SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO Y USO DE EXTINTORES
CURSO TEORICO-PRACTICO
DE OPERACIÓN DE EXTINTORES
TEMARIO
▪ ¿Por qué es importante saber que hacer en caso de incendio?
▪ ¿Cómo evitar que comiencen los fuegos?
▪ ¿Cuándo no se debe combatir un fuego?
▪ Teoría del fuego
▪ Clasificación de los fuegos
▪ ¿Qué es un extintor?
▪ ¿Qué es un agente extinguidor?
▪ ¿Cómo identificar el extintor apropiado?
▪ ¿Cómo revisar y colocar los extintores?
▪ ¿Cómo combatir fuego con extintores?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER QUE HACER
EN CASO DE INCENDIO?
¿Cuanto tiempo tenemos para evitar un incendio?
Si un fuego incipiente se presenta, hay que combatirlo cuanto antes con
extintores, y evitar que se convierta en un incendio.
NOM-002-STPS-2010
OBLIGACIONES DEL PATRÓN
11.2 Los trabajadores deberán recibir
entrenamiento teórico-práctico, según aplique,
para: a) Manejar los extintores …
5.4 Cumplir con las condiciones de prevención y
protección contra incendios en el centro de
trabajo.
NOM-002-STPS-2010
OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR
6.3 Participar en las actividades de capacitación
y entrenamiento proporcionadas por el patrón
para la prevención y protección contra
incendios.
6.4 Auxiliar en la respuesta a emergencias de
incendio que se presenten en el centro de
trabajo, conforme a la capacitación y
entrenamiento recibidos.
¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS?
Mantenga su área de trabajo ordenada y libre
de basura.
¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS?
Respete los señalamientos.
¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS?
Apague o desconecte los equipos y
herramientas eléctricas cuando no las utilice y
reporte cualquier olor extraño.
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si hay un contenedor con liquido o gas inflamable que este lo suficientemente
caliente como para provocar una explosión.
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si el fuego se esta esparciendo mas
allá del lugar donde empezó (4m2)
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si no puede combatirlo de espaldas
a una salida de emergencia.
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si no tiene el equipo adecuado para
combatir fuego
Si el fuego se ha convertido en un
incendio
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
TEORIA DEL FUEGO
4.11 Fuego: Es la oxidación rápida de los materiales combustibles con
desprendimiento de luz y calor.
Cuatro elementos necesarios para que el fuego se presente
OXIGENO COMBUSTIBLE CALOR
REACCION
EN CADENA
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel que se presenta en material combustible
sólido, generalmente de naturaleza orgánica, y
que su combustión se realiza normalmente con
formación de brasas
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel que se presenta en:
LIQUIDOS COMBUSTIBLES
LIQUIDOS INFLAMABLES y GASES INFLAMABLES.
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel que involucra aparatos, equipos e
instalaciones eléctricas energizadas.
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel en el que intervienen metales
combustibles.
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel…que involucra sustancias combustibles,
tales como aceites y grasas vegetales o animales.
¿QUE ES UN EXTINTOR?
Es un equipo contra incendio portátil o móvil, diseñado para combatir fuegos incipientes, el
cual tiene un agente extinguidor que es expulsado por la acción de una presión interna.
VALVULA MANIJA SUPERIOR
MANIJA INFERIOR
TUBO SIFON
MANGUERA
MANOMETRO
GAS EXPELENTE
AGENTE EXTINGUIDOR
CILINDRO
¿QUE ES UN AGENTE EXTINGUIDOR?
4.1 Agente extinguidor: Es la sustancia o mezcla de ellas que apaga un fuego, al
contacto con un material en combustión
AGENTE
EXTINGUIDOR
FUEGO TIPO FUEGO TIPO FUEGO TIPO FUEGO TIPO FUEGO TIPO
AGUA
AFFF
Co2
POLVO ABC
HFC-236fa
POLVO D
Q. HUMEDO
EXTINTOR A BASE DE AGUA
Extintor de presión contenida a base de
agua para el combate de fuegos tipo A
✓ Cap.: 9.5
Litros
✓ Alcance: 9
Metros
✓ Descarga en:
45 Segundos
✓ Presión:
6.9kg/cm2.
(100PSI)
EXTINTOR A BASE DE AFFF
Extintor de presión contenida a base de agua
ligera (espuma formadora de película acuosa)
(AFFF) para combate de fuegos tipo A y B
✓ Cap.: 9.5 Litros
✓ Alcance: 6
Metros
✓ Descarga en: 55
Segundos
✓ Presión:
6.9kg/cm2.
(100PSI)
EXTINTOR A BASE DE Co2
Extintor a base de bióxido de carbono (Co2)
para combate de fuegos B y C
✓ Cap.: 4,6 kg.
✓ Alcance: 1.8
Metros
✓ Descarga en:
