SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para La Educación
I.U.P. “Santiago Mariño”.
Catedra: Construcción I
Alumna
Skarlim Rodríguez
C.I: 24719434
SAIA
 Topografía Original
Cuyo terreno posee cotas
naturales
 Topografía Modificada
Necesita de Extracción de
Puntos para su
modificación según su
necesidad de construcción.
Es el conjunto de actuaciones a realizarse en un terreno para la ejecución de
una obra.
Tipos de Movimientos de Tierra:
 Remoción de tierras.
 Excavación de tierras.
 Excavación de rocas.
 Excavación en fango.
 Excavación para caminos y carreteras.
 Excavación para drenajes.
 Excavación para canales.
 Excavación para fundaciones.
 Excavación para material de préstamo.
 Cortes: Son los trabajos de excavación del terreno natural, mediante
el empleo de explosivos o maquinas, que tienen como finalidad
lograr secciones transversales en el terreno.
También es la intervención del suelo para obtener cotas
según su conveniencia.
 Banqueo: Son los trabajos de algún suelo en especifico y sus motivos
pueden varias:
 Calidad de Suelo.
 Depresiones Importantes.
 Previa Excavación.
Banqueo Corte
 Proceso de análisis de las estratigrafías naturales y
antrópicas que se sedimentan en un determinado lugar. El
proceso de excavación consiste en remover los depósitos en
el orden inverso a cómo se han ido formando.
 Tipos de excavación
 Excavación común
 Excavación en terreno semi-duro
 Excavación en roca
 Excavación con traspaleo
 Excavación con agotamiento y entibamiento.
 Protección de Excavaciones
Previa a la ejecución de toda obra de Excavación, el
reconocimiento del sitio es de primordial importancia,
especialmente cuando ésta se realizará en zonas muy cercanas a
la vialidad y/o edificaciones o en donde la existencia de
infraestructura pública pueda requerir de la necesidad de su
relocalización temporal (o permanente) para poder ejecutar las
labores de excavación.
Definición
Es la operación previa, para aumentar la
resistencia superficial de un terreno sobre el cual
deba construirse una carretera y otra obra. Aplicando
una cantidad de energía la cual es necesaria para
producir una disminución apreciable del volumen de
hueco del material utilizado.
 COMPACTACION DEL SUELO
El suelo, como cualquier elemento
natural, posee un equilibrio entre los diversos
factores que lo influyen. Un cambio de este equilibrio
puede provocar una alteración física, química o
biológica. La compactación es la principal causa de
alteración del suelo.
 CARACTERISTICAS DE LA
COMPACTACION DE LOS SUELOS
La compactación de los suelos se produce
por la reorientación de las partículas o por la
distorsión de las partículas y sus capas absorbidas. En
un suelo no cohesivo la compactación ocurre
mayormente por la reorientación de los granos para
formar una estructura mas densa. La presión estática
no es muy efectiva en este proceso porque los granos
se acuñan unos contra otros y resisten el movimiento.
Comprende diversas etapas y
operaciones encaminadas a conseguir las
características resistentes y estructurales
exigidas a cada capa, y que aseguren un
correcto funcionamiento del mismo.
Fases de Ejecución.
 Operaciones previas de desbroce de la
vegetación existente.
 Remoción de la capa de la superficie del
terreno.
 Escarificación y Pre- compactación.
 Construcción del terraplén compactamente
dicho, compuesta por tres operaciones
cíclicas, aplicadas a cada tongada o capa de
terraplén:
 Extendido de la Capa del Suelo.
 Humectación a la humedad optima
proctor.
 Compactación de la tongada.
 Instrumento de volúmenes de la Tierra
•Un telurómetro o medidor de tierra (dada la gran variedad de modelos en el mercado
no se especifica características técnicas). Consultar instrucciones de uso propias.
•Dos piquetas de acero o acero cobreado de 30 cm de longitud y 14 mm de diámetro.
•Adicionalmente a los cables que lleva el telurómetro de origen, 2 cables flexibles y
aislados de las mismas características que los correspondientes a los testigos de
tensión e intensidad de una longitud de 100 metros y 150 metros respectivamente, en
carretes independientes para enrollar y transportar.
•Grapas de conexión, pinzas de cocodrilo u otro sistema que asegure la perfecta
conexión de picas y testigos a sus respectivos cables del medidor.
•Maza para clavar las piquetas, cinta métrica, herramientas y útiles de uso general.
•Impresos de mediciones (Informe del instalador), bolígrafo y calculadora.
 Consiste en medir y sanear todos los
terrenos que no estén registrados en todo el
terreno de la República Dominicana y a la
vez lograr un objetivo fundamental que es el
título de propiedad el cual es dado por el
estado dominicano a través del tribunal
superior de tierras y la Dirección General de
Mensuras Catastrales.
 Su objetivo fundamental es la titilación de la
propiedad la cual le garantiza al adquiriente
su inversión en el terreno.
Poligonal abierta de Ajuste
centesimal
Poligonal cerrada de
Ajuste centesimal
Poligonal cerrado de
ajuste compensado
Poligonal Abierta de
ajuste compensado
Construcción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen - Obras civiles
Resumen - Obras civilesResumen - Obras civiles
Resumen - Obras civiles
Universidad del Cauca
 
