SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME LABORATORIO PONCHADO CABLE UTP


Para comenzar, es importante conocer que los cables UTP, son los que se utilizan
para conectar los computadores a un modem y de un computador a otro
computador.

El cable UTP es uno de los mas utilizados para redes tipo LAN, debido a su bajo o
este, lexbilidad y capacidad de transmisión.

El par trazado sin apantallar es el tipo de cable mas común en as redes de área
local y es usando para conectar teléfonos terminales y computadores sobre el
mismo cableado cada cables de este tipo esta compuesto por una serie de pares
de cables trenzados. Los pares se trenzan para reducir posibles interferencias
para que los cables funcionen en cualquier red, se debe conseguir un estándar al
momento de hacer la conexión.

                        DESCRIPCIÓN DEL CABLE UTP


os cables UTP son un medio de conexión, su problema es que hay personas que
no lo saben manejan adecuadamente, entre estos problemas se puede encontrar
por ejemplo el mal funcionamiento de una red. Para que problemas como este no
se presenten se debe saber todo lo correspondiente a cables UTP (reglamento,
normas, clases de cables, etc.) también es necesario identificar si en realidad el
problema proviene de estar mal ponchado el cable puede ser que sus cables
internos no tengan conexión uno a otros o puede ser que están mal cortados, es
muy importante identificar cual es la verdadera causa del problema.


                           PONCHADO DE CABLES


El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de
normas o configuraciones a seguir, estas son: La EIA/TIA-568A (T568A) y la
EIA/TIA-568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los
pares a seguir para el conector RJ45.

Por ello existe una configuración predeterminada para los colores de los
filamentos del cable. Las normas para ponchado de cable UTP, de ben hacer
teniendo en cuenta la relación de colores de los cuatro pares de hilos del cable
UTP son:
RJ45


Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado
estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). RJ es un acrónimo inglés de Registered
Jack que a su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados
Unidos.




Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como
extremos de cables de par trenzado. Es utilizada comúnmente con estándares
como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiringpinout. Una
aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8
pines (4 pares).

Al utilizar estas normas podemos utilizar el cable UTP de manera Directa o
Cruzada.
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION DEL CABLE DE RED



2 metros de cable UTP categoría 5
2 conectores Rj 45
Bisturí o cortafrios
Ponchadora
Probador o Tester




                              PROCEDIMIENTO


Para comenzar, debemos hacer un corte recto en la punta del cable cortando con
la cuchilla de la ponchadora.
A una distancia aproximada de 3 centímetros de la punta del cable cortamos con
el bisturí la funda del cable evitando cortar los filamentos.




Seguidamente hay que ordenar los pares de filamentos por colores según la
norma que se va a utilizar.




Cuando ya esten organizados se corta con la ponchadora a una distancia de 1.5
centímetros.
Introducir los filamentos en el conector RJ45 asegurándonos de que cada
filamento ingrese adecuadamente en el conector haciendo contacto con las puntas
metálicas.




Ponemos el conector en la ponchadora y apretamos fuertemente asegurándonos
de que no se desprendan los filamentos y así obtenemos la primera conexión de la
punta A.




Hacemos el mismo procedimiento con la otra punta del cable según la norma que
se va utilizar.




Cuando ya hemos terminado de ponchar las dos puntas, cada una con su norma
de colores correspondientes, vamos a verificar si nos quedo bien ponchado el
cable de red, por medio del probador para asegurarnos de haber obtenido un
cable de conexión de red perfecto.




Otra manera de probarlo, es crear una red punto entre dos PC, y si logra hacer
ping el eso significa que el cable funciona correctamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de cableado UTP
Normas de cableado UTPNormas de cableado UTP
Normas de cableado UTP
Lenin Fabricio
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STPNORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STPluissuarez10
 
Como hacer un cable de red
Como hacer un cable de redComo hacer un cable de red
Como hacer un cable de redroel21
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
sgalvan
 
Practica de ponchado
Practica de ponchadoPractica de ponchado
Practica de ponchado
eaalvarez67
 
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructuradoHerramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Alberto López
 
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
oforvip
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosJennifer Tafur Gutierrez
 
Como ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzadoComo ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzado
LeslieCuenca
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Jesse Padilla Agudelo
 
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
Telecomunicaciones  medios de transmision guiadosTelecomunicaciones  medios de transmision guiados
Telecomunicaciones medios de transmision guiadosLeón Leon
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoEl piscacha!!
 
