierra de Gosén, a primeros del mes cuarto del año segundo del tercer septenario del jubileo cuadragésimo quinto. José fue a recibir a su padre, Jacob, a la tierra de Gosén, lo abrazó y lloró. Dijo Israel a José: -Muera yo ahora que te he visto. Bendito sea Yahwéh, el Eterno de Israel, Yahwéh de Abrahán, Yahwéh de Isaac, que no ha negado su misericordia y clemencia a su siervo Jacob. Gran cosa es para mí haber visto tu rostro estando aún en vida, pues cierta fue la visión que tuve en Betel. Bendito sea el Eterno, mi Yahwéh, por los siglos de los siglos, y bendito su nombre. Comieron pan José y sus hermanos ante su padre y bebieron vino, y Jacob se regocijó sobremanera, pues vio a José comer con sus hermanos y beber ante él. Bendijo al Creador de todo, que lo había guardado y le había conservado sus doce hijos. José dio a su padre y hermanos un don para que se establecieran en la tierra de Gosén y en Ramesés y todos sus contornos, que él regía ante el faraón. Israel y sus hijos moraron en la tierra de Gosén, la mejor de Egipto, contando Israel ciento treinta años cuando entró a Egipto.
  • 6. EXPLICACION José había preparado a sus hermanos sobre la “entrevista” con faraón, el les pregunto como lo supuso José: ¿Cuál es vuestro oficio? Ellos respondieron que eran Pastores de ovejas Ahora, el asunto es interesante: investigaron ¿porque era abominación sacrificar ovejas o porque era el oficio de pastor de ovejas abominación para los egipcios? Sin embargo, aquí quisiera confirmarles algo que ya estudiamos, el asunto del Pastor de Ovejas. Lo siguiente pertenece a la serie: CONOCIENDO LOS DONES – PARTE 3
  • 7. EL USO DE LA PALABRA PASTOR EN HEBREO A. El pastor en Palestina. El cuidar de rebaños y hatos es una parte importante de la economía palestinense en tiempos bíblicos. Las ovejas y el ganado vacuno tienen que trashumar por tierras amplias, y el cuidar de ellos es un trabajo independiente y responsable que incluso puede implicar peligros. De ello se encargan los dueños o sus hijos varones (Lc. 15:6; Jn. 10:12), pero también se contratan pastores. B. El uso transferido. I. El Cercano Oriente antiguo. Pastor es una designación común para los gobernantes, y combina varias tareas o atributos que van asociados (p. ej. en Babilonia, Asiria y Egipto). También a los dioses se los puede considerar pastores; así, Amón es un fuerte vaquero que resguarda su ganado. II. El AT. 1. A Yahwéh se lo llama claramente el Pastor de Israel, que va delante de su rebaño (Sal. 68:7), lo guía (Sal. 23:3), lo conduce adonde hay alimento y agua (Sal. 23:2), lo protege (Sal. 23:4), y carga a sus crías (Is. 40:11). La metáfora, incrustada en la piedad viviente de los creyentes, destaca el hecho de que el pueblo está amparado en Yahwéh. Hoy es el Día 4 del Mes Segundo del 5998Próximo Shabbát comienza el 30 (5), a las 6:00 PM Próximo Shabbát termina el 8 (13), a las 5:59 PM
  • 8. EL USO DE LA PALABRA PASTOR EN HEBREO 2. En Jeremías el término se aplica a los gobernantes políticos y militares, pero no como título. Los pastores han demostrado ser infieles; por eso Yahwéh mismo va a asumir el oficio y designar mejores pastores (Jer. 3:15; 23:4). Establecerá un solo pastor que va a reunir a su pueblo (Ez. 34:23–24; 37:22, 24). El término asume entonces un significado mesiánico que en Zacarías experimenta un desarrollo singular. Después del exilio, los malos pastores provocan el juicio, pero un pastor sufre la muerte según la voluntad de Yahwéh, y al hacerlo así introduce el tiempo