SlideShare una empresa de Scribd logo
ROUTERS
INALÁMBRICOS
Tnlg. Mario Alberto Mora




   @Mario_san_1985
Router inalámbrico
• Router traducido significa ruteador, se trata de un
 dispositivo utilizado en redes inalámbricas de área local
 (WLAN - Wireless Local Area Network).
Características generales
• Permiten la conexión a la WLAN   • También cuentan con soporte
  de dispositivos inalámbricos.      para redes basadas en alambre.
• La tecnología de comunicación    • Permiten la conexión ADSL.
  con que cuentan es a base de     • Cuentan     con una antena
  ondas de radio, capaces de         externa para la correcta emisión
  traspasar muros.                   y recepción de ondas
Componentes
• 1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos
    internos y dar estética al producto.
•   2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red
    y la señal telefónica.
•   3.- Antena: permite enviar y recibir la señal de la red
    inalámbrica de manera fíable.
•   4.- Puerto RJ45 hembra: permite la interconexión con
    UTP y conectores RJ45 macho a la red local (LAN)
    basada en cable.
•   5.- Puerto RJ11: permite recibir la señal de Internet de
    banda ancha y telefonía con la tecnología ASDL.
•   6.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un
    adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.
Conectores y puertos
 Los Router inalámbricos se encuentran diseñados para
 redes inalámbricas, pero también permiten la conexión a
 redes basadas en cable (LAN), por lo que pueden contar
Conector los siguientes conectores:
 con                Características         Imagen

                             Conector de 2 terminales, para recibir corriente directa desde el
Conector DC
                             adaptador AC/DC.


                             Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos
RJ45 (Registred Jack 45)     de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000
                             Megabits por segundo (Mbps) y es el mas utilizado actualmente.



                             Es un conector de 2 ó 4 terminales, utilizado para interconectar
                             redes telefónicas, permite velocidades de transmisión de 1 / 2 / 4
RJ11 (Registred Jack 11)
                             Gigabits por segundo (Gbps), esto es Internet de banda ancha vía
                             módem.



                             Es un conector de 4 terminales, que en teoría es capaz de transmitir
USB (Universal Serial Bus)
                             hasta 480 Mbps, utilizado para la conexión de impresoras.
Wi-Fi
• Utilizado para acceder a Internet desde cualquier lugar
 donde haya un punto de acceso (Access Point o
 AP), sobre todo en portátiles y PDAs con tarjeta WiFi.
 También conocido como 802.11, es el dispositivo que
 reúne el conjunto de estándares para la WLAN (Wireless
 Local Area Network - red de área local inalámbrica).
Estándares
• 802.11a
• Emite a una velocidad de 54 Mb/seg (megabytes por
  segundo)
• Volumen de información (Throughput) de 27 Mb/seg
• Banda de frecuencia de 5 GHz


• 802.11b
• Emite a una velocidad de 11 Mb/seg
• Volumen de información (Throughput) de 5 Mb/seg
• Banda de frecuencia de 2,4 GHz
Estándares
• 802.11g
• Emite a una velocidad de 54 Mb/seg
• Volumen de información (Throughput) de 22 Mb/seg
• Banda de frecuencia de 2.4 GHz


• 802.11n
• Emite a una velocidad de 600 Mb/seg
• Volumen de información (Throughput) de 144 Mb/seg
• Bandas de frecuencia: 2,4 GHz y 5 GHz
Ventajas y desventajas
Ventajas:
• No usa cables por lo tanto incrementa su movilidad y su
  disponibilidad.
• Puede llegar a mas gente que con un cable.
• Mas económico debido a que no se usa cables.
Desventajas:
• La seguridad es su mayor inconveniente ya que pueden
  rastrear todos los paquetes que mandamos.
• El alcance es limitado si queremos incrementarlo deberemos
  incrementar el número de repetidores de la señal.
• La velocidad es mas lenta que con un cable convencional.
• Puede tener interferencias según el medio en que se propagan
  las ondas.
@Mario_san_1985

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switchsackeos
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoJûän Êztêbânn R
 
Bridge o puente de red
Bridge o puente de redBridge o puente de red
Bridge o puente de redPxblo Zabala
 
Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5
Juan Lopez
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaMontañeros Burgaleses
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
lobi7o
 
Redes punto a punto
Redes punto a puntoRedes punto a punto
Redes punto a punto
arquitectura5
 
Metro ethernet
Metro ethernetMetro ethernet
Metro ethernet
Yadira Vargas Gurumendi
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORASORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
kevin vargas paredes
 
