SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Internacional Del Ecuador
Facultad de Arquitectura
 Materia: Informática Básica
 Nombre: Dayanna Saquisari
 Tema: Libro Presentatión Zen
 Docente: Xavier Bustamante
 Fecha: Lunes, 29 de Octubre del 2018
Loja – Ecuador
Presentation zen
El enfoque Zen sobre las presentaciones. Aunque la práctica del Zen no tenga nada que ver con
“el arte” de las presentaciones de hoy en día, las actividades profesionales relacionadas con la
comunicación comparten con los principios del Zen algunas afinidades.
El Zen, más que un dogma para que todos lo sigan de la misma manera, es un enfoque sobre la
vida, un modo de ser. Son muchos y diversos los caminos que llevan a la iluminación. El modo
Zen de realizar presentaciones tampoco es un método, en el sentido de un proceso sistemático
seguido paso a paso, planificado y lineal. Es un enfoque que implica una dirección o un esquema
mental, no una fórmula cuyas reglas hayan de cumplirse por orden.
Mediante esta filosofía se trata de ayudar a aquellas personas que deben realizar presentaciones
a hacerlo de un modo novedoso, más simple, más visual y natural y, en consecuencia, más
dotado de sentido. En el centro del Zen se encuentra la necesidad personal de ver y descubrir:
todos podemos ser comunicadores inteligentes, claros y detallistas si apostamos por explorar
nuevas vías para lograrlo. Entre quienes realizan exposiciones ante el público es muy habitual
una excesiva preocupación por el software que emplean. El resultado suelen ser unas
presentaciones y charlas aquejadas de cierto desorden. Por eso es necesario dejar muy claro
desde el principio que PowerPoint no es un método, sino una herramienta, y como tal, puede
ser usada correctamente o no en función de los métodos de diseño que se empleen.
La comunicación en la era actual. Muchos de quienes usan PowerPoint en su trabajo están
influidos por la educación tradicional que pone todo el énfasis en saber redactar cada uno de
los diferentes documentos que se manejan en una empresa (informes, cartas, balances, cuentas
de resultados). Sin embargo, un buen comunicador de hoy en día no solo debe dominar el arte
de leer y escribir textos, sino que necesita unos sólidos conocimientos de las bases de la
comunicación visual.
En un verdadero acto de comunicación, la simple transmisión de datos no es suficiente. Si
optamos por realizar una presentación es porque queremos vender una idea o un proyecto, y
para eso hay que provocar la emoción en quienes escuchan: hay que despertar su deseo por
saber qué va usted a contar cada vez que pasa a una nueva diapositiva. Si no fuera así, no se
harían presentaciones, pues bastaría con enviar un informe de datos que ahorraría mucho
tiempo, pero que sin duda no lograría el mismo efecto.
Usos de presentation Zen
1. Mantenerlo simple: PowerPoint utiliza diapositivas con una orientación horizontal o
"Paisaje". El software fue diseñado como una forma conveniente de mostrar información gráfica
que apoyaría al orador y complementaría la presentación. Las diapositivas en sí nunca fueron la
"estrella del espectáculo”. Las personas vinieron a escucharlo y se conmovieron o informaron (o
ambos) por usted y su mensaje. No permita que su mensaje y su capacidad de contar una historia
se desvíen por diapositivas innecesariamente complicadas, llenas o llenas de lo que Edward Tufte
llama "basura de gráficos". Nada en su diapositiva debe ser superfluo, nunca. Sus diapositivas
deben tenerun montón de "espacio en blanco" o "espacio negativo". No se sienta obligado a llenar
áreas vacías en su diapositiva con su logotipo u otros gráficos o cuadros de texto innecesarios que
no contribuyan a una mejor comprensión.
2. Limita los puntos y texto: Su presentación es para elbeneficio de la audiencia. Pero aburrir a
una audiencia con un punto de bala tras otro es de poco beneficio para ellos. Lo que nos lleva al
tema del texto. Las mejores diapositivas pueden no tener ningún texto. Esto puede parecer una
locura dada la dependencia de las diapositivas de texto de hoy, pero las mejores diapositivas de
PowerPoint carecerán prácticamente de sentido sin la narración (ese es usted). Recuerde, las
diapositivas están diseñadas para apoyar la narración del orador, no para hacer que el orador sea
superfluo. Las audiencias están mejor atendidas al recibir un folleto detallado por escrito como
un resultado de la presentación, en lugar de una simple copia de sus diapositivas de PowerPoint.
Si tiene un folleto detallado o una publicación para que la audiencia se distribuya después de su
charla,no necesita sentirse obligado a llenar susdiapositivas de PowerPointcon una gran cantidad
de texto.
3. Limitar transiciones y construcciones (animación): Utilice construcciones de objetos y
transiciones de diapositivas con criterio. Las compilaciones de objetos (también llamadas
animaciones), como las viñetas, no deben animarse en todas las diapositivas. Algunas
animaciones son una buena cosa, pero manténganse en lo más sutil y profesional (similar a lo que
puede ver en la transmisión de noticias de la televisión por la noche). Un simple "Limpiar de
izquierda a derecha"(del menú "Animaciones") es bueno para un punto de bala, pero un "Mover"
o "Volar" por ejemplo es demasiado tedioso y lento (y, sin embargo, se usa en muchas
