SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: MANUELA OTERO, LAURA
POSSO, ANA MARÍA QUINTERO, ALEJANDRA
VALDERRAMA B. Y JULIANA VILLAFAÑE
La suma de las
                    La energía total
La energía no se                       energías cinética
                    es la misma
crea     ni    se                      y       potencial,
                    antes y después
destruye, solo se                      permanece
                    de          cada
transforma.                            constante en el
                    transformación.
                                       tiempo.
(EpFinal
    –
EpInicial)



             W
(EcFinal
    -
EcInicial)
Se arroja hacía arriba una piedra,
  cuando     sube   su    velocidad
  disminuye y por tanto, también
  lo hace la energía cinética.
  Simultáneamente aumenta su
  energía potencial y cuando llega
  a su mayor altura en la
  trayectoria su energía cinética se
  hace cero y la energía potencial
  se hace máxima.
1. La esfera tiene mayor velocidad en:
a) El punto B
b) El punto C
c) El punto D
d) El punto E


Rta/ El punto B Porque a menor altura mayor velocidad
2. Según el gráfico anterior podemos afirmar que la
energía cinética es:
a) Ec en A mayor que Ec en B
b) Ec en B mayor que Ec en C
c) Ec en C mayor que Ec en D
d) Ec en A mayor que Ec en D

Rta/ Ec en B mayor que Ec en C ya que B no presenta
   altura como lo hace C
3) Sobre la energía potencial no es cierto que:
a) Ep de A es mayor que Ep de B
b) Ep de C es mayor que Ep de D
c) Ep de A es mayor que Ep de E
d) Ep de B es mayor que Ep de C

Rta/ Ep de B es mayor que Ep de C ya que en B no hay
   altura como en C
Intervienen
                                             dos objetos
                                             que ejercen
                                               fuerzas
                                             mutuamente

                               Cuando los
                             objetos están
                              muy cerca o
                                entran en
                                contacto,
                             interaccionan
                              fuertemente.

                                                      Fuerzas
                                                    impulsivas.


Fórmula conservación del movimiento
Los cuerpos que
colisionan
                    En el la energía
pueden     sufrir
                    cinética no se
deformaciones y
                    conserva.
aumento de su
temperatura.
Colisión entre dos o más
                           Se conservan tanto la
cuerpos en la que estos
                           cantidad de movimiento
no sufren deformaciones
                           como      la   energía
permanentes durante el
                           cinética.
impacto.



             No hay intercambio de
             masa entre los cuerpos,
             que se separan después
             del choque.
Un ejemplo típico de colisión lo constituye el
 choque de las bolas de billar. Puesto que
 éstas son rígidas no cambian de forma, y por
 tanto las fuerzas internas no hacen trabajo.
1.
2. Tres bloques de masas iguales están alineados
  sobre una mesa sin fricción. El bloque 1 avanza
  con     velocidad   constante    V   y    choca
  inelásticamente contra el bloque 2, quedando
  pegado a él. Estos dos bloques chocarán
  inelásticamente contra el tercero que queda
  pegado a los anteriores.

La velocidad del conjunto final es igual a:

                  Respuesta: C
3. Si en la situación anterior se tuviesen n
bloques y chocasen sucesiva e inelásticamente
en igual forma, la velocidad del conjunto final
formado por los n bloques, será igual a:


                 Respuesta: D
4. Para cualquiera de las colisiones de las dos
  preguntas anteriores se puede afirmar que:
A. Se conservan tanto la energía cinética como la
    cantidad de movimiento lineal.
B. No se conservan ni la energía cinética ni la
    cantidad de movimiento lineal.
C. Únicamente se conserva la cantidad de
    movimiento lineal
D. Únicamente se conserva la energía cinética.


 Respuesta: C ya que son choques inelásticos donde la Ec no
                          se conserva
 Después de un choque ambos cuerpos quedan
 unidos. El primer cuerpo tiene mA= 1kg y una
 vA= 5m/s; el segundo cuerpo tiene mB=2kg y
 una vB=2m/s. Calculemos su velocidad final:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad practica 1
Electricidad practica 1Electricidad practica 1
Electricidad practica 1
Raymundo Vázquez
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Trabajo constante
Trabajo constanteTrabajo constante
Trabajo constante
Eder Martín Rosales Ponte
 
Preguntas electrostática
Preguntas electrostáticaPreguntas electrostática
Preguntas electrostática
eguarin
 
