SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía para el Consejo
Técnico Escolar
Escuelas de Tiempo Completo
E D U C A C I Ó N P R I M A R I A
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 1 18/06/13 18:50
Secretaría de Educación Pública
Emilio Chuayffet Chemor
Subsecretaría de Educación Básica
Alba Martínez Olivé
Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa
Germán Cervantes Ayala
Dirección General de Materiales e Informática Educativa
Ignacio Villagordoa Mesa
Dirección General de Desarrollo Curricular
Hugo Balbuena Corro
Dirección General de Educación Indígena
Rosalinda Morales Garza
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Lino Cárdenas Sandoval
Subsecretaría de Educación Básica
http://basica.sep.gob.mx
Programas con Reglas de Operación
Programa de Escuelas de Calidad
Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional
de Maestros de Educación Básica de Servicio
Programa Escuelas de Tiempo Completo
Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes
y Jóvenes Embarazadas
Programa Nacional de Lectura y Escritura
Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa
Programa Escuela Segura
Programa para el Fortalecimiento del Servicio de Educación Telesecundaria
Programa Asesor Técnico Pedagógico y para la Atención Educativa a la Diversidad
Social, Lingüística y Cultural
Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras
Agrícolas Migrantes
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 2 18/06/13 18:50
La Patria (1962),
Jorge González
Camarena.
Esta obra ilustró la
portada de los primeros
libros de texto. Hoy la
reproducimos aquí para
que tengas presente que
lo que entonces era una
aspiración: que los libros
de texto estuvieran entre
los legados que la Patria
deja a sus hijas y sus
hijos, es hoy una meta
cumplida.
El quehacer diario de los docentes, su experiencia en las aulas y
en la comunidad escolar son procesos que requieren la interac-
ción, el diálogo entre pares y el apego a las disposiciones aplica-
bles. Con esta visión, la Secretaría de Educación Pública recupera
y refuerza la figura del Consejo Técnico Escolar, pues es ahí donde
se detectan los retos y se traza el camino rumbo a una mejora
constante, en la que cada uno tiene un papel crucial.
El Consejo Técnico Escolar es el colegiado integrado por el
director y la totalidad del personal docente de cada escuela en-
cargados de planear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a
que el centro escolar, de manera unificada, se enfoque a cumplir
satisfactoriamente su misión.
El país requiere una nueva escuela mexicana, acorde con los
postulados de la Reforma Educativa que establece una organiza-
ción escolar que garantice al máximo el logro del aprendizaje de
los alumnos, ésta implica asegurar la eficacia del servicio educativo
que se presta en la escuela. Conlleva, además, asignar nuevos
significados y funciones a los actores encargados de asegurar la
calidad educativa.
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 3 18/06/13 18:50
GUÍA PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Índice
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Propósito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Primera sesión
Características y Líneas de Trabajo Educativo
de la modalidad Escuelas de Tiempo Completo. . . . . . . . . . . . . 7
Segunda sesión
Operación, organización y funcionamiento
de nuestra escuela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 4 18/06/13 18:50
5
Presentación
Maestros:
El Gobierno Federal tiene como prioridad elevar la eficacia del servicio educativo para
que los estudiantes ejerzan plenamente su derecho a una educación básica de calidad,
hoy garantizada por el Artículo Tercero Constitucional, reformado en febrero de 2013.
Mediante una educación de calidad, los niños y jóvenes que depositan su confianza en
el Sistema Educativo Mexicano lograrán plenamente los aprendizajes esperados; perma-
necerán en la escuela y la concluirán a tiempo; desarrollarán las capacidades para apren-
der a aprender y aprender a convivir; y enfrentarán con solvencia los requerimientos de
un mundo que está cambiando de manera acelerada.
Las diferentes fuerzas políticas del país, agrupadas en el Pacto por México, el poder
legislativo y los gobiernos federal y estatales, impulsan el establecimiento de Escuelas
de Tiempo Completo (ETC), una modalidad educativa destinada a atender las demandas
sociales como garantizar aprendizajes relevantes a todos y cada uno de los estudiantes,
incrementar los resultados educativos en los planteles y fomentar el trabajo colaborativo
entre los profesores y la participación comprometida de las madres y los padres de familia en la
educación de sus hijos. En algunos casos, este servicio educativo se complementará con
la dotación de alimentos sanos a los educandos de las regiones más desfavorecidas.
La escuela pública mexicana se pone al día y asume estos retos a favor del aprendizaje
de sus alumnos y del desarrollo profesional de sus maestros.
Para cumplir con estas expectativas, es indispensable que los profesores que laboran
en esta modalidad tengan claros los objetivos a alcanzar, planeen las actividades a desa-
rrollar, se coordinen en las diferentes acciones, participen en la reorganización de la tarea
educativa y mantengan una comunicación fluida y abierta al interior de la escuela, en
particular con los alumnos, padres y madres de familia.
Esta guía del Consejo Técnico Escolar (CTE) tiene el propósito de apoyar a los docentes
para llevar a cabo la organización de las actividades del plantel con el fin de que, desde
el primer día de clases, se garantice su funcionamiento óptimo, es decir, que tanto maes-
tros como alumnos, madres y padres de familia conozcan los horarios, las actividades a
desarrollar y a los responsables de realizarlas.
Considerando que para este ciclo escolar una buena parte de las escuelas que se incor-
poran a la modalidad ETC son unitarias o multigrado se requiere integrar el Consejo Técni-
co de Zona de Escuelas Multigrado, de modo que en las sesiones participen profesores de
diversos planteles y sean presididas por el supervisor. Por tanto, es importante atender las