presentaciones hoy). Los oyentes se aburrirán muy rápidamente si se les pide que soporten
diapositiva tras diapositiva de la animación. Para las transiciones entre diapositivas, no use más
de dos o tres tipos diferentes de efectos de transición y no coloque efectos de transición entre
todas las diapositivas.
4. Usa gráficos de alta calidad: Utilice gráficos de alta calidad, incluyendo fotografías. Puede
tomar sus propias fotografías de alta calidad con su cámara digital, comprar fotografías de archivo
profesionales o usar la plétora de imágenes de alta calidad disponibles en línea (sin embargo,
tenga cuidado con los problemas de derechos de autor). Nunca estire simplemente una foto
pequeña de baja resolución para que se ajuste a su diseño, ya que esto degradará aún más la
resolución. Evite utilizar PowerPoint Clip Art u otro arte de línea de dibujos animados.
Nuevamente, si está incluido en el software, su audiencia lo ha visto un millón de veces antes.
5. Tenga un tema visual, pero evite usar plantillas de PowerPoint: Claramente necesita un
tema visual consistente a lo largo de su presentación, pero la mayoría de las plantillas incluidas
en PowerPoint han sido vistas por su audiencia innumerables veces (y además, las plantillas no
son tan buenas para comenzar). Su audiencia espera una presentación única con contenido nuevo
(al menos para ellos), por lo que debemos evitar cualquier imagen de apoyo, como la ubicua
plantilla de diseño de PowerPoint, que sugiere que su presentación es de fórmula o pre
empaquetada. Puede crear sus propias plantillas de fondo que serán más adaptado a sus
necesidades. Luego puede guardar el archivo de PowerPoint como una plantilla de diseño (.pot)
y la nueva plantilla aparecerán entre sus plantillas estándar de Microsoft para su uso futuro.
6. Use tablas apropiadas: Siempre pregúntese: “¿Cuántos detalles necesito?” Los presentadores
suelen ser culpables de incluir demasiados datos en sus gráficos en pantalla. Hay varias formas
de mostrar sus datos en forma gráfica. En general, las tablas son buenas para las comparaciones
en paralelo de datos cuantitativos. Sin embargo, las tablas pueden carecer de impacto a nivel
visceral. Si desea mostrar cómo sus contribuciones son significativamente más altas que otras dos
partes,por ejemplo, sería mejor mostrarlo en forma de un gráfico de barras (abajo, a la derecha).
Sin embargo, si intenta minimizar el hecho de que sus contribuciones son más bajas que otras,
una tabla mostrará esa información de una manera menos dramática o emocional.
7. Usa bien el color: El color correcto puede ayudar a persuadir y motivar. Los estudios
demuestran que eluso del color puede aumentar elinterés y mejorar la comprensión y la retención
del aprendizaje.
Los colores se pueden dividir en dos categorías generales: Frío (como azul y verde) y Cálido
(como naranja y rojo). Los colores fríos funcionan mejor para los fondos, ya que parecen alejarse
de nosotros hacia el fondo. Los colores cálidos generalmente funcionan mejor para los objetos en
primer plano (como el texto) porque parecen estar llegando a nosotros. No es de extrañar,
entonces, que el esquema de color de diapositivas de PowerPoint más omnipresente incluya un
fondo azul con texto amarillo. No es necesario que se sienta obligado a usar esta combinación de
colores, aunque puede elegir usar una variación de esos colores.
8. Elige bien tus fuentes:Las fuentes comunican mensajes sutiles en sí mismos, por lo que debe
elegir fuentes deliberadamente. Use el mismo conjunto de fuentes en toda la presentación de
diapositivas y no use más de dos fuentes complementarias (por ejemplo, Arial y Arial Bold).
Asegúrese de conocer la diferencia entre una fuente Serif (por ejemplo, Times New Roman) y
una fuente Sans-Serif (Helvetica o Arial). Lasfuentesde Serif fueron diseñadas para serutilizadas
en documentos con mucho texto. Se dice que las fuentes Serif son más fáciles de leer en tamaños
de puntos pequeños, pero para las presentacionesen pantalla, las sondas tienden a perderse debido
a la resolución relativamente baja de los proyectores.
9. Usa video o audio: El uso de videoclips para mostrar ejemplos concretos promueve el
procesamiento cognitivo activo, que es la forma natural en que las personas aprenden. Puede usar
clips de video dentro de PowerPoint sin tener que abandonar la aplicación o sintonizar una
videograbadora. El uso de un videoclip no solo ilustrará mejor su punto, sino que también servirá
como un cambio de ritmo, lo que aumentará el interés de su audiencia.
10.Pasatiempo enelclasificadorde diapositivas:De acuerdo con elPrincipio de Segmentación
de la teoría del aprendizaje multimedia, las personas comprenden mejor cuando la información
se presenta en pequeños segmentos o segmentos. Al salir de la Vista de diapositivas y entrar en
la vista Clasificador de diapositivas, puede ver cómo avanza el flujo lógico de su presentación.
En esta vista, puede decidir dividir una diapositiva, por ejemplo, dos o tres diapositivas para que
su presentación tenga un flujo o proceso más natural y lógico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas De Presentaciones Power Point
Pautas De Presentaciones Power PointPautas De Presentaciones Power Point
Pautas De Presentaciones Power Pointautem autem
 
