SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
YUSMILEY LEGUIZAMO C.I 18.792.665 Exp: HPS-192-00076V
ROBERTO HENRÍQUEZ C.I 27.992.523 Exp: HPS-192-00084V
Facilitadora: Cira Marianella Orta González
UNIVERSIDADYACAMBU
LICENCIATURAENPSICOLOGIA
ComunicaciónOraly Escrita(THC-0122)
INTRODUCCIÓN
Actualmente, la sociedad presenta una gran decadencia en el uso
adecuado de la ortografía, puesto que, la tecnología ha desarrollado grandes
brechas ortográficas que llevan a las personas a darle un uso incorrecto a las
palabras, en el siguiente trabajo investigativo expondremos las tecnicaturas y
reglamentos que La Universidad Yacambú presenta a su distintivo alumnado de
diferentes niveles académicos para un desarrollo eficiente de sus trabajos de
grado con la finalidad de cumplir con los parámetros requeridos de exigencia y
orden para optar a la presentación y defensa de sus argumentos investigativos
para obtener su titulo.
Entre los diversos ítems presentados destacan las reglas ortográficas así como la
diferencia gramatical entre la presentación de un trabajo de pregrado y uno de
postgrado.
También hablaremos un poco sobre las normativas desarrolladas y establecidas
por la misma UNY para la presentación de estos trabajos previamente
mencionados.
NORMAS UNY
Es un documento
En el que están reflejadas
un conjunto de normas
Según el nivel
académico al
que se desea
presentar
Además, posee
indicaciones
sobre como y
donde colocar
que tipo de
Fuente, las
notas
De igual manera
como colocar los
títulos, los signos
de puntuación
según la
situación. Entre
otros.
Organiza las ideas de manera
Jerárquica y visual
Técnicas de
Redacción
Pre Redacción
(Proceso de Planificación))
Redacción
(Proceso de Escritura)
Revisión
(Proceso de Corrección formal)
Antes de redactar es necesario
saber organizar
el tema:
El Desbloqueo
Refleja las posibilidades
de desarrollo
Lluvia de ideas
Apiñamiento
Esquematización
Se escriben en un papel
de forma libre y rápida,
permite evaluar cuales son
las posibilidades que existen
a desarrollar,
Es una estrategia visual para
la organización del contenido
del texto que se va a redactar
Consiste en el proceso de
estructuración como tal
 Escriba con sencillez y
naturalidad
 Escriba con claridad
 Utilice las palabras con
precisión
 Use correctamente los signos
de puntuación
Es el ultimo paso
del proceso
Verificación
La escritura
correcta basada
en:
Coherencia y
Cohesión
Normas
ortográficas
Es importante la
acentuación y el uso
adecuado de los
conectores,
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Los signos de puntuación facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee. Además,
nos permiten dar la entonación adecuada a la lectura
Se usan
Se Clasifican en Signos para:
Indicar Pausa Signos AuxiliaresIndicar Entonación
Paréntesis ( )
corchetes ( [ ])
Comillas (“ ”)
Raya (–)
Guión (-)
Coma (,)
Punto (.)
Puntos suspensivos (…)
Punto y coma (;)
Dos puntos (:)
Signos de interrogación
(¿ ?) Signos de
admiración o
exclamación (¡ !)
Estructura de
un
Trabajo de
Grado
Paginas
preliminares
CAPITULO I
CAPITULO II
Portada
Contraportada
Resumen
Índice
Introducción
El Problema
- Planteamiento,
- Preguntas o interrogantes de la
investigación.
- Objetivos de la investigación:
- General y específicos.
- Justificación e importancia de la
investigación.
- Limitaciones.- Antecedentes de la investigación.
- Bases teóricas.
- Bases legales.
- Definición de términos básicos o glosario
Marco Teórico
CAPITULO III
Marco Metodológico
- Enfoque, tipo y diseño de la investigación.
- Sistema de variables:
Operacionalización y conceptualización.
- Población y muestra
- Técnicas e instrumento de recolección de datos
- Validación y confiabilidad del instrumento.
CAPITULO
IV
CAPITULO V
Análisis
De los resultados
de la investigación.
Conclusiones y
Recomendaciones
CAPITULO
VIReferencias
Bibliográficas.
Anexos
CONCLUSIÓN
Como hemos visto la UNY ha establecido este conjunto de
normativas que van desde la forma, tamaño y tipo de letra que hay
usar, hasta la forma en que hay que agregar una información externa
según sea el caso.
Todo esto con la finalidad de globalizar y establecer una sola
manera de realizar los trabajos a presentar, sea cual sea, el nivel
académico al que se desea presentar. Y así, poder revisarlos y
evaluarlos de una manera más eficiente
https://coe.academia.iteso.mx/2015/06/15/normas-generales-de-redaccion/
https://www.monografias.com/trabajos84/guia-metodologica-elaboracion-trabajo-grado/guia-metodologica-elaboracion-trabajo-grado.shtml
MANUAL DE USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. 2009. Universidad de Puerto Rico. Disponible en: www.ittizimin.edu.mx/wp-
content/.../Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pd...