disposiciones organizativas que la autoridad educativa estatal emita al respecto.
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 5 18/06/13 18:50
GUÍA PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
6
Las actividades de esta guía del CTE están organizadas en dos sesiones: la primera se
centra en el análisis de los Lineamientos para la Organización y el Funcionamiento de las
Escuelas de Tiempo Completo. Educación Primaria; como producto de la sesión, los parti-
cipantes establecen la caracterización de esta modalidad educativa y la intención de su
propuesta pedagógica. En la segunda sesión, los participantes organizan la apertura del
ciclo escolar y elaboran la planeación de la primera semana de trabajo. En la ETC no se
puede perder el tiempo, ya que es uno de los recursos más valiosos de los que se dispone.
Finalmente, cabe aclarar que esta guía fue diseñada para incentivar el desarrollo pro-
fesional de los maestros que laboran en las ETC y para contribuir a que dichos centros
educativos tengan como característica fundamental la búsqueda permanente del alto
rendimiento académico de los estudiantes.
El desarrollo profesional de los maestros ocurre en la escuela y en la búsqueda de
soluciones a los problemas que el aprendizaje de sus alumnos presente.
Propósito
Que los participantes reconozcan las características de la modalidad Escuelas de Tiempo
Completo y organicen las actividades de apertura del ciclo escolar 2013-2014, integran-
do las Líneas de Trabajo Educativo que distinguen dicha modalidad.
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 6 18/06/13 18:50
7
Primera sesión
Características y Líneas de Trabajo Educativo de la modalidad Escue-
las de Tiempo Completo
Tiempo estimado: 6 horas
Propósito de la sesión
Que los participantes reconozcan las características de la modalidad Escuelas de Tiempo
Completo, las Líneas de Trabajo Educativo que la distinguen y las implicaciones de su
desarrollo.
Productos
• Caracterización de la modalidad Escuelas de Tiempo Completo.
• Identificación de la intención didáctica de las Líneas de Trabajo Educativo.
Materiales
• Lineamientos para la Organización y el Funcionamiento de las Escuelas
de Tiempo Completo. Educación Primaria.
• Programas de estudio de educación primaria.
• Hojas blancas y bolígrafos.
• Pliegos de papel bond o cartulina y plumones.
Actividades
Caracterización de la modalidad Escuelas de Tiempo Completo
1. Encuadre del taller. En plenaria comenten la presentación y el propósito de la
Guía para el Consejo Técnico Escolar. Escuelas de Tiempo Completo. Educación
Primaria, y establezcan las reglas generales para el desarrollo de las actividades;
por ejemplo, tiempos máximos de participación, puntualidad, respeto a las parti-
cipaciones, importancia de centrarse en el tema, etcétera.
2. Comenten en plenaria: ¿cuál es el sentido educativo de las Escuelas de Tiempo
Completo? ¿Cuál es su reto principal como Escuela de Tiempo Completo?
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 7 18/06/13 18:50
GUÍA PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
8
3. De manera individual, realicen una revisión cuidadosa del documento Lineamien-
tos para la Organización y el Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Com-
pleto. Educación Primaria y registren las disposiciones más relevantes, es decir,
aquellas que se deben tener presentes a lo largo del ciclo escolar y que se consi-
deran en cada apartado. Utilicen un cuadro como el siguiente:
Caracterización de la modalidad Escuelas de Tiempo Completo
Apartado Disposiciones más relevantes
Presentación
Marco normativo
Objetivo de las Escuelas de
Tiempo Completo
Disposiciones generales
Características de las ETC
Fortalecimiento de los procesos
de gestión escolar
Organización y uso del tiempo
Definición pedagógica
Responsabilidades del
director escolar
Responsabilidades de
los docentes
Responsabilidades de
los alumnos
Responsabilidades de la
familia de los alumnos
Responsabilidades del
Consejo Técnico Escolar
Responsabilidades de la
supervisión escolar
Responsabilidades del Consejo
Escolar de Participación Social
Servicios de alimentación
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 8 18/06/13 18:50
9
4. Posteriormente, organicen equipos y distribúyanse los diferentes apartados que inte-
gran los Lineamientos. En plenaria, cada equipo expone los apartados que le corres-
pondieron y el resto de los equipos complementa la información proporcionada.
5. En equipos, elaboren un cartel para explicar a otros (por ejemplo, a las familias de
los alumnos, a otros docentes, a la comunidad educativa, etcétera) las caracterís-
ticas de la modalidad Escuelas de Tiempo Completo y su intención educativa.
6. Cada equipo interpreta el cartel de otro; el equipo que hizo el cartel indica si la
interpretación es o no la adecuada con base en los Lineamientos.
7. Para cerrar esta parte de la sesión, comenten en plenaria:
• ¿Cuáles son las tres ideas que les parecen centrales en la modalidad Escuelas
de Tiempo Completo?
• ¿Qué significa ser directivo o docente en una Escuela de Tiempo Completo?
Identificación de la intención didáctica de las Líneas de Trabajo Educativo
8. En equipos, distribuyan para su revisión las Líneas de Trabajo Educativo que se
describen en el apartado “Definición pedagógica”, de los Lineamientos.
• Lectura y Escritura.
• Desafíos Matemáticos.
• Arte y Cultura.
• Actividades didácticas con apoyo de las TIC.
• Si laboran en una escuela de educación indígena, añadan también la Línea
Lectura y Escritura en Lengua Indígena.
Guíen la revisión con las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es la intención didáctica de la Línea analizada?
• ¿Por qué desarrollar esta Línea con los alumnos?
• ¿Con qué asignatura se relaciona?
• ¿En qué momentos se trabaja esta Línea?
• ¿De qué modo contribuye la Línea al alcance de los propósitos y al desarrollo
de las competencias de la asignatura?
• En el caso de la Línea Actividades didácticas con apoyo de las TIC, ¿de qué
manera apoya el desarrollo de las asignaturas y de las competencias para la
vida: “Aprendizaje permanente” y “Manejo de la información”?
Para responder las dos últimas preguntas, consulten en los programas de estudio
