SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejos para una
buena presentación
Power Point
Los siguientes consejos te enseñaran a
crear una presentación con facilidad de
aprender de él y, evitar crear uno muy
aburrido...
Un mensaje por diapositiva
Pon un solo concepto por diapositiva. No
mezcles temas. Escribe mensajes únicos,
breves y de fácil comprensión.
El objetivo es que el público escuche lo que
tengas que decir, no que esté leyendo tanto
texto. Listas y párrafos interminables matan el
interés.
Procura que cada frase tenga valor por sí sola,
que sea una moraleja. Es más fácil mantener el
interés del público si cada mensaje tiene fuerza
por sí mismo.
Cuenta una historia de
principio a final
Conecta las diapositivas entre ellas a
través de un argumento; las narraciones
mantienen el interés del espectador. Tus
mensajes difícilmente tendrán fuerza si no
están conectados.
Una imagen a pantalla completa al
principio y al final de la presentación es un
gran recurso para narrar su contenido,
puesto que define el tono inicial de la
presentación y la completa en un círculo
armonioso.
Solo imágenes grandes y de
alta calidad
Las imágenes cuentan más que mil palabras,
pero solo si son buenas. Por buenas imágenes
nos referimos a:
* Imágenes con resolución alta (mínimo
800x600)
* Formato PNG o JPG con poca compresión
* Sin marcas de agua ni textos impresos
Evita las imágenes incluidas en PowerPoint y
los dibujitos de Office(para algo nos sirve el
Internet), dan un toque creativo a la
presentación. Intenta también que las imágenes
sean de buen gusto y pertinentes con el tema
que presentas y con la audiencia a la que te
diriges.
No te pases con las
animaciones y transiciones
Las animaciones están muy bien... en una
película de Disney o un videojuego, pero no
en una presentación. Texto y fotos
haciendo piruetas o acercándose como
naves espaciales enloquecidas solo hacen
que la presentación se alargue inútilmente.
Si realmente quieres usar algunas
animaciones porque piensas que son
apropiadas, opta por efectos suaves, como
Aparecer. Usa siempre los mismos efectos y
transiciones para no molestar al público.
Contraste alto y fuentes
simples
Lo más fácil de leer es letra negra
sobre fondo blanco o letra blanca sobre
fondo negro. No hay razones de peso
para usar un esquema de colores
diferente, a menos que quieras quemar
la retina de tu público (para eso, nada
como rojo sobre verde).
Usa fuentes sencillas, simples y
bonitas, como Verdana, Calibri, Gills
Sans, Tahoma. Son fuentes de tipo Sans
Serif, sin decoraciones (serifas),
pensadas para textos que van a
mostrarse en pantalla.
Las listas numeradas captan
más la atención
Los números establecen un orden y
generan expectación: un vistazo a la
lista y el público ya sabe de cuántas
cosas vas a hablar. Las listas numeradas
sugieren prioridad, calidad, importancia
escalonada, competición. Generan una
tensión positiva.
Las listas de puntos o viñetas, en
cambio, solo sugieren que se te ha roto
el bote de las canicas. Las listas de
puntos son aburridas porque los puntos
no transmiten ninguna información.
Explica los acrónimos
A la gente le gusta poder pronunciar las
palabras que ve. Aunque los acrónimos
resultan tentadores por su escasa
longitud, enfrían la relación con el público.
Extiende el acrónimo siempre que te sea
posible.
Escribe poco texto y sencillo
MUY IMPORTANTE, La gente ha
venido a escuchar lo que dices, no a
leer. El material que aparece en las
diapositivas sirve únicamente para fijar
la atención y para apoyar tus palabras.
Haz una versión para pantalla
y otra para imprimir
Una cosa es presentar en pantalla y
otra muy distinta distribuir un
documento impreso. Lo que hay en
pantalla es demasiado pobre en
contenido para ser disfrutado en el
papel, y lo que está en el papel no
puede mostrarse en la pantalla.
Guárdalas siempre en formato
compatible con TODO
Lo más embarazoso que puede ocurrir
al hacer una presentación es que el
archivo PPT o PPTX no se abra por un
problema de incompatibilidad de
versiones.
Guarda tu presentación en dos o tres
formatos distintos si no sabes qué
versión de PowerPoint está instalada
allá donde vayas a presentar.
Consejos para una buena presentación Power Point.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Consejos para una buena presentación Power Point.pptx