Unidad II Geotextiles (ParteII)
Unidad II Geotextiles (ParteII)Unidad II Geotextiles (ParteII)
Unidad II Geotextiles (ParteII)
DILIAINA
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
pabloi fuentes
 
Mecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo FinalMecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo Final
nataliaaaaa
 
Mec. suelos clase 1
Mec. suelos clase 1Mec. suelos clase 1
Mec. suelos clase 1
ruben_alvarez
 
Estudio de suelos
Estudio de suelosEstudio de suelos
Estudio de suelos
Fiorela Salgado
 
Manual de carreteras 2
Manual de carreteras 2Manual de carreteras 2
Manual de carreteras 2
Linda Wendolyn Laura Arauco
 
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Dayson Oñate
 
Geologia y geotécnica en las vías
Geologia y geotécnica en las víasGeologia y geotécnica en las vías
Geologia y geotécnica en las vías
david nieto
 
Los geosintéticos en la ingeniería civil
Los geosintéticos en la ingeniería civilLos geosintéticos en la ingeniería civil
Los geosintéticos en la ingeniería civil
Sonia Contreras
 
MecáNica De Suelos Cap1 Lectura
MecáNica De Suelos   Cap1   LecturaMecáNica De Suelos   Cap1   Lectura
MecáNica De Suelos Cap1 Lectura
jaime
 
Tipos de Geosintéticos
Tipos de Geosintéticos Tipos de Geosintéticos
Tipos de Geosintéticos
Cristhian Crespin S.
 
1 clase de suelos
1 clase de suelos1 clase de suelos
1 clase de suelos
MIGUELSAMBONI
 
Analisis de suelos para la construccion
Analisis de suelos para la construccionAnalisis de suelos para la construccion
Analisis de suelos para la construccion
poderpoder
 
Estudio de suelos
Estudio de suelosEstudio de suelos
Estudio de suelos
andresillorodriguez
 
GEOTEXTILES UNISALLE
GEOTEXTILES UNISALLEGEOTEXTILES UNISALLE
GEOTEXTILES UNISALLE
Andrès Prada
 
El mundo de geotextiles.ppt hhh
El mundo de geotextiles.ppt  hhhEl mundo de geotextiles.ppt  hhh
El mundo de geotextiles.ppt hhh
Isabel Calisaya
 
OBRAS CIVILES
OBRAS CIVILESOBRAS CIVILES
OBRAS CIVILES
maritza1rodriguez
 
Geotecnia diccionario basico
Geotecnia diccionario basicoGeotecnia diccionario basico
Geotecnia diccionario basico
Marco Antonio Cardoza Flores
 

La actualidad más candente (19)

