SlideShare una empresa de Scribd logo
Álbum de fotografías Sandra Luz Castro Lesmes Arqueóloga y antropóloga Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Especialista en Pedagogía Universidad Pedagógica Nacional Mgs © en Arqueología, Ciudad y Medio ambiente Universidad Nacional de Colombia Diplomada en Pedagogía Social, Educación a Distancia, Herramientas de la web 2.0 y  e-learning Fundación Universitaria Luis  Amigó Especializada en Antropología Urbana, Antropología del Trabajo y  Políticas Locales e Internacionales, Arqueología del formativo Colombiano  y  Gestión del Riesgo  Natural y Antrópico, Etnoeducación y DDHH para grupos altamente Vulnerados- Habitantes de Calle Docente e investigadora de Ceprevé –UNIV. NAL; Universidad Distrital FJDC y Fundación Universitaria Luis Amigó, Univ Central Fac. Economia Directora Corporación Extramuros, Ciudad  y cultura y  Directoira Corporación de Estudios de Antropología Urbana URBANOS
La conquista Las capitulaciones entre Cristóbal Colón y Los Reyes Católicos
Colón en 1502 tocaría lo más septentrional del Choco Cabo Tiburón.
1500 Rodrigo de Bastidas Cabo de la Vela hasta la desembocadura del Atrato Alonso de Ojeda a través de Diego de Nicuesa Capitula lo que recorre antes Rodrigo de Bastidas. Ojeda, Cartógrafo Juan de La Cosa: Calamar, Urabá 1509 San Sebastián, intento “pacificar” a  los indígenas del Sinú Vasco Nuñez de Balboa Santo Domingo: Sta María La Antigua del Darién
INSTITUCIONES   que entran a funcionar en América Capitulaciones Leyes de Burgos 1512 Ordenanzas Cabildo Abierto: elección de Balboa, líder de las rev. De españoles contra España en América  “la tierra  quien l ocupa y la trabaja, es decir quien la conquista” ‘ les parece señores que desde la cama han de mandarla?’
Encomienda: trabajo, especies 1512-1513, trabajo forzado, esclavitud, aculturación, ante la secularización; adoctrinamiento y evangelizacion. Nuevas leyes en 1542 el 20 de noviembre Leyes y ordenanças nuevamente hechas por su Magestad para la governación de las Indias y buen tratamiento y conservación de los Indios y desaparece en 1791
Cuidar la conservación y gobierno y buen trato de los indios.  Que no hubiera causa ni motivo alguno para hacer esclavos, ni por guerra, ni por rebeldía, ni por rescate, ni de otra manera alguna. Que los esclavos existentes fueran puestos en libertad, si no se mostraba el pleno derecho jurídico a mantenerlos en ese estado.  Que se acabara la mala costumbre de hacer que los indios sirvieran de cargadores  tamemes, sin su propia voluntad y con la debida retribución.  Que no fueran llevados a regiones remotas con el pretexto de la pesca de perlas.  Que los oficiales reales (del virrey para abajo) no tuvieran derecho a la encomienda de indios, lo mismo que las órdenes religiosas, hospitales, obras comunales o cofradías.  Que el repartimiento dado a los primeros conquistadores cesara totalmente a la muerte de ellos y los indios fueran puestos bajo la Real Corona, sin que nadie pudiera heredar su tenencia y dominio.
La gaitana Porque negar lo que hicieron a nuestros pueblos y como habiendóles atendido tuvieron que volverse igualmente criminales,  es aplaudir la dominación sobre lo que somos en heredad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
Yahir Godoy
 
Foco contaminante
Foco contaminanteFoco contaminante
Foco contaminante
Yoèl Zamora
 
Historia 2bgu 4.2
Historia 2bgu 4.2Historia 2bgu 4.2
Historia 2bgu 4.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 5.4
Historia 2bgu 5.4Historia 2bgu 5.4
Historia 2bgu 5.4
DiegoArias138
 
estados de las practica
estados de las practicaestados de las practica
estados de las practica
cielocristal
 
Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año
Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del añoNombrar y secuenciar días de la semana y meses del año
Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año
Ricardo Hernandez Fernandez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Meidycarolina
 
sincretismo_cultural
sincretismo_culturalsincretismo_cultural
sincretismo_cultural
historiasembrador
 
Meztizajet
MeztizajetMeztizajet
Meztizajet
alcainoser
 
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actualAportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
Julio Reyes Ávila
 
Influencia Externa en las Comunidades Indigenas
Influencia Externa en las Comunidades IndigenasInfluencia Externa en las Comunidades Indigenas
Influencia Externa en las Comunidades Indigenas
Omar Avecillas
 