Planear Una Presentacion Eficaz
Planear Una Presentacion EficazPlanear Una Presentacion Eficaz
Planear Una Presentacion Eficazkathyscr
 
Mejora tus presentaciones en 3 pasos
Mejora tus presentaciones en 3 pasosMejora tus presentaciones en 3 pasos
Mejora tus presentaciones en 3 pasosAlberto de Vega Luna
 
Guía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentaciónGuía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentaciónrobertocamachoguerrero
 
El Arte de la Presentación - Documentación
El Arte de la Presentación - DocumentaciónEl Arte de la Presentación - Documentación
El Arte de la Presentación - DocumentaciónAlberto de Vega Luna
 
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...anasoniaapaza
 
Mejorar Nuestras Presentaciones
Mejorar Nuestras PresentacionesMejorar Nuestras Presentaciones
Mejorar Nuestras Presentacionesbmbaiges
 
Taller presentaciones efectivas presentación
Taller presentaciones efectivas   presentaciónTaller presentaciones efectivas   presentación
Taller presentaciones efectivas presentaciónXimena Orellana
 
Sobre Presentaciones Y Uso Del Power Point
Sobre Presentaciones Y Uso Del Power PointSobre Presentaciones Y Uso Del Power Point
Sobre Presentaciones Y Uso Del Power PointJaime Tamashiro
 
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia osmarburgue
 
Que se puede mejorar en la presentacion de power point
Que se puede mejorar en la presentacion de power pointQue se puede mejorar en la presentacion de power point
Que se puede mejorar en la presentacion de power pointFernandoJuniorAyalaM
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power pointrobert-012
 

La actualidad más candente (18)

Pautas De Presentaciones Power Point
Pautas De Presentaciones Power PointPautas De Presentaciones Power Point
Pautas De Presentaciones Power Point
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Planear Una Presentacion Eficaz
Planear Una Presentacion EficazPlanear Una Presentacion Eficaz
Planear Una Presentacion Eficaz
 
Presentación ZEN
Presentación ZENPresentación ZEN
Presentación ZEN
 
Mejora tus presentaciones en 3 pasos
Mejora tus presentaciones en 3 pasosMejora tus presentaciones en 3 pasos
Mejora tus presentaciones en 3 pasos
 
Guía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentaciónGuía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentación
 
El Arte de la Presentación - Documentación
El Arte de la Presentación - DocumentaciónEl Arte de la Presentación - Documentación
El Arte de la Presentación - Documentación
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
 
