SlideShare una empresa de Scribd logo
diabetes 
• La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos 
metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura 
toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles 
de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La American 
Diabetes Asociación, clasifica la diabetes mellitus en 3 tipos: 
la diabetes mellitus tipo 1, en la que existe una destrucción 
total de las células β, lo que conlleva una deficiencia absoluta 
de insulina; la diabetes mellitus tipo 2 o no 
insulinodependiente, generada como consecuencia de un 
defecto progresivo en la secreción de insulina, así como el 
antecedente de resistencia periférica a la misma; la diabetes 
gestacional, la cual es diagnosticada durante el embarazo; y 
otros tipos de diabetes ocasionados por causas diferentes. La 
causan varios trastornos, siendo el principal la baja 
producción de la hormona insulina, secretada por las células 
β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por 
su inadecuado uso por parte del cuerpo, que repercutirá en el 
metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. 
La diabetes mellitus y su comorbilidad constituyen una 
importante causa de preocupación en salud pública.
Historia de la diabetes 
• La diabetes mellitus era ya conocida antes de la 
era cristiana. En el papiro de Ebert descubierto en 
Egipto y que data al siglo XV a. C., ya se describen 
síntomas que parecen corresponder a la diabetes. 
Fue Areteo de Capadocia quien, en el siglo II de la 
era cristiana, le dio a esta afección el nombre de 
diabetes, que significa en griego correr a través, 
refiriéndose al signo más llamativo que es la 
eliminación exagerada de agua por el riñón, 
expresando que el agua entraba y salía del 
organismo del diabético sin fijarse en él.
Clasificación de la diabetes 
• Actualmente existen dos clasificaciones principales. La 
primera, correspondiente a la OMS, en la que sólo 
reconoce tres tipos de diabetes (tipo 1, tipo 2 y 
gestacional) y la segunda, propuesta por la Asociación 
Americana de Diabetes (ADA) en 1997. Según el 
Comité de expertos de la ADA, los diferentes tipos de 
DM se clasifican en 4 grupos: 
• a) tipo 1. 
• b) tipo 2 
• c) gestacional 
• d) Otros tipos
diagnostico 
• Se basa en la medición única o continúa (hasta 2 veces) de la 
concentración de glucosa en plasma (glucemia). La Organización 
Mundial de la Salud (OMS) estableció los siguientes criterios en 
1999 para establecer con precisión el diagnóstico:2 
• Síntomas clásicos de la enfermedad (poliuria, polidipsia, polifagia y 
Pérdida de peso) más una toma sanguínea casual o al azar con cifras 
mayores o iguales de 200 mg/dl (11,1 mmol/L) 
• Medición de glucosa en plasma (glucemia) en ayunas mayor o igual 
a 126 mg/dl (7,0 mmol/L). "Ayuno" se define como no haber 
ingerido alimentos en al menos 8 horas. 
• La prueba de tolerancia a la glucosa oral (curva de tolerancia a la 
glucosa). La medición en plasma se hace dos horas posteriores a la 
ingesta de 75g de glucosa en 375 ml de agua; la prueba es positiva 
con cifras mayores o iguales a 200 mg/dl (11,1 mmol/l).
tratamiento 
• tanto en la diabetes tipo 1 como en la tipo 2, como en la 
gestacional, el objetivo del tratamiento es restaurar los 
niveles glucémicos normales. En la diabetes tipo 1 y en la 
diabetes gestacional se aplica un tratamiento sustitutivo de 
insulina o análogos de la insulina. En la diabetes tipo 2 
puede aplicarse un tratamiento sustitutivo de insulina o 
análogos, o bien, un tratamiento con antidiabéticos orales. 
• Para determinar si el tratamiento está dando resultados 
adecuados se realiza una prueba llamada hemoglobina 
glucosada (HbA1c o A1c). Una persona No-diabética tiene 
una HbA1c < 6 %. El tratamiento debería acercar los 
resultados de la A1c lo máximo posible a estos valores en la 
DM-1.
CONSERVACIÓN DEL CONDOR
CONSERVACIÓN DEL CONDOR
CONSERVACIÓN DEL CONDOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes mellitus clase_nueva_chanis
Diabetes mellitus clase_nueva_chanisDiabetes mellitus clase_nueva_chanis
Diabetes mellitus clase_nueva_chanis
kats26
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
JulioFelicianoMalpar
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
Jhassin Urbina
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Carolina Ochoa
 
