SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTO DE LAS MATEMÁTICAS
La materia Conocimiento de las Matemáticas se oferta en el primer ciclo de la
Educación Secundaria Obligatoria y concretamente en dos grupos, uno en 1º de
E.S.O. y otro en 2º de E.S.O., y tiene carácter de materias optativas de refuerzo o
recuperación.
A tal fin proporcionará una ayuda complementaria a aquellos alumnos que presentan
deficiencias básicas en este área instrumental del currículo.
El currículo de esta materia optativa será el de la materia en el curso en el que se
encuentra escolarizado el alumno, acomodado a las necesidades específicas del
alumnado para que contribuya a que alcance los objetivos generales que para este
ciclo establece el Proyecto Curricular:
La Educación secundaria obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos y las
alumnas las capacidades que les permitan:
a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el
respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las
personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos como
valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía
democrática.
b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo
como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y
como medio de desarrollo personal.
c) Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades
entre ellos. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y
mujeres.
d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y
en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de
cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.
e) Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para,
con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en
el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación.
f) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado que se estructura
en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los
problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.
g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el
sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar,
tomar decisiones y asumir responsabilidades.
h) Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua
castellana y, si la hubiere, en la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma, textos
y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la
literatura.
i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.
j) Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y
de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.
k) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar
las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la
educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social.
Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar
críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de
los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.
l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas
manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
La calificación de cada alumno en cada evaluación se obtendrá sobre la base de los
siguientes criterios:
Apartado 1: Conceptos: 30 % de la nota final de cada evaluación
  Se realizarán una o varias pruebas escritas en cada evaluación.
Apartado 2: Actitud: 20% de la nota final de cada evaluación.
Esto incluirá:
     ● Puntualidad, asistencia.
     ● Participación en la clase.
     ● Actitud, comportamiento.
     ● Realización diaria de ejercicios y trabajos.
Apartado 3: Procedimientos: 50 % de la nota final de cada evaluación.
  En este apartado se evaluarán las tareas.
En cada evaluación se obtendrá la nota sumando las calificaciones obtenidas en los
anteriores apartados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Types of homes worksheet
Types of homes worksheetTypes of homes worksheet
Types of homes worksheet
cccnproductions
 
There is:there are
There is:there areThere is:there are
There is:there are
MaiteSaenz
 
Adverbs of degree
Adverbs of degree Adverbs of degree
Adverbs of degree
Alicia Garcia
 
Be going to and present continuous with the idea of future
Be going to and present continuous with the idea of futureBe going to and present continuous with the idea of future
Be going to and present continuous with the idea of future
Danitza Lazcano Flores
 
Do, go, play and sports
Do, go, play and sportsDo, go, play and sports
Do, go, play and sports
MaiteSaenz
 
El verbo
El verboEl verbo
Wh questions
Wh questionsWh questions
Simple present tense
Simple present tenseSimple present tense
Simple present tense
Evan Sanjaya
 
Time sequencers and connectors
Time sequencers and connectorsTime sequencers and connectors
Time sequencers and connectors
Carmen Olmedo Rueda
 
Present simple and continuous
Present simple and continuousPresent simple and continuous
Present simple and continuous
sta clara
 
English tenses
English tensesEnglish tenses
English tenses
jeselen
 
Because, although, but, so denise
Because, although, but, so deniseBecause, although, but, so denise
Because, although, but, so denise
Denise Neves
 
There was there were 5to
There was   there were 5toThere was   there were 5to
There was there were 5to
Yunior Lucho Martinez
 
Be Going To
Be Going ToBe Going To
Be Going To
faridan2005
 
Giving directions
Giving directionsGiving directions
Giving directions
sebanavarro
 
Too/so & Either/neither
Too/so & Either/neitherToo/so & Either/neither
Too/so & Either/neither
MarcoAntonioMendizba
 
Wish + past
Wish + pastWish + past
Wish + past
dorielena30
 
Present perfect-vs-present-perfect-continuous
Present perfect-vs-present-perfect-continuousPresent perfect-vs-present-perfect-continuous
Present perfect-vs-present-perfect-continuous
maykedz
 
Prepositions of time
Prepositions of timePrepositions of time
Prepositions of time
Jesusmoron
 
Ppt Comparatives.Ppt
Ppt Comparatives.PptPpt Comparatives.Ppt
Ppt Comparatives.Ppt
Si l'Anna
 

La actualidad más candente (20)

Types of homes worksheet
Types of homes worksheetTypes of homes worksheet
Types of homes worksheet
 
There is:there are
There is:there areThere is:there are
There is:there are
 
Adverbs of degree
Adverbs of degree Adverbs of degree
Adverbs of degree
 
Be going to and present continuous with the idea of future
Be going to and present continuous with the idea of futureBe going to and present continuous with the idea of future
Be going to and present continuous with the idea of future
 
Do, go, play and sports
Do, go, play and sportsDo, go, play and sports
Do, go, play and sports
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Wh questions
Wh questionsWh questions
Wh questions
 
Simple present tense
Simple present tenseSimple present tense
Simple present tense
 
