SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
ROSALYS GIL
EXP: CJP-181-00160V
LUIS GARCIA
EXP:CJP-181-00086V
SECCION: EDO3DOV
PROFESORA:
CIRA MARIANELLA ORTA
CARUPANO, ABRIL, 2018
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERECTORADO ACADEMICO ESTUDIO A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS
DERECHO
NORMAS DE REDACCIÓN
INTRODUCCION
Las normas de redacción de textos académicos sirven para la elaboración y presentación de los diferentes trabajos de
investigación tales como el Trabajo Especial de Grado, Trabajo de Grado y Tesis Doctoral.
En tal sentido, las normas para la composición de texto ayuda al lector a elaborar un material que tenga sentido y
significado para el lector.
En el presente trabajo se pone en practica técnicas de aprendizaje para la construcción de mapas semánticos y
mentales, composición de texto, signos de puntuación, la comprensión de las normas de la Universidad Yacambú (UNY) y
la estructura de un trabajo de grado.
PARTE I
MAPA SEMANTICO
NORMAS UNY
Capitulo I
PROCESO
DE INVESTIGACION
Las Normas requeridas por la
Universidad Yacambu (UNY) para la
elaboración y presentación de los
Trabajos Especiales de Grados.
Capitulo II
PARADIGMAS Y
DISEÑOS DE
INVESITIGACION
La Universidad Yacambu está
abierta a todos los paradigmas
de investigación de la
modernidad y postmodernidad.
 Cualitativo
 Cuantitativo
 Multi-método
Capitulo III
PAGINAS
PRELIMINARES
Contiene información
sobre el trabajo
elaborado, está
conformado por:
Portadas, aprobación del tutor,
declaración de autoría, aprobación de
la comisión evaluadora, dedicatoria,
agradecimiento e índice general.
Capitulo IV
TEXTO
 Estructura, redacción y estilo
 Nivel de los títulos y subtítulos
 Citas y notas
 Impresión del texto
Capitulo V
CUADROS,
GRAFICOS Y
MAPAS
CUADRO GRAFICO MAPA
Capitulo VI
ANEXOS
Capitulo VII
CURRICULUM
VITAE
Capitulo VIII
REFERENCIAS Y
BIBLIOGRAFIAS
Colocar toda aquella información
o material de interés relativo para
una mayor comprensión del
informe de investigación.
Sinopsis escrita
estilo periódico de
la hoja de vida del
investigador.
Datos personales, formación
académica, experiencia
profesional y actividades
relevantes realizadas.
Fuentes consultadas
por el investigador
para la elaboración
del trabajo.
NORMAS
UNY
PARTE II
MAPA MENTAL
COMPOSICION DE TEXTO
COMPOSICIÓN DE
TEXTOS
ESTRATEGIA DE
COMPOSICIÓN DE APOYO
SELECCIÓN
DEL TEMA
BUSQUEDA DE
INFORMACIÓN
¿Cómo?
¿Dónde?
¿Cuándo?
 Idea Principal
 Organización de Ideas
 Texto
REDACCIÓN DE
BORRADOR
ORGANIZACIÓN
DE TEMA
REVISIÓN DE TEXTO
Revisión de Palabras
Repetida
Mensaje Claro y
Conciso
OrtografíaUso Correcto
de Palabras
REDACCIÓN FINAL Y
ULTIMOS DETALLES
PARTE III
MAPA DE CONTENIDO
SIGNO DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Los signos de puntuación son herramientas que permiten al lector determinar la estructura y sentido de los textos, ya que indican