Informe ponchado cable utp (2)
Informe ponchado cable utp (2)Informe ponchado cable utp (2)
Informe ponchado cable utp (2)
maclaf
 
Manual ponchar cable red
Manual ponchar cable redManual ponchar cable red
Manual ponchar cable red
Joshua Cardoza
 
Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607neyneyney
 

La actualidad más candente (20)

Normas de cableado UTP
Normas de cableado UTPNormas de cableado UTP
Normas de cableado UTP
 
Como ponchar un cable utp
Como  ponchar  un cable utpComo  ponchar  un cable utp
Como ponchar un cable utp
 
Pasos para hacer un patch cord
Pasos para hacer un patch cordPasos para hacer un patch cord
Pasos para hacer un patch cord
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STPNORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
 
Como hacer un cable de red
Como hacer un cable de redComo hacer un cable de red
Como hacer un cable de red
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Practica de ponchado
Practica de ponchadoPractica de ponchado
Practica de ponchado
 
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructuradoHerramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructurado
 
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp informe de Laboratorio  como  ponchar un cable utp
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
 
Cables Utp
Cables UtpCables Utp
Cables Utp
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Como ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzadoComo ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
Telecomunicaciones  medios de transmision guiadosTelecomunicaciones  medios de transmision guiados
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Informe ponchado cable utp (2)
Informe ponchado cable utp (2)Informe ponchado cable utp (2)
Informe ponchado cable utp (2)
 
Manual ponchar cable red
Manual ponchar cable redManual ponchar cable red
Manual ponchar cable red
 
Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607
 

Destacado

Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utpInforme laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utp
yessikacotacio
 
Cable utp informe
Cable utp informeCable utp informe
Cable utp informedeko
 
Laboratorio ponchado
Laboratorio ponchadoLaboratorio ponchado
Laboratorio ponchado
Christian Becerra
 
Informe Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadores
Informe Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadoresInforme Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadores
Informe Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadores
Jhon F. Gerena Valderrama
 
COMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTPCOMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTPlorenapolo
 
Informe redes locales avanzadas equipo1 grupo2
Informe redes locales avanzadas equipo1 grupo2Informe redes locales avanzadas equipo1 grupo2
Informe redes locales avanzadas equipo1 grupo2
Francisco Hilarion Novoa
 
Pilares De La Seguridad Industrial
Pilares De La Seguridad IndustrialPilares De La Seguridad Industrial
Pilares De La Seguridad Industrial
jailynmolina
 
Guia metodologia mapa de riesgos
Guia metodologia mapa de riesgosGuia metodologia mapa de riesgos
Guia metodologia mapa de riesgosadrianammb
 
Informe tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio BInforme tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio B
marcoxchipana
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
Hernando Gonzalez Valenciano
 
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Luis Guevara Aldaz
 
Elab de mapas de riesgo
Elab de mapas de riesgoElab de mapas de riesgo
Elab de mapas de riesgo
Enrique Pimentel
 
informe de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicainforme de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicabaup
 
Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1
Antenas_propagacion
 
Pasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorioPasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorioJuanca Mendoza Ortiz
 

Destacado (18)

Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
 
Informe laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utpInforme laboratorio ponchado cable utp
Informe laboratorio ponchado cable utp
 
Cable utp informe
Cable utp informeCable utp informe
Cable utp informe
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Laboratorio ponchado
Laboratorio ponchadoLaboratorio ponchado
Laboratorio ponchado
 
Informe Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadores
Informe Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadoresInforme Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadores
Informe Laboratorios1,2 y 3 Arquitectura de computadores
 
COMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTPCOMO PONCHAR UN CABLE UTP
COMO PONCHAR UN CABLE UTP
 
Informe redes locales avanzadas equipo1 grupo2
Informe redes locales avanzadas equipo1 grupo2Informe redes locales avanzadas equipo1 grupo2
Informe redes locales avanzadas equipo1 grupo2
 
Formatos de archivos en power poit
Formatos de archivos en power poitFormatos de archivos en power poit
Formatos de archivos en power poit
 
Pilares De La Seguridad Industrial
Pilares De La Seguridad IndustrialPilares De La Seguridad Industrial
Pilares De La Seguridad Industrial
 
Guia metodologia mapa de riesgos
Guia metodologia mapa de riesgosGuia metodologia mapa de riesgos
Guia metodologia mapa de riesgos
 
Informe tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio BInforme tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio B
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
 
Elab de mapas de riesgo
Elab de mapas de riesgoElab de mapas de riesgo
Elab de mapas de riesgo
 
informe de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicainforme de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimica
 
Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1
 
Pasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorioPasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorio
 

Similar a Informe laboratorio ponchado cable utp

Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasInforme laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasDayanaGaitanPinilla
 
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasInforme laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticas
BrianEspinosaPineda
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionNubia P.
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionNubia P.
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionNubia P.
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionNubia P.
 
Redes creacion de cable UTP
Redes creacion de cable UTPRedes creacion de cable UTP
Redes creacion de cable UTP
JosueIvanTurcios
 
Práctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable DirectoPráctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable Directo
Isabel Hernández Moreno
 
Laboratorio herramientas telematicas (1)
Laboratorio herramientas telematicas (1)Laboratorio herramientas telematicas (1)
Laboratorio herramientas telematicas (1)Oscar Torres
 
Laboratorio herramientas telematicas
Laboratorio herramientas telematicasLaboratorio herramientas telematicas
Laboratorio herramientas telematicasyerubioc12
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
sharon aguirre
 
U3 practica 5
U3 practica 5U3 practica 5
U3 practica 5
roland castillo
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzadoPepe Potamo
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzadoPepe Potamo
 
Año del centenario de machu picchu para el mundo
Año del centenario de machu picchu para el mundoAño del centenario de machu picchu para el mundo
Año del centenario de machu picchu para el mundo
galactico_87
 
