SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispositivo de Auto Activación
para extinción de incendios
Características Técnicas
Dispositivo de Auto Activación para extinción de Incendios
 Agente extintor: Polvo químico ABC 90
 Peso: 1,3 kg
 Diámetro: 147 mm
 Emisión sonora: 92,9 db
 Tiempo de activación: de 3 a 10 segundos
 Onda expansiva: NO perjudicial
 Área óptima de extinción: de 2 a 3 m2 en espacios confinados
 Vida útil: 5 años
Dispositivo de Auto Activación para extinción de Incendios
Modos de Uso
Modo
Automático
Modo Manual
Se instala en áreas de alto riesgo de incendio,
como motores, tableros de corriente, garajes,
cocinas, interruptores, recipientes con
combustibles, etc. EFB se activará
automáticamente al ser alcanzado por las
llamas extinguiendo instantáneamente el fuego.
Se arroja la esfera EFB sobre el fuego. Ésta se
activará automáticamente al alcanzar la
temperatura de disparo y apagará
instantáneamente el fuego.
Dispositivo de Auto Activación para extinción de Incendios
 Salas de máquinas de ascensores, bombas, grupos electrógenos,
motores en general
 Tableros eléctricos
 Depósitos de combustible
 Transporte automotor de pasajeros y carga
 Cámaras transformadoras de energía eléctrica
 Embarcaciones
 Cosechadoras y máquinas viales
 Contenedores marítimos
Aplicaciones más comunes
Certificaciones
Dispositivo de Auto Activación para extinción de Incendios
Aprobado por INTI
Certificado por Bureau Veritas
Miembro de NFPA
Certificación ISO - 9001
ELIDE FIRE BALL EN EL MUNDO
Alemania España México
Arabia Saudita Estados Unidos Moldavia
Argentina Francia Mozambique
Armenia Ghana Nigeria
Australia Gran Bretaña Perú
Austria Grecia Polonia
Azerbaijan Holanda Portugal
Brasil Hungría Rusia
Bulgaria India Senegal
Camerún Indonesia Sudáfrica
Canadá Irlanda Suecia
Colombia Italia Tailandia
Corea Islandia Taiwán
Costa de Marfil Israel Turquía
Chile Kenia Uganda
China Kuwait Vietnam
Dinamarca Letonia Zambia
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Puede causar daños ?
• En absoluto. El balón EFB es inofensivo para las personas,
animales, plantas y bienes en general.
• La cubierta del balón es de espuma expandida (polietileno), mientras
que el polvo extintor es fosfato monoamónico (No tóxico).
• Al momento del estallido la energía generada sólo es suficiente para
dispersar el agente extintor, no produciendo daños a las personas o
las propiedades.
Preguntas Frecuentes
Cual es su vida útil ?
• En ambientes interiores tiene una vida útil garantizada de 5 años, libre
de mantenimiento.
• En vehículos o cuando está sometido a vibraciones la misma se reduce a 3
años.
Preguntas Frecuentes
Se puede activar ante la presencia de calor ?
• NO. El balón EFB ha sido testeado y soporta hasta 200 grados sin
activarse.
• La activación o estallido sólo se produce ante la exposición directa a
una llama.
Preguntas Frecuentes
Donde debe ser instalado ?
• El balón EFB debe ser instalado de acuerdo a los propios riesgos
detectados y evaluados en cada ubicación a proteger.
• Tiene la versatilidad de instalarse en cualquier zona que se desee
proteger.
Preguntas Frecuentes
Que tipo de incendios extingue ?
• Extingue incendios de las clases A, B y C
A Incendios de madera, papel, plásticos
B Incendios sobre líquidos inflamables
C Incendios sobre equipos eléctricos energizados
Preguntas Frecuentes
Que superficie o volumen puedo proteger ?
• El balón Elide Fire Ball cubre un rango de extinción de 2 a 3 m2
Preguntas Frecuentes
Que sucede si se cae o recibe un golpe ?
• Se debe revisar minuciosamente la unidad para verificar que no se
haya dañado la carcasa ni haya derrames de polvo.
• De no tener fisuras y/o escapes, el balón seguirá operativo
• En caso de daños se debe reponer la unidad.
• Al respecto el INTI ha realizado un ensayo de caída desde 2,5 m de
altura, verificando que no se altera su estructura ni su efectividad.
Preguntas Frecuentes
Reemplaza a un extintor de incendios ?
• NO. EN NINGUN CASO.
• Este dispositivo ofrece una protección puntual sobre un posible riesgo
de incendio.
• Su instalación no modifica la dotación de extintores recomendados o
exigidos reglamentariamente.
Preguntas Frecuentes
El agente extintor es corrosivo?
• No, el polvo químico no genera corrosión.
• Estos agentes extintores son higroscópicos, o sea tienen la
capacidad de absorber y expulsar agua. Lo que produce la
corrosión sobre los metales no es el polvo, sino el agua que el polvo
absorbe del ambiente y luego libera.
• Luego de su uso se debe retirar el polvo residual aspirando y
limpiando correctamente.
Preguntas Frecuentes
Como se usa ?
• USO PASIVO: Simplemente se instala sobre el lugar o equipo a
proteger.
• USO ACTIVO: Cuando el incendio estalla, simplemente se lanza la
pelota al fuego. Ésta caerá naturalmente en la base de la llama y se
activará entre 3 y 10 segundos. No se requieren operaciones
mecánicas ni entrenamiento o habilidades especiales.
LA FORMA MAS FÁCIL DE EXTINGUIR EL FUEGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
abelvalle
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendios Prevencion de incendios
Prevencion de incendios
Luis Miguel Rodriguez Llave
 