las pausas y el modo de la entonación del habla.
EL PUNTO
Se utiliza para señalar
pausas largas o
cortas, así como el
final de una oración o
párrafo.
LA COMA
Representa en la
escritura una pausa
breve que se hace al
hablar o leer.
EL PUNTO
Y COMA
Señala una pausa
mayor a la coma e
inferior al punto.
PUNTOS
SUSPENSIVOS
Suponen una
interrupción de la
oración o un final
impreciso.
INTERROGACION
Para indicar
preguntas, tantos
reales como las de
uno mismo.
Cerrar oraciones
que denotan
énfasis, queja,
lastima.
ADMIRACION PARENTESIS
Se escriben entre
paréntesis las
palabras que
pueden cambiar
el sentido a la
oración.
LAS COMILLAS
Destacas citas o
texto de otros
autores.
PARTE IV
MAPA DE MENTAL
ESTRUTURA DE UN TRABAJO DE GRADO
ESTRUCTURA
DE UN TRABAJO
DE GRADO
LAS PAGINAS
PRELIMINARES
 Portadas.
 Aprobación del tutor.
 Declaración de autoría.
 Aprobación de la
comisión evaluadora.
 Dedicatoria.
 Agradecimiento.
 El índice general.
 Lista de cuadros.
 La lista de gráficos.
 La lista de mapas y
resumen.
EL TEXTO
 Introducción.
 Capítulos correspondiente
se presentan de manera
ordenada.
 Cuadros, gráficos y mapas
 Métodos de interpretación
de datosANEXOS
 Información o material de
interés o mejor
comprensión del informe.
 No amerita su
incorporación en el texto
principal del citado
informe.
CURRICULUM
VITAE
 Sinopsis escrita al estilo
periodístico de la hoja de
vida del investigador
REFERENCIAS DE
FUENTES  Fuentes bibliográficas.
 Fuentes electrónica.
CONCLUSION
1.- El mapa semántico de las normas de la Universidad Yacambú (UNY) es una herramienta didáctica que permite al
estudiante, investigador y escritor plasmar sus ideas a partir de la estructura de los elementos derivados de las Normas
UNY.
2.- La revisión documental de los signos de puntuación generó y amplió el conocimiento en cuanto al aprendizaje y
puesta en practicas de los mismos. Además, el buen uso de estos símbolos evita ambigüedad y distorsión en el texto e
información que se presenta.
3.- La composición de texto dejo muy claro que la elaboración de un párrafo es primordial para los estudiantes o mejor
dicho, todo los escritor y lector en general.
4.- Por ultimo, presentar la estructura de un trabajo de grado genero interés y entusiasmo al profundizar como
elaborar esta modalidad de trabajo.
BIBLIOGRAFIA
1.- Guía de Normas para la elaboración y presentación de Trabajos Especial de Grado, Trabajo de Grado y Tesis
Doctoral de la Universidad Yacambú (UNY) 2007.
2.- https://prezi.com/5gpwwsvboqvh/comunicacion-escrita-y-oral-tecnicas-de-redaccion-coherenc.
3.- https://www.google.co.ve.
4.- https://www.monografias.com/docs/Herramientas-de-comunicacion-oral-y-escrita-P3CLJSCYBZ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La MonografíA
La MonografíALa MonografíA
La MonografíATALLARIN
 
