SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY 10-14<br />CAPITULO 1 DISPOCICIONES GENERALES<br />ARTICULO IIOBJETO DE LA LEY.LA PRESENTE LEY TIENE POR OBJETO:Promover el espíritu del emprendedor en principios y valoresEs un marco jurídico que promueva el emprendimiento y creación de empresas.ARTICULO 1DEFINICIONESCulturaEmprendedorEmpresarialitaFormación de emprendimientoPlan de negocios<br />RED NACIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTOCuenta con instituciones  como:El ministerio de comercio, industria y turismoMinisterio de educación nacional Sena<br /> <br />ARTÍCULO IIIOBLIGACIONES DEL ESTADO:Son obligaciones del Estado para garantizar la eficacia y desarrollo de esta ley, las siguientes: promover formas educativas formales para estimular la eficiencia y la capacidad busca la asignación por emprendimiento comercio y turismo ARTICULO IVPRINCIPIOS GENERALESLa formación como el desarrollo para la autoestima del ser humano.Los  representantes deben ejercer sus debidas funciones relacionadas con la ley, cuando la red de emprendimiento este constituida  el gobierno nacional puede crear una institución  de carácter mixto o puede trabajar en más de dos cosas.<br />ARTÍCULO XI OBJETO DE LAS MESAS DE TRABAJO: En Las mesas de trabajo se trataran los siguientes temas: Sensibilización Formación pre incubación  Articulo xMesas de trabajo de la red de emprendimiento:En Las mesas de trabajo se pueden tratar temas de  análisis y así cada institución que conforma la Red, pueda participar  y con ello se logre el pleno desarrollo de  actividades. Articulo lxSecretaria técnica:La Secretaría Técnica será una herramienta operativa de las redes de emprendimiento que acopla  las acciones de tipo administrativo.<br />ARTICULO VIFunciones de las redes para el emprendedor, crear nuevos planes, programas y proyectos relacionados con el emprendimiento para tener nuevos conocimientos y obtener más riquezas.ARTICULO VOBJETO DE LAS REDES PARA EL EMPRENDIMIENTOCrear nuevas políticas dirigidas al lograr la cultura del emprendimiento y así generar un comportamiento que permita una forma de crear riquezas.Constituir las mesas de trabajo correctamente para discutir los temas que se deben tener en cuenta <br />CAPITULO IIFOMENTO DE LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO<br />ARTÍCULO VIII ENSEÑANZA OBLIGATORIA:En cada institución oficial o privada que brinde educación formal se hace obligatorio diversos niveles de educación  como: preescolar, educación básica, educación básica primaria, educación básica secundaria, y la educación mediaARTÍCULO VII OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO:Mejorar el crecimiento de personas integrales en sus aspectos personales, los cuales pueden ser: cívicos, sociales y como seres productivos<br />ARTICULO VIVSISTEMA DE INFORMACION Y ORIENTACION PROFESIONAL.El ministerio de educación nacional junto con el icfes, el Sena, Colciencias y el sector productivo establecieron un proceso de orientación profesional, ocupacional, para ayudar al mejoramiento de estudiantes  en recursos humanos  mejorar su calidad de vida teniendo en cuenta el desarrollo regional y nacional por un año. ARTICULO XVFORMACION DE FORMADORESEl fondo emprender con sus diferentes redes de emprendimiento es utilizado por el Sena  para emprender actividades facilitando la formación de aprendices, dirigiéndolos en el desarrollo cultural según lo estipula la ley. <br />ARTICULO XVOLUNTARIADO EMPRESARIALEl voluntariado empresarial dirigido al mejoramiento de la creación de empresas o proyectos está construido por la cámara de comercio y las distintas corporaciones empresariales. ARTICULO IXOPCION PARA TRABAJO DE GRADOEsta ley involucra ajustando su régimen de autonomía como reemplazo de los trabajos de grado; a las universidades públicas y privadas, centros de técnica y tecnología<br />ARTICULO XIBENEFICIOS POR VÍNCULO DE EMPRENDEDORES Existe incentivos para la vinculación a estos programas presenciales o virtuales con el Sena y a la vez se dan objeto de traslación que ofrece el ministerio de industria y turismo, como (programa de emprendedores Colombia)ARTICULO XIIREGLAMENTACION.El gobierno nacional está obligado a reglamentar todo lo referente al funcionamiento de las redes para el emprendimiento y tiene 90 días una vez haya sancionado la ley. <br />ARTICULO XIVCONSTITUCION NUEVAS EMPRESAS.Según la ley 905 del 2004 la planta de trabajadores no puede pasar de 10 y el capital inferior a 500 salarios mínimos mensuales<br />ARTICULO XIIIVIGENCI La ley rige a partir de su promulgación.<br />ARTICULO XIDIFUCION DE LA CULTURA PARA EL EMPRENDIMIENTO EN LA TELEVISION PUBLICA.La televisión publica debe adjudicar espacios para emitir programas que incentiven una cultura para formalizar nuevas empresas.ARTICULO XXPROGRAMAS DE PROMOCION Y APOYO A LA En las regiones estos programas de promoción y apoyo para la creación y manejo de nuevas empresas están basados en  las cámaras de comercio, inicialmente con programas de promoción de la empresa, anexando servicios de orientación para la formalización, también dichas cámaras lo orientaran para comercializar sus productos o servicios y la obtención de líneas de créditoMACRORRUEDAes una vitrina donde se exponen proyectos documentados a comprad Concursos enfocados en emprendedores sociales de negocios (ventures)ARTICULO XVIIIACTIVIDADES DE PROMOCIONFeria de trabajo juvenilConstituyente mercantil y académicoMacro rueda de negocios para nuevos empresarios:Contactos entre oferentes y demandantes<br />
Mapa
Mapa
Mapa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla de emprendimiento grado séptimo
Cartilla de emprendimiento grado séptimoCartilla de emprendimiento grado séptimo
Cartilla de emprendimiento grado séptimo
Carlos Valencia
 