El cable de par trenzado es el cable.pdf
El cable de par trenzado es el cable.pdfEl cable de par trenzado es el cable.pdf
El cable de par trenzado es el cable.pdf
AbimaellvaroMachaca
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP

Similar a Informe laboratorio ponchado cable utp (20)

Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasInforme laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticas
 
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticasInforme laboratorio herramientas telamaticas
Informe laboratorio herramientas telamaticas
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De Solucion
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De Solucion
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De Solucion
 
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De SolucionPresentacion De La Propuesta De Solucion
Presentacion De La Propuesta De Solucion
 
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02
 
Redes creacion de cable UTP
Redes creacion de cable UTPRedes creacion de cable UTP
Redes creacion de cable UTP
 
Práctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable DirectoPráctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable Directo
 
Laboratorio herramientas telematicas (1)
Laboratorio herramientas telematicas (1)Laboratorio herramientas telematicas (1)
Laboratorio herramientas telematicas (1)
 
Laboratorio herramientas telematicas
Laboratorio herramientas telematicasLaboratorio herramientas telematicas
Laboratorio herramientas telematicas
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
U3 practica 5
U3 practica 5U3 practica 5
U3 practica 5
 
cableado Utp
cableado Utpcableado Utp
cableado Utp
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Año del centenario de machu picchu para el mundo
Año del centenario de machu picchu para el mundoAño del centenario de machu picchu para el mundo
Año del centenario de machu picchu para el mundo
 
Cable de red utp
Cable de red utpCable de red utp
Cable de red utp
 
El cable de par trenzado es el cable.pdf
El cable de par trenzado es el cable.pdfEl cable de par trenzado es el cable.pdf
El cable de par trenzado es el cable.pdf
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
CABLE UTP
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Informe laboratorio ponchado cable utp

  • 1. INFORME LABORATORIO PONCHADO CABLE UTP Para comenzar, es importante conocer que los cables UTP, son los que se utilizan para conectar los computadores a un modem y de un computador a otro computador. El cable UTP es uno de los mas utilizados para redes tipo LAN, debido a su bajo o este, lexbilidad y capacidad de transmisión. El par trazado sin apantallar es el tipo de cable mas común en as redes de área local y es usando para conectar teléfonos terminales y computadores sobre el mismo cableado cada cables de este tipo esta compuesto por una serie de pares de cables trenzados. Los pares se trenzan para reducir posibles interferencias para que los cables funcionen en cualquier red, se debe conseguir un estándar al momento de hacer la conexión. DESCRIPCIÓN DEL CABLE UTP os cables UTP son un medio de conexión, su problema es que hay personas que no lo saben manejan adecuadamente, entre estos problemas se puede encontrar por ejemplo el mal funcionamiento de una red. Para que problemas como este no se presenten se debe saber todo lo correspondiente a cables UTP (reglamento, normas, clases de cables, etc.) también es necesario identificar si en realidad el problema proviene de estar mal ponchado el cable puede ser que sus cables internos no tengan conexión uno a otros o puede ser que están mal cortados, es muy importante identificar cual es la verdadera causa del problema. PONCHADO DE CABLES El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45. Por ello existe una configuración predeterminada para los colores de los filamentos del cable. Las normas para ponchado de cable UTP, de ben hacer teniendo en cuenta la relación de colores de los cuatro pares de hilos del cable UTP son:
  • 2. RJ45 Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). RJ es un acrónimo inglés de Registered Jack que a su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiringpinout. Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Al utilizar estas normas podemos utilizar el cable UTP de manera Directa o Cruzada.
  • 3. MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION DEL CABLE DE RED 2 metros de cable UTP categoría 5 2 conectores Rj 45 Bisturí o cortafrios Ponchadora Probador o Tester PROCEDIMIENTO Para comenzar, debemos hacer un corte recto en la punta del cable cortando con la cuchilla de la ponchadora.
  • 4. A una distancia aproximada de 3 centímetros de la punta del cable cortamos con el bisturí la funda del cable evitando cortar los filamentos. Seguidamente hay que ordenar los pares de filamentos por colores según la norma que se va a utilizar. Cuando ya esten organizados se corta con la ponchadora a una distancia de 1.5 centímetros.
  • 5. Introducir los filamentos en el conector RJ45 asegurándonos de que cada filamento ingrese adecuadamente en el conector haciendo contacto con las puntas metálicas. Ponemos el conector en la ponchadora y apretamos fuertemente asegurándonos de que no se desprendan los filamentos y así obtenemos la primera conexión de la punta A. Hacemos el mismo procedimiento con la otra punta del cable según la norma que se va utilizar. Cuando ya hemos terminado de ponchar las dos puntas, cada una con su norma de colores correspondientes, vamos a verificar si nos quedo bien ponchado el
  • 6. cable de red, por medio del probador para asegurarnos de haber obtenido un cable de conexión de red perfecto. Otra manera de probarlo, es crear una red punto entre dos PC, y si logra hacer ping el eso significa que el cable funciona correctamente.