SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS
1. Introducción
○ Aprendizaje esperado y Objetivo de la Clase.
2. Desarrollo teórico
○ Cableado estructurado Norma TIA/EIA 568B
○ Código de colores y de conexiones en RJ-45
○ Estándar T568A y T568B
○ Cable derecho y cruzado
○ Preparación de cables y conectores
○ Verificación de calidad y funcionamiento
3. Desarrollo demostrativo práctico
○ Herramientas y materiales
○ Procedimiento
○ Conclusiones y cierre
4. Evaluación
INTRODUCCIÓN
Objetivo de la Clase:
Identificar los pines de un sistema de cableado de redes LAN y aplica la norma
TIA 568A/B en la construcción de conectores RJ-45 para red LAN
INICIO
• ¿alguien conoce el cable UTP?
• ¿Alguien conoce otros tipos de cable de red?
• ¿Qué son los calibres de los cables, y sus
correspondientes categorías?
• ¿Alguien sabe cómo se llaman los conectores que se
utilizan en los cables de red?.
TIPOS DE CABLES
• Los CABLES MULTIPARES, están presentes
en la telefonía con cables de hasta 2400 pares, y
en la transmisión de datos con cables de 4 pares,
este es el cable UTP Unshielded Twisted Pair, o
par trenzado sin blindaje.
SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Block de conexión IDC
Patch Panel Vista trasera
Patch Panel Vista frontal
TIPOS DE CABLE UTP
•Lo primero que debemos saber del cable UTP es
diferenciarlo por su conductor, existen dos tipos UNIFILAR
y MULTIFILAR.
• UNIFILAR:
• Está compuesto por un solo hilo macizo, este tipo de
conductor es utilizado en los cableados permanentes
(Horizontal)
• MULTIFILAR:
• Está compuesto por una serie de finos hilos de cobre
torcidos, como una cuerda, lo que da como resultado un
cable muy flexible.
• Son preferidos para la confección de Patch Cord por su
flexibilidad, y fácil manipulación para la conexión de
equipos.
TIPOS DE CABLE UTP
HERRAMIENTA DE CABLEADO
• Para terminar los cables en
block de conexión o en Patch Panel
de impacto, se requiere una
herramienta o sistema de impacto
punch down, la conocida
“ponchadora”. Esta herramienta es
de alto impacto que fuerza a cada
conductor de cable a entrar en las
ranuras donde termina el cable a
través de contactos que desplazan el
aislante. Además cuenta con una
hoja o navaja que corta el exceso de
cable.
Ponchadora
CONECTOR RJ-45
• Los cables MULTIFILARES son terminados mediante
enchufes modulares Plug RJ-45. La herramienta que fija
el conector es una Crimpiadora RJ-45.
Conector RJ-45 Crimpiadora
PATRÓN DE COLORES T568-A Y T568-B
• Este estándar representa el arreglo de cada par de alambres
cuando se terminan los cables de datos de 4 pares (modular
plugs and jacks)
•Ambos esquemas son similares con dos de los cuatro pares en
orden inverso.
•Si trabaja con una red existente, utilice el esquema de cableado
que ya está implementado.
PATRÓN DE COLORES T568-A Y T568-B
PATRÓN DE COLORES T568-A Y T568-B
VARIANTES DE CABLE UTP
a) S/FTP (Shield/Foil Twisted Pairs)
• Combina técnicas de blindaje y cancelación (torcido de
los cables)
• Cada par de cables está envuelto en un papel de
aluminio. Y todo su conjunto, a su vez, están envueltos
en una trenza o papel de aluminio.
• Es completamente inmune a la interferencia
electromagnética, lo cual lo hace muy seguro.
• b) F/UTP
• Conocido también como par trenzado de papel metálico
(FTP)
• Combina las técnicas de blindaje y cancelación. Consiste
básicamente en un cable UTP envuelto en un blindaje de
papel de aluminio.
• Producto que no posee cubiertas extras alrededor de
cada par, es menos caro, más liviano y posee un
diámetro menor que el S/FTP.
VARIANTES DE CABLE UTP
CATEGORÍAS DEL CABLEADO
DESARROLLO
DEMOSTRATIVO
PRÁCTICO
PASOS PARA LA PREPARACIÓN DE UN
CONECTOR
RJ-45
Fuente: http://www.spw.cl
1. Mida y corta 2 trozos de 1m de cable UTP multifilar
Categoría 5e, corte la cubierta protectora con ayuda de la
herramienta deschaquetadora de manera de liberar los
pares trenzados , lo suficiente para poder trabajar sin
problemas.
2. Desarme el trenzado de los pares de manera de facilitar
el orden de los colores. Aplanar los cables.
3. Ordene los pares según la configuración elegida
568-A o 568-B
Fuente: http://www.spw.cl
4. Pruebe el largo de los cables insertándolos en el
conector RJ-45 de
manera de medir para cortar si fuese necesario.
5. Corte de manera que la cubierta (Jacket) del
cable quede justo en la
Banda que lo presiona en el conector.
6. Inserte los pines en forma ordenada
en el conector
PASOS PARA LA PREPARACIÓN DE UN
CONECTOR
RJ-45
Fuente: http://www.spw.cl
7. Verifique que todos los pares se hayan
introducido de manera correcta en el conector,
luego introduzca el conector en la herramienta
Crimpiadora y presione.
8. Una vez completados los dos extremos, debe
comprobar con tester de cable UTP, la correcta
continuidad de los pares.
9. Una vez concluido el cable derecho, el alumno
deberá hacer uno cruzado, esto se logra utilizando
una norma en cada extremo del cable
PASOS PARA LA PREPARACIÓN DE UN
CONECTOR
RJ-45
TRABAJO GRUPAL
Con lo aprendido a lo largo de esta actividad, intente
responder estas preguntas:
• ¿Con que tipo de cables conectamos el computador a la
red?
• ¿Qué herramientas se requieren para la fabricación de un
cable de red?
• ¿Qué ocurriría si se cambia la ubicación de los pines en el
conector?
• ¿Qué pasaría si se altera el trenzado de los pares en el
cable?
• ¿Qué tipos de señales fluyen a través de este cableado?
Expongan sus conclusiones y lecciones aprendidas con el
resto de sus compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes Activos
Componentes ActivosComponentes Activos
Componentes Activos
Veherdez
 
MEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOSMEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOS
omarmarlonm31
 
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
Ventajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbolVentajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbol
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
andesjose
 
Network Identification and TIA-606-B
Network Identification and TIA-606-BNetwork Identification and TIA-606-B
Network Identification and TIA-606-B
Panduit
 
Routers inalámbricos
Routers inalámbricosRouters inalámbricos
Routers inalámbricos
Mario Mora
 
Origen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redesOrigen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redes
biancaDenissse08765
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Diana Marrufo
 
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mochoEstandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Moshg
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Cristian Ortiz Gómez
 
EL MODELO OSI Gestion de red
EL MODELO OSI Gestion de redEL MODELO OSI Gestion de red
EL MODELO OSI Gestion de red
ABELCALIXTOG
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
Jennifer Gonzalez
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
Andiie Astriid
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Moshg
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
Iestp Instituto Superior
 
Cable Coaxial
Cable CoaxialCable Coaxial
Cable Coaxial
Jorge Cortés Alvarez
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
El piscacha!!
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
lia Rodriguez
 
Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607
neyneyney
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
Jûän Êztêbânn R
 
Cable Par Trenzado
Cable Par TrenzadoCable Par Trenzado
Cable Par Trenzado
Heixam
 

La actualidad más candente (20)

Componentes Activos
Componentes ActivosComponentes Activos
Componentes Activos
 
MEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOSMEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOS
 
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
Ventajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbolVentajas y desventajas  de las topologías  en anillo y arbol
Ventajas y desventajas de las topologías en anillo y arbol
 
Network Identification and TIA-606-B
Network Identification and TIA-606-BNetwork Identification and TIA-606-B
Network Identification and TIA-606-B
 
Routers inalámbricos
Routers inalámbricosRouters inalámbricos
Routers inalámbricos
 
Origen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redesOrigen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redes
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
 
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mochoEstandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
 
EL MODELO OSI Gestion de red
EL MODELO OSI Gestion de redEL MODELO OSI Gestion de red
EL MODELO OSI Gestion de red
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
 
Cable Coaxial
Cable CoaxialCable Coaxial
Cable Coaxial
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Cable Par Trenzado
Cable Par TrenzadoCable Par Trenzado
Cable Par Trenzado
 

Similar a Construcción Cable de Red.pptx

Unidad 3 componentes basicos de una red
Unidad 3   componentes basicos de una redUnidad 3   componentes basicos de una red
Unidad 3 componentes basicos de una red
Sergio Carrasco
 
Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utpInforme laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utp
jhulieandrea
 
U3 practica 5
U3 practica 5U3 practica 5
U3 practica 5
roland castillo
 
Como ponchar un cable utp
Como  ponchar  un cable utpComo  ponchar  un cable utp
Como ponchar un cable utp
Estado: Amando al amor de mi vidaღツ
 
