SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO Y USO DE EXTINTORES
CURSO TEORICO-PRACTICO
DE OPERACIÓN DE EXTINTORES
TEMARIO
 ¿Por qué es importante saber que hacer en caso de incendio?
 ¿Cómo evitar que comiencen los fuegos?
 ¿Cuándo no se debe combatir un fuego?
 Teoría del fuego
 Clasificación de los fuegos
 ¿Qué es un extintor?
 ¿Qué es un agente extinguidor?
 ¿Cómo identificar el extintor apropiado?
 ¿Cómo revisar y colocar los extintores?
 ¿Cómo combatir fuego con extintores?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER QUE HACER
EN CASO DE INCENDIO?
¿Cuanto tiempo tenemos para evitar un incendio?
Si un fuego incipiente se presenta, hay que combatirlo cuanto antes con
extintores, y evitar que se convierta en un incendio.
NOM-002-STPS-2010
OBLIGACIONES DEL PATRÓN
11.2 Los trabajadores deberán recibir
entrenamiento teórico-práctico, según aplique,
para: a) Manejar los extintores …
5.4 Cumplir con las condiciones de prevención y
protección contra incendios en el centro de
trabajo.
NOM-002-STPS-2010
OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR
6.3 Participar en las actividades de capacitación
y entrenamiento proporcionadas por el patrón
para la prevención y protección contra
incendios.
6.4 Auxiliar en la respuesta a emergencias de
incendio que se presenten en el centro de
trabajo, conforme a la capacitación y
entrenamiento recibidos.
¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS?
Mantenga su área de trabajo ordenada y libre
de basura.
¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS?
Respete los señalamientos.
¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS?
Apague o desconecte los equipos y
herramientas eléctricas cuando no las utilice y
reporte cualquier olor extraño.
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si hay un contenedor con liquido o gas inflamable que este lo suficientemente
caliente como para provocar una explosión.
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si el fuego se esta esparciendo mas
allá del lugar donde empezó (4m2)
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si no puede combatirlo de espaldas
a una salida de emergencia.
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si no tiene el equipo adecuado para
combatir fuego
Si el fuego se ha convertido en un
incendio
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
TEORIA DEL FUEGO
4.11 Fuego: Es la oxidación rápida de los materiales combustibles con
desprendimiento de luz y calor.
Cuatro elementos necesarios para que el fuego se presente
OXIGENO COMBUSTIBLE CALOR
REACCION
EN CADENA
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel que se presenta en material combustible
sólido, generalmente de naturaleza orgánica, y
que su combustión se realiza normalmente con
formación de brasas
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel que se presenta en:
LIQUIDOS COMBUSTIBLES
LIQUIDOS INFLAMABLES y GASES INFLAMABLES.
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel que involucra aparatos, equipos e
instalaciones eléctricas energizadas.
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel en el que intervienen metales
combustibles.
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel…que involucra sustancias combustibles,
tales como aceites y grasas vegetales o animales.
¿QUE ES UN EXTINTOR?
Es un equipo contra incendio portátil o móvil, diseñado para combatir fuegos incipientes, el
cual tiene un agente extinguidor que es expulsado por la acción de una presión interna.
MANIJA SUPERIOR
MANIJA INFERIOR
TUBO SIFON
MANGUERA
VALVULA
MANOMETRO
GAS EXPELENTE
AGENTE EXTINGUIDOR
CILINDRO
¿QUE ES UN AGENTE EXTINGUIDOR?
4.1 Agente extinguidor: Es la sustancia o mezcla de ellas que apaga un fuego, al
contacto con un material en combustión
FUEGO TIPO FUEGO TIPO FUEGO TIPO FUEGO TIPO FUEGO TIPO
AGENTE
EXTINGUIDOR
AGUA
AFFF
Co2
POLVO ABC
HFC-236fa
POLVO D
Q. HUMEDO
EXTINTOR A BASE DE AGUA
Extintor de presión contenida a base de
agua para el combate de fuegos tipo A
 Cap.: 9.5
Litros
 Alcance: 9
Metros
 Descarga en:
45 Segundos
 Presión:
6.9kg/cm2.
(100PSI)
EXTINTOR A BASE DE AFFF
Extintor de presión contenida a base de agua
ligera (espuma formadora de película acuosa)
(AFFF) para combate de fuegos tipo A y B
 Cap.: 9.5 Litros
 Alcance: 6
Metros
 Descarga en: 55
Segundos
 Presión:
6.9kg/cm2.
(100PSI)
EXTINTOR A BASE DE Co2
Extintor a base de bióxido de carbono (Co2)
para combate de fuegos B y C
 Cap.: 4,6 kg.
 Alcance: 1.8
Metros
 Descarga en:
11 Segundos
 Presión:
124kg/cm2.
(1760PSI)