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
Cartilla de emprendimiento Grado novenoCartilla de emprendimiento Grado noveno
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
Carlos Valencia
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
Docentic Inecicu
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Docentic Inecicu
 
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCarlos Valencia
 
Mapa conceptual ley 1014 teresa uriza
Mapa conceptual ley 1014 teresa urizaMapa conceptual ley 1014 teresa uriza
Mapa conceptual ley 1014 teresa urizamaria teresa
 
Guias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimo
Zaidy Garzon
 
Linea de tiempo sena
Linea de tiempo senaLinea de tiempo sena
Linea de tiempo senajuanchoestai
 
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Javier Mosquera Torres
 
Evaluacion anual de desempeño 2017
Evaluacion anual de desempeño 2017Evaluacion anual de desempeño 2017
Evaluacion anual de desempeño 2017
jorge arcila suaza
 
Presentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoPresentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoCamilo Montes
 
Emprendimiento (primaria)
Emprendimiento (primaria)Emprendimiento (primaria)
Emprendimiento (primaria)
Javier Mosquera Torres
 
Anexo 5: Contribuciones 2012
Anexo 5:  Contribuciones 2012Anexo 5:  Contribuciones 2012
Anexo 5: Contribuciones 2012dianazuluaga1
 
Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019
Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019
Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019
Anllynes Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla de emprendimiento grado séptimo
Cartilla de emprendimiento grado séptimoCartilla de emprendimiento grado séptimo
Cartilla de emprendimiento grado séptimo
 
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
 
1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento1. cartilla emprendimiento
1. cartilla emprendimiento
 
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
Cartilla de emprendimiento Grado novenoCartilla de emprendimiento Grado noveno
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
 
Anexo 5 docente
Anexo 5 docenteAnexo 5 docente
Anexo 5 docente
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
 
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sextoCartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado sexto
 
Mapa conceptual ley 1014 teresa uriza
Mapa conceptual ley 1014 teresa urizaMapa conceptual ley 1014 teresa uriza
Mapa conceptual ley 1014 teresa uriza
 