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaGuía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaPatricia Chinchilla
 
Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]Liliana Bonin
 
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUCAspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Lalo Vásquez Machicao
 
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escritaTrabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
jesusgregoriomoncada
 
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM MéridaNormas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Méridapsmmerida
 
Guía de monografía
Guía de monografíaGuía de monografía
Guía de monografíaRocio Sanchez
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
loayza96
 
Monografías para estudiantes
Monografías para estudiantesMonografías para estudiantes
Monografías para estudiantes
Vilma Patty Lincango Guachamin
 
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Arlenis Valdez
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
MarySol Gualoto
 
EL INFORME ESCRITO
 EL INFORME ESCRITO EL INFORME ESCRITO
EL INFORME ESCRITO
Maria Saavedra Grimaldo
 
Monografia de investigacion
Monografia de investigacionMonografia de investigacion
Monografia de investigacion
pcs100
 
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)sagrariodelcid
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncAlex Hernandez Torres
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
Fanny Chamorro
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Cesar Flores Calma
 
TEG- Estructura 2012 (UBV)
TEG- Estructura 2012 (UBV) TEG- Estructura 2012 (UBV)
TEG- Estructura 2012 (UBV)
Arlenis Valdez
 
Trabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_iiTrabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_ii
Marco Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

La MonografíA
La MonografíALa MonografíA
La MonografíA
 
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaGuía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuela
 
Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]Bibliograf, monograf. informes[1]
Bibliograf, monograf. informes[1]
 
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUCAspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
 
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escritaTrabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
 
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM MéridaNormas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
 
Guía de monografía
Guía de monografíaGuía de monografía
Guía de monografía
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Monografías para estudiantes
Monografías para estudiantesMonografías para estudiantes
Monografías para estudiantes
 
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)Normas TEG UBV Nuevas (2013)
Normas TEG UBV Nuevas (2013)
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
 
EL INFORME ESCRITO
 EL INFORME ESCRITO EL INFORME ESCRITO
EL INFORME ESCRITO
 
Monografia de investigacion
Monografia de investigacionMonografia de investigacion
Monografia de investigacion
 
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
 
Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metunc
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
TEG- Estructura 2012 (UBV)
TEG- Estructura 2012 (UBV) TEG- Estructura 2012 (UBV)
TEG- Estructura 2012 (UBV)
 
Trabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_iiTrabajo grupal comunicacion_ii
Trabajo grupal comunicacion_ii
 

Similar a Trabajo de comunicacion oral y escrita

Normas uny
Normas unyNormas uny
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Zaidah Linares
 
Slideshare normas uny
Slideshare normas unySlideshare normas uny
Slideshare normas uny
Dennis Alburjas
 
Normas de Redacciòn
Normas de RedacciònNormas de Redacciòn
Normas de Redacciòn
RuthLaresEstvez
 
Normas Universidad Yacambú
Normas Universidad YacambúNormas Universidad Yacambú
Normas Universidad Yacambú
lilianadebarrios
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
Verónica Castillo
 
Presentacionslider reglasderedaccion
Presentacionslider reglasderedaccionPresentacionslider reglasderedaccion
Presentacionslider reglasderedaccion
yessica montilla
 
Normas de la uny
Normas de la unyNormas de la uny
Normas de la uny
CarlosPerez1444
 
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y EscritaSlider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
JULIO BARELA
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
apariciojuan1967
 
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalnatytolo1
 
Trabajo final, Comunicacion oral y escrita
Trabajo final, Comunicacion oral y escritaTrabajo final, Comunicacion oral y escrita
Trabajo final, Comunicacion oral y escrita
Luna Galisay
 
Presentación normas uny
Presentación normas unyPresentación normas uny
Presentación normas uny
Yais Carolina Barroso
 
El artículo científico (1).ppsx
El artículo científico (1).ppsxEl artículo científico (1).ppsx
El artículo científico (1).ppsx
javieryana
 
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITAUNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
eduvigis Luis
 
Cominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escritaCominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escrita
Atahualpangeles
 
Estructura de la monografafoa de investigación
Estructura de la monografafoa de investigación Estructura de la monografafoa de investigación
Estructura de la monografafoa de investigación
anderhuallpa2016
 
ESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdf
ESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdfESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdf
ESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdf
JackelineTerranova1
 
Estructura de la monografÍa de investigación
Estructura de la monografÍa de investigaciónEstructura de la monografÍa de investigación
Estructura de la monografÍa de investigación
vxcallemamani
 
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
paolaatorres1
 

Similar a Trabajo de comunicacion oral y escrita (20)

Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
 
Slideshare normas uny
Slideshare normas unySlideshare normas uny
Slideshare normas uny
 