Sugerencias e ideas para expositores
Sugerencias e ideas para expositoresSugerencias e ideas para expositores
Sugerencias e ideas para expositores
Dánisa Garderes
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
surennys
 
Consejo para sus presentaciones
Consejo para sus presentacionesConsejo para sus presentaciones
Consejo para sus presentaciones
eraperez
 
Presentació4
Presentació4Presentació4
Presentació4
MihaiRomaniuc
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
MihaiRomaniuc
 
Buenas presentaciones
Buenas presentacionesBuenas presentaciones
Buenas presentaciones
marlenmtzs
 
Requisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivas
Requisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivasRequisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivas
Requisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivas
jorgeazs
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
ANGIEMICA11
 
Trabajo exposicion completo
Trabajo exposicion completoTrabajo exposicion completo
Trabajo exposicion completo
yennigomez
 
Presentation zen
Presentation zenPresentation zen
Presentation zen
DayannaSaquisari
 
Normas y recomendaciones para el diseño de presentaciones
Normas y recomendaciones para el diseño de presentacionesNormas y recomendaciones para el diseño de presentaciones
Normas y recomendaciones para el diseño de presentaciones
Don_Eulalio
 
10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint
BellakiitOoBrayan
 
10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones
daniel silverman
 
Powerpoint 1
Powerpoint 1Powerpoint 1
Powerpoint 1
carmenbarria
 
MMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENA
MMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENAMMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENA
MMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENA
Mac Apple Apple
 
Como hacer una exposicion
Como hacer una exposicionComo hacer una exposicion
Como hacer una exposicion
minimigoit
 
COMO HACER UNA EXPOSICIÓN
COMO HACER UNA EXPOSICIÓN COMO HACER UNA EXPOSICIÓN
COMO HACER UNA EXPOSICIÓN
Breenda Aneel
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
omarsandovaltorres
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
omarsandovaltorres
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
omarsandovaltorres
 

Similar a Consejos para una buena presentación Power Point.pptx (20)

Sugerencias e ideas para expositores
Sugerencias e ideas para expositoresSugerencias e ideas para expositores
Sugerencias e ideas para expositores
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Consejo para sus presentaciones
Consejo para sus presentacionesConsejo para sus presentaciones
Consejo para sus presentaciones
 
Presentació4
Presentació4Presentació4
Presentació4
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
Buenas presentaciones
Buenas presentacionesBuenas presentaciones
Buenas presentaciones
 
Requisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivas
Requisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivasRequisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivas
Requisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivas
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Trabajo exposicion completo
Trabajo exposicion completoTrabajo exposicion completo
Trabajo exposicion completo
 
Presentation zen
Presentation zenPresentation zen
Presentation zen
 
Normas y recomendaciones para el diseño de presentaciones
Normas y recomendaciones para el diseño de presentacionesNormas y recomendaciones para el diseño de presentaciones
Normas y recomendaciones para el diseño de presentaciones
 
10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint
 
10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones
 
Powerpoint 1
Powerpoint 1Powerpoint 1
Powerpoint 1
 
MMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENA
MMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENAMMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENA
MMJ_1ARH5_PRESENTACION BUENA
 
Como hacer una exposicion
Como hacer una exposicionComo hacer una exposicion
Como hacer una exposicion
 
COMO HACER UNA EXPOSICIÓN
COMO HACER UNA EXPOSICIÓN COMO HACER UNA EXPOSICIÓN
COMO HACER UNA EXPOSICIÓN
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Consejos para una buena presentación Power Point.pptx

