SlideShare una empresa de Scribd logo
Eventos Climáticos Extremos y  su impacto en la Agricultura Congreso de Ciencias y Tecnologías  Ambientales VI sesión: Sostenibilidad de la vida Rural mayo 27 de 2011 Edwin Rojas Investigador CORPOICA C.I Tibaitatá [email_address]
EL CAMBIO CLIMATICO El cambio climático se refiere a  un cambio en el estado del  clima  y/o la  variabilidad  de sus propiedades, y que  persiste durante un período  prolongado, por lo general  décadas o más. (IPCC 2007). cambio de clima atribuido directa o Indirectamente a la  actividad  humana  que altera la  composición de la atmósfera  mundial y que se suma a la  variabilidad  natural   del clima observada durante  períodos de tiempo comparables   (UNFCCC 2000).
Cambio climático variabilidad climática Tiempo (años) Intensidad Cambio climático y Variabilidad climática un pequeño cambio en el valor medio puede resultar  en un gran cambio en la frecuencia e intensidad de los valores extremos
La culpa es de los gases….. Las últimas décadas se han caracterizado por un dramático crecimiento de la población mundial que impone presiones sin precedentes sobre los ecosistemas naturales así como sobre los sistemas de producción agropecuaria existentes. se espera que las sociedades tengan que enfrentarse a un ritmo en los cambios de las condiciones climáticas también sin precedentes .
De dónde vienen los gases?
Emisiones desde el sector agropecuario Fuente: CIAT
Clima futuro? El Informe Especial del IPCC sobre  escenarios de emisiones (IEEE, 2000) proyecta un aumento  de las emisiones mundiales de GEI de entre 25% y 90% (CO 2 -eq)  entre 2000 y 2030. Agua Dióxido de carbono  CO 2 Ozono Metano CH 4 Oxido nitroso N 2 0 Aerosoles (HFC, CFC….) Gases de efecto  Invernadero GEI
Un escenario futuro Fuente IDEAM 2008
Tendencia de la precipitación  Acumulada anual altiplano cundíboyacense Principalmente durante las épocas de lluvia mayor probabilidad de eventos extremos Ciclos de variabilidad climática mas recurrentes e intensos
Tendencia de la temperatura  máxima en altiplano cundíboyacense ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencia de la temperatura  mínima en altiplano cundíboyacense Heladas  en épocas secas,  principalmente bajo presencia  del fenómeno El Niño. El hecho de que exista una tendencia generalizada de aumento en los volúmenes anuales de lluvia, no significa que en los próximos años no puedan existir déficits hídricos importantes.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunas  posibles  consecuencias??
EL CAMBIO CLIMATICO ??
Variabilidad climática Interanual Fuente: J.D Pabon UNAL El Niño y la Niña en la sabana de Bogotá
Condiciones en el pacifico Índice Oceánico El Niño ONI: principal indicador del la oscilación ENOS
Fenómenos climáticos extremos 2010  Anomalías de la  Temperatura  Superficial del mar Índice Oceánico El Niño ONI Fuente: CPC NOAA   Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2009 -0,8 -0,7 -0,5 -0,1 0,2 0,6 0,7 0,8 0,9 1,2 1,5 1,8 2010 1,7 1,5 1,2 0,8 0,3 -0,2 -0,6 -1 -1,3 -1,4 -1,4 -1,4 2011 -1,3 -1,2 -0,9                  
Fenómenos climáticos extremos 2010  Enero mas seco y mas caliente de la historia con 1.8 mm de precipitación y 22,6ºC de temperatura máxima media. Sexto abril mas lluvioso con 138 mm Mayo mas lluvioso con 170 mm. El mes de Julio mas lluvioso con 100 mm.  Casi 300% respecto del promedio¡¡¡¡ El noviembre mas lluvioso de la historia 197.6 mm (promedio 77mm). El 16 de noviembre llovieron 61.7 mm. El promedio del mes es 77.4mm. El Diciembre mas lluvioso de la historia  con 140mm. Promedio 43 mm.  Anterior registro 100mm en 1989.
Año 2011 Las anomalías negativas en El Pacífico se están debilitando   Ene Feb Mar 2011 35 88 88 Promedio 24 38 56
Resumen de modelos climáticos de los  centros internacionales de pronóstico
Comparación con eventos anteriores
[object Object],[object Object],Como enfrentar el desafío climático? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Amenazas Vulnerabilidad  posibilidades ADAPTACION/MITIGACION
 
