SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSECUENCIAS DEL
CAMBIO CLIMÁTICO
CASO MUNICIPIO PUERTO LÓPEZ META
Variaciones constantes en la temperatura con tendencia al
aumento, provocando condiciones optimas para la
proliferación de insectos.
AUTOR . GERSON ANDRES BRICEÑO RODRIGUEZ
MAESTRÍA EM DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE
 El municipio de Puerto López
se encuentra ubicado en el
centro norte del departamento
de Villavicencio, “su extensión
territorial abarca los 6290 km²
en la zona rural y 8 km en la
zona urbana”.(AGENDA
AMBIENTAL PUERTO LOPEZ,
2006, p.10) Se caracteriza por
ser un territorio de clima cálido
que oscila entre los 25º y 26º
grados .
Descripción general del contexto
 En líneas generales, los científicos e investigadores
están de acuerdo en que el cambio climático tiene
efectos sobre las enfermedades transmitidas por
insectos.
PROBLEMATIZACIÓN
 Variación de clima en el municipio
representado en altas temperaturas y
repentinas lluvias
 Tormentas presentes en épocas de
verano
Proliferación de sancudo
responsable de transmitir el
chicunguña.
Se cría en todo tipo
de recipientes donde
se acumula agua
limpia y estancada
Criaderos
Criaderos
Cientos de personas infectadas
en el municipio.
Síntomas.
 Aparición brusca de fiebre
 Cefalea(dolor de cabeza
 Dolor retro ocular
 Mialgias ( dolores de los músculos)
 Artralgias( dolor en los huesos)
 Nauseas, vómitos, y rash cutáneo
 Estrategia de control
superficial frente a la
proliferación de
zancudo.
Reglamentación
Reglamentación
Reglamentación
Reglamentación
 El brusco cambio en la temperatura en el municipio ha
creado el ambiente apropiado para multiplicación de
insectos caso particular de este análisis el causante de
chikunguña.
Las temperaturas actuales nunca antes se habían
presentado y con tanta variedad según relatos de
habitantes.
Se requiere de estrategias de fondo de mitiguen e
impacto del cambio climático en región.
CONCLUSIONES
 Alcaldía de Puerto López. (2011). Plan Básico de Ordenamiento Territorial.
Recuperado de http://puertolopez-meta.gov.co/apc-aa
files/39616139613534356338333661356432/acuerdo_no_08_corregido_29.05.
2012_mary-pagina-web.pdf
 Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2006). Agenda
ambiental Puerto López. Recuperado de http://www.puertolopez-
meta.gov.co/apc-aa-
files/65363066386530656138626364643231/AGENDA_AMBIENTAL_PTO._LO
PEZ_2006_2018.pdf
 Pagina web. http://www.scidev.net/america-latina/politica/especial/cambio-
clim-tico-y-enfermedades-transmitidas-por-i.html
 Secretaria de salud municipio de Puerto López. (2015)
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio Climático y especies invasoras, conceptos relacionados
Cambio Climático y especies invasoras, conceptos relacionadosCambio Climático y especies invasoras, conceptos relacionados
Cambio Climático y especies invasoras, conceptos relacionadosEscuela Modelo
 
Sapienza 2012 el agua
Sapienza 2012 el aguaSapienza 2012 el agua
Sapienza 2012 el aguaerick-nunez
 
BLOQUE 5: Bloque 5: Interacción hombre - naturaleza
BLOQUE 5: Bloque 5: Interacción hombre - naturalezaBLOQUE 5: Bloque 5: Interacción hombre - naturaleza
BLOQUE 5: Bloque 5: Interacción hombre - naturalezaAlberto Flecha Pérez
 
Efectos del calentamiento globa1
Efectos del calentamiento globa1Efectos del calentamiento globa1
Efectos del calentamiento globa1abiga10
 
El cambio climático se siente en ecuador
El cambio climático se siente en ecuadorEl cambio climático se siente en ecuador
El cambio climático se siente en ecuadorJessbece
 
Pastoral Y Medio Ambiente Jaen 2009
Pastoral Y Medio Ambiente   Jaen 2009Pastoral Y Medio Ambiente   Jaen 2009
Pastoral Y Medio Ambiente Jaen 2009Ivan Rojas
 
Taller 10. el cambio climatico
Taller 10. el cambio climaticoTaller 10. el cambio climatico
Taller 10. el cambio climaticomurlobrs
 
