SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TORMENTOSA TRANSICIÓN AL LIBERALISMO: ,[object Object]
IMPLANTACIÓN DEL LIBERALISMO El Liberalismo es una doctrina política elaborada para garantizar la libertad de los ciudadanos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPLANTACIÓN DEL LIBERALISMOEN ESPAÑA En 1833, todos estos Principios políticos se implantaron en España, pero de forma limitada. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
1 .- EL REINADO DE ISABEL II EL CARLISMO Y LAS REGENCIAS (1833-1843   Mª CRISTINA ESPARTERO
Mª CRISTINA; “REINA GOBERNADORA”
1.1.- EL CARLISMO.   ,[object Object],[object Object],CARLOS MARÍA ISIDRO
IDEARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Apoyo es de un sector del clero y en una parte del pequeño campesinado
LAS GUERRAS CARLISTAS.
1.- LA PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833-1840) Zumalacárregui Cabrera Maroto
CONVENIO DE VERGARA
2.- LA-SEGUNDA GUERRA CARLISTA (1846-1849)   “ guerra   dels matiners ”
3.- TERCERA GUERRA CARLISTA   ,[object Object],[object Object]
CONSECUENCIAS DE LAS GUERRAS CARLISTAS   ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.2. REGENCIA DE MARIA CRISTINA (1833-1840)  -IMPLANTACIÓN DEL ESTADO LIBERAL
GOBIERNO DE CEA BERMÚDEZ 1832 y 1834  ,[object Object],DIVISIÓN PROVINCIAL  realizada por el ministro  Javier de Burgos
GOBIERNO MODERADO DE MARTÍNEZ DE LA ROSA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIENIO PROGRESISTA 1835-37   Se constituyen  Juntas revolucionarias  que exigen la reunión de las Cortes, la reforma de la ley electoral y la libertad de imprenta
GOBIERNO DE MENDIZÁBAL   ,[object Object],[object Object],[object Object]
GOBIERNO MODERADO: ISTURIZ   ,[object Object],[object Object]
GOBIERNO PROGRESISTA DE JOSÉ CALATRAVA   ministro de Hacienda:  Mendizábal ,[object Object],CONSTITUCIÓN DE 1837 (CONCILIADORA) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSTITUCIÓN DE 1837 (CONCILIADORA )   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GOBIERNOS MODERADOS 1837-1840   En 1837 los moderados ganan las elecciones ,[object Object]
1.2. REGENCIA DE ESPARTERO (1841-1843) Prosigue la tarea de consolidación del régimen liberal con el desarrollo de la Constitución y de la ley de Desamortización. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Empresarios catalanes y  trabajadores iniciaron un movimiento revolucionario en Cataluña contestado duramente por Espartero,con el  BOMBARDEO DE BARCELONA,  aprovechado por los moderados que protagonizaron una serie de  conspiraciones  encabezadas por NARVÁEZ y O’DONNELL, que acabarían con la dimisión de Espartero y el adelantamiento de la mayoría de edad de Isabel II,
2.- MAYORÍA DE ISABEL II (1843-1868)   ,[object Object],[object Object]
1.-BASES SOCIOPOLÍTICAS DEL RÉGIMEN LIBERAL:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARTIDOS POLÍTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],PROGRESISTAS   MARTÍNEZ DE LA ROSA,  NARVÁEZ,  O’DONNELL,  SERRANO   MODERADOS MENDIZÁBAL,  ESPARTERO,  MADOZ,  PRIM
MODERADOS   ,[object Object],[object Object],O’DONNELL NARVÁEZ MARTÍNEZ DE LA ROSA
PROGRESISTAS MENDIZÁBAL ,[object Object],[object Object],PRIM MADOZ ESPARTERO
UNIÓN LIBERAL   ,[object Object],[object Object]
DEMÓCRATAS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
EL EJÉRCITO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los militares  actuaron en la vida política a titulo individual , como líderes de los partidos y no como jefes del ejército, aunque se sirvieran de sus tropas para acceder o mantenerse en el poder.
2.-ETAPAS DEL REINADO
DÉCADA MODERADA: NARVÁEZ  (1844-54).  ,[object Object]
INSTITUCIONALIZACIÓN DEL RÉGIMEN LIBERAL   ,[object Object]
CONSTITUCIÓN DE 1845 .   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBRA DEL RÉGIMEN MODERADO :   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
CONFLICTOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL BIENIO PROGRESISTA (1854-56).   Comenzó con la revolución de 1854. Fue un golpe de Estado que triunfó por el apoyo popular. El  PRONUNCIAMIENTO DE O’DONNELL  fracasó  en VICÁLVARO  , pero los rebeldes se reagruparon y publicaron una proclama: el “ MANIFIESTO DE MANZANARES ”; que, redactado por  CÁNOVAS DEL CASTILLO
GOBIERNO DE ESPARTERO   La reina entrega el poder a los progresistas, con  Espartero  como jefe de gobierno y  O´Donnell  como ministro de guerra.  Esta  coalición progresista-moderada  llevó a cabo un amplio programa de reformas y una importante labor legislativa
CONSTITUCIÓN DE 1856 (NONNATA).  ,[object Object]
LABOR LEGISLADORA   ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONFLICTOS   ,[object Object],[object Object]
VUELTA AL MODERANTISMO (1856-68)   La  REPRESIÓN  fue muy dura y la reina admitió la dimisión de Espartero y entregó el gobierno a O’Donnell.
GOBIERNO DE O’DONNELL.  LA UNIÓN LIBERAL  1856-1863   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERVENCIONISMO EXTERIOR , ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS AÑOS FINALES DEL RÉGIMEN.  (1863-68)   ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
EXILIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
Maja
 
Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.
Conchagon
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
idcmarti
 
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XIILa Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
profeshispanica
 

La actualidad más candente (20)

La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel IILa construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
 
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
 
Primera guerra carlista
Primera guerra carlistaPrimera guerra carlista
Primera guerra carlista
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
 
Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
 
Texto 1 decretos nueva planta
Texto 1 decretos nueva plantaTexto 1 decretos nueva planta
Texto 1 decretos nueva planta
 
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONESEL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
Unit 5 industrial rev. in spain
Unit 5 industrial rev. in spainUnit 5 industrial rev. in spain
Unit 5 industrial rev. in spain
 
The Hispanic Monarchy in the 16th and 17th centuries
The Hispanic Monarchy in the 16th and 17th centuriesThe Hispanic Monarchy in the 16th and 17th centuries
The Hispanic Monarchy in the 16th and 17th centuries
 
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
 
Los Borbones
Los BorbonesLos Borbones
Los Borbones
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
 
HE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista IHE Tema 07, La dictadura franquista I
HE Tema 07, La dictadura franquista I
 
La constitución de 1978
La constitución de 1978La constitución de 1978
La constitución de 1978
 
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado LiberalTema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
 
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XIILa Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 

Destacado (7)

LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.  LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.  LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
 
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberal
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
 
Tema 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberal
Tema 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberalTema 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberal
Tema 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberal
 
ConstruccióN Del Estado Liberal
ConstruccióN Del Estado LiberalConstruccióN Del Estado Liberal
ConstruccióN Del Estado Liberal
 
Creación del Estado liberal (1833-1874)
Creación del Estado liberal (1833-1874)Creación del Estado liberal (1833-1874)
Creación del Estado liberal (1833-1874)
 
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOSVISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
VISIGODOS, BIZANTINOS Y CAROLINGIOS
 

Similar a CONSTRUCCION DEL ESTADO LIBERAL

Presentación de Isabel II
Presentación de Isabel IIPresentación de Isabel II
Presentación de Isabel II
adrianav91
 
Tema 4.1 la construcción del estado liberal-las regencias y la guerra carlist...
Tema 4.1 la construcción del estado liberal-las regencias y la guerra carlist...Tema 4.1 la construcción del estado liberal-las regencias y la guerra carlist...
Tema 4.1 la construcción del estado liberal-las regencias y la guerra carlist...
jjsg23
 
5 Transicin Al Liberalismo
5 Transicin Al Liberalismo5 Transicin Al Liberalismo
5 Transicin Al Liberalismo
Nando
 
Presentación Isabel II
Presentación Isabel IIPresentación Isabel II
Presentación Isabel II
adrianav91
 
El Reinado De Isabel II 2009-10
El Reinado De Isabel II 2009-10El Reinado De Isabel II 2009-10
El Reinado De Isabel II 2009-10
smerino
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
smerino
 
Esquema de tema
Esquema de temaEsquema de tema
Esquema de tema
pitufa47
 
TEMA 2 -LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868).pdf
TEMA  2 -LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868).pdfTEMA  2 -LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868).pdf
TEMA 2 -LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868).pdf
anagc806
 
2.1 ILUSTRADO (1).docx
2.1 ILUSTRADO (1).docx2.1 ILUSTRADO (1).docx
2.1 ILUSTRADO (1).docx
alba639952
 
2.1 la construcción del estado liberal.docx
2.1 la construcción del estado liberal.docx2.1 la construcción del estado liberal.docx
2.1 la construcción del estado liberal.docx
JosAlbertoSerrano1
 