Ponchado cable veronica
Ponchado cable veronicaPonchado cable veronica
Ponchado cable veronica
Veronicaq13
 
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzadoConector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
Grisaul OROZCO MEDINA
 
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzadoConector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
Steffany Sanchez
 
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzadoConector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
Angel Rene
 
Conexion Fisica De Dos Equipos
Conexion Fisica De Dos EquiposConexion Fisica De Dos Equipos
Conexion Fisica De Dos Equipos
disneidy
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Cómo ponchar cables utp
Cómo ponchar cables utpCómo ponchar cables utp
Cómo ponchar cables utp
Gustavo Adolfo Saavedra Perdomo
 
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Danny Enrique Cabezas Castilla
 
Manual redes
Manual redesManual redes
Manual redes
chabbeine
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Laboratorio del Cable Cruzado
Laboratorio del Cable CruzadoLaboratorio del Cable Cruzado
Laboratorio del Cable Cruzado
Sigifredo Meléndez Hernández
 
Informe practico construcción de clables de red
Informe practico construcción  de clables de redInforme practico construcción  de clables de red
Informe practico construcción de clables de red
Johaniitha Erazo
 
Utp
UtpUtp
Presentación Sistema cableado estructurado
Presentación Sistema cableado estructuradoPresentación Sistema cableado estructurado
Presentación Sistema cableado estructurado
Oscar Torres 'osKr'
 

Similar a Construcción Cable de Red.pptx (20)

Unidad 3 componentes basicos de una red
Unidad 3   componentes basicos de una redUnidad 3   componentes basicos de una red
Unidad 3 componentes basicos de una red
 
Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utpInforme laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utp
 
U3 practica 5
U3 practica 5U3 practica 5
U3 practica 5
 
Como ponchar un cable utp
Como  ponchar  un cable utpComo  ponchar  un cable utp
Como ponchar un cable utp
 
Ponchado cable veronica
Ponchado cable veronicaPonchado cable veronica
Ponchado cable veronica
 
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzadoConector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
 
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzadoConector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
 
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzadoConector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
 
Conexion Fisica De Dos Equipos
Conexion Fisica De Dos EquiposConexion Fisica De Dos Equipos
Conexion Fisica De Dos Equipos
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
 
Cómo ponchar cables utp
Cómo ponchar cables utpCómo ponchar cables utp
Cómo ponchar cables utp
 
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02
 
Manual redes
Manual redesManual redes
Manual redes
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
 
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
 
Laboratorio del Cable Cruzado
Laboratorio del Cable CruzadoLaboratorio del Cable Cruzado
Laboratorio del Cable Cruzado
 
Informe practico construcción de clables de red
Informe practico construcción  de clables de redInforme practico construcción  de clables de red
Informe practico construcción de clables de red
 
Utp
UtpUtp
Utp
 
Presentación Sistema cableado estructurado
Presentación Sistema cableado estructuradoPresentación Sistema cableado estructurado
Presentación Sistema cableado estructurado
 