Melisa silva cambio_climatico
Melisa silva cambio_climaticoMelisa silva cambio_climatico
Melisa silva cambio_climaticoGerman Narvaez
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernaderoguestf2b7c0
 
Cambio climatico .
Cambio climatico  .    Cambio climatico  .
Cambio climatico . Teresadeve
 
Cambioclimatico elizabeth catherine_leon_castro
Cambioclimatico elizabeth catherine_leon_castroCambioclimatico elizabeth catherine_leon_castro
Cambioclimatico elizabeth catherine_leon_castroElizabethCatherineLe1
 
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.  Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C. Andrés Artunduaga
 
Cambios climaticos pp
Cambios climaticos ppCambios climaticos pp
Cambios climaticos ppsjrp
 
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio climatico - Eduardo Atri CojabCambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio climatico - Eduardo Atri CojabEduardo Atri Cojab
 

La actualidad más candente (18)

Cambio Climático y especies invasoras, conceptos relacionados
Cambio Climático y especies invasoras, conceptos relacionadosCambio Climático y especies invasoras, conceptos relacionados
Cambio Climático y especies invasoras, conceptos relacionados
 
Sapienza 2012 el agua
Sapienza 2012 el aguaSapienza 2012 el agua
Sapienza 2012 el agua
 
BLOQUE 5: Bloque 5: Interacción hombre - naturaleza
BLOQUE 5: Bloque 5: Interacción hombre - naturalezaBLOQUE 5: Bloque 5: Interacción hombre - naturaleza
BLOQUE 5: Bloque 5: Interacción hombre - naturaleza
 
Efectos del calentamiento globa1
Efectos del calentamiento globa1Efectos del calentamiento globa1
Efectos del calentamiento globa1
 
El cambio climático se siente en ecuador
El cambio climático se siente en ecuadorEl cambio climático se siente en ecuador
El cambio climático se siente en ecuador
 
Pastoral Y Medio Ambiente Jaen 2009
Pastoral Y Medio Ambiente   Jaen 2009Pastoral Y Medio Ambiente   Jaen 2009
Pastoral Y Medio Ambiente Jaen 2009
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Cli...
 
Taller 10. el cambio climatico
Taller 10. el cambio climaticoTaller 10. el cambio climatico
Taller 10. el cambio climatico
 
Melisa silva cambio_climatico
Melisa silva cambio_climaticoMelisa silva cambio_climatico
Melisa silva cambio_climatico
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Cambio climático B
Cambio climático BCambio climático B
Cambio climático B
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climatico .
Cambio climatico  .    Cambio climatico  .
Cambio climatico .
 
Cambioclimatico elizabeth catherine_leon_castro
Cambioclimatico elizabeth catherine_leon_castroCambioclimatico elizabeth catherine_leon_castro
Cambioclimatico elizabeth catherine_leon_castro
 
Cambios climativos
Cambios climativosCambios climativos
Cambios climativos
 
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.  Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
Los fenómenos del Niño y La Niña, impactos Territoriales en Bogotá D.C.
 
Cambios climaticos pp
Cambios climaticos ppCambios climaticos pp
Cambios climaticos pp
 
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio climatico - Eduardo Atri CojabCambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
 

Similar a Consecuencias del cambio climático

PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptxPRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptxdorisvidal3
 
Trabajo de seminario
Trabajo de seminarioTrabajo de seminario
Trabajo de seminariojavieralex54
 
Ecoética
EcoéticaEcoética
EcoéticaCarlale
 
Reflexion 3-de-problematica
Reflexion 3-de-problematicaReflexion 3-de-problematica
Reflexion 3-de-problematicamiiriam29
 
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindíoEvidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindíoAnderson Londoño
 
ppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptxppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptxssusere05ec6
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaFUSADES
 
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?Yoisy Merino
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalJose Ramirez
 
El Cambio ClimáTico En EspañA Bis
El Cambio ClimáTico En EspañA BisEl Cambio ClimáTico En EspañA Bis
El Cambio ClimáTico En EspañA Bisiactinspain
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalSEP
 
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptxCASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptxAdolfoAntonioTapiaGo
 
Trabajo de seminario
Trabajo de seminarioTrabajo de seminario
Trabajo de seminariojavieralex54
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaDocente e-learning particular
 