  • 1. Consejos para una buena presentación Power Point
  • 2. Los siguientes consejos te enseñaran a crear una presentación con facilidad de aprender de él y, evitar crear uno muy aburrido...
  • 3. Un mensaje por diapositiva Pon un solo concepto por diapositiva. No mezcles temas. Escribe mensajes únicos, breves y de fácil comprensión. El objetivo es que el público escuche lo que tengas que decir, no que esté leyendo tanto texto. Listas y párrafos interminables matan el interés. Procura que cada frase tenga valor por sí sola, que sea una moraleja. Es más fácil mantener el interés del público si cada mensaje tiene fuerza por sí mismo.
  • 4. Cuenta una historia de principio a final Conecta las diapositivas entre ellas a través de un argumento; las narraciones mantienen el interés del espectador. Tus mensajes difícilmente tendrán fuerza si no están conectados. Una imagen a pantalla completa al principio y al final de la presentación es un gran recurso para narrar su contenido, puesto que define el tono inicial de la presentación y la completa en un círculo armonioso.
  • 5. Solo imágenes grandes y de alta calidad Las imágenes cuentan más que mil palabras, pero solo si son buenas. Por buenas imágenes nos referimos a: * Imágenes con resolución alta (mínimo 800x600) * Formato PNG o JPG con poca compresión * Sin marcas de agua ni textos impresos Evita las imágenes incluidas en PowerPoint y los dibujitos de Office(para algo nos sirve el Internet), dan un toque creativo a la presentación. Intenta también que las imágenes sean de buen gusto y pertinentes con el tema que presentas y con la audiencia a la que te diriges.
  • 6.
  • 7. No te pases con las animaciones y transiciones Las animaciones están muy bien... en una película de Disney o un videojuego, pero no en una presentación. Texto y fotos haciendo piruetas o acercándose como naves espaciales enloquecidas solo hacen que la presentación se alargue inútilmente. Si realmente quieres usar algunas animaciones porque piensas que son apropiadas, opta por efectos suaves, como Aparecer. Usa siempre los mismos efectos y transiciones para no molestar al público.
  • 8.
  • 9. Contraste alto y fuentes simples Lo más fácil de leer es letra negra sobre fondo blanco o letra blanca sobre fondo negro. No hay razones de peso para usar un esquema de colores diferente, a menos que quieras quemar la retina de tu público (para eso, nada como rojo sobre verde).
  • 10. Usa fuentes sencillas, simples y bonitas, como Verdana, Calibri, Gills Sans, Tahoma. Son fuentes de tipo Sans Serif, sin decoraciones (serifas), pensadas para textos que van a mostrarse en pantalla.
  • 11. Las listas numeradas captan más la atención Los números establecen un orden y generan expectación: un vistazo a la lista y el público ya sabe de cuántas cosas vas a hablar. Las listas numeradas sugieren prioridad, calidad, importancia escalonada, competición. Generan una tensión positiva.
  • 12. Las listas de puntos o viñetas, en cambio, solo sugieren que se te ha roto el bote de las canicas. Las listas de puntos son aburridas porque los puntos no transmiten ninguna información.
  • 13. Explica los acrónimos A la gente le gusta poder pronunciar las palabras que ve. Aunque los acrónimos resultan tentadores por su escasa longitud, enfrían la relación con el público. Extiende el acrónimo siempre que te sea posible.
  • 14.
  • 15. Escribe poco texto y sencillo MUY IMPORTANTE, La gente ha venido a escuchar lo que dices, no a leer. El material que aparece en las diapositivas sirve únicamente para fijar la atención y para apoyar tus palabras.
  • 16. Haz una versión para pantalla y otra para imprimir Una cosa es presentar en pantalla y otra muy distinta distribuir un documento impreso. Lo que hay en pantalla es demasiado pobre en contenido para ser disfrutado en el papel, y lo que está en el papel no puede mostrarse en la pantalla.
  • 17.
  • 18. Guárdalas siempre en formato compatible con TODO Lo más embarazoso que puede ocurrir al hacer una presentación es que el archivo PPT o PPTX no se abra por un problema de incompatibilidad de versiones. Guarda tu presentación en dos o tres formatos distintos si no sabes qué versión de PowerPoint está instalada allá donde vayas a presentar.