Similar a CONSTRUCCION DEL ESTADO LIBERAL (20)

Isabelii ppt
Isabelii pptIsabelii ppt
Isabelii ppt
 
Presentación de Isabel II
Presentación de Isabel IIPresentación de Isabel II
Presentación de Isabel II
 
11tema (1)
11tema (1)11tema (1)
11tema (1)
 
11 estado liberal
11 estado liberal11 estado liberal
11 estado liberal
 
Tema 4.1 la construcción del estado liberal-las regencias y la guerra carlist...
Tema 4.1 la construcción del estado liberal-las regencias y la guerra carlist...Tema 4.1 la construcción del estado liberal-las regencias y la guerra carlist...
Tema 4.1 la construcción del estado liberal-las regencias y la guerra carlist...
 
5 Transicin Al Liberalismo
5 Transicin Al Liberalismo5 Transicin Al Liberalismo
5 Transicin Al Liberalismo
 
Construcción Est. Lib. España Illueca
Construcción Est. Lib. España IlluecaConstrucción Est. Lib. España Illueca
Construcción Est. Lib. España Illueca
 
Presentación Isabel II
Presentación Isabel IIPresentación Isabel II
Presentación Isabel II
 
El Reinado De Isabel II 2009-10
El Reinado De Isabel II 2009-10El Reinado De Isabel II 2009-10
El Reinado De Isabel II 2009-10
 
Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)
Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)
Construcción y consolidación del estado liberal (1833-1874)
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
 
4. isabel ii
4. isabel ii4. isabel ii
4. isabel ii
 
Esquema de tema
Esquema de temaEsquema de tema
Esquema de tema
 
TEMA 2 -LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868).pdf
TEMA  2 -LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868).pdfTEMA  2 -LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868).pdf
TEMA 2 -LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868).pdf
 
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 1 DEL TEMA 2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
10. isabel ii
10. isabel ii 10. isabel ii
10. isabel ii
 
2.1 ILUSTRADO (1).docx
2.1 ILUSTRADO (1).docx2.1 ILUSTRADO (1).docx
2.1 ILUSTRADO (1).docx
 
2.1 ILUSTRADO.docx
2.1 ILUSTRADO.docx2.1 ILUSTRADO.docx
2.1 ILUSTRADO.docx
 
tema 2 grande fotos construcción estado liberal .docx
tema 2 grande fotos construcción estado liberal .docxtema 2 grande fotos construcción estado liberal .docx
tema 2 grande fotos construcción estado liberal .docx
 
2.1 la construcción del estado liberal.docx
2.1 la construcción del estado liberal.docx2.1 la construcción del estado liberal.docx
2.1 la construcción del estado liberal.docx
 

Más de marivisaiz

Construcció estat liberal 2014-15
Construcció estat liberal 2014-15Construcció estat liberal 2014-15
Construcció estat liberal 2014-15
marivisaiz
 
Crisi antic-regim-classe
Crisi antic-regim-classeCrisi antic-regim-classe
Crisi antic-regim-classe
marivisaiz
 
Restauració 1875 1898
Restauració 1875 1898Restauració 1875 1898
Restauració 1875 1898
marivisaiz
 
Vegetacion especies
Vegetacion especiesVegetacion especies
Vegetacion especies
marivisaiz
 
Sector terciari vicens vives
Sector terciari  vicens vivesSector terciari  vicens vives
Sector terciari vicens vives
marivisaiz
 
Sector secundari abreviat-2012-13
Sector secundari abreviat-2012-13Sector secundari abreviat-2012-13
Sector secundari abreviat-2012-13
marivisaiz
 
Sector primari-classe-3eso
Sector primari-classe-3esoSector primari-classe-3eso
Sector primari-classe-3eso
marivisaiz
 
Servicios turismo-transportes [reparado]
Servicios turismo-transportes [reparado]Servicios turismo-transportes [reparado]
Servicios turismo-transportes [reparado]
marivisaiz
 
L'organitzacio economica de les societats
L'organitzacio economica de les societats L'organitzacio economica de les societats
L'organitzacio economica de les societats
marivisaiz
 
Formació del relleu
Formació del relleuFormació del relleu
Formació del relleu
marivisaiz
 
Tècniques de econeixemen geogràfic
Tècniques de econeixemen geogràficTècniques de econeixemen geogràfic
Tècniques de econeixemen geogràfic
marivisaiz
 
Historia mundo contemporaneo 2012 13
Historia mundo contemporaneo 2012 13Historia mundo contemporaneo 2012 13
Historia mundo contemporaneo 2012 13
marivisaiz
 
La Segunda República 2
La Segunda República 2La Segunda República 2
La Segunda República 2
marivisaiz
 