Intervención del hombre en los ecosistemas
Intervención del hombre en los ecosistemasIntervención del hombre en los ecosistemas
Intervención del hombre en los ecosistemasGrupo6ma
 

Similar a Consecuencias del cambio climático (20)

Ciat codocafe
Ciat codocafeCiat codocafe
Ciat codocafe
 
CIAT codocafe
CIAT codocafeCIAT codocafe
CIAT codocafe
 
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptxPRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
 
Trabajo de seminario
Trabajo de seminarioTrabajo de seminario
Trabajo de seminario
 
Ecoética
EcoéticaEcoética
Ecoética
 
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALESPROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
 
Reflexion 3-de-problematica
Reflexion 3-de-problematicaReflexion 3-de-problematica
Reflexion 3-de-problematica
 
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindíoEvidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindío
 
ppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptxppts ultimo expocicion.pptx
ppts ultimo expocicion.pptx
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
 
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
 
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peruCc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
Cc y legislacion_ambiental_abg._alberto_limo_minam_peru
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
 
El Cambio ClimáTico En EspañA Bis
El Cambio ClimáTico En EspañA BisEl Cambio ClimáTico En EspañA Bis
El Cambio ClimáTico En EspañA Bis
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptxCASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
CASO DE ACCION POR EL CLIMA ODS 13.pptx
 
Trabajo de seminario
Trabajo de seminarioTrabajo de seminario
Trabajo de seminario
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
 
Maria Yolanda
Maria YolandaMaria Yolanda
Maria Yolanda
 
Intervención del hombre en los ecosistemas
Intervención del hombre en los ecosistemasIntervención del hombre en los ecosistemas
Intervención del hombre en los ecosistemas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Consecuencias del cambio climático

  • 1. CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO CASO MUNICIPIO PUERTO LÓPEZ META Variaciones constantes en la temperatura con tendencia al aumento, provocando condiciones optimas para la proliferación de insectos. AUTOR . GERSON ANDRES BRICEÑO RODRIGUEZ MAESTRÍA EM DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE
  • 2.  El municipio de Puerto López se encuentra ubicado en el centro norte del departamento de Villavicencio, “su extensión territorial abarca los 6290 km² en la zona rural y 8 km en la zona urbana”.(AGENDA AMBIENTAL PUERTO LOPEZ, 2006, p.10) Se caracteriza por ser un territorio de clima cálido que oscila entre los 25º y 26º grados . Descripción general del contexto
  • 3.
  • 4.  En líneas generales, los científicos e investigadores están de acuerdo en que el cambio climático tiene efectos sobre las enfermedades transmitidas por insectos. PROBLEMATIZACIÓN
  • 5.  Variación de clima en el municipio representado en altas temperaturas y repentinas lluvias  Tormentas presentes en épocas de verano
  • 6. Proliferación de sancudo responsable de transmitir el chicunguña. Se cría en todo tipo de recipientes donde se acumula agua limpia y estancada
  • 8. Cientos de personas infectadas en el municipio. Síntomas.  Aparición brusca de fiebre  Cefalea(dolor de cabeza  Dolor retro ocular  Mialgias ( dolores de los músculos)  Artralgias( dolor en los huesos)  Nauseas, vómitos, y rash cutáneo
  • 9.  Estrategia de control superficial frente a la proliferación de zancudo.
  • 14.  El brusco cambio en la temperatura en el municipio ha creado el ambiente apropiado para multiplicación de insectos caso particular de este análisis el causante de chikunguña. Las temperaturas actuales nunca antes se habían presentado y con tanta variedad según relatos de habitantes. Se requiere de estrategias de fondo de mitiguen e impacto del cambio climático en región. CONCLUSIONES
  • 15.  Alcaldía de Puerto López. (2011). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Recuperado de http://puertolopez-meta.gov.co/apc-aa files/39616139613534356338333661356432/acuerdo_no_08_corregido_29.05. 2012_mary-pagina-web.pdf  Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2006). Agenda ambiental Puerto López. Recuperado de http://www.puertolopez- meta.gov.co/apc-aa- files/65363066386530656138626364643231/AGENDA_AMBIENTAL_PTO._LO PEZ_2006_2018.pdf  Pagina web. http://www.scidev.net/america-latina/politica/especial/cambio- clim-tico-y-enfermedades-transmitidas-por-i.html  Secretaria de salud municipio de Puerto López. (2015) BIBLIOGRAFÍA