SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE LABORATORIO COMO PONCHAR UN CABLE UTP




                  PRESENTADO POR:
             LINA PAOLA RUIZ GONZALEZ




                   PRESENTADO A:
             GINA ALEXANDRA GONZÁLEZ




  UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICA TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
   PROGRAMA ACADÉMICO: TECNOLOGÍA DE SISTEMAS
             HERRAMIENTAS TELEMATICAS
                  CEAD: ARBELAEZ
                    ABRIL DE 2012
INTRODUCCION




El cable de red tiene tres tipos de elaboración uno con los estándares T568A,
el otro T568B y por último el cruzado que estas dos normas en cada extremo
del cable.

El cable cruzado es utilizado para conectar PCs directamente o equipos
activos entre sí, como hub con hub, con switch, router, etc. Un cable cruzado
es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado,
como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para
que llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final.
Para crear el cable de red cruzado, lo único que deber hacer es ponchar un
extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.
OBJETIVOS


Objetivo general
Elaborar un cable de red con conectores RJ45 con el fin de aprender con
exactitud los pasos que se deben seguir para su elaboración.


Objetivo específicos


    Dar a conocer los diferentes tipos de cable red y las diferentes formas
     de interconexión.
    Ilustrar sobre las normas que rigen el cableado estructurado.
    Demostrar la técnica de ponchado del terminal RJ45 con el cable UTP
     Cat. 5.
    Realización de una práctica de ponchado de cable UTP con terminal
     RJ45
MATERIALES



Cable UTP categoría 5
Conectores RJ45
ponchadora
Probador de cables RJ45
Bisturí o tijeras
PROCEDIMIENTO

1. Para ponchar un cable con conectores RJ45 debemos tener los materiales
   nombrados anteriormente.

2. Después de esto cogemos el cable UTP le quitamos el caucho protector a
   cada extremo del cable entre 1 y 1.5 centímetros y luego cortamos los
   cables al mismo nivel.




3. Luego de esto basados en el estándar EIA/TIA ordenamos los cables
   según el código de colores establecido en los protocolos de las
   normas T568A o T568B, donde uno de los extremos del cable va con una
   norma y en el otro extremo con la otra norma.

Teniendo en cuenta que queden derechos y de la misma medida y en el orden
correcto proseguimos a cortar el cable con la ponchadora de tal manera que la
introducirlos al conector RJ45 todos queden alineados.
Código de colores para cables de red
El cableado estructurado para redes de computadoras nombran dos tipos de
normas a seguir, estas son: la EIA/TIA (T568A) y la EIA/TIA (T568B).




La diferencia de las dos normas es el orden de los colores de los pares a
seguir para el conector RJ45.

4. Al tener el cable cortado y alineado correctamente, proseguimos a
   introducirlo en el conector RJ45, nos aseguramos de que cada cable llegue
   al punto de conexión del conector ya que si esto no pasa es posible que
   el cable no sirva.
5. se toma luego la ponchadora y ubicamos el cable en el espacio de
   ponchar. Se presiona de manera fuerte hasta que la ponchadora misma
   indique en que momento el cable ha quedado ponchado.




6. Ahora lo podemos llevar y conectarlo al probador de cables RJ45 este nos
   debe indicar si el cable fue bien ponchado.
7. N o s damos cuenta si quedo bien ponchado porque el probador de cables
   prende un bombillo verde para cada conexión, de esta manera nos
   aseguramos que el cable quedo bien hecho.
CONCLUSIONES



El cableado estructurado es una forma ordenada de conectar los cables para
una red, basándonos en normas EIA/TIA, establecidas a lo largo de todo el
mundo, esto con el fin de establecer un orden en el mundo de la computación y
las redes.
La práctica fue de mucha utilidad pues nos dio una idea de cómo las
computadoras están conectadas en red, y como esta red se puede distribuir a
lo largo de todas las computadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utpInforme laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utp
yessikacotacio
 
Reporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzadoReporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzadoFilimon Vazquez
 
Armado de Cable UTP
Armado de Cable UTPArmado de Cable UTP
Armado de Cable UTP
Abigail_Navarro
 
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructuradoHerramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Alberto López
 
Como ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzadoComo ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzado
LeslieCuenca
 
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDOCABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
oforvip
 
Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607neyneyney
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
jonathan-camargo
 
Informe practico construcción de clables de red
Informe practico construcción  de clables de redInforme practico construcción  de clables de red
Informe practico construcción de clables de red
Johaniitha Erazo
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
laifran_berdugo
 
