SlideShare una empresa de Scribd logo
Consideraciones para instalar cinta exudante en 
sistema a baja presión
Esquema de funcionamiento gravitacional con cinta exudante 
Fuente agua 
Válvula 
de corte Estanque 
regulador 
Caudal 
Sector de riego 
+ 0,5 - 2,00 mt 
0,5-1,00 mt 
+ - 
Pendiente* 0 a 3 % 
Conducción
Esquema de funcionamiento con bombeo cinta exudante 
Fuente agua 
Válvula 
de corte Estanque 
regulador 
Caudal 
Sector de riego 
0,5-1,00 mt 
+ - 
Pendiente* 0 a 3 % 
Conducción 
Bomba 0,1 hp/ha
Cuidados en la instalación 
• De preferencia la cinta debe ir enterrada a una profundidad de 5 a 15 cm., 
• Siempre el sentido del riego debe ir en el sentido de la pendiente, NUNCA contra pendiente, 
• Para tapar la cinta debe hacerse regando esta teniendo cuidado de que no este doblada, tenga una 
piedra encima y se debe dejar, dependiendo el largo de la cinta, varias horas o días funcionando a 
efecto que forme el “túnel” de mojamiento 
• El caudal de funcionamiento debe ser continuo, no funciona bien con interrupciones e inicios 
constantes, mientras mas largas las hileras el tiempo de riego debe ser mayor, 
• No funciona bien con presión (mas de 2 m.c.a.), se descompensa y su uniformidad disminuye 
notoriamente. 
5 a 15 cm 
Tapado de la cinta
Fertirrigación 
Estanque regulador Caudal 
Estanque de fertirrigación 
Válvula de regulación
Espaciamiento entre cintas 
Consideraciones: 
-Textura del suelo 
-Ancho de la entre hilera 
Perfil de mojamiento según textura 
Textura arcillosa Textura arenosa 
1 a 1,7 metros 0,2 a 1 metros 
Distancia de cintas entre hilera según proyecto/cultivo: 
Espárragos 3,4 mt 
Papas y tomate industrial 1,5 mt 
Frambuesas, arándanos y moras 3 mt 
Invernaderos 1 mt 
Cerezos 4 mt 
Tomate mesa 2,0 mt 
Tabaco 1,15 mt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colocacion de Canaletas de PVC.pdf
Colocacion de Canaletas de PVC.pdfColocacion de Canaletas de PVC.pdf
Colocacion de Canaletas de PVC.pdfhome
 
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
william fernandez
 
Infraestructura Urbana
Infraestructura Urbana  Infraestructura Urbana
Infraestructura Urbana
aneralberto
 
Riego Mecanizado 2010 Lindsay (Aspersion)
Riego Mecanizado 2010   Lindsay (Aspersion)Riego Mecanizado 2010   Lindsay (Aspersion)
Riego Mecanizado 2010 Lindsay (Aspersion)jramboldi
 
Mantenimientoexponer
MantenimientoexponerMantenimientoexponer
Mantenimientoexponer
Ingeniería Civil
 

La actualidad más candente (7)

Colocacion de Canaletas de PVC.pdf
Colocacion de Canaletas de PVC.pdfColocacion de Canaletas de PVC.pdf
Colocacion de Canaletas de PVC.pdf
 
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
 
+++Proyecto oleohidráulica ejemplo
+++Proyecto oleohidráulica ejemplo+++Proyecto oleohidráulica ejemplo
+++Proyecto oleohidráulica ejemplo
 
Zanjas de infiltración
Zanjas de infiltraciónZanjas de infiltración
Zanjas de infiltración
 
Infraestructura Urbana
Infraestructura Urbana  Infraestructura Urbana
Infraestructura Urbana
 
Riego Mecanizado 2010 Lindsay (Aspersion)
Riego Mecanizado 2010   Lindsay (Aspersion)Riego Mecanizado 2010   Lindsay (Aspersion)
Riego Mecanizado 2010 Lindsay (Aspersion)
 
Mantenimientoexponer
MantenimientoexponerMantenimientoexponer
Mantenimientoexponer
 

Destacado

HP
HPHP
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riegojoregito
 
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
Yetsin Vinces
 
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
Ricardo Cañón Moreno
 
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS""SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
presslima
 

Destacado (10)

Fuentes de energía andrea
Fuentes de energía andreaFuentes de energía andrea
Fuentes de energía andrea
 
MOTORES Y MOTOBOMBAS
MOTORES Y MOTOBOMBASMOTORES Y MOTOBOMBAS
MOTORES Y MOTOBOMBAS
 
Turbo
TurboTurbo
Turbo
 
HP
HPHP
HP
 
Riego por melgas
Riego por melgasRiego por melgas
Riego por melgas
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
PROYECTO DE ELABORACIÓN E INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IM...
 
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
 
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS""SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
 

Similar a Cinta Exudante

6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf
6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf
6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf
JuanGuevara649651
 
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
AbelardoJarroQuenta2
 
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraInstalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraConcepcion Bedon
 
PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...
PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...
PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...
Profesor Harry A.C.
 
365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx
365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx
365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx
juliozambrano42
 
Diseño y perdoracion de pozos profundos de agua
Diseño y perdoracion de pozos profundos de aguaDiseño y perdoracion de pozos profundos de agua
Diseño y perdoracion de pozos profundos de agua
Herve Jegat
 
Riego por aspersion
Riego por aspersionRiego por aspersion
Riego por aspersion
JOSELUIS1482
 
095 goteo
095 goteo095 goteo
TEMA 5. Riego GOTEO Ing T@rqui.pptx
TEMA 5. Riego GOTEO Ing T@rqui.pptxTEMA 5. Riego GOTEO Ing T@rqui.pptx
TEMA 5. Riego GOTEO Ing T@rqui.pptx
CelestinoTarqui
 
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologias
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologiasExposicion gr. 6 nuevas tecnologias
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologiasNone
 
Aguas filtracion
Aguas filtracionAguas filtracion
Aguas filtracion
brayan302
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozosenzosedv
 
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Cristhian Noya Baez
 
DRENAJE VIAL
DRENAJE VIALDRENAJE VIAL
DRENAJE VIAL
nevely
 
Well points
Well points Well points
Well points
Karen Cerdo Conejo
 
3 tipos-de-riegos
3 tipos-de-riegos3 tipos-de-riegos
3 tipos-de-riegos
Gian carlos Ramos Yovera
 
Gotero ndj
Gotero ndjGotero ndj
Gotero ndj
Gotero ndjGotero ndj
Gotero Agrícola NDJ
Gotero Agrícola NDJGotero Agrícola NDJ
Gotero Agrícola NDJ
grupoirrigaciondelsureste
 

Similar a Cinta Exudante (20)

6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf
6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf
6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf
 
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
 
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraInstalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
 
PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...
PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...
PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...
 
365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx
365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx
365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx
 
Diseño y perdoracion de pozos profundos de agua
Diseño y perdoracion de pozos profundos de aguaDiseño y perdoracion de pozos profundos de agua
Diseño y perdoracion de pozos profundos de agua
 
Riego por aspersion
Riego por aspersionRiego por aspersion
Riego por aspersion
 
095 goteo
095 goteo095 goteo
095 goteo
 
TEMA 5. Riego GOTEO Ing T@rqui.pptx
TEMA 5. Riego GOTEO Ing T@rqui.pptxTEMA 5. Riego GOTEO Ing T@rqui.pptx
TEMA 5. Riego GOTEO Ing T@rqui.pptx
 
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologias
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologiasExposicion gr. 6 nuevas tecnologias
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologias
 
Aguas filtracion
Aguas filtracionAguas filtracion
Aguas filtracion
 
Riego presentación
Riego presentaciónRiego presentación
Riego presentación
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
 
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos
 
DRENAJE VIAL
DRENAJE VIALDRENAJE VIAL
DRENAJE VIAL
 
Well points
Well points Well points
Well points
 
3 tipos-de-riegos
3 tipos-de-riegos3 tipos-de-riegos
3 tipos-de-riegos
 
Gotero ndj
Gotero ndjGotero ndj
Gotero ndj
 
Gotero ndj
Gotero ndjGotero ndj
Gotero ndj
 
Gotero Agrícola NDJ
Gotero Agrícola NDJGotero Agrícola NDJ
Gotero Agrícola NDJ
 

Más de Try Design

Presentacion proyectos Macul
Presentacion proyectos MaculPresentacion proyectos Macul
Presentacion proyectos Macul
Try Design
 
Síntesis informe comisión presidencial en descentralización
Síntesis informe comisión presidencial en descentralizaciónSíntesis informe comisión presidencial en descentralización
Síntesis informe comisión presidencial en descentralización
Try Design
 
PROGRAMA “VIDA EN COMUNIDAD” SERVIU Metropolitano Villa San Antonio Comuna ...
PROGRAMA  “VIDA EN COMUNIDAD” SERVIU Metropolitano Villa San Antonio  Comuna ...PROGRAMA  “VIDA EN COMUNIDAD” SERVIU Metropolitano Villa San Antonio  Comuna ...
PROGRAMA “VIDA EN COMUNIDAD” SERVIU Metropolitano Villa San Antonio Comuna ...
Try Design
 
Presentacion de Mario Grandón
Presentacion de Mario GrandónPresentacion de Mario Grandón
Presentacion de Mario Grandón
Try Design
 
Presentacion de Leonardo Moreno
Presentacion de Leonardo MorenoPresentacion de Leonardo Moreno
Presentacion de Leonardo Moreno
Try Design
 
Presentacion de Paulina Saball
Presentacion de Paulina SaballPresentacion de Paulina Saball
Presentacion de Paulina Saball
Try Design
 
Herminda de la Victoria
Herminda de la VictoriaHerminda de la Victoria
Herminda de la Victoria
Try Design
 
ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EN EL SECTOR DEL CUERO
ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EN EL SECTOR DEL CUEROENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EN EL SECTOR DEL CUERO
ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EN EL SECTOR DEL CUERO
Try Design
 
Descentralización de la competencia de fomento productivo
Descentralización de la competencia de fomento productivoDescentralización de la competencia de fomento productivo
Descentralización de la competencia de fomento productivo
Try Design
 
PROGRAMA ANDINO DE ECONOMÍA SOCIAL
PROGRAMA ANDINO DE ECONOMÍA SOCIALPROGRAMA ANDINO DE ECONOMÍA SOCIAL
PROGRAMA ANDINO DE ECONOMÍA SOCIAL
Try Design
 
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Try Design
 
Descentralización y fomento productivo. Avances desde Gobiernos Provinciales,...
Descentralización y fomento productivo. Avances desde Gobiernos Provinciales,...Descentralización y fomento productivo. Avances desde Gobiernos Provinciales,...
Descentralización y fomento productivo. Avances desde Gobiernos Provinciales,...
Try Design
 
Evaluación accesibilidad 200 sitios del Estado de Chile
Evaluación accesibilidad 200 sitios del Estado de ChileEvaluación accesibilidad 200 sitios del Estado de Chile
Evaluación accesibilidad 200 sitios del Estado de Chile
Try Design
 
Accesibilidad web, el poder está en la universalidad
Accesibilidad web, el poder está en la universalidadAccesibilidad web, el poder está en la universalidad
Accesibilidad web, el poder está en la universalidad
Try Design
 
Taller accesibilidad web Centro de Sistemas Públicos UCH - SENADIS
Taller accesibilidad web Centro de Sistemas Públicos UCH - SENADIS Taller accesibilidad web Centro de Sistemas Públicos UCH - SENADIS
Taller accesibilidad web Centro de Sistemas Públicos UCH - SENADIS
Try Design
 
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVOLA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
Try Design
 
Desarrollo endógeno en comunidades mineras
Desarrollo endógeno en comunidades minerasDesarrollo endógeno en comunidades mineras
Desarrollo endógeno en comunidades mineras
Try Design
 
Comentario de descentralización
Comentario de descentralizaciónComentario de descentralización
Comentario de descentralizaciónTry Design
 

Más de Try Design (18)

Presentacion proyectos Macul
Presentacion proyectos MaculPresentacion proyectos Macul
Presentacion proyectos Macul
 
Síntesis informe comisión presidencial en descentralización
Síntesis informe comisión presidencial en descentralizaciónSíntesis informe comisión presidencial en descentralización
Síntesis informe comisión presidencial en descentralización
 
PROGRAMA “VIDA EN COMUNIDAD” SERVIU Metropolitano Villa San Antonio Comuna ...
PROGRAMA  “VIDA EN COMUNIDAD” SERVIU Metropolitano Villa San Antonio  Comuna ...PROGRAMA  “VIDA EN COMUNIDAD” SERVIU Metropolitano Villa San Antonio  Comuna ...
PROGRAMA “VIDA EN COMUNIDAD” SERVIU Metropolitano Villa San Antonio Comuna ...
 
Presentacion de Mario Grandón
Presentacion de Mario GrandónPresentacion de Mario Grandón
Presentacion de Mario Grandón
 
Presentacion de Leonardo Moreno
Presentacion de Leonardo MorenoPresentacion de Leonardo Moreno
Presentacion de Leonardo Moreno
 
Presentacion de Paulina Saball
Presentacion de Paulina SaballPresentacion de Paulina Saball
Presentacion de Paulina Saball
 
Herminda de la Victoria
Herminda de la VictoriaHerminda de la Victoria
Herminda de la Victoria
 
ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EN EL SECTOR DEL CUERO
ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EN EL SECTOR DEL CUEROENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EN EL SECTOR DEL CUERO
ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EN EL SECTOR DEL CUERO
 
Descentralización de la competencia de fomento productivo
Descentralización de la competencia de fomento productivoDescentralización de la competencia de fomento productivo
Descentralización de la competencia de fomento productivo
 
PROGRAMA ANDINO DE ECONOMÍA SOCIAL
PROGRAMA ANDINO DE ECONOMÍA SOCIALPROGRAMA ANDINO DE ECONOMÍA SOCIAL
PROGRAMA ANDINO DE ECONOMÍA SOCIAL
 
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
 
Descentralización y fomento productivo. Avances desde Gobiernos Provinciales,...
Descentralización y fomento productivo. Avances desde Gobiernos Provinciales,...Descentralización y fomento productivo. Avances desde Gobiernos Provinciales,...
Descentralización y fomento productivo. Avances desde Gobiernos Provinciales,...
 
Evaluación accesibilidad 200 sitios del Estado de Chile
Evaluación accesibilidad 200 sitios del Estado de ChileEvaluación accesibilidad 200 sitios del Estado de Chile
Evaluación accesibilidad 200 sitios del Estado de Chile
 
Accesibilidad web, el poder está en la universalidad
Accesibilidad web, el poder está en la universalidadAccesibilidad web, el poder está en la universalidad
Accesibilidad web, el poder está en la universalidad
 
Taller accesibilidad web Centro de Sistemas Públicos UCH - SENADIS
Taller accesibilidad web Centro de Sistemas Públicos UCH - SENADIS Taller accesibilidad web Centro de Sistemas Públicos UCH - SENADIS
Taller accesibilidad web Centro de Sistemas Públicos UCH - SENADIS
 
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVOLA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
 
Desarrollo endógeno en comunidades mineras
Desarrollo endógeno en comunidades minerasDesarrollo endógeno en comunidades mineras
Desarrollo endógeno en comunidades mineras
 
Comentario de descentralización
Comentario de descentralizaciónComentario de descentralización
Comentario de descentralización
 

Último

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Cinta Exudante

  • 1. Consideraciones para instalar cinta exudante en sistema a baja presión
  • 2. Esquema de funcionamiento gravitacional con cinta exudante Fuente agua Válvula de corte Estanque regulador Caudal Sector de riego + 0,5 - 2,00 mt 0,5-1,00 mt + - Pendiente* 0 a 3 % Conducción
  • 3. Esquema de funcionamiento con bombeo cinta exudante Fuente agua Válvula de corte Estanque regulador Caudal Sector de riego 0,5-1,00 mt + - Pendiente* 0 a 3 % Conducción Bomba 0,1 hp/ha
  • 4. Cuidados en la instalación • De preferencia la cinta debe ir enterrada a una profundidad de 5 a 15 cm., • Siempre el sentido del riego debe ir en el sentido de la pendiente, NUNCA contra pendiente, • Para tapar la cinta debe hacerse regando esta teniendo cuidado de que no este doblada, tenga una piedra encima y se debe dejar, dependiendo el largo de la cinta, varias horas o días funcionando a efecto que forme el “túnel” de mojamiento • El caudal de funcionamiento debe ser continuo, no funciona bien con interrupciones e inicios constantes, mientras mas largas las hileras el tiempo de riego debe ser mayor, • No funciona bien con presión (mas de 2 m.c.a.), se descompensa y su uniformidad disminuye notoriamente. 5 a 15 cm Tapado de la cinta
  • 5. Fertirrigación Estanque regulador Caudal Estanque de fertirrigación Válvula de regulación
  • 6. Espaciamiento entre cintas Consideraciones: -Textura del suelo -Ancho de la entre hilera Perfil de mojamiento según textura Textura arcillosa Textura arenosa 1 a 1,7 metros 0,2 a 1 metros Distancia de cintas entre hilera según proyecto/cultivo: Espárragos 3,4 mt Papas y tomate industrial 1,5 mt Frambuesas, arándanos y moras 3 mt Invernaderos 1 mt Cerezos 4 mt Tomate mesa 2,0 mt Tabaco 1,15 mt