Time sequencers and connectors
Time sequencers and connectorsTime sequencers and connectors
Time sequencers and connectors
 
Present simple and continuous
Present simple and continuousPresent simple and continuous
Present simple and continuous
 
English tenses
English tensesEnglish tenses
English tenses
 
Because, although, but, so denise
Because, although, but, so deniseBecause, although, but, so denise
Because, although, but, so denise
 
There was there were 5to
There was   there were 5toThere was   there were 5to
There was there were 5to
 
Be Going To
Be Going ToBe Going To
Be Going To
 
Giving directions
Giving directionsGiving directions
Giving directions
 
Too/so & Either/neither
Too/so & Either/neitherToo/so & Either/neither
Too/so & Either/neither
 
Wish + past
Wish + pastWish + past
Wish + past
 
Present perfect-vs-present-perfect-continuous
Present perfect-vs-present-perfect-continuousPresent perfect-vs-present-perfect-continuous
Present perfect-vs-present-perfect-continuous
 
Prepositions of time
Prepositions of timePrepositions of time
Prepositions of time
 
Ppt Comparatives.Ppt
Ppt Comparatives.PptPpt Comparatives.Ppt
Ppt Comparatives.Ppt
 

Destacado

3 eso examen_sistemas ecuaciones
3 eso examen_sistemas ecuaciones3 eso examen_sistemas ecuaciones
3 eso examen_sistemas ecuaciones
Mercedes García
 
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
Criterios  calificacion evaluacion 3 esoCriterios  calificacion evaluacion 3 eso
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
ieso montaña palentina
 
El cabezo del tío pío
El cabezo del tío píoEl cabezo del tío pío
El cabezo del tío pío
maestriko
 
2 archena - el monte ope
2    archena - el monte ope2    archena - el monte ope
2 archena - el monte ope
maestriko
 
8 . Valle de Ricote - Ricote - la sierra
8 . Valle de Ricote -  Ricote - la sierra8 . Valle de Ricote -  Ricote - la sierra
8 . Valle de Ricote - Ricote - la sierra
maestriko
 
U.d. 1 y 2 4º matemáticas opcion A eso examen
U.d. 1 y 2 4º matemáticas opcion A eso examenU.d. 1 y 2 4º matemáticas opcion A eso examen
U.d. 1 y 2 4º matemáticas opcion A eso examen
María Luz Ibáñez Ortiz
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
Estefy Castro
 
Temas de nucleo para estudiar
Temas de nucleo para estudiarTemas de nucleo para estudiar
Temas de nucleo para estudiar
laura_negrete
 
Actividades refuerzo 3
Actividades refuerzo 3Actividades refuerzo 3
Actividades refuerzo 3
Viviana Manquel Breca
 
2 eso
2 eso2 eso
2 eso
plumgar56
 
2 creacion nodos
2 creacion nodos2 creacion nodos
2 creacion nodos
plumgar56
 
2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
Angel Garcia Diaz
 
3. ortografía acentual
3. ortografía acentual3. ortografía acentual
3. ortografía acentual
Carol Maldonado
 
Trabajos scrap
Trabajos scrapTrabajos scrap
Trabajos scrap
Carlota Álvarez García
 
Ortografía acentual
Ortografía acentualOrtografía acentual
Ortografía acentual
MARIA FERNANDA GALLARDO DEL VALLE
 
Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongo
frankucv
 
Lengua B3 clases de sílabas
Lengua B3 clases de sílabas Lengua B3 clases de sílabas
Lengua B3 clases de sílabas
Ximena Uquillas
 
Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1
lidiaduquesanchez
 
3 eso
3 eso3 eso
3 eso
plumgar56
 

Destacado (20)

3 eso examen_sistemas ecuaciones
3 eso examen_sistemas ecuaciones3 eso examen_sistemas ecuaciones
3 eso examen_sistemas ecuaciones
 
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
Criterios  calificacion evaluacion 3 esoCriterios  calificacion evaluacion 3 eso
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
 
El cabezo del tío pío
El cabezo del tío píoEl cabezo del tío pío
El cabezo del tío pío
 
2 archena - el monte ope
2    archena - el monte ope2    archena - el monte ope
2 archena - el monte ope
 
8 . Valle de Ricote - Ricote - la sierra
8 . Valle de Ricote -  Ricote - la sierra8 . Valle de Ricote -  Ricote - la sierra
8 . Valle de Ricote - Ricote - la sierra
 
U.d. 1 y 2 4º matemáticas opcion A eso examen
U.d. 1 y 2 4º matemáticas opcion A eso examenU.d. 1 y 2 4º matemáticas opcion A eso examen
U.d. 1 y 2 4º matemáticas opcion A eso examen
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
 
Temas de nucleo para estudiar
Temas de nucleo para estudiarTemas de nucleo para estudiar
Temas de nucleo para estudiar
 
Actividades refuerzo 3
Actividades refuerzo 3Actividades refuerzo 3
Actividades refuerzo 3
 