Como hacer un cable de red
Como hacer un cable de redComo hacer un cable de red
Como hacer un cable de redroel21
 
Clases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmesClases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmes
オスカー イワン
 
Cable utp categoría 5
Cable utp categoría 5Cable utp categoría 5
Cable utp categoría 5jairjajaja
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Cableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y verticalCableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y verticalOmar Zuñiga
 
Cable utp (configuración crossover)
Cable utp (configuración crossover)Cable utp (configuración crossover)
Cable utp (configuración crossover)
Roten Skate
 
Tutorial de redes como ponchar un cable
Tutorial de redes  como ponchar un cableTutorial de redes  como ponchar un cable
Tutorial de redes como ponchar un cableMercedes
 

La actualidad más candente (20)

Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utpInforme laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utp
 
Reporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzadoReporte de práctica 2 cable cruzado
Reporte de práctica 2 cable cruzado
 
Armado de Cable UTP
Armado de Cable UTPArmado de Cable UTP
Armado de Cable UTP
 
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructuradoHerramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructurado
 
Como ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzadoComo ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzado
 
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDOCABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
 
Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607
 
EIA-569
EIA-569EIA-569
EIA-569
 
Como ponchar un cable utp
Como  ponchar  un cable utpComo  ponchar  un cable utp
Como ponchar un cable utp
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
 
Informe practico construcción de clables de red
Informe practico construcción  de clables de redInforme practico construcción  de clables de red
Informe practico construcción de clables de red
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
 
Como hacer un cable de red
Como hacer un cable de redComo hacer un cable de red
Como hacer un cable de red
 
Clases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmesClases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmes
 
Cable utp categoría 5
Cable utp categoría 5Cable utp categoría 5
Cable utp categoría 5
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
 
Cableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y verticalCableado horizontal y vertical
Cableado horizontal y vertical
 
Cable utp (configuración crossover)
Cable utp (configuración crossover)Cable utp (configuración crossover)
Cable utp (configuración crossover)
 
Tutorial de redes como ponchar un cable
Tutorial de redes  como ponchar un cableTutorial de redes  como ponchar un cable
Tutorial de redes como ponchar un cable
 

Similar a informe de Laboratorio como ponchar un cable utp

Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasInforme laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasDayanaGaitanPinilla
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasInforme laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticas
BrianEspinosaPineda
 
Laboratorio numero 3
Laboratorio numero 3Laboratorio numero 3
Laboratorio numero 3MarthaSar
 
Creación Cables De Red
Creación Cables De RedCreación Cables De Red
Creación Cables De Red
guestd608db72
 
Creación De Cables de Red
Creación De Cables de RedCreación De Cables de Red
Creación De Cables de Red
Edwin Chicaiza Medina
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionNubia P.
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionNubia P.
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionNubia P.
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionNubia P.
 
Laboratorio herramientas telematicas (1)
Laboratorio herramientas telematicas (1)Laboratorio herramientas telematicas (1)
Laboratorio herramientas telematicas (1)Oscar Torres
 
Laboratorio herramientas telematicas
Laboratorio herramientas telematicasLaboratorio herramientas telematicas
Laboratorio herramientas telematicasyerubioc12
 
Informe practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de redInforme practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de red
Alejandra-Delgado
 
Cable utp (janner reales)
Cable utp (janner reales)Cable utp (janner reales)
Cable utp (janner reales)Jannerreto
 
Cableutp 110827134127-phpapp01
Cableutp 110827134127-phpapp01Cableutp 110827134127-phpapp01
Cableutp 110827134127-phpapp01PlusReports
 
Cable de red
Cable de redCable de red
Cable de red
Tatiana Landazuri
 
Cable Estructurado
Cable EstructuradoCable Estructurado
Cable Estructurado
Myguel Sanchez Prada
 

Similar a informe de Laboratorio como ponchar un cable utp (20)

Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasInforme laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticas
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
CABLE UTP
 
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasInforme laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticas
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Laboratorio numero 3
Laboratorio numero 3Laboratorio numero 3
Laboratorio numero 3
 
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02
 
Creación Cables De Red
Creación Cables De RedCreación Cables De Red
Creación Cables De Red
 
Creación De Cables de Red
Creación De Cables de RedCreación De Cables de Red
Creación De Cables de Red
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De Solucion
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De Solucion
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De Solucion
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De Solucion
 
Laboratorio herramientas telematicas (1)
Laboratorio herramientas telematicas (1)Laboratorio herramientas telematicas (1)
Laboratorio herramientas telematicas (1)
 
Laboratorio herramientas telematicas
Laboratorio herramientas telematicasLaboratorio herramientas telematicas
Laboratorio herramientas telematicas
 
Informe practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de redInforme practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de red
 
UTP .
UTP .UTP .
UTP .
 