de la salvación (12:10; 13:1ss). C. El judaísmo posterior. I. El judaísmo palestinense. a. Los rabinos clasifican a los pastores como ladrones y defraudadores, y esto los hace perder ciertos derechos civiles. Su vida errante les posibilita robar de sus rebaños; por eso es prohibido comprarles leche, lana o cabritos. b. A pesar de la mala reputación de los pastores, a Yahwéh se lo sigue llamando Pastor de Israel, el que ha sacado a su rebaño de Egipto, lo guía en la actualidad, y un día lo volverá a congregar de nuevo. A los jefes y maestros, p. ej. a Moisés y a David, también se los llama pastores fieles. En el Documento de Damasco el jefe es un pastor, y en los Salmos de Salomón 17:40 se compara al Moshiaj con un pastor. Hoy es el Día 4 del Mes Segundo del 5998Próximo Shabbát comienza el 30 (5), a las 6:00 PM Próximo Shabbát termina el 8 (13), a las 5:59 PM
  • 9. RECORDEMOS … En el mishkán, no había pastores. En el templo construido por salomón, tampoco tenia pastores. Y según el texto hebreo la palabra “pastor” se uso para referirse a los que gobernaron a Israel. También debemos recordar que en el texto de Ezequiel de Jeremías y cualquier otro el tiempo de conjugación de las frases que están en el contexto de los versículos que se leen, esta en PASADO. Y solo aparece en ministerio, don de pastores en los escritos de Shaul. Mucho después de haberse escrito los profetas mayores y menores, mucho tiempo después de Yahwéh a través de Moshe, haber organizado el mishkán con todos sus funcionarios. Entonces: ¿a quienes se referían los textos leídos y estudiados? Se refieren a los reyes y lideres de la nación de Israel. Hoy es el Día 4 del Mes Segundo del 5998Próximo Shabbát comienza el 30 (5), a las 6:00 PM Próximo Shabbát termina el 8 (13), a las 5:59 PM
  • 10. EXPLICACION Retomando, llegamos a las palabras de faraón respecto a la tierra que habitarían, el les dice que: La tierra de Egipto delante de ti está; en lo mejor de la tierra haz habitar a tu padre y a tus hermanos; habiten en la tierra de Gosén; y si entiendes que hay entre ellos hombres capaces, ponlos por mayorales del ganado mío. Lo mejor de la tierra, es un asunto que ya sabemos no se puede dejar por un lado, pues la historia confirma que lo mejor de Egipto si quedo entre los hebreos y los hizo ser esclavos de esa vida, hasta hoy. A propósito: ¿Cómo te tiene cautivo hoy Egipto? ¿Cuáles cosas debes abandonar de Egipto hoy?
  • 11. EXPLICACION Ahora llegamos a la conversación entre Israel y el Faraon de Egipto. El uno el patriarca mas grande de una naciente nación que llevaría a la destrucción a los faraones de Egipto, pues según la historia después de la generación de faraones que gobernaron el mundo antiguo hasta los días de la salida de Israel de Egipto, nunca mas Egipto fue la nación poderoso que había sido hasta esos días. También José introdujo a Jacob su padre, y lo presentó delante de Faraón; y Jacob bendijo a Faraón. Y dijo Faraón a Jacob: ¿Cuántos son los días de los años de tu vida? Y Jacob respondió a Faraón: Los días de los años de mi peregrinación son ciento treinta años; pocos y malos han sido los días de los años de mi vida, y no han llegado a los días de los años de la vida de mis padres en los días de su peregrinación. En la conversación como vemos hay una solicitud de bendición de Faraon a Israel: Jaser 55:25 Y Ya'akov vino y se inclinó delante de Faraón, y Ya'akov bendijo a Faraón, y él salió, y Ya'akov y sus hijos y toda su casa vivieron en la tierra de Goshen.
