SlideShare una empresa de Scribd logo
Rehabilitación en niños con
síndrome de Down.
Los fisioterapeutas tenemos un papel crucial en los primeros años de vida. El papel del
fisioterapeuta comienza desde el momento en que una familia con un bebé llega a
Atención Temprana. El retraso en la adquisición de habilidades motoras es el primer
obstáculo que se encuentra una familia, por lo que la función del fisioterapeuta no
consiste exclusivamente en trabajar con el bebé dichas estrategias y habilidades, sino
que pasa, de una manera muy importante, por ayudar a la familia a entender esta
situación y a ser su apoyo profesional.
 Numerosos estudios han demostrado los beneficios de la Fisioterapia en bebés y niños con síndrome de
Down. Un correcto trabajo con el fisioterapeuta mejora el tono muscular, evita patrones posturales
incorrectos, facilita el desarrollo motor, entre otras cosas.
 En esta ocasión, vamos a resaltar la importancia del masaje infantil, no solo como elemento favorecedor
de desarrollo madurativo del bebé con síndrome de Down, sino como agente importante en la
facilitación del apego y el vínculo afectivo en las primeras etapas. El masaje infantil, aplicado por los
padres pero conducido por el fisioterapeuta, aporta beneficios no solo para el bebé con síndrome de
Down. En relación a los padres, el aplicar el masaje a su bebé, libera endorfinas, lo que mejora el ánimo
en general y su estado emocional. También se ha demostrado que un padre o una madre que aplica el
masaje infantil a su bebé con síndrome de Down, mejora índices de aceptación y compromiso con él. En
relación al bebé, éste favorece su desarrollo madurativo, así como mejora el sueño y la relajación.
 Por todo lo anteriormente expuesto, hemos de ser conscientes de la labor tan importante que ejerce el
fisioterapeuta en la Atención Temprana de los niños con síndrome de Down. En la situación tan
complicada en la que nos encontramos actualmente con la Atención Temprana en Andalucía, debemos
defender una asistencia de calidad para los niños con síndrome de Down y sus familias.
LA FISIOTERAPIA EN NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
 Los niños que padecen el Síndrome de Down pueden ser sujetos a los que se pueden
aplicar métodos fisioterápicos para mejorar su vida diaria.
 Los objetivos fundamentales serán el desarrollo psicomotor del niño y en especial la motricidad
gruesa. Se debe trabajar también la hipotonía muscular, la laxitud ligamentosa, los fallos
sensoriales y perceptivos, la coordinación, el equilibrio y la marcha.
 La actitud postural de estos niños en bipedestación se caracteriza por lo siguiente: Hombros
ligeramente antepulsados, tendencia a la cifosis dorsal, abdomen prominente, y aumento de la
lordosis lumbar. También existen otras complicaciones como el pie plano, las luxaciones de
escoliosis, inestabilidad rotuliana y alteraciones respiratorias que deben ser tratadas por estos
especialistas de la salud.

¿Cuáles son los tratamientos comunes para el
síndrome de Down?
Un niño con síndrome de Down probablemente recibirá atención de un equipo de profesionales de la
salud. Esto incluye, a modo de ejemplo: médicos, educadores especiales, terapeutas del habla,
terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y trabajadores sociales. Todos los profesionales que
interactúen con un niño con síndrome de Down deben brindarle los estímulos y la motivación
adecuados.
Terapias de tratamiento
 La fisioterapia incluye actividades y ejercicios que ayudan a desarrollar las habilidades motrices,
aumentar la fuerza muscular y mejorar la postura y el equilibrio.
 La terapia del habla y del lenguaje puede ayudar a los niños con síndrome de Down a mejorar
sus habilidades de comunicación y a usar el lenguaje de manera más efectiva.
 La terapia ocupacional ayuda a encontrar maneras de ajustar las actividades y las condiciones de
la vida cotidiana a las necesidades y las habilidades de la persona.
 https://www1.nichd.nih.gov/espanol/salud/temas/down/informacion/Pages/tratami
entos.aspx
 https://www.colfisio.org/comunicacion_y_prensa/noticias/695_Fisioterapia_y_Sindro
me_de_Down.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
laurallumitaxi
 
Descripció2
Descripció2Descripció2
Descripció2
Jhanny MJ
 
Art 3
Art 3Art 3
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
Jenny Lin
 
Educ. Física y niños con NEE.
Educ. Física y niños con NEE.Educ. Física y niños con NEE.
Educ. Física y niños con NEE.
Julieta Ceron
 
Implicación familiar power point
Implicación familiar power pointImplicación familiar power point
Implicación familiar power point
pimova3
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
cinthiaydante
 
Nutricionista providencia
Nutricionista providenciaNutricionista providencia
Nutricionista providencia
googlerankfaster
 