Glicemia elevada y diabetes
Glicemia elevada y diabetesGlicemia elevada y diabetes
Glicemia elevada y diabetes
Hermes Price
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Naty Tu Princesita
 
Diferentes tipos de diabetes
Diferentes tipos de diabetesDiferentes tipos de diabetes
Diferentes tipos de diabetes
Tatti Cardonna
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacion
made_ruiz
 
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosaPrueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Víctor Castañeda
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
GeMoreno358
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Alejandro Gallon
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
dixxita
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Andrés Zúñiga Zapata
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Luis Alexis
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
diego mamani aedo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
leopoldorafael
 
Glicemia.
Glicemia.Glicemia.
Glicemia.
Fernanda Bremer
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Bergoglio
 

La actualidad más candente (19)

Diabetes mellitus clase_nueva_chanis
Diabetes mellitus clase_nueva_chanisDiabetes mellitus clase_nueva_chanis
Diabetes mellitus clase_nueva_chanis
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Glicemia elevada y diabetes
Glicemia elevada y diabetesGlicemia elevada y diabetes
Glicemia elevada y diabetes
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diferentes tipos de diabetes
Diferentes tipos de diabetesDiferentes tipos de diabetes
Diferentes tipos de diabetes
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacion
 
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosaPrueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Glicemia.
Glicemia.Glicemia.
Glicemia.
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 

Destacado

Projeto de adaptação
Projeto de adaptaçãoProjeto de adaptação
Projeto de adaptação
Débora Weber
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
alejandrac02
 
Macroeconomia 06 de diciembre 2014
Macroeconomia 06 de diciembre 2014Macroeconomia 06 de diciembre 2014
Macroeconomia 06 de diciembre 2014
ventuvergaracayuman
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Eca Rreno
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
jgrabole
 
Giussepe Arcimboldo
Giussepe ArcimboldoGiussepe Arcimboldo
Giussepe Arcimboldo
Roberto Rincon
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
IEKO0528
 
Poema
PoemaPoema
Poema
SextoC2014
 
Portfolio_Φλέσσα Χριστίνα
Portfolio_Φλέσσα ΧριστίναPortfolio_Φλέσσα Χριστίνα
Portfolio_Φλέσσα ΧριστίναXristina Flessa
 
Xavier tv
Xavier tvXavier tv
Xavier tv
SeddonTechies
 
Heritage max e brochure(2)
Heritage max  e brochure(2)Heritage max  e brochure(2)
Heritage max e brochure(2)
monalisha_sharma9
 
Summerschool+ 2012 workshop Smart
Summerschool+ 2012 workshop SmartSummerschool+ 2012 workshop Smart
Summerschool+ 2012 workshop SmartKennisnet
 
презентация 2
презентация 2презентация 2
презентация 2shakula
 
Guia del alumno 1
Guia del alumno 1Guia del alumno 1
Guia del alumno 1Ale Ke
 
Presentacion del PLE
Presentacion del PLEPresentacion del PLE
Presentacion del PLE
Sinuhe Robles
 
3 D Design Portfolio3
3 D Design Portfolio33 D Design Portfolio3
3 D Design Portfolio3
jeffersangie
 
SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...
SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...
SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...
Associação Brasileira de Mantenedoras de Ensino Superior
 
Busqueda de Tendencias
Busqueda de TendenciasBusqueda de Tendencias
Busqueda de Tendencias
Lissa Muriel
 
SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...
SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...
SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...
Associação Brasileira de Mantenedoras de Ensino Superior
 