  • 12. Y Jacob bendijo a Faraón, y salió de la presencia de Faraón. Así José hizo habitar a su padre y a sus hermanos, y les dio posesión en la tierra de Egipto, en lo mejor de la tierra, en la tierra de Ramesés, como mandó Faraón. Y alimentaba José a su padre y a sus hermanos, y a toda la casa de su padre, con pan, según el número de los hijos. No había pan en toda la tierra, y el hambre era muy grave, por lo que desfalleció de hambre la tierra de Egipto y la tierra de Canaán. Y recogió José todo el dinero que había en la tierra de Egipto y en la tierra de Canaán, por los alimentos que de él compraban; y metió José el dinero en casa de Faraón. Acabado el dinero de la tierra de Egipto y de la tierra de Canaán, vino todo Egipto a José, diciendo: Danos pan; ¿por qué moriremos delante de ti, por haberse acabado el dinero? Y José dijo: Dad vuestros ganados y yo os daré por vuestros ganados, si se ha acabado el dinero. Y ellos trajeron sus ganados a José, y José les dio alimentos por caballos, y por el ganado de las ovejas, y por el ganado de las vacas, y por asnos; y les sustentó de pan por todos sus ganados aquel año. Acabado aquel año, vinieron a él el segundo año, y le dijeron: No encubrimos a nuestro señor que el dinero ciertamente se ha acabado; también el ganado es ya de nuestro señor; nada ha quedado delante de nuestro señor sino nuestros cuerpos y nuestra tierra. ¿Por qué moriremos delante de tus ojos, así nosotros como nuestra tierra? Cómpranos a nosotros y a nuestra tierra por pan, y seremos nosotros y nuestra tierra siervos de Faraón; y danos semilla para que vivamos y no muramos, y no sea asolada la tierra. Entonces compró José toda la tierra de Egipto para Faraón; pues los egipcios vendieron cada uno sus tierras, porque se agravó el hambre sobre ellos; y la tierra vino a ser de Faraón. SEGUNDO TEXTO GENESIS 47:10-20
  • 13. EXPLICACION Según el texto, José, dio lo mejor de la tierra para ganadería, para su familia: y les dio posesión en la tierra de Egipto, en lo mejor de la tierra, en la tierra de Ramesés, como mandó Faraón Aquí entramos al etapa del hambre fuerte, aquí si podemos decir que hace falta el alimento: Acabado el dinero de la tierra de Egipto y de la tierra de Canaán Entonces para estos días, el dinero físico: piezas pesadas de metales y piedras preciosas se agoto. Usted se imagina donde el dinero físico se agote ¿Qué se hace? Lo otro es que hay todavía alimento en los silos de José. Los habitantes le proponen a José y el les hace la propuesta: Dad vuestros ganados y yo os daré por vuestros ganados, si se ha acabado el dinero.
  • 14. EXPLICACION Ganados por comida, entonces había cierto tipo de alimentos para los animales, pues había con que alimentarlos. Luego, no queda nada que entregar, sino: Cómpranos a nosotros y a nuestra tierra por pan, y seremos nosotros y nuestra tierra siervos de Faraón; y danos semilla para que vivamos y no muramos, y no sea asolada la tierra. Entonces compró José toda la tierra de Egipto para Faraón; pues los egipcios vendieron cada uno sus tierras, porque se agravó el hambre sobre ellos; y la tierra vino a ser de Faraón. Entonces, luego que la tierra de Egipto te da lo mejor de ella, ella toma posesión de ti, para sustentarte en todos los sentidos, y terminas de esclavo de ese sistema. Recuerden que así terminara en sus días los hijos de Israel, esclavos de lo mejor de la tierra. Tantas garantías, ayudas, posibilidades de crecer, tantas buenas ofertas se van a la basura, ahora eran esclavos los mismos egipcios de faraón, sus tierra físicas y espirituales le pertenecían ahora al sistema de gobierno y religión de faraón. A propósito ¿Cómo termino Israel? ¿Cómo puedes terminar hoy?