EXTINTOR A BASE DE PQS
Extintor de presión contenida a base de
polvo químico seco (P.Q.S.) para combate de
fuegos tipo A,B y C
 Cap.: 9 Kilos
 Alcance: 3
Metros
 Descarga
en: 25
Segundos
 Presión:
13.5kg/cm2.
(195PSI)
EXTINTOR A BASE DE HFC-236fa
Extintor de presión contenida a base de gas
FE-36 para combate de fuegos tipo A,B y C
 Cap.: 6 Kilos
 Alcance: 4.3
Metros
 Descarga en:
13 Segundos
 Presión:
5.2kg/cm2.
(75PSI)
EXTINTOR A BASE DE POLVO CLASE D
Extintor de presión externa a base de Cloruro de
sodio para combate de fuegos tipo D
 Cap.: 13.6 Kilos
 Alcance: 1.3
Metros
 Descarga en: 28
Segundos
 Presión:
14kg/cm2.
(200PSI)
EXTINTOR A BASE DE QUIMICO HUMEDO
Extintor de presión contenida a base de
ANSULEX (solución acuosa de sales orgánicas)
para combate de fuegos tipo A y K
 Cap.: 6 Litros
 Alcance: 2.4
Metros
 Descarga en:
45 Segundos
 Presión:
6.9kg/cm2.
(100PSI)
¿COMO IDENTIFICAR EL EXTINTORAPROPIADO?
1) Nombre, razón social o marca comercial del prestador de servicio, incluyendo RFC,
teléfono y domicilio completo;
2) Las instrucciones de operación, incluyendo nemotecnia, en un área de al menos
10 cm x 15 cm;
Alcance en metros
3) Las clases de fuegos a que está destinado (A, B, C, o D), en un área de al menos
10 cm x 5 cm;
4) Contenido neto y tipo de agente extinguidor, en kilogramos o litros;
5) La perforación de la fecha en que se realizó el servicio de mantenimiento y servicio de
recarga, indicando mes y año;
5) Contraseña oficial de cumplimiento con la presente Norma, conforme a lo establecido
en la NOM-106-SCFI-2000
6) Número del dictamen de cumplimiento con la presente Norma.
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Que se encuentren señalizados
Que su ubicación sea en lugares visibles, de fácil acceso
y libres de obstáculos
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Que la aguja del manómetro indique la presión en la
zona verde (operable)
Que cuenten con el sello o fleje de garantía sin violar
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Que mantengan la capacidad nominal, en el caso de
extintores con bióxido de carbono como agente extintor
PESOS EN KG DE EXTINTORES DE BIOXIDO DE CARBONO
CAPACIDAD DE Co2
2,3 kg
4,6 kg
6,9 kg
9,2 kg
CIL. ALUMINIO VACIO
3,8 kg
7,5 kg
9,3 kg
12,0 kg
CIL. ALUMINIO LLENO
6,1 kg
12,1 kg
16,2 kg
21,2 kg
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
• Nombre del prestador de servicio
• Holograma de la UV
• Fecha de mantenimiento y recarga
• Contraseña oficial
Que cuenten con un collarín los extintores de PQS de
presión contenida después de recibir mantenimiento y
recarga en conformidad con la NOM-154-SCFI-2005
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Que la etiqueta, ...se encuentre legible y sin alteraciones
Que no existan daños físicos evidentes, tales como
corrosión, escape de presión, golpes…
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Protegerlos …de las condiciones ambientales que
puedan afectar su funcionamiento
Colocarlos a una altura no mayor de 1.50 m, medidos
desde el nivel del piso hasta la parte más alta del
extintor
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Dicho mantenimiento deberá estar garantizado
conforme a lo establecido en la NOM-154-SCFI-2005
Y habrá de proporcionarse al menos una vez por año
Proporcionar mantenimiento a los extintores como
resultado de las revisiones mensuales.
SI TIENE QUE ENFRENTARSE A UN FUEGO
PREGUNTESE:
• ¿QUE TIPO DE FUEGO ES?
• ¿CONQUE LO VOY A COMBATIR?
• ¿COMO LO VOY A COMBATIR?
• 1.-QUITE EL SEGURO, para romper el sello gire y
jale el pasador.
• 2.-SUJETE LA MANGUERA, para evitar
accidentes sujete esta con fuerza de la punta.
• 3.-OPRIMA LAS MANIJAS Y DIRIJA LA DESCARGA
A LA BASE DEL FUEGO, en fuegos tipo B de
líquidos dirija la descarga de lado a lado.
¿COMO COMBATIR FUEGO CON EXTINTORES?
¿COMO COMBATIR FUEGO CON EXTINTORES?
Ataque el fuego a la distancia indicada en la etiqueta.
Mantenga el extintor en posición vertical y
haga un disparo de prueba.
¿COMO COMBATIR FUEGO CON EXTINTORES?
Dirija la descarga a la base del fuego, excepto en fuegos
tipo B de líquidos.
Busque el favor del viento, procure que este choque en
su espalda
¿COMO COMBATIR FUEGO B DE LIQUIDOS ?
Barra el fuego de lado a lado, haciendo que el barrido
sea mas amplio que el fuego.
Dirija el flujo de agente extinguidor hacia la esquina del
fuego donde sopla el viento a favor.
AGRADECE SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATPEL-I-ppt.ppt
MATPEL-I-ppt.pptMATPEL-I-ppt.ppt
MATPEL-I-ppt.ppt
ErickFarroOblitas
 