Caso de estudio: Inundaciones Mosquera 2010-11   Riesgo =  Amenaza vs Vulnerabilidad Amenazas Excesos de precipitación Vulnerabilidad Biofísica  Ambiental Socioeconómica Tecnológica
Caso de estudio: Inundaciones Mosquera 2010-11   Entorno Regional Paisajes y  Geomorfologia Relieves  Fisiografía Construcciones Distritos de riego Infraestructura Compleja distribución de las zonas susceptibles a inundarse
A nivel municipal se ha determinado el porcentaje de cada municipio con alto o muy alto riesgo de inundación por condiciones naturales del relieve. MUNICIPIO % Municipio  en Muy Alto Riesgo % Municipio  en Alto Riesgo COTA 20,2 52,5 CHIA 18,1 35,7 CAJICA 16,0 51,7 MOSQUERA 12,0 58,5 SOPO 9,5 44,2 EL ROSAL 8,0 65,1 FUNZA 8,0 87,6 MADRID 7,9 74,7 SUBACHOQUE 6,6 15,9 TOCANCIPA 5,8 57,1 TABIO 5,2 22,5 TENJO 5,0 74,6 BOGOTA, DISTRITO CAPITAL 4,6 6,2 ZIPAQUIRA 3,7 15,5 NEMOCON 3,3 40,5 COGUA 1,8 14,2 CHOCONTA 0,7 6,0 FACATATIVA 0,3 42,9 BOJACA 0,0 40,2 GACHANCIPA 0,0 59,9 GUASCA 0,0 12,6 GUATAVITA 0,0 1,1 LA CALERA 0,0 6,8 SESQUILE 0,0 14,1 SIBATE 0,0 12,8 SOACHA 0,0 26,4 SUESCA 0,0 17,0 VILLAPINZON 0,0 1,2
Zonificación de Impactos: Fuentes hídricas
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion ia
Contaminacion iaContaminacion ia
Contaminacion ia
natasha_2718
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
Natali Quintero
 
Evidencias del cambio climatico en bogota
Evidencias del cambio climatico en bogotaEvidencias del cambio climatico en bogota
Evidencias del cambio climatico en bogota
juanchotriunfador
 
identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...
identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...
identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...MARIAANGELICAARRIAGA
 
Unidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo PolarUnidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo Polar
Nathalie Salas
 
EcologíA Para Arquitectos3 V2009
EcologíA Para Arquitectos3 V2009EcologíA Para Arquitectos3 V2009
EcologíA Para Arquitectos3 V2009
UCA
 
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindíoEvidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Anderson Londoño
 
Presentacion del calentamiento_global
Presentacion del calentamiento_globalPresentacion del calentamiento_global
Presentacion del calentamiento_globaljhovany
 
Problemas varios ambientales globales
Problemas varios ambientales globalesProblemas varios ambientales globales
Problemas varios ambientales globalesMeinzul ND
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Nathalie Salas
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
KARLA DANIELA SOTTO RODRIGUEZ
 
Medio Ambiente Alvaro Mariana Santiago
Medio Ambiente Alvaro Mariana SantiagoMedio Ambiente Alvaro Mariana Santiago
Medio Ambiente Alvaro Mariana Santiago
Sergio Blanché
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
zurilmavillavicencio
 
La Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales
La Contaminación y el Deterioro de los Recursos NaturalesLa Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales
La Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales
Bayron DLeón
 
La contaminaci n
La contaminaci nLa contaminaci n
La contaminaci n
Alfonso Pérez
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
  PROBLEMAS AMBIENTALES  PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
monicahis
 
Problemas ambientales aire, agua, suelos y otros ecosistemas
Problemas ambientales aire, agua, suelos y  otros ecosistemasProblemas ambientales aire, agua, suelos y  otros ecosistemas
Problemas ambientales aire, agua, suelos y otros ecosistemas
suleydis
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion ia
Contaminacion iaContaminacion ia
Contaminacion ia
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Evidencias del cambio climatico en bogota
Evidencias del cambio climatico en bogotaEvidencias del cambio climatico en bogota
Evidencias del cambio climatico en bogota
 
identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...
identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...
identificación y descripción de las evidencias del cambio climático en el Dep...
 
Unidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo PolarUnidad 2 Deshielo Polar
Unidad 2 Deshielo Polar
 
EcologíA Para Arquitectos3 V2009
EcologíA Para Arquitectos3 V2009EcologíA Para Arquitectos3 V2009
EcologíA Para Arquitectos3 V2009
 
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindíoEvidencia del cambio climático en el departamento del quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del quindío
 
Presentacion del calentamiento_global
Presentacion del calentamiento_globalPresentacion del calentamiento_global
Presentacion del calentamiento_global
 
Problemas varios ambientales globales
Problemas varios ambientales globalesProblemas varios ambientales globales
Problemas varios ambientales globales
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
 
Problemática ambiental en méxico
Problemática ambiental en méxicoProblemática ambiental en méxico
Problemática ambiental en méxico
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
 
Medio Ambiente Alvaro Mariana Santiago
Medio Ambiente Alvaro Mariana SantiagoMedio Ambiente Alvaro Mariana Santiago
Medio Ambiente Alvaro Mariana Santiago
 
Sesión 15
Sesión 15Sesión 15
Sesión 15
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales
La Contaminación y el Deterioro de los Recursos NaturalesLa Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales
La Contaminación y el Deterioro de los Recursos Naturales
 
La contaminaci n
La contaminaci nLa contaminaci n
La contaminaci n
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
  PROBLEMAS AMBIENTALES  PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
 
Problemas ambientales aire, agua, suelos y otros ecosistemas
Problemas ambientales aire, agua, suelos y  otros ecosistemasProblemas ambientales aire, agua, suelos y  otros ecosistemas
Problemas ambientales aire, agua, suelos y otros ecosistemas
 

Destacado

U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de...
 U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de... U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
U.D.C.A: Asociaciones Internacionales
U.D.C.A: Asociaciones InternacionalesU.D.C.A: Asociaciones Internacionales
U.D.C.A: Asociaciones Internacionales
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
U.D.C.A: Exposición Fotográfica "Miradas Desde la Lente del Fotógrafo"
U.D.C.A: Exposición Fotográfica "Miradas Desde la Lente del Fotógrafo"U.D.C.A: Exposición Fotográfica "Miradas Desde la Lente del Fotógrafo"
U.D.C.A: Exposición Fotográfica "Miradas Desde la Lente del Fotógrafo"
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
U.D.C.A: 13 - Noticias - Bicentenario de la Independencia de Colombia
U.D.C.A: 13 - Noticias - Bicentenario de la Independencia de ColombiaU.D.C.A: 13 - Noticias - Bicentenario de la Independencia de Colombia
U.D.C.A: 13 - Noticias - Bicentenario de la Independencia de Colombia
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
U.D.C.A: 05 - Iconografía del Florero Llorente - Bicentenario de la Independe...
U.D.C.A: 05 - Iconografía del Florero Llorente - Bicentenario de la Independe...U.D.C.A: 05 - Iconografía del Florero Llorente - Bicentenario de la Independe...
U.D.C.A: 05 - Iconografía del Florero Llorente - Bicentenario de la Independe...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y políticoAgricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
FAO
 
Tema 6 2
Tema 6 2Tema 6 2
Tema 6 2
pacogeohistoria
 
Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...
Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...
Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...FEDEFRUTA
 
Presentacion cambios-climaticos-en-mexico
Presentacion cambios-climaticos-en-mexicoPresentacion cambios-climaticos-en-mexico
Presentacion cambios-climaticos-en-mexico
CarolinaEnriquez
 
Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Juaantcasmor
 
U.D.C.A - La historia de la enfermería en el arte
U.D.C.A - La historia de la enfermería en el arteU.D.C.A - La historia de la enfermería en el arte
U.D.C.A - La historia de la enfermería en el arte
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
18 - La historia del fútbol en Colombia y en el mundo
18 - La historia del fútbol en Colombia y en el mundo18 - La historia del fútbol en Colombia y en el mundo
18 - La historia del fútbol en Colombia y en el mundo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Sector agropecuario
Sector agropecuarioSector agropecuario
Sector agropecuario
leisdysanchez
 
Conocimiento discursivo
Conocimiento discursivoConocimiento discursivo
Conocimiento discursivo
Brandon Ortiz
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalescjancko
 
Las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuariasLas actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias
Alicia Molina
 

Destacado (20)

U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Incendios y...
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de...
 U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de... U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de...
 