  • 15. Y al pueblo lo hizo pasar a las ciudades, desde un extremo al otro del territorio de Egipto. Solamente la tierra de los sacerdotes no compró, por cuanto los sacerdotes tenían ración de Faraón, y ellos comían la ración que Faraón les daba; por eso no vendieron su tierra. Y José dijo al pueblo: He aquí os he comprado hoy, a vosotros y a vuestra tierra, para Faraón; ved aquí semilla, y sembraréis la tierra. De los frutos daréis el quinto a Faraón, y las cuatro partes serán vuestras para sembrar las tierras, y para vuestro mantenimiento, y de los que están en vuestras casas, y para que coman vuestros niños. Y ellos respondieron: La vida nos has dado; hallemos gracia en ojos de nuestro señor, y seamos siervos de Faraón. Entonces José lo puso por ley hasta hoy sobre la tierra de Egipto, señalando para Faraón el quinto, excepto sólo la tierra de los sacerdotes, que no fue de Faraón. Así habitó Israel en la tierra de Egipto, en la tierra de Gosén; y tomaron posesión de ella, y se aumentaron, y se multiplicaron en gran manera. Y vivió Jacob en la tierra de Egipto diecisiete años; y fueron los días de Jacob, los años de su vida, ciento cuarenta y siete años. Y llegaron los días de Israel para morir, y llamó a José su hijo, y le dijo: Si he hallado ahora gracia en tus ojos, te ruego que pongas tu mano debajo de mi muslo, y harás conmigo misericordia y verdad. Te ruego que no me entierres en Egipto. Mas cuando duerma con mis padres, me llevarás de Egipto y me sepultarás en el sepulcro de ellos. Y José respondió: Haré como tú dices. E Israel dijo: Júramelo. Y José le juró. Entonces Israel se inclinó sobre la cabecera de la cama. TERCER TEXTO GENESIS 47:21-31
  • 16. EXPLICACION Igual que al día de hoy, el sistema religioso siempre ha sido protegido por los estados, o los gobiernos en todas las culturas, igual que en nuestra cultura lo es el sistema religioso católico que es el gobernante. Solamente la tierra de los sacerdotes no compró, por cuanto los sacerdotes tenían ración de Faraón, y ellos comían la ración que Faraón les daba; por eso no vendieron su tierra Ellos igual que cualquiera de los sistemas religiosos han sido protegidos y sus tierras y la alimentación de sus sacerdotes esta por cuenta de la casa gobernante, en este caso por el faraón de turno. El resto de la población quedo en manos del gobierno, sus vidas y sus tierras, su tiempo de trabajo, de descanso, sus hijos, sus … He aquí os he comprado hoy, a vosotros y a vuestra tierra, para Faraón
  • 17. EXPLICACION Ahora José organiza la vida de allí en adelante para los habitantes de Egipto: ; ved aquí semilla, y sembraréis la tierra. De los frutos daréis el quinto a Faraón, y las cuatro partes serán vuestras para sembrar las tierras, y para vuestro mantenimiento, y de los que están en vuestras casas, y para que coman vuestros niños Parece ser justo el asunto, pero según el texto, hasta los días de Moisés la mayoría de los egipcios eran de propiedad de Faraón, o si no ellos, la mayoría de sus tierras. Jaser dice: Jaser 55:30-31 Y Yosef compró todas las tierras y campos de Mitzrayim por pan en la cuenta de Faraón, y Yosef suplía a todo Mitzrayim con pan todos los días de la hambruna, y Yosef reunió toda la plata y oro que venía a él por el grano que ellos compraron por toda la tierra, y él acumuló mucho oro y plata, aparte de una inmensa cantidad de piedras de ónice y piedras preciosas y atuendos valiosos que ellos traían a Yosef de todas las partes de la tierra cuando ya su dinero se había agotado. Y Yosef tomó todo el oro y plata que vino a sus manos, alrededor de 72 talentos de oro y plata, y también piedras de ónice y piedras preciosas en abundancia, y Yosef fue y los escondió en cuatro partes, y él escondió una parte en el desierto cerca del Mar Rojo, y una parte cerca del río Perat, y la tercera y cuartas partes él las escondió en el desierto opuesto al desierto de Media y Persia.
  • 18. EXPLICACION Jaser 55:32-34 Y él tomó parte del oro y la plata que quedó y la dio a todos sus hermanos y a la casa de su padre, y a todas las mujeres de la casa de su padre, y el resto él trajo a la casa de Faraón, 20 talentos de oro y plata. Y Yosef dio todo el oro y la plata que quedó a Faraón y Faraón lo puso en el tesoro, y los días de la hambruna cesaron después de eso en la tierra, y ellos sembraron y cosecharon en toda la tierra, y obtuvieron su cantidad usual año tras año; no les faltaba nada. Y Yosef vivió con seguridad en Mitzrayim, y toda la tierra estaba bajo su consejo, y su padre y sus hermanos vivían en la tierra de Goshen y tomaron posesión de ella. En el colchón faraón guardo 20 talentos de oro y plata, mal traducido en peso hoy en día serian: 1´555.200 kilos de estos metales. En dinero, mejor no hagamos cuentas que se nos daña la calculadora.