Más contenido relacionado

Similar a Conociendo la Tinta

Evalucion f inal_mariasampaolo25145766
Evalucion f inal_mariasampaolo25145766Evalucion f inal_mariasampaolo25145766
Evalucion f inal_mariasampaolo25145766
LuisEstrada102
 
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
Andreateixeira29
 
Trabajo final comunicacion oral
Trabajo final comunicacion oralTrabajo final comunicacion oral
Trabajo final comunicacion oral
LUCELY CHACON
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
RossVelasquez01
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Zaidah Linares
 
Cominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escritaCominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escrita
Atahualpangeles
 
Presentación normas uny
Presentación normas unyPresentación normas uny
Presentación normas uny
Yais Carolina Barroso
 
Normas de la uny
Normas de la unyNormas de la uny
Normas de la uny
CarlosPerez1444
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
Jose Masciangioli
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
apariciojuan1967
 
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y EscritaSlider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
JULIO BARELA
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
julia nava
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Luisana Gonzalez
 
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de PuntuaciónNormas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Daniela Loreto
 
Trabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y Escrita
Trabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y EscritaTrabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y Escrita
Trabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y Escrita
JOSUE SANTANA
 
normas uny
normas unynormas uny
normas uny
vidadelreino
 
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
SthephanyEscorcheHenriquez
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Ross Gil
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Luis Ceballos
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
Verónica Castillo
 

Similar a Conociendo la Tinta (20)

Evalucion f inal_mariasampaolo25145766
Evalucion f inal_mariasampaolo25145766Evalucion f inal_mariasampaolo25145766
Evalucion f inal_mariasampaolo25145766
 
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
LAS LETRAS PEQUEÑAS DE UN TRABAJO DE GRADO
 
Trabajo final comunicacion oral
Trabajo final comunicacion oralTrabajo final comunicacion oral
Trabajo final comunicacion oral
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
 
Cominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escritaCominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escrita
 
Presentación normas uny
Presentación normas unyPresentación normas uny
Presentación normas uny
 
Normas de la uny
Normas de la unyNormas de la uny
Normas de la uny
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
 
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y EscritaSlider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de PuntuaciónNormas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
 
Trabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y Escrita
Trabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y EscritaTrabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y Escrita
Trabajo slider en grupo de Comunicacion Orala y Escrita
 