Normas de Redacciòn
Normas de RedacciònNormas de Redacciòn
Normas de Redacciòn
 
Normas Universidad Yacambú
Normas Universidad YacambúNormas Universidad Yacambú
Normas Universidad Yacambú
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
Presentacionslider reglasderedaccion
Presentacionslider reglasderedaccionPresentacionslider reglasderedaccion
Presentacionslider reglasderedaccion
 
Normas de la uny
Normas de la unyNormas de la uny
Normas de la uny
 
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y EscritaSlider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
 
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
 
Trabajo final, Comunicacion oral y escrita
Trabajo final, Comunicacion oral y escritaTrabajo final, Comunicacion oral y escrita
Trabajo final, Comunicacion oral y escrita
 
Presentación normas uny
Presentación normas unyPresentación normas uny
Presentación normas uny
 
El artículo científico (1).ppsx
El artículo científico (1).ppsxEl artículo científico (1).ppsx
El artículo científico (1).ppsx
 
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITAUNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
UNIDAD IV SLIDER SHARE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Cominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escritaCominicacion oral y escrita
Cominicacion oral y escrita
 
Estructura de la monografafoa de investigación
Estructura de la monografafoa de investigación Estructura de la monografafoa de investigación
Estructura de la monografafoa de investigación
 
ESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdf
ESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdfESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdf
ESTRUCTURA_DE_LA_MONOGRAFIA_DE_INVESTIGA.pdf
 
Estructura de la monografÍa de investigación
Estructura de la monografÍa de investigaciónEstructura de la monografÍa de investigación
Estructura de la monografÍa de investigación
 
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
Normas uny, Composicion de textos, Signos de puntuación y Estructura de un tr...
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Trabajo de comunicacion oral y escrita