  • 19. EXPLICACION Según el negocio de José, la tierra quedo así: Entonces José lo puso por ley hasta hoy sobre la tierra de Egipto, señalando para Faraón el quinto La tierra fue puesta con impuestos hasta estos días. Así que los impuestos han estado siempre entre los sistemas de gobiernos humanos. Ahora el relato, cambia a los acontecimientos que giraron alrededor de Israel, recordemos que ya el patriarca tiene 2 hijos mas, solo que es el libro de Jaser quien nos relata lo que paso con los hijos de José, ahora hijos de Israel: Jaser 55:35-36 Y Ya'akov estaba muy envejecido, avanzado en días y sus dos hijos, Efrayim y Menasheh permanecieron constantemente en la casa de Ya'akov, junto con los hijos de los hijos de Ya'akov, sus hermanos, para aprender los caminos de YAHWEH y Su Toráh. Y Ya'akov y sus hijos vivieron en la tierra de Mitzrayim en la tierra de Goshen, y ellos tomaron posesión de ella, y ellos fueron fructíferos y se multiplicaron.
  • 20. Concluyeron los años de escasez, y José dio a los pueblos del país semilla y alimentos para sembrar la tierra en el año octavo, pues el Nilo se había desbordado por toda la tierra de Egipto. En los siete años de escasez no había crecido el Nilo ni regado, salvo unos pocos lugares de la ribera; pero ahora había crecido, y los egipcios plantaron la tierra y cosecharon mucho trigo aquel año. Era el primer año del cuarto septenario del jubileo cuadragésimo quinto; José tomó el quinto de todo lo producido para el rey y les dejó cuatro partes para alimento y sementera. Así lo estableció José como ley para Egipto hasta este día. Israel vivió en Egipto diecisiete años, siendo todos los días de su vida tres jubileos: ciento cuarenta y siete años. Murió en el año cuarto del quinto septenario del jubileo cuadragésimo quinto. JUBILEOS 45:9-13
  • 21. EXPLICACION Antes y sabiendo el tiempo de su partida, Israel llama a José y le pide algunas cosas, a las cuales el líder de Egipto, no se niega: Y vivió Jacob en la tierra de Egipto diecisiete años; y fueron los días de Jacob, los años de su vida, ciento cuarenta y siete años. Y llegaron los días de Israel para morir, y llamó a José su hijo, y le dijo: Si he hallado ahora gracia en tus ojos, te ruego que pongas tu mano debajo de mi muslo, Israel ahora tiene 147 años, y le pide a José: pongas tu mano debajo de mi muslo, Esto lo hizo Abraham con su siervo Eliezer, es un pacto que se establece a través de este símbolo.
  • 22. Sucedió después de estas cosas que dijeron a José: He aquí tu padre está enfermo. Y él tomó consigo a sus dos hijos, Manasés y Efraín. Y se le hizo saber a Jacob, diciendo: He aquí tu hijo José viene a ti. Entonces se esforzó Israel, y se sentó sobre la cama, y dijo a José: El Yahwéh Omnipotente me apareció en Luz en la tierra de Canaán, y me bendijo, y me dijo: He aquí yo te haré crecer, y te multiplicaré, y te pondré por estirpe de naciones; y daré esta tierra a tu descendencia después de ti por heredad perpetua.(A) Y ahora tus dos hijos Efraín y Manasés, que te nacieron en la tierra de Egipto, antes que viniese a ti a la tierra de Egipto, míos son; como Rubén y Simeón, serán míos. Y los que después de ellos has engendrado, serán tuyos; por el nombre de sus hermanos serán llamados en sus heredades. Porque cuando yo venía de Padan-aram, se me murió Raquel en la tierra de Canaán, en el camino, como media legua de tierra viniendo a Efrata;(B) y la sepulté allí en el camino de Efrata, que es Belén. Y vio Israel los hijos de José, y dijo: ¿Quiénes son éstos? Y respondió José a su padre: Son mis hijos, que Yahwéh me ha dado aquí. Y él dijo: Acércalos ahora a mí, y los bendeciré. Y los ojos de Israel estaban tan agravados por la vejez, que no podía ver. Les hizo, pues, acercarse a él, y él les besó y les abrazó. Y dijo Israel a José: No pensaba yo ver tu rostro, y he aquí Yahwéh me ha hecho ver también a tu descendencia. CUARTO TEXTO GENESIS 48:1-11
  • 23. EXPLICACION José sabe que su padre esta por morir, y cuando se le da aviso, lleva a sus dos hijos Efraín y Manases. José actuaba confiado en que su padre les daría su bendición. Dice el texto que Manasés y Efraín Son sus hijos, pasan ahora ser hijos de Israel. Le pide a José que los acerque para bendecirlos, y ya sabemos que significo que los haya bendecido: Repacemos lo aprendido anteriormente:
  • 24. MANASES Significa: EL CAOS DE LOS HEREDEROS ES DESTRUIDO POR LA REVELACION ‫ה‬ ‫ש‬ ‫נ‬ ‫מ‬ Revelación Destruir Hijo Caos Viento Dientes Heredero Multitudes Cinco Dos Semilla Aguas
  • 25. EFRAIN Significa: El Eterno Hablara a los Hombres, Moshiaj entre las Multitudes ‫ם‬ ‫י‬ ‫ר‬ ‫פ‬ ‫א‬ Caos Diestra Primero Soplar El Líder Multitudes Poder Principio Esparcir El Eterno Aguas Moshiaj Hombre Boca
  • 26. Entonces José los sacó de entre sus rodillas, y se inclinó a tierra. Y los tomó José a ambos, Efraín a su derecha, a la izquierda de Israel, y Manasés a su izquierda, a la derecha de Israel; y los acercó a él. Entonces Israel extendió su mano derecha, y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su mano izquierda sobre la cabeza de Manasés, colocando así sus manos adrede, aunque Manasés era el primogénito. Y bendijo a José, diciendo: El Yahwéh en cuya presencia anduvieron mis padres Abraham e Isaac, el Yahwéh que me mantiene desde que yo soy hasta este día, el Angel que me liberta de todo mal, bendiga a estos jóvenes; y sea perpetuado en ellos mi nombre, y el nombre de mis padres Abraham e Isaac, y multiplíquense en gran manera en medio de la tierra. Pero viendo José que su padre ponía la mano derecha sobre la cabeza de Efraín, le causó esto disgusto; y asió la mano de su padre, para cambiarla de la cabeza de Efraín a la cabeza de Manasés. Y dijo José a su padre: No así, padre mío, porque éste es el primogénito; pon tu mano derecha sobre su cabeza. Mas su padre no quiso, y dijo: Lo sé, hijo mío, lo sé; también él vendrá a ser un pueblo, y será también engrandecido; pero su hermano menor será más grande que él, y su descendencia formará multitud de naciones. Y los bendijo(C) aquel día, diciendo: En ti bendecirá Israel, diciendo: Hágate Yahwéh como a Efraín y como a Manasés. Y puso a Efraín antes de Manasés. Y dijo Israel a José: He aquí yo muero; pero Yahwéh estará con vosotros, y os hará volver a la tierra de vuestros padres. Y yo te he dado a ti una parte más que a tus hermanos, la cual tomé yo de mano del amorreo con mi espada y con mi arco. QUINTO TEXTO GENESIS 48:12-21
  • 27. EXPLICACION Dos detalles antes de terminar, uno el asunto unas tierra que gano Israel con su arco, ¿Dónde esta registrado eso? Y dijo Israel a José: He aquí yo muero; pero Yahwéh estará con vosotros, y os hará volver a la tierra de vuestros padres. Y yo te he dado a ti una parte más que a tus hermanos, la cual tomé yo de mano del amorreo con mi espada y con mi arco. Y dos, debemos revisar lo que dice el libro de Jubileos respecto al asunto de la muerte de Israel. Jubileos 45:14 Israel bendijo a sus hijos antes de morir, les dijo todo lo que había de sucederles en la tierra de Egipto y les hizo saber lo que en días posteriores les ocurriría. Los bendijo y dio a José dos porciones sobre la tierra.

Notas del editor

  1. libra de plata........................100 dracmas……..360 gramos de plata talento................6,000 dracmas................21,600 gramos de plata libra (Jn. 12:3)...........................327.5 gramos