Último

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

Construcción Cable de Red.pptx

  • 1. CONTENIDOS 1. Introducción ○ Aprendizaje esperado y Objetivo de la Clase. 2. Desarrollo teórico ○ Cableado estructurado Norma TIA/EIA 568B ○ Código de colores y de conexiones en RJ-45 ○ Estándar T568A y T568B ○ Cable derecho y cruzado ○ Preparación de cables y conectores ○ Verificación de calidad y funcionamiento 3. Desarrollo demostrativo práctico ○ Herramientas y materiales ○ Procedimiento ○ Conclusiones y cierre 4. Evaluación
  • 2. INTRODUCCIÓN Objetivo de la Clase: Identificar los pines de un sistema de cableado de redes LAN y aplica la norma TIA 568A/B en la construcción de conectores RJ-45 para red LAN
  • 3. INICIO • ¿alguien conoce el cable UTP? • ¿Alguien conoce otros tipos de cable de red? • ¿Qué son los calibres de los cables, y sus correspondientes categorías? • ¿Alguien sabe cómo se llaman los conectores que se utilizan en los cables de red?.
  • 4. TIPOS DE CABLES • Los CABLES MULTIPARES, están presentes en la telefonía con cables de hasta 2400 pares, y en la transmisión de datos con cables de 4 pares, este es el cable UTP Unshielded Twisted Pair, o par trenzado sin blindaje.
  • 5. SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO Block de conexión IDC Patch Panel Vista trasera Patch Panel Vista frontal
  • 6. TIPOS DE CABLE UTP •Lo primero que debemos saber del cable UTP es diferenciarlo por su conductor, existen dos tipos UNIFILAR y MULTIFILAR. • UNIFILAR: • Está compuesto por un solo hilo macizo, este tipo de conductor es utilizado en los cableados permanentes (Horizontal)
  • 7. • MULTIFILAR: • Está compuesto por una serie de finos hilos de cobre torcidos, como una cuerda, lo que da como resultado un cable muy flexible. • Son preferidos para la confección de Patch Cord por su flexibilidad, y fácil manipulación para la conexión de equipos. TIPOS DE CABLE UTP
  • 8. HERRAMIENTA DE CABLEADO • Para terminar los cables en block de conexión o en Patch Panel de impacto, se requiere una herramienta o sistema de impacto punch down, la conocida “ponchadora”. Esta herramienta es de alto impacto que fuerza a cada conductor de cable a entrar en las ranuras donde termina el cable a través de contactos que desplazan el aislante. Además cuenta con una hoja o navaja que corta el exceso de cable. Ponchadora
  • 9. CONECTOR RJ-45 • Los cables MULTIFILARES son terminados mediante enchufes modulares Plug RJ-45. La herramienta que fija el conector es una Crimpiadora RJ-45. Conector RJ-45 Crimpiadora
  • 10. PATRÓN DE COLORES T568-A Y T568-B • Este estándar representa el arreglo de cada par de alambres cuando se terminan los cables de datos de 4 pares (modular plugs and jacks) •Ambos esquemas son similares con dos de los cuatro pares en orden inverso. •Si trabaja con una red existente, utilice el esquema de cableado que ya está implementado.
  • 11. PATRÓN DE COLORES T568-A Y T568-B
  • 12. PATRÓN DE COLORES T568-A Y T568-B
  • 13. VARIANTES DE CABLE UTP a) S/FTP (Shield/Foil Twisted Pairs) • Combina técnicas de blindaje y cancelación (torcido de los cables) • Cada par de cables está envuelto en un papel de aluminio. Y todo su conjunto, a su vez, están envueltos en una trenza o papel de aluminio. • Es completamente inmune a la interferencia electromagnética, lo cual lo hace muy seguro.
  • 14. • b) F/UTP • Conocido también como par trenzado de papel metálico (FTP) • Combina las técnicas de blindaje y cancelación. Consiste básicamente en un cable UTP envuelto en un blindaje de papel de aluminio. • Producto que no posee cubiertas extras alrededor de cada par, es menos caro, más liviano y posee un diámetro menor que el S/FTP. VARIANTES DE CABLE UTP
  • 17. PASOS PARA LA PREPARACIÓN DE UN CONECTOR RJ-45 Fuente: http://www.spw.cl 1. Mida y corta 2 trozos de 1m de cable UTP multifilar Categoría 5e, corte la cubierta protectora con ayuda de la herramienta deschaquetadora de manera de liberar los pares trenzados , lo suficiente para poder trabajar sin problemas. 2. Desarme el trenzado de los pares de manera de facilitar el orden de los colores. Aplanar los cables. 3. Ordene los pares según la configuración elegida 568-A o 568-B
  • 18. Fuente: http://www.spw.cl 4. Pruebe el largo de los cables insertándolos en el conector RJ-45 de manera de medir para cortar si fuese necesario. 5. Corte de manera que la cubierta (Jacket) del cable quede justo en la Banda que lo presiona en el conector. 6. Inserte los pines en forma ordenada en el conector PASOS PARA LA PREPARACIÓN DE UN CONECTOR RJ-45
  • 19. Fuente: http://www.spw.cl 7. Verifique que todos los pares se hayan introducido de manera correcta en el conector, luego introduzca el conector en la herramienta Crimpiadora y presione. 8. Una vez completados los dos extremos, debe comprobar con tester de cable UTP, la correcta continuidad de los pares. 9. Una vez concluido el cable derecho, el alumno deberá hacer uno cruzado, esto se logra utilizando una norma en cada extremo del cable PASOS PARA LA PREPARACIÓN DE UN CONECTOR RJ-45
  • 20. TRABAJO GRUPAL Con lo aprendido a lo largo de esta actividad, intente responder estas preguntas: • ¿Con que tipo de cables conectamos el computador a la red? • ¿Qué herramientas se requieren para la fabricación de un cable de red? • ¿Qué ocurriría si se cambia la ubicación de los pines en el conector? • ¿Qué pasaría si se altera el trenzado de los pares en el cable? • ¿Qué tipos de señales fluyen a través de este cableado? Expongan sus conclusiones y lecciones aprendidas con el resto de sus compañeros.