Ayuda memoria power point 2007
Ayuda memoria power point 2007Ayuda memoria power point 2007
Ayuda memoria power point 2007
 
Mejorar Nuestras Presentaciones
Mejorar Nuestras PresentacionesMejorar Nuestras Presentaciones
Mejorar Nuestras Presentaciones
 
Taller presentaciones efectivas presentación
Taller presentaciones efectivas   presentaciónTaller presentaciones efectivas   presentación
Taller presentaciones efectivas presentación
 
Sobre Presentaciones Y Uso Del Power Point
Sobre Presentaciones Y Uso Del Power PointSobre Presentaciones Y Uso Del Power Point
Sobre Presentaciones Y Uso Del Power Point
 
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
 
Que se puede mejorar en la presentacion de power point
Que se puede mejorar en la presentacion de power pointQue se puede mejorar en la presentacion de power point
Que se puede mejorar en la presentacion de power point
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Similar a Presentation zen

Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivaslizeth1
 
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionPresentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionArilupita
 
10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentacionesdaniel silverman
 
Trabajo exposicion completo
Trabajo exposicion completoTrabajo exposicion completo
Trabajo exposicion completoyennigomez
 
Reglas de power point juan luis
Reglas de power point juan luisReglas de power point juan luis
Reglas de power point juan luisjuan25luis
 
Reglas de power point
Reglas de power pointReglas de power point
Reglas de power pointjuan25luis
 
Requisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivas
Requisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivasRequisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivas
Requisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivasjorgeazs
 
10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpointBellakiitOoBrayan
 
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 201936 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019johanpineda14
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivasgermanbaez1993
 
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
22 luna daniela  guia de presentaciones 06 08 1922 luna daniela  guia de presentaciones 06 08 19
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19DanielaLuna72
 
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power pointNormas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power pointAtham
 
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:gissela1994
 

Similar a Presentation zen (20)

Manual power point 00
Manual power point 00Manual power point 00
Manual power point 00
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionPresentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacion
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones
 
Nociones de power point 1
Nociones de power point 1Nociones de power point 1
Nociones de power point 1
 
Baabaf
BaabafBaabaf
Baabaf
 
Trabajo exposicion completo
Trabajo exposicion completoTrabajo exposicion completo
Trabajo exposicion completo
 
Reglas de power point juan luis
Reglas de power point juan luisReglas de power point juan luis
Reglas de power point juan luis
 
Reglas de power point
Reglas de power pointReglas de power point
Reglas de power point
 
Requisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivas
Requisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivasRequisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivas
Requisitos para la_creacion_de_presentaciones_efectivas
 
10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint
 
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 201936 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
22 luna daniela  guia de presentaciones 06 08 1922 luna daniela  guia de presentaciones 06 08 19
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
 
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power pointNormas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
 