Normas de una red
Normas de una redNormas de una red
Normas de una red
Mercedes Tercero
 
Bridge o puente de red
Bridge o puente de redBridge o puente de red
Bridge o puente de red
marcoxavvii
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STPNORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STPluissuarez10
 
Protocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datosProtocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datos
Eduardo J Onofre
 

La actualidad más candente (20)

Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switch
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
 
Bridge o puente de red
Bridge o puente de redBridge o puente de red
Bridge o puente de red
 
Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica Conmutada
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
 
Redes punto a punto
Redes punto a puntoRedes punto a punto
Redes punto a punto
 
Metro ethernet
Metro ethernetMetro ethernet
Metro ethernet
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORASORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
 
Normas de una red
Normas de una redNormas de una red
Normas de una red
 
Bridge o puente de red
Bridge o puente de redBridge o puente de red
Bridge o puente de red
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
 
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STPNORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
 
Protocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datosProtocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datos
 

Destacado

Algoritmos De Encriptacion
Algoritmos De EncriptacionAlgoritmos De Encriptacion
Algoritmos De EncriptacionPeter Cabrera
 
Estándares inalámbricos
Estándares inalámbricosEstándares inalámbricos
Estándares inalámbricosTito Mania
 
Sencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AESSencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AES
Elvis Vinda
 
Funcionamiento del switch
Funcionamiento del switchFuncionamiento del switch
Funcionamiento del switchElkin Florez
 
Elementos que componen una red inalambrica
Elementos  que componen una red inalambricaElementos  que componen una red inalambrica
Elementos que componen una red inalambrica
Kaeri
 
Ppt técnico en redes bolilla 10
Ppt técnico en redes bolilla 10Ppt técnico en redes bolilla 10
Ppt técnico en redes bolilla 10
Ariel Ramirez Gallo
 
Algoritmo aes
Algoritmo aesAlgoritmo aes
Algoritmo aes
James LexLer
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jennyjsuarez_14
 
Microsoft forefront threat management gateway 2010
Microsoft forefront threat management gateway 2010Microsoft forefront threat management gateway 2010
Microsoft forefront threat management gateway 2010Luis Maza
 
Hub y Switch
Hub y SwitchHub y Switch
Hub y SwitchJuajuin
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadorasMIGUEL
 
Trabajo de informática (1)9
Trabajo de informática (1)9Trabajo de informática (1)9
Trabajo de informática (1)9lorenazea
 
Ventajas y desventajas de una estación de trabajo
Ventajas y desventajas de una estación de trabajoVentajas y desventajas de una estación de trabajo
Ventajas y desventajas de una estación de trabajo
Uriel Hernandez
 
Dispositivos para interconexión de redes
Dispositivos para interconexión de redesDispositivos para interconexión de redes
Dispositivos para interconexión de redes
HerbertAtencio
 
Forefront threat management gateway(TMG 2010)
Forefront threat management gateway(TMG 2010)Forefront threat management gateway(TMG 2010)
Forefront threat management gateway(TMG 2010)Larry Ruiz Barcayola
 
CABLEADO ESTRUCTURADO INFORME
CABLEADO ESTRUCTURADO INFORMECABLEADO ESTRUCTURADO INFORME
CABLEADO ESTRUCTURADO INFORMEdeko
 
Config
ConfigConfig
Config
satchslash7
 

Destacado (20)

Algoritmos De Encriptacion
Algoritmos De EncriptacionAlgoritmos De Encriptacion
Algoritmos De Encriptacion
 
Estándares inalámbricos
Estándares inalámbricosEstándares inalámbricos
Estándares inalámbricos
 
Sencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AESSencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AES
 
Funcionamiento del switch
Funcionamiento del switchFuncionamiento del switch
Funcionamiento del switch
 
Almacen de datos
Almacen de datosAlmacen de datos
Almacen de datos
 
Elementos que componen una red inalambrica
Elementos  que componen una red inalambricaElementos  que componen una red inalambrica
Elementos que componen una red inalambrica
 
Ppt técnico en redes bolilla 10
Ppt técnico en redes bolilla 10Ppt técnico en redes bolilla 10
Ppt técnico en redes bolilla 10
 
Algoritmo aes
Algoritmo aesAlgoritmo aes
Algoritmo aes
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jenny
 
Microsoft forefront threat management gateway 2010
Microsoft forefront threat management gateway 2010Microsoft forefront threat management gateway 2010
Microsoft forefront threat management gateway 2010
 