los propósitos de la enseñanza de la asignatura con la que se vincula la Línea, las
competencias específicas de la misma y, si es necesario, otros apartados.
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 9 18/06/13 18:50
GUÍA PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
10
9. En plenaria, cada equipo presente la Línea de Trabajo que le correspondió. Regis-
tren la información que aporta cada equipo en una tabla como la siguiente.
Identificación de la intención didáctica de las Líneas de Trabajo Educativo
Línea de
Trabajo
Educativo
Intención
didáctica
Por qué
trabajar esta
Línea
Con qué
asignatura se
relaciona
Cómo
contribuye
la Línea a las
asignaturas/
competencias
para la vida
Lectura y
Escritura
Desafíos
Matemáticos
Arte y Cultura
Actividades
didácticas con
apoyo de las TIC
Lectura y
Escritura en
Lengua Indígena
(en el caso que
aplique)
10. Concluyan esta sesión comentando de qué modo favorecen las Líneas el logro del ob-
jetivo de las Escuelas de Tiempo Completo. El directivo de la escuela registrará estos
aspectos para emplearlos en momentos posteriores en los que se aborde el tema.
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 10 18/06/13 18:50
11
Segunda sesión
Operación, organización y funcionamiento de nuestra escuela
Tiempo estimado: 6 horas
Propósito de la sesión
Que los participantes organicen el trabajo con los alumnos y la apertura del ciclo escolar
2013-2014 en su escuela.
Productos
• Horarios de los grupos de alumnos y horario general de la escuela.
• Planificación general de actividades de la primera semana de clases por grupo de
alumnos.
Materiales
• Lineamientos para la Organización y el Funcionamiento de las Escuelas de Tiem-
po Completo. Educación Primaria
• Hojas blancas
• Bolígrafos
Actividades
La primera parte de la sesión está dedicada a organizar el trabajo con los alumnos; la
segunda, a preparar la apertura del ciclo escolar.
Organicemos el trabajo con los alumnos
1. En el grupo, revisen cuidadosamente los cuadros de distribución de tiempo plas-
mados en el apartado “Organización y uso del tiempo” de los Lineamientos.
2. Por grados, cada maestro elabore un horario semanal de organización de sus
clases, respetando el cumplimiento de la carga horaria que le corresponde a cada
asignatura y el de las Líneas de Trabajo Educativo. Es importante señalar los ho-
rarios de éstas. Luego, hagan una planificación general de las actividades que
llevarán a cabo sus alumnos la primera semana, es recomendable que tomen en
consideración:
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 11 18/06/13 18:50
GUÍA PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
12
• Los horarios de trabajo elaborados.
• Los contenidos a desarrollar de los programas de estudio.
• Las Líneas de Trabajo Educativo.
3. En plenaria:
• Presenten los horarios de sus grupos de alumnos y comenten qué actividades
desarrollarán con ellos en la primera semana de clases.
• Acuerden cómo organizarán el uso de espacios comunes disponibles en el plan-
tel (patio, salones especiales, aulas de medios, etcétera) y, encabezados por el
director, elaboren un horario general de la escuela. Consideren sus necesidades,
disponibilidad, uso de espacios y al personal especializado, si es el caso.
Desde el primer día de clases, los horarios deberán exhibirse en la entrada del
plantel para el conocimiento de toda la comunidad escolar y fuera de los salones,
según corresponda.
Preparemos la apertura del ciclo escolar 2013-2014
4. Una vez elaborados los horarios, la tarea inmediata es prever lo necesario para la
apertura del ciclo escolar. En plenaria comenten qué actividades se deben consi-
derar para organizar el trabajo de la primera semana del ciclo escolar.
Para guiar esta actividad, en el siguiente cuadro se proponen algunas tareas;
seleccionen las que les sean de utilidad e incluyan las que consideren pertinen-
tes. Designen responsables para su ejecución y las fechas en que se llevarán a
cabo. Consulten con el supervisor escolar cuáles tareas no deben omitirse.
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 12 18/06/13 18:50
13
Acciones
Tareas que se
requieren
Responsable Fechas
Asegurar que la planta
docente de la escuela
esté completa
Revisar las condicio-
nes de los salones y
del mobiliario
Distribuir los materia-
les educativos a alum-
nos y a profesores
Los acervos de la
Biblioteca Escolar y
de Aula deben estar
organizados y a dispo-
sición del usuario
Organizar una
ceremonia especial
de apertura de ciclo
escolar: Bienvenida a
una escuela nueva
Tener definidos los
horarios de trabajo en
cada grupo
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 13 18/06/13 18:50
GUÍA PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
14
Acciones
Tareas que se
requieren
Responsable Fechas
Elaborar un mensaje
de bienvenida para
los alumnos, padres
de familia, maestros y
comunidad educativa,
así como una explica-
ción breve de cómo
operará la escuela a
partir de este ciclo
Definir y anunciar
los mecanismos que
faciliten la comunica-
ción permanente con
y entre los docentes,
padres de familia y
alumnos
Tener preparada la
planificación de las
clases para la primera
semana
Elaborar un tríptico
para informar a las
madres, padres de
familia o tutores cómo
operará la escuela al
ser de tiempo
completo
Otros
5. Manos a la obra. Asignen un tiempo para que los responsables de las actividades
seleccionadas gestionen todos los insumos necesarios para que éstas se desarro-
llen correctamente.
6. Por último, cada maestro comente si se encuentra listo para un buen arranque
del ciclo escolar; qué actividades le hace falta llevar a cabo y cuándo las hará, qué
dudas tiene aún y qué apoyos requiere. En el grupo, aclaren las dudas y fijen los
tiempos para terminar de preparar un óptimo inicio de clases 2013-2014.
No olviden que en la Escuela de Tiempo Completo no podemos perder el tiempo.
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 14 18/06/13 18:50
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 15 18/06/13 18:50
GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 16 18/06/13 18:50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
Leticia E. Martinez B.
 