Guias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimo
 
Ley 1014.ppt
Ley 1014.pptLey 1014.ppt
Ley 1014.ppt
 
Linea de tiempo sena
Linea de tiempo senaLinea de tiempo sena
Linea de tiempo sena
 
Fondoemprender
FondoemprenderFondoemprender
Fondoemprender
 
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)Actividad proyecto  de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
Actividad proyecto de emprendimiento grado 8, 9, 10, 11 (cuarto periodo)
 
Evaluacion anual de desempeño 2017
Evaluacion anual de desempeño 2017Evaluacion anual de desempeño 2017
Evaluacion anual de desempeño 2017
 
Presentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoPresentación general emprendimiento
Presentación general emprendimiento
 
Símbolos del del sena
Símbolos del del senaSímbolos del del sena
Símbolos del del sena
 
Emprendimiento (primaria)
Emprendimiento (primaria)Emprendimiento (primaria)
Emprendimiento (primaria)
 
Anexo 5: Contribuciones 2012
Anexo 5:  Contribuciones 2012Anexo 5:  Contribuciones 2012
Anexo 5: Contribuciones 2012
 
Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019
Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019
Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019
 

Similar a Mapa

Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)
Miguel Angel Peña Poches
 
Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)
Miguel Angel Peña Poches
 
Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006
camiluchimbis
 
Mapaconceptualley1014teresauriza 100510210531-phpapp02
Mapaconceptualley1014teresauriza 100510210531-phpapp02Mapaconceptualley1014teresauriza 100510210531-phpapp02
Mapaconceptualley1014teresauriza 100510210531-phpapp02
andres felipe güiza peñaloza
 
Natalia & Paula.
Natalia & Paula.Natalia & Paula.
Natalia & Paula.
Natalia Rodriguez
 
Ley de emprendimiento 1014
Ley de emprendimiento 1014Ley de emprendimiento 1014
Ley de emprendimiento 1014margarita990407
 
Mapa conceptual decreto 1014
Mapa conceptual decreto 1014Mapa conceptual decreto 1014
Mapa conceptual decreto 1014Erwin Cepeda
 
Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006
Antonio Martínez
 
Ley 1014,de enero 26 de 2006.....
Ley 1014,de enero 26 de 2006.....Ley 1014,de enero 26 de 2006.....
Ley 1014,de enero 26 de 2006.....
Alvaro Amaya
 
Ley de Fomento Cultura Emprendedora- Colombia
Ley de Fomento Cultura Emprendedora- ColombiaLey de Fomento Cultura Emprendedora- Colombia
Ley de Fomento Cultura Emprendedora- ColombiaDaniella Calle
 

Similar a Mapa (20)

5 ley 10 14
5 ley 10   145 ley 10   14
5 ley 10 14
 
5 ley 10 14
5 ley 10   145 ley 10   14
5 ley 10 14
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)
 
Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)Ley 1014 del 2006 poches (1)
Ley 1014 del 2006 poches (1)
 
Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006Ley 1014 del 2006
Ley 1014 del 2006
 
Mapaconceptualley1014teresauriza 100510210531-phpapp02
Mapaconceptualley1014teresauriza 100510210531-phpapp02Mapaconceptualley1014teresauriza 100510210531-phpapp02
Mapaconceptualley1014teresauriza 100510210531-phpapp02
 
Mapaconceptualley1014teresauriza 100510210531-phpapp02
Mapaconceptualley1014teresauriza 100510210531-phpapp02Mapaconceptualley1014teresauriza 100510210531-phpapp02
Mapaconceptualley1014teresauriza 100510210531-phpapp02
 
Natalia & Paula.
Natalia & Paula.Natalia & Paula.
Natalia & Paula.
 
Ley de emprendimiento 1014
Ley de emprendimiento 1014Ley de emprendimiento 1014
Ley de emprendimiento 1014
 
Mapa conceptual decreto 1014
Mapa conceptual decreto 1014Mapa conceptual decreto 1014
Mapa conceptual decreto 1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006
 
Ley 1014-de-2006
Ley 1014-de-2006Ley 1014-de-2006
Ley 1014-de-2006
 
Ley 1014,de enero 26 de 2006.....
Ley 1014,de enero 26 de 2006.....Ley 1014,de enero 26 de 2006.....
Ley 1014,de enero 26 de 2006.....
 