Hub y Switch
Hub y SwitchHub y Switch
Hub y Switch
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
 
Trabajo de informática (1)9
Trabajo de informática (1)9Trabajo de informática (1)9
Trabajo de informática (1)9
 
Ventajas y desventajas de una estación de trabajo
Ventajas y desventajas de una estación de trabajoVentajas y desventajas de una estación de trabajo
Ventajas y desventajas de una estación de trabajo
 
Dispositivos para interconexión de redes
Dispositivos para interconexión de redesDispositivos para interconexión de redes
Dispositivos para interconexión de redes
 
Forefront threat management gateway(TMG 2010)
Forefront threat management gateway(TMG 2010)Forefront threat management gateway(TMG 2010)
Forefront threat management gateway(TMG 2010)
 
CABLEADO ESTRUCTURADO INFORME
CABLEADO ESTRUCTURADO INFORMECABLEADO ESTRUCTURADO INFORME
CABLEADO ESTRUCTURADO INFORME
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 
Config
ConfigConfig
Config
 
Enrutador
EnrutadorEnrutador
Enrutador
 

Similar a Routers inalámbricos

Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jennyjsuarez_14
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jennyjsuarez_14
 
Medios inalámbricos y access point
Medios inalámbricos y access pointMedios inalámbricos y access point
Medios inalámbricos y access point
Jose Marquez
 
Medios inalámbricos y access point
Medios inalámbricos y access pointMedios inalámbricos y access point
Medios inalámbricos y access point
Maria Berrio Martinez
 
Componentes de la red iberico
Componentes de  la red   ibericoComponentes de  la red   iberico
Componentes de la red ibericoCarlos Iberico
 
Estandar 802.11
Estandar 802.11Estandar 802.11
Estandar 802.11
Cid Mario Cortés Rojo
 
Practica 1 Configuración de la infraestructura de redes LAN inalambricas.
Practica 1 Configuración de la infraestructura de redes LAN inalambricas. Practica 1 Configuración de la infraestructura de redes LAN inalambricas.
Practica 1 Configuración de la infraestructura de redes LAN inalambricas. Jose Jose
 
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdfREDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
IvanrodrigoVargasvin
 
Router Inalambrico Jonathan
Router Inalambrico JonathanRouter Inalambrico Jonathan
Router Inalambrico Jonathanjbravo_18
 
Configuracion de redes inalambricas 2
Configuracion de redes inalambricas 2Configuracion de redes inalambricas 2
Configuracion de redes inalambricas 2jkuo1993
 
Configuracion de redes inalambricas 2
Configuracion de redes inalambricas 2Configuracion de redes inalambricas 2
Configuracion de redes inalambricas 2jkuo1993
 
Routers inalambricos
Routers inalambricosRouters inalambricos
Routers inalambricos
josezapata25
 
Presentacion redes 22 de octubre
Presentacion redes 22 de octubrePresentacion redes 22 de octubre
Presentacion redes 22 de octubrediana caro
 
Presentacion redes
Presentacion redes Presentacion redes
Presentacion redes diana caro
 
Trabajo final Router Inalambrico Jenny
Trabajo final Router Inalambrico JennyTrabajo final Router Inalambrico Jenny
Trabajo final Router Inalambrico Jennyjsuarez_14
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jennyjsuarez_14
 

Similar a Routers inalámbricos (20)

Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jenny
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jenny
 
Oj
OjOj
Oj
 
El access point
El access pointEl access point
El access point
 
Medios inalámbricos y access point
Medios inalámbricos y access pointMedios inalámbricos y access point
Medios inalámbricos y access point
 
Medios inalámbricos y access point
Medios inalámbricos y access pointMedios inalámbricos y access point
Medios inalámbricos y access point
 
Componentes de la red iberico
Componentes de  la red   ibericoComponentes de  la red   iberico
Componentes de la red iberico
 
Estandar 802.11
Estandar 802.11Estandar 802.11
Estandar 802.11
 
Practica 1 Configuración de la infraestructura de redes LAN inalambricas.
Practica 1 Configuración de la infraestructura de redes LAN inalambricas. Practica 1 Configuración de la infraestructura de redes LAN inalambricas.
Practica 1 Configuración de la infraestructura de redes LAN inalambricas.
 