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Espejos Y Lentes, Función Y AplicacionesEspejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
guest2a57ef
 
Magnitud aparente y absoluta
Magnitud aparente y absolutaMagnitud aparente y absoluta
Magnitud aparente y absoluta
astroan111hn
 
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
OLGALUFI
 
Fuerzas colineales
Fuerzas colinealesFuerzas colineales
Fuerzas colineales
nadominguez
 
Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)
Marcos Guerrero Zambrano
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorioPreguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
natalia echeverria
 
Circuitos simples y complejos
Circuitos simples y complejosCircuitos simples y complejos
Circuitos simples y complejos
daguau
 
Preguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo IcfesPreguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo Icfes
guestd317606
 
7. dinamica de un sistema de particulas
7.  dinamica de un sistema de particulas7.  dinamica de un sistema de particulas
7. dinamica de un sistema de particulas
EugenioMiranda2
 
Semana7 ley de far
Semana7 ley de farSemana7 ley de far
Semana7 ley de far
Levano Huamacto Alberto
 
Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resuelto
Harold Urrea
 
Taller 2da. LEy de Newton
Taller 2da. LEy de NewtonTaller 2da. LEy de Newton
Taller 2da. LEy de Newton
Santiago Arias
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Mauricio alegria
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
Moisés Galarza Espinoza
 
Teoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saber
Teoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saberTeoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saber
Teoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saber
edwinjavieralmanza
 
Fisica
FisicaFisica

La actualidad más candente (20)

Electricidad practica 1
Electricidad practica 1Electricidad practica 1
Electricidad practica 1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Trabajo constante
Trabajo constanteTrabajo constante
Trabajo constante
 
Preguntas electrostática
Preguntas electrostáticaPreguntas electrostática
Preguntas electrostática
 
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Espejos Y Lentes, Función Y AplicacionesEspejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
 
Magnitud aparente y absoluta
Magnitud aparente y absolutaMagnitud aparente y absoluta
Magnitud aparente y absoluta
 
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
 
Fuerzas colineales
Fuerzas colinealesFuerzas colineales
Fuerzas colineales
 
Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorioPreguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Circuitos simples y complejos
Circuitos simples y complejosCircuitos simples y complejos
Circuitos simples y complejos
 
Preguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo IcfesPreguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo Icfes
 
7. dinamica de un sistema de particulas
7.  dinamica de un sistema de particulas7.  dinamica de un sistema de particulas
7. dinamica de un sistema de particulas
 
Semana7 ley de far
Semana7 ley de farSemana7 ley de far
Semana7 ley de far
 
Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resuelto
 
Taller 2da. LEy de Newton
Taller 2da. LEy de NewtonTaller 2da. LEy de Newton
Taller 2da. LEy de Newton
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
 
Teoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saber
Teoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saberTeoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saber
Teoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saber
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Similar a Conservac.. (2)

Colision elatica e inelástica
Colision elatica e inelásticaColision elatica e inelástica
Colision elatica e inelástica
Karlita Stefy
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Orestedes Davila Bravo
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
rubhendesiderio
 
Reactivos 8
Reactivos 8Reactivos 8
Dinámica, leyes de newton y momento lineal
Dinámica, leyes de newton y momento linealDinámica, leyes de newton y momento lineal
Dinámica, leyes de newton y momento lineal
fisicayquimica-com-es
 
Reactivos 8
Reactivos 8Reactivos 8
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservaciónTrabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Cuartomedio2010
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
FREDY ORTIZ
 
Reactivos 08
Reactivos 08Reactivos 08
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
Marcela Romano
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
Marcela Romano
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
Ricardo Álvarez García
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
urledyshernandez
 
Importancia de la energia
Importancia de la energiaImportancia de la energia
Importancia de la energia
urledyshernandez
 
Interconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinéticaInterconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinética
lucerdlt
 
Interconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinéticaInterconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinética
lucerdlt
 
Interconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinéticaInterconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinética
lucerdlt
 
Resumen de energía 6to
Resumen de energía 6toResumen de energía 6to
Resumen de energía 6to
Ele Figueroa Alcorta
 

Similar a Conservac.. (2) (20)

Colision elatica e inelástica
Colision elatica e inelásticaColision elatica e inelástica
Colision elatica e inelástica
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Reactivos 8
Reactivos 8Reactivos 8
Reactivos 8
 