Cable utp (janner reales)
Cable utp (janner reales)Cable utp (janner reales)
Cable utp (janner reales)
 
Cableutp 110827134127-phpapp01
Cableutp 110827134127-phpapp01Cableutp 110827134127-phpapp01
Cableutp 110827134127-phpapp01
 
Cable de red
Cable de redCable de red
Cable de red
 
Cable Estructurado
Cable EstructuradoCable Estructurado
Cable Estructurado
 

informe de Laboratorio como ponchar un cable utp

  • 1. INFORME DE LABORATORIO COMO PONCHAR UN CABLE UTP PRESENTADO POR: LINA PAOLA RUIZ GONZALEZ PRESENTADO A: GINA ALEXANDRA GONZÁLEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICA TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO: TECNOLOGÍA DE SISTEMAS HERRAMIENTAS TELEMATICAS CEAD: ARBELAEZ ABRIL DE 2012
  • 2. INTRODUCCION El cable de red tiene tres tipos de elaboración uno con los estándares T568A, el otro T568B y por último el cruzado que estas dos normas en cada extremo del cable. El cable cruzado es utilizado para conectar PCs directamente o equipos activos entre sí, como hub con hub, con switch, router, etc. Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final. Para crear el cable de red cruzado, lo único que deber hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.
  • 3. OBJETIVOS Objetivo general Elaborar un cable de red con conectores RJ45 con el fin de aprender con exactitud los pasos que se deben seguir para su elaboración. Objetivo específicos  Dar a conocer los diferentes tipos de cable red y las diferentes formas de interconexión.  Ilustrar sobre las normas que rigen el cableado estructurado.  Demostrar la técnica de ponchado del terminal RJ45 con el cable UTP Cat. 5.  Realización de una práctica de ponchado de cable UTP con terminal RJ45
  • 4. MATERIALES Cable UTP categoría 5 Conectores RJ45 ponchadora Probador de cables RJ45 Bisturí o tijeras
  • 5. PROCEDIMIENTO 1. Para ponchar un cable con conectores RJ45 debemos tener los materiales nombrados anteriormente. 2. Después de esto cogemos el cable UTP le quitamos el caucho protector a cada extremo del cable entre 1 y 1.5 centímetros y luego cortamos los cables al mismo nivel. 3. Luego de esto basados en el estándar EIA/TIA ordenamos los cables según el código de colores establecido en los protocolos de las normas T568A o T568B, donde uno de los extremos del cable va con una norma y en el otro extremo con la otra norma. Teniendo en cuenta que queden derechos y de la misma medida y en el orden correcto proseguimos a cortar el cable con la ponchadora de tal manera que la introducirlos al conector RJ45 todos queden alineados.
  • 6. Código de colores para cables de red El cableado estructurado para redes de computadoras nombran dos tipos de normas a seguir, estas son: la EIA/TIA (T568A) y la EIA/TIA (T568B). La diferencia de las dos normas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45. 4. Al tener el cable cortado y alineado correctamente, proseguimos a introducirlo en el conector RJ45, nos aseguramos de que cada cable llegue al punto de conexión del conector ya que si esto no pasa es posible que el cable no sirva.
  • 7. 5. se toma luego la ponchadora y ubicamos el cable en el espacio de ponchar. Se presiona de manera fuerte hasta que la ponchadora misma indique en que momento el cable ha quedado ponchado. 6. Ahora lo podemos llevar y conectarlo al probador de cables RJ45 este nos debe indicar si el cable fue bien ponchado.
  • 8.
  • 9. 7. N o s damos cuenta si quedo bien ponchado porque el probador de cables prende un bombillo verde para cada conexión, de esta manera nos aseguramos que el cable quedo bien hecho.
  • 10. CONCLUSIONES El cableado estructurado es una forma ordenada de conectar los cables para una red, basándonos en normas EIA/TIA, establecidas a lo largo de todo el mundo, esto con el fin de establecer un orden en el mundo de la computación y las redes. La práctica fue de mucha utilidad pues nos dio una idea de cómo las computadoras están conectadas en red, y como esta red se puede distribuir a lo largo de todas las computadoras.