Puzzles cube 3D
Puzzles cube 3DPuzzles cube 3D

Destacado (20)

Projeto de adaptação
Projeto de adaptaçãoProjeto de adaptação
Projeto de adaptação
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Macroeconomia 06 de diciembre 2014
Macroeconomia 06 de diciembre 2014Macroeconomia 06 de diciembre 2014
Macroeconomia 06 de diciembre 2014
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
 
Giussepe Arcimboldo
Giussepe ArcimboldoGiussepe Arcimboldo
Giussepe Arcimboldo
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Portfolio_Φλέσσα Χριστίνα
Portfolio_Φλέσσα ΧριστίναPortfolio_Φλέσσα Χριστίνα
Portfolio_Φλέσσα Χριστίνα
 
Xavier tv
Xavier tvXavier tv
Xavier tv
 
Heritage max e brochure(2)
Heritage max  e brochure(2)Heritage max  e brochure(2)
Heritage max e brochure(2)
 
Summerschool+ 2012 workshop Smart
Summerschool+ 2012 workshop SmartSummerschool+ 2012 workshop Smart
Summerschool+ 2012 workshop Smart
 
презентация 2
презентация 2презентация 2
презентация 2
 
Guia del alumno 1
Guia del alumno 1Guia del alumno 1
Guia del alumno 1
 
Presentacion del PLE
Presentacion del PLEPresentacion del PLE
Presentacion del PLE
 
3 D Design Portfolio3
3 D Design Portfolio33 D Design Portfolio3
3 D Design Portfolio3
 
SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...
SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...
SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...
 
Busqueda de Tendencias
Busqueda de TendenciasBusqueda de Tendencias
Busqueda de Tendencias
 
SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...
SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...
SEMINÁRIO ABMES - Avaliação dos cursos de Direito no Brasil: atual conjuntura...
 
Puzzles cube 3D
Puzzles cube 3DPuzzles cube 3D
Puzzles cube 3D
 

Similar a CONSERVACIÓN DEL CONDOR

La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
neli1989
 
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  MellitusNuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Felix Falcon
 
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZDiabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Ana González
 
Fructosamina Y Diabetis..
Fructosamina Y Diabetis..Fructosamina Y Diabetis..
Fructosamina Y Diabetis..
Edwin Loayza
 
Diabetes Mellitus Anggie Valverde.pptx
Diabetes Mellitus Anggie Valverde.pptxDiabetes Mellitus Anggie Valverde.pptx
Diabetes Mellitus Anggie Valverde.pptx
AnggieGabriela3
 
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
ERNESTOGONZALEZHERNA
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
ENFE3015
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
carogustavo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Gustavocaro10
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Yera Teegan
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Josue Torres
 
Diabetes[1]
Diabetes[1]Diabetes[1]
Diabetes[1]
EDINSON26
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
EDINSON26
 
_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA .pdf
_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA  .pdf_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA  .pdf
_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA .pdf
pdavila1
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Kale13
 
Diabetes mellitus Tipo 1
Diabetes mellitus Tipo 1Diabetes mellitus Tipo 1
Diabetes mellitus Tipo 1
JuanPabloCarreroR
 
Juan david perez
Juan david perezJuan david perez
Juan david perez
Juan David Perez Moncada
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
dany-1994
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
dany-1994
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Karen Ortega
 

Similar a CONSERVACIÓN DEL CONDOR (20)

La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  MellitusNuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
 
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZDiabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
Diabetes , ANA ISABEL GONZÁLEZ
 
Fructosamina Y Diabetis..
Fructosamina Y Diabetis..Fructosamina Y Diabetis..
Fructosamina Y Diabetis..
 
