SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOZCAMOS ESTA HISTORIA.


TERRITORIOS PERDIDOS POR CONVENIO FLUVIAL CON BRASIL. Este proceso de desmembramiento de territorio amazónico se inicia en 1851,
durante el gobierno de Don José Rufino Echenique, año en que, mediante el Convenio Fluvial Perú – Brasil o Convención sobre Comercio y Navegación
fluvial con Brasil, firmado en Lima, el 23 de Septiembre, entre el Representante del Perú, Don Bartolomé Herrera y el representante del Brasil, señor Duarte
Ponte, se entregó una porción de territorio peruano al Brasil, que abarcaba desde el pueblo de Tabatinga hacia el norte en lí¬nea recta hasta la confluencia
entre el Caquetá¡ y el Apaporis; hacia el Sur, desde la confluencia del Amazonas con el Yavarí¬ hasta la naciente de este; y, hacia el oriente, hasta la
confluencia del Caquetá con el Amazonas. Se trató de lograr la activación del comercio fluvial y la explotación peruana de la hoya amazónica, con
facilidades para salir al Océano Atlántico. Con este Convenio perdimos un territorio de 56, 507 Km2.


ARAES PERDIDA POR TRATADO MUÑOZ – NETO CON BRASIL En 1867, y siendo presidente de nuestro paí¬s el coronel Mariano Ignacio Prado,
perdimos los territorios peruanos legalizados por el Tratado de San Ildefonso, de 1777 (España-Portugal), mediante el Tratado firmado entre Brasil-Bolivia,
llamado Muñoz-Neto, del 27 de Marzo de 1867. Estos territorios se ubicaban al sur de la línea que iba desde los orí¬genes del Yavarí¬ hasta el rí¬o Madeira,
perdiendo el Perú 222,703 Km2. En este caso la pérdida fue por inacción, por indolencia, de la clase dirigencial limeña, pues en el referido Tratado, ambos
países, Brasil y Bolivia, incluyeron territorio peruano comprendido entre los ríos Yavarí¬ y el Madeira, que nunca fue reclamado, quedándose en posesión de
Brasil definitivamente.


TIERRAS PERDIDA POR TRATADO VELARDE – RIO BRANCO CON BRASIL. En 1909, durante el mandato de Don Augusto B. Leguí¬a, se firmó
con Brasil un nuevo Tratado que llevó las firmas de Don Hernán Velarde, por Perú y el Sr. José Da Silva Paranhos Dos Ríos, que luego fuera ratificado por
el Congreso Peruano, el 13 de enero de 1910. Este tratado nos costó nada menos que 169,977 Km2. de nuestro territorio amazónico.


Con Brasil


Los límites orientales


Según el uti possidetis los límites orientales con Brasil correspondían a los del Virreinato del Río de la Plata en el Gobierno de Chiquitos y el Gobierno de
Moxos; es decir hacia 1825 los límites de Bolivia con Brasil habrían de ser -de Norte a Sur- las vaguadas de los ríos Madera, Itenes,Yaurú y río Paraguay,
con una pequeña frontera seca en la zona llamada Serere entre las nacientes del Itenes y el Yaurú; pero en los últimos años de la dominación española el
realista gobernador intendente de Chiquitos solicitó la anexión de toda la región de Chiquitos al Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve; sólo la amenaza
de un ataque por parte de las tropas al mando de Bolivar y el hecho que los lusobrasileños debieran afrontar al mismo tiempo la resistencia de la Provincia
Oriental y luego el Brasil tuviera que afrontar una inminente guerra con Argentina hizo que portugueses y brasileños devolvieran al nuevo estado boliviano la
mayor parte de la región que habían ocupado, aunque manteniendo territorios al oeste y al sur de los mencionados ríos; en efecto: tras 1825 Brasil se
consolidó con fronteras geodésicas secas en el noreste del Chaco Boreal. Complicó aún más la situación el hecho que en 1811 el estado paraguayo reclamara
gran parte del Chaco Boreal.


Las Bulas Alejandrinas


Artículo principal: Bulas Alejandrinas.