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdfREDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
REDES INALAMBRICAS.1.1.pdf
 
Practica# (2)
Practica# (2)Practica# (2)
Practica# (2)
 
Lan inalambrica
Lan inalambricaLan inalambrica
Lan inalambrica
 
Router Inalambrico Jonathan
Router Inalambrico JonathanRouter Inalambrico Jonathan
Router Inalambrico Jonathan
 
Configuracion de redes inalambricas 2
Configuracion de redes inalambricas 2Configuracion de redes inalambricas 2
Configuracion de redes inalambricas 2
 
Configuracion de redes inalambricas 2
Configuracion de redes inalambricas 2Configuracion de redes inalambricas 2
Configuracion de redes inalambricas 2
 
Routers inalambricos
Routers inalambricosRouters inalambricos
Routers inalambricos
 
Presentacion redes 22 de octubre
Presentacion redes 22 de octubrePresentacion redes 22 de octubre
Presentacion redes 22 de octubre
 
Presentacion redes
Presentacion redes Presentacion redes
Presentacion redes
 
Trabajo final Router Inalambrico Jenny
Trabajo final Router Inalambrico JennyTrabajo final Router Inalambrico Jenny
Trabajo final Router Inalambrico Jenny
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jenny
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Routers inalámbricos

  • 2. Router inalámbrico • Router traducido significa ruteador, se trata de un dispositivo utilizado en redes inalámbricas de área local (WLAN - Wireless Local Area Network).
  • 3. Características generales • Permiten la conexión a la WLAN • También cuentan con soporte de dispositivos inalámbricos. para redes basadas en alambre. • La tecnología de comunicación • Permiten la conexión ADSL. con que cuentan es a base de • Cuentan con una antena ondas de radio, capaces de externa para la correcta emisión traspasar muros. y recepción de ondas
  • 4. Componentes • 1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto. • 2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red y la señal telefónica. • 3.- Antena: permite enviar y recibir la señal de la red inalámbrica de manera fíable. • 4.- Puerto RJ45 hembra: permite la interconexión con UTP y conectores RJ45 macho a la red local (LAN) basada en cable. • 5.- Puerto RJ11: permite recibir la señal de Internet de banda ancha y telefonía con la tecnología ASDL. • 6.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.
  • 5.
  • 6. Conectores y puertos Los Router inalámbricos se encuentran diseñados para redes inalámbricas, pero también permiten la conexión a redes basadas en cable (LAN), por lo que pueden contar Conector los siguientes conectores: con Características Imagen Conector de 2 terminales, para recibir corriente directa desde el Conector DC adaptador AC/DC. Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos RJ45 (Registred Jack 45) de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps) y es el mas utilizado actualmente. Es un conector de 2 ó 4 terminales, utilizado para interconectar redes telefónicas, permite velocidades de transmisión de 1 / 2 / 4 RJ11 (Registred Jack 11) Gigabits por segundo (Gbps), esto es Internet de banda ancha vía módem. Es un conector de 4 terminales, que en teoría es capaz de transmitir USB (Universal Serial Bus) hasta 480 Mbps, utilizado para la conexión de impresoras.
  • 7. Wi-Fi • Utilizado para acceder a Internet desde cualquier lugar donde haya un punto de acceso (Access Point o AP), sobre todo en portátiles y PDAs con tarjeta WiFi. También conocido como 802.11, es el dispositivo que reúne el conjunto de estándares para la WLAN (Wireless Local Area Network - red de área local inalámbrica).
  • 8. Estándares • 802.11a • Emite a una velocidad de 54 Mb/seg (megabytes por segundo) • Volumen de información (Throughput) de 27 Mb/seg • Banda de frecuencia de 5 GHz • 802.11b • Emite a una velocidad de 11 Mb/seg • Volumen de información (Throughput) de 5 Mb/seg • Banda de frecuencia de 2,4 GHz
  • 9. Estándares • 802.11g • Emite a una velocidad de 54 Mb/seg • Volumen de información (Throughput) de 22 Mb/seg • Banda de frecuencia de 2.4 GHz • 802.11n • Emite a una velocidad de 600 Mb/seg • Volumen de información (Throughput) de 144 Mb/seg • Bandas de frecuencia: 2,4 GHz y 5 GHz
  • 10. Ventajas y desventajas Ventajas: • No usa cables por lo tanto incrementa su movilidad y su disponibilidad. • Puede llegar a mas gente que con un cable. • Mas económico debido a que no se usa cables. Desventajas: • La seguridad es su mayor inconveniente ya que pueden rastrear todos los paquetes que mandamos. • El alcance es limitado si queremos incrementarlo deberemos incrementar el número de repetidores de la señal. • La velocidad es mas lenta que con un cable convencional. • Puede tener interferencias según el medio en que se propagan las ondas.