Misión de los cte
Misión de los cteMisión de los cte
Misión de los cte
Alicia Peñaloza
 
Cuestionario función del cte
Cuestionario función del cteCuestionario función del cte
Cuestionario función del cte
Alejandro
 
Criterios de asesoría 3
Criterios de asesoría 3Criterios de asesoría 3
Criterios de asesoría 3
Valentin Flores
 
Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014
Aurelia Camarena
 
Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014
Anelin Montero
 
El consejo técnico escolar una ocasión para el desarrollo profesional docente...
El consejo técnico escolar una ocasión para el desarrollo profesional docente...El consejo técnico escolar una ocasión para el desarrollo profesional docente...
El consejo técnico escolar una ocasión para el desarrollo profesional docente...
Oscar Pérez Ramírez
 
149415216 consejo-tecnico-escolar-una-ocasion-para-el-desarrollo-profesional-...
149415216 consejo-tecnico-escolar-una-ocasion-para-el-desarrollo-profesional-...149415216 consejo-tecnico-escolar-una-ocasion-para-el-desarrollo-profesional-...
149415216 consejo-tecnico-escolar-una-ocasion-para-el-desarrollo-profesional-...
Roberto Pérez
 
Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014
Emilio Armando Acosta
 
El consejo técnico escolar
El consejo técnico escolarEl consejo técnico escolar
El consejo técnico escolar
Roberto Pérez
 
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
Emilio Armando Acosta
 

La actualidad más candente (11)

Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
 
Misión de los cte
Misión de los cteMisión de los cte
Misión de los cte
 
Cuestionario función del cte
Cuestionario función del cteCuestionario función del cte
Cuestionario función del cte
 
Criterios de asesoría 3
Criterios de asesoría 3Criterios de asesoría 3
Criterios de asesoría 3
 
Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014
 
Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014
 
El consejo técnico escolar una ocasión para el desarrollo profesional docente...
El consejo técnico escolar una ocasión para el desarrollo profesional docente...El consejo técnico escolar una ocasión para el desarrollo profesional docente...
El consejo técnico escolar una ocasión para el desarrollo profesional docente...
 
149415216 consejo-tecnico-escolar-una-ocasion-para-el-desarrollo-profesional-...
149415216 consejo-tecnico-escolar-una-ocasion-para-el-desarrollo-profesional-...149415216 consejo-tecnico-escolar-una-ocasion-para-el-desarrollo-profesional-...
149415216 consejo-tecnico-escolar-una-ocasion-para-el-desarrollo-profesional-...
 
Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014
 
El consejo técnico escolar
El consejo técnico escolarEl consejo técnico escolar
El consejo técnico escolar
 
Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
 

Destacado

Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Colegio Regio Contry
 
Lineamientos organizacion escuelas tiempo completo
Lineamientos organizacion escuelas tiempo completo Lineamientos organizacion escuelas tiempo completo
Lineamientos organizacion escuelas tiempo completo
Valentin Flores
 
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
mendozaster mendozaster
 
Lineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos Escuelas de Tiempo CompletoLineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Enrique Solar
 
Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.
Luis Alberto Ortiz Castañeda
 
Planeacion escuela de tiempo completo 3 grado
Planeacion escuela de tiempo completo 3 gradoPlaneacion escuela de tiempo completo 3 grado
Planeacion escuela de tiempo completo 3 grado
FatimaLys
 

Destacado (6)

Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
 
Lineamientos organizacion escuelas tiempo completo
Lineamientos organizacion escuelas tiempo completo Lineamientos organizacion escuelas tiempo completo
Lineamientos organizacion escuelas tiempo completo
 
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
Presentacion del Programa Escuelas de Tiempo Completo dirigida a Padres de Fa...
 
Lineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos Escuelas de Tiempo CompletoLineamientos Escuelas de Tiempo Completo
Lineamientos Escuelas de Tiempo Completo
 
Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.Escuelas de tiempo completo.
Escuelas de tiempo completo.
 
Planeacion escuela de tiempo completo 3 grado
Planeacion escuela de tiempo completo 3 gradoPlaneacion escuela de tiempo completo 3 grado
Planeacion escuela de tiempo completo 3 grado
 

Similar a Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo

Guia escuelas de tiempo completo
Guia escuelas de tiempo completoGuia escuelas de tiempo completo
Guia escuelas de tiempo completo
Oscar Pérez Ramírez
 
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
Zona Escolar 415
 
Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014
SupervisionEscolar025
 
Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014
Cedann Macias
 
Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014
Jose Retana
 
guia general Guia general
guia general Guia generalguia general Guia general
guia general Guia general
Enlace Educativo
 
2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente
2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente
2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente
Roberto Carlos Vega Monroy
 
3. guia general+
3. guia general+3. guia general+
3. guia general+
Jose Retana
 
El consejo tecnico escolar desarrollo profesional
El consejo tecnico escolar desarrollo profesionalEl consejo tecnico escolar desarrollo profesional
El consejo tecnico escolar desarrollo profesional
Valentin Flores
 
Consejo Técnico Escolar: una ocasión para el desarrollo profesional docente
Consejo Técnico Escolar: una ocasión para el desarrollo profesional docenteConsejo Técnico Escolar: una ocasión para el desarrollo profesional docente
Consejo Técnico Escolar: una ocasión para el desarrollo profesional docente
Enrique Solar
 
Guia consejo tecnico escolar
Guia consejo tecnico escolarGuia consejo tecnico escolar
Guia consejo tecnico escolar
evamariafloresr
 
Consejos Técnicos Escolares
Consejos Técnicos EscolaresConsejos Técnicos Escolares
Consejos Técnicos Escolares
Francisco Luna
 
Consejo Técnico Escolar
Consejo Técnico EscolarConsejo Técnico Escolar
Consejo Técnico Escolar
IREF ORIENTE
 
El consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo
El consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrolloEl consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo
El consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo
cendiz01
 
Cteunaocasionparaeldesarrollo 130626202848-phpapp02
Cteunaocasionparaeldesarrollo 130626202848-phpapp02Cteunaocasionparaeldesarrollo 130626202848-phpapp02
Cteunaocasionparaeldesarrollo 130626202848-phpapp02
Anelin Montero
 
Guía cte 2013 - 2014
Guía cte 2013 - 2014Guía cte 2013 - 2014
Guía cte 2013 - 2014
Isaac de la Fte
 
1 sesión cte septiembre
1 sesión cte septiembre1 sesión cte septiembre
1 sesión cte septiembre
Rodolfo Daniel Leon Moya
 
Sepel
SepelSepel
Guía para Consejo Técnicos Escolares
Guía para Consejo Técnicos Escolares Guía para Consejo Técnicos Escolares
Guía para Consejo Técnicos Escolares
Pablo Cortez
 
CTE
CTECTE

Similar a Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo (20)