2 eso
2 eso2 eso
2 eso
 
2 creacion nodos
2 creacion nodos2 creacion nodos
2 creacion nodos
 
2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
 
3. ortografía acentual
3. ortografía acentual3. ortografía acentual
3. ortografía acentual
 
Trabajos scrap
Trabajos scrapTrabajos scrap
Trabajos scrap
 
Diptongos
DiptongosDiptongos
Diptongos
 
Ortografía acentual
Ortografía acentualOrtografía acentual
Ortografía acentual
 
Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongo
 
Lengua B3 clases de sílabas
Lengua B3 clases de sílabas Lengua B3 clases de sílabas
Lengua B3 clases de sílabas
 
Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1
 
3 eso
3 eso3 eso
3 eso
 

Similar a Conocimiento de matematicas 1 y 2 eso

Progr.mate 1 eso-2017-2018
Progr.mate 1 eso-2017-2018Progr.mate 1 eso-2017-2018
Progr.mate 1 eso-2017-2018
sergiovaillo
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
Víctor Borja González
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
Víctor Borja González
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
Víctor Borja González
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
Víctor Borja González
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
Víctor Borja González
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
Víctor Borja González
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
Víctor Borja González
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
Víctor Borja González
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
vbg86
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
Víctor Borja González
 
Presentaciones lomce-primaria. Antonia MArtínez Vallejo. Granada
Presentaciones lomce-primaria. Antonia MArtínez Vallejo. GranadaPresentaciones lomce-primaria. Antonia MArtínez Vallejo. Granada
Presentaciones lomce-primaria. Antonia MArtínez Vallejo. Granada
Alfonso Cortes Alegre
 
Anexos provisionales a la programación 2015-16 Aspectos Comunes
Anexos provisionales a la programación 2015-16 Aspectos ComunesAnexos provisionales a la programación 2015-16 Aspectos Comunes
Anexos provisionales a la programación 2015-16 Aspectos Comunes
Ciclos Formativos
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
mikemarauder
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
mikemarauder
 
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curricularesPe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares
cpgf1011
 
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
josemi moreno
 
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
josemi moreno
 
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
anto_jurado
 
Udi + rúbrica tarea 5
Udi + rúbrica tarea 5Udi + rúbrica tarea 5
Udi + rúbrica tarea 5
joanamaria_mc
 

Similar a Conocimiento de matematicas 1 y 2 eso (20)

Progr.mate 1 eso-2017-2018
Progr.mate 1 eso-2017-2018Progr.mate 1 eso-2017-2018
Progr.mate 1 eso-2017-2018
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 
Presentaciones lomce-primaria. Antonia MArtínez Vallejo. Granada
Presentaciones lomce-primaria. Antonia MArtínez Vallejo. GranadaPresentaciones lomce-primaria. Antonia MArtínez Vallejo. Granada
Presentaciones lomce-primaria. Antonia MArtínez Vallejo. Granada
 
Anexos provisionales a la programación 2015-16 Aspectos Comunes
Anexos provisionales a la programación 2015-16 Aspectos ComunesAnexos provisionales a la programación 2015-16 Aspectos Comunes
Anexos provisionales a la programación 2015-16 Aspectos Comunes
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curricularesPe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares
 
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
 
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
 
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
U.d.i agua fuente de vida (àrea francés 2ªlengua extranjera)
 
Udi + rúbrica tarea 5
Udi + rúbrica tarea 5Udi + rúbrica tarea 5
Udi + rúbrica tarea 5
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Conocimiento de matematicas 1 y 2 eso

  • 1. CONOCIMIENTO DE LAS MATEMÁTICAS La materia Conocimiento de las Matemáticas se oferta en el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria y concretamente en dos grupos, uno en 1º de E.S.O. y otro en 2º de E.S.O., y tiene carácter de materias optativas de refuerzo o recuperación. A tal fin proporcionará una ayuda complementaria a aquellos alumnos que presentan deficiencias básicas en este área instrumental del currículo. El currículo de esta materia optativa será el de la materia en el curso en el que se encuentra escolarizado el alumno, acomodado a las necesidades específicas del alumnado para que contribuya a que alcance los objetivos generales que para este ciclo establece el Proyecto Curricular: La Educación secundaria obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos y las alumnas las capacidades que les permitan: a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática. b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal. c) Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos. e) Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación. f) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia. g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades. h) Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana y, si la hubiere, en la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma, textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura. i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada. j) Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural. k) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social.
  • 2. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora. l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La calificación de cada alumno en cada evaluación se obtendrá sobre la base de los siguientes criterios: Apartado 1: Conceptos: 30 % de la nota final de cada evaluación Se realizarán una o varias pruebas escritas en cada evaluación. Apartado 2: Actitud: 20% de la nota final de cada evaluación. Esto incluirá: ● Puntualidad, asistencia. ● Participación en la clase. ● Actitud, comportamiento. ● Realización diaria de ejercicios y trabajos. Apartado 3: Procedimientos: 50 % de la nota final de cada evaluación. En este apartado se evaluarán las tareas. En cada evaluación se obtendrá la nota sumando las calificaciones obtenidas en los anteriores apartados.