Ley de Fomento Cultura Emprendedora- Colombia
Ley de Fomento Cultura Emprendedora- ColombiaLey de Fomento Cultura Emprendedora- Colombia
Ley de Fomento Cultura Emprendedora- Colombia
 
Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006
 

Más de fernanda patiño

21010102204 cuesionario transporte mcias peligrosas
21010102204 cuesionario transporte mcias peligrosas21010102204 cuesionario transporte mcias peligrosas
21010102204 cuesionario transporte mcias peligrosasfernanda patiño
 
21010102203 medidas de seguridad
21010102203 medidas de seguridad21010102203 medidas de seguridad
21010102203 medidas de seguridadfernanda patiño
 
21010102202 recepcion y entrega de mercacias
21010102202 recepcion y entrega de mercacias21010102202 recepcion y entrega de mercacias
21010102202 recepcion y entrega de mercaciasfernanda patiño
 
21010102201 modo de transporte
21010102201 modo de transporte21010102201 modo de transporte
21010102201 modo de transportefernanda patiño
 
210101010904preparacion de pedidos
210101010904preparacion de pedidos210101010904preparacion de pedidos
210101010904preparacion de pedidosfernanda patiño
 
210101010903 devolucion de mercancias
210101010903 devolucion de mercancias210101010903 devolucion de mercancias
210101010903 devolucion de mercanciasfernanda patiño
 
210101010902 controlar las entradas
210101010902 controlar las entradas210101010902 controlar las entradas
210101010902 controlar las entradasfernanda patiño
 
28 cartilla de empaque y embalaje para la exportación
28  cartilla de empaque y embalaje para la exportación28  cartilla de empaque y embalaje para la exportación
28 cartilla de empaque y embalaje para la exportaciónfernanda patiño
 
Taller cross docking realizado
Taller cross docking realizadoTaller cross docking realizado
Taller cross docking realizadofernanda patiño
 
Taller cross docking realizado
Taller cross docking realizadoTaller cross docking realizado
Taller cross docking realizadofernanda patiño
 
Taller cross docking realizado
Taller cross docking realizadoTaller cross docking realizado
Taller cross docking realizadofernanda patiño
 
Taller cross docking realizado
Taller cross docking realizadoTaller cross docking realizado
Taller cross docking realizadofernanda patiño
 
Maquetaempaqueyembalajeenuncontenedor 110319200551-phpapp02
Maquetaempaqueyembalajeenuncontenedor 110319200551-phpapp02Maquetaempaqueyembalajeenuncontenedor 110319200551-phpapp02
Maquetaempaqueyembalajeenuncontenedor 110319200551-phpapp02fernanda patiño
 
Copia de tallerembalaje 110222075138-phpapp02
Copia de tallerembalaje 110222075138-phpapp02Copia de tallerembalaje 110222075138-phpapp02
Copia de tallerembalaje 110222075138-phpapp02fernanda patiño
 
Copia de plan mejoramiento
Copia de plan mejoramientoCopia de plan mejoramiento
Copia de plan mejoramientofernanda patiño
 

Más de fernanda patiño (20)

21010102204 cuesionario transporte mcias peligrosas
21010102204 cuesionario transporte mcias peligrosas21010102204 cuesionario transporte mcias peligrosas
21010102204 cuesionario transporte mcias peligrosas
 
21010102203 medidas de seguridad
21010102203 medidas de seguridad21010102203 medidas de seguridad
21010102203 medidas de seguridad
 
21010102202 recepcion y entrega de mercacias
21010102202 recepcion y entrega de mercacias21010102202 recepcion y entrega de mercacias
21010102202 recepcion y entrega de mercacias
 
21010102201 modo de transporte
21010102201 modo de transporte21010102201 modo de transporte
21010102201 modo de transporte
 
