SlideShare una empresa de Scribd logo
Consecuencias de la segunda
Revolución Industrial.
Ampliación y modernización de ciudades: La extensión
de la urbanización amplió la cantidad de grandes
ciudades, aún más pobladas y modernizadas mediante el
uso de la electricidad para la iluminación, el transporte y
las comunicaciones.
Incremento del desempleo en las clases
obreras al verse desplazadas por maquinas
y procedimientos automatizados.
Consumo de masas: El uso de nueva
tecnología fomentó el consumo de
masas, tanto de productos de
entretenimiento como el cine y la
radio.
Desarrollo de las innovaciones tecnológicas: Las
nuevas técnicas fueron la base de constantes
innovaciones que continuaron modificando la
producción y el consumo a lo largo del siglo XX como
el perfeccionamiento del transporte.
Fortalecimiento del movimiento obrero. La iniciativa de sindicatos
socialistas y anarquistas dio impulso a la organización del
movimiento obrero, que buscaba hacer frente a la creciente
explotación laboral y a la desocupación, y tenía el objetivo de
mejorar el nivel de vida de los trabajadores.
Expansión mundial del capitalismo. La Segunda Revolución
Industrial fomentó la expansión mundial del capitalismo, que
favoreció a los países industriales que producían manufacturas.
Además, acompañó al fenómeno del imperialismo que, entre otras
cosas, impulsó el reparto de África entre las grandes potencias de
Europa.
Uso militar de las nuevas tecnologías. Cuando estalló la Primera
Guerra Mundial en 1914, los avances tecnológicos que formaron
parte de la Segunda Revolución Industrial dieron forma a un
nuevo tipo de conflicto, mucho más letal que los anteriores debido
al empleo de las nuevas tecnologías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Francisco José Izquierdo López
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Pepe Giraldez
 
Prueba 5 colonia
Prueba 5 coloniaPrueba 5 colonia
Prueba 5 colonia
Alejandra Castro
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
Juan Luis
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Jesús Bartolomé Martín
 
De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1
Nicole Arriagada
 
Ppt auge y crisis del salitre
Ppt auge y crisis del salitrePpt auge y crisis del salitre
Ppt auge y crisis del salitre
elencuentro
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Jorge Ramirez Adonis
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Rodrigo de la Torre
 
Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.
agustiniano salitre.
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
Andrés Osorio Gómez
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
bethsy_moz
 
Revolución industrial kida
Revolución industrial kidaRevolución industrial kida
Revolución industrial kida
inesdextre12
 
Resurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalResurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medieval
clio1418
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Benjamín Reyes Pereira
 
Etapas del periodo precolombino
Etapas del periodo precolombinoEtapas del periodo precolombino
Etapas del periodo precolombino
Mad_Cr
 
Cs 5to estudiante_la_colonia_en_chile
Cs 5to estudiante_la_colonia_en_chileCs 5to estudiante_la_colonia_en_chile
Cs 5to estudiante_la_colonia_en_chile
garibe
 
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANASTALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
IRVING PINZON
 

La actualidad más candente (20)

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticosCambios sociales, políticos, culturales y democráticos
Cambios sociales, políticos, culturales y democráticos
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Prueba 5 colonia
Prueba 5 coloniaPrueba 5 colonia
Prueba 5 colonia
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1
 
Ppt auge y crisis del salitre
Ppt auge y crisis del salitrePpt auge y crisis del salitre
Ppt auge y crisis del salitre
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
 
Revolución industrial kida
Revolución industrial kidaRevolución industrial kida
Revolución industrial kida
 
Resurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalResurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medieval
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile (informe escr...
 
Etapas del periodo precolombino
Etapas del periodo precolombinoEtapas del periodo precolombino
Etapas del periodo precolombino
 
Cs 5to estudiante_la_colonia_en_chile
Cs 5to estudiante_la_colonia_en_chileCs 5to estudiante_la_colonia_en_chile
Cs 5to estudiante_la_colonia_en_chile
 
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANASTALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
TALLER SOBRE LAS INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS
 

Similar a Consecuencias de la segunda Revolución Industrial.pptx

Trabajitoooo
TrabajitooooTrabajitoooo
Trabajitoooo
lechuga420
 
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIALREVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIAL
lechuga420
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
Daxter35
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
Daxter35
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
fabinho_10_12
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
Martha Cabrera
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
aldana lopez
 
Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas
VivianaHerbas3
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
saranismu
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
anonix
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Alejita Linda
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
AA AA
 
La Revolución Industrial - Santiago Herz
La Revolución Industrial - Santiago HerzLa Revolución Industrial - Santiago Herz
La Revolución Industrial - Santiago Herz
Santiago_Herz
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Ismael Muñoz
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
lorenaruis
 
Oscar
OscarOscar
Rev ind
Rev indRev ind
Rev ind
FranMaga
 
Tema1word.docx
Tema1word.docxTema1word.docx
Tema1word.docx
JosMaraRuizAngulo
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
jjsg23
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
Doriela Chaparro Villafañe
 

Similar a Consecuencias de la segunda Revolución Industrial.pptx (20)

Trabajitoooo
TrabajitooooTrabajitoooo
Trabajitoooo
 
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIALREVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIAL
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La Revolución Industrial - Santiago Herz
La Revolución Industrial - Santiago HerzLa Revolución Industrial - Santiago Herz
La Revolución Industrial - Santiago Herz
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Rev ind
Rev indRev ind
Rev ind
 
Tema1word.docx
Tema1word.docxTema1word.docx
Tema1word.docx
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 

Consecuencias de la segunda Revolución Industrial.pptx

  • 1. Consecuencias de la segunda Revolución Industrial.
  • 2. Ampliación y modernización de ciudades: La extensión de la urbanización amplió la cantidad de grandes ciudades, aún más pobladas y modernizadas mediante el uso de la electricidad para la iluminación, el transporte y las comunicaciones. Incremento del desempleo en las clases obreras al verse desplazadas por maquinas y procedimientos automatizados.
  • 3. Consumo de masas: El uso de nueva tecnología fomentó el consumo de masas, tanto de productos de entretenimiento como el cine y la radio. Desarrollo de las innovaciones tecnológicas: Las nuevas técnicas fueron la base de constantes innovaciones que continuaron modificando la producción y el consumo a lo largo del siglo XX como el perfeccionamiento del transporte.
  • 4. Fortalecimiento del movimiento obrero. La iniciativa de sindicatos socialistas y anarquistas dio impulso a la organización del movimiento obrero, que buscaba hacer frente a la creciente explotación laboral y a la desocupación, y tenía el objetivo de mejorar el nivel de vida de los trabajadores. Expansión mundial del capitalismo. La Segunda Revolución Industrial fomentó la expansión mundial del capitalismo, que favoreció a los países industriales que producían manufacturas. Además, acompañó al fenómeno del imperialismo que, entre otras cosas, impulsó el reparto de África entre las grandes potencias de Europa. Uso militar de las nuevas tecnologías. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, los avances tecnológicos que formaron parte de la Segunda Revolución Industrial dieron forma a un nuevo tipo de conflicto, mucho más letal que los anteriores debido al empleo de las nuevas tecnologías