U.D.C.A: Asociaciones Internacionales
U.D.C.A: Asociaciones InternacionalesU.D.C.A: Asociaciones Internacionales
U.D.C.A: Asociaciones Internacionales
 
U.D.C.A: Exposición Fotográfica "Miradas Desde la Lente del Fotógrafo"
U.D.C.A: Exposición Fotográfica "Miradas Desde la Lente del Fotógrafo"U.D.C.A: Exposición Fotográfica "Miradas Desde la Lente del Fotógrafo"
U.D.C.A: Exposición Fotográfica "Miradas Desde la Lente del Fotógrafo"
 
U.D.C.A: 13 - Noticias - Bicentenario de la Independencia de Colombia
U.D.C.A: 13 - Noticias - Bicentenario de la Independencia de ColombiaU.D.C.A: 13 - Noticias - Bicentenario de la Independencia de Colombia
U.D.C.A: 13 - Noticias - Bicentenario de la Independencia de Colombia
 
2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica
2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica
2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica
 
U.D.C.A: 05 - Iconografía del Florero Llorente - Bicentenario de la Independe...
U.D.C.A: 05 - Iconografía del Florero Llorente - Bicentenario de la Independe...U.D.C.A: 05 - Iconografía del Florero Llorente - Bicentenario de la Independe...
U.D.C.A: 05 - Iconografía del Florero Llorente - Bicentenario de la Independe...
 
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y políticoAgricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Tema 6 2
Tema 6 2Tema 6 2
Tema 6 2
 
Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...
Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...
Los cambios climáticos. Amenanazas, riesgos y oportunidades para el sector ag...
 
Presentacion cambios-climaticos-en-mexico
Presentacion cambios-climaticos-en-mexicoPresentacion cambios-climaticos-en-mexico
Presentacion cambios-climaticos-en-mexico
 
Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)
 
U.D.C.A - La historia de la enfermería en el arte
U.D.C.A - La historia de la enfermería en el arteU.D.C.A - La historia de la enfermería en el arte
U.D.C.A - La historia de la enfermería en el arte
 
18 - La historia del fútbol en Colombia y en el mundo
18 - La historia del fútbol en Colombia y en el mundo18 - La historia del fútbol en Colombia y en el mundo
18 - La historia del fútbol en Colombia y en el mundo
 
Sector agropecuario
Sector agropecuarioSector agropecuario
Sector agropecuario
 
Radiacion solar
Radiacion solar Radiacion solar
Radiacion solar
 
Conocimiento discursivo
Conocimiento discursivoConocimiento discursivo
Conocimiento discursivo
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutales
 
Las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuariasLas actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias
 

Similar a U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Climáticos Extremos y su impacto en la Agricultura

Sostenibilidad y Sequía
Sostenibilidad y SequíaSostenibilidad y Sequía
Sostenibilidad y Sequía
Paulina Jara Gonzalez
 
Cambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloCambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloYuri Rivera
 
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptxPRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
dorisvidal3
 
Calentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevoCalentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevotiagofahu
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Jose Pedro Gil Rodriguez
 
Conceptos-basicos-cambio-climatico
Conceptos-basicos-cambio-climaticoConceptos-basicos-cambio-climatico
Conceptos-basicos-cambio-climatico
Carolina LLano
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
Videoconferencias UTPL
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdfCONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
ssuserad965e
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Diego Ruiz
 
Cambio climatico jose , marian y paula
Cambio climatico jose , marian y paulaCambio climatico jose , marian y paula
Cambio climatico jose , marian y paulabendinatcomenius
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
ConexiónCOP
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Libelula
 
Unidad 2. La Humanidad y medioambiente I 2016
Unidad 2.  La Humanidad y medioambiente I   2016Unidad 2.  La Humanidad y medioambiente I   2016
Unidad 2. La Humanidad y medioambiente I 2016
Belén Ruiz González
 
El Cambio ClimáTico En EspañA Bis
El Cambio ClimáTico En EspañA BisEl Cambio ClimáTico En EspañA Bis
El Cambio ClimáTico En EspañA Bis
iactinspain
 
Reflexion 3-de-problematica
Reflexion 3-de-problematicaReflexion 3-de-problematica
Reflexion 3-de-problematicamiiriam29
 
Cambio climatico impactos
Cambio climatico impactosCambio climatico impactos
Cambio climatico impactos
Isaac Zaldivar Zullka
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3matojo
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambientalorlaquim
 

Similar a U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Climáticos Extremos y su impacto en la Agricultura (20)

Sostenibilidad y Sequía
Sostenibilidad y SequíaSostenibilidad y Sequía
Sostenibilidad y Sequía
 
Cambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y DesarrolloCambio Climatico Y Desarrollo
Cambio Climatico Y Desarrollo
 
Maria Yolanda
Maria YolandaMaria Yolanda
Maria Yolanda
 
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptxPRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
 
Calentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevoCalentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevo
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Conceptos-basicos-cambio-climatico
Conceptos-basicos-cambio-climaticoConceptos-basicos-cambio-climatico
Conceptos-basicos-cambio-climatico
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
 
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdfCONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Que escambio climatic.pdf
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
 
Cambio climatico jose , marian y paula
Cambio climatico jose , marian y paulaCambio climatico jose , marian y paula
Cambio climatico jose , marian y paula
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
Unidad 2. La Humanidad y medioambiente I 2016
Unidad 2.  La Humanidad y medioambiente I   2016Unidad 2.  La Humanidad y medioambiente I   2016
Unidad 2. La Humanidad y medioambiente I 2016
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
El Cambio ClimáTico En EspañA Bis
El Cambio ClimáTico En EspañA BisEl Cambio ClimáTico En EspañA Bis
El Cambio ClimáTico En EspañA Bis
 
Reflexion 3-de-problematica
Reflexion 3-de-problematicaReflexion 3-de-problematica
Reflexion 3-de-problematica
 
Cambio climatico impactos
Cambio climatico impactosCambio climatico impactos
Cambio climatico impactos
 
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
Problemas Medioambientales Presidentes Cumbr3
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
 

Más de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf26. FRANCISCO GOYA.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdfRendición de Cuentas 2023 2.pdf
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLOBARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLO
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
AMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANIAMEDEO MODIGLIANI
FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLOFRIDA KAHLO
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉREINICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Más de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A (20)

41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
 
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
 
26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf
 
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdfRendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
 
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
 
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
 
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHI
 
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZ
 
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLOBARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
 
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌ
 
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
DIEGO RIVERA
 
AMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANIAMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANI
 
FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLOFRIDA KAHLO
FRIDA KAHLO
 
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
 
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉREINICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Eventos Climáticos Extremos y su impacto en la Agricultura