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Presentation zen

  • 1. Universidad Internacional Del Ecuador Facultad de Arquitectura  Materia: Informática Básica  Nombre: Dayanna Saquisari  Tema: Libro Presentatión Zen  Docente: Xavier Bustamante  Fecha: Lunes, 29 de Octubre del 2018 Loja – Ecuador
  • 2. Presentation zen El enfoque Zen sobre las presentaciones. Aunque la práctica del Zen no tenga nada que ver con “el arte” de las presentaciones de hoy en día, las actividades profesionales relacionadas con la comunicación comparten con los principios del Zen algunas afinidades. El Zen, más que un dogma para que todos lo sigan de la misma manera, es un enfoque sobre la vida, un modo de ser. Son muchos y diversos los caminos que llevan a la iluminación. El modo Zen de realizar presentaciones tampoco es un método, en el sentido de un proceso sistemático seguido paso a paso, planificado y lineal. Es un enfoque que implica una dirección o un esquema mental, no una fórmula cuyas reglas hayan de cumplirse por orden. Mediante esta filosofía se trata de ayudar a aquellas personas que deben realizar presentaciones a hacerlo de un modo novedoso, más simple, más visual y natural y, en consecuencia, más dotado de sentido. En el centro del Zen se encuentra la necesidad personal de ver y descubrir: todos podemos ser comunicadores inteligentes, claros y detallistas si apostamos por explorar nuevas vías para lograrlo. Entre quienes realizan exposiciones ante el público es muy habitual una excesiva preocupación por el software que emplean. El resultado suelen ser unas presentaciones y charlas aquejadas de cierto desorden. Por eso es necesario dejar muy claro desde el principio que PowerPoint no es un método, sino una herramienta, y como tal, puede ser usada correctamente o no en función de los métodos de diseño que se empleen. La comunicación en la era actual. Muchos de quienes usan PowerPoint en su trabajo están influidos por la educación tradicional que pone todo el énfasis en saber redactar cada uno de los diferentes documentos que se manejan en una empresa (informes, cartas, balances, cuentas de resultados). Sin embargo, un buen comunicador de hoy en día no solo debe dominar el arte de leer y escribir textos, sino que necesita unos sólidos conocimientos de las bases de la comunicación visual. En un verdadero acto de comunicación, la simple transmisión de datos no es suficiente. Si optamos por realizar una presentación es porque queremos vender una idea o un proyecto, y para eso hay que provocar la emoción en quienes escuchan: hay que despertar su deseo por saber qué va usted a contar cada vez que pasa a una nueva diapositiva. Si no fuera así, no se harían presentaciones, pues bastaría con enviar un informe de datos que ahorraría mucho tiempo, pero que sin duda no lograría el mismo efecto.
  • 3. Usos de presentation Zen 1. Mantenerlo simple: PowerPoint utiliza diapositivas con una orientación horizontal o "Paisaje". El software fue diseñado como una forma conveniente de mostrar información gráfica que apoyaría al orador y complementaría la presentación. Las diapositivas en sí nunca fueron la "estrella del espectáculo”. Las personas vinieron a escucharlo y se conmovieron o informaron (o ambos) por usted y su mensaje. No permita que su mensaje y su capacidad de contar una historia se desvíen por diapositivas innecesariamente complicadas, llenas o llenas de lo que Edward Tufte llama "basura de gráficos". Nada en su diapositiva debe ser superfluo, nunca. Sus diapositivas deben tenerun montón de "espacio en blanco" o "espacio negativo". No se sienta obligado a llenar áreas vacías en su diapositiva con su logotipo u otros gráficos o cuadros de texto innecesarios que no contribuyan a una mejor comprensión. 2. Limita los puntos y texto: Su presentación es para elbeneficio de la audiencia. Pero aburrir a una audiencia con un punto de bala tras otro es de poco beneficio para ellos. Lo que nos lleva al tema del texto. Las mejores diapositivas pueden no tener ningún texto. Esto puede parecer una locura dada la dependencia de las diapositivas de texto de hoy, pero las mejores diapositivas de PowerPoint carecerán prácticamente de sentido sin la narración (ese es usted). Recuerde, las diapositivas están diseñadas para apoyar la narración del orador, no para hacer que el orador sea superfluo. Las audiencias están mejor atendidas al recibir un folleto detallado por escrito como un resultado de la presentación, en lugar de una simple copia de sus diapositivas de PowerPoint. Si tiene un folleto detallado o una publicación para que la audiencia se distribuya después de su charla,no necesita sentirse obligado a llenar susdiapositivas de PowerPointcon una gran cantidad de texto. 3. Limitar transiciones y construcciones (animación): Utilice construcciones de objetos y transiciones de diapositivas con criterio. Las compilaciones de objetos (también llamadas animaciones), como las viñetas, no deben animarse en todas las diapositivas. Algunas animaciones son una buena cosa, pero manténganse en lo más sutil y profesional (similar a lo que puede ver en la transmisión de noticias de la televisión por la noche). Un simple "Limpiar de izquierda a derecha"(del menú "Animaciones") es bueno para un punto de bala, pero un "Mover" o "Volar" por ejemplo es demasiado tedioso y lento (y, sin embargo, se usa en muchas presentaciones hoy). Los oyentes se aburrirán muy rápidamente si se les pide que soporten diapositiva tras diapositiva de la animación. Para las transiciones entre diapositivas, no use más de dos o tres tipos diferentes de efectos de transición y no coloque efectos de transición entre todas las diapositivas. 