Guia de-estimulacion-temprana (1)
Guia de-estimulacion-temprana (1)Guia de-estimulacion-temprana (1)
Guia de-estimulacion-temprana (1)
landdy gonzalez
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
landdy gonzalez
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
annsildisla
 
Sesión 1 Imaginología de la patología pediatrica
Sesión 1 Imaginología de la patología pediatricaSesión 1 Imaginología de la patología pediatrica
Sesión 1 Imaginología de la patología pediatrica
Lizbet Marrero
 
triptico ucv lima norte
triptico ucv lima nortetriptico ucv lima norte
triptico ucv lima norte
JackelynSG
 
Diapositivas intervencion y atencion temprana
Diapositivas intervencion y atencion tempranaDiapositivas intervencion y atencion temprana
Diapositivas intervencion y atencion temprana
karlacristancho
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Fisioterapia en pediatria
Fisioterapia en pediatriaFisioterapia en pediatria
Fisioterapia en pediatria
Brenda Esparza
 
QUE ES UN EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA
QUE ES UN EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANAQUE ES UN EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA
QUE ES UN EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA
Carmen Dueñas Pastor
 
Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015
rosa silva velasquez
 

La actualidad más candente (18)

Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Descripció2
Descripció2Descripció2
Descripció2
 
Art 3
Art 3Art 3
Art 3
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
Educ. Física y niños con NEE.
Educ. Física y niños con NEE.Educ. Física y niños con NEE.
Educ. Física y niños con NEE.
 
Implicación familiar power point
Implicación familiar power pointImplicación familiar power point
Implicación familiar power point
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
 
Nutricionista providencia
Nutricionista providenciaNutricionista providencia
Nutricionista providencia
 
Guia de-estimulacion-temprana (1)
Guia de-estimulacion-temprana (1)Guia de-estimulacion-temprana (1)
Guia de-estimulacion-temprana (1)
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Sesión 1 Imaginología de la patología pediatrica
Sesión 1 Imaginología de la patología pediatricaSesión 1 Imaginología de la patología pediatrica
Sesión 1 Imaginología de la patología pediatrica
 
triptico ucv lima norte
triptico ucv lima nortetriptico ucv lima norte
triptico ucv lima norte
 
Diapositivas intervencion y atencion temprana
Diapositivas intervencion y atencion tempranaDiapositivas intervencion y atencion temprana
Diapositivas intervencion y atencion temprana
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Fisioterapia en pediatria
Fisioterapia en pediatriaFisioterapia en pediatria
Fisioterapia en pediatria
 
QUE ES UN EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA
QUE ES UN EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANAQUE ES UN EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA
QUE ES UN EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA
 
Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015
 

Similar a Sindrome de down

Sindrome down presentacion
Sindrome down presentacionSindrome down presentacion
Sindrome down presentacion
Lembesita
 
Rehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotoniaRehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotonia
Magnolia2402
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Presentacion fisioterapia pediatrica
Presentacion fisioterapia pediatricaPresentacion fisioterapia pediatrica
Presentacion fisioterapia pediatrica
Raay Alvaarez
 
“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”
“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”
“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”
Karla Vianey Bolaños Aquino
 
Motricidad en niños con sindrome de down
Motricidad en niños con sindrome de downMotricidad en niños con sindrome de down
Motricidad en niños con sindrome de down
Gny Duart
 
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
lorenithaqg
 
Fsioterapia pediatrica
Fsioterapia pediatricaFsioterapia pediatrica
Fsioterapia pediatrica
DannieMorales
 
Funciones de-la-placenta
Funciones de-la-placentaFunciones de-la-placenta
Funciones de-la-placenta
Liz361
 
Fisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatricaFisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatrica
Marlen Jimenez
 
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
fifole34
 
SINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptxSINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptx
YasbekYulissaLpezVal
 
Neures
NeuresNeures
Neures
neures
 
sindrome de down
 sindrome de down sindrome de down
sindrome de down
LuzMariaCabaTipa
 
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORESTDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
Pedro Roberto Casanova
 
Artículo 2.docx
Artículo 2.docxArtículo 2.docx
Artículo 2.docx
FERNANDEZORDOEZKAREN
 
Fisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatricaFisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatrica
Raay Alvaarez
 
Musicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosMusicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niños
Lorak10
 
Fichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación tempranaFichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación temprana
norma aidee castillo
 
Masaje para niños con down
Masaje para niños con downMasaje para niños con down
Masaje para niños con down
anamrodri
 

Similar a Sindrome de down (20)

Sindrome down presentacion
Sindrome down presentacionSindrome down presentacion
Sindrome down presentacion
 
Rehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotoniaRehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotonia
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 
Presentacion fisioterapia pediatrica
Presentacion fisioterapia pediatricaPresentacion fisioterapia pediatrica
Presentacion fisioterapia pediatrica
 
“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”
“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”
“Intervención Fisioterapeutica en niños con síndrome de asperger y autismo”
 