Resumen - Obras civiles
Resumen - Obras civilesResumen - Obras civiles
Resumen - Obras civiles
 
Unidad II Geotextiles (ParteII)
Unidad II Geotextiles (ParteII)Unidad II Geotextiles (ParteII)
Unidad II Geotextiles (ParteII)
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
 
Mecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo FinalMecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo Final
 
Mec. suelos clase 1
Mec. suelos clase 1Mec. suelos clase 1
Mec. suelos clase 1
 
Estudio de suelos
Estudio de suelosEstudio de suelos
Estudio de suelos
 
Manual de carreteras 2
Manual de carreteras 2Manual de carreteras 2
Manual de carreteras 2
 
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
Presentacion curso mecanica de suelos clase (0)
 
Geologia y geotécnica en las vías
Geologia y geotécnica en las víasGeologia y geotécnica en las vías
Geologia y geotécnica en las vías
 
Los geosintéticos en la ingeniería civil
Los geosintéticos en la ingeniería civilLos geosintéticos en la ingeniería civil
Los geosintéticos en la ingeniería civil
 
MecáNica De Suelos Cap1 Lectura
MecáNica De Suelos   Cap1   LecturaMecáNica De Suelos   Cap1   Lectura
MecáNica De Suelos Cap1 Lectura
 
Tipos de Geosintéticos
Tipos de Geosintéticos Tipos de Geosintéticos
Tipos de Geosintéticos
 
1 clase de suelos
1 clase de suelos1 clase de suelos
1 clase de suelos
 
Analisis de suelos para la construccion
Analisis de suelos para la construccionAnalisis de suelos para la construccion
Analisis de suelos para la construccion
 
Estudio de suelos
Estudio de suelosEstudio de suelos
Estudio de suelos
 
GEOTEXTILES UNISALLE
GEOTEXTILES UNISALLEGEOTEXTILES UNISALLE
GEOTEXTILES UNISALLE
 
El mundo de geotextiles.ppt hhh
El mundo de geotextiles.ppt  hhhEl mundo de geotextiles.ppt  hhh
El mundo de geotextiles.ppt hhh
 
OBRAS CIVILES
OBRAS CIVILESOBRAS CIVILES
OBRAS CIVILES
 
Geotecnia diccionario basico
Geotecnia diccionario basicoGeotecnia diccionario basico
Geotecnia diccionario basico
 

Similar a Construcción

Construcción-Operaciones Básicas
Construcción-Operaciones BásicasConstrucción-Operaciones Básicas
Construcción-Operaciones Básicas
Lorena Buontempo
 
Topografiaa
TopografiaaTopografiaa
Topografiaa
Ashly Romero
 
DOC_Metodos_equipos_compactación _suelos.pdf
DOC_Metodos_equipos_compactación _suelos.pdfDOC_Metodos_equipos_compactación _suelos.pdf
DOC_Metodos_equipos_compactación _suelos.pdf
BeltranMarin1
 
SESION 03.pdf medio ambiental en excavacion
SESION 03.pdf medio ambiental en excavacionSESION 03.pdf medio ambiental en excavacion
SESION 03.pdf medio ambiental en excavacion
apariciochara1
 
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdfInforme-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Presentacion construccion i saia
Presentacion construccion i saiaPresentacion construccion i saia
Presentacion construccion i saia
yennycarache
 
CONSTRUCCION 1
CONSTRUCCION 1CONSTRUCCION 1
CONSTRUCCION 1
mcjefre
 
trabajo de construccion
 trabajo de construccion trabajo de construccion
trabajo de construccion
Alejandra Villarreal
 
Parcial pavimentos pacheco camposano marcelo
Parcial pavimentos pacheco camposano marceloParcial pavimentos pacheco camposano marcelo
Parcial pavimentos pacheco camposano marcelo
Mayumy Casas Sotomayor
 
Inspección de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374
Inspección  de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374Inspección  de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374
Inspección de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374
RodriguezCynthia
 