La actualidad más candente (11)

Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
 
Foco contaminante
Foco contaminanteFoco contaminante
Foco contaminante
 
Historia 2bgu 4.2
Historia 2bgu 4.2Historia 2bgu 4.2
Historia 2bgu 4.2
 
Historia 2bgu 5.4
Historia 2bgu 5.4Historia 2bgu 5.4
Historia 2bgu 5.4
 
estados de las practica
estados de las practicaestados de las practica
estados de las practica
 
Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año
Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del añoNombrar y secuenciar días de la semana y meses del año
Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
sincretismo_cultural
sincretismo_culturalsincretismo_cultural
sincretismo_cultural
 
Meztizajet
MeztizajetMeztizajet
Meztizajet
 
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actualAportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
 
Influencia Externa en las Comunidades Indigenas
Influencia Externa en las Comunidades IndigenasInfluencia Externa en las Comunidades Indigenas
Influencia Externa en las Comunidades Indigenas
 

Destacado

Presenta Grupo E
Presenta Grupo EPresenta Grupo E
Presenta Grupo E
guestbc5a6c
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
Ydeli Detan
 
Refllexion Sobre Web 2 0
Refllexion Sobre Web 2 0Refllexion Sobre Web 2 0
Refllexion Sobre Web 2 0
oscarfmejiam
 
Salpicon
SalpiconSalpicon
Momentosenlavida
MomentosenlavidaMomentosenlavida
Momentosenlavida
guest382078
 
Pikeo
PikeoPikeo
Mi Contrato Con Puebla
Mi Contrato Con  PueblaMi Contrato Con  Puebla
Mi Contrato Con Puebla
RafaelMorenoValle
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
guest915f74d
 
Concurso del Byjohn Book Creativo Publicista John Fernando Valencia Pineda
Concurso del Byjohn Book Creativo Publicista John Fernando Valencia PinedaConcurso del Byjohn Book Creativo Publicista John Fernando Valencia Pineda
Concurso del Byjohn Book Creativo Publicista John Fernando Valencia Pineda
VALENCIA VBC COLOMBIA
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
Mari
 
La reforma laboral. Oportunitats i amenaces del rol rrhh
La reforma laboral. Oportunitats i amenaces del rol rrhhLa reforma laboral. Oportunitats i amenaces del rol rrhh
La reforma laboral. Oportunitats i amenaces del rol rrhh
Digital Granollers
 
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedesProcedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Andrey J.
 
Como aprovechar al máximo el nuevo formato mas gráfico de facebook
Como aprovechar al máximo el nuevo formato mas gráfico de facebookComo aprovechar al máximo el nuevo formato mas gráfico de facebook
Como aprovechar al máximo el nuevo formato mas gráfico de facebook
Freisolin
 
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Universidad Surcolombiana
 
Conferencia VIH/SIDA dia 2
Conferencia VIH/SIDA dia 2Conferencia VIH/SIDA dia 2
Existe la reputación online
Existe la reputación onlineExiste la reputación online
Existe la reputación online
Freisolin
 
C8 Inicia't en les presentacions de diapositives
C8 Inicia't en les presentacions de diapositivesC8 Inicia't en les presentacions de diapositives
C8 Inicia't en les presentacions de diapositives
Digital Granollers
 
Los Desafios Mundiales
Los Desafios MundialesLos Desafios Mundiales
Los Desafios Mundiales
santiago
 
Xarxes socials revistes científiques - Núria Guevara
Xarxes socials revistes científiques - Núria GuevaraXarxes socials revistes científiques - Núria Guevara
Xarxes socials revistes científiques - Núria GuevaraEAPC. Generalitat de Catalunya
 
Bilingüismo albaida 12
Bilingüismo albaida 12Bilingüismo albaida 12
Bilingüismo albaida 12
albaida
 

Destacado (20)

Presenta Grupo E
Presenta Grupo EPresenta Grupo E
Presenta Grupo E
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
Refllexion Sobre Web 2 0
Refllexion Sobre Web 2 0Refllexion Sobre Web 2 0
Refllexion Sobre Web 2 0
 
Salpicon
SalpiconSalpicon
Salpicon
 
Momentosenlavida
MomentosenlavidaMomentosenlavida
Momentosenlavida
 
Pikeo
PikeoPikeo
Pikeo
 
Mi Contrato Con Puebla
Mi Contrato Con  PueblaMi Contrato Con  Puebla
Mi Contrato Con Puebla
 
Taller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento HumanoTaller Direccion Del Talento Humano
Taller Direccion Del Talento Humano
 