210101010904preparacion de pedidos
210101010904preparacion de pedidos210101010904preparacion de pedidos
210101010904preparacion de pedidos
 
210101010903 devolucion de mercancias
210101010903 devolucion de mercancias210101010903 devolucion de mercancias
210101010903 devolucion de mercancias
 
210101010902 controlar las entradas
210101010902 controlar las entradas210101010902 controlar las entradas
210101010902 controlar las entradas
 
28 cartilla de empaque y embalaje para la exportación
28  cartilla de empaque y embalaje para la exportación28  cartilla de empaque y embalaje para la exportación
28 cartilla de empaque y embalaje para la exportación
 
Taller cross docking realizado
Taller cross docking realizadoTaller cross docking realizado
Taller cross docking realizado
 
Taller cross docking realizado
Taller cross docking realizadoTaller cross docking realizado
Taller cross docking realizado
 
Taller cross docking realizado
Taller cross docking realizadoTaller cross docking realizado
Taller cross docking realizado
 
Taller cross docking realizado
Taller cross docking realizadoTaller cross docking realizado
Taller cross docking realizado
 
05 espacios cedi
05 espacios cedi05 espacios cedi
05 espacios cedi
 
05 espacios cedi
05 espacios cedi05 espacios cedi
05 espacios cedi
 
05 espacios cedi
05 espacios cedi05 espacios cedi
05 espacios cedi
 
Maquetaempaqueyembalajeenuncontenedor 110319200551-phpapp02
Maquetaempaqueyembalajeenuncontenedor 110319200551-phpapp02Maquetaempaqueyembalajeenuncontenedor 110319200551-phpapp02
Maquetaempaqueyembalajeenuncontenedor 110319200551-phpapp02
 
Copia de tallerembalaje 110222075138-phpapp02
Copia de tallerembalaje 110222075138-phpapp02Copia de tallerembalaje 110222075138-phpapp02
Copia de tallerembalaje 110222075138-phpapp02
 
Copia de plan mejoramiento
Copia de plan mejoramientoCopia de plan mejoramiento
Copia de plan mejoramiento
 
05 espacios cedi
05 espacios cedi05 espacios cedi
05 espacios cedi
 
03 mapas
03 mapas03 mapas
03 mapas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Mapa