11 Segundos
✓ Presión:
124kg/cm2.
(1760PSI)
EXTINTOR A BASE DE PQS
Extintor de presión contenida a base de
polvo químico seco (P.Q.S.) para combate de
fuegos tipo A,B y C
✓ Cap.: 9 Kilos
✓ Alcance: 3
Metros
✓ Descarga
en: 25
Segundos
✓ Presión:
13.5kg/cm2.
(195PSI)
EXTINTOR A BASE DE HFC-236fa
Extintor de presión contenida a base de gas
FE-36 para combate de fuegos tipo A,B y C
✓ Cap.: 6 Kilos
✓ Alcance: 4.3
Metros
✓ Descarga en:
13 Segundos
✓ Presión:
5.2kg/cm2.
(75PSI)
EXTINTOR A BASE DE POLVO CLASE D
Extintor de presión externa a base de Cloruro de
sodio para combate de fuegos tipo D
✓ Cap.: 13.6 Kilos
✓ Alcance: 1.3
Metros
✓ Descarga en: 28
Segundos
✓ Presión:
14kg/cm2.
(200PSI)
EXTINTOR A BASE DE QUIMICO HUMEDO
Extintor de presión contenida a base de
ANSULEX (solución acuosa de sales orgánicas)
para combate de fuegos tipo A y K
✓ Cap.: 6 Litros
✓ Alcance: 2.4
Metros
✓ Descarga en:
45 Segundos
✓ Presión:
6.9kg/cm2.
(100PSI)
¿COMO IDENTIFICAR EL EXTINTOR APROPIADO?
1) Nombre, razón social o marca comercial del prestador de servicio, incluyendo RFC,
teléfono y domicilio completo;
2) Las instrucciones de operación, incluyendo nemotecnia, en un área de al menos
10 cm x 15 cm;
Alcance en metros
3) Las clases de fuegos a que está destinado (A, B, C, o D), en un área de al menos
10 cm x 5 cm;
4) Contenido neto y tipo de agente extinguidor, en kilogramos o litros;
5) La perforación de la fecha en que se realizó el servicio de mantenimiento y servicio de
recarga, indicando mes y año;
5) Contraseña oficial de cumplimiento con la presente Norma, conforme a lo establecido
en la NOM-106-SCFI-2000
6) Número del dictamen de cumplimiento con la presente Norma.
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Que se encuentren señalizados
Que su ubicación sea en lugares visibles, de fácil acceso
y libres de obstáculos
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Que la aguja del manómetro indique la presión en la
zona verde (operable)
Que cuenten con el sello o fleje de garantía sin violar
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Que mantengan la capacidad nominal, en el caso de
extintores con bióxido de carbono como agente extintor
PESOS EN KG DE EXTINTORES DE BIOXIDO DE CARBONO
CAPACIDAD DE Co2 CIL. ALUMINIO VACIO CIL. ALUMINIO LLENO
2,3 kg 3,8 kg 6,1 kg
4,6 kg 7,5 kg 12,1 kg
6,9 kg 9,3 kg 16,2 kg
9,2 kg 12,0 kg 21,2 kg
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
• Nombre del prestador de servicio
• Holograma de la UV
• Fecha de mantenimiento y recarga
• Contraseña oficial
Que cuenten con un collarín los extintores de PQS de
presión contenida después de recibir mantenimiento y
recarga en conformidad con la NOM-154-SCFI-2005
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Que la etiqueta, ...se encuentre legible y sin alteraciones
Que no existan daños físicos evidentes, tales como
corrosión, escape de presión, golpes…
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Protegerlos …de las condiciones ambientales que
puedan afectar su funcionamiento
Colocarlos a una altura no mayor de 1.50 m, medidos
desde el nivel del piso hasta la parte más alta del
extintor
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Dicho mantenimiento deberá estar garantizado
conforme a lo establecido en la NOM-154-SCFI-2005
Y habrá de proporcionarse al menos una vez por año
Proporcionar mantenimiento a los extintores como
resultado de las revisiones mensuales.
SI TIENE QUE ENFRENTARSE A UN FUEGO
PREGUNTESE:
• ¿QUE TIPO DE FUEGO ES?
• ¿CONQUE LO VOY A COMBATIR?
• ¿COMO LO VOY A COMBATIR?
• 1.-QUITE EL SEGURO, para romper el sello gire y
jale el pasador.
• 2.-SUJETE LA MANGUERA, para evitar
accidentes sujete esta con fuerza de la punta.
• 3.-OPRIMA LAS MANIJAS Y DIRIJA LA DESCARGA
A LA BASE DEL FUEGO, en fuegos tipo B de
líquidos dirija la descarga de lado a lado.
¿COMO COMBATIR FUEGO CON EXTINTORES?
¿COMO COMBATIR FUEGO CON EXTINTORES?
Ataque el fuego a la distancia indicada en la etiqueta.
Mantenga el extintor en posición vertical y
haga un disparo de prueba.
¿COMO COMBATIR FUEGO CON EXTINTORES?
Dirija la descarga a la base del fuego, excepto en fuegos
tipo B de líquidos.
Busque el favor del viento, procure que este choque en
su espalda
¿COMO COMBATIR FUEGO B DE LIQUIDOS ?
Barra el fuego de lado a lado, haciendo que el barrido
sea mas amplio que el fuego.
Dirija el flujo de agente extinguidor hacia la esquina del
fuego donde sopla el viento a favor.
AGRADECE SU ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf

Uso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatilesUso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatilesUFrancys
 
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )ACADOBOM BASE 50
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoreslucioluxer
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresleonelcandales
 
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.pptjocgon
 
Curso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintoresCurso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintoresluishundiaz
 
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.pptDAVIDMOR10
 
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).pptuso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).pptAdrianaBVegaR
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptAdrianaBVegaR
 
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industriauso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industriaDaniloNuez17
 
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.pptDanielAlexanderRiaoR
 
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptx
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptxClase N°5 Plan de Emergencia.pptx
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptxJohanaVivallos
 

Similar a MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf (20)

Uso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatilesUso y manejo de extintores portatiles
Uso y manejo de extintores portatiles
 
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
 
Uso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintoresUso y-manejo-de-extintores
Uso y-manejo-de-extintores
 
Fuego extincion-poder extintor-carga de fuego
Fuego extincion-poder extintor-carga de fuegoFuego extincion-poder extintor-carga de fuego
Fuego extincion-poder extintor-carga de fuego
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt
 
Capacitacion Extintores.ppt
Capacitacion Extintores.pptCapacitacion Extintores.ppt
Capacitacion Extintores.ppt
 
Curso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintoresCurso uso y manejo de extintores
Curso uso y manejo de extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.pptPRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
PRESENTACION DE USO DE EXTINTORES.ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).pptuso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
uso-y-manejo-de-extintores (1).ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industriauso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
uso-y-manejo-de-extintores y su aplicación en la industria
 
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
PRÀCTICA No. 0
PRÀCTICA No. 0PRÀCTICA No. 0
PRÀCTICA No. 0
 
NOM-002-STPS FUEGO.pdf
NOM-002-STPS FUEGO.pdfNOM-002-STPS FUEGO.pdf
NOM-002-STPS FUEGO.pdf
 
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptx
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptxClase N°5 Plan de Emergencia.pptx
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptx
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf

  • 1. MANEJO Y USO DE EXTINTORES CURSO TEORICO-PRACTICO DE OPERACIÓN DE EXTINTORES
  • 2. TEMARIO ▪ ¿Por qué es importante saber que hacer en caso de incendio? ▪ ¿Cómo evitar que comiencen los fuegos? ▪ ¿Cuándo no se debe combatir un fuego? ▪ Teoría del fuego ▪ Clasificación de los fuegos ▪ ¿Qué es un extintor? ▪ ¿Qué es un agente extinguidor? ▪ ¿Cómo identificar el extintor apropiado? ▪ ¿Cómo revisar y colocar los extintores? ▪ ¿Cómo combatir fuego con extintores?
  • 3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER QUE HACER EN CASO DE INCENDIO? ¿Cuanto tiempo tenemos para evitar un incendio? Si un fuego incipiente se presenta, hay que combatirlo cuanto antes con extintores, y evitar que se convierta en un incendio.
  • 4. NOM-002-STPS-2010 OBLIGACIONES DEL PATRÓN 11.2 Los trabajadores deberán recibir entrenamiento teórico-práctico, según aplique, para: a) Manejar los extintores … 5.4 Cumplir con las condiciones de prevención y protección contra incendios en el centro de trabajo.
  • 5. NOM-002-STPS-2010 OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR 6.3 Participar en las actividades de capacitación y entrenamiento proporcionadas por el patrón para la prevención y protección contra incendios. 6.4 Auxiliar en la respuesta a emergencias de incendio que se presenten en el centro de trabajo, conforme a la capacitación y entrenamiento recibidos.
  • 6. ¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS? Mantenga su área de trabajo ordenada y libre de basura.
  • 7. ¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS? Respete los señalamientos.
  • 8. ¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS? Apague o desconecte los equipos y herramientas eléctricas cuando no las utilice y reporte cualquier olor extraño.
  • 9. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si hay un contenedor con liquido o gas inflamable que este lo suficientemente caliente como para provocar una explosión.
  • 10. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si el fuego se esta esparciendo mas allá del lugar donde empezó (4m2)
  • 11. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si no puede combatirlo de espaldas a una salida de emergencia.
  • 12. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si no tiene el equipo adecuado para combatir fuego
  • 13. Si el fuego se ha convertido en un incendio ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
  • 14. TEORIA DEL FUEGO 4.11 Fuego: Es la oxidación rápida de los materiales combustibles con desprendimiento de luz y calor. Cuatro elementos necesarios para que el fuego se presente OXIGENO COMBUSTIBLE CALOR REACCION EN CADENA
  • 15. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel que se presenta en material combustible sólido, generalmente de naturaleza orgánica, y que su combustión se realiza normalmente con formación de brasas
  • 16. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel que se presenta en: LIQUIDOS COMBUSTIBLES LIQUIDOS INFLAMABLES y GASES INFLAMABLES.
  • 17. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel que involucra aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas.
  • 18. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel en el que intervienen metales combustibles.
  • 19. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel…que involucra sustancias combustibles, tales como aceites y grasas vegetales o animales.
  • 20. ¿QUE ES UN EXTINTOR? Es un equipo contra incendio portátil o móvil, diseñado para combatir fuegos incipientes, el cual tiene un agente extinguidor que es expulsado por la acción de una presión interna. VALVULA MANIJA SUPERIOR MANIJA INFERIOR TUBO SIFON MANGUERA MANOMETRO GAS EXPELENTE AGENTE EXTINGUIDOR CILINDRO
  • 21. ¿QUE ES UN AGENTE EXTINGUIDOR? 4.1 Agente extinguidor: Es la sustancia o mezcla de ellas que apaga un fuego, al contacto con un material en combustión AGENTE EXTINGUIDOR FUEGO TIPO FUEGO TIPO FUEGO TIPO FUEGO TIPO FUEGO TIPO AGUA AFFF Co2 POLVO ABC HFC-236fa POLVO D Q. HUMEDO
  • 22. EXTINTOR A BASE DE AGUA Extintor de presión contenida a base de agua para el combate de fuegos tipo A ✓ Cap.: 9.5 Litros ✓ Alcance: 9 Metros ✓ Descarga en: 45 Segundos ✓ Presión: 6.9kg/cm2. (100PSI)
  • 23. EXTINTOR A BASE DE AFFF Extintor de presión contenida a base de agua ligera (espuma formadora de película acuosa) (AFFF) para combate de fuegos tipo A y B ✓ Cap.: 9.5 Litros ✓ Alcance: 6 Metros ✓ Descarga en: 55 Segundos ✓ Presión: 6.9kg/cm2. (100PSI)
  • 24. EXTINTOR A BASE DE Co2 Extintor a base de bióxido de carbono (Co2) para combate de fuegos B y C ✓ Cap.: 4,6 kg. ✓ Alcance: 1.8 Metros ✓ Descarga en: 11 Segundos ✓ Presión: 124kg/cm2. (1760PSI)