Guia escuelas de tiempo completo
Guia escuelas de tiempo completoGuia escuelas de tiempo completo
Guia escuelas de tiempo completo
 
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
 
Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014
 
Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014
 
Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014Guía consejo técnico 2014
Guía consejo técnico 2014
 
guia general Guia general
guia general Guia generalguia general Guia general
guia general Guia general
 
2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente
2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente
2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente
 
3. guia general+
3. guia general+3. guia general+
3. guia general+
 
El consejo tecnico escolar desarrollo profesional
El consejo tecnico escolar desarrollo profesionalEl consejo tecnico escolar desarrollo profesional
El consejo tecnico escolar desarrollo profesional
 
Consejo Técnico Escolar: una ocasión para el desarrollo profesional docente
Consejo Técnico Escolar: una ocasión para el desarrollo profesional docenteConsejo Técnico Escolar: una ocasión para el desarrollo profesional docente
Consejo Técnico Escolar: una ocasión para el desarrollo profesional docente
 
Guia consejo tecnico escolar
Guia consejo tecnico escolarGuia consejo tecnico escolar
Guia consejo tecnico escolar
 
Consejos Técnicos Escolares
Consejos Técnicos EscolaresConsejos Técnicos Escolares
Consejos Técnicos Escolares
 
Consejo Técnico Escolar
Consejo Técnico EscolarConsejo Técnico Escolar
Consejo Técnico Escolar
 
El consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo
El consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrolloEl consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo
El consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo
 
Cteunaocasionparaeldesarrollo 130626202848-phpapp02
Cteunaocasionparaeldesarrollo 130626202848-phpapp02Cteunaocasionparaeldesarrollo 130626202848-phpapp02
Cteunaocasionparaeldesarrollo 130626202848-phpapp02
 
Guía cte 2013 - 2014
Guía cte 2013 - 2014Guía cte 2013 - 2014
Guía cte 2013 - 2014
 
1 sesión cte septiembre
1 sesión cte septiembre1 sesión cte septiembre
1 sesión cte septiembre
 
Sepel
SepelSepel
Sepel
 
Guía para Consejo Técnicos Escolares
Guía para Consejo Técnicos Escolares Guía para Consejo Técnicos Escolares
Guía para Consejo Técnicos Escolares
 
CTE
CTECTE
CTE
 

Más de Valentin Flores

Como escanear editar y guardar en pdf
Como escanear editar y guardar en pdfComo escanear editar y guardar en pdf
Como escanear editar y guardar en pdf
Valentin Flores
 
Justicia para los pueblos originarios de Mexico
Justicia para los pueblos originarios de MexicoJusticia para los pueblos originarios de Mexico
Justicia para los pueblos originarios de Mexico
Valentin Flores
 
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigradoAprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
Valentin Flores
 
El lagarto proyecto de aprendizaje
El lagarto proyecto de aprendizajeEl lagarto proyecto de aprendizaje
El lagarto proyecto de aprendizaje
Valentin Flores
 
Derechos de los ninios
Derechos de los niniosDerechos de los ninios
Derechos de los ninios
Valentin Flores
 
El cuadradito proyecto de aprendizaje
El cuadradito proyecto de aprendizajeEl cuadradito proyecto de aprendizaje
El cuadradito proyecto de aprendizaje
Valentin Flores
 
Como hacer conferencias en linea con google meet
Como hacer conferencias en linea con google meetComo hacer conferencias en linea con google meet
Como hacer conferencias en linea con google meet
Valentin Flores
 
Coronavirus covid19 como informar a tus hijos
Coronavirus covid19 como informar a tus hijosCoronavirus covid19 como informar a tus hijos
Coronavirus covid19 como informar a tus hijos
Valentin Flores
 
Coronavirus informacion para escuelas
Coronavirus informacion para escuelasCoronavirus informacion para escuelas
Coronavirus informacion para escuelas
Valentin Flores
 
Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19
Valentin Flores
 
Coronavirus informacion general
Coronavirus informacion generalCoronavirus informacion general
Coronavirus informacion general
Valentin Flores
 
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque interculturalComunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
Valentin Flores
 
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Valentin Flores
 
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
Valentin Flores
 
Enfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacionEnfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacion
Valentin Flores
 
Reconocernos distintos y valorarnos
Reconocernos distintos y valorarnosReconocernos distintos y valorarnos
Reconocernos distintos y valorarnos
Valentin Flores
 
Aprender a traves de relaciones tutoras
Aprender a traves de relaciones tutorasAprender a traves de relaciones tutoras
Aprender a traves de relaciones tutoras
Valentin Flores
 
Rubrica para evaluar la demostracion publica
Rubrica para evaluar la demostracion publicaRubrica para evaluar la demostracion publica
Rubrica para evaluar la demostracion publica
Valentin Flores
 
Rubrica para evaluar el registro de aprendizaje
Rubrica para evaluar el registro de aprendizajeRubrica para evaluar el registro de aprendizaje
Rubrica para evaluar el registro de aprendizaje
Valentin Flores
 
Cursos en línea 2017 Nayarit
Cursos en línea 2017 NayaritCursos en línea 2017 Nayarit
Cursos en línea 2017 Nayarit
Valentin Flores
 

Más de Valentin Flores (20)

Como escanear editar y guardar en pdf
Como escanear editar y guardar en pdfComo escanear editar y guardar en pdf
Como escanear editar y guardar en pdf
 
Justicia para los pueblos originarios de Mexico
Justicia para los pueblos originarios de MexicoJusticia para los pueblos originarios de Mexico
Justicia para los pueblos originarios de Mexico
 
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigradoAprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
 
El lagarto proyecto de aprendizaje
El lagarto proyecto de aprendizajeEl lagarto proyecto de aprendizaje
El lagarto proyecto de aprendizaje
 
Derechos de los ninios
Derechos de los niniosDerechos de los ninios
Derechos de los ninios
 
El cuadradito proyecto de aprendizaje
El cuadradito proyecto de aprendizajeEl cuadradito proyecto de aprendizaje
El cuadradito proyecto de aprendizaje
 