Tipos de extintores
Tipos de extintoresTipos de extintores
Tipos de extintores
sory27
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
Rmp Ondina
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Paula Patty
 
Triptico
TripticoTriptico
Material extintores
Material extintoresMaterial extintores
Material extintores
marcos-toro
 
Fuego
FuegoFuego
Fuego
elycamisay
 
Presentacion extintores
Presentacion extintoresPresentacion extintores
Presentacion extintores
Gaston Segura
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
jhonjairo120
 
Uso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatilesUso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatiles
UFrancys
 
Extintores portatiles
Extintores portatilesExtintores portatiles
Extintores portatiles
Yanet Caldas
 
Curso extintores
Curso extintores Curso extintores
Curso extintores
Luis Miguel Rodriguez Llave
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
christhian5012
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
TVPerú
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
leonelcandales
 
Tecsil 100
Tecsil 100Tecsil 100
Tecsil 100
tecnoconcret
 
Extintores portatiles presentacion clase
Extintores portatiles presentacion claseExtintores portatiles presentacion clase
Extintores portatiles presentacion clase
felibeth
 
48
4848

La actualidad más candente (20)

Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendios Prevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Tipos de extintores
Tipos de extintoresTipos de extintores
Tipos de extintores
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Material extintores
Material extintoresMaterial extintores
Material extintores
 
Fuego
FuegoFuego
Fuego
 
Presentacion extintores
Presentacion extintoresPresentacion extintores
Presentacion extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Uso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatilesUso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatiles
 
Extintores portatiles
Extintores portatilesExtintores portatiles
Extintores portatiles
 
Curso extintores
Curso extintores Curso extintores
Curso extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Tecsil 100
Tecsil 100Tecsil 100
Tecsil 100
 
Extintores portatiles presentacion clase
Extintores portatiles presentacion claseExtintores portatiles presentacion clase
Extintores portatiles presentacion clase
 
48
4848
48
 

Similar a Conociendo efb

Incendio y extintores
Incendio y extintoresIncendio y extintores
Incendio y extintores
Ricardo Mishevitch
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
mayami2
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
Claudia Barriga
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
LILIANA867050
 
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptxCONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
JesusAaronPeregrino1
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptxMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
AndrickVilla
 
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptxMANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
AndrickVilla
 
M08 0123-011 gco1
M08 0123-011 gco1M08 0123-011 gco1
M08 0123-011 gco1
Miguel Morales Castro
 
Campana Siemens LF959RE50
Campana Siemens LF959RE50Campana Siemens LF959RE50
Campana Siemens LF959RE50
Alsako Electrodomésticos
 
Campana Siemens LF159RE50
Campana Siemens LF159RE50Campana Siemens LF159RE50
Campana Siemens LF159RE50
Alsako Electrodomésticos
 
Campana BOSCH DWK098G21
Campana BOSCH DWK098G21Campana BOSCH DWK098G21
Campana BOSCH DWK098G21
Alsako Electrodomésticos
 
Campana BOSCH DWK098G61
Campana BOSCH DWK098G61Campana BOSCH DWK098G61
Campana BOSCH DWK098G61
Alsako Electrodomésticos
 
Campana BOSCH DWK098G61
Campana BOSCH DWK098G61Campana BOSCH DWK098G61
Campana BOSCH DWK098G61
Alsako Electrodomésticos
 
Campana BOSCH DWK098G21
Campana BOSCH DWK098G21Campana BOSCH DWK098G21
Campana BOSCH DWK098G21
Alsako Electrodomésticos
 
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Califa31
 
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
TVPerú
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
Dorian Espinoza
 
Lampara extractora
Lampara extractoraLampara extractora
Lampara extractora
martinalexis59
 
Manejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmiManejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmi
Xareny Mirones
 
BOMBEROTECNIA1.pptx
BOMBEROTECNIA1.pptxBOMBEROTECNIA1.pptx
BOMBEROTECNIA1.pptx
camilo0987
 

Similar a Conociendo efb (20)

Incendio y extintores
Incendio y extintoresIncendio y extintores
Incendio y extintores
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
 
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptxCONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptxMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
 
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptxMANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
 
M08 0123-011 gco1
M08 0123-011 gco1M08 0123-011 gco1
M08 0123-011 gco1
 
Campana Siemens LF959RE50
Campana Siemens LF959RE50Campana Siemens LF959RE50
Campana Siemens LF959RE50
 
Campana Siemens LF159RE50
Campana Siemens LF159RE50Campana Siemens LF159RE50
Campana Siemens LF159RE50
 
Campana BOSCH DWK098G21
Campana BOSCH DWK098G21Campana BOSCH DWK098G21
Campana BOSCH DWK098G21
 
Campana BOSCH DWK098G61
Campana BOSCH DWK098G61Campana BOSCH DWK098G61
Campana BOSCH DWK098G61
 
Campana BOSCH DWK098G61
Campana BOSCH DWK098G61Campana BOSCH DWK098G61
Campana BOSCH DWK098G61
 
Campana BOSCH DWK098G21
Campana BOSCH DWK098G21Campana BOSCH DWK098G21
Campana BOSCH DWK098G21
 
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]
 
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
 
Lampara extractora
Lampara extractoraLampara extractora
Lampara extractora
 
Manejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmiManejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmi
 
BOMBEROTECNIA1.pptx
BOMBEROTECNIA1.pptxBOMBEROTECNIA1.pptx
BOMBEROTECNIA1.pptx
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 

Último (8)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 

Conociendo efb

  • 1.
  • 2. Dispositivo de Auto Activación para extinción de incendios
  • 3. Características Técnicas Dispositivo de Auto Activación para extinción de Incendios  Agente extintor: Polvo químico ABC 90  Peso: 1,3 kg  Diámetro: 147 mm  Emisión sonora: 92,9 db  Tiempo de activación: de 3 a 10 segundos  Onda expansiva: NO perjudicial  Área óptima de extinción: de 2 a 3 m2 en espacios confinados  Vida útil: 5 años
  • 4. Dispositivo de Auto Activación para extinción de Incendios Modos de Uso Modo Automático Modo Manual Se instala en áreas de alto riesgo de incendio, como motores, tableros de corriente, garajes, cocinas, interruptores, recipientes con combustibles, etc. EFB se activará automáticamente al ser alcanzado por las llamas extinguiendo instantáneamente el fuego. Se arroja la esfera EFB sobre el fuego. Ésta se activará automáticamente al alcanzar la temperatura de disparo y apagará instantáneamente el fuego.
  • 5.
  • 6. Dispositivo de Auto Activación para extinción de Incendios  Salas de máquinas de ascensores, bombas, grupos electrógenos, motores en general  Tableros eléctricos  Depósitos de combustible  Transporte automotor de pasajeros y carga  Cámaras transformadoras de energía eléctrica  Embarcaciones  Cosechadoras y máquinas viales  Contenedores marítimos Aplicaciones más comunes
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Certificaciones Dispositivo de Auto Activación para extinción de Incendios Aprobado por INTI Certificado por Bureau Veritas Miembro de NFPA Certificación ISO - 9001
  • 12. ELIDE FIRE BALL EN EL MUNDO Alemania España México Arabia Saudita Estados Unidos Moldavia Argentina Francia Mozambique Armenia Ghana Nigeria Australia Gran Bretaña Perú Austria Grecia Polonia Azerbaijan Holanda Portugal Brasil Hungría Rusia Bulgaria India Senegal Camerún Indonesia Sudáfrica Canadá Irlanda Suecia Colombia Italia Tailandia Corea Islandia Taiwán Costa de Marfil Israel Turquía Chile Kenia Uganda China Kuwait Vietnam Dinamarca Letonia Zambia
  • 14. Preguntas Frecuentes Puede causar daños ? • En absoluto. El balón EFB es inofensivo para las personas, animales, plantas y bienes en general. • La cubierta del balón es de espuma expandida (polietileno), mientras que el polvo extintor es fosfato monoamónico (No tóxico). • Al momento del estallido la energía generada sólo es suficiente para dispersar el agente extintor, no produciendo daños a las personas o las propiedades.
  • 15. Preguntas Frecuentes Cual es su vida útil ? • En ambientes interiores tiene una vida útil garantizada de 5 años, libre de mantenimiento. • En vehículos o cuando está sometido a vibraciones la misma se reduce a 3 años.
  • 16. Preguntas Frecuentes Se puede activar ante la presencia de calor ? • NO. El balón EFB ha sido testeado y soporta hasta 200 grados sin activarse. • La activación o estallido sólo se produce ante la exposición directa a una llama.
  • 17. Preguntas Frecuentes Donde debe ser instalado ? • El balón EFB debe ser instalado de acuerdo a los propios riesgos detectados y evaluados en cada ubicación a proteger. • Tiene la versatilidad de instalarse en cualquier zona que se desee proteger.
  • 18. Preguntas Frecuentes Que tipo de incendios extingue ? • Extingue incendios de las clases A, B y C A Incendios de madera, papel, plásticos B Incendios sobre líquidos inflamables C Incendios sobre equipos eléctricos energizados
  • 19. Preguntas Frecuentes Que superficie o volumen puedo proteger ? • El balón Elide Fire Ball cubre un rango de extinción de 2 a 3 m2
  • 20. Preguntas Frecuentes Que sucede si se cae o recibe un golpe ? • Se debe revisar minuciosamente la unidad para verificar que no se haya dañado la carcasa ni haya derrames de polvo. • De no tener fisuras y/o escapes, el balón seguirá operativo • En caso de daños se debe reponer la unidad. • Al respecto el INTI ha realizado un ensayo de caída desde 2,5 m de altura, verificando que no se altera su estructura ni su efectividad.
  • 21. Preguntas Frecuentes Reemplaza a un extintor de incendios ? • NO. EN NINGUN CASO. • Este dispositivo ofrece una protección puntual sobre un posible riesgo de incendio. • Su instalación no modifica la dotación de extintores recomendados o exigidos reglamentariamente.
  • 22. Preguntas Frecuentes El agente extintor es corrosivo? • No, el polvo químico no genera corrosión. • Estos agentes extintores son higroscópicos, o sea tienen la capacidad de absorber y expulsar agua. Lo que produce la corrosión sobre los metales no es el polvo, sino el agua que el polvo absorbe del ambiente y luego libera. • Luego de su uso se debe retirar el polvo residual aspirando y limpiando correctamente.
  • 23. Preguntas Frecuentes Como se usa ? • USO PASIVO: Simplemente se instala sobre el lugar o equipo a proteger. • USO ACTIVO: Cuando el incendio estalla, simplemente se lanza la pelota al fuego. Ésta caerá naturalmente en la base de la llama y se activará entre 3 y 10 segundos. No se requieren operaciones mecánicas ni entrenamiento o habilidades especiales.
  • 24. LA FORMA MAS FÁCIL DE EXTINGUIR EL FUEGO

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  3. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  4. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  5. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  6. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  7. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  8. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  9. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  10. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  11. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  12. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  13. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  14. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  15. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  16. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  17. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.