La Segunda República 1
La Segunda República 1La Segunda República 1
La Segunda República 1
marivisaiz
 
Trabajo sobre el plano urbano de la ciudad
Trabajo sobre el plano urbano de la ciudadTrabajo sobre el plano urbano de la ciudad
Trabajo sobre el plano urbano de la ciudad
marivisaiz
 

Más de marivisaiz (20)

Construcció estat liberal 2014-15
Construcció estat liberal 2014-15Construcció estat liberal 2014-15
Construcció estat liberal 2014-15
 
Crisi antic-regim-classe
Crisi antic-regim-classeCrisi antic-regim-classe
Crisi antic-regim-classe
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Renaixement
RenaixementRenaixement
Renaixement
 
Restauració 1875 1898
Restauració 1875 1898Restauració 1875 1898
Restauració 1875 1898
 
L'art gòtic
L'art gòticL'art gòtic
L'art gòtic
 
Vegetacion especies
Vegetacion especiesVegetacion especies
Vegetacion especies
 
Sector terciari vicens vives
Sector terciari  vicens vivesSector terciari  vicens vives
Sector terciari vicens vives
 
Sector secundari abreviat-2012-13
Sector secundari abreviat-2012-13Sector secundari abreviat-2012-13
Sector secundari abreviat-2012-13
 
Sector primari-classe-3eso
Sector primari-classe-3esoSector primari-classe-3eso
Sector primari-classe-3eso
 
Servicios turismo-transportes [reparado]
Servicios turismo-transportes [reparado]Servicios turismo-transportes [reparado]
Servicios turismo-transportes [reparado]
 
Economia xix
Economia xixEconomia xix
Economia xix
 
L'organitzacio economica de les societats
L'organitzacio economica de les societats L'organitzacio economica de les societats
L'organitzacio economica de les societats
 
Formació del relleu
Formació del relleuFormació del relleu
Formació del relleu
 
Tècniques de econeixemen geogràfic
Tècniques de econeixemen geogràficTècniques de econeixemen geogràfic
Tècniques de econeixemen geogràfic
 
Historia mundo contemporaneo 2012 13
Historia mundo contemporaneo 2012 13Historia mundo contemporaneo 2012 13
Historia mundo contemporaneo 2012 13
 
Feixisme (1)
Feixisme (1)Feixisme (1)
Feixisme (1)
 
La Segunda República 2
La Segunda República 2La Segunda República 2
La Segunda República 2
 
La Segunda República 1
La Segunda República 1La Segunda República 1
La Segunda República 1
 
Trabajo sobre el plano urbano de la ciudad
Trabajo sobre el plano urbano de la ciudadTrabajo sobre el plano urbano de la ciudad
Trabajo sobre el plano urbano de la ciudad
 

CONSTRUCCION DEL ESTADO LIBERAL

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5. 1 .- EL REINADO DE ISABEL II EL CARLISMO Y LAS REGENCIAS (1833-1843 Mª CRISTINA ESPARTERO
  • 6. Mª CRISTINA; “REINA GOBERNADORA”
  • 7.
  • 8.
  • 10. 1.- LA PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833-1840) Zumalacárregui Cabrera Maroto
  • 12. 2.- LA-SEGUNDA GUERRA CARLISTA (1846-1849) “ guerra dels matiners ”
  • 13.
  • 14.
  • 15. 1.2. REGENCIA DE MARIA CRISTINA (1833-1840) -IMPLANTACIÓN DEL ESTADO LIBERAL
  • 16.
  • 17.
  • 18. BIENIO PROGRESISTA 1835-37 Se constituyen Juntas revolucionarias que exigen la reunión de las Cortes, la reforma de la ley electoral y la libertad de imprenta
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  
  • 33.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.  
  • 40.
  • 41. EL BIENIO PROGRESISTA (1854-56). Comenzó con la revolución de 1854. Fue un golpe de Estado que triunfó por el apoyo popular. El PRONUNCIAMIENTO DE O’DONNELL fracasó en VICÁLVARO , pero los rebeldes se reagruparon y publicaron una proclama: el “ MANIFIESTO DE MANZANARES ”; que, redactado por CÁNOVAS DEL CASTILLO
  • 42. GOBIERNO DE ESPARTERO La reina entrega el poder a los progresistas, con Espartero como jefe de gobierno y O´Donnell como ministro de guerra. Esta coalición progresista-moderada llevó a cabo un amplio programa de reformas y una importante labor legislativa
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. VUELTA AL MODERANTISMO (1856-68) La REPRESIÓN fue muy dura y la reina admitió la dimisión de Espartero y entregó el gobierno a O’Donnell.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.