En demanda y confirmación de la plena soberanía castellana sobre los recién hallados territorios, Isabel y Fernando acudieron al veredicto papal. La
arraigada tradición teocrática de los pontífices romanos imponía la aceptación de su arbitraje en el mundo cristiano en estos asuntos territoriales. Le
correspondió pues al valenciano Rodrigo Borgia, a la sazón titular de la sede de San Pedro como Alejandro VI, proceder al reparto de las tierras y los
océanos del Nuevo Mundo entre las dos potencias que optaban a su descubrimiento, colonización y dominio: Castilla y Portugal. En las cuatro bulas
Alejandrinas de mayo a septiembre de 1493 (las dos Inter Cœtera, Eximiœ Devotionis y Dudum Siquidem) dictadas con tal ocasión, se fijó el meridiano
divisorio de las zonas de influencia española y portuguesa a 100 leguas al oeste de las Azores y Cabo Verde, siendo la zona occidental la correspondiente a
Castilla y Aragón y la oriental a Portugal.2 Se dejó notar el origen eclesiástico de dichos documentos, pues se decretaba la excomunión para todos aquellos
que osasen viajar a las Indias sin autorización de los reyes de Castilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La frontera perú ecuador2
La frontera perú ecuador2La frontera perú ecuador2
La frontera perú ecuador2
Christ Hp
 
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y ArgentinaTransformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Paul Vaso
 
Fronteras de colombia
Fronteras de colombiaFronteras de colombia
Fronteras de colombia
emely25
 
PROTOCOLO DE RÍO DE JANEIRO
PROTOCOLO DE RÍO DE JANEIROPROTOCOLO DE RÍO DE JANEIRO
PROTOCOLO DE RÍO DE JANEIRO
ALEX ENRIQUEZ
 
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
CSG
 
trabajo practico de problemas limítrofes.
trabajo practico de problemas limítrofes.trabajo practico de problemas limítrofes.
trabajo practico de problemas limítrofes.
lulawhite
 

La actualidad más candente (20)

La frontera perú ecuador2
La frontera perú ecuador2La frontera perú ecuador2
La frontera perú ecuador2
 
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y ArgentinaTransformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
Transformaciones fronterizas de Chile con Perú, Bolivia y Argentina
 
Ensayo del peru
Ensayo del peruEnsayo del peru
Ensayo del peru
 
Introducción fany1
Introducción fany1Introducción fany1
Introducción fany1
 
Fronteras de colombia
Fronteras de colombiaFronteras de colombia
Fronteras de colombia
 
Trabajo de panama
Trabajo de panamaTrabajo de panama
Trabajo de panama
 
Perú y sus tratados de límites: una historia de desvergüenza
Perú y sus tratados de límites: una historia de desvergüenzaPerú y sus tratados de límites: una historia de desvergüenza
Perú y sus tratados de límites: una historia de desvergüenza
 
Las fronteras
Las fronterasLas fronteras
Las fronteras
 
PROTOCOLO DE RÍO DE JANEIRO
PROTOCOLO DE RÍO DE JANEIROPROTOCOLO DE RÍO DE JANEIRO
PROTOCOLO DE RÍO DE JANEIRO
 
Fronteras del peru
Fronteras del peruFronteras del peru
Fronteras del peru
 
LAS FRONTERAS
LAS FRONTERASLAS FRONTERAS
LAS FRONTERAS
 
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
1 LA CUESTION DEL PACIFICO Y LOS CONFLICTOS DE LIMITES EN EL PERU
 
Una breve historia del puerto hormiguero y del comercio entre santo tomé
Una breve historia del puerto hormiguero y del comercio entre santo toméUna breve historia del puerto hormiguero y del comercio entre santo tomé
Una breve historia del puerto hormiguero y del comercio entre santo tomé
 
El peru
El peruEl peru
El peru
 
Justificaciones historicas sobre la limitacion maritima peru y chile
Justificaciones historicas sobre la limitacion maritima peru y chileJustificaciones historicas sobre la limitacion maritima peru y chile
Justificaciones historicas sobre la limitacion maritima peru y chile
 
trabajo practico de problemas limítrofes.
trabajo practico de problemas limítrofes.trabajo practico de problemas limítrofes.
trabajo practico de problemas limítrofes.
 
Ayuda memoria clases de Problemas del Mundo. Tesis Ecuatorianas Problema Limi...
Ayuda memoria clases de Problemas del Mundo. Tesis Ecuatorianas Problema Limi...Ayuda memoria clases de Problemas del Mundo. Tesis Ecuatorianas Problema Limi...
Ayuda memoria clases de Problemas del Mundo. Tesis Ecuatorianas Problema Limi...
 