Dinámica, leyes de newton y momento lineal
Dinámica, leyes de newton y momento linealDinámica, leyes de newton y momento lineal
Dinámica, leyes de newton y momento lineal
 
Reactivos 8
Reactivos 8Reactivos 8
Reactivos 8
 
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservaciónTrabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Reactivos 08
Reactivos 08Reactivos 08
Reactivos 08
 
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
 
Importancia de la energia
Importancia de la energiaImportancia de la energia
Importancia de la energia
 
Interconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinéticaInterconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinética
 
Interconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinéticaInterconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinética
 
Interconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinéticaInterconversión de energía cinética
Interconversión de energía cinética
 
Resumen de energía 6to
Resumen de energía 6toResumen de energía 6to
Resumen de energía 6to
 

Conservac.. (2)

  • 1. PRESENTADO POR: MANUELA OTERO, LAURA POSSO, ANA MARÍA QUINTERO, ALEJANDRA VALDERRAMA B. Y JULIANA VILLAFAÑE
  • 2. La suma de las La energía total La energía no se energías cinética es la misma crea ni se y potencial, antes y después destruye, solo se permanece de cada transforma. constante en el transformación. tiempo.
  • 3. (EpFinal – EpInicial) W (EcFinal - EcInicial)
  • 4. Se arroja hacía arriba una piedra, cuando sube su velocidad disminuye y por tanto, también lo hace la energía cinética. Simultáneamente aumenta su energía potencial y cuando llega a su mayor altura en la trayectoria su energía cinética se hace cero y la energía potencial se hace máxima.
  • 5. 1. La esfera tiene mayor velocidad en: a) El punto B b) El punto C c) El punto D d) El punto E Rta/ El punto B Porque a menor altura mayor velocidad
  • 6. 2. Según el gráfico anterior podemos afirmar que la energía cinética es: a) Ec en A mayor que Ec en B b) Ec en B mayor que Ec en C c) Ec en C mayor que Ec en D d) Ec en A mayor que Ec en D Rta/ Ec en B mayor que Ec en C ya que B no presenta altura como lo hace C
  • 7. 3) Sobre la energía potencial no es cierto que: a) Ep de A es mayor que Ep de B b) Ep de C es mayor que Ep de D c) Ep de A es mayor que Ep de E d) Ep de B es mayor que Ep de C Rta/ Ep de B es mayor que Ep de C ya que en B no hay altura como en C
  • 8.
  • 9. Intervienen dos objetos que ejercen fuerzas mutuamente Cuando los objetos están muy cerca o entran en contacto, interaccionan fuertemente. Fuerzas impulsivas. Fórmula conservación del movimiento
  • 10. Los cuerpos que colisionan En el la energía pueden sufrir cinética no se deformaciones y conserva. aumento de su temperatura.
  • 11. Colisión entre dos o más Se conservan tanto la cuerpos en la que estos cantidad de movimiento no sufren deformaciones como la energía permanentes durante el cinética. impacto. No hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
  • 12. Un ejemplo típico de colisión lo constituye el choque de las bolas de billar. Puesto que éstas son rígidas no cambian de forma, y por tanto las fuerzas internas no hacen trabajo.
  • 13. 1.
  • 14. 2. Tres bloques de masas iguales están alineados sobre una mesa sin fricción. El bloque 1 avanza con velocidad constante V y choca inelásticamente contra el bloque 2, quedando pegado a él. Estos dos bloques chocarán inelásticamente contra el tercero que queda pegado a los anteriores. La velocidad del conjunto final es igual a: Respuesta: C
  • 15. 3. Si en la situación anterior se tuviesen n bloques y chocasen sucesiva e inelásticamente en igual forma, la velocidad del conjunto final formado por los n bloques, será igual a: Respuesta: D
  • 16. 4. Para cualquiera de las colisiones de las dos preguntas anteriores se puede afirmar que: A. Se conservan tanto la energía cinética como la cantidad de movimiento lineal. B. No se conservan ni la energía cinética ni la cantidad de movimiento lineal. C. Únicamente se conserva la cantidad de movimiento lineal D. Únicamente se conserva la energía cinética. Respuesta: C ya que son choques inelásticos donde la Ec no se conserva
  • 17.  Después de un choque ambos cuerpos quedan unidos. El primer cuerpo tiene mA= 1kg y una vA= 5m/s; el segundo cuerpo tiene mB=2kg y una vB=2m/s. Calculemos su velocidad final: