SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTANZA GONZALEZ PERALTA
DISPRAXIA
1
Síndrome dispraxia
Contenido
Introducción................................................................................................. 2
¿Qué es la dispraxia?.......................................................................................... 3
¿Cómo se origina? ......................................................................................... 5
Que la produce la dispraxia............................................................................ 6
Casos de dispraxia en chile: ........................................................................... 1
Bibliografía................................................................................................... 3
2
Síndrome dispraxia
Introducción
En este informe hablaremos del síndrome de la dispraxia que es una condición cerebral y
originas problemas físicos, también saldrá información de cuáles son las causas y como se
origina la dispraxia. Quien descubrió este síndrome y así poder saber todo sobre este
síndrome.
3
Síndrome dispraxia
¿Qué es la dispraxia?
La dispraxia no es un signo de debilidad muscular o de poca inteligencia. Es una condición
cerebral que dificulta planear y coordinar movimientos físicos. Los niños con dispraxia
suelen tener problemas para mantener el equilibrio y la postura. Podrían parecer torpes o
“fuera de sincronización o sintonía” en relación a su medio ambiente.
A la dispraxia se le conoce con diferentes nombres: trastorno del desarrollo de la
coordinación, dificultad del aprendizaje motor, dificultad en la planificación motora y
apraxia del habla o apraxia verbal. La dispraxia puede afectar el desarrollo de las
habilidades motoras gruesas como caminar y saltar. También puede afectar las
habilidades motoras finas, como los movimientos de la mano necesarios para escribir con
claridad, y los movimientos de la boca y la lengua necesarios para pronunciar las palabras
correctamente.
La dispraxia también puede afectar las habilidades sociales. Los niños con dispraxia
podrían comportarse de un modo inmaduro, aunque comúnmente tienen una inteligencia
promedio o superior al promedio.
La dispraxia no se cura, pero la terapia ocupacional, la terapia física, la terapia del habla y
otras herramientas y estrategias pueden ayudar. Los niños pueden aprender a evitar sus
áreas de dificultad y progresar desarrollando sus fortalezas.
4
Síndrome dispraxia
Quien descubrió la dislaxia
5
Síndrome dispraxia
¿Cómo se origina?
Se desconoce la causa exacta del desarrollo trastorno dispraxia.
Sin embargo, se especula que pueden producir lesiones cerebrales dispraxia. Las lesiones
pueden ocurrir mientras el bebé está todavía dentro del útero.
A veces podría ser debido a un desarrollo adecuado de las células del cerebro o debido a
la falta de oxígeno durante el parto.
Dispraxia más tarde en la vida puede provocar daño cerebral debido a enfermedad,
accidente, trazo o incluso una lesión en la cabeza.
6
Síndrome dispraxia
Que la produce la dispraxia
Unque se han realizado muchos
estudios para intentar conocer
la causa de la dispraxia, no se ha
logrado establecer de forma clara cuál es
su origen. Las últimas
investigaciones la
relacionan
con inmadurez en el
desarrollo neuronal o a
una lesión en las
primeras etapas del
desarrollo del tejido
nervioso, como por
ejemplo:
 Afectación del feto durante el embarazo
(drogas, tabaco o alcohol).
 Un parto traumático con sufrimiento fetal
(interrupción del aporte de oxígeno al
cerebro).
 Prematuridad (niños nacidos por debajo
de las 37 semanas de gestación).
Otro de los factores de riesgo para la
aparición de la dispraxia podría ser la
existencia de antecedentes de casos
similares dentro de la familia.
Cuando la dispraxia aparece en individuos
adultos suele ser secundaria a un
accidente cerebrovascular en el que el
tejido neuronal se ha visto afectado por
falta de riego sanguíneo (ictus).
A diferencia de lo que
puede parecer en un
primer momento, no se
trata de una alteración
muscular, puesto que la
estructura y anatomía de
los nervios y músculos está
intacta. La alteración se
localiza a nivel de la
planificación y
secuenciación de las tareas, de la
coordinación ordenada de los distintos
movimientos simples que dan lugar a un
movimiento complejo, como en los
ejemplos que hemos citado en el
apartado anterior.
Este trastorno no implica una disminución
de la capacidad intelectual; es decir, los
niños con dispraxia tienen una
inteligencia normal, pero su dificultad
para realizar ciertas tareas hace que
parezcan más torpesolentos que el resto
de niños de su misma edad. A veces puede
asociarse con otros trastornos, como
el trastorno por déficit de atención e
hiperactividad (TDAH).
A
1
Síndrome dispraxia
Como se trata la dispraxia
Los tratamientos para la dispraxia son limitadas, pero pueden ayudar a aliviar los
síntomas en algunas personas.
Terapia Ocupacional
Si usted tiene dispraxia, la Fundación dispraxia en el Reino Unido informa que usted puede
beneficiarse de la participación en la terapia ocupacional. Este tipo de tratamiento implica
trabajar con un terapeuta ocupacional para aprender a gestionar eficazmente los
síntomas dispraxia sobre una base diaria. Su terapeuta evaluará sus síntomas dispraxia
actuales y diseñará un plan orientado a los objetivos para hacer frente a problemas que
tiene debido a esta condición que están relacionados con el trabajo o las actividades
escolares. Trabajando con su terapeuta, puede implementar este plan en su vida diaria y
construir sobre las fortalezas que actualmente usted posee para fomentar la
independencia y maximizar su calidad de vida.
Fisioterapia
Los síntomas de dispraxia que implican disminución en el desarrollo de habilidades
motoras pueden ser tratados mediante la participación en la fisioterapia. Si elige esta
forma de tratamiento para la dispraxia, tendrá que trabajar con un fisioterapeuta para
tratar y mejorar las deficiencias motrices que pueda tener. Estas dificultades pueden
incluir la coordinación ojo-mano pobre, memoria verbal o postura. Su fisioterapeuta
evaluará su nivel de habilidad actual y diseñar un plan de terapia orientada al objetivo de
elevar y mejorar su desarrollo de habilidades motoras.
Terapia del Habla y Lenguaje
Si tiene dificultad para hablar o escribir debido a problemas de lenguaje causados por
dispraxia, usted puede beneficiarse de terapia del habla y el lenguaje. Esta forma de
tratamiento dispraxia implica trabajar con un logopeda (terapeuta del habla) para mejorar
su lenguaje, el habla y las habilidades de comunicación cognitivas, explica Salud de los
Niños, un sitio web de información de salud patrocinado por la Fundación Nemours. Su
terapeuta del habla puede utilizar estrategias como la terapia de la articulación, las
actividades de intervención en el lenguaje o terapia oral motora para ampliar su habla, el
lenguaje y las habilidades orales
2
Síndrome dispraxia
Casos de famosos con dispraxia
 El actor británico quien saltara al estrellato con su interpretación del famoso mago
de la saga Harry Potter padece dispraxia, una enfermedad que le impide realizar
movimientos elementales y básicos que van desde atarse los zapatos hasta tener
complicaciones en el habla.
 El cantante filipino del grupo Black Eyed Peas, mejor conocido como Apl. el,
padece de nistagmo, enfermedad que se caracteriza por movimientos
involuntarios de los ojos de forma involuntaria y espontánea.
3
Síndrome dispraxia
Bibliografía
http://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/afecciones-t%C3%ADpicas-
infantiles/dispraxia-13000
http://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/afecciones-tipicas-infantiles/diagnostico-y-
tratamiento-de-la-dispraxia-13002

Más contenido relacionado

Destacado

tiempos verbales en ingles yacelys
tiempos verbales en ingles yacelystiempos verbales en ingles yacelys
tiempos verbales en ingles yacelys
lacrisyace
 
Documento
DocumentoDocumento
Experiencias en slideshare
Experiencias en slideshareExperiencias en slideshare
Experiencias en slideshare
59671898
 
Gastronomía en ecuador
Gastronomía en ecuadorGastronomía en ecuador
Gastronomía en ecuador
janiss camacho
 
Mi linda region junin
Mi linda region juninMi linda region junin
Mi linda region junin
Betzy Torres Zegarra
 
El magnesio
El magnesioEl magnesio
El magnesio
cristinlinares
 
tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles
lacrisyace
 
Proyecto de vida jhonatan hidalgo
Proyecto de vida jhonatan hidalgoProyecto de vida jhonatan hidalgo
Proyecto de vida jhonatan hidalgo
Jhonatan Hidalgo
 
Nutrigenomica
NutrigenomicaNutrigenomica
tiempos verbales en ingles de kimberly
tiempos verbales en ingles de kimberlytiempos verbales en ingles de kimberly
tiempos verbales en ingles de kimberly
lacrisyace
 
Marquita R Reed resume
Marquita R Reed resumeMarquita R Reed resume
Marquita R Reed resume
Marquita Reed
 
ccr_28803 (2)
ccr_28803 (2)ccr_28803 (2)
ccr_28803 (2)
Shari D'Souza
 
Presentacion del lavado de dinero
Presentacion del lavado de dineroPresentacion del lavado de dinero
Presentacion del lavado de dinero
fermin casiano crispin
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
fabiola gutierrez
 
Trastorno especifico del aprendizaje(1)
Trastorno especifico del aprendizaje(1)Trastorno especifico del aprendizaje(1)
Trastorno especifico del aprendizaje(1)
fabiola gutierrez
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
Janymiranda27
 
Power dispraxia
Power dispraxia Power dispraxia
Power dispraxia
cristina lizama
 
Dispraxia
DispraxiaDispraxia

Destacado (18)

tiempos verbales en ingles yacelys
tiempos verbales en ingles yacelystiempos verbales en ingles yacelys
tiempos verbales en ingles yacelys
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Experiencias en slideshare
Experiencias en slideshareExperiencias en slideshare
Experiencias en slideshare
 
Gastronomía en ecuador
Gastronomía en ecuadorGastronomía en ecuador
Gastronomía en ecuador
 
Mi linda region junin
Mi linda region juninMi linda region junin
Mi linda region junin
 
El magnesio
El magnesioEl magnesio
El magnesio
 
tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles
 
Proyecto de vida jhonatan hidalgo
Proyecto de vida jhonatan hidalgoProyecto de vida jhonatan hidalgo
Proyecto de vida jhonatan hidalgo
 
Nutrigenomica
NutrigenomicaNutrigenomica
Nutrigenomica
 
tiempos verbales en ingles de kimberly
tiempos verbales en ingles de kimberlytiempos verbales en ingles de kimberly
tiempos verbales en ingles de kimberly
 
Marquita R Reed resume
Marquita R Reed resumeMarquita R Reed resume
Marquita R Reed resume
 
ccr_28803 (2)
ccr_28803 (2)ccr_28803 (2)
ccr_28803 (2)
 
Presentacion del lavado de dinero
Presentacion del lavado de dineroPresentacion del lavado de dinero
Presentacion del lavado de dinero
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 
Trastorno especifico del aprendizaje(1)
Trastorno especifico del aprendizaje(1)Trastorno especifico del aprendizaje(1)
Trastorno especifico del aprendizaje(1)
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
Power dispraxia
Power dispraxia Power dispraxia
Power dispraxia
 
Dispraxia
DispraxiaDispraxia
Dispraxia
 

Similar a Constanza

Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
lorenithaqg
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
conalep aragon
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
conalep aragon
 
Trastorno dismórfico corporal
Trastorno dismórfico corporalTrastorno dismórfico corporal
Trastorno dismórfico corporal
Odette Karen
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
cetecomp
 
Paralisis Cerebral Infantil
Paralisis Cerebral InfantilParalisis Cerebral Infantil
Paralisis Cerebral Infantil
flower1593
 
Síndromes por Melany Rosas
Síndromes por Melany RosasSíndromes por Melany Rosas
Síndromes por Melany Rosas
melanyrosas1
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
nathaly
 
Guia padres paralisis cerebral aspace
Guia padres paralisis cerebral  aspaceGuia padres paralisis cerebral  aspace
Guia padres paralisis cerebral aspace
Marta Montoro
 
Disfasia paulina Fredes
Disfasia paulina FredesDisfasia paulina Fredes
Disfasia paulina Fredes
Paulina Fredes
 
SINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptxSINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptx
YasbekYulissaLpezVal
 
Platica de pci
Platica de  pciPlatica de  pci
Platica de pci
Rodolfo Topete Diaz
 
Disfagia en ataxia de friedreich
Disfagia en ataxia de friedreichDisfagia en ataxia de friedreich
Disfagia en ataxia de friedreich
nponcemillalen
 
Mi bebé tiene Parálisis Cerebral ¿Qué hacer?
Mi bebé tiene Parálisis Cerebral ¿Qué hacer?Mi bebé tiene Parálisis Cerebral ¿Qué hacer?
Mi bebé tiene Parálisis Cerebral ¿Qué hacer?
Upacesur
 
Fomento del desarrollo del niño con Parálisis Cerebral Infantil
Fomento del desarrollo del niño con Parálisis Cerebral InfantilFomento del desarrollo del niño con Parálisis Cerebral Infantil
Fomento del desarrollo del niño con Parálisis Cerebral Infantil
Upacesur
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
daylin-mera
 
Sindrome de down 2.2
Sindrome de down 2.2Sindrome de down 2.2
Sindrome de down 2.2
osirisiglesias
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
cristinayrosy
 
Apraxia
ApraxiaApraxia
Apraxia
eduardosuro
 
Neures
NeuresNeures
Neures
neures
 

Similar a Constanza (20)

Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Trastorno dismórfico corporal
Trastorno dismórfico corporalTrastorno dismórfico corporal
Trastorno dismórfico corporal
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
Paralisis Cerebral Infantil
Paralisis Cerebral InfantilParalisis Cerebral Infantil
Paralisis Cerebral Infantil
 
Síndromes por Melany Rosas
Síndromes por Melany RosasSíndromes por Melany Rosas
Síndromes por Melany Rosas
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Guia padres paralisis cerebral aspace
Guia padres paralisis cerebral  aspaceGuia padres paralisis cerebral  aspace
Guia padres paralisis cerebral aspace
 
Disfasia paulina Fredes
Disfasia paulina FredesDisfasia paulina Fredes
Disfasia paulina Fredes
 
SINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptxSINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptx
 
Platica de pci
Platica de  pciPlatica de  pci
Platica de pci
 
Disfagia en ataxia de friedreich
Disfagia en ataxia de friedreichDisfagia en ataxia de friedreich
Disfagia en ataxia de friedreich
 
Mi bebé tiene Parálisis Cerebral ¿Qué hacer?
Mi bebé tiene Parálisis Cerebral ¿Qué hacer?Mi bebé tiene Parálisis Cerebral ¿Qué hacer?
Mi bebé tiene Parálisis Cerebral ¿Qué hacer?
 
Fomento del desarrollo del niño con Parálisis Cerebral Infantil
Fomento del desarrollo del niño con Parálisis Cerebral InfantilFomento del desarrollo del niño con Parálisis Cerebral Infantil
Fomento del desarrollo del niño con Parálisis Cerebral Infantil
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome de down 2.2
Sindrome de down 2.2Sindrome de down 2.2
Sindrome de down 2.2
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Apraxia
ApraxiaApraxia
Apraxia
 
Neures
NeuresNeures
Neures
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Constanza

  • 2. 1 Síndrome dispraxia Contenido Introducción................................................................................................. 2 ¿Qué es la dispraxia?.......................................................................................... 3 ¿Cómo se origina? ......................................................................................... 5 Que la produce la dispraxia............................................................................ 6 Casos de dispraxia en chile: ........................................................................... 1 Bibliografía................................................................................................... 3
  • 3. 2 Síndrome dispraxia Introducción En este informe hablaremos del síndrome de la dispraxia que es una condición cerebral y originas problemas físicos, también saldrá información de cuáles son las causas y como se origina la dispraxia. Quien descubrió este síndrome y así poder saber todo sobre este síndrome.
  • 4. 3 Síndrome dispraxia ¿Qué es la dispraxia? La dispraxia no es un signo de debilidad muscular o de poca inteligencia. Es una condición cerebral que dificulta planear y coordinar movimientos físicos. Los niños con dispraxia suelen tener problemas para mantener el equilibrio y la postura. Podrían parecer torpes o “fuera de sincronización o sintonía” en relación a su medio ambiente. A la dispraxia se le conoce con diferentes nombres: trastorno del desarrollo de la coordinación, dificultad del aprendizaje motor, dificultad en la planificación motora y apraxia del habla o apraxia verbal. La dispraxia puede afectar el desarrollo de las habilidades motoras gruesas como caminar y saltar. También puede afectar las habilidades motoras finas, como los movimientos de la mano necesarios para escribir con claridad, y los movimientos de la boca y la lengua necesarios para pronunciar las palabras correctamente. La dispraxia también puede afectar las habilidades sociales. Los niños con dispraxia podrían comportarse de un modo inmaduro, aunque comúnmente tienen una inteligencia promedio o superior al promedio. La dispraxia no se cura, pero la terapia ocupacional, la terapia física, la terapia del habla y otras herramientas y estrategias pueden ayudar. Los niños pueden aprender a evitar sus áreas de dificultad y progresar desarrollando sus fortalezas.
  • 6. 5 Síndrome dispraxia ¿Cómo se origina? Se desconoce la causa exacta del desarrollo trastorno dispraxia. Sin embargo, se especula que pueden producir lesiones cerebrales dispraxia. Las lesiones pueden ocurrir mientras el bebé está todavía dentro del útero. A veces podría ser debido a un desarrollo adecuado de las células del cerebro o debido a la falta de oxígeno durante el parto. Dispraxia más tarde en la vida puede provocar daño cerebral debido a enfermedad, accidente, trazo o incluso una lesión en la cabeza.
  • 7. 6 Síndrome dispraxia Que la produce la dispraxia Unque se han realizado muchos estudios para intentar conocer la causa de la dispraxia, no se ha logrado establecer de forma clara cuál es su origen. Las últimas investigaciones la relacionan con inmadurez en el desarrollo neuronal o a una lesión en las primeras etapas del desarrollo del tejido nervioso, como por ejemplo:  Afectación del feto durante el embarazo (drogas, tabaco o alcohol).  Un parto traumático con sufrimiento fetal (interrupción del aporte de oxígeno al cerebro).  Prematuridad (niños nacidos por debajo de las 37 semanas de gestación). Otro de los factores de riesgo para la aparición de la dispraxia podría ser la existencia de antecedentes de casos similares dentro de la familia. Cuando la dispraxia aparece en individuos adultos suele ser secundaria a un accidente cerebrovascular en el que el tejido neuronal se ha visto afectado por falta de riego sanguíneo (ictus). A diferencia de lo que puede parecer en un primer momento, no se trata de una alteración muscular, puesto que la estructura y anatomía de los nervios y músculos está intacta. La alteración se localiza a nivel de la planificación y secuenciación de las tareas, de la coordinación ordenada de los distintos movimientos simples que dan lugar a un movimiento complejo, como en los ejemplos que hemos citado en el apartado anterior. Este trastorno no implica una disminución de la capacidad intelectual; es decir, los niños con dispraxia tienen una inteligencia normal, pero su dificultad para realizar ciertas tareas hace que parezcan más torpesolentos que el resto de niños de su misma edad. A veces puede asociarse con otros trastornos, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). A
  • 8. 1 Síndrome dispraxia Como se trata la dispraxia Los tratamientos para la dispraxia son limitadas, pero pueden ayudar a aliviar los síntomas en algunas personas. Terapia Ocupacional Si usted tiene dispraxia, la Fundación dispraxia en el Reino Unido informa que usted puede beneficiarse de la participación en la terapia ocupacional. Este tipo de tratamiento implica trabajar con un terapeuta ocupacional para aprender a gestionar eficazmente los síntomas dispraxia sobre una base diaria. Su terapeuta evaluará sus síntomas dispraxia actuales y diseñará un plan orientado a los objetivos para hacer frente a problemas que tiene debido a esta condición que están relacionados con el trabajo o las actividades escolares. Trabajando con su terapeuta, puede implementar este plan en su vida diaria y construir sobre las fortalezas que actualmente usted posee para fomentar la independencia y maximizar su calidad de vida. Fisioterapia Los síntomas de dispraxia que implican disminución en el desarrollo de habilidades motoras pueden ser tratados mediante la participación en la fisioterapia. Si elige esta forma de tratamiento para la dispraxia, tendrá que trabajar con un fisioterapeuta para tratar y mejorar las deficiencias motrices que pueda tener. Estas dificultades pueden incluir la coordinación ojo-mano pobre, memoria verbal o postura. Su fisioterapeuta evaluará su nivel de habilidad actual y diseñar un plan de terapia orientada al objetivo de elevar y mejorar su desarrollo de habilidades motoras. Terapia del Habla y Lenguaje Si tiene dificultad para hablar o escribir debido a problemas de lenguaje causados por dispraxia, usted puede beneficiarse de terapia del habla y el lenguaje. Esta forma de tratamiento dispraxia implica trabajar con un logopeda (terapeuta del habla) para mejorar su lenguaje, el habla y las habilidades de comunicación cognitivas, explica Salud de los Niños, un sitio web de información de salud patrocinado por la Fundación Nemours. Su terapeuta del habla puede utilizar estrategias como la terapia de la articulación, las actividades de intervención en el lenguaje o terapia oral motora para ampliar su habla, el lenguaje y las habilidades orales
  • 9. 2 Síndrome dispraxia Casos de famosos con dispraxia  El actor británico quien saltara al estrellato con su interpretación del famoso mago de la saga Harry Potter padece dispraxia, una enfermedad que le impide realizar movimientos elementales y básicos que van desde atarse los zapatos hasta tener complicaciones en el habla.  El cantante filipino del grupo Black Eyed Peas, mejor conocido como Apl. el, padece de nistagmo, enfermedad que se caracteriza por movimientos involuntarios de los ojos de forma involuntaria y espontánea.