  • 25. EXTINTOR A BASE DE PQS Extintor de presión contenida a base de polvo químico seco (P.Q.S.) para combate de fuegos tipo A,B y C ✓ Cap.: 9 Kilos ✓ Alcance: 3 Metros ✓ Descarga en: 25 Segundos ✓ Presión: 13.5kg/cm2. (195PSI)
  • 26. EXTINTOR A BASE DE HFC-236fa Extintor de presión contenida a base de gas FE-36 para combate de fuegos tipo A,B y C ✓ Cap.: 6 Kilos ✓ Alcance: 4.3 Metros ✓ Descarga en: 13 Segundos ✓ Presión: 5.2kg/cm2. (75PSI)
  • 27. EXTINTOR A BASE DE POLVO CLASE D Extintor de presión externa a base de Cloruro de sodio para combate de fuegos tipo D ✓ Cap.: 13.6 Kilos ✓ Alcance: 1.3 Metros ✓ Descarga en: 28 Segundos ✓ Presión: 14kg/cm2. (200PSI)
  • 28. EXTINTOR A BASE DE QUIMICO HUMEDO Extintor de presión contenida a base de ANSULEX (solución acuosa de sales orgánicas) para combate de fuegos tipo A y K ✓ Cap.: 6 Litros ✓ Alcance: 2.4 Metros ✓ Descarga en: 45 Segundos ✓ Presión: 6.9kg/cm2. (100PSI)
  • 29. ¿COMO IDENTIFICAR EL EXTINTOR APROPIADO?
  • 30. 1) Nombre, razón social o marca comercial del prestador de servicio, incluyendo RFC, teléfono y domicilio completo;
  • 31. 2) Las instrucciones de operación, incluyendo nemotecnia, en un área de al menos 10 cm x 15 cm;
  • 33. 3) Las clases de fuegos a que está destinado (A, B, C, o D), en un área de al menos 10 cm x 5 cm;
  • 34. 4) Contenido neto y tipo de agente extinguidor, en kilogramos o litros;
  • 35. 5) La perforación de la fecha en que se realizó el servicio de mantenimiento y servicio de recarga, indicando mes y año;
  • 36. 5) Contraseña oficial de cumplimiento con la presente Norma, conforme a lo establecido en la NOM-106-SCFI-2000
  • 37. 6) Número del dictamen de cumplimiento con la presente Norma.
  • 38. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Que se encuentren señalizados Que su ubicación sea en lugares visibles, de fácil acceso y libres de obstáculos
  • 39. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Que la aguja del manómetro indique la presión en la zona verde (operable) Que cuenten con el sello o fleje de garantía sin violar
  • 40. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Que mantengan la capacidad nominal, en el caso de extintores con bióxido de carbono como agente extintor PESOS EN KG DE EXTINTORES DE BIOXIDO DE CARBONO CAPACIDAD DE Co2 CIL. ALUMINIO VACIO CIL. ALUMINIO LLENO 2,3 kg 3,8 kg 6,1 kg 4,6 kg 7,5 kg 12,1 kg 6,9 kg 9,3 kg 16,2 kg 9,2 kg 12,0 kg 21,2 kg
  • 41. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? • Nombre del prestador de servicio • Holograma de la UV • Fecha de mantenimiento y recarga • Contraseña oficial Que cuenten con un collarín los extintores de PQS de presión contenida después de recibir mantenimiento y recarga en conformidad con la NOM-154-SCFI-2005
  • 42. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Que la etiqueta, ...se encuentre legible y sin alteraciones Que no existan daños físicos evidentes, tales como corrosión, escape de presión, golpes…
  • 43. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Protegerlos …de las condiciones ambientales que puedan afectar su funcionamiento Colocarlos a una altura no mayor de 1.50 m, medidos desde el nivel del piso hasta la parte más alta del extintor
  • 44. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Dicho mantenimiento deberá estar garantizado conforme a lo establecido en la NOM-154-SCFI-2005 Y habrá de proporcionarse al menos una vez por año Proporcionar mantenimiento a los extintores como resultado de las revisiones mensuales.
  • 45. SI TIENE QUE ENFRENTARSE A UN FUEGO PREGUNTESE: • ¿QUE TIPO DE FUEGO ES? • ¿CONQUE LO VOY A COMBATIR? • ¿COMO LO VOY A COMBATIR?
  • 46. • 1.-QUITE EL SEGURO, para romper el sello gire y jale el pasador. • 2.-SUJETE LA MANGUERA, para evitar accidentes sujete esta con fuerza de la punta. • 3.-OPRIMA LAS MANIJAS Y DIRIJA LA DESCARGA A LA BASE DEL FUEGO, en fuegos tipo B de líquidos dirija la descarga de lado a lado. ¿COMO COMBATIR FUEGO CON EXTINTORES?
  • 47. ¿COMO COMBATIR FUEGO CON EXTINTORES? Ataque el fuego a la distancia indicada en la etiqueta. Mantenga el extintor en posición vertical y haga un disparo de prueba.
  • 48. ¿COMO COMBATIR FUEGO CON EXTINTORES? Dirija la descarga a la base del fuego, excepto en fuegos tipo B de líquidos. Busque el favor del viento, procure que este choque en su espalda
  • 49. ¿COMO COMBATIR FUEGO B DE LIQUIDOS ? Barra el fuego de lado a lado, haciendo que el barrido sea mas amplio que el fuego. Dirija el flujo de agente extinguidor hacia la esquina del fuego donde sopla el viento a favor.