Motricidad en niños con sindrome de down
Motricidad en niños con sindrome de downMotricidad en niños con sindrome de down
Motricidad en niños con sindrome de down
 
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
 
Fsioterapia pediatrica
Fsioterapia pediatricaFsioterapia pediatrica
Fsioterapia pediatrica
 
Funciones de-la-placenta
Funciones de-la-placentaFunciones de-la-placenta
Funciones de-la-placenta
 
Fisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatricaFisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatrica
 
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
 
SINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptxSINDROMEDOWN.pptx
SINDROMEDOWN.pptx
 
Neures
NeuresNeures
Neures
 
sindrome de down
 sindrome de down sindrome de down
sindrome de down
 
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORESTDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
 
Artículo 2.docx
Artículo 2.docxArtículo 2.docx
Artículo 2.docx
 
Fisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatricaFisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatrica
 
Musicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosMusicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niños
 
Fichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación tempranaFichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación temprana
 
Masaje para niños con down
Masaje para niños con downMasaje para niños con down
Masaje para niños con down
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Sindrome de down

  • 1. Rehabilitación en niños con síndrome de Down. Los fisioterapeutas tenemos un papel crucial en los primeros años de vida. El papel del fisioterapeuta comienza desde el momento en que una familia con un bebé llega a Atención Temprana. El retraso en la adquisición de habilidades motoras es el primer obstáculo que se encuentra una familia, por lo que la función del fisioterapeuta no consiste exclusivamente en trabajar con el bebé dichas estrategias y habilidades, sino que pasa, de una manera muy importante, por ayudar a la familia a entender esta situación y a ser su apoyo profesional.
  • 2.  Numerosos estudios han demostrado los beneficios de la Fisioterapia en bebés y niños con síndrome de Down. Un correcto trabajo con el fisioterapeuta mejora el tono muscular, evita patrones posturales incorrectos, facilita el desarrollo motor, entre otras cosas.  En esta ocasión, vamos a resaltar la importancia del masaje infantil, no solo como elemento favorecedor de desarrollo madurativo del bebé con síndrome de Down, sino como agente importante en la facilitación del apego y el vínculo afectivo en las primeras etapas. El masaje infantil, aplicado por los padres pero conducido por el fisioterapeuta, aporta beneficios no solo para el bebé con síndrome de Down. En relación a los padres, el aplicar el masaje a su bebé, libera endorfinas, lo que mejora el ánimo en general y su estado emocional. También se ha demostrado que un padre o una madre que aplica el masaje infantil a su bebé con síndrome de Down, mejora índices de aceptación y compromiso con él. En relación al bebé, éste favorece su desarrollo madurativo, así como mejora el sueño y la relajación.  Por todo lo anteriormente expuesto, hemos de ser conscientes de la labor tan importante que ejerce el fisioterapeuta en la Atención Temprana de los niños con síndrome de Down. En la situación tan complicada en la que nos encontramos actualmente con la Atención Temprana en Andalucía, debemos defender una asistencia de calidad para los niños con síndrome de Down y sus familias.
  • 3. LA FISIOTERAPIA EN NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN  Los niños que padecen el Síndrome de Down pueden ser sujetos a los que se pueden aplicar métodos fisioterápicos para mejorar su vida diaria.  Los objetivos fundamentales serán el desarrollo psicomotor del niño y en especial la motricidad gruesa. Se debe trabajar también la hipotonía muscular, la laxitud ligamentosa, los fallos sensoriales y perceptivos, la coordinación, el equilibrio y la marcha.  La actitud postural de estos niños en bipedestación se caracteriza por lo siguiente: Hombros ligeramente antepulsados, tendencia a la cifosis dorsal, abdomen prominente, y aumento de la lordosis lumbar. También existen otras complicaciones como el pie plano, las luxaciones de escoliosis, inestabilidad rotuliana y alteraciones respiratorias que deben ser tratadas por estos especialistas de la salud. 
  • 4. ¿Cuáles son los tratamientos comunes para el síndrome de Down? Un niño con síndrome de Down probablemente recibirá atención de un equipo de profesionales de la salud. Esto incluye, a modo de ejemplo: médicos, educadores especiales, terapeutas del habla, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y trabajadores sociales. Todos los profesionales que interactúen con un niño con síndrome de Down deben brindarle los estímulos y la motivación adecuados.
  • 5. Terapias de tratamiento  La fisioterapia incluye actividades y ejercicios que ayudan a desarrollar las habilidades motrices, aumentar la fuerza muscular y mejorar la postura y el equilibrio.  La terapia del habla y del lenguaje puede ayudar a los niños con síndrome de Down a mejorar sus habilidades de comunicación y a usar el lenguaje de manera más efectiva.  La terapia ocupacional ayuda a encontrar maneras de ajustar las actividades y las condiciones de la vida cotidiana a las necesidades y las habilidades de la persona.