La importancia de los extintores
La importancia de los extintoresLa importancia de los extintores
La importancia de los extintores
DoritzaCristelQuijan
 
Uso y Manejo de Extintores.ppt
Uso y Manejo de Extintores.pptUso y Manejo de Extintores.ppt
Uso y Manejo de Extintores.ppt
Milton Galdamez
 
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMATiNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
Christian Ochoa
 
Fuego
FuegoFuego
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
christhian5012
 
Analisis de Riesgos incendios estructurales
Analisis de Riesgos incendios estructuralesAnalisis de Riesgos incendios estructurales
Analisis de Riesgos incendios estructurales
Paolo Fregonara Bermudez
 
INCENDIOS VEHICULARES PPT.pptx
INCENDIOS VEHICULARES PPT.pptxINCENDIOS VEHICULARES PPT.pptx
INCENDIOS VEHICULARES PPT.pptx
juanperez946063
 
Uso y Manejo Extintores
Uso y Manejo ExtintoresUso y Manejo Extintores
Uso y Manejo Extintores
Alberto Soto
 
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16) Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
TVPerú
 
ERA y Rescate Nivel 1 (2010)
ERA y Rescate Nivel 1 (2010)ERA y Rescate Nivel 1 (2010)
ERA y Rescate Nivel 1 (2010)
INACAP
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresJulio Diaz Estica
 
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
SST Asesores SAC
 
1. EXTINTORES (1).pptx
1. EXTINTORES (1).pptx1. EXTINTORES (1).pptx
1. EXTINTORES (1).pptx
Alejandroneira20
 
Uso Y Manejo De Extintores
Uso Y  Manejo De  ExtintoresUso Y  Manejo De  Extintores
Uso Y Manejo De ExtintoresJavier Muñoz
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresRmp Ondina
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
IUETAEB
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
lourdeschavez26
 

La actualidad más candente (20)

MATPEL-I-ppt.ppt
MATPEL-I-ppt.pptMATPEL-I-ppt.ppt
MATPEL-I-ppt.ppt
 
La importancia de los extintores
La importancia de los extintoresLa importancia de los extintores
La importancia de los extintores
 
Uso y Manejo de Extintores.ppt
Uso y Manejo de Extintores.pptUso y Manejo de Extintores.ppt
Uso y Manejo de Extintores.ppt
 
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMATiNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
 
Fuego
FuegoFuego
Fuego
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
 
Analisis de Riesgos incendios estructurales
Analisis de Riesgos incendios estructuralesAnalisis de Riesgos incendios estructurales
Analisis de Riesgos incendios estructurales
 
INCENDIOS VEHICULARES PPT.pptx
INCENDIOS VEHICULARES PPT.pptxINCENDIOS VEHICULARES PPT.pptx
INCENDIOS VEHICULARES PPT.pptx
 
Uso y Manejo Extintores
Uso y Manejo ExtintoresUso y Manejo Extintores
Uso y Manejo Extintores
 