OPERACIONES BÁSICAS
OPERACIONES BÁSICASOPERACIONES BÁSICAS
OPERACIONES BÁSICAS
GerardoJimnez27
 
Operaciones basicas_compressed.pdf
Operaciones basicas_compressed.pdfOperaciones basicas_compressed.pdf
Operaciones basicas_compressed.pdf
GerardoJimnez27
 
Los movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreteras
Los movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreterasLos movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreteras
Los movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreteras
Cv Antonio Glez
 
6-ExcavacionesSuelos (1).pptx
6-ExcavacionesSuelos (1).pptx6-ExcavacionesSuelos (1).pptx
6-ExcavacionesSuelos (1).pptx
MatiasMurillo4
 
clases de Movimientos de tierras
clases de  Movimientos de tierrasclases de  Movimientos de tierras
clases de Movimientos de tierras
ingenieriacivil23
 
LA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍALA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍA
michellbazan123
 
Definiciones e imagenes construccion
Definiciones e imagenes construccionDefiniciones e imagenes construccion
Definiciones e imagenes construccion
Orlando Avila Larez
 
Contruccion i. graficas
Contruccion i. graficasContruccion i. graficas
Contruccion i. graficas
ZULEIDYROMUALDI
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
johanr94
 
Planeación del estudio geotécnico presentación
Planeación del estudio geotécnico presentaciónPlaneación del estudio geotécnico presentación
Planeación del estudio geotécnico presentación
Arturo Cordova
 

Similar a Construcción (20)

Construcción-Operaciones Básicas
Construcción-Operaciones BásicasConstrucción-Operaciones Básicas
Construcción-Operaciones Básicas
 
Topografiaa
TopografiaaTopografiaa
Topografiaa
 
DOC_Metodos_equipos_compactación _suelos.pdf
DOC_Metodos_equipos_compactación _suelos.pdfDOC_Metodos_equipos_compactación _suelos.pdf
DOC_Metodos_equipos_compactación _suelos.pdf
 
SESION 03.pdf medio ambiental en excavacion
SESION 03.pdf medio ambiental en excavacionSESION 03.pdf medio ambiental en excavacion
SESION 03.pdf medio ambiental en excavacion
 
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdfInforme-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
 
Presentacion construccion i saia
Presentacion construccion i saiaPresentacion construccion i saia
Presentacion construccion i saia
 
CONSTRUCCION 1
CONSTRUCCION 1CONSTRUCCION 1
CONSTRUCCION 1
 
trabajo de construccion
 trabajo de construccion trabajo de construccion
trabajo de construccion
 
Parcial pavimentos pacheco camposano marcelo
Parcial pavimentos pacheco camposano marceloParcial pavimentos pacheco camposano marcelo
Parcial pavimentos pacheco camposano marcelo
 
Inspección de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374
Inspección  de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374Inspección  de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374
Inspección de operaciones básicas. rodriguez cynthia.26326374
 
OPERACIONES BÁSICAS
OPERACIONES BÁSICASOPERACIONES BÁSICAS
OPERACIONES BÁSICAS
 
Operaciones basicas_compressed.pdf
Operaciones basicas_compressed.pdfOperaciones basicas_compressed.pdf
Operaciones basicas_compressed.pdf
 
Los movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreteras
Los movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreterasLos movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreteras
Los movimientos de tierras y excavaciones que se hacen para construir carreteras
 
6-ExcavacionesSuelos (1).pptx
6-ExcavacionesSuelos (1).pptx6-ExcavacionesSuelos (1).pptx
6-ExcavacionesSuelos (1).pptx
 
clases de Movimientos de tierras
clases de  Movimientos de tierrasclases de  Movimientos de tierras
clases de Movimientos de tierras
 
LA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍALA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍA
 
Definiciones e imagenes construccion
Definiciones e imagenes construccionDefiniciones e imagenes construccion
Definiciones e imagenes construccion
 