  • 1. LEY 10-14<br />CAPITULO 1 DISPOCICIONES GENERALES<br />ARTICULO IIOBJETO DE LA LEY.LA PRESENTE LEY TIENE POR OBJETO:Promover el espíritu del emprendedor en principios y valoresEs un marco jurídico que promueva el emprendimiento y creación de empresas.ARTICULO 1DEFINICIONESCulturaEmprendedorEmpresarialitaFormación de emprendimientoPlan de negocios<br />RED NACIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTOCuenta con instituciones como:El ministerio de comercio, industria y turismoMinisterio de educación nacional Sena<br /> <br />ARTÍCULO IIIOBLIGACIONES DEL ESTADO:Son obligaciones del Estado para garantizar la eficacia y desarrollo de esta ley, las siguientes: promover formas educativas formales para estimular la eficiencia y la capacidad busca la asignación por emprendimiento comercio y turismo ARTICULO IVPRINCIPIOS GENERALESLa formación como el desarrollo para la autoestima del ser humano.Los representantes deben ejercer sus debidas funciones relacionadas con la ley, cuando la red de emprendimiento este constituida el gobierno nacional puede crear una institución de carácter mixto o puede trabajar en más de dos cosas.<br />ARTÍCULO XI OBJETO DE LAS MESAS DE TRABAJO: En Las mesas de trabajo se trataran los siguientes temas: Sensibilización Formación pre incubación Articulo xMesas de trabajo de la red de emprendimiento:En Las mesas de trabajo se pueden tratar temas de análisis y así cada institución que conforma la Red, pueda participar y con ello se logre el pleno desarrollo de actividades. Articulo lxSecretaria técnica:La Secretaría Técnica será una herramienta operativa de las redes de emprendimiento que acopla las acciones de tipo administrativo.<br />ARTICULO VIFunciones de las redes para el emprendedor, crear nuevos planes, programas y proyectos relacionados con el emprendimiento para tener nuevos conocimientos y obtener más riquezas.ARTICULO VOBJETO DE LAS REDES PARA EL EMPRENDIMIENTOCrear nuevas políticas dirigidas al lograr la cultura del emprendimiento y así generar un comportamiento que permita una forma de crear riquezas.Constituir las mesas de trabajo correctamente para discutir los temas que se deben tener en cuenta <br />CAPITULO IIFOMENTO DE LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO<br />ARTÍCULO VIII ENSEÑANZA OBLIGATORIA:En cada institución oficial o privada que brinde educación formal se hace obligatorio diversos niveles de educación como: preescolar, educación básica, educación básica primaria, educación básica secundaria, y la educación mediaARTÍCULO VII OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO:Mejorar el crecimiento de personas integrales en sus aspectos personales, los cuales pueden ser: cívicos, sociales y como seres productivos<br />ARTICULO VIVSISTEMA DE INFORMACION Y ORIENTACION PROFESIONAL.El ministerio de educación nacional junto con el icfes, el Sena, Colciencias y el sector productivo establecieron un proceso de orientación profesional, ocupacional, para ayudar al mejoramiento de estudiantes en recursos humanos mejorar su calidad de vida teniendo en cuenta el desarrollo regional y nacional por un año. ARTICULO XVFORMACION DE FORMADORESEl fondo emprender con sus diferentes redes de emprendimiento es utilizado por el Sena para emprender actividades facilitando la formación de aprendices, dirigiéndolos en el desarrollo cultural según lo estipula la ley. <br />ARTICULO XVOLUNTARIADO EMPRESARIALEl voluntariado empresarial dirigido al mejoramiento de la creación de empresas o proyectos está construido por la cámara de comercio y las distintas corporaciones empresariales. ARTICULO IXOPCION PARA TRABAJO DE GRADOEsta ley involucra ajustando su régimen de autonomía como reemplazo de los trabajos de grado; a las universidades públicas y privadas, centros de técnica y tecnología<br />ARTICULO XIBENEFICIOS POR VÍNCULO DE EMPRENDEDORES Existe incentivos para la vinculación a estos programas presenciales o virtuales con el Sena y a la vez se dan objeto de traslación que ofrece el ministerio de industria y turismo, como (programa de emprendedores Colombia)ARTICULO XIIREGLAMENTACION.El gobierno nacional está obligado a reglamentar todo lo referente al funcionamiento de las redes para el emprendimiento y tiene 90 días una vez haya sancionado la ley. <br />ARTICULO XIVCONSTITUCION NUEVAS EMPRESAS.Según la ley 905 del 2004 la planta de trabajadores no puede pasar de 10 y el capital inferior a 500 salarios mínimos mensuales<br />ARTICULO XIIIVIGENCI La ley rige a partir de su promulgación.<br />ARTICULO XIDIFUCION DE LA CULTURA PARA EL EMPRENDIMIENTO EN LA TELEVISION PUBLICA.La televisión publica debe adjudicar espacios para emitir programas que incentiven una cultura para formalizar nuevas empresas.ARTICULO XXPROGRAMAS DE PROMOCION Y APOYO A LA En las regiones estos programas de promoción y apoyo para la creación y manejo de nuevas empresas están basados en las cámaras de comercio, inicialmente con programas de promoción de la empresa, anexando servicios de orientación para la formalización, también dichas cámaras lo orientaran para comercializar sus productos o servicios y la obtención de líneas de créditoMACRORRUEDAes una vitrina donde se exponen proyectos documentados a comprad Concursos enfocados en emprendedores sociales de negocios (ventures)ARTICULO XVIIIACTIVIDADES DE PROMOCIONFeria de trabajo juvenilConstituyente mercantil y académicoMacro rueda de negocios para nuevos empresarios:Contactos entre oferentes y demandantes<br />