Las Fronteras Del Peru
Las Fronteras Del Peru Las Fronteras Del Peru
Las Fronteras Del Peru
 
Protocolo de Rio de Janeiro
Protocolo de Rio de JaneiroProtocolo de Rio de Janeiro
Protocolo de Rio de Janeiro
 
Las fronteras de peru
Las fronteras de peruLas fronteras de peru
Las fronteras de peru
 

Destacado (13)

Operadores booleados
Operadores booleadosOperadores booleados
Operadores booleados
 
Caso problema de fisiopatología
Caso problema de fisiopatologíaCaso problema de fisiopatología
Caso problema de fisiopatología
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Correoanita
CorreoanitaCorreoanita
Correoanita
 
Red social anita
Red social anitaRed social anita
Red social anita
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Avc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fspAvc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fsp
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Radiologia de esofago y estomago
Radiologia de esofago y estomago Radiologia de esofago y estomago
Radiologia de esofago y estomago
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 

Similar a Conozcamos

Limites territoriales 1
Limites territoriales 1Limites territoriales 1
Limites territoriales 1
Elsa Andia
 
Una verdad historica olvidada bolivia y el mar
Una verdad historica olvidada bolivia y el marUna verdad historica olvidada bolivia y el mar
Una verdad historica olvidada bolivia y el mar
Sergio Wall
 
La guerra
La guerraLa guerra
La guerra
GERE10
 
Situación territorial al inicio dela república
Situación territorial al inicio dela repúblicaSituación territorial al inicio dela república
Situación territorial al inicio dela república
Eder Yalle Curitumay
 
Cuestiones con bolivia block y otros
Cuestiones con bolivia block y otrosCuestiones con bolivia block y otros
Cuestiones con bolivia block y otros
Pablo Conceiro
 
Las relaciones en america
Las relaciones en americaLas relaciones en america
Las relaciones en america
Suxyer
 
La guerra del cenepa
La guerra del cenepaLa guerra del cenepa
La guerra del cenepa
Roberto Macas
 

Similar a Conozcamos (20)

Una verdad historica Bolivia y el mar
Una verdad historica Bolivia y el marUna verdad historica Bolivia y el mar
Una verdad historica Bolivia y el mar
 
límites con Brasil.pptx
límites con Brasil.pptxlímites con Brasil.pptx
límites con Brasil.pptx
 
Soberania pdf
Soberania pdfSoberania pdf
Soberania pdf
 
Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833
 
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
 LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
LAS RELACIONES EN AMERICA ALIANZAS, CONFLICTOS E INTEGRACIÓN
 
Los tratados de Perú y Brasil
Los tratados de Perú y BrasilLos tratados de Perú y Brasil
Los tratados de Perú y Brasil
 
Tratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y BrasilTratado de limites de Peru y Brasil
Tratado de limites de Peru y Brasil
 
Limites territoriales 1
Limites territoriales 1Limites territoriales 1
Limites territoriales 1
 
Una verdad historica olvidada bolivia y el mar
Una verdad historica olvidada bolivia y el marUna verdad historica olvidada bolivia y el mar
Una verdad historica olvidada bolivia y el mar
 
Tp geo
Tp geoTp geo
Tp geo
 
La guerra
La guerraLa guerra
La guerra
 
Situación territorial al inicio dela república
Situación territorial al inicio dela repúblicaSituación territorial al inicio dela república
Situación territorial al inicio dela república
 
Cuestiones con bolivia block y otros
Cuestiones con bolivia block y otrosCuestiones con bolivia block y otros
Cuestiones con bolivia block y otros
 
Territorios de colombia en el siglo XIX
Territorios de colombia en el siglo XIXTerritorios de colombia en el siglo XIX
Territorios de colombia en el siglo XIX
 
Las relaciones en america
Las relaciones en americaLas relaciones en america
Las relaciones en america
 
La guerra del cenepa
La guerra del cenepaLa guerra del cenepa
La guerra del cenepa
 
Negociaciones con chile
Negociaciones con chileNegociaciones con chile
Negociaciones con chile
 
Guerra del cenepa
Guerra del cenepaGuerra del cenepa
Guerra del cenepa
 
El virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plataEl virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plata
 