Contruccion i. graficas
Contruccion i. graficasContruccion i. graficas
Contruccion i. graficas
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Planeación del estudio geotécnico presentación
Planeación del estudio geotécnico presentaciónPlaneación del estudio geotécnico presentación
Planeación del estudio geotécnico presentación
 

Más de Skarlim Britô

control de mantenimiento
control de mantenimiento control de mantenimiento
control de mantenimiento
Skarlim Britô
 
Preventivo (1)
Preventivo (1)Preventivo (1)
Preventivo (1)
Skarlim Britô
 
Saia historia
Saia historiaSaia historia
Saia historia
Skarlim Britô
 
Saia historia
Saia historiaSaia historia
Saia historia
Skarlim Britô
 
Arquitectura futurista
Arquitectura futuristaArquitectura futurista
Arquitectura futurista
Skarlim Britô
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
Skarlim Britô
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
Skarlim Britô
 
Caracteristicas manieristas skarlim
Caracteristicas manieristas skarlimCaracteristicas manieristas skarlim
Caracteristicas manieristas skarlim
Skarlim Britô
 
calculos
calculoscalculos
calculos
Skarlim Britô
 
Caracteristicas arquitectonicas
Caracteristicas arquitectonicasCaracteristicas arquitectonicas
Caracteristicas arquitectonicas
Skarlim Britô
 
Diseño de armaduras para techos
Diseño de armaduras para techosDiseño de armaduras para techos
Diseño de armaduras para techos
Skarlim Britô
 
Proceso de permisiologia
Proceso de permisiologiaProceso de permisiologia
Proceso de permisiologia
Skarlim Britô
 
Proceso constructivo
Proceso constructivoProceso constructivo
Proceso constructivo
Skarlim Britô
 

Más de Skarlim Britô (13)

control de mantenimiento
control de mantenimiento control de mantenimiento
control de mantenimiento
 
Preventivo (1)
Preventivo (1)Preventivo (1)
Preventivo (1)
 
Saia historia
Saia historiaSaia historia
Saia historia
 
Saia historia
Saia historiaSaia historia
Saia historia
 
Arquitectura futurista
Arquitectura futuristaArquitectura futurista
Arquitectura futurista
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Caracteristicas manieristas skarlim
Caracteristicas manieristas skarlimCaracteristicas manieristas skarlim
Caracteristicas manieristas skarlim
 
calculos
calculoscalculos
calculos
 
Caracteristicas arquitectonicas
Caracteristicas arquitectonicasCaracteristicas arquitectonicas
Caracteristicas arquitectonicas
 
Diseño de armaduras para techos
Diseño de armaduras para techosDiseño de armaduras para techos
Diseño de armaduras para techos
 
Proceso de permisiologia
Proceso de permisiologiaProceso de permisiologia
Proceso de permisiologia
 
Proceso constructivo
Proceso constructivoProceso constructivo
Proceso constructivo
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Construcción