Como hacer conferencias en linea con google meet
Como hacer conferencias en linea con google meetComo hacer conferencias en linea con google meet
Como hacer conferencias en linea con google meet
 
Coronavirus covid19 como informar a tus hijos
Coronavirus covid19 como informar a tus hijosCoronavirus covid19 como informar a tus hijos
Coronavirus covid19 como informar a tus hijos
 
Coronavirus informacion para escuelas
Coronavirus informacion para escuelasCoronavirus informacion para escuelas
Coronavirus informacion para escuelas
 
Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19
 
Coronavirus informacion general
Coronavirus informacion generalCoronavirus informacion general
Coronavirus informacion general
 
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque interculturalComunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
 
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
 
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
 
Enfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacionEnfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacion
 
Reconocernos distintos y valorarnos
Reconocernos distintos y valorarnosReconocernos distintos y valorarnos
Reconocernos distintos y valorarnos
 
Aprender a traves de relaciones tutoras
Aprender a traves de relaciones tutorasAprender a traves de relaciones tutoras
Aprender a traves de relaciones tutoras
 
Rubrica para evaluar la demostracion publica
Rubrica para evaluar la demostracion publicaRubrica para evaluar la demostracion publica
Rubrica para evaluar la demostracion publica
 
Rubrica para evaluar el registro de aprendizaje
Rubrica para evaluar el registro de aprendizajeRubrica para evaluar el registro de aprendizaje
Rubrica para evaluar el registro de aprendizaje
 
Cursos en línea 2017 Nayarit
Cursos en línea 2017 NayaritCursos en línea 2017 Nayarit
Cursos en línea 2017 Nayarit
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Consejo tecnico escolar escuelas tiempo completo