Pppp
PpppPppp
Pppp
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 

Conozcamos

  • 1. CONOZCAMOS ESTA HISTORIA. TERRITORIOS PERDIDOS POR CONVENIO FLUVIAL CON BRASIL. Este proceso de desmembramiento de territorio amazónico se inicia en 1851, durante el gobierno de Don José Rufino Echenique, año en que, mediante el Convenio Fluvial Perú – Brasil o Convención sobre Comercio y Navegación fluvial con Brasil, firmado en Lima, el 23 de Septiembre, entre el Representante del Perú, Don Bartolomé Herrera y el representante del Brasil, señor Duarte Ponte, se entregó una porción de territorio peruano al Brasil, que abarcaba desde el pueblo de Tabatinga hacia el norte en lí¬nea recta hasta la confluencia entre el Caquetá¡ y el Apaporis; hacia el Sur, desde la confluencia del Amazonas con el Yavarí¬ hasta la naciente de este; y, hacia el oriente, hasta la confluencia del Caquetá con el Amazonas. Se trató de lograr la activación del comercio fluvial y la explotación peruana de la hoya amazónica, con facilidades para salir al Océano Atlántico. Con este Convenio perdimos un territorio de 56, 507 Km2. ARAES PERDIDA POR TRATADO MUÑOZ – NETO CON BRASIL En 1867, y siendo presidente de nuestro paí¬s el coronel Mariano Ignacio Prado, perdimos los territorios peruanos legalizados por el Tratado de San Ildefonso, de 1777 (España-Portugal), mediante el Tratado firmado entre Brasil-Bolivia, llamado Muñoz-Neto, del 27 de Marzo de 1867. Estos territorios se ubicaban al sur de la línea que iba desde los orí¬genes del Yavarí¬ hasta el rí¬o Madeira, perdiendo el Perú 222,703 Km2. En este caso la pérdida fue por inacción, por indolencia, de la clase dirigencial limeña, pues en el referido Tratado, ambos países, Brasil y Bolivia, incluyeron territorio peruano comprendido entre los ríos Yavarí¬ y el Madeira, que nunca fue reclamado, quedándose en posesión de Brasil definitivamente. TIERRAS PERDIDA POR TRATADO VELARDE – RIO BRANCO CON BRASIL. En 1909, durante el mandato de Don Augusto B. Leguí¬a, se firmó con Brasil un nuevo Tratado que llevó las firmas de Don Hernán Velarde, por Perú y el Sr. José Da Silva Paranhos Dos Ríos, que luego fuera ratificado por el Congreso Peruano, el 13 de enero de 1910. Este tratado nos costó nada menos que 169,977 Km2. de nuestro territorio amazónico. Con Brasil Los límites orientales Según el uti possidetis los límites orientales con Brasil correspondían a los del Virreinato del Río de la Plata en el Gobierno de Chiquitos y el Gobierno de Moxos; es decir hacia 1825 los límites de Bolivia con Brasil habrían de ser -de Norte a Sur- las vaguadas de los ríos Madera, Itenes,Yaurú y río Paraguay, con una pequeña frontera seca en la zona llamada Serere entre las nacientes del Itenes y el Yaurú; pero en los últimos años de la dominación española el realista gobernador intendente de Chiquitos solicitó la anexión de toda la región de Chiquitos al Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve; sólo la amenaza de un ataque por parte de las tropas al mando de Bolivar y el hecho que los lusobrasileños debieran afrontar al mismo tiempo la resistencia de la Provincia Oriental y luego el Brasil tuviera que afrontar una inminente guerra con Argentina hizo que portugueses y brasileños devolvieran al nuevo estado boliviano la mayor parte de la región que habían ocupado, aunque manteniendo territorios al oeste y al sur de los mencionados ríos; en efecto: tras 1825 Brasil se consolidó con fronteras geodésicas secas en el noreste del Chaco Boreal. Complicó aún más la situación el hecho que en 1811 el estado paraguayo reclamara gran parte del Chaco Boreal. Las Bulas Alejandrinas Artículo principal: Bulas Alejandrinas. En demanda y confirmación de la plena soberanía castellana sobre los recién hallados territorios, Isabel y Fernando acudieron al veredicto papal. La arraigada tradición teocrática de los pontífices romanos imponía la aceptación de su arbitraje en el mundo cristiano en estos asuntos territoriales. Le correspondió pues al valenciano Rodrigo Borgia, a la sazón titular de la sede de San Pedro como Alejandro VI, proceder al reparto de las tierras y los océanos del Nuevo Mundo entre las dos potencias que optaban a su descubrimiento, colonización y dominio: Castilla y Portugal. En las cuatro bulas Alejandrinas de mayo a septiembre de 1493 (las dos Inter Cœtera, Eximiœ Devotionis y Dudum Siquidem) dictadas con tal ocasión, se fijó el meridiano divisorio de las zonas de influencia española y portuguesa a 100 leguas al oeste de las Azores y Cabo Verde, siendo la zona occidental la correspondiente a Castilla y Aragón y la oriental a Portugal.2 Se dejó notar el origen eclesiástico de dichos documentos, pues se decretaba la excomunión para todos aquellos que osasen viajar a las Indias sin autorización de los reyes de Castilla.