Diabetes Mellitus Anggie Valverde.pptx
Diabetes Mellitus Anggie Valverde.pptxDiabetes Mellitus Anggie Valverde.pptx
Diabetes Mellitus Anggie Valverde.pptx
 
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes[1]
Diabetes[1]Diabetes[1]
Diabetes[1]
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA .pdf
_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA  .pdf_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA  .pdf
_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA .pdf
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus Tipo 1
Diabetes mellitus Tipo 1Diabetes mellitus Tipo 1
Diabetes mellitus Tipo 1
 
Juan david perez
Juan david perezJuan david perez
Juan david perez
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Último

Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
LeandroRejala1
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
GinoBassi1
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
FabianDiaz655099
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 

Último (11)

Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 

CONSERVACIÓN DEL CONDOR

  • 1.
  • 2. diabetes • La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La American Diabetes Asociación, clasifica la diabetes mellitus en 3 tipos: la diabetes mellitus tipo 1, en la que existe una destrucción total de las células β, lo que conlleva una deficiencia absoluta de insulina; la diabetes mellitus tipo 2 o no insulinodependiente, generada como consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina, así como el antecedente de resistencia periférica a la misma; la diabetes gestacional, la cual es diagnosticada durante el embarazo; y otros tipos de diabetes ocasionados por causas diferentes. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, que repercutirá en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La diabetes mellitus y su comorbilidad constituyen una importante causa de preocupación en salud pública.
  • 3. Historia de la diabetes • La diabetes mellitus era ya conocida antes de la era cristiana. En el papiro de Ebert descubierto en Egipto y que data al siglo XV a. C., ya se describen síntomas que parecen corresponder a la diabetes. Fue Areteo de Capadocia quien, en el siglo II de la era cristiana, le dio a esta afección el nombre de diabetes, que significa en griego correr a través, refiriéndose al signo más llamativo que es la eliminación exagerada de agua por el riñón, expresando que el agua entraba y salía del organismo del diabético sin fijarse en él.
  • 4. Clasificación de la diabetes • Actualmente existen dos clasificaciones principales. La primera, correspondiente a la OMS, en la que sólo reconoce tres tipos de diabetes (tipo 1, tipo 2 y gestacional) y la segunda, propuesta por la Asociación Americana de Diabetes (ADA) en 1997. Según el Comité de expertos de la ADA, los diferentes tipos de DM se clasifican en 4 grupos: • a) tipo 1. • b) tipo 2 • c) gestacional • d) Otros tipos
  • 5. diagnostico • Se basa en la medición única o continúa (hasta 2 veces) de la concentración de glucosa en plasma (glucemia). La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció los siguientes criterios en 1999 para establecer con precisión el diagnóstico:2 • Síntomas clásicos de la enfermedad (poliuria, polidipsia, polifagia y Pérdida de peso) más una toma sanguínea casual o al azar con cifras mayores o iguales de 200 mg/dl (11,1 mmol/L) • Medición de glucosa en plasma (glucemia) en ayunas mayor o igual a 126 mg/dl (7,0 mmol/L). "Ayuno" se define como no haber ingerido alimentos en al menos 8 horas. • La prueba de tolerancia a la glucosa oral (curva de tolerancia a la glucosa). La medición en plasma se hace dos horas posteriores a la ingesta de 75g de glucosa en 375 ml de agua; la prueba es positiva con cifras mayores o iguales a 200 mg/dl (11,1 mmol/l).
  • 6.
  • 7. tratamiento • tanto en la diabetes tipo 1 como en la tipo 2, como en la gestacional, el objetivo del tratamiento es restaurar los niveles glucémicos normales. En la diabetes tipo 1 y en la diabetes gestacional se aplica un tratamiento sustitutivo de insulina o análogos de la insulina. En la diabetes tipo 2 puede aplicarse un tratamiento sustitutivo de insulina o análogos, o bien, un tratamiento con antidiabéticos orales. • Para determinar si el tratamiento está dando resultados adecuados se realiza una prueba llamada hemoglobina glucosada (HbA1c o A1c). Una persona No-diabética tiene una HbA1c < 6 %. El tratamiento debería acercar los resultados de la A1c lo máximo posible a estos valores en la DM-1.