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16) Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
 
Respiradores
RespiradoresRespiradores
Respiradores
 
ERA y Rescate Nivel 1 (2010)
ERA y Rescate Nivel 1 (2010)ERA y Rescate Nivel 1 (2010)
ERA y Rescate Nivel 1 (2010)
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintores
 
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
 
1. EXTINTORES (1).pptx
1. EXTINTORES (1).pptx1. EXTINTORES (1).pptx
1. EXTINTORES (1).pptx
 
Uso Y Manejo De Extintores
Uso Y  Manejo De  ExtintoresUso Y  Manejo De  Extintores
Uso Y Manejo De Extintores
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
 

Similar a MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx

MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
mayami2
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
Claudia Barriga
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
LILIANA867050
 
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptxCONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
JesusAaronPeregrino1
 
Manejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmiManejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmi
Xareny Mirones
 
MANEJO Y USO DE EXTINTORES
MANEJO Y USO DE EXTINTORESMANEJO Y USO DE EXTINTORES
MANEJO Y USO DE EXTINTORES
ssuser0e98a91
 
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
jocgon
 
Capacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.ppt
Capacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.pptCapacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.ppt
Capacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.ppt
ernestocarrizoramire
 
Fuego extincion-poder extintor-carga de fuego
Fuego extincion-poder extintor-carga de fuegoFuego extincion-poder extintor-carga de fuego
Fuego extincion-poder extintor-carga de fuego
INGENIERO ASESOR DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
 
Brigada contra incendio del TecNM Cd Constitucion
Brigada contra incendio del TecNM Cd ConstitucionBrigada contra incendio del TecNM Cd Constitucion
Brigada contra incendio del TecNM Cd Constitucion
ANAKARENRAMIREZ14
 
Capacitacion Extintores.ppt
Capacitacion Extintores.pptCapacitacion Extintores.ppt
Capacitacion Extintores.ppt
EdinsonAndresGaticaH
 
Uso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatilesUso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatiles
UFrancys
 
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
ACADOBOM BASE 50
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoreslucioluxer
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
leonelcandales
 
modulo 4-LUCHA CONTRA INCENDIO.pptx
modulo 4-LUCHA CONTRA INCENDIO.pptxmodulo 4-LUCHA CONTRA INCENDIO.pptx
modulo 4-LUCHA CONTRA INCENDIO.pptx
SonielLuna
 
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Califa31
 
PRÀCTICA No. 0
PRÀCTICA No. 0PRÀCTICA No. 0
PRÀCTICA No. 0
eq3analiticauv
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresPaula Patty
 
Curso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintoresCurso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintores
luishundiaz
 

Similar a MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx (20)

MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
 
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptxCONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
 
Manejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmiManejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmi
 
MANEJO Y USO DE EXTINTORES
MANEJO Y USO DE EXTINTORESMANEJO Y USO DE EXTINTORES
MANEJO Y USO DE EXTINTORES
 
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
 
Capacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.ppt
Capacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.pptCapacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.ppt
Capacitación Uso y Manejo de Extintores_vo2015.ppt
 
Fuego extincion-poder extintor-carga de fuego
Fuego extincion-poder extintor-carga de fuegoFuego extincion-poder extintor-carga de fuego
Fuego extincion-poder extintor-carga de fuego
 
Brigada contra incendio del TecNM Cd Constitucion
Brigada contra incendio del TecNM Cd ConstitucionBrigada contra incendio del TecNM Cd Constitucion
Brigada contra incendio del TecNM Cd Constitucion
 
Capacitacion Extintores.ppt
Capacitacion Extintores.pptCapacitacion Extintores.ppt
Capacitacion Extintores.ppt
 
Uso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatilesUso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatiles
 
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
modulo 4-LUCHA CONTRA INCENDIO.pptx
modulo 4-LUCHA CONTRA INCENDIO.pptxmodulo 4-LUCHA CONTRA INCENDIO.pptx
modulo 4-LUCHA CONTRA INCENDIO.pptx
 
Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]Extintores port%e1tiles ucv[1]
Extintores port%e1tiles ucv[1]
 
PRÀCTICA No. 0
PRÀCTICA No. 0PRÀCTICA No. 0
PRÀCTICA No. 0
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Curso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintoresCurso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintores
 

Más de AndrickVilla

311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt
311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt
311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt
AndrickVilla
 
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptxMANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
AndrickVilla
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
AndrickVilla
 
Sensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv er
Sensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv erSensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv er
Sensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv er
AndrickVilla
 
SEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptx
SEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptxSEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptx
SEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptx
AndrickVilla
 
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdfPAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
AndrickVilla
 
907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG
907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG
907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG
AndrickVilla
 
PTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptx
PTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptxPTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptx
PTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptx
AndrickVilla
 
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx
AndrickVilla
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptxsensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
AndrickVilla
 
pdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.ppt
pdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.pptpdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.ppt
pdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.ppt
AndrickVilla
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdfsensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
AndrickVilla
 
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjnUNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
AndrickVilla
 
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
AndrickVilla
 
Presentación_Coaching_de_Liderazgo_en_Seguridad (1).pptx
Presentación_Coaching_de_Liderazgo_en_Seguridad (1).pptxPresentación_Coaching_de_Liderazgo_en_Seguridad (1).pptx
Presentación_Coaching_de_Liderazgo_en_Seguridad (1).pptx
AndrickVilla
 
447166740-ATS-ppt.ppt
447166740-ATS-ppt.ppt447166740-ATS-ppt.ppt
447166740-ATS-ppt.ppt
AndrickVilla
 
teoriadelfuego-160105162934.pptx
teoriadelfuego-160105162934.pptxteoriadelfuego-160105162934.pptx
teoriadelfuego-160105162934.pptx
AndrickVilla
 
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
AndrickVilla
 
BRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptx
BRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptxBRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptx
BRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptx
AndrickVilla
 
376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx
376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx
376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx
AndrickVilla
 

Más de AndrickVilla (20)

311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt
311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt
311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt
 
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptxMANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
 
Sensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv er
Sensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv erSensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv er
Sensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv er
 
SEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptx
SEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptxSEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptx
SEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptx
 
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdfPAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
 
907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG
907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG
907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG
 
PTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptx
PTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptxPTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptx
PTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptx
 
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptxsensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
 
pdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.ppt
pdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.pptpdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.ppt
pdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.ppt
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdfsensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
 
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjnUNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
 
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
 
Presentación_Coaching_de_Liderazgo_en_Seguridad (1).pptx
Presentación_Coaching_de_Liderazgo_en_Seguridad (1).pptxPresentación_Coaching_de_Liderazgo_en_Seguridad (1).pptx
Presentación_Coaching_de_Liderazgo_en_Seguridad (1).pptx
 
447166740-ATS-ppt.ppt
447166740-ATS-ppt.ppt447166740-ATS-ppt.ppt
447166740-ATS-ppt.ppt
 
teoriadelfuego-160105162934.pptx
teoriadelfuego-160105162934.pptxteoriadelfuego-160105162934.pptx
teoriadelfuego-160105162934.pptx
 
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
 
BRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptx
BRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptxBRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptx
BRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptx
 
376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx
376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx
376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (15)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx

  • 1. MANEJO Y USO DE EXTINTORES CURSO TEORICO-PRACTICO DE OPERACIÓN DE EXTINTORES
  • 2. TEMARIO  ¿Por qué es importante saber que hacer en caso de incendio?  ¿Cómo evitar que comiencen los fuegos?  ¿Cuándo no se debe combatir un fuego?  Teoría del fuego  Clasificación de los fuegos  ¿Qué es un extintor?  ¿Qué es un agente extinguidor?  ¿Cómo identificar el extintor apropiado?  ¿Cómo revisar y colocar los extintores?  ¿Cómo combatir fuego con extintores?
  • 3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER QUE HACER EN CASO DE INCENDIO? ¿Cuanto tiempo tenemos para evitar un incendio? Si un fuego incipiente se presenta, hay que combatirlo cuanto antes con extintores, y evitar que se convierta en un incendio.
  • 4. NOM-002-STPS-2010 OBLIGACIONES DEL PATRÓN 11.2 Los trabajadores deberán recibir entrenamiento teórico-práctico, según aplique, para: a) Manejar los extintores … 5.4 Cumplir con las condiciones de prevención y protección contra incendios en el centro de trabajo.
  • 5. NOM-002-STPS-2010 OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR 6.3 Participar en las actividades de capacitación y entrenamiento proporcionadas por el patrón para la prevención y protección contra incendios. 6.4 Auxiliar en la respuesta a emergencias de incendio que se presenten en el centro de trabajo, conforme a la capacitación y entrenamiento recibidos.
  • 6. ¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS? Mantenga su área de trabajo ordenada y libre de basura.
  • 7. ¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS? Respete los señalamientos.
  • 8. ¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS? Apague o desconecte los equipos y herramientas eléctricas cuando no las utilice y reporte cualquier olor extraño.
  • 9. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si hay un contenedor con liquido o gas inflamable que este lo suficientemente caliente como para provocar una explosión.
  • 10. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si el fuego se esta esparciendo mas allá del lugar donde empezó (4m2)
  • 11. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si no puede combatirlo de espaldas a una salida de emergencia.
  • 12. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si no tiene el equipo adecuado para combatir fuego
  • 13. Si el fuego se ha convertido en un incendio ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
  • 14. TEORIA DEL FUEGO 4.11 Fuego: Es la oxidación rápida de los materiales combustibles con desprendimiento de luz y calor. Cuatro elementos necesarios para que el fuego se presente OXIGENO COMBUSTIBLE CALOR REACCION EN CADENA
  • 15. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel que se presenta en material combustible sólido, generalmente de naturaleza orgánica, y que su combustión se realiza normalmente con formación de brasas
  • 16. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel que se presenta en: LIQUIDOS COMBUSTIBLES LIQUIDOS INFLAMABLES y GASES INFLAMABLES.
  • 17. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel que involucra aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas.
  • 18. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel en el que intervienen metales combustibles.
  • 19. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel…que involucra sustancias combustibles, tales como aceites y grasas vegetales o animales.
  • 20. ¿QUE ES UN EXTINTOR? Es un equipo contra incendio portátil o móvil, diseñado para combatir fuegos incipientes, el cual tiene un agente extinguidor que es expulsado por la acción de una presión interna. MANIJA SUPERIOR MANIJA INFERIOR TUBO SIFON MANGUERA VALVULA MANOMETRO GAS EXPELENTE AGENTE EXTINGUIDOR CILINDRO
  • 21. ¿QUE ES UN AGENTE EXTINGUIDOR? 4.1 Agente extinguidor: Es la sustancia o mezcla de ellas que apaga un fuego, al contacto con un material en combustión FUEGO TIPO FUEGO TIPO FUEGO TIPO FUEGO TIPO FUEGO TIPO AGENTE EXTINGUIDOR AGUA AFFF Co2 POLVO ABC HFC-236fa POLVO D Q. HUMEDO
  • 22. EXTINTOR A BASE DE AGUA Extintor de presión contenida a base de agua para el combate de fuegos tipo A  Cap.: 9.5 Litros  Alcance: 9 Metros  Descarga en: 45 Segundos  Presión: 6.9kg/cm2. (100PSI)
  • 23. EXTINTOR A BASE DE AFFF Extintor de presión contenida a base de agua ligera (espuma formadora de película acuosa) (AFFF) para combate de fuegos tipo A y B  Cap.: 9.5 Litros  Alcance: 6 Metros  Descarga en: 55 Segundos  Presión: 6.9kg/cm2. (100PSI)
  • 24. EXTINTOR A BASE DE Co2 Extintor a base de bióxido de carbono (Co2) para combate de fuegos B y C  Cap.: 4,6 kg.  Alcance: 1.8 Metros  Descarga en: 11 Segundos  Presión: 124kg/cm2. (1760PSI)
  • 25. EXTINTOR A BASE DE PQS Extintor de presión contenida a base de polvo químico seco (P.Q.S.) para combate de fuegos tipo A,B y C  Cap.: 9 Kilos  Alcance: 3 Metros  Descarga en: 25 Segundos  Presión: 13.5kg/cm2. (195PSI)
  • 26. EXTINTOR A BASE DE HFC-236fa Extintor de presión contenida a base de gas FE-36 para combate de fuegos tipo A,B y C  Cap.: 6 Kilos  Alcance: 4.3 Metros  Descarga en: 13 Segundos  Presión: 5.2kg/cm2. (75PSI)
  • 27. EXTINTOR A BASE DE POLVO CLASE D Extintor de presión externa a base de Cloruro de sodio para combate de fuegos tipo D  Cap.: 13.6 Kilos  Alcance: 1.3 Metros  Descarga en: 28 Segundos  Presión: 14kg/cm2. (200PSI)
  • 28. EXTINTOR A BASE DE QUIMICO HUMEDO Extintor de presión contenida a base de ANSULEX (solución acuosa de sales orgánicas) para combate de fuegos tipo A y K  Cap.: 6 Litros  Alcance: 2.4 Metros  Descarga en: 45 Segundos  Presión: 6.9kg/cm2. (100PSI)
  • 29. ¿COMO IDENTIFICAR EL EXTINTORAPROPIADO?
  • 30. 1) Nombre, razón social o marca comercial del prestador de servicio, incluyendo RFC, teléfono y domicilio completo;
  • 31. 2) Las instrucciones de operación, incluyendo nemotecnia, en un área de al menos 10 cm x 15 cm;
  • 33. 3) Las clases de fuegos a que está destinado (A, B, C, o D), en un área de al menos 10 cm x 5 cm;
  • 34. 4) Contenido neto y tipo de agente extinguidor, en kilogramos o litros;
  • 35. 5) La perforación de la fecha en que se realizó el servicio de mantenimiento y servicio de recarga, indicando mes y año;
  • 36. 5) Contraseña oficial de cumplimiento con la presente Norma, conforme a lo establecido en la NOM-106-SCFI-2000
  • 37. 6) Número del dictamen de cumplimiento con la presente Norma.
  • 38. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Que se encuentren señalizados Que su ubicación sea en lugares visibles, de fácil acceso y libres de obstáculos
  • 39. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Que la aguja del manómetro indique la presión en la zona verde (operable) Que cuenten con el sello o fleje de garantía sin violar
  • 40. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Que mantengan la capacidad nominal, en el caso de extintores con bióxido de carbono como agente extintor PESOS EN KG DE EXTINTORES DE BIOXIDO DE CARBONO CAPACIDAD DE Co2 2,3 kg 4,6 kg 6,9 kg 9,2 kg CIL. ALUMINIO VACIO 3,8 kg 7,5 kg 9,3 kg 12,0 kg CIL. ALUMINIO LLENO 6,1 kg 12,1 kg 16,2 kg 21,2 kg
  • 41. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? • Nombre del prestador de servicio • Holograma de la UV • Fecha de mantenimiento y recarga • Contraseña oficial Que cuenten con un collarín los extintores de PQS de presión contenida después de recibir mantenimiento y recarga en conformidad con la NOM-154-SCFI-2005
  • 42. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Que la etiqueta, ...se encuentre legible y sin alteraciones Que no existan daños físicos evidentes, tales como corrosión, escape de presión, golpes…
  • 43. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Protegerlos …de las condiciones ambientales que puedan afectar su funcionamiento Colocarlos a una altura no mayor de 1.50 m, medidos desde el nivel del piso hasta la parte más alta del extintor
  • 44. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Dicho mantenimiento deberá estar garantizado conforme a lo establecido en la NOM-154-SCFI-2005 Y habrá de proporcionarse al menos una vez por año Proporcionar mantenimiento a los extintores como resultado de las revisiones mensuales.
  • 45. SI TIENE QUE ENFRENTARSE A UN FUEGO PREGUNTESE: • ¿QUE TIPO DE FUEGO ES? • ¿CONQUE LO VOY A COMBATIR? • ¿COMO LO VOY A COMBATIR?
  • 46. • 1.-QUITE EL SEGURO, para romper el sello gire y jale el pasador. • 2.-SUJETE LA MANGUERA, para evitar accidentes sujete esta con fuerza de la punta. • 3.-OPRIMA LAS MANIJAS Y DIRIJA LA DESCARGA A LA BASE DEL FUEGO, en fuegos tipo B de líquidos dirija la descarga de lado a lado. ¿COMO COMBATIR FUEGO CON EXTINTORES?
  • 47. ¿COMO COMBATIR FUEGO CON EXTINTORES? Ataque el fuego a la distancia indicada en la etiqueta. Mantenga el extintor en posición vertical y haga un disparo de prueba.
  • 48. ¿COMO COMBATIR FUEGO CON EXTINTORES? Dirija la descarga a la base del fuego, excepto en fuegos tipo B de líquidos. Busque el favor del viento, procure que este choque en su espalda
  • 49. ¿COMO COMBATIR FUEGO B DE LIQUIDOS ? Barra el fuego de lado a lado, haciendo que el barrido sea mas amplio que el fuego. Dirija el flujo de agente extinguidor hacia la esquina del fuego donde sopla el viento a favor.