normas uny
normas unynormas uny
normas uny
 
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Conociendo la Tinta

  • 1. INTEGRANTES: YUSMILEY LEGUIZAMO C.I 18.792.665 Exp: HPS-192-00076V ROBERTO HENRÍQUEZ C.I 27.992.523 Exp: HPS-192-00084V Facilitadora: Cira Marianella Orta González UNIVERSIDADYACAMBU LICENCIATURAENPSICOLOGIA ComunicaciónOraly Escrita(THC-0122)
  • 2. INTRODUCCIÓN Actualmente, la sociedad presenta una gran decadencia en el uso adecuado de la ortografía, puesto que, la tecnología ha desarrollado grandes brechas ortográficas que llevan a las personas a darle un uso incorrecto a las palabras, en el siguiente trabajo investigativo expondremos las tecnicaturas y reglamentos que La Universidad Yacambú presenta a su distintivo alumnado de diferentes niveles académicos para un desarrollo eficiente de sus trabajos de grado con la finalidad de cumplir con los parámetros requeridos de exigencia y orden para optar a la presentación y defensa de sus argumentos investigativos para obtener su titulo. Entre los diversos ítems presentados destacan las reglas ortográficas así como la diferencia gramatical entre la presentación de un trabajo de pregrado y uno de postgrado. También hablaremos un poco sobre las normativas desarrolladas y establecidas por la misma UNY para la presentación de estos trabajos previamente mencionados.
  • 3.
  • 4. NORMAS UNY Es un documento En el que están reflejadas un conjunto de normas Según el nivel académico al que se desea presentar Además, posee indicaciones sobre como y donde colocar que tipo de Fuente, las notas De igual manera como colocar los títulos, los signos de puntuación según la situación. Entre otros.
  • 5.
  • 6. Organiza las ideas de manera Jerárquica y visual Técnicas de Redacción Pre Redacción (Proceso de Planificación)) Redacción (Proceso de Escritura) Revisión (Proceso de Corrección formal) Antes de redactar es necesario saber organizar el tema: El Desbloqueo Refleja las posibilidades de desarrollo Lluvia de ideas Apiñamiento Esquematización Se escriben en un papel de forma libre y rápida, permite evaluar cuales son las posibilidades que existen a desarrollar, Es una estrategia visual para la organización del contenido del texto que se va a redactar Consiste en el proceso de estructuración como tal  Escriba con sencillez y naturalidad  Escriba con claridad  Utilice las palabras con precisión  Use correctamente los signos de puntuación Es el ultimo paso del proceso Verificación La escritura correcta basada en: Coherencia y Cohesión Normas ortográficas Es importante la acentuación y el uso adecuado de los conectores,
  • 7.
  • 8. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Los signos de puntuación facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee. Además, nos permiten dar la entonación adecuada a la lectura Se usan Se Clasifican en Signos para: Indicar Pausa Signos AuxiliaresIndicar Entonación Paréntesis ( ) corchetes ( [ ]) Comillas (“ ”) Raya (–) Guión (-) Coma (,) Punto (.) Puntos suspensivos (…) Punto y coma (;) Dos puntos (:) Signos de interrogación (¿ ?) Signos de admiración o exclamación (¡ !)
  • 9.
  • 10. Estructura de un Trabajo de Grado Paginas preliminares CAPITULO I CAPITULO II Portada Contraportada Resumen Índice Introducción El Problema - Planteamiento, - Preguntas o interrogantes de la investigación. - Objetivos de la investigación: - General y específicos. - Justificación e importancia de la investigación. - Limitaciones.- Antecedentes de la investigación. - Bases teóricas. - Bases legales. - Definición de términos básicos o glosario Marco Teórico CAPITULO III Marco Metodológico - Enfoque, tipo y diseño de la investigación. - Sistema de variables: Operacionalización y conceptualización. - Población y muestra - Técnicas e instrumento de recolección de datos - Validación y confiabilidad del instrumento. CAPITULO IV CAPITULO V Análisis De los resultados de la investigación. Conclusiones y Recomendaciones CAPITULO VIReferencias Bibliográficas. Anexos
  • 11. CONCLUSIÓN Como hemos visto la UNY ha establecido este conjunto de normativas que van desde la forma, tamaño y tipo de letra que hay usar, hasta la forma en que hay que agregar una información externa según sea el caso. Todo esto con la finalidad de globalizar y establecer una sola manera de realizar los trabajos a presentar, sea cual sea, el nivel académico al que se desea presentar. Y así, poder revisarlos y evaluarlos de una manera más eficiente
  • 12. https://coe.academia.iteso.mx/2015/06/15/normas-generales-de-redaccion/ https://www.monografias.com/trabajos84/guia-metodologica-elaboracion-trabajo-grado/guia-metodologica-elaboracion-trabajo-grado.shtml MANUAL DE USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. 2009. Universidad de Puerto Rico. Disponible en: www.ittizimin.edu.mx/wp- content/.../Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pd...