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para La Educación I.U.P. “Santiago Mariño”. Catedra: Construcción I Alumna Skarlim Rodríguez C.I: 24719434 SAIA
  • 2.  Topografía Original Cuyo terreno posee cotas naturales
  • 3.  Topografía Modificada Necesita de Extracción de Puntos para su modificación según su necesidad de construcción.
  • 4. Es el conjunto de actuaciones a realizarse en un terreno para la ejecución de una obra.
  • 5. Tipos de Movimientos de Tierra:  Remoción de tierras.  Excavación de tierras.  Excavación de rocas.  Excavación en fango.  Excavación para caminos y carreteras.  Excavación para drenajes.  Excavación para canales.  Excavación para fundaciones.  Excavación para material de préstamo.
  • 6.  Cortes: Son los trabajos de excavación del terreno natural, mediante el empleo de explosivos o maquinas, que tienen como finalidad lograr secciones transversales en el terreno. También es la intervención del suelo para obtener cotas según su conveniencia.  Banqueo: Son los trabajos de algún suelo en especifico y sus motivos pueden varias:  Calidad de Suelo.  Depresiones Importantes.  Previa Excavación. Banqueo Corte
  • 7.  Proceso de análisis de las estratigrafías naturales y antrópicas que se sedimentan en un determinado lugar. El proceso de excavación consiste en remover los depósitos en el orden inverso a cómo se han ido formando.
  • 8.  Tipos de excavación  Excavación común  Excavación en terreno semi-duro  Excavación en roca  Excavación con traspaleo  Excavación con agotamiento y entibamiento.
  • 9.  Protección de Excavaciones Previa a la ejecución de toda obra de Excavación, el reconocimiento del sitio es de primordial importancia, especialmente cuando ésta se realizará en zonas muy cercanas a la vialidad y/o edificaciones o en donde la existencia de infraestructura pública pueda requerir de la necesidad de su relocalización temporal (o permanente) para poder ejecutar las labores de excavación.
  • 10. Definición Es la operación previa, para aumentar la resistencia superficial de un terreno sobre el cual deba construirse una carretera y otra obra. Aplicando una cantidad de energía la cual es necesaria para producir una disminución apreciable del volumen de hueco del material utilizado.  COMPACTACION DEL SUELO El suelo, como cualquier elemento natural, posee un equilibrio entre los diversos factores que lo influyen. Un cambio de este equilibrio puede provocar una alteración física, química o biológica. La compactación es la principal causa de alteración del suelo.
  • 11.  CARACTERISTICAS DE LA COMPACTACION DE LOS SUELOS La compactación de los suelos se produce por la reorientación de las partículas o por la distorsión de las partículas y sus capas absorbidas. En un suelo no cohesivo la compactación ocurre mayormente por la reorientación de los granos para formar una estructura mas densa. La presión estática no es muy efectiva en este proceso porque los granos se acuñan unos contra otros y resisten el movimiento.
  • 12. Comprende diversas etapas y operaciones encaminadas a conseguir las características resistentes y estructurales exigidas a cada capa, y que aseguren un correcto funcionamiento del mismo. Fases de Ejecución.  Operaciones previas de desbroce de la vegetación existente.  Remoción de la capa de la superficie del terreno.  Escarificación y Pre- compactación.  Construcción del terraplén compactamente dicho, compuesta por tres operaciones cíclicas, aplicadas a cada tongada o capa de terraplén:  Extendido de la Capa del Suelo.  Humectación a la humedad optima proctor.  Compactación de la tongada.
  • 13.  Instrumento de volúmenes de la Tierra •Un telurómetro o medidor de tierra (dada la gran variedad de modelos en el mercado no se especifica características técnicas). Consultar instrucciones de uso propias. •Dos piquetas de acero o acero cobreado de 30 cm de longitud y 14 mm de diámetro. •Adicionalmente a los cables que lleva el telurómetro de origen, 2 cables flexibles y aislados de las mismas características que los correspondientes a los testigos de tensión e intensidad de una longitud de 100 metros y 150 metros respectivamente, en carretes independientes para enrollar y transportar. •Grapas de conexión, pinzas de cocodrilo u otro sistema que asegure la perfecta conexión de picas y testigos a sus respectivos cables del medidor. •Maza para clavar las piquetas, cinta métrica, herramientas y útiles de uso general. •Impresos de mediciones (Informe del instalador), bolígrafo y calculadora.
  • 14.  Consiste en medir y sanear todos los terrenos que no estén registrados en todo el terreno de la República Dominicana y a la vez lograr un objetivo fundamental que es el título de propiedad el cual es dado por el estado dominicano a través del tribunal superior de tierras y la Dirección General de Mensuras Catastrales.  Su objetivo fundamental es la titilación de la propiedad la cual le garantiza al adquiriente su inversión en el terreno.
  • 15.
  • 16. Poligonal abierta de Ajuste centesimal Poligonal cerrada de Ajuste centesimal
  • 17. Poligonal cerrado de ajuste compensado Poligonal Abierta de ajuste compensado