  • 1. Eventos Climáticos Extremos y su impacto en la Agricultura Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales VI sesión: Sostenibilidad de la vida Rural mayo 27 de 2011 Edwin Rojas Investigador CORPOICA C.I Tibaitatá [email_address]
  • 2. EL CAMBIO CLIMATICO El cambio climático se refiere a un cambio en el estado del clima y/o la variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un período prolongado, por lo general décadas o más. (IPCC 2007). cambio de clima atribuido directa o Indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables (UNFCCC 2000).
  • 3. Cambio climático variabilidad climática Tiempo (años) Intensidad Cambio climático y Variabilidad climática un pequeño cambio en el valor medio puede resultar en un gran cambio en la frecuencia e intensidad de los valores extremos
  • 4. La culpa es de los gases….. Las últimas décadas se han caracterizado por un dramático crecimiento de la población mundial que impone presiones sin precedentes sobre los ecosistemas naturales así como sobre los sistemas de producción agropecuaria existentes. se espera que las sociedades tengan que enfrentarse a un ritmo en los cambios de las condiciones climáticas también sin precedentes .
  • 5. De dónde vienen los gases?
  • 6. Emisiones desde el sector agropecuario Fuente: CIAT
  • 7. Clima futuro? El Informe Especial del IPCC sobre escenarios de emisiones (IEEE, 2000) proyecta un aumento de las emisiones mundiales de GEI de entre 25% y 90% (CO 2 -eq) entre 2000 y 2030. Agua Dióxido de carbono CO 2 Ozono Metano CH 4 Oxido nitroso N 2 0 Aerosoles (HFC, CFC….) Gases de efecto Invernadero GEI
  • 8. Un escenario futuro Fuente IDEAM 2008
  • 9. Tendencia de la precipitación Acumulada anual altiplano cundíboyacense Principalmente durante las épocas de lluvia mayor probabilidad de eventos extremos Ciclos de variabilidad climática mas recurrentes e intensos
  • 10.
  • 11. Tendencia de la temperatura mínima en altiplano cundíboyacense Heladas en épocas secas, principalmente bajo presencia del fenómeno El Niño. El hecho de que exista una tendencia generalizada de aumento en los volúmenes anuales de lluvia, no significa que en los próximos años no puedan existir déficits hídricos importantes.
  • 12.
  • 14. Variabilidad climática Interanual Fuente: J.D Pabon UNAL El Niño y la Niña en la sabana de Bogotá
  • 15. Condiciones en el pacifico Índice Oceánico El Niño ONI: principal indicador del la oscilación ENOS
  • 16. Fenómenos climáticos extremos 2010 Anomalías de la Temperatura Superficial del mar Índice Oceánico El Niño ONI Fuente: CPC NOAA   Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2009 -0,8 -0,7 -0,5 -0,1 0,2 0,6 0,7 0,8 0,9 1,2 1,5 1,8 2010 1,7 1,5 1,2 0,8 0,3 -0,2 -0,6 -1 -1,3 -1,4 -1,4 -1,4 2011 -1,3 -1,2 -0,9                  
  • 17. Fenómenos climáticos extremos 2010 Enero mas seco y mas caliente de la historia con 1.8 mm de precipitación y 22,6ºC de temperatura máxima media. Sexto abril mas lluvioso con 138 mm Mayo mas lluvioso con 170 mm. El mes de Julio mas lluvioso con 100 mm. Casi 300% respecto del promedio¡¡¡¡ El noviembre mas lluvioso de la historia 197.6 mm (promedio 77mm). El 16 de noviembre llovieron 61.7 mm. El promedio del mes es 77.4mm. El Diciembre mas lluvioso de la historia con 140mm. Promedio 43 mm. Anterior registro 100mm en 1989.
  • 18. Año 2011 Las anomalías negativas en El Pacífico se están debilitando   Ene Feb Mar 2011 35 88 88 Promedio 24 38 56
  • 19. Resumen de modelos climáticos de los centros internacionales de pronóstico
  • 21.
  • 22.  
  • 23. Caso de estudio: Inundaciones Mosquera 2010-11 Riesgo = Amenaza vs Vulnerabilidad Amenazas Excesos de precipitación Vulnerabilidad Biofísica Ambiental Socioeconómica Tecnológica
  • 24. Caso de estudio: Inundaciones Mosquera 2010-11 Entorno Regional Paisajes y Geomorfologia Relieves Fisiografía Construcciones Distritos de riego Infraestructura Compleja distribución de las zonas susceptibles a inundarse
  • 25. A nivel municipal se ha determinado el porcentaje de cada municipio con alto o muy alto riesgo de inundación por condiciones naturales del relieve. MUNICIPIO % Municipio en Muy Alto Riesgo % Municipio en Alto Riesgo COTA 20,2 52,5 CHIA 18,1 35,7 CAJICA 16,0 51,7 MOSQUERA 12,0 58,5 SOPO 9,5 44,2 EL ROSAL 8,0 65,1 FUNZA 8,0 87,6 MADRID 7,9 74,7 SUBACHOQUE 6,6 15,9 TOCANCIPA 5,8 57,1 TABIO 5,2 22,5 TENJO 5,0 74,6 BOGOTA, DISTRITO CAPITAL 4,6 6,2 ZIPAQUIRA 3,7 15,5 NEMOCON 3,3 40,5 COGUA 1,8 14,2 CHOCONTA 0,7 6,0 FACATATIVA 0,3 42,9 BOJACA 0,0 40,2 GACHANCIPA 0,0 59,9 GUASCA 0,0 12,6 GUATAVITA 0,0 1,1 LA CALERA 0,0 6,8 SESQUILE 0,0 14,1 SIBATE 0,0 12,8 SOACHA 0,0 26,4 SUESCA 0,0 17,0 VILLAPINZON 0,0 1,2
  • 26. Zonificación de Impactos: Fuentes hídricas
  • 27.