Concurso del Byjohn Book Creativo Publicista John Fernando Valencia Pineda
Concurso del Byjohn Book Creativo Publicista John Fernando Valencia PinedaConcurso del Byjohn Book Creativo Publicista John Fernando Valencia Pineda
Concurso del Byjohn Book Creativo Publicista John Fernando Valencia Pineda
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
 
La reforma laboral. Oportunitats i amenaces del rol rrhh
La reforma laboral. Oportunitats i amenaces del rol rrhhLa reforma laboral. Oportunitats i amenaces del rol rrhh
La reforma laboral. Oportunitats i amenaces del rol rrhh
 
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedesProcedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
Procedimientos De Seguridad Concernientes A Los HuéSpedes
 
Como aprovechar al máximo el nuevo formato mas gráfico de facebook
Como aprovechar al máximo el nuevo formato mas gráfico de facebookComo aprovechar al máximo el nuevo formato mas gráfico de facebook
Como aprovechar al máximo el nuevo formato mas gráfico de facebook
 
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
 
Conferencia VIH/SIDA dia 2
Conferencia VIH/SIDA dia 2Conferencia VIH/SIDA dia 2
Conferencia VIH/SIDA dia 2
 
Existe la reputación online
Existe la reputación onlineExiste la reputación online
Existe la reputación online
 
C8 Inicia't en les presentacions de diapositives
C8 Inicia't en les presentacions de diapositivesC8 Inicia't en les presentacions de diapositives
C8 Inicia't en les presentacions de diapositives
 
Los Desafios Mundiales
Los Desafios MundialesLos Desafios Mundiales
Los Desafios Mundiales
 
Xarxes socials revistes científiques - Núria Guevara
Xarxes socials revistes científiques - Núria GuevaraXarxes socials revistes científiques - Núria Guevara
Xarxes socials revistes científiques - Núria Guevara
 
Bilingüismo albaida 12
Bilingüismo albaida 12Bilingüismo albaida 12
Bilingüismo albaida 12
 

Similar a Conquista Y Colonia

Cuichan vaneessa.-2 do-a
Cuichan vaneessa.-2 do-aCuichan vaneessa.-2 do-a
Cuichan vaneessa.-2 do-a
Julio Mena
 
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Historia educacion peru  resumen tema   4 -aHistoria educacion peru  resumen tema   4 -a
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
GRUPO .docx
GRUPO .docxGRUPO .docx
GRUPO .docx
IngridRubioParra
 
Proyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad culturalProyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad cultural
rossa0612
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Itzuki Akonata
 
0009 psu sociedad-mestiza
0009 psu sociedad-mestiza0009 psu sociedad-mestiza
0009 psu sociedad-mestiza
Eliana Peñailillo
 
Relaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenasRelaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenas
IngridLu
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Jorge Ramirez Adonis
 
Ensayo alexa
Ensayo alexaEnsayo alexa
Ensayo alexa
Julio Mena
 
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombiaEvolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
jennifercardona
 
Construcción de la sociedad mestiza.
Construcción de la sociedad mestiza.Construcción de la sociedad mestiza.
Construcción de la sociedad mestiza.
Andrés Fabián Salas Sáez
 
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADORPATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
RebecaAguirre6
 
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Cultura otavaleña
Cultura otavaleñaCultura otavaleña
Cultura otavaleña
Mailyguu Santillan
 
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Nathalie Salas
 
Primera parte bloque 2
Primera parte bloque 2Primera parte bloque 2
Primera parte bloque 2
mirnamartinezs
 
Orden socioeconómico siglo xvii
Orden socioeconómico siglo xviiOrden socioeconómico siglo xvii
Orden socioeconómico siglo xvii
Walter Rodríguez
 
Raíces históricas de Chile
Raíces históricas de ChileRaíces históricas de Chile
Raíces históricas de Chile
Felipe Lecannelier Mora
 
Relaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigenaRelaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigena
Andrea Aguilera
 
Relaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenasRelaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenas
crojase
 

Similar a Conquista Y Colonia (20)

Cuichan vaneessa.-2 do-a
Cuichan vaneessa.-2 do-aCuichan vaneessa.-2 do-a
Cuichan vaneessa.-2 do-a
 
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Historia educacion peru  resumen tema   4 -aHistoria educacion peru  resumen tema   4 -a
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
 
GRUPO .docx
GRUPO .docxGRUPO .docx
GRUPO .docx
 
Proyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad culturalProyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad cultural
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
0009 psu sociedad-mestiza
0009 psu sociedad-mestiza0009 psu sociedad-mestiza
0009 psu sociedad-mestiza
 
Relaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenasRelaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenas
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
 
Ensayo alexa
Ensayo alexaEnsayo alexa
Ensayo alexa
 
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombiaEvolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
 
Construcción de la sociedad mestiza.
Construcción de la sociedad mestiza.Construcción de la sociedad mestiza.
Construcción de la sociedad mestiza.
 