  • 1. Guía para el Consejo Técnico Escolar Escuelas de Tiempo Completo E D U C A C I Ó N P R I M A R I A GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 1 18/06/13 18:50
  • 2. Secretaría de Educación Pública Emilio Chuayffet Chemor Subsecretaría de Educación Básica Alba Martínez Olivé Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Germán Cervantes Ayala Dirección General de Materiales e Informática Educativa Ignacio Villagordoa Mesa Dirección General de Desarrollo Curricular Hugo Balbuena Corro Dirección General de Educación Indígena Rosalinda Morales Garza Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Lino Cárdenas Sandoval Subsecretaría de Educación Básica http://basica.sep.gob.mx Programas con Reglas de Operación Programa de Escuelas de Calidad Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica de Servicio Programa Escuelas de Tiempo Completo Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas Programa Nacional de Lectura y Escritura Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Programa Escuela Segura Programa para el Fortalecimiento del Servicio de Educación Telesecundaria Programa Asesor Técnico Pedagógico y para la Atención Educativa a la Diversidad Social, Lingüística y Cultural Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 2 18/06/13 18:50
  • 3. La Patria (1962), Jorge González Camarena. Esta obra ilustró la portada de los primeros libros de texto. Hoy la reproducimos aquí para que tengas presente que lo que entonces era una aspiración: que los libros de texto estuvieran entre los legados que la Patria deja a sus hijas y sus hijos, es hoy una meta cumplida. El quehacer diario de los docentes, su experiencia en las aulas y en la comunidad escolar son procesos que requieren la interac- ción, el diálogo entre pares y el apego a las disposiciones aplica- bles. Con esta visión, la Secretaría de Educación Pública recupera y refuerza la figura del Consejo Técnico Escolar, pues es ahí donde se detectan los retos y se traza el camino rumbo a una mejora constante, en la que cada uno tiene un papel crucial. El Consejo Técnico Escolar es el colegiado integrado por el director y la totalidad del personal docente de cada escuela en- cargados de planear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a que el centro escolar, de manera unificada, se enfoque a cumplir satisfactoriamente su misión. El país requiere una nueva escuela mexicana, acorde con los postulados de la Reforma Educativa que establece una organiza- ción escolar que garantice al máximo el logro del aprendizaje de los alumnos, ésta implica asegurar la eficacia del servicio educativo que se presta en la escuela. Conlleva, además, asignar nuevos significados y funciones a los actores encargados de asegurar la calidad educativa. GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 3 18/06/13 18:50
  • 4. GUÍA PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Índice Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Propósito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Primera sesión Características y Líneas de Trabajo Educativo de la modalidad Escuelas de Tiempo Completo. . . . . . . . . . . . . 7 Segunda sesión Operación, organización y funcionamiento de nuestra escuela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 4 18/06/13 18:50
  • 5. 5 Presentación Maestros: El Gobierno Federal tiene como prioridad elevar la eficacia del servicio educativo para que los estudiantes ejerzan plenamente su derecho a una educación básica de calidad, hoy garantizada por el Artículo Tercero Constitucional, reformado en febrero de 2013. Mediante una educación de calidad, los niños y jóvenes que depositan su confianza en el Sistema Educativo Mexicano lograrán plenamente los aprendizajes esperados; perma- necerán en la escuela y la concluirán a tiempo; desarrollarán las capacidades para apren- der a aprender y aprender a convivir; y enfrentarán con solvencia los requerimientos de un mundo que está cambiando de manera acelerada. Las diferentes fuerzas políticas del país, agrupadas en el Pacto por México, el poder legislativo y los gobiernos federal y estatales, impulsan el establecimiento de Escuelas de Tiempo Completo (ETC), una modalidad educativa destinada a atender las demandas sociales como garantizar aprendizajes relevantes a todos y cada uno de los estudiantes, incrementar los resultados educativos en los planteles y fomentar el trabajo colaborativo entre los profesores y la participación comprometida de las madres y los padres de familia en la educación de sus hijos. En algunos casos, este servicio educativo se complementará con la dotación de alimentos sanos a los educandos de las regiones más desfavorecidas. La escuela pública mexicana se pone al día y asume estos retos a favor del aprendizaje de sus alumnos y del desarrollo profesional de sus maestros. Para cumplir con estas expectativas, es indispensable que los profesores que laboran en esta modalidad tengan claros los objetivos a alcanzar, planeen las actividades a desa- rrollar, se coordinen en las diferentes acciones, participen en la reorganización de la tarea educativa y mantengan una comunicación fluida y abierta al interior de la escuela, en particular con los alumnos, padres y madres de familia. Esta guía del Consejo Técnico Escolar (CTE) tiene el propósito de apoyar a los docentes para llevar a cabo la organización de las actividades del plantel con el fin de que, desde el primer día de clases, se garantice su funcionamiento óptimo, es decir, que tanto maes- tros como alumnos, madres y padres de familia conozcan los horarios, las actividades a desarrollar y a los responsables de realizarlas. Considerando que para este ciclo escolar una buena parte de las escuelas que se incor- poran a la modalidad ETC son unitarias o multigrado se requiere integrar el Consejo Técni- co de Zona de Escuelas Multigrado, de modo que en las sesiones participen profesores de diversos planteles y sean presididas por el supervisor. Por tanto, es importante atender las disposiciones organizativas que la autoridad educativa estatal emita al respecto. GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 5 18/06/13 18:50
  • 6. GUÍA PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO 6 Las actividades de esta guía del CTE están organizadas en dos sesiones: la primera se centra en el análisis de los Lineamientos para la Organización y el Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo. Educación Primaria; como producto de la sesión, los parti- cipantes establecen la caracterización de esta modalidad educativa y la intención de su propuesta pedagógica. En la segunda sesión, los participantes organizan la apertura del ciclo escolar y elaboran la planeación de la primera semana de trabajo. En la ETC no se puede perder el tiempo, ya que es uno de los recursos más valiosos de los que se dispone. Finalmente, cabe aclarar que esta guía fue diseñada para incentivar el desarrollo pro- fesional de los maestros que laboran en las ETC y para contribuir a que dichos centros educativos tengan como característica fundamental la búsqueda permanente del alto rendimiento académico de los estudiantes. El desarrollo profesional de los maestros ocurre en la escuela y en la búsqueda de soluciones a los problemas que el aprendizaje de sus alumnos presente. Propósito Que los participantes reconozcan las características de la modalidad Escuelas de Tiempo Completo y organicen las actividades de apertura del ciclo escolar 2013-2014, integran- do las Líneas de Trabajo Educativo que distinguen dicha modalidad. GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 6 18/06/13 18:50
  • 7. 7 Primera sesión Características y Líneas de Trabajo Educativo de la modalidad Escue- las de Tiempo Completo Tiempo estimado: 6 horas Propósito de la sesión Que los participantes reconozcan las características de la modalidad Escuelas de Tiempo Completo, las Líneas de Trabajo Educativo que la distinguen y las implicaciones de su desarrollo. Productos • Caracterización de la modalidad Escuelas de Tiempo Completo. • Identificación de la intención didáctica de las Líneas de Trabajo Educativo. Materiales • Lineamientos para la Organización y el Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo. Educación Primaria. • Programas de estudio de educación primaria. • Hojas blancas y bolígrafos. • Pliegos de papel bond o cartulina y plumones. Actividades Caracterización de la modalidad Escuelas de Tiempo Completo 1. Encuadre del taller. En plenaria comenten la presentación y el propósito de la Guía para el Consejo Técnico Escolar. Escuelas de Tiempo Completo. Educación Primaria, y establezcan las reglas generales para el desarrollo de las actividades; por ejemplo, tiempos máximos de participación, puntualidad, respeto a las parti- cipaciones, importancia de centrarse en el tema, etcétera. 2. Comenten en plenaria: ¿cuál es el sentido educativo de las Escuelas de Tiempo Completo? ¿Cuál es su reto principal como Escuela de Tiempo Completo? GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 7 18/06/13 18:50