  • 1. INTEGRANTES: ROSALYS GIL EXP: CJP-181-00160V LUIS GARCIA EXP:CJP-181-00086V SECCION: EDO3DOV PROFESORA: CIRA MARIANELLA ORTA CARUPANO, ABRIL, 2018 UNIVERSIDAD YACAMBU VICERECTORADO ACADEMICO ESTUDIO A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS DERECHO NORMAS DE REDACCIÓN
  • 2. INTRODUCCION Las normas de redacción de textos académicos sirven para la elaboración y presentación de los diferentes trabajos de investigación tales como el Trabajo Especial de Grado, Trabajo de Grado y Tesis Doctoral. En tal sentido, las normas para la composición de texto ayuda al lector a elaborar un material que tenga sentido y significado para el lector. En el presente trabajo se pone en practica técnicas de aprendizaje para la construcción de mapas semánticos y mentales, composición de texto, signos de puntuación, la comprensión de las normas de la Universidad Yacambú (UNY) y la estructura de un trabajo de grado.
  • 4. Capitulo I PROCESO DE INVESTIGACION Las Normas requeridas por la Universidad Yacambu (UNY) para la elaboración y presentación de los Trabajos Especiales de Grados. Capitulo II PARADIGMAS Y DISEÑOS DE INVESITIGACION La Universidad Yacambu está abierta a todos los paradigmas de investigación de la modernidad y postmodernidad.  Cualitativo  Cuantitativo  Multi-método Capitulo III PAGINAS PRELIMINARES Contiene información sobre el trabajo elaborado, está conformado por: Portadas, aprobación del tutor, declaración de autoría, aprobación de la comisión evaluadora, dedicatoria, agradecimiento e índice general. Capitulo IV TEXTO  Estructura, redacción y estilo  Nivel de los títulos y subtítulos  Citas y notas  Impresión del texto Capitulo V CUADROS, GRAFICOS Y MAPAS CUADRO GRAFICO MAPA Capitulo VI ANEXOS Capitulo VII CURRICULUM VITAE Capitulo VIII REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIAS Colocar toda aquella información o material de interés relativo para una mayor comprensión del informe de investigación. Sinopsis escrita estilo periódico de la hoja de vida del investigador. Datos personales, formación académica, experiencia profesional y actividades relevantes realizadas. Fuentes consultadas por el investigador para la elaboración del trabajo. NORMAS UNY
  • 6. COMPOSICIÓN DE TEXTOS ESTRATEGIA DE COMPOSICIÓN DE APOYO SELECCIÓN DEL TEMA BUSQUEDA DE INFORMACIÓN ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo?  Idea Principal  Organización de Ideas  Texto REDACCIÓN DE BORRADOR ORGANIZACIÓN DE TEMA REVISIÓN DE TEXTO Revisión de Palabras Repetida Mensaje Claro y Conciso OrtografíaUso Correcto de Palabras REDACCIÓN FINAL Y ULTIMOS DETALLES
  • 7. PARTE III MAPA DE CONTENIDO SIGNO DE PUNTUACION
  • 8. SIGNOS DE PUNTUACIÓN Los signos de puntuación son herramientas que permiten al lector determinar la estructura y sentido de los textos, ya que indican las pausas y el modo de la entonación del habla. EL PUNTO Se utiliza para señalar pausas largas o cortas, así como el final de una oración o párrafo. LA COMA Representa en la escritura una pausa breve que se hace al hablar o leer. EL PUNTO Y COMA Señala una pausa mayor a la coma e inferior al punto. PUNTOS SUSPENSIVOS Suponen una interrupción de la oración o un final impreciso. INTERROGACION Para indicar preguntas, tantos reales como las de uno mismo. Cerrar oraciones que denotan énfasis, queja, lastima. ADMIRACION PARENTESIS Se escriben entre paréntesis las palabras que pueden cambiar el sentido a la oración. LAS COMILLAS Destacas citas o texto de otros autores.
  • 9. PARTE IV MAPA DE MENTAL ESTRUTURA DE UN TRABAJO DE GRADO
  • 10. ESTRUCTURA DE UN TRABAJO DE GRADO LAS PAGINAS PRELIMINARES  Portadas.  Aprobación del tutor.  Declaración de autoría.  Aprobación de la comisión evaluadora.  Dedicatoria.  Agradecimiento.  El índice general.  Lista de cuadros.  La lista de gráficos.  La lista de mapas y resumen. EL TEXTO  Introducción.  Capítulos correspondiente se presentan de manera ordenada.  Cuadros, gráficos y mapas  Métodos de interpretación de datosANEXOS  Información o material de interés o mejor comprensión del informe.  No amerita su incorporación en el texto principal del citado informe. CURRICULUM VITAE  Sinopsis escrita al estilo periodístico de la hoja de vida del investigador REFERENCIAS DE FUENTES  Fuentes bibliográficas.  Fuentes electrónica.
  • 11. CONCLUSION 1.- El mapa semántico de las normas de la Universidad Yacambú (UNY) es una herramienta didáctica que permite al estudiante, investigador y escritor plasmar sus ideas a partir de la estructura de los elementos derivados de las Normas UNY. 2.- La revisión documental de los signos de puntuación generó y amplió el conocimiento en cuanto al aprendizaje y puesta en practicas de los mismos. Además, el buen uso de estos símbolos evita ambigüedad y distorsión en el texto e información que se presenta. 3.- La composición de texto dejo muy claro que la elaboración de un párrafo es primordial para los estudiantes o mejor dicho, todo los escritor y lector en general. 4.- Por ultimo, presentar la estructura de un trabajo de grado genero interés y entusiasmo al profundizar como elaborar esta modalidad de trabajo.
  • 12. BIBLIOGRAFIA 1.- Guía de Normas para la elaboración y presentación de Trabajos Especial de Grado, Trabajo de Grado y Tesis Doctoral de la Universidad Yacambú (UNY) 2007. 2.- https://prezi.com/5gpwwsvboqvh/comunicacion-escrita-y-oral-tecnicas-de-redaccion-coherenc. 3.- https://www.google.co.ve. 4.- https://www.monografias.com/docs/Herramientas-de-comunicacion-oral-y-escrita-P3CLJSCYBZ.