4. Usa gráficos de alta calidad: Utilice gráficos de alta calidad, incluyendo fotografías. Puede tomar sus propias fotografías de alta calidad con su cámara digital, comprar fotografías de archivo profesionales o usar la plétora de imágenes de alta calidad disponibles en línea (sin embargo, tenga cuidado con los problemas de derechos de autor). Nunca estire simplemente una foto pequeña de baja resolución para que se ajuste a su diseño, ya que esto degradará aún más la resolución. Evite utilizar PowerPoint Clip Art u otro arte de línea de dibujos animados. Nuevamente, si está incluido en el software, su audiencia lo ha visto un millón de veces antes. 5. Tenga un tema visual, pero evite usar plantillas de PowerPoint: Claramente necesita un tema visual consistente a lo largo de su presentación, pero la mayoría de las plantillas incluidas en PowerPoint han sido vistas por su audiencia innumerables veces (y además, las plantillas no son tan buenas para comenzar). Su audiencia espera una presentación única con contenido nuevo (al menos para ellos), por lo que debemos evitar cualquier imagen de apoyo, como la ubicua plantilla de diseño de PowerPoint, que sugiere que su presentación es de fórmula o pre empaquetada. Puede crear sus propias plantillas de fondo que serán más adaptado a sus necesidades. Luego puede guardar el archivo de PowerPoint como una plantilla de diseño (.pot) y la nueva plantilla aparecerán entre sus plantillas estándar de Microsoft para su uso futuro.
  • 4. 6. Use tablas apropiadas: Siempre pregúntese: “¿Cuántos detalles necesito?” Los presentadores suelen ser culpables de incluir demasiados datos en sus gráficos en pantalla. Hay varias formas de mostrar sus datos en forma gráfica. En general, las tablas son buenas para las comparaciones en paralelo de datos cuantitativos. Sin embargo, las tablas pueden carecer de impacto a nivel visceral. Si desea mostrar cómo sus contribuciones son significativamente más altas que otras dos partes,por ejemplo, sería mejor mostrarlo en forma de un gráfico de barras (abajo, a la derecha). Sin embargo, si intenta minimizar el hecho de que sus contribuciones son más bajas que otras, una tabla mostrará esa información de una manera menos dramática o emocional. 7. Usa bien el color: El color correcto puede ayudar a persuadir y motivar. Los estudios demuestran que eluso del color puede aumentar elinterés y mejorar la comprensión y la retención del aprendizaje. Los colores se pueden dividir en dos categorías generales: Frío (como azul y verde) y Cálido (como naranja y rojo). Los colores fríos funcionan mejor para los fondos, ya que parecen alejarse de nosotros hacia el fondo. Los colores cálidos generalmente funcionan mejor para los objetos en primer plano (como el texto) porque parecen estar llegando a nosotros. No es de extrañar, entonces, que el esquema de color de diapositivas de PowerPoint más omnipresente incluya un fondo azul con texto amarillo. No es necesario que se sienta obligado a usar esta combinación de colores, aunque puede elegir usar una variación de esos colores. 8. Elige bien tus fuentes:Las fuentes comunican mensajes sutiles en sí mismos, por lo que debe elegir fuentes deliberadamente. Use el mismo conjunto de fuentes en toda la presentación de diapositivas y no use más de dos fuentes complementarias (por ejemplo, Arial y Arial Bold). Asegúrese de conocer la diferencia entre una fuente Serif (por ejemplo, Times New Roman) y una fuente Sans-Serif (Helvetica o Arial). Lasfuentesde Serif fueron diseñadas para serutilizadas en documentos con mucho texto. Se dice que las fuentes Serif son más fáciles de leer en tamaños de puntos pequeños, pero para las presentacionesen pantalla, las sondas tienden a perderse debido a la resolución relativamente baja de los proyectores. 9. Usa video o audio: El uso de videoclips para mostrar ejemplos concretos promueve el procesamiento cognitivo activo, que es la forma natural en que las personas aprenden. Puede usar clips de video dentro de PowerPoint sin tener que abandonar la aplicación o sintonizar una videograbadora. El uso de un videoclip no solo ilustrará mejor su punto, sino que también servirá como un cambio de ritmo, lo que aumentará el interés de su audiencia. 10.Pasatiempo enelclasificadorde diapositivas:De acuerdo con elPrincipio de Segmentación de la teoría del aprendizaje multimedia, las personas comprenden mejor cuando la información se presenta en pequeños segmentos o segmentos. Al salir de la Vista de diapositivas y entrar en la vista Clasificador de diapositivas, puede ver cómo avanza el flujo lógico de su presentación. En esta vista, puede decidir dividir una diapositiva, por ejemplo, dos o tres diapositivas para que su presentación tenga un flujo o proceso más natural y lógico