  • 8. GUÍA PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO 8 3. De manera individual, realicen una revisión cuidadosa del documento Lineamien- tos para la Organización y el Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Com- pleto. Educación Primaria y registren las disposiciones más relevantes, es decir, aquellas que se deben tener presentes a lo largo del ciclo escolar y que se consi- deran en cada apartado. Utilicen un cuadro como el siguiente: Caracterización de la modalidad Escuelas de Tiempo Completo Apartado Disposiciones más relevantes Presentación Marco normativo Objetivo de las Escuelas de Tiempo Completo Disposiciones generales Características de las ETC Fortalecimiento de los procesos de gestión escolar Organización y uso del tiempo Definición pedagógica Responsabilidades del director escolar Responsabilidades de los docentes Responsabilidades de los alumnos Responsabilidades de la familia de los alumnos Responsabilidades del Consejo Técnico Escolar Responsabilidades de la supervisión escolar Responsabilidades del Consejo Escolar de Participación Social Servicios de alimentación GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 8 18/06/13 18:50
  • 9. 9 4. Posteriormente, organicen equipos y distribúyanse los diferentes apartados que inte- gran los Lineamientos. En plenaria, cada equipo expone los apartados que le corres- pondieron y el resto de los equipos complementa la información proporcionada. 5. En equipos, elaboren un cartel para explicar a otros (por ejemplo, a las familias de los alumnos, a otros docentes, a la comunidad educativa, etcétera) las caracterís- ticas de la modalidad Escuelas de Tiempo Completo y su intención educativa. 6. Cada equipo interpreta el cartel de otro; el equipo que hizo el cartel indica si la interpretación es o no la adecuada con base en los Lineamientos. 7. Para cerrar esta parte de la sesión, comenten en plenaria: • ¿Cuáles son las tres ideas que les parecen centrales en la modalidad Escuelas de Tiempo Completo? • ¿Qué significa ser directivo o docente en una Escuela de Tiempo Completo? Identificación de la intención didáctica de las Líneas de Trabajo Educativo 8. En equipos, distribuyan para su revisión las Líneas de Trabajo Educativo que se describen en el apartado “Definición pedagógica”, de los Lineamientos. • Lectura y Escritura. • Desafíos Matemáticos. • Arte y Cultura. • Actividades didácticas con apoyo de las TIC. • Si laboran en una escuela de educación indígena, añadan también la Línea Lectura y Escritura en Lengua Indígena. Guíen la revisión con las siguientes preguntas: • ¿Cuál es la intención didáctica de la Línea analizada? • ¿Por qué desarrollar esta Línea con los alumnos? • ¿Con qué asignatura se relaciona? • ¿En qué momentos se trabaja esta Línea? • ¿De qué modo contribuye la Línea al alcance de los propósitos y al desarrollo de las competencias de la asignatura? • En el caso de la Línea Actividades didácticas con apoyo de las TIC, ¿de qué manera apoya el desarrollo de las asignaturas y de las competencias para la vida: “Aprendizaje permanente” y “Manejo de la información”? Para responder las dos últimas preguntas, consulten en los programas de estudio los propósitos de la enseñanza de la asignatura con la que se vincula la Línea, las competencias específicas de la misma y, si es necesario, otros apartados. GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 9 18/06/13 18:50
  • 10. GUÍA PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO 10 9. En plenaria, cada equipo presente la Línea de Trabajo que le correspondió. Regis- tren la información que aporta cada equipo en una tabla como la siguiente. Identificación de la intención didáctica de las Líneas de Trabajo Educativo Línea de Trabajo Educativo Intención didáctica Por qué trabajar esta Línea Con qué asignatura se relaciona Cómo contribuye la Línea a las asignaturas/ competencias para la vida Lectura y Escritura Desafíos Matemáticos Arte y Cultura Actividades didácticas con apoyo de las TIC Lectura y Escritura en Lengua Indígena (en el caso que aplique) 10. Concluyan esta sesión comentando de qué modo favorecen las Líneas el logro del ob- jetivo de las Escuelas de Tiempo Completo. El directivo de la escuela registrará estos aspectos para emplearlos en momentos posteriores en los que se aborde el tema. GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 10 18/06/13 18:50
  • 11. 11 Segunda sesión Operación, organización y funcionamiento de nuestra escuela Tiempo estimado: 6 horas Propósito de la sesión Que los participantes organicen el trabajo con los alumnos y la apertura del ciclo escolar 2013-2014 en su escuela. Productos • Horarios de los grupos de alumnos y horario general de la escuela. • Planificación general de actividades de la primera semana de clases por grupo de alumnos. Materiales • Lineamientos para la Organización y el Funcionamiento de las Escuelas de Tiem- po Completo. Educación Primaria • Hojas blancas • Bolígrafos Actividades La primera parte de la sesión está dedicada a organizar el trabajo con los alumnos; la segunda, a preparar la apertura del ciclo escolar. Organicemos el trabajo con los alumnos 1. En el grupo, revisen cuidadosamente los cuadros de distribución de tiempo plas- mados en el apartado “Organización y uso del tiempo” de los Lineamientos. 2. Por grados, cada maestro elabore un horario semanal de organización de sus clases, respetando el cumplimiento de la carga horaria que le corresponde a cada asignatura y el de las Líneas de Trabajo Educativo. Es importante señalar los ho- rarios de éstas. Luego, hagan una planificación general de las actividades que llevarán a cabo sus alumnos la primera semana, es recomendable que tomen en consideración: GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 11 18/06/13 18:50
  • 12. GUÍA PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO 12 • Los horarios de trabajo elaborados. • Los contenidos a desarrollar de los programas de estudio. • Las Líneas de Trabajo Educativo. 3. En plenaria: • Presenten los horarios de sus grupos de alumnos y comenten qué actividades desarrollarán con ellos en la primera semana de clases. • Acuerden cómo organizarán el uso de espacios comunes disponibles en el plan- tel (patio, salones especiales, aulas de medios, etcétera) y, encabezados por el director, elaboren un horario general de la escuela. Consideren sus necesidades, disponibilidad, uso de espacios y al personal especializado, si es el caso. Desde el primer día de clases, los horarios deberán exhibirse en la entrada del plantel para el conocimiento de toda la comunidad escolar y fuera de los salones, según corresponda. Preparemos la apertura del ciclo escolar 2013-2014 4. Una vez elaborados los horarios, la tarea inmediata es prever lo necesario para la apertura del ciclo escolar. En plenaria comenten qué actividades se deben consi- derar para organizar el trabajo de la primera semana del ciclo escolar. Para guiar esta actividad, en el siguiente cuadro se proponen algunas tareas; seleccionen las que les sean de utilidad e incluyan las que consideren pertinen- tes. Designen responsables para su ejecución y las fechas en que se llevarán a cabo. Consulten con el supervisor escolar cuáles tareas no deben omitirse. GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 12 18/06/13 18:50
  • 13. 13 Acciones Tareas que se requieren Responsable Fechas Asegurar que la planta docente de la escuela esté completa Revisar las condicio- nes de los salones y del mobiliario Distribuir los materia- les educativos a alum- nos y a profesores Los acervos de la Biblioteca Escolar y de Aula deben estar organizados y a dispo- sición del usuario Organizar una ceremonia especial de apertura de ciclo escolar: Bienvenida a una escuela nueva Tener definidos los horarios de trabajo en cada grupo GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 13 18/06/13 18:50
  • 14. GUÍA PARA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO 14 Acciones Tareas que se requieren Responsable Fechas Elaborar un mensaje de bienvenida para los alumnos, padres de familia, maestros y comunidad educativa, así como una explica- ción breve de cómo operará la escuela a partir de este ciclo Definir y anunciar los mecanismos que faciliten la comunica- ción permanente con y entre los docentes, padres de familia y alumnos Tener preparada la planificación de las clases para la primera semana Elaborar un tríptico para informar a las madres, padres de familia o tutores cómo operará la escuela al ser de tiempo completo Otros 5. Manos a la obra. Asignen un tiempo para que los responsables de las actividades seleccionadas gestionen todos los insumos necesarios para que éstas se desarro- llen correctamente. 6. Por último, cada maestro comente si se encuentra listo para un buen arranque del ciclo escolar; qué actividades le hace falta llevar a cabo y cuándo las hará, qué dudas tiene aún y qué apoyos requiere. En el grupo, aclaren las dudas y fijen los tiempos para terminar de preparar un óptimo inicio de clases 2013-2014. No olviden que en la Escuela de Tiempo Completo no podemos perder el tiempo. GUIA_ESC_TIEMP_COMP (Sin Fecha).indd 14 18/06/13 18:50