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADORPATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
 
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
 
Cultura otavaleña
Cultura otavaleñaCultura otavaleña
Cultura otavaleña
 
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
 
Primera parte bloque 2
Primera parte bloque 2Primera parte bloque 2
Primera parte bloque 2
 
Orden socioeconómico siglo xvii
Orden socioeconómico siglo xviiOrden socioeconómico siglo xvii
Orden socioeconómico siglo xvii
 
Raíces históricas de Chile
Raíces históricas de ChileRaíces históricas de Chile
Raíces históricas de Chile
 
Relaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigenaRelaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigena
 
Relaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenasRelaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenas
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Conquista Y Colonia

  • 1. Álbum de fotografías Sandra Luz Castro Lesmes Arqueóloga y antropóloga Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Especialista en Pedagogía Universidad Pedagógica Nacional Mgs © en Arqueología, Ciudad y Medio ambiente Universidad Nacional de Colombia Diplomada en Pedagogía Social, Educación a Distancia, Herramientas de la web 2.0 y e-learning Fundación Universitaria Luis Amigó Especializada en Antropología Urbana, Antropología del Trabajo y Políticas Locales e Internacionales, Arqueología del formativo Colombiano y Gestión del Riesgo Natural y Antrópico, Etnoeducación y DDHH para grupos altamente Vulnerados- Habitantes de Calle Docente e investigadora de Ceprevé –UNIV. NAL; Universidad Distrital FJDC y Fundación Universitaria Luis Amigó, Univ Central Fac. Economia Directora Corporación Extramuros, Ciudad y cultura y Directoira Corporación de Estudios de Antropología Urbana URBANOS
  • 2. La conquista Las capitulaciones entre Cristóbal Colón y Los Reyes Católicos
  • 3. Colón en 1502 tocaría lo más septentrional del Choco Cabo Tiburón.
  • 4. 1500 Rodrigo de Bastidas Cabo de la Vela hasta la desembocadura del Atrato Alonso de Ojeda a través de Diego de Nicuesa Capitula lo que recorre antes Rodrigo de Bastidas. Ojeda, Cartógrafo Juan de La Cosa: Calamar, Urabá 1509 San Sebastián, intento “pacificar” a los indígenas del Sinú Vasco Nuñez de Balboa Santo Domingo: Sta María La Antigua del Darién
  • 5. INSTITUCIONES que entran a funcionar en América Capitulaciones Leyes de Burgos 1512 Ordenanzas Cabildo Abierto: elección de Balboa, líder de las rev. De españoles contra España en América “la tierra quien l ocupa y la trabaja, es decir quien la conquista” ‘ les parece señores que desde la cama han de mandarla?’
  • 6. Encomienda: trabajo, especies 1512-1513, trabajo forzado, esclavitud, aculturación, ante la secularización; adoctrinamiento y evangelizacion. Nuevas leyes en 1542 el 20 de noviembre Leyes y ordenanças nuevamente hechas por su Magestad para la governación de las Indias y buen tratamiento y conservación de los Indios y desaparece en 1791
  • 7. Cuidar la conservación y gobierno y buen trato de los indios. Que no hubiera causa ni motivo alguno para hacer esclavos, ni por guerra, ni por rebeldía, ni por rescate, ni de otra manera alguna. Que los esclavos existentes fueran puestos en libertad, si no se mostraba el pleno derecho jurídico a mantenerlos en ese estado. Que se acabara la mala costumbre de hacer que los indios sirvieran de cargadores tamemes, sin su propia voluntad y con la debida retribución. Que no fueran llevados a regiones remotas con el pretexto de la pesca de perlas. Que los oficiales reales (del virrey para abajo) no tuvieran derecho a la encomienda de indios, lo mismo que las órdenes religiosas, hospitales, obras comunales o cofradías. Que el repartimiento dado a los primeros conquistadores cesara totalmente a la muerte de ellos y los indios fueran puestos bajo la Real Corona, sin que nadie pudiera heredar su tenencia y dominio.
  • 8. La gaitana Porque negar lo que hicieron a nuestros pueblos y como habiendóles atendido tuvieron que volverse igualmente criminales